NTMD 0299 A1
NTMD 0299 A1
NORMA TÉCNICA
UNIFORME DEPORTIVO
CAMISETA Y PANTALONETA PARA LA
FUERZA PÚBLICA
NTMD-0299-A1
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIFORME DEPORTIVO
CAMISETA Y NTMD-0299-A1
PANTALONETA PARA LA
FUERZA PÚBLICA 2 DE 42
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
2018-11-28
Prólogo
La presente Norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto que
responda en todo momento a las necesidades Institucionales y exigencias actuales.
LAFAYETTE S.A.
FABRICATO S.A.
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIFORME DEPORTIVO
CAMISETA Y NTMD-0299-A1
PANTALONETA PARA LA
FUERZA PÚBLICA 3 DE 42
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
2018-11-28
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
1 OBJETO 4
2.1 DEFINICIONES 4
2.2 CLASIFICACIÓN 6
2.3 APLICACIÓN 6
3 REQUISITOS 8
5 MÉTODOS DE ENSAYO 30
6 APÉNDICE 32
1. OBJETO
Esta norma tiene por objeto establecer los requisitos que deben cumplir y los ensayos a
que debe someterse el UNIFORME DEPORTIVO CAMISETA Y PANTALONETA PARA LA FUERZA
PÚBLICA que emplea el personal de soldados, infantes y auxiliares de Policía, de
acuerdo con el reglamento de uniformes de cada una de las Fuerzas Militares y la
Policía Nacional.
2.1 DEFINICIONES
Cordón: Cuerda por lo común redonda, que se usa para atarse y ajustar la pantaloneta
en la cintura.
Costura: Es el conjunto constituido por una o varias series de puntadas que pueden unir
dos o más piezas de material.
Dobladillo: Pliegue que como remate se hace a la ropa en los bordes, doblándola un
poco hacia adentro dos veces para coserla.
Pespunte: Una serie de puntadas cuya función es simplemente servir como adorno,
realce o dar terminación.
Puntada: Es la unidad de entrelazado de uno o varios hilos entre sí, a través o dentro
de un material a intervalos más o menos uniformes.
Remate: Puntada reforzada o nudo con que se termina un tejido o una costura.
Sisa: Corte curvo hecho en una prenda de vestir en la parte que corresponde a la axila
y por donde se une la manga.
Tejido Rib: Tejido de punto doble con estructura acanalada que produce un efecto de
resorte.
2.2 CLASIFICACIÓN
Nota: los uniformes deportivos deberán cumplir con los requisitos generales y
específicos según aplique a cada uno.
2.3 APLICACIÓN
2.3.4 En caso que la entidad contratante requiera otro color del uniforme
diferente a los establecidos en la presente Norma Técnica, esta debe establecer las
características.
2.3.5 Los colores del pixelado de la camiseta del Ejército Nacional así como el
tamaño del pixelado, lo estipula la Fuerza en su pliego de condiciones.
2.3.7 La entidad contratante deberá incluir el tipo de tela del uniforme deportivo
a adquirir establecidos en el numeral 3.1.6. (Ver tabla 8). En caso de requerir otro tipo
de tela diferente al de la presente Norma, la entidad debe establecer las características
en sus pliegos de condiciones.
3. REQUISITOS
3.1.1.1.1 Camiseta. Está compuesta por cuello, refuerzo, laterales, magas, vivos,
ruedo, escudo, parte trasera, parte delantera y ruedo.
El cuello debe ir pisado en la parte interior en máquina recubridora con dos agujas,
separación entre agujas de mínimo de 6 mm ± 1 mm. La tela del cuello debe ser el
mismo de la tela principal.
- Refuerzo. La camiseta debe tener internamente una cinta dobladillada elaborada con el
mismo material principal de 12 mm ± 2 mm de ancho, va entre las costuras frontales de
unión de las mangas (viendo la prenda de frente). Esta cinta debe ir cosida en dos
agujas puntada de cadeneta, para conformar su estructura y servir de refuerzo, al final
debe llevar costura de presilla.
