0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas7 páginas

Informe RISC Vs CISC

El documento compara las arquitecturas CISC y RISC. CISC usa instrucciones complejas que pueden completar una tarea en pocas líneas de código pero requieren más de un ciclo de reloj. RISC usa solo instrucciones simples que se pueden completar en un solo ciclo. RISC requiere más líneas de código pero es más rápido. Ambas arquitecturas tienen ventajas y desventajas en términos de rendimiento, consumo de energía y complejidad.

Cargado por

Olenka Nahomy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas7 páginas

Informe RISC Vs CISC

El documento compara las arquitecturas CISC y RISC. CISC usa instrucciones complejas que pueden completar una tarea en pocas líneas de código pero requieren más de un ciclo de reloj. RISC usa solo instrucciones simples que se pueden completar en un solo ciclo. RISC requiere más líneas de código pero es más rápido. Ambas arquitecturas tienen ventajas y desventajas en términos de rendimiento, consumo de energía y complejidad.

Cargado por

Olenka Nahomy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

EPE

ARQ. DE COMPUTADORAS Y SIST. OPERATIVOS

TEMA
Arquitectura de computadoras CISC y RISC

GRUPO N° 7

1. Correa Isla, Olenka Nahomy


2. Peña Arce, Diego
3. Siancas Quispe, Julio Cesar
4. León Málaga, Gonzalo
INTRODUCCION

Para diferenciar el funcionamiento de arquitecturas RISC y CISC tomaremos una operación matemática
como ejemplo. Se muestra un diagrama que representa el esquema de almacenamiento para una
computadora genérica. La memoria principal se divide en posiciones especificas enumeradas por
columnas y filas, la unidad de ejecuciones que se encarga de las operaciones y el Registro, conformado
por 6 espacios que es de donde la unidad de ejecuciones tomará los datos.

CISC – x86

Complex Instruction Set Computing


El objetivo de la arquitectura CISC es completar una tarea en la menor cantidad de
líneas de ensamblaje posible construyendo así hardware de procesadores capaces de
entender y ejecutar una serie de operaciones. Para el caso particular presentado el
procesador prepararía una instrucción específica, cargaría los 2 valores en los
registros, realizaría la operación en la unidad de ejecuciones y almacenaría el resultado
en un registro apropiado. Toda esta operación podría realizarse con una sola
instrucción.
Esta instrucción se conoce como instrucción Compleja, opera directamente con los
bancos de memoria de la computadora y no requiere que el programador
explícitamente llame, cargue o guarde funciones, podría interpretarse como un
comando en un lenguaje de más alto nivel. Una ventaja de este sistema es que el
compilador realiza muy poco trabajo para traducir una declaración de lenguaje de alto
nivel. Dado que el código es relativamente corto se consume muy poca RAM, se
enfatiza más en construir estas instrucciones complejas directamente en el hardware.
Características:

1. El tamaño del código es pequeño, lo que implica una baja necesidad de


memoria RAM.
2. Las instrucciones complejas suelen necesitar más de un ciclo de reloj para
ejecutar el código.
3. Se requieren menos instrucciones para escribir un software.
4. Ofrece programación más sencilla en lenguaje ensamblador.
5. Soporte para una estructura de datos compleja y fácil de compilar en lenguajes
de alto nivel.
6. Compuesto por menos registros y más nodos de direccionamiento,
habitualmente entre 5 y 20.
7. Instrucciones pueden ser más grandes que una sola palabra.
8. Se enfatiza la construcción de instrucciones en el hardware, ya que es más
rápido que crear el software.

Ventajas:

Ø Para el compilador se requiere de poco esfuerzo para traducir programas de alto


nivel o lenguajes de instrucciones a lenguaje ensamblador o máquina.
Ø El tamaño del código es corto, reduciendo los requisitos de memoria.
Ø Almacenar las instrucciones CISC requieren de menos cantidad de memoria
RAM.
Ø Genera procesos de administración de uso de energía que permiten ajustar la
velocidad y el voltaje del reloj.
Ø Requiere de menos instrucciones configuradas para realizar la misma
instrucción que la arquitectura RISC.

Desventajas:

