0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas6 páginas

S.a-Miérc-Mat-Elaboramos Gráficos Lineales Comparativos

Este documento presenta una sesión de aprendizaje de matemáticas sobre la elaboración de gráficos lineales comparativos. La sesión consta de tres partes: inicio, desarrollo y cierre. En la parte de desarrollo, los estudiantes analizan datos sobre turismo en Cusco en diferentes meses y elaboran un gráfico lineal comparativo para responder preguntas. Luego reflexionan sobre el proceso y evalúan sus aprendizajes.

Cargado por

manoloal71
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas6 páginas

S.a-Miérc-Mat-Elaboramos Gráficos Lineales Comparativos

Este documento presenta una sesión de aprendizaje de matemáticas sobre la elaboración de gráficos lineales comparativos. La sesión consta de tres partes: inicio, desarrollo y cierre. En la parte de desarrollo, los estudiantes analizan datos sobre turismo en Cusco en diferentes meses y elaboran un gráfico lineal comparativo para responder preguntas. Luego reflexionan sobre el proceso y evalúan sus aprendizajes.

Cargado por

manoloal71
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

ELABORAMOS GRÁFICOS LINEALES


COMPARATIVOS
 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: 6° FECHA: …… /06/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de Instrumento


capacidades evaluación de evaluación
Resuelve problemas  Analiza gráficos Lista de
de gestión de datos 6°GRADO lineales cotejo
e incertidumbre. comparativos
• Lee tablas de doble entrada y gráficos de
barras dobles, así como información proveniente para responder
-Representa datos con de diversas fuentes (periódicos, revistas, preguntas.
gráficos y medidas entrevistas, experimentos, etc.), para
estadísticas o interpretar la información que contienen
 Representa a
probabilísticas. considerando los datos, las condiciones de la
situación y otra información que se tenga sobre partir de una
-Comunica su
las variables. También, advierte que hay tablas tabla de
comprensión de los
de doble entrada con datos incompletos, las frecuencia un
conceptos estadísticos completa y produce nueva información. gráfico lineal
y probabilísticos. • Recopila datos mediante encuestas sencillas o
- Usa estrategias y comparativo y
entrevistas cortas con preguntas adecuadas
procedimientos para empleando procedimientos y recursos; los responde a las
recopilar y procesar procesa y organiza en tablas de doble entrada o preguntas del
datos. tablas de frecuencia, para describirlos y problema.
- Sustenta conclusiones analizarlos.
o decisiones con base en
la información obtenida.
Propósito Analizar y elaborar un gráfico lineal comparativo.
Evidencia Analiza y elabora gráficos lineales comparativos.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque inclusivo o
Los estudiantes demuestran tolerancia apertura y respeto a todos y cada uno ,evitando
de atención a la
cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
diversidad

Meta de 6°: Resuelve problemas de su contexto utilizando conceptos de estadística,


aprendizaje: expresándolos mediante distintos tipos de gráficos; los cuales interpreta, le
Inclusión económica permiten hacer predicciones sobre un hecho u ocurrencia y plantear conclusiones.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se


realiza la oración del día.
Luego se observa fotografías de lugares del Cusco.
ANEXO 1
 Responden las preguntas:
 ¿Qué lugares turísticos del Cusco observan? ¿Por
qué nos sentimos orgullosos de estos lugares?
 ¿Qué otros lugares turísticos hay en nuestro
Perú?
 ¿Por qué crees que muchos turistas vienen a visitar estos lugares?
 ¿Qué utilizarías para registrar la cantidad de turistas que llegaron a Cusco?
 ¿Cómo elaborarías un gráfico lineal comparativo?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy analizaremos y elaboraremos un gráfico lineal comparativo.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

Comprensión del problema

 Se presenta el siguiente problema.


Un guía turístico realiza diversos viajes turísticos por la ciudad del Cusco, realiza el guiado a
turistas adultos y niños en los siguientes meses:

Turismo Meses Total


en Cusco
Enero Febrero Marzo Abril Mayo

Adultos 15 18 20 22 24

Niños 10 12 18 19 28
 ¿Cuántos turistas adultos visitaron Cusco en los 5 meses?
 ¿Cuántos turistas niños visitaron Cusco en los 5 meses?
 ¿Cuántos turistas adultos más que niños realizaron visitas a cusco?

