0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas13 páginas

2022 Biomoleculas

El documento describe las principales biomoléculas presentes en los seres vivos. Las biomoléculas inorgánicas más importantes son el agua y las sales minerales. El agua es la biomolécula más abundante y cumple funciones como solvente, transporte y termorregulación. Las sales minerales se encuentran en pequeñas cantidades y proporcionan iones importantes. Las biomoléculas orgánicas incluyen glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, que son constituyentes estructurales y funcional
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas13 páginas

2022 Biomoleculas

El documento describe las principales biomoléculas presentes en los seres vivos. Las biomoléculas inorgánicas más importantes son el agua y las sales minerales. El agua es la biomolécula más abundante y cumple funciones como solvente, transporte y termorregulación. Las sales minerales se encuentran en pequeñas cantidades y proporcionan iones importantes. Las biomoléculas orgánicas incluyen glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, que son constituyentes estructurales y funcional
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

28/03/2022

Las moléculas que forman la


materia viva

• Biomoléculas.

1. Biomoléculas Inorgánicas.

2. Biomoléculas Orgánicas.

Seir Antonio Salazar Mercado

BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS AGUA

• Son aquellas en las que no está presente el • Es la biomolécula i más


carbono. abundante en los seres vivos.

• Excelente disolvente.
• ¿Cuáles son las principales biomoléculas
inorgánicas presentes en los seres vivos? • Bioquímica.

• Transporte.
• Agua y sales minerales.
• Mecánica amortiguadora.

• Termorreguladora.

La atracción de los
SALES MINERALES
electrones de enlace por el
oxigeno crea localmente
cargas parciales negativas y
positivas.
• Se encuentran en el organismo en pequeñas
cantidades.

• Medio intracelular y extracelular.

• Cuando las sales se disuelven forman iones.

• (Na+), el potasio (K+) y el cloro (Cl-).

1
28/03/2022

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS

• Son importantes constituyentes


estructurales y funcionales de las células.

• Abundancia de carbono en su estructura


molecular.

C H CH =

Tipos de Biomoléculas Orgánicas

• Moléculas de peso molecular elevado.

1. Glúcidos. • La mayoría de los polímeros son


macromoléculas, construidas a partir de
2. Lípidos. monómeros.
3. Proteínas.
4. Ácidos nucleicos..
Monómero 1 2 3 4 5 6

Polímero

• Son moléculas formadas por carbono,


hidrógeno y oxigeno con la formula
general (CH2O)n.
➢Monosacáridos.

• En proporción de 1:2:1.
➢Disacáridos.
➢Oligosacáridos.
➢Polisacáridos.

2
28/03/2022

Monosacáridos

• Azucares simples.

• Unidad básica de todos los


carbohidratos.
=
• La glucosa es el más común
en los seres vivos.
Glucosa Glucosa
• Fórmula química = C6H12O6
• Fuente de energía para las células, subunidad con la que se hacen
casi todos los polisacáridos.
• Principal azúcar transportado dentro de las plantas terrestres.
Molecular Cell Biology, Fifth Edition, figure 02-16 © 2005 w.h. Freeman

Galactosa Galactosa

• La galactosa necesaria para la actividad de las células


cerebrales.
• Parte de la lactosa.
Molecular Cell Biology, Fifth Edition, figure 02-16b © 2005 w.h. Freeman

Fructosa Fructosa

Responsable del sabor dulce de diversos frutos, presente en la


miel.

3
28/03/2022

Disacáridos

• "Dos azucares" (2).


• Se forman por la unión covalente de
dos monosacáridos.
• Se utilizan para para almacenar
energía a corto plazo.

Enlace Glucosídico

Sacarosa (azúcar de cocina; Lactosa (azúcar de leche;


glucosa + fructosa). glucosa + galactosa). Enlace Glucosídico

+
Maltosa (glucosa + glucosa).

Si se requiere energía, los disacáridos se dividen en sus


subunidades de monosacáridos mediante hidrolisis.
Molecular Cell Biology, Fifth Edition, figure 02-17 © 2005 w.h. Freeman

Oligosacáridos Polisacáridos
• Carbohidratos que consisten de tres a diez azúcares
simples (3-10). • «Muchos azúcares».
• Ejem. Inulina, galactooligosacarido. • Un polisacárido es una macromolécula consistente en
unidades repetitivas de azucares simples, por lo general
glucosa.

• Los mas comunes son:


– Almidón
– Celulosa
– Glucógeno
– Quitina
Inulina
Adaptado por Florian Fisch 2006

4
28/03/2022

Almidón

• Es el principal carbohidrato de
almacenamiento en los vegetales.
http://www.xtec.es/~mmanzano/imagenes/amiloplats.jpg http://www3.unileon.es/personal/wwdbvmgg/practicasconsusfotos/practicas1y2/fotosacomprimirpracticas1y2/leucopl2.jpg
http://www.minusculo.es/wp-content/uploads/2008/03/polar_6.jpg

• Los vegetales almacenan el almidón en


forma de gránulos dentro de organelos
llamados amiloplastos.

Glucógeno
• Principal carbohidrato de almacenamiento en tejidos animales.
• Se almacena en las células del hígado y músculos.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0d/Glycogen.png

5
28/03/2022

Estructura de la Celulosa

❖Es un carbohidrato estructural.

❖Son el grupo mas abundante de


compuestos orgánico en la tierra.

Algunos Polisacáridos en
plantas y animales

6
28/03/2022

Quitina

• Es un polisacárido que realiza una


función de sostén.

• Se encuentra ampliamente difundido


entre los hongos.

• Constituyente principal del


exoesqueleto de los artrópodos.