- Laterales. Debe llevar un corte lateral a cada lado de las mangas debajo de la sisa el
cual baja hasta el ruedo haciendo dobladillo. Cada lateral va pegado de la costura de la
manga sisa. Los laterales deben llevar en el centro una línea sublimada de color negro
que va desde la base de la sisa hasta el final del ruedo haciendo dobladillo. (Ver figura
1).
- Mangas. Las mangas de la camiseta deben ser cortas, tipo ranglan y terminar en
dobladillo de la misma tela con costura a dos agujas en máquina recubridora y
separación entre agujas de 6 mm ± 1 mm, unido con puntada de seguridad. Las dos
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIFORME DEPORTIVO
CAMISETA Y NTMD-0299-A1
PANTALONETA PARA LA
FUERZA PÚBLICA 9 DE 42
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
2018-11-28
bocamangas llevan dos colores sublimados rojo y negro, siendo el rojo el que termina la
manga y hace el dobladillo. Cada color debe ir de 13 mm ± 2 mm de ancho haciendo
la bocamanga.
Deben ser del mismo material de la tela principal, deben llevar una franja sublimada
color negro que va desde la costura del cuello encima del hombro hasta la mitad de la
manga a lo largo del brazo, ésta franja sublimada debe medir 35 mm ± 2 mm de ancho.
Desde la base de la franja negra debe llevar una línea negra sublimada de 3 mm ± 1
mm la cual va por todo el contorno de la manga. (Ver figura No. 1).
El corte trasero de la camiseta debe llevar en cada extremo dos franjas reflectivas color
gris en microprisma, con terminación de puntas ovaladas de 80 mm ± 2 mm de alto por
10 mm ± 2 mm de ancho. Cada una de las líneas va a una distancia de la costura del
lateral trasero hacia el centro de 10 mm ± 2 mm y desde el dobladillo hacia el cuello
debe ir a una distancia de 130 mm ± 2 mm.
- Parte delantera. La parte delantera de la camiseta debe llevar una franja horizontal
Pixelada color rojo de 130 mm ± 2 mm de alto. Debe ir de la costura del cuello del centro
del cuello hacia abajo a 65 mm ± 5 mm. (Ver figura 1).
- Escudo. La camiseta debe llevar el escudo del Ejército Nacional a color sublimado sobre
la franja roja pixelada con un tamaño de 80 mm x 80 mm. Este se debe ubicar en la
parte izquierda y centrado, separado a 80mm ± 5mm, medido desde la costura de la
manga (Ver figura 1).
- Parte trasera. La parte trasera de la camisa debe llevar sublimada la frase “YO SOY
DANTE” en mayúscula y color rojo (burbeos pantone 1955C) debe ir de la costura del
cuello hacia abajo a 40 mm ± 2 mm y centrado.
- Ruedo. El ruedo de la camiseta debe tener un dobladillo del mismo material, debe ir de
25 mm ± 1 mm de alto, no resortado con costura en máquina recubridora, con
separación entre agujas de 6 mm ± 2 mm.
- Bolsillo lateral. La pantaloneta del uniforme deportivo, debe llevar un bolsillo de boca
recta, debe ir ribeteado con una costura recta ubicada a 6 mm ± 2 mm del borde hacia
adentro, debe llevar una costura de presilla en la parte superior e inferior para evitar
que el material se desgarre, debe llevar una talega del mismo material y color de la tela
principal, de profundidad 290 mm ± 10 mm que deben ser medidos desde la parte
central de la pretina hacia el final de la talega. La talega debe ir en costura tipo filete y
en la parte superior debe ir unida a la pretina, debe llevar costura de presilla en cada
terminación de los bordes. (Ver figura 2).
