0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas4 páginas

Examen de 3er Trim Historia 2

Este documento contiene 25 preguntas de opción múltiple sobre aspectos culturales, sociales y económicos del Virreinato de Nueva España. Las preguntas cubren temas como las tradiciones heredadas de Asia y África, la estratificación social, las instituciones virreinales como el virreinato, la real audiencia y el cabildo, así como prácticas económicas como la encomienda, el repartimiento y el tributo. También abordan la minería, la agricultura, el comercio y las ciud

Cargado por

Adry Strada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas4 páginas

Examen de 3er Trim Historia 2

Este documento contiene 25 preguntas de opción múltiple sobre aspectos culturales, sociales y económicos del Virreinato de Nueva España. Las preguntas cubren temas como las tradiciones heredadas de Asia y África, la estratificación social, las instituciones virreinales como el virreinato, la real audiencia y el cabildo, así como prácticas económicas como la encomienda, el repartimiento y el tributo. También abordan la minería, la agricultura, el comercio y las ciud

Cargado por

Adry Strada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CENTRO EDUCATIVO

BICENTENARIO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN


BÁSICA

NIVEL SECUNDARIA

EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE

HISTORIA II
Nombre del alumno
______________________________________________________________ Fecha__________________

Instrucciones: Lee las siguientes cuestiones y subraya la respuesta correcta.

A. E. Identifica ideas, creencias, fiestas, tradiciones y costumbres que tienen su origen en el periodo
virreinal.

1.- Un legado que nos dejó la influencia de Asia durante el Virreinato fue:

a) Seda, porcelana y pólvora.

b) Prendas de lana y cuero.

c) gastronomía.

d) La danza y la música.

2.- Es uno de los aportes de la cultura africana mediante el cual expresaba su folclore por medio
instrumentos de percusión.

a) Seda, porcelana y pólvora.

b) Prendas de lana y cuero.

c) gastronomía.

d) La danza y la música.

3.- Festividades como la Navidad, Posadas y Día de Reyes, son ejemplo de aportaciones culturales de:

a) Los españoles. b) Los africanos.

c) Los asiáticos. d) Los africanos.

A. E. El pasado colonial nos hace un país más desigual.

4.- ¿A qué se le conocía como La división social en grupos divididos jerárquicamente ?

a) Esclavitud.

b) Criollos.

c) Mestizos.

d) Estamentos

5.- ¿Cómo se denominaban a los españoles nacidos en España quienes encabezaban la pirámide
estamentaria?

a) Peninsulares.

b) Criollos.

c) Mestizos.

d) Esclavos libertos.

6.- ¿A quién se referían los ESTAMENTOS cuando mencionaban a personas que obtenían su libertad,
pero carecían de privilegios y representación ante el Rey?

a) Peninsulares. b) Criollos.

c) Mestizos. d) Esclavos libertos.


A. E. Identifica los conceptos de CONQUISTA, COLONIZACIÓN, VIRREINATO, PUEBLO DE INDIOS, CAVILDO
Y REAL AUDIENCIA.

7.- Se considera como una provincia del imperio español, la cual fue gobernada y administrada por un
VIRREY.

a) V irreinato. b) Real Audiencia.

c) Cabildo. d) Pueblo de indios.

8.- Fue un cuerpo colegiado cuya principal función fue impartir justicia y resolver conflictos surgidos
entre los novohispanos, estaba integrada por los OIDORES DEL REY.

a) V irreinato. b) Real Audiencia.

c) Cabildo. d) Pueblo de indios.

9.- ¿A qué se le conoció también como ayuntamiento, cuya función principal fue declarar los territorios
conquistados y confirmar la lealtad hacia el Rey de España?

a) V irreinato. b) Real Audiencia.

c) Cabildo. d) Pueblo de indios.

A. E. Reconoce los principales procesos y hechos históricos del Virreinato y los ubica en el tiempo y
espacio.

10.- ¿Cuáles fueron los primeros territorios conquistados por los españoles en su primera fase de la
conquista?

a) Mesoamérica.

b) Aridoamérica.

c) Oasisamérica.

d) Los pueblos de indios.

11.- ¿Fueron dos de los principales puertos comerciales de la Nueva España ?

a) Acapulco y La villa Rica de la V era Cruz. b) Castilla y Portugal.

c) Mixteco y España. d) Manila y Castilla.