• Son un grupo diverso de


moléculas.

• Hidrofóbicos.

• Moléculas almacenadoras de energía.

• Forman cubiertas impermeables en los


cuerpos de plantas y animales.

• Constituyen la masa de todas las


Hormonas.

7
28/03/2022

Clasificación de los lípidos Aceites, grasas y ceras

• Contiene subunidades de ácido graso:


1. Aceites, grasas y ceras:
– Contienen C,H,O. – Largas cadenas de C y H, con un grupo carboxilo
(COOH) en un extremo.
2. Fosfolípidos:
– Estructura similar a los aceites.
O
– También contienen P y N.

=
HO-C-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-etc
3. La familia de los esteroides, con anillos fusionados.
Los ácidos grasos se dividen en saturados insaturados.

Ácidos Grasos Saturados


• Contiene el numero máximo posible de H.
• Las grasas ricas en estos ácidos, como la animal y vegetal,
tienden a ser solidas a T ambiente.
• No tienen enlaces dobles. Ej. Acido palmítico y acido esteárico.

ácido esteárico

Posee 18 átomos de carbono

Ácidos Grasos Insaturados

• Los átomos de C adyacentes unidos por enlaces dobles.

Ej. ácido oleico, ácido linoleico

Posee 18 átomos de carbono.


O
=

HO-C-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH=CH2-CH2-CH2-etc.

ácido oleico

8
28/03/2022

• Las grasas y aceites se forman por deshidratación a partir de


tres subunidades de ácido graso y una molécula de glicerol.
Átomos de carbono insaturados (cada uno
El aceite de oliva • Glicerol: molécula de
con 1 hidrógeno) unidos por enlace doble.
3 C, que tiene 3 grupos hidroxilos (-OH).
El aceite de Maíz
ácidos Configuración
grasos insaturados poliinsaturados
O

=
HO-C-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH=CH2-CH2-CH2-etc.
O
+

=
HO-C-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-etc.
O

=
HO-C-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-etc.

Glicerol Ácidos grasos

O
=

-C-CH2-CH2-CH2-CH2-CH-CH=CH2-CH2-CH2-etc.
O
=

-C-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-etc.
O
=

-C-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-etc.

Triglicéridos: Nombre químico de las grasas y aceites.

Son transportados a todo el organismo para dar energía o


para ser almacenados como grasa.

Tienen una alta concentración de energía química.

9.3 calorías/gramo.

4.1 en el caso de los azucares.

• Se componen de cuatro anillos de carbono


fusionados, de los cuales se proyectan
diversos grupos funcionales.

• Entre los esteroides de importancia


biológica está el colesterol.

• Es un componente estructural de las


membranas de la células animales.

Testosterona Cortisol Progesterona

9
28/03/2022

Estradiol
• Son las macromoléculas biológicas mas abundantes y
están presentes en todas las células.

• Relacionadas con el sistema inmunitario.


Female lion
• Las enzimas están compuestas principalmente por
proteinas.

• Se unen al ADN y regulan la expresión de genes.

Testosterone Male lion

Estructura general de un aminoácido


• En una célula pueden encontrarse miles de clases de
proteína diferentes.

• Todas las proteínas están construidas a partir del


mismo conjunto de 20 aminoácidos.

• La estructura es común a todos los aminoácidos.

• Se clasifican según sus grupos R.

Grupos R no polares
Grupos R aromáticos

Glicina Alanina Prolina Valina

Fenilalanina Tirosina Triptofano

Leucina isoleucina
Metionina

10
28/03/2022

Grupos R polares sin carga Grupos R cargados positivamente (Básicos)

Serina Treonina Cisteína

Lisina Histidina
arginina
asparagina Glutamina

Grupos R cargados negativamente (ácidos)

Aspartato Glutamato

Aminoácidos Esenciales
Péptido
• Aminoácidos que el organismo no puede sintetizar y lo tenemos
que ingerir en la dieta. • Cadena de un número pequeño de aminoácidos (de hasta
unos 20) unidos por enlaces peptídicos.
Aminoácidos esenciales Aminoácidos no esenciales
Histidina Alanina Enlace peptídico
Leucina Arginina
Isoleucina Asparagina • Es un enlace covalente entre el grupo amino (–NH2) de un
Lisina Acido Aspartico aminoácido y el grupo carboxilo (–COOH) de otro aminoácido.
Metionina Cisteína
Fenilalanina Glutamina
Treonina Acido glutámico
Triptofano Glicina
Valina Prolina
Serina
Tirosina

11
28/03/2022

Enlace
Peptídico

Agua

dipeptído
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6d/Peptidformationball.svg/731px-Peptidformationball.svg.png

Niveles de organización estructural de las proteínas Estructura Secundaría


• Incluye las áreas de hélices α, láminas  plegadas o
Estructura primaria enrollamientos al azar.
• Composición cuantitativa de los aminoácidos integrantes de la
hélices α
cadena, así como su orden o secuencia y a la disposición de
enlaces peptídicos.

láminas 

12
28/03/2022

Estructura Terciaria Estructura Cuaternaria


• Se incluye la conformación total de la molécula. • En la estructura cuaternaria se incluye la asociación de
dos o más cadenas peptídicas de la proteína activa.

Hydrophobic
interactions and
CH van der Waals
CH2 interactions
H3C CH3
O
Hyrdogen H H3C CH3 Polypeptide
bond O CH backbone
HO C
CH2 CH2 S S CH2
Disulfide bridge
O
CH2 NH3+ -O C CH2
Ionic bond

http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/2BCH/B1_BIOQUIMICA/t15_PROTEINAS/diapositivas/Diapositiva62.JPG

13

También podría gustarte