CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
A
Esta semana, vamos a distribuir electrones entorno al núcleo atómico.
¿Qué es Configuración Electrónica?
Es la distribución de electrones en los
Niveles, Subniveles y Orbitales bajo
principios naturales y experimentales.
NÚMEROS CÚANTICOS
¿Qué son los Números Cuánticos? A
Con los ejemplos mostrados podremos darnos cuenta de que son y para qué sirven.
Ejm. 1 : Queremos ubicar al profesor Luis Huere Ejm. 2 : Queremos ubicar a un electrón dentro de
Anaya, que vive en la provincia de Lima un átomo.
Si no tenemos su dirección: avenida, urbanización y Si no tenemos como dato sus números cuánticos no
distrito no podremos ubicarlo. podremos ubicarlo.
Provincia de
Lima
Átomo
Nivel
(a)
Subnivel
Distrito : San
(b)
Martín de Porras
(a) + Orbital
Urbanización :
Núcleo (c)
Ingeniería (b)
Avenida : Joaquin
Capella 134 (c)
geniería
Nube
Electrónica
Comparando : Distrito Nivel : Número Cuántico Principal (n)
Urbanización Subnivel : Número Cuántico Secundario ()
Avenida Orbital : Número Cuántico Magnético (m)
Un átomo se divide en niveles,
estos poseen subniveles y los
subniveles poseen orbitales.
Conclusión : Los números cuánticos sirven para ubicar al electrón dentro de la nube electrónica.
Números Cuánticos
1. Número Cuántico Principal (n) : Determina el nivel de energía, la energía del electrón y el tamaño
del subnivel matemáticamente toma los valores.
n = 1 , 2 , 3 , …………… …… ()
¿Te imaginas una cebolla cortada por la mitad?
¿Qué observas?
Capas
Centro de O
N
la cebolla M
Núcleo
L
Atómico K
1
2
3
4
5
Niveles
Se observan las capas de la cebolla, cierto. * Una cebolla tiene capas.
Esto equivale a los niveles de energía. * Un átomo tiene capas ó niveles-
2. Número Cuántico Secundario () : Determina el subnivel de energía, la geometría del mismo; se le
conoce también como número cuántico azimutal ó de momento magnético.
Matemáticamente toma los valores :
= 0 , 1 , 2 , ………… (n - 1) …… ()
Utilicemos otro ejemplo ahora :
HOTEL “PANTERAS” 4 Niveles
3
2
1
+
s
p
sp d
sp
d f Subniveles
Así como un hotel tiene pisos un átomo posee niveles.
Los pisos poseen habitaciones los niveles poseen subniveles.
Número Cuántico Subnivel Representación
=0 Sharp s
=1 Principal p
=2 Difuso d
=3 Fundamental f
¿Cómo recordar el orden?
Así : sopa de f ide o s , p , d , f
: 0 , 1 , 2 , 3
3. Número Cuántico Magnético (m) : Indica el orbital ó reempe
R : Región
E : Energética * En un orbital pueden
E : Espacial haber hasta 2 electrones.
M : Donde se manifiesta
P : Probablemente
E : El electrón
Matemáticamente : m : - , ……… , 0 , ……… , + ……… ()
Ejm. : Completemos según el orden nivel, subnivel, orbital.
n=1 =0 m = 0 (1 orbital)
(s)
=0 m = 0 (1 orbital)
n=2 =0,1
=1 m = -1 , 0 , +1 (3 orbitales)
=0 m = 0 (1 orbital)
n=3 = 0, 1, 2 =1 m = -1 , 0 , +1 (3 orbitales)
=2 m = -2 , -1 , 0 , +1 , +2 (5 orbitales)
Ahora tú :
= m=
= m=
n=4 l=
= m=
= m=
4. Número Cuántico de Spin (s) : Indica el sentido de giro del electrón en un orbital, a través del campo
magnético.
Si imaginamos un orbital lleno con dos electrones.
e- e-
Como pueden convivir dos partículas Uno girará en un sentido y el otro en el sentido
de carga negativa si se repelen eléctricamente contrario generando campos magnéticos
opuestos : norte y sur ; y estos se atraen
+1/2
s = 1/2
-1/2
PRINCIPIO DE AUFBAU
Los elementos de un átomo se distribuyen en los niveles y subniveles de menor a mayor Energía Relativa
(E.R.).
E.R. = n +
Niveles de Energía (n) : Son los niveles ó capas del átomo.
