GINNA ALVAREZ
CODIGO:
ADRIANA
CODIGO:
MERMELADA
JUAN PABLO CASTAÑEDA MARTINEZ
CODIGO:156004305
JHON ALEJANDRO ARIAS SUAREZ
CODIGO:156004301
DE ARAZA
CARLOS STEVAN LEAÑO
CODIGO: 1560043
ALEXANDER BEJARNAO
CODIGO: 156004335
STEVAN RIVEROS
CODIGO: 1560043
GUÍA PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO
PRODUCTOS
Opción 2 Opción 1
Torta Palmiste Mermelada de arazá
País a exportar Argentina País a exportar México
Ciudad: mar de plata lugar de Ciudad : Cancún zona turística
exportación
Balanza comercial Balanza comercial
Entre 2010 y 2021 la 2011-2021 ha sido negativa. En 2012 registra mayor
balanza comercial entre déficit, llegando a U$ 5.398 millones. Enero-marzo 2022 U$ 495
Colombia y Argentina millones, disminuyendo 8,7% respecto periodo del año anterior.
fue
Libre comercio en diversos bienes, salvo en algunos pocos
deficitaria. En productos de la agricultura.
particular, entre 2017 y
2021 se registró un
déficit promedio de
https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/
USD 535 millones año a
mexico/cifras-comercio-exterior
año. En 2017 se alcanzó el
valor más bajo del déficit
respecto al mismo periodo de
2021 las exportaciones
aumentaron, las
importaciones también lo
hicieron y en mayor proporción
por lo que el déficit
creció en 251%
Tortas y demás residuos
sólidos de la extracción
de grasas o aceites
vegetales, incluso
molidos o en 'pellets',
partida arancelaria 23.06
Este un informe donde se demuestra los dos productos que se presentan como opciones para
la muestra empresarial en primer lugar se tiene en cuenta la balanza comercial con los países
la ciudad a la cual se presentara el producto para así poder escoger que tipo de producto se
piensa realizar como segundo dato a tener en cuenta es la productividad del cultivo en el
segundo producto según la investigación el producto es un desecho de la palma de aceite q se
transforma para la elaboración de la comida para bovinos. En el producto número uno es un
producto con poco conocimiento en el mercado es una fruta exótica de la región y con
facilidad de acceso a esta para la elaboración de la mermelada
Por ende, el grupo selecciona la fruta del arazá como producto a exportar realizando así la
investigación a profundidad de este proceso para la exportación de esta fruta y la
comercialización e este producto a México D.F. realizando la llegada al puerto de Juárez que
es el puerto más cercano para así realizar la entrega del producto final en la ciudad de
Cancún ya que es una de las ciudades que recibe más turistas a nivel mundial de este país
INTRODUCCIÓN
Este trabajo se realiza con el fin de identificar las fortalezas amenazas que se puedan
encontrar dentro de la elaboración de un nuevo producto utilizando una fruta exótica
de la región como lo es el arazá adicional se muestran papeleo que se deba
diligenciar para logar hacer una exportación de este mismo producto a la ciudad de
México ya que es el destino final de este producto para esto se indagara a
profundidad sobre los temas relacionados y se realizara un análisis financiero para
identificar las posibles fallas con las cuales la empresa se pueda estrellar para así
poder darle una solución viable
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVO GENERAL
Identificar los puntos clave para lograr una exportación de una fruta exótica y
encontrar un nicho de mercado en la ciudad de México
gama de productos
Ventajas de la fruta: Desventajas de la fruta:
*Fácil de cultivar *Corto periodo de
*Posee un contenido elevado en conservación
vitaminas y antioxidantes *Por su sabor ácido
*Buena relación azúcar y acidez difícilmente se consume al
*Muy buena para mezclar con natural
leche
*Desconocimiento de la
*Se puede obtener una amplia
Fruta y sus beneficios
Fruta apta para: • Fruta desecada
• Jugos • Ayuda a prevenir
• Mermeladas enfermedades cardiacas y
resfriados
• Helados
.