Ø Pueden requerir de varios ciclos de reloj para completar una instrucción de un


software.
Ø El rendimiento del equipo sufre un descenso debido a la velocidad del reloj.
Ø La ejecución mediante canalización en procesadores CISC puede ser realmente
complicado.
Ø Este diseño de procesadores requiere muchos más transistores que la
arquitectura RISC.
Ø Utilizan sobre el 20% de las instrucciones existentes en un evento de
programación.
Ø Tienen un diseño mucho mayor que la arquitectura RISC, lo cual conlleva más
generación de temperatura, mayor consumo y mayor requisito de espacio físico.
RISC – ARM
(Reduced Intrusccion Set Computer)
Los procesadores RISC solo usan instrucciones simples que pueden ejecutarse dentro
de un ciclo de reloj, aunque la instrucción compleja descrita anteriormente podría
dividirse en 3 comandos separados, “cargar”, para mover los datos del banco de
memoria al registro, “operar”, para realizar la operación con los datos del registro y
“almacenar”, para guardar el resultado en el banco de memoria.
En primera instancia podría parecer un método menos eficiente ya que son más líneas
de código, consumiendo así más RAM y dando más trabajo al compilador para
interpretar las instrucciones. Sin embargo, todas estas instrucciones se pueden
completar dentro de un solo ciclo de reloj (lo que permite segmentar) y requieren
menos transistores del hardware dejando más espacio para otros registros.
De hecho, separar las instrucciones “cargar” y “almacenar” reduce el trabajo de la
computadora. En CISC, cuando se ejecuta la instrucción, los registros se borran
automáticamente por lo que si uno de los operandos necesita ser usado nuevamente el
procesador deberá volver a cargar los datos del banco de memoria en el registro. En
RISC el dato permanecerá en el registro hasta que sea reemplazado por un nuevo
valor.
La relativa sencillez de la arquitectura de los procesadores RISC conduce a ciclos de
diseño más cortos cuando se desarrollan nuevas versiones, lo que posibilita siempre la
aplicación de las más recientes tecnologías de semiconductores. Por ello, los
procesadores RISC no solo tienden a ofrecer una capacidad de procesamiento del
sistema de 2 a 4 veces mayor, sino que los saltos de capacidad que se producen de
generación en generación son mucho mayores que en los CISC.
Características:
1. Para ejecutar una instrucción en estos procesadores, en un procesador de este
tipo se requiere un ciclo de reloj. Cada ciclo de reloj incluye un método de
obtención, decodificación y ejecución de la instrucción
2. La técnica de canalización se usa en esta arquitectura para ejecutar múltiples
partes o etapas de instrucciones para obtener un funcionamiento más eficiente
3. Estos procesadores están optimizados basándose en múltiples registros que se
pueden usar para el almacenamiento de instrucciones y la respuesta rápida del
procesador y se minimicen las interacciones con la memoria del sistema
4. Soporta un modo de direccionamiento simple y que tiene una longitud de
instrucción fija para la ejecución de la canalización
5. Usan instrucciones LOAD y STORE para acceder a la memoria
6. Las instrucciones simples y limitadas permiten reducir los tiempos de ejecución
de un proceso
Ventajas:

Ø Tienen la capacidad de ofrecer un mejor rendimiento gracias al menor número


de instrucciones y la simplicidad de las mismas.
Ø Requieren de menos transistores, lo cual los hace más económicos de diseñar y
producir.
Ø Permiten crear procesadores con «espacio» libre para añadir otros circuitos o
reducir sencillamente el encapsulado.
Ø Este diseño requiere de menos consumo de energía y generan menos calor que
los procesadores RISC.

Desventajas:

Ø El rendimiento del procesador puede variar dependiendo del código que se


ejecuta, ya que las instrucciones posteriores que se ejecuten pueden depender
de una instrucción anterior.
Ø Actualmente la mayoría de software y compiladores hacen uso de instrucciones
complejas.
Ø Necesitan de memorias muy rápidas para almacenar diferentes cantidades de
instrucciones, que requieren de una gran cantidad de memoria caché para
responder a la instrucción en el menor tiempo posible.
Cuadro comparativo entre arquitecturas:

CISC RISC
Instrucciones multi ciclo. Instrucciones de un único ciclo
Carga/almacenamiento incorporada Carga/almacenamiento con
en otras instrucciones. instrucciones separadas
Arquitectura memoria-memoria Arquitectura registro-registro
Instrucciones largas Instrucciones cortas
(Códigos con meno líneas) (Código con más líneas)
Memoria de microprograma Implementa instrucciones
directamente en el hardware
Enfatiza la versatilidad de repertorio Añade instrucciones nuevas en caso
de instrucciones de ser frecuentes y no reducen el
rendimiento de los demás
Reduce la dificultad de implementar Compiladores complejos
compiladores
Núcleos de una misma potencia Núcleos de diferente potencia
Tiene instrucciones de formato fijo Tiene instrucciones de formato
variable
Mayor rendimiento Bajo consumo
SO. nativos SO. reprogramados
Mayor equipamiento pequeño, compacto, simple
El programa escrito para esta Los programas escritos para esta
arquitectura necesita ocupar más arquitectura tienden a ocupar menos
espacio en la memoria espacio en la memoria.

CONCLUSION
¿Es ARM el futuro de las computadoras? Quizás nos debamos preguntar si es el
presente, actualmente hay más procesadores ARM en la calle que sus contrapartes
x86, esto gracias al auge de los dispositivos móviles. Muchas personas ya no cuentan
con un pc de escritorio ya que sus necesidades informáticas son perfectamente
cumplidas con un smartphone. Pero hablando de las computadoras de escritorio, el
futuro es móvil. Cada vez mas se venden menos computadoras y más laptops, aquí
ARM juega un papel esencial ya que nos permitiría usar nuestros pc sin necesidad de
conectarla a una fuente de energía. Las pocas laptops ARM que hay actualmente
tienen una duración de aproximadamente veinte horas sin embargo el gran problema
son las aplicaciones que funcionan perfectamente en arquitectura x86 ¿cómo lograran
su completo funcionamiento en arquitecturas ARM? La decisión en el mercado es de
los usuarios, y aquí, el consumo de software jugará un papel mucho más importante
que las diferencias entre las los componentes que son inapreciables para el usuario
final.
BIBLIOGRAFIA

Solé, R. (2021). Diferencias RISC y CISC: Comparando las principales arquitecturas de

procesadores. Profesional Review. https://www.profesionalreview.com/2021/07/18/risc-

vs-cisc/

RISC vs. CISC. (s. f.). https://cs.stanford.edu/people/eroberts/courses/soco/projects/risc/risccisc/

Before you continue to YouTube. (s. f.). https://www.youtube.com/playlist?

list=PLa7rknC1jBXqzA6FZMQmL0UryvkA6UtOY

Arquitectura CISC vs RISC. (2016, August 9). Arquitectura De


Computadoras. https://is603arquicom2016.wordpress.com/arquitectura-cisc-vs-risc/

También podría gustarte