Responde las preguntas:


 ¿Qué información nos proporciona la tabla de frecuencia?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 ¿Qué nos pide el problema?
 ¿Cómo representarías en un gráfico lineal comparativo?
 Algunos voluntarios explican con sus propias palabras lo que entendieron del problema.
Búsqueda de estrategias

 Responden las siguientes preguntas:


 ¿Cómo representarías de forma gráfica el gráfico lineal comparativo?
 ¿Qué es un gráfico lineal?
 Aplican tu estrategia y realiza el gráfico lineal:
 El grupo responsable reparte el material concreto (material Base Diez o las regletas de
colores) para que representen la cantidad de votos del lugar turístico.
Representación
 Elabora un gráfico lineal siguiendo las siguientes indicaciones:
 Anoto, en el eje horizontal, los meses
 La escala para la cantidad de estudiantes, está graduada de uno en uno a partir de 10
 Señalo con un punto rojo el mes y la cantidad de turistas.
 Uno los puntos con líneas.
 Escribo el título del gráfico y el nombre de los ejes.
Grafican el grafico lineal comparativo con la cantidad de turistas a partir de la tabla de
conteo y colocan un título y nombre a los ejes.

Ahora responden a las preguntas de la situación problemática de acuerdo al gráfico lineal:


 ¿Cuántos turistas adultos visitaron Cusco en los 5 meses?
 ¿Cuántos turistas niños visitaron Cusco en los 5 meses?
 ¿Cuántos turistas adultos más que niños realizaron visitas a cusco?
 Explican la elaboración del grafico lineal comparativo.
Formalización
 Se explica sobre el gráfico lineal comparativo

Un gráfico lineal comparativo es un conjunto de puntos conectados por una línea en un


sistema cartesiano, que muestran tendencias de una variable a lo largo de un periodo de
tiempo.
Representa e interpreta. Se llevó a cabo un estudio sobre las horas promedio a la semana en
que niños y niñas de 12 años se conectan a Internet por razones de
estudio o recreación. El tiempo empleado en horas, semana a semana,
entre niños y niñas respectivamente, se ha representado en un gráfico
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

lineal.
• Identificamos la variable, que es las horas de conexión a Internet y determinamos el intervalo,
que va de la primera a la cuarta semana.

Conexión a internet

8
6
Horas

4
2
0
1ª semana 2ª semana 3ªsemana 4ª semana

Niñas Niños

• Interpretamos en el gráfico lo siguiente:


 En la segunda y cuarta semana los niños tuvieron más horas de Internet que las niñas, y
en la primera y tercera las niñas tuvieron más.
 El más alto promedio de horas de Internet se dio en la segunda semana.
 La mayor diferencia de horas se dio en los niños entre la segunda y tercera semana.

Reflexión
 Reflexionan sobre el proceso respondiendo: ¿qué hicieron elaborar el grafico lineal
comparativo?, ¿qué material los ayudó a resolver el problema?, ¿Qué dificultades
tuvieron? ¿Cómo lo superaron? etc.

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

METACOGNICIÓN:
• ¿Qué aprendí?
• ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
• ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

AUTOEVALUACIÓN:
• ¿Participe en todo momento con mis ideas?
• ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
• ¿Respete los acuerdos de convivencia?
Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:

Criterios Sí No Explico cómo lo logré


Analicé gráficos lineales comparativos para
responder preguntas.
Representé a partir de una tabla de frecuencia
un gráfico lineal comparativo y responde a las
preguntas del problema.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CRITERIOS
Analiza gráficos Representa a partir de
lineales comparativos una tabla de frecuencia
para responder un gráfico lineal
ESTUDIANTES comparativo y responde
preguntas.
a las preguntas del
problema.

Sí No Sí No SÍ NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22

ANEXO 1
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

También podría gustarte