- Cremallera. La cremallera para el cierre del bolsillo lateral trasero debe ser en material
sintético con las siguientes especificaciones: Deslizador automático (cierre de
seguridad) y el ancho del espiral cerrado debe ser de 4 mm ± 0,2 mm. La longitud de
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIFORME DEPORTIVO
CAMISETA Y NTMD-0299-A1
PANTALONETA PARA LA
FUERZA PÚBLICA 11 DE 42
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
2018-11-28
- Vivos pantaloneta. La pantaloneta del Ejército Nacional, debe llevar en sus laterales
una franja blanca sobre puesta desde la cintura hasta la bocamanga de 52 mm ± 2 mm
de ancho, elaborado en el mismo material de la pantaloneta. Debe llevar en los
laterales en su parte inferior centrado a una distancia de 50 mm ± 2 mm del dobladillo
una franja reflectiva gris en microprisma de 80 mm de largo por 10 mm de ancho en
terminación ovalada.
- Bolsillo lateral. La pantaloneta del uniforme deportivo, debe llevar un bolsillo de boca
recta, debe ir ribeteado con una costura recta ubicada a 6 mm ± 2 mm del borde hacia
adentro, debe llevar una costura de presilla en la parte superior e inferior para evitar
que el material se desgarre, debe llevar una talega del mismo material y color de la tela
principal, de profundidad 290 mm ± 10 mm que deben ser medidos desde la parte
central de la pretina hacia el final de la talega. La talega debe ir en costura tipo filete y
en la parte superior debe ir unida a la pretina, debe llevar costura de presilla en cada
terminación de los bordes. (Ver figura 3).
- Cremallera. La cremallera para el cierre del bolsillo lateral derecho debe ser en material
sintético con las siguientes especificaciones: Deslizador automático (cierre de
seguridad) y el ancho del espiral cerrado debe ser de 4 mm ± 0,2 mm. La longitud de la
cremallera debe ir de acuerdo con la longitud de la boca del bolsillo lateral.
- Refuerzo. Las camisetas deben tener internamente, una cinta dobladillada de la misma
tela, de 12 mm ± 2 mm de ancho, a lo largo de la costura posterior del cuello y las
costuras frontales de los hombros cubriendo la costura de la marquilla. Esta cinta debe
ir cosida en dos agujas puntada de cadeneta, para conformar su estructura y servir de
refuerzo.
- Laterales. En los laterales debe llevar un corte que va desde la bocamanga hasta la
falda de la camiseta, de color a tono con el color de la tela principal, este lateral debe
ser en tela tipo malla 100% poliéster, con un ancho de 40 mm ± 5 mm.
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIFORME DEPORTIVO
CAMISETA Y NTMD-0299-A1
PANTALONETA PARA LA
FUERZA PÚBLICA 13 DE 42
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
2018-11-28
- Mangas. Las mangas de la camiseta son cortas y tipo ranglan. Deben llevar un corte de
tela que va pegado a cada lado del cuello a la manga de color amarillo o azul de
acuerdo a la tela principal. Este corte debe ir encima del hombro.
El corte va desde la costura del cuello hacia la bocamanga de 240 mm ± 5 mm. El corte
que va pegado al cuello debe medir 110 mm ± 2 mm, el corte en la parte central de 230
mm ± 2 mm y la terminación del corte hacia la bocamanga debe terminar en forma
ovalada. La sisa y el puño deben llevar pespuntes de 1 mm a 3 mm. El dobladillo de la
manga debe ir de 25 mm ± 2 mm. (Ver figura 4).
- Vivos. La camiseta debe llevar a lo largo del hombro sobre el corte, tres vivos de 10 mm
± 2 mm de ancho y separados 4 mm ± 2 mm, confeccionados en tela de las mismas
características de la tela principal, de color azul o amarillo, de acuerdo al color que elija
la fuerza. El largo de los vivos debe ser de 230 mm ± 2 mm.
- Cuello. El cuello deber ser enterizo, el interior debe ser igual que el exterior, redondo y
tipo resortado en tejido rib 1X1, pisado en la parte interior en máquina recubridora con
dos agujas, de mínimo 6 mm ± 1mm de separación entre agujas, unido con puntada de
seguridad.
- Ruedo. La camiseta debe tener un ruedo del mismo material principal, no resortado,
con costura a dos agujas en maquina recubridora, separación entre agujas de 6 mm ±
1 mm, el ruedo debe tener una longitud de 25 mm ± 2 mm del borde inferior de la
camiseta.
