EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05
“PERUANAS Y PERUANOS, COMPROMETIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA
SOCIEDAD MÁS SEGURA PARA UNA CONVIVENCIA DEMOCRATICA”
ACTIVIDAD: 04
“LOS PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN EL PERÚ “
AREA: DPCC GRADO: 3° CICLO:VI FECHA: 29 /08/2022
DOCENTE: VILMA ESTHER GAMARRA RAMÍREZ
COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMUN
CAPACIDADES: CONSTRUYE NORMAS Y ASUME ACUERDOS Y LEYES - DELIBERA SOBRE ASUNTOS PÚBLICOS -
PARTICIPA EN ACCIONES QUE PROMUEVEN EL BIEN COMÚN
PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD: IDENTIFICA Y EXPLICA LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA
JUVENIL.
EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD: ELABORA UN MOSAICO CON LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA
JUVENIL.
Los estudiantes analizan y comprende los distintos
problemas que afecta la convivencia en nuestro país
(pandillajes, delincuencia juvenil, etc.); así mismo
tomaran conciencias de las consecuencias negativas
de participar en estos actos delictivos que afectan la
tranquilidad de nuestra comunidad, para ello
elaboran un mosaico con las causas y consecuencias
de la violencia juvenil.
SABERES PREVIOS
1.- ¿Qué es la inseguridad Ciudadana?
_____________________________________________________________________________
2.- ¿Cómo afecta a nuestra familia el problema de la seguridad ciudadana y cómo podemos
ser parte de su prevención?
_____________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD :
1.-Elabore un organizador de informacion con imágenes sobre la delicuencia juvenil ,tener en cuenta concepto
Causas, consecuencias.
2.- Dibuja o pegar la imagen de un pandillero señala sus caracteristicas .
ELABORA UN MOSAICO CON LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA JUVENIL.
EJEMPLO DE UN MOSAICO
CONCEPTO CONSECUENCIAS CAUSAS
DELICUENCIA JUVENIL
PANDILLAJE CONSECUENCIAS
CAUSAS CONCEPTO
CONSECUENCIAS CAUSAS BARRAS BRAVAS
NOS EVALUAMOS
COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LOGRÉ ESTOY EN PROCESO DE ¿QUÉ PUEDO HACER PARA
LOGRARLO MEJORAR MIS APRENDIZAJES?
Explique la importancia de la seguridad ciudadana
para la construcción de una sociedad y convivencia
segura.
Delibere con argumentos sustentados sobre la
problemática de la seguridad ciudadana de mi
comunidad y región.
Propuse acciones concretas de prevención para
enfrentar la seguridad ciudadana en mi familia y
comunidad.
DRA. MONICA ARANDA PAZOS PROF. VILMA ESTHER GAMARRA RAMÍREZ
SUB DIRECTORA DOCENTES