• Producción industrial de
• pulpa congelada
CAPITULO I
La empresa ARAMAZ es una empresa que está conformada por una sociedad por
acciones simplificada SAS la cual no tiene número de socios determinada y la cual
cada socio realiza un aporte total dividido por el número de socios conformada y la
cual está creada para la exportación del arazá como producto de la mermelada
HISTORIA
Es una empresa asociativa de trabajo para la construcción de empresas para el
crecimiento de la región y fortalecimiento de los emprendedores de la región para
entender por qué el país puede ser uno de los más fuertes en exportación y no solo
en importación teniendo uno de los recursos más ricos como lo es la biodiversidad,
la gran cantidad de frutas que tenemos y que muchas veces se pierde
MISIÓN
ARAMAZ es una empresa dedicada a la transformación, comercialización y
distribución de frutas exótica de la región con óptima calidad garantizando una
satisfacción del cliente
VISIÓN
ARAMAZ en el año 2028 será reconocida como empresa líder en exportación de
frutas exóticas de la región del meta para países europeos con calidad y satisfacción
de nuestros clientes a nivel mundial
VALORES CORPORATIVOS
Responsabilidad.
Consecuencia.
Perseverancia.
Seriedad.
Respeto a las personas
Cooperación y trabajo en equipo.
OBJETIVOS CORPORATIVOS
Lograr la satisfacción del cliente a través de los productos derivados del arazá
Cumplir con los requerimientos legales relacionados
Contar con proveedores que garantice la materia prima de calidad
Obtener la rentabilidad adecuada de acuerdo con los ajustes del mercado
actual
MATRIZ FODA
DEBILIDADES AMENZAS
1.Falta de experiencia en el 1. Desconocimiento de la
mercado fruta en la región
2. Producto perecedero 2. Productos sustitutos
3. Escaso hábito de consumo 3.Fortalecimiento de
a nivel regional. competidores
4. Cambios en las
necesidades y gustos de los
clientes.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
1.Personal competentes 1.Aprovechar que la fruta se
2.Producto innovador da en la región fácilmente
3. Portafolio de producto 2.Mercado extranjero
3.Posición de liderazgo en el
mercado
ESTRATEGIAS
Fo:
F1 O2 ampliar el mercado hacia el exterior
F3 O1 Ampliar el portafolio de mercado ya que la fruta se da en la región
F3 O2 Fortalecer el personal para las exportaciones
Fa:
F1 O1 hacer campañas de reconocimiento en las redes sociales para dar a conocer el
producto
F2 O2 Hacer estudios respectivos para ver las ventajas del producto frente a los
productos sustitutos
F3 O3 ampliar nuestro mercado y nuestro portafolio para evitar el fortalecimiento de
los competidores
Do
D1 O2 realizar capacitaciones para el personal sobre la materia prima y entender que
el mercado exterior
D2 O1 realizar estudios para que el producto se conserve por más tiempo de manera
natural por más tiempo y así darle un uso más amplio en la región
Da
D1 A1 Generar la necesidad en el mercado, mediante promociones y fortalecimiento
de la imagen regional
D3 A4 identificar los nuevos hábitos y dar a conocer los beneficios de la fruta del
arazá para la población de la región y para el exterior
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN VENTAS NACIONALES
Según la normativa la normativa 682 del 21 de mayo de 2020 designa que los productos
exóticos cuentan con un IVA del 19% en la trasformación por lo cual para la empresa
arañazos debe pagar este impuesto como todas las personas naturales o jurídicas ya que no
está exenta de este impuesto ya que se le realiza una trasformación de la materia prima.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN EXPORTACIÓN
Desde el punto de vista fiscal, si bien como principio general las facturas de
exportación están exentas de pagar IVA, hay muchas más cuestiones a tener en
cuenta
el IVA exportador lo paga el consumidor. La empresa simplemente lo envía al Estado a
través de la cadena de proveedores: básicamente reciben el pago del impuesto sobre cada
venta que realizan, después deducen del total el impuesto soportado y pagan la diferencia a
la administración tributaria correspondiente.
Para evitar que un proveedor extranjero que realiza entregas desde el exterior no pague el
IVA, el último cliente local debe declarar y pagar el impuesto sobre las ventas en su
lugar siguiendo un sistema de reversión del IVA de importación o por servicios.
CAPITULO II
ANALISIS DEL MERCADO
MERCADO NACIONAL
• Tendencias de consumo: Hoy en día la preocupación por el cuidado de la
salud principalmente lleva a personas a consumir productos naturales.