- Escudo. A la altura del pecho, lado derecho (mirando la prenda de frente), debe llevar
bordado a color el escudo de la Policía Nacional el cual debe estar ubicado a 145 mm
± 5 mm del borde superior de la camiseta (dimensión tomada desde la unión de cuello
con la manga), el centro del escudo debe coincidir con la costura de unión cuello y
manga. Para verificar el cumplimiento de este requisito con una regla se debe proyectar
una línea recta desde la costura de unión hasta el centro del escudo, asimismo el
diámetro exterior del escudo debe ser de 70 mm ± 5 mm.
Nota: El escudo de la camiseta debe cumplir con los requisitos de color y diseño
establecidos en la Resolución 3372 del 26 de Octubre de 2006, de la Policía Nacional.
- Acabados. El color de la tela con la que es confeccionada la camiseta debe ser blanco
de aspecto mate (sin brillo), no debe presentar el defecto de barrado y debe estar libre
de imperfecciones, como cascarilla u otro tipo de impurezas, cuando estas sean
evaluadas contra cualquier fuente de luz. (Ver figura 6).
- Pretina. Debe ajustar al cuerpo del usuario por medio de elástico en la parte interna, de
35 mm ± 2 mm de ancho, este elástico debe ser asegurado con tres costuras, una
ubicada a 7 mm ± 1 mm del borde superior de la pretina. La segunda debe estar
ubicada a 17 mm ± 2 mm de la segunda con el fin de permitir el paso del cordón. La
tercera a 7 mm ± 1 mm de distancia de la segunda. (Ver figura 7).
En el espacio generado por la primera y segunda costura debe pasar un cordón color
negro, redondo, de 5 mm ± 1 mm de diámetro con el fin de ajustar de manera adecuada
la prenda al cuerpo del usuario.
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIFORME DEPORTIVO
CAMISETA Y NTMD-0299-A1
PANTALONETA PARA LA
FUERZA PÚBLICA 16 DE 42
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
2018-11-28
- Dobladillo. La pantaloneta en las dos botamangas debe tener un dobladillo, del mismo
material principal, no resortado, con costura en máquina recubridora a dos agujas de 6
mm ± 1 mm de separación. El dobladillo debe tener una longitud total de 25 mm ± 3 mm
(dimensión tomada desde la costura superior hasta el extremo inferior de la
pantaloneta). (Ver figura 7).
Tallas
Tolerancia
Descripción Cota XS S M L XL XXL
Medidas en milímetros
Largo de manga
A 380 390 400 410 420 430 ± 10
corta desde cuello
Ancho de pecho B 520 540 560 580 600 620 ±15
Largo total C 720 730 740 750 760 770 ±15
Ancho cuello D 20 20 20 20 20 20 ±2
Ancho espalda a la
altura de los E 455 475 495 515 535 55 ± 15
hombros
Largo de la manga
hasta la línea F 167 172 177 182 186 191 ±2
sublimada
Ruedo manga y falda G 22 22 22 22 22 22 ±5
Abertura manga con
H 170 180 190 200 210 220 ±8
dobladillo
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIFORME DEPORTIVO
CAMISETA Y NTMD-0299-A1
PANTALONETA PARA LA
FUERZA PÚBLICA 17 DE 42
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
2018-11-28
Tallas
Tolerancia
Descripción Cota XS S M L XL XXL
Medidas en milímetros
Longitud boca
bolsillo lateral A 150 150 150 150 150 150 ± 10
derecho
Cintura B 270 290 310 330 350 370 ± 10
Tiro delantero
C 290 300 310 320 330 340 ±5
incluida pretina
Largo de pierna
D 400 420 440 460 480 500 ± 10
incluido pretina
Bocamanga E 280 300 320 340 360 380 ± 10
