Karen Disciplinas Ascesis Espk
Karen Disciplinas Ascesis Espk
Esta producción se realizó porque el Maestro me pidió que la produjera en 2007 y luego en
otras ocasiones. Fue muy claro en que no se publicará en nuestras webs ya que está
referido al Ascesis. Este material será entregado a los amigos que se dedican al Ascesis y
debe ser considerado como una experiencia personal que quizás pueda inspirar o ayudar a
otros en este mismo camino.
Karen Rohn
Agosto 2022
[email protected]
nota: Nuestro Maestro es conocido como Silo en su vida pública, Mario o Negro en su vida
privada y El Maestro en la Escuela. He elegido referirme exclusivamente a él y a sus cartas
como Maestro en este documento.
Índice
Las Disciplinas ................................................................................................................................ 1
Prefacio ....................................................................................................................................... 1
Testimonio .................................................................................................................................. 1
Textos del documento Las Cuatro Disciplinas ........................................................................... 2
Disciplina Energética / Explicaciones del Maestro .................................................................... 3
Notas de la Primera reunión .................................................................................................... 3
Mi proceso - Síntesis personal de la Disciplina .......................................................................... 6
Proceso Disciplinario .............................................................................................................. 7
Primera cuaterna ..................................................................................................................... 7
Segunda Cuaterna ................................................................................................................... 8
Tercera Cuaterna ..................................................................................................................... 9
Síntesis .................................................................................................................................. 10
Temas centrales y comprensiones aprendidas en la Disciplina Energética .............................. 10
El Trabajo.............................................................................................................................. 10
Indicadores ............................................................................................................................ 11
El Espacio Interno ................................................................................................................. 11
Compulsiones y Posesión ..................................................................................................... 11
Permanencia y hábitos mentales - Rutina diaria, atención y conciencia de sí ...................... 12
Atención y Conciencia de Sí ................................................................................................. 13
Transferencias exploratorias ................................................................................................. 14
Conversión de energía........................................................................................................... 15
Conversión de la calidad de la energía ................................................................................. 15
Guías ..................................................................................................................................... 16
Entrada .................................................................................................................................. 18
Configurando ........................................................................................................................ 18
Cartas del Maestro .................................................................................................................... 20
Guías y modelos .................................................................................................................... 21
Circulación de la Luz ............................................................................................................ 22
Ruptura.................................................................................................................................. 23
Ascesis .......................................................................................................................................... 25
Transición de las disciplinas a la ascesis .................................................................................. 25
Propósito ................................................................................................................................... 25
Práctica ...................................................................................................................................... 27
Entrada y trance .................................................................................................................... 27
Movimientos mentales .............................................................................................................. 28
El centro .................................................................................................................................... 30
Centro y dependencia ............................................................................................................ 31
Centro y templar ................................................................................................................... 31
Sueños ....................................................................................................................................... 32
Ascesis e Investigaciones .......................................................................................................... 32
Muchas relaciones con impactos recíprocos ......................................................................... 32
Experiencia con investigación .............................................................................................. 33
Ascesis avanzada ...................................................................................................................... 35
ANNEX......................................................................................................................................... 37
Las Disciplinas
Prefacio
Algo para pensar, para considerar. Muy a menudo, nuestros materiales oficiales se leen
inicialmente y luego, la mayoría de las veces, se dejan de lado. En el material “Las Cuatro
Disciplinas” hay dos párrafos, muy interesantes y creo que decisivos, que me ayudaron a
comprender mejor ciertas dificultades que encontré (a veces una y otra vez) y me
permitieron una pausa de reflexión entre estas situaciones y la dirección de nuestro
Trabajo.
Testimonio
Estas breves frases de nuestro texto oficial están muy bien dichas, aludiendo a las
descripciones utilizadas en los intentos de comunicar experiencias de atmósferas
mentales inspiradas, y estados de los mundos poético y místico. Basta meditar sobre la
evidencia de que el ser humano ha estado experimentando en esta dirección
durante 7.000 años para considerar que estas obras de Escuela han sobrevivido y
superado cada momento particular de profunda crisis y aparecen nuevamente en algún
lugar dentro de nuestro paisaje humano.
Y nosotros somos parte de este viaje de estos 7000 años. Una búsqueda que
siempre ha sido explorada por aquellos que estaban procurando formas en que estos
mundos pudiesen manifestarse cuando necesitaban contacto con algo mayor, quizás sus
divinidades, que el plano mental se manifieste dándonos inspiración, sentido y
orientación. Es innegable que estamos siguiendo este mismo camino, buscando
desarrollar formas de penetrar en estos mismos mundos mentales que dan vislumbres de
su existencia. ¿Por qué no tomar esto en serio y pensar así, incluirnos conscientemente
en esta misma búsqueda milenaria de nuestros antepasados? Para mí este tipo de
reflexión me ubica como ser humano, no sólo atado a este tiempo y espacio, sino
también vinculado a la búsqueda humana intencional e inspiradora, propia de nuestra
especie.
1
El Maestro reconoció anteriores manifestaciones de la Escuela a través de las huellas
culturales de la experiencia fundamental en las prácticas de contacto, en las prácticas
rudimentarias o no tan rudimentarias de religiosidad, en las sustancias, en el arte, en la
literatura, en los esfuerzos y la belleza de la búsqueda de sentido. Investigó, profundizó,
seleccionó y reconstruyó cuatro caminos de ascesis de nuestra herencia poética,
científica, religiosa y mística, cuyas raíces en nuestro pasado cultural son muy profundas.
Organizó el proceso de cada Disciplina en pasos y cuaternas, e hizo relaciones entre
ellos. Varias veces abrió estos trabajos a otros, pero estas aperturas siempre fueron de
corta duración. A finales de los 90 abrió nuevamente los Trabajos de Escuela.
Tomo estos dos párrafos como una señal amable y clara, sobre la dirección mental y la
aspiración de las Disciplinas. No son como otros trabajos internos de cambio y
autoconocimiento, que tienen un gran valor por derecho propio, pero ese no es el
objetivo de las Disciplinas.
ANTECEDENTES
Desde antiguo existieron procedimientos capaces de llevar a las personas hacia estados
de conciencia excepcionales en los que