Además, dispuestos a pagar servicios agregados relacionado con la calidad del
producto.
• El arazá puesto en Bogotá tiene un costo estimado de $3500-4500 kg así que
comparando los precios por kg de las frutas exóticas y el consumo per cápita
de frutas, el arazá se hace competitivo frente a las demás
MERCADO INTERNACIONAL
• Es importantes ver como las exportaciones de agro tiene una gran
representación importante dentro de los productos a exportar en Colombia. De
acuerdo con cifras de producción de arazá, se puede pensar que las cosechas
estimadas si están en capacidad de surtir y abarcar este mercado el 40% del
año.
ESTILO Y DESARROLLO DEL MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
La industria de las mermeladas tiene un origen relativamente reciente, en virtud de que en
sus inicios la mermelada sólo se producía a nivel casero o artesanal. La industria nacional
sigue desarrollándose satisfactoriamente, puesto que la mermelada es un producto que casi
siempre está presente en los hogares, con cerca del 75% de penetración.
Cancún es considerado el destino de playa más visitado del mundo, recibiendo personas de
todas las nacionalidades y por que no decirlo, con distintos gustos a sus paladares en
especial a los alimentos dulces. La gastronomía que se ofrece en Cancún es diversa, por lo
tanto su demanda en productos nuevos para ofrecer a sus visitantes abarca oportunidad de
ingresar al mercado
COSTUMBRE Y GUSTOS
La oportunidad de incrementar el consumo del alimento dulce es amplia, revelan datos de la
consultora. Los mexicanos tienen un consumo per cápita de apenas 500 gramos de
mermelada
Los mexicanos están en la zona del mercado de los gustos light respetan la cantidad de
azúcares, pero también comercializan otra línea light que recibe el nombre de conserva de
frutas. Smucker’s maneja dos líneas adicionales a su mermelada regular, una reducida en
azúcar y otra denominada “conserva tipo mermelada” que no contiene azúcar, mientras que
Clemente Jaques solo vende sus mermeladas tradicionales.
COMPETIDORES DIRECTOS EN MÉXICO CON LA MERMELADA
Un cuarto del mercado total de mermeladas en México lo controla McCormick, seguido en
un lejano lugar por Smucker’s con una cuota del 13.1%, pisándole los talones se encuentra
Clemente Jacques con 12.4%. Otros de los nombres poderosos en esa categoría son La
Costeña y Herdez, que se posicionan en cuarto y quinto lugar
CANAL DE DISTRIBUCIÓN
Dado que la mermelada de Arazá es un producto nuevo y desconocido para muchos de
nuestros clientes, haremos alianzas con hoteles, restaurantes y panaderías para utilizar
nuestros productos, estoy haciendo sus platos y haciéndolos famosos de esta manera. a
los consumidores en la zona turística de la ciudad de Cancún
TIPO DE NEGOCIACIÓN
La empresa realizara una negociación colaborativa/ ganar / ganar ya que es una
negociación donde las dos partes llegan a un acuerdo y los dos obtienen lo que esperaban
de la negociación esta Se procura mantener una relación de confianza y cordialidad entre
las partes.
Balanza Comercial
2011-2021 ha sido negativa. En 2012 registra mayor déficit, llegando a U$ 5.398 millones.
Enero-marzo 2022 U$ 495 millones, disminuyendo 8,7% respecto periodo del año anterior.
Déficit
2020 1671 Millones U$
2021 2462 Millones U$
2022 858 Millones U$
Establece 10% reducción de tarifa arancelaria por el comercio de B/S entre los miembros.
Libre comercio en diversos bienes, salvo en algunos pocos productos de la agricultura.
Busca desarrollo progresivo hacia libre circulación de B/S y personas.
Supone una desgravación de más del 90% de los bienes.
