0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas7 páginas

Gramsci y El Estado

Antonio Gramsci fue un importante teórico marxista italiano del siglo XX. Desarrolló la visión marxista del estado al enfocarse en conceptos como la hegemonía cultural y los intelectuales orgánicos. Argumentó que las clases dominantes mantienen el control a través del consenso más que por la coerción, estableciendo una hegemonía a través de las instituciones de la sociedad civil. Sus ideas han tenido un impacto duradero en el pensamiento político y los estudios culturales críticos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas7 páginas

Gramsci y El Estado

Antonio Gramsci fue un importante teórico marxista italiano del siglo XX. Desarrolló la visión marxista del estado al enfocarse en conceptos como la hegemonía cultural y los intelectuales orgánicos. Argumentó que las clases dominantes mantienen el control a través del consenso más que por la coerción, estableciendo una hegemonía a través de las instituciones de la sociedad civil. Sus ideas han tenido un impacto duradero en el pensamiento político y los estudios culturales críticos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CAPÍTULO 3

GRAMSCI Y EL
ESTADO
ANTONIO GRAMSCI
Nace en Cerdeña, Italia
en 1891.
Fue un importante
teórico marxista
Italiano.
Fue uno de los
intelectuales más
influyentes del siglo XX
Partido Comunista
Italiano (PCI)
Partido socialista Italiano.
Desarrollo la idea sobre el poder, la hegemonía y la
transformación social.
Fue elegido diputado en el parlamento italiano
Miembro del comité central del (PCI)
Lucha entre los partidos políticos tanto de izquierda como
de derecha.
Victoria del fascismo en 1922.

MARXISMO
Desarrollo la visión marxista del estado
Contribución al marxismo desarrollando aún más las ideas de
Marx la cual se encontraba implícita.
Para Gramsci la política es la actividad humana
central, el medio por el cual la conciencia individual
entra en contacto con el mundo social y natural en
todas sus formas. A partir de estas experiencias
desarrollo una visión marxista alternativa del estado.
Siempre hay fuerzas de resistencia y

Hegemonía lucha por


subalternas.
parte de las clases

parte de su análisis de la política y la Trabajadores y otros grupos


sociedad. oprimidos.
la hegemonía es el dominio político y Organización, la formación de
cultural que una clase social o grupo conciencia crítica y la lucha por sus
ejerce sobre otros mediante el
derechos e intereses.
consenso y el control de las ideas, los
Proceso dinámico y en constante
valores y las instituciones en una
disputa
sociedad.
la hegemonía a través del estado
aprovecha
sociedad
su
civil
influencia
y construye
sobre
alianzas
la
Hegemonía
estratégicas con varios grupos sociales Burguesa
Tradicionales

INTELECTUALES

Orgánicos
SUS IDEAS HAN TENIDO UN IMPACTO
DURADERO EN EL PENSAMIENTO
POLÍTICO Y EL DESARROLLO DE LA
TEORÍA CRÍTICA Y LOS ESTUDIOS
CULTURALES

También podría gustarte