Ancho de pierna F 305 325 345 365 385 105 ± 10
Costado
G 65 70 70 75 75 80 ± 10
pantaloncillo
Tiro trasero
H 370 380 390 400 410 420 ±5
incluida pretina
Ancho pretina I 35 35 35 35 35 35 ±5
Ruedo J 22 22 22 22 22 22 ±5
Largo de
K 125 135 145 155 165 175 ±5
entrepierna
Base
L 65 70 70 75 75 80 ± 10
pantaloncillo
Tallas
Tolerancia
Descripción Cota XS S M L XL XXL
Medidas en milímetros
Longitud boca
bolsillo lateral A 150 150 150 150 150 150 ± 10
derecho
Cintura B 270 290 310 330 350 370 ± 10
Tiro delantero
C 290 300 310 320 330 340 ±5
incluida pretina
Largo de pierna
D 400 420 440 460 480 500 ± 10
incluido pretina
Bocamanga E 280 300 320 340 360 380 ± 10
Ancho de pierna F 305 325 345 365 385 105 ± 10
Costado
G 65 70 70 75 75 80 ± 10
pantaloncillo
Tiro trasero
H 370 380 390 400 410 420 ±5
incluida pretina
Ancho pretina I 35 35 35 35 35 35 ±5
Largo de
J 125 135 145 155 165 175 ±5
entrepierna
Base
K 65 70 70 75 75 80 ± 10
pantaloncillo
Ruedo L 22 22 22 22 22 22 ±5
Tallas
Tolerancia
Descripción Cota XS S M L XL XXL
Medidas en milímetros
Largo de manga corta
incluido dobladillo o A 220 230 240 250 260 270 ± 8
puño
Ancho cuello B 25 25 25 25 25 25 ± 2
Largo Hombro C 240 240 240 240 240 240 ± 5
Abertura manga con
D 170 180 180 190 190 200 ± 8
dobladillo
Ancho de pecho E 520 540 560 580 600 620 ± 15
Alto del escudo F 105 105 105 105 105 105 ± 3
Ancho del escudo G 100 100 100 100 100 100 ± 3
Ancho dobladillo
manga y falda H 22 22 22 22 22 22 ± 5
Ancho espalda a la
I 455 475 495 515 535 555 ± 15
altura de los hombros
Largo total J 720 730 740 750 760 770 ± 15
Tallas
Tolerancia
Descripción Cota XS S M L XL XXL
Medidas en milímetros
Longitud boca
bolsillo lateral A 150 150 150 150 150 150 ± 10
derecho
Cintura B 270 290 310 330 350 370 ± 20
Tiro delantero
C 290 300 310 320 330 340 ± 10
incluida pretina
Largo de pierna
D 400 420 440 460 480 500 ± 20
incluida pretina
Ancho de pierna E 305 325 345 365 385 405 ± 10
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIFORME DEPORTIVO
CAMISETA Y NTMD-0299-A1
PANTALONETA PARA LA
FUERZA PÚBLICA 20 DE 42
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
2018-11-28
Tallas
Tolerancia
Descripción Cota XS S M L XL XXL
Medidas en milímetros
Largo de
F 125 135 145 155 165 175 ± 10
entrepierna
Bocamanga G 280 300 320 340 360 380 ± 10
Costado
H 65 70 70 75 75 80 ± 10
pantaloncillo
Tiro trasero
I 370 380 390 400 410 420 ± 10
incluida pretina
Ancho pretina J 35 35 35 35 35 35 ±5
Ruedo K 22 22 22 22 22 22 ±5
Base pantaloncillo L 65 70 70 75 75 80 ± 10
Tallas
Tolerancia
Descripción Cota XS S M L XL XXL
Medidas en milímetros
Abertura manga A 160 170 180 190 200 210 ±10
Ancho Cuello C 25 25 25 25 25 25 ±5
Ancho de dobladillo D 25 25 25 25 25 25 ±5
Largo de sisa incluido
dobladillo E 120 130 140 150 160 170 ±10
Tallas
Tolerancia
Descripción Cota XS S M L XL XXL
Medidas en milímetros
Alto escudo G 75 75 75 75 75 75 ±15
Ancho escudo H 75 75 75 75 75 75 ±15
Ubicación escudo, tomado
desde el extremo I 120 120 120 120 120 120
superior del frente hasta la ±10
sisa del lado izquierdo
Largo total (tomado parte J 695 710 725 740 755 770 ±15
posterior
Ruedo Falda K 22 22 22 22 22 22 ±5
de la camiseta)
Tallas
Tolerancia
Descripción Cota XS S M L XL XXL
Medidas en milímetros