PROCESO DE PRODUCCIÓN
1 Recepción de la materia prima
2 Transporte a la materia de selección
3 Selección y rechazo de la materia prima
4Transporte de la materia prima al área de lavado
5 Lavado
6 Despulpado
7Transporte al área de preparación de zumos
8Dosificación
9Preparación de zumos
10 Transporte al área de mercado
11 Preparación del jarabe
12 Filtrado
13 Transporte al área de mezclado
14 Preparación de la pectina
15 Transporte al área de mezclado
16 Mezclado
17 Envasado Transporte al almacén de producto terminado
18 Almacenamiento del producto terminado
MATRIZ BCG
Para nuestro prodcuto a la hora de realizar una claseificacion en esta matris el
prodiucto interroganmte ya que el medado final es un mercado desconocido y un
nuevo porducto en el mercado esperamos de este prodcuto es que el la fase de
introdccion sea baja pero que a medida que pase el ciclo del prodcuto aumente yu asi
poder penetrar el mercado de manera mas eficiente
Capitulo III
ASPECTOS Financieros
Inversión inicial
Nomina
Costos fijos, Costos Variables, Punto de equilibrio
MERMELADAS DE ARAZÁ
COMO CALCULAR EL COSTO DE LA MATERIA PRIMA
Item Ingrediente Cantidad Unidad Precio Unidad Costo
1 Arazá 300 kilos 2.500 750.000
2 Azucar 150 kilos 3.400 510.000
3 Pectina 3 kilos 132.000 396.000
4 Acido Citrico 4 kilos 23.000 92.000
5 Sorbato de Potasio 3 Libras 32.000 96.000
6 Agua 70 Litros 1.100 77.000
7 Frascos de 250 g 1.200 Unidad 3.100 3.720.000
8 Etiqueta 1.200 Unidad 800 960.000
TOTAL COSTO MATERIALES 6.601.000
UNIDADES DE MERMELADAS PRODUCIDAS 1.200
COSTO POR UNIDAD DE MERMELADAS 5.500,83
TOTAL COSTO DE MANO DE OBRA POR UN OPERARIO
TOTAL GASTO SALARIO 1.773.273,00
JORNADA LABORAL VIGENTE HORAS 240
COSTO HORA 7.388,64
HORAS DE MANO DE OBRA 8
TOTAL COSTO DE MANO DE OBRA 59.109,10
MERMELADAS DE ARAZÁ
COMO CALCULAR EL COSTO INDIRECTO DE FABRICACION
Descripcion Tarifa Total
TOTAL COSTO DE MANO DE OBRA 59.109,10
TASA PREDETERMINADA 40% 23.643,64
COSTO TOTAL MERMELADAS DE ARAZÁ
TOTAL COSTOS DE PRODUCCION
Descripcion Tarifa Total
Materias Primas 100% 6.601.000
Mano de Obra Directa 100% 59.109
Costos Indirectos Fabricacion 50% 23.644
TOTAL COSTO DE PRODUCCION 6.683.753
UNIDADES DE MERMELADAS PRODUCIDAS 1.200
COSTO POR UNIDAD DE MERMELADA 5.570
MARGEN DE CONTRIBUCION 40% 2.228
PRECIO DE VENTA 7.798
ESTADO DE RESULTADO
Descripcion Unidades Costo Unita Total
Ventas 1200 7.798 9.357.254
Menos Costo Ventas 1200 5.570 6.683.753
Margen de Contribucion 2.673.501
Gastos Venta y Administ 850.000
Utilidad 1.823.501
PUNTO EQUILIBRIO
Precio Vta X- Costo Producción X Gastos X=
7.798 5.570 850.000
2.228
X= 850.000
2.228
X= 381,52
X= 382
CONCLIUSIONES
REFERENCIAS
Anexos FICHA TECNICA MERMELADA DE
INFORME EJECUTIVO ARAMAZ. S.A.S.
ARAZÁ
Preparado por:JHON ALEJANDRO Aprobado por: GINNA Fecha:01
Versión: 2020
Ficha técnica ARIAS ALVAREZ HERNANDEZ agosto/2022
NOMBRE DEL PRODUCTO MERMELADA DE ARAZÁ
Producto de consistencia gelatinosa, obtenida por cocción
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO y concentración de fresas sanas, adecuadamente
preparadas, con adición de edulcorantes, con adición de
agua y solidos solubles.
Planta de procesamiento de fruta ubicada en la finca La
dulzura, Lejanías-Meta. Kilometro 4 vía a Mesetas.
