0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas3 páginas

Renuncia A Patrocinio.

El documento presenta la renuncia de una abogada al patrocinio de varios demandados en un proceso por falsedad ideológica. La abogada argumenta que ha perdido contacto con sus patrocinados y estos no han cancelado sus honorarios, lo que configura una ruptura de la confianza necesaria para la defensa. Solicita que se acepte su renuncia para no generar indefensión ni responsabilidad administrativa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas3 páginas

Renuncia A Patrocinio.

El documento presenta la renuncia de una abogada al patrocinio de varios demandados en un proceso por falsedad ideológica. La abogada argumenta que ha perdido contacto con sus patrocinados y estos no han cancelado sus honorarios, lo que configura una ruptura de la confianza necesaria para la defensa. Solicita que se acepte su renuncia para no generar indefensión ni responsabilidad administrativa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EXP.

N° 42-2016
ESP: ERRIVARES ALVARADO CARMEN.
SUMILLA: DEVOLUCIÓN DE CÉDULA DE
NOTIFICACIÓN POR RENUNCIA AL
PATROCINIO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL – SEDE MBJ LA ESPERANZA

MARIA ANTONIETA COLLAZOS LAU,


Abogada de: MERCEDES GERARDO RODRIGUEZ
PÉREZ, MANUEL ISIDRO PASTOR GÁLVEZ,
MIRELLA VERÓNICA RODRIGUEZ RODRIGUEZ,
SAARA GARCÍA RODRIGUEZ, VICENTE
RODRIGUEZ PÉREZ, FELICITO RODRIGUEZ PÉREZ,
en el presente proceso de Falsedad ideológica, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Habiendo sido notificada con la resolución N° 01, de fecha 14 de julio de 2023, con
requerimiento mixto, en mi calidad de abogado defensor y estando facultada por el
artículo 22 del Código de Ética del Abogado, presento mi renuncia al patrocinio del
presente proceso y, en consecuencia, devuelvo las cédulas de notificación para no
generarle estado de indefensión a los demandado ni responsabilidad administrativa en
cuanto a mi persona y no remitir comunicaciones de la presente demanda a mi casilla
electrónica N° 31392

II. SOBRE LA CAUSAL DE RENUNCIA INVOCADA

2.1. Al respecto, debo señalar que he perdido total contacto con mis patrocinados, y más
aún no ha cumplido con cancelar mis honorarios previamente pactados.

2.2. Estos hechos configuran un resquebrajamiento en la confianza recíproca propia de


la relación entre el abogado defensor y su patrocinado, lo que me impide continuar
asumiendo su defensa en el presente proceso de familia. De este modo, se configura lo
señalado en los incisos b y c del art. 22 del Código de Ética del Abogado.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA


4.1. Artículo 289, numeral 3, de la Ley Orgánica del Poder Judicial

Artículo 289.- Derechos del abogado patrocinante

3.- Renunciar o negarse a prestar defensa por criterio de conciencia;

4.2. Artículo 22, incisos b y c, del Código de Ética del Abogado

Artículo 22.- Renuncia facultativa

El abogado puede renunciar al patrocinio cuando:

b. El cliente sea negligente, no brinde la documentación requerida, no colabore con el


patrocinio o incumpla sus obligaciones con el abogado.

c. Medie engaño u ocultamiento del cliente sobre hechos o información relevante para el
patrocinio.

4.3. Artículo 23 del Código de Ética del Abogado

Artículo 23.- Condiciones para renunciar al patrocinio

El abogado cuidará que su renuncia no perjudique sustancialmente el interés del cliente,


debiendo comunicar su intención de renunciar con la debida antelación, facilitando la
intervención de otro abogado y la entrega de la documentación que le fuera
encomendada vinculada con el patrocinio. […]

4.4. Artículo 85, numeral 4, del Código Procesal Penal

Artículo 85.- Reemplazo del abogado defensor

4.- […] La renuncia debe ser puesta en conocimiento del Juez de en término de
veinticuatro (24) horas antes de la realización de la diligencia;

POR LO EXPUESTO:
A usted, señor juez, solicito se tenga por aceptada mi renuncia.

Trujillo, 21 de julio de 2023

También podría gustarte