0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas1 página

Herramientas Braille Matemática - Herramientas

Este documento describe varias herramientas utilizadas para la enseñanza de las matemáticas a estudiantes con discapacidad visual, incluyendo pizarras braille, regletas y cubitos matemáticos, calculadoras parlantes, el ábaco Cranmer y preguntas frecuentes sobre este último.

Cargado por

Bianca Bestia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas1 página

Herramientas Braille Matemática - Herramientas

Este documento describe varias herramientas utilizadas para la enseñanza de las matemáticas a estudiantes con discapacidad visual, incluyendo pizarras braille, regletas y cubitos matemáticos, calculadoras parlantes, el ábaco Cranmer y preguntas frecuentes sobre este último.

Cargado por

Bianca Bestia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Herramientas

Selena Cercado Pincay


REALIZADO POR:

PARA LA ENSEÑANZA DE
LAS MATEMÁTICAS EN
EL SISTEMA BRAILLE

LAS PIZARRAS
BRAILLE
Permiten a los usuarios
escribir en braille
utilizando las pinzas o
bolitas que se insertan en
los agujeros de la pizarra
para formar las celdas
braille que representan las
letras y símbolos.

REGLETAS MATEMÁTICAS CUBITOS MATEMÁTICOS

Las regletas matemáticas permiten Representación de números y operaciones:


representar números enteros, Los cubitos matemáticos en braille están
fracciones y decimales, así como diseñados con símbolos en relieve que
realizar operaciones matemáticas
básicas como sumar, restar,
representan números, operadores
multiplicar y dividir. matemáticos y símbolos como suma, resta,
multiplicación y división.
Por ejemplo, al sumar dos
regletas de diferentes
colores, los estudiantes
pueden visualizar la adición
y comprender el concepto
de suma.

CALCULADORA PARLANTE
es una herramienta tecnológica diseñada para facilitar el acceso y uso de la
calculadora a personas ciegas o con baja visión.

CALCULADORA PARLANTE
La calculadora está equipada con un sintetizador de voz que
proporciona una salida audible de los números y operaciones
ingresados, así como los resultados obtenidos. Esto permite a los
usuarios ciegos o con baja visión escuchar los cálculos realizados y
confirmar que se han ingresado correctamente.

ÁBACO PREGUNTAS
CRANMER ¿Cuándo y por quién se creo?
El ábaco Cranmer es una versión modificada del ábaco tradicional
que fue desarrollada por el matemático británico Edmund Cranmer
es una valiosa herramienta en la década de 1930.
pedagógica que proporciona
una representación concreta y
¿Cuál es su funcionamiento?
manipulativa de los conceptos
El ábaco Cranmer consta de una serie de filas de cuentas de
matemáticos, lo que facilita la
comprensión y el aprendizaje
diferentes colores y tamaños dispuestas en un marco rectangular.
de las operaciones Cada fila representa una posición decimal (unidades, decenas,
aritméticas. centenas, etc.) y las cuentas se deslizan a lo largo de las barras.

Ventajas
Accesibilidad para personas con discapacidad visual.
Facilita el aprendizaje de conceptos numéricos.
Flexibilidad y versatilidad.

Desventajas
Requiere entrenamiento especializado.
Limitaciones en cálculos complejos.
Menos común y costoso

Referencias:
Alberto, C., Espinel, R., Arturo, C., & Zabala, O. (s/f). Herramientas de cálculo para estudiantes
con limitación visual. Edu.co. Recuperado el 31 de julio de 2023, de
http://funes.uniandes.edu.co/10192/1/Rodriguez2016Herramientas.pdf

También podría gustarte