0% encontró este documento útil (0 votos)
176 vistas1 página

Leyenda de La Mazorca de Oro

Una familia pobre de campesinos sobrevivía gracias al maíz que cultivaba. La madre era la única que trabajaba mientras el padre holgazaneaba. Un día, agotada, la madre descubrió entre el maíz una mazorca de oro. Vendieron la mazorca y con el dinero mejoraron su vida: compraron más tierras, arreglaron su casa y el padre comenzó a trabajar junto a la madre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
176 vistas1 página

Leyenda de La Mazorca de Oro

Una familia pobre de campesinos sobrevivía gracias al maíz que cultivaba. La madre era la única que trabajaba mientras el padre holgazaneaba. Un día, agotada, la madre descubrió entre el maíz una mazorca de oro. Vendieron la mazorca y con el dinero mejoraron su vida: compraron más tierras, arreglaron su casa y el padre comenzó a trabajar junto a la madre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

LEYENDA DE LA MAZORCA DE ORO

Cuenta una leyenda muy antigua de Perú que existió una vez una familia de campesinos muy
pobre, compuesta por el matrimonio y cinco hijos. Apenas tenían para comer, y sobrevivían
gracias a un campo de maíz. Con el maíz hacían tortas y pan, con el que podían comer, y parte
del maíz que les sobraba, lo vendían por las tardes en el mercado.

Sin embargo, la única que trabajaba en esa familia era la madre. Ella se encargaba de cuidar,
recolectar, cocinar y vender el maíz. Ella llevaba también la casa, y mandaba cada día a sus hijos
al colegio. Mientras, el marido holgazaneaba sin hacer absolutamente nada.

Un día, la muchacha estaba realmente agotada, y no pudo recolectar suficiente maíz. Al hacer el
recuento, se dio cuenta de que ese día no podría hacer pan suficiente para comer, y mucho
menos llevar el maíz al mercado para traerse unas pocas monedas. Desconsolada, lloró y lloró...
Si su marido le ayudara, podrían unir fuerzas y recolectar mucho más maíz, pero no lo
conseguiría, porque él era muy egoísta y prefería dedicar su tiempo a dar tranquilos paseos por
el campo. ¿Qué podía hacer?

Cuando la mujer, ya desesperada, se iba a retirar a la cama, descubrió que algo brillaba con
mucha fuerza en medio del gran montón de maíz. Al principio creyó que era un destello del sol.
Además, al estar llorando, el destello era borroso... Pero ya cuando se alejaba de allí, se dio la
vuelta y volvió a mirar. Entonces cayó en la cuenta de que era de noche, así que no podía ser un
rayo de sol. Empezó a buscar en el montón de maíz, qué podía ser aquello. Y de repente:

Pero... - dijo en voz bajo la campesina - No puedes ser... ¡si es una mazorca de oro!

Efectivamente, entre todas las demás mazorcas, una compuesta de granos dorados lucía con
mucha fuerza. Era una auténtica mazorca de oro. ¿Y qué hizo la muchacha? Corrió a buscar a su
marido para darle la buena noticia.

Él, que como siempre, estaba durmiendo en la hamaca, se sobresaltó al ver aquello. ¡El gran Dios
había premiado a su mujer por ser tan buena y trabajadora! Se arrodilló y le pidió perdón.
Prometió que a partir de ahora le ayudaría en todo.

Vendieron la mazorca, y con el dinero que consiguieron plantar más maíz, arreglaron la casa y
compraron ropa nueva para sus hijos. A partir de entonces, el hombre comenzó a trabajar en el
campo junto a su mujer, y sus beneficios se duplicaron. Nunca más volvieron a pasar hambre y
fueron muy, muy felices.

También podría gustarte