LUGAR DE ELABORACIÓN
Temperatura promedio 23 °C, a 611 m.s.n.m. Telefono
Contacto: 312-5042608
Carbohidratos 63%
Proteína 0,50%
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL Agua 35%
Minerales 1%
Calorías aportadas por 100 g 256%
Envase de vidrio de 125 g
PRESENTACIÓN Y EMPAQUES
Envase de vidrio de 250 g
Color: Amarillo
Aspecto: Brillante y atractivo
Consistencia: Bien gelificada sin demasiada
CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS rigidez
Sabor: Ligeramente acido caracteristico al
arazá
Olor: Semejante al de la fruta
REQUSITOS MÍNIMOS Y Norma Técnica Colombiana 285 relacionada con
NORMATIVIDAD mermeladas y jaleas
Medio ambiente Temperatura ambiente
TIPO DE CONSERVACION Refrigeración
Congelación
CONSIDERACIONES PARA EL Conservese en un lugar fresco y seco. Después de abierto
ALMACENAMIENTO refrigérese
MATERIA
PORCENTAJE
PRIMA/INGREDIENTES
Pulpa Base de calculo
Azúcar 75%
FORMULACIÓN
Pectina 0,40%
1%-2% hasta ajustar PH de
Acido cítrico la pulpa a 3.5
Conservante(sorbato Potasio) 0,02%
DIAGRAMA DE FLUJO DE
ELABORACIÓN DEL PRODUCTO
VIDA UTIL ESTIMADA 6 meses a partir del día de su elaboración
Una vez abierto consumir en el menor tiempo posible,
INSTRUCCIONES CONSUMO dejando en condiciones de refrigeración debidamente
tapado.
Empresa
Análisis del mercado
Normatividad del mercado
Normatividad para exportar
Termino de negociación
Análisis financiero
Anexos documentos
I. Factura comercial
2.
Lista de empaque
3.
RUT.
https://www.dian.gov.co/Documents/RUT_1_4_0.pdf
4.
Certificado de origen
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CELEBRADO
ENTRE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA REPUBLICA DE COLOMBIA
CERTIFICADO DE ORIGEN
REPUBLICA DE COLOMBIA
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Aprobación DIAN N°.
1. NOMBRE Y DOMICILIO DE EXPORTADOR: 2. NOMBRE Y DOMICILIO DE L PRODUCTOR: 3. NOMBRE Y DOMICILIO DE L IMPORTADOR:
ARAMAZ S.A.S., Finca La Dulzura, Lejanías-Meta ARAMAZ S.A.S., Finca La Dulzura, Lejanías-Meta Fresh Fruit Marketing, Calle Lázaro
Cardenas, Cancún
NÚMERO DE REGISTRO FISCAL: 0009876 NÚMERO DE REGISTRO FISCAL: 0009876 NÚMERO DE REGISTRO FISCAL: 98760
4. NÚMERO Y 5. CLASIFICACIÓN 6. DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES 7. CRITERIO 8. VALOR DE 9. OTRAS
FECHADE FACTURAS ARANCELARIA PARA TRATO CONTENIDO INSTANCIAS
PREFERENCIA REGIONAL
L
656500 23.06 50 cajas de 24 unidades de mermelada sabor a Arazá en
presentación de 250 g
10. DECLARO BAJO PROTESTA DEDECIR VERDAD QUE:
La información contenida e este documento es verdadera y exacta, y me hago responsable de comprobar lo aquí declarado. Estoy conciente que seré responsable por
cualquier declaración falsa u omisión hecha o relacionada con el presente documento.
Me comprometo a conservar y presentar, en caso de ser requerido , los documentos necesarios que respalden el contenido del presente certificado, asi como a notificar
por escritos a todas las personas a quienes haya entregado el presente certificado, de cualquier cambio que pudiera afectar la exactitud o validez del mismo.
Los bienes son orifginarios y cumplen con los requisitos que son aplicables conforme al Tratado de Libre Comercio celebrado entre Los estados Unidos de Mexicanos
y la república de Colombia, y no han sido objeto de procesamiento ulterior o de cualquier otra operación fuera de los territorios de las partes, salvo en los casos permitidos en el
articulo 6-12 del Trratado.
Este certificado se compone de hojas, incluyendo todos sus anexos.