N O P Q
L M
K
Capas K L M N O P Q ……
Nivel 1 2 3 4 5 6 7 ……
n= 1
2 7
3 4 5 6
Subniveles de Energía () :
Valor de
Subnivel Símbolo
Sharp s 0
Principal p 1
Difusso d 2
Fundamental f 3
Ejm. : Indique el orden de distribución de los electrones según el orden creciente de su energía relativa de los
subniveles : 2p ; 1s; 6d ; 4f ; 3p.
Subniveles 2p 1s 6d 4f 3p
n
E.R.
Ordenando : ______________________________________
REGLA DE SARRUS
Es una forma práctica para realizar la distribución electrónica por subniveles según el principio de Aufbau.
Niveles (n) 1 2 3 4 5 6 7
s2 s2 s2 s2 s2 s2 s2
p6 p6 p6 p6 p6 p6
Subnivel ()
d10 d10 d10 d10
f14 f14
Capacidad real
e- x nivel
Forma larga : ___________________________________________________________________
1. Distribución de Electrones en un Subnivel :
Ejm. :
4s1 Graficamos los orbitales del subnivel y distribuimos uno a uno los electrones según
0 su spin.
3p5 Distribuimos hasta que todos los orbitales estén
-1 0 +1 -1 0 +1 semillenos y si la cantidad de electrones me
alcanza procedo a llenarlos con el spin contrario
4d7
-2 -1 0 +1 +2
5p4
-1 0 +1
5f12
-3 -2 -1 0 +1 +2 +3
3d3
-2 -1 0 +1 +2
2. Regla de Energías Relativas (E.R.) :
Sirve para sobre si un subnivel, respecto de otro posee más o menos energía, según :
E.R. = n +
=0 <> s
=1 <> p
n : N. C. Principal =2 <> d
: N. C. Secundario =3 <> f
Ejm. : Sean los subniveles * 2p * 3d * 4f ordenar de menor a mayor energía relativa.
Sol. :
Subniveles : 2p 3d 4f
E.R. : 2+1 3+2 4+3
3 5 7
E.R.(2p) = 3 E.R.(3d) = 5 E.R.(4f) = 7 2p , 3d , 4f
Ejm. : Ordenar de menor a mayor energía relativa
* 5p * 7s * 3d * 4s
Sol. :
Subniveles : 5p 7s 3d 4s
E.R. : 5+1 7+0 3+2 4+0
6 7 5 4
E.R.(5p) = 6 E.R.(7s) = 7 E.R.(3d) = 5 E.R.(4s) = 4 4s , 3d , 5p , 7s
Ojo : Si los subniveles presentan igual energía relativa se denominan “degenerados”.
Ejm. : * 4f * 7s * 6p * 5d
E.R. (4f) = E.R. (7s) = E.R. (6p) = E.R. (5d) = 7
¿Quién tiene mayor energía real?
Rpta. : Quien posea mayor nivel
3. Principio de Construcción (Aufbau)
La distribución de electrones se realiza de subnivel en subnivel, de menos a más energía.
Ejm. : Realizar la configuración electrónica de 9F
Sol. : Como es un átomo neutro #p+ = #e- = z #e- = 9
C.E. (9F) : 1s2 2s2 2p5
E.R. : 1+0 2+0 2+1
1 2 3 La energía relativa La energía real aumenta
¿Tenemos que hallar la energía relativa a todos los subniveles para configurar?
Rpta. : NO!!
Método Práctico de Configuración
Consiste en recordar el orden de los subniveles para configurar que es el siguiente :
1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s 4f 5d 6p 7s 5f 6d 7p
¡¿Cómo lograrlo?!
Así : por ejemplo aquí una forma, mediante las siguientes frases
si sopa sopa seco de pato seco de pato se fue de plan se fue de plan
Extraemos toda letra que nos recuerde a un suubnivel (s, p, d, f)
s s p s p s d p s d p s f d p s f d p
Luego procedemos a enumerar las letras según el siguiente orden : “s” con 1
“p” con 2
“d” con 3
“f” con 4
Termina la configuración entonces :
1s 2s 2p 3s 3p 4s __d 4p 5s __d 5p 6s __f __d __p 7s __f __d __p
Ejm. : Realizar la configuración de 34Se
Sol. : #p+ = #e- = Z #e- = 34
C.E. (34Se) : 1s 2s p s p s d p
(si) (sopa) (sopa) (seco de pato)