Longitud boca
bolsillo lateral A 150 150 150 150 150 150 ± 10
derecho
Cintura B 270 290 310 330 350 370 ± 10
Tiro delantero
C 290 300 310 320 330 340 ±5
incluida pretina
Largo de pierna
D 400 420 440 460 480 500 ± 10
incluido pretina
Bocamanga E 280 300 320 340 360 380 ± 10
Ancho de pierna F 305 325 345 365 385 105 ± 10
Costado
G 65 70 70 75 75 80 ± 10
pantaloncillo
Tiro trasero
H 370 380 390 400 410 420 ±5
incluida pretina
Ancho pretina I 35 35 35 35 35 35 ±5
Ruedo J 22 22 22 22 22 22 ±5
Largo de
K 125 135 145 155 165 175 ±5
entrepierna
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIFORME DEPORTIVO
CAMISETA Y NTMD-0299-A1
PANTALONETA PARA LA
FUERZA PÚBLICA 22 DE 42
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
2018-11-28
Tallas
Tolerancia
Descripción Cota XS S M L XL XXL
Medidas en milímetros
Base
L 65 70 70 75 75 80 ± 10
pantaloncillo
3.1.3 Costuras. Las costuras deben ser completas, derechas, sin fruncidos,
hilos sueltos o remates inadecuados. Así mismo, deben presentar elongación uniforme
con la tela y no deben romperse al estirarse, simulando condiciones normales de uso,
no deben presentar cambios de color, manchas o roturas.
3.1.4 Acabados. La tela con la que son confeccionados los uniformes, no debe
presentar el efecto de barrado y debe estar libre de imperfecciones, cuando estas sean
evaluadas contra cualquier fuente de luz.
Nota: Para la camiseta del uniforme deportivo del Ejército Nacional, los colores
sublimados no deben contaminarse o sobre ponerse sobre los demás colores.
Que la prenda está exenta de materiales y productos de acabado que puedan causar
irritación sobre la piel o puedan ser perjudiciales para la salud del usuario (AATCC 112).
Que las telas con que son confeccionadas las camisetas cuenten con acabado de
protección UV.
En el caso de emplearse fijadores para los colorantes, que éstos sean libres de
formaldehídos.
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIFORME DEPORTIVO
CAMISETA Y NTMD-0299-A1
PANTALONETA PARA LA
FUERZA PÚBLICA 23 DE 42
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
2018-11-28
Que la totalidad de las materias primas y/o insumos usados en la fabricación del
elemento (objeto de la Norma Técnica), así como los procesos productivos empleados
en su fabricación, cumplan con todas las exigencias ordenadas en la legislación
ambiental colombiana vigente. (NTC-ISO/IEC 17050-1).
Cuando las Fuerzas requieren que los uniformes deportivos cuenten con el efecto
siempre seco, debe tenerse en cuenta:
3.2.1 Tela.
3.2.2 Color
En el caso de color blanco el índice de blancura (escala CIE) y el nivel de tinte se deben
ensayar de acuerdo con el numeral 5.12.
Tabla 9. Coordenadas CIEL*a*b* 10° D65 para los colores del uniforme
3.2.2.2 Comparación visual del color. Cuando la diferencia de color DEcmc sea
superior a 1,0 y menor o igual a 1,5 se debe efectuar una comparación visual de la tela
con una muestra de referencia. La tela no debe presentar una calificación inferior a 4 en
la escala de grises cuando se compare contra la muestra de referencia según lo
establecido en el numeral 5.13. La muestra de referencia debe ser establecida por la
entidad contratante en los pliegos de condiciones. Este numeral sólo aplica para
evaluación de lotes de entrega.
