0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas2 páginas

Moscardon 21-09-21

El documento describe la obra musical "El vuelo del moscardón", compuesta por Nikolái Rimski-Kórsakov basada en un cuento de Aleksándr Serguéyevich Pushkin. Representa el vuelo del príncipe Gvidón convertido en abejorro en búsqueda de su padre el zar Saltán. Se propone escuchar la obra e imaginar el vuelo, y luego dibujar el recorrido imaginado teniendo en cuenta los cambios en la música y lo que le puede suceder al moscardón durante su vuelo.

Cargado por

FiorellaMiconi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas2 páginas

Moscardon 21-09-21

El documento describe la obra musical "El vuelo del moscardón", compuesta por Nikolái Rimski-Kórsakov basada en un cuento de Aleksándr Serguéyevich Pushkin. Representa el vuelo del príncipe Gvidón convertido en abejorro en búsqueda de su padre el zar Saltán. Se propone escuchar la obra e imaginar el vuelo, y luego dibujar el recorrido imaginado teniendo en cuenta los cambios en la música y lo que le puede suceder al moscardón durante su vuelo.

Cargado por

FiorellaMiconi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

El Vuelo del Moscardón

Esta actividad la realizaremos con una obra que se llama


“El vuelo del moscardón” ¿La conoces? Te contamos un poco sobre ella:

El vuelo del Moscardón es una música orquestal creada por el compositor ruso
Nikolái Rimski-Kórsakov para su Ópera “El cuento del Zar Saltán”. La compuso
entre 1899 y 1900. Se basó en el cuento llamado también “el vuelo del moscardón”
del escritor ruso Aleksándr Serguéyevich Pushkin.
"El vuelo del moscardón" es una música descriptiva que representa el vuelo del
príncipe Gvidón que convertido en abejorro vuela en búsqueda de su padre el zar
Saltán.

→ Primero te proponemos que escuches la obra e imaginen a ese moscardón.

→ ¿Se animan a dibujar el recorrido que fueron imaginando mientras escuchaban


la música? Acá un ejemplo de cómo podemos hacer

→ Para dibujar nuestro recorrido del moscardón podemos tener en cuenta:

¿La música es siempre igual o va cambiando a lo largo de la obra? ¿Hay silencios?

¿Se detiene? Entonces a partir de las características de la música

¿Qué le sucederá en su vuelo? ¿Dónde andará?

¿Podemos dibujar varios moscardones? ¿O sólo uno?

También podría gustarte