Firma: Empresa: ARAMAZ
Nombre: GINNA ALVAREZ HERNANDEZ Cargo: Administradora
Fecha: 01/AGOSTO/2022 Teléfono
Observaciones:
12. VALIDACION DEL CERTIFICADO DE ORIGEN
(Ciudad, País, Fecha, Nombre, Firma y Sello)
Bogotá , Col ombía , 01-AGOSTO-2022 MARCELINO CIFUENTES DIAZGRANADOS
https://www.dian.gov.co/aduanas/Paginas/Exportacion.aspx
https://colombiachamber.com/2020/02/05/como-obtener-el-certificado-de-origen/
5.
INVIMA
CERTIFICACIÓN No. 20220805
LA SUSCRITA DIRECTORA TÉCNICA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DEL INVIMA
CERTIFICA
Que la empresa ARAMAZ S.A.S con NIT 817000220-0 ubicada en la finca La Dulzura en Lejanías-Meta dedicada al procesamiento,
empaque, distribución y venta de mermelada de Arazá, de conformidad con lo establecido en la legislación sanitaria vigente
sus Decretos regalementarios 3075 y 616 de 2006 y la Resolución 2310 de 1986, tiene implementadas y cumple con
las BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA para los productos.:
MERMELADA DE ARAZÁ
Según acta de inspección Sanitaria a Fábricas de Alimentos con concepto FAVORABLE de fecha 26 de julio de 2022 levantada por
el INVIMA.
La presente certificación pierde validez por su cambio de dirección, actividad económica y de las condiciones sanitarias que
sirvieron de soporte y podrá ser cancelada poer el INVIMA.
CLAUDIO GIANLUCA MARTEIRO
Bo go tá D.C , ago s to 03-2022
https://www.invima.gov.co/conozca-como-descargar-el-formato-para-visitas-certificaciones-y-certificados-de-la-direccion-de-
alimentos-y-bebidas
Certificado ICA
https://www.ica.gov.co/servicios_linea/sispap_principal/consultas/agricola/exportacion/como-solicitar-un-certificado-
fitosanitario-para
6.
7.
Declaración de exportación
8.
9.
. Documentos› de trasporte
6. Otros documentos vistos buenos, certificaciones de calidad
7. Certificado pre-embarque
Impuesto a las ventas | Gerencie.com. (2022, 21 febrero). Gerencie.com.
https://www.gerencie.com/impuesto-a-las-ventas.html#:%7E:text=La%20tarifa%20general
%20del%20Iva,que%20tienen%20una%20tarifa%20diferente.
de la Serrana, J. I. G. (2022, 21 julio). ¿Cómo funciona el IVA en las exportaciones? Retos
en Supply Chain | Blog sobre Supply Chain de EAE Business School. https://retos-
operaciones-logistica.eae.es/como-funciona-iva-exportaciones/
formato de certificado de origen establecido por el acuerdo comercial.
Diligenciar el auto certificado con la información importante que pide el documento:
Información exportador.
Fecha.
Información importador.
Número de factura.
Descripción de la mercancía a exportar.
Partida arancelaria.
Criterio para cumplir origen.
Firmar el auto certificado.
Por otra parte, resulta pertinente resaltar que la primera y más básica de las certificaciones
es la de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) que expide el ICA y es totalmente gratuita.
Registro como exportador. Registro Único Tributario (RUT), especificando dicha actividad
comercial.
Factura Comercial
Lista de Empaque (si se requiere)
Registro sanitario o Vistos Buenos (si lo requiere el producto)
Documento de Transporte
Otros Documentos exigidos para el producto exportado
https://www.analdex.org/2019/10/10/las-certificaciones-y-documentos-que-se-requieren-
para-exportar-productos-del-agro/
https://www.colombiatrade.com.co/contacto/preguntas-frecuentes/registro-como-
exportador-rut-ante-la-dian
https://colombiachamber.com/2020/02/05/como-obtener-el-certificado-de-origen/
#:~:text=El%20certificado%20de%20origen%20es,acuerdos%20comerciales%20suscritos
%20por%20Colombia%20.
https://connectamericas.com/es/content/exportaci%C3%B3n-directa-o-indirecta-
%C2%BFcu%C3%A1l-es-la-mejor