12.- ¿Cuáles fue una de las posesiones de la corona española debido a su gran producción de oro y
plata?

a) La nueva España.

b) La V illa Rica de la V era Cruz.

c) Las minas.

d) Los Reales de Mina.

A. E. Identifica las instancias de la autoridad española Virrey, audiencia y corregidores.

13.- ¿Quién fundó el primer ayuntamiento o cabildo en la Villa Rica de la Vera Cruz?

a) Hernán Cortés. b) Carlos I de España.

c) Nuño de Guzmán. d) Antonio de Mendoza.

14.- ¿Personaje que se volvió acérrimo rival de Hernán Cortés y fue nombrado encargado de la Real
Audiencia?

a) Hernán Cortés. b) Carlos I de España.

c) Nuño de Guzmán. d) Antonio de Mendoza.


15. – ¿Se trataba de jueces nombrados desde España, y cuya principal función era residir en los señoríos
indígenas y limitar el poderío de los españoles (corregir situaciones que afectaban los intereses de la
corona española)?

a) Corregidores. b) Oidores.

c) Oficial Real. d) V irrey.

A. E. Reconoce las instituciones y prácticas de tipo colonial que organizó la economía del Virreinato,
encomienda, repartimiento, tributo mercedes de tierra y reales de mina.

16.- ¿A qué se le conoció como el derecho que se atribuía el monarca para quedarse con
la quinta parte (20%) de la producción minera americana?

a) Quinto Real.

b) Repartimiento.

c) Mercedes de tierra.

d) La encomienda.

17.- ¿Consistió en el trabajo forzoso de todos los indígenas varones con edad entre los 14 y 60 años, de
acuerdo a las necesidades de los dueños de obrajes, agricultores, ganaderos y mineros?

a) Quinto Real.

b) Repartimiento.

c) Mercedes de tierra.

d) La encomienda.

18- Fue una fuente de ingreso importante para la Corona, impuesto a las comunidades indígenas. Éstas
lo debían pagar en especie, con trabajos personales o dinero.

a) Quinto Real.

b) Repartimiento.

c) Tributo.

d) La encomienda.

A. E. Reconoce el impacto de la minería, agricultura, ganadería, comercio y principales centros del


sistema económico colonial.

19- ¿Cuál fue la principal actividad económica más importante de la Nueva España por la obtención de
enormes cantidades de metales preciosos?

a) Agricultura.

b) Ganadería.

c) Comercio.

d) Minería.

20.- Se le consideraba como una actividad inferior no digna de los españoles, mestizos y criollos, la cual
consistía en el cultivo de productor agrícolas como frijol, maíz, chile, jitomate, calabaza y algodón .

a) Agricultura.

b) Ganadería.

c) Comercio.

d) Minería.
21.- Se trataba esencialmente de un distrito minero en donde las autoridades, además de ejercer las
funciones de gobierno, judiciales, fiscales y militares, debían aplicar las medidas conducentes al
incremento de la producción de metales.

a) Quinto Real.

b) Reales de mina.

c) Tributo.

d) La encomienda.

22.- ¿Qué ciudad se consolidó como el centro en el cual se organizaban y distribuían las mercancías a
otros centros de población?

a) V eracruz b) Acapulco.

c) Nuevo Reino de León. d) Ciudad de México.

A. E. Reconoce en fuentes de la época rasgos de la cultura material y la organización social en la


Nueva España.

23.- ¿Cómo se denominaba a los hijos de un español con una india?

a) Castizo.

b) Mulato.

c) Español.

d) Mestizo.

24.- ¿Quién fue nombrado como el primer Virrey de la Nueva España?

a) Hernán Cortés. b) Carlos I de España.

c) Nuño de Guzmán. d) Antonio de Mendoza.

25.- Cumplía con un importante número de funciones sociales como la creación de escuelas,
hospitales, registro de nacimientos, matrimonios y defunciones, pero su principal misión fue la de
evangelizar a los indígenas.

a) La Iglesia católica. b) Real Audiencia.

c) Cabildo. d) Pueblo de indios.

Te darás cuenta de que lo que

hoy parece un sacrificio…

va a terminar siendo el mayor

logro de tu vida.

También podría gustarte