3.2.3 Hilos. Los hilos utilizados en las costuras del uniforme deben ser de color
tono a tono con la tela principal, la malla y los vivos. Para el rib del cuello de la camiseta
de la Policía Nacional, deben cumplir con los requisitos establecidos en la tabla 10. La
verificación se debe hacer como se indica en el numeral 5.14.
Tex Resistencia
Costura Tipo de Hilo
Mínimo Mínima en N
Cierres, filetes,
Poliéster continuo recubierto con
pespuntes y 24 10,10
poliéster hilado
recubrimientos
El empaque colectivo debe ser en fardos de 6 uniformes los cuales deben ser
empacados en bolsas de polietileno transparente y en cajas de cartón de pared doble.
Cada una debe contener 5 fardos, agrupados por tallas con el fin de facilitar su
transporte y almacenamiento.
51 – 90 2 0 1
91 – 150 3 0 1
151 – 280 5 1 2
281 – 500 8 2 3
501 - 1 200 13 3 4
1 201 - 3 200 20 5 6
3 201 - 10 000 32 6 7
10 001 - 35 000 50 8 9
35 001 - 150 000 80 10 11
150 001 - 500 000 125 10 11
500 001 o más 200 10 12
Nota 2. Para elementos que incluyen tallas, el muestreo debe incluir unidades de
diferentes tallas.
actualización).
5. MÉTODOS DE ENSAYO
5.1 VERIFICACIÓN DE LA CONFECCIÓN Y DIMENSIONES
La verificación de la confección debe realizarse mediante inspección visual, viendo la
prenda de frente, si es solicitado se debe comparar con una muestra de referencia. La
determinación de las dimensiones debe efectuarse utilizando un instrumento de
capacidad y precisión de acuerdo con la dimensión y el elemento a medir, atendiendo
las recomendaciones establecidas en las Normas Técnicas Colombianas respectivas,
aplicadas a la Metrología y mediciones en General.
Se debe efectuar de acuerdo con lo establecido en la NTC 427, cuenta directa en 25,4
mm.
Nota 4. Para efectuar este ensayo, se debe marcar la prenda con líneas de 250 mm o
más en la espalda, pecho y cintura, y con líneas de la longitud adecuada para
determinar el cambio dimensional de la abertura de cuello y largo de manga.
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIFORME DEPORTIVO
CAMISETA Y NTMD-0299-A1
PANTALONETA PARA LA
FUERZA PÚBLICA 32 DE 42
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
2018-11-28
6. APÉNDICE
Para la aplicación de las siguientes normas debe utilizarse la actualización que esté
vigente al momento de la verificación de los requisitos. En caso que exista alguna
inconsistencia o novedad en su aplicación esta debe ser consultada a la Oficina de
Normas Técnicas del Ministerio de Defensa.
6.2 ANTECEDENTES
Fecha de
Actualización Cambios
aprobación
Se realizan los cambios que se encuentran incluidos en
las especificaciones técnicas y fichas técnicas del
EJÉRCITO NACIONAL, FUERZA AÉREA y POLICÍA
A1 NACIONAL, la ARMADA NACIONAL para el LA
CAMISETA, en su componente Naval e Infantería de
Marina La Fuerza lo puede adquirir de acuerdo a la
NTMD077-A8.
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIFORME DEPORTIVO
CAMISETA Y NTMD-0299-A1
PANTALONETA PARA LA
FUERZA PÚBLICA 35 DE 42
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
2018-11-28
6.4 ANEXOS
ANEXO 1.
NOC Características
ANEXO 2. GRÁFICAS
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIFORME DEPORTIVO
CAMISETA Y NTMD-0299-A1
PANTALONETA PARA LA
FUERZA PÚBLICA 36 DE 42
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
2018-11-28
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIFORME DEPORTIVO
CAMISETA Y NTMD-0299-A1
PANTALONETA PARA LA
FUERZA PÚBLICA 37 DE 42
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
2018-11-28
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIFORME DEPORTIVO
CAMISETA Y NTMD-0299-A1
PANTALONETA PARA LA
FUERZA PÚBLICA 38 DE 42
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
2018-11-28
1.SUGERENCIAS