Gerencia de Calidad
NORMA MUNDIAL DE INOCUIDAD ALIMENTARIA BRC
PRUEBA Nº 1: INTRODUCCION Y REQUISITOS
Instrucciones: Leer atentamente cada pregunta y seleccionar la que usted considera que más
se ajusta a lo indicado en la norma, solo una de las alternativas es la correcta.
1. Si debemos indicar cuál o cuáles es o son los objetivos principales de la Norma
Mundial BRC en la industria alimentaria tenemos:
I- Producir alimentos que tengan una buena recepción en los clientes.
II- Producir alimentos que no causen daño a la salud de las personas.
III- Aumentar las ventas
IV- Una herramienta para poder satisfacer los requisitos de los clientes
a) I y II
b) II y IV
c) II
d) III
e) Todas son correctas
2. La Norma BRC pone mayor énfasis en:
I- Estandarizar los procesos productivos
II- Apoyar al Sistema de Gestión de la Calidad
III- Un sistema de inocuidad basado en el HACCP
IV- Lograr el apoyo de los proveedores
a) I y III
b) III
c) II y IV
d) II y III
e) III y IV
3. La Norma Mundial BRC solo aplica en:
I- La preparación de materias primas
II- A productos terminados
III- Productos que están destinados a ser parte de o ingrediente de otro
IV- A cualquier tipo de empresas de alimentos
a) I y IV
b) II y III
c) III
d) IV
e) Todas son correctas
4. Una o algunas de las ventajas de tener implementada y certificada la BRC es:
I- Dar prueba a los clientes que se cumplen sus requisitos
II- Que se cumplen con normas legales del país de origen
III- Dar mayor certeza a los clientes que se cumple con un sistema de calidad
que es adecuado para garantizar la inocuidad de los productos
IV- Demostrar la mejora continua del sistema de calidad
a) III
b) I y III
c) IV
d) I y II
e) Todas son correctas
5. Según la Norma Mundial BRC la empresa debe
I- Asegurar que todos los departamentos participen eficazmente en el
sistema de inocuidad.
II- Procurar que todos los empleados estén capacitados y sean
conscientes de la importancia de producir alimentos seguros
III- Que la alta dirección de la empresa se sienta comprometida con la
inocuidad de los alimentos
IV- Que sus proveedores estén satisfechos
a) I y III
b) I y IV
c) II y IV
d) I , II y IV
e) I , II y III
6. El o los siguientes factores se consideran fundamentales para una exitosa
implementación de la BRC
I- Que las instalaciones sean nuevas
II- Que se cumplan los programas de pre-requisitos de las Buenas
Prácticas de Manufactura.
III- Que se detecten siempre puntos críticos de control
IV- Una implementación correcta de HACCP
a) IV
b) I y IV
c) II y IV
d) II y III
e) Todas son correctas
7. Respecto al formato y forma en que la norma esta codificada y el concepto de
requisitos fundamentales, de la BRC se puede afirmar lo siguiente:
I- Es posible que en una auditoría de certificación de la Norma alguno de
los requisitos no sea auditado.
II- El objetivo de identificar los requisitos por colores es que el auditor
sepa cuáles deben ser abordados primero y dejar otros para el final de
la auditoría.
III- El no cumplimiento de un requisito fundamental no necesariamente
implica no obtener la certificación, sobre todo si el incumplimiento se
produce en la auditoría inicial.
IV- Las auditorías internas no son fundamentales
a) IV
b) I y II
c) III
d) III y IV
e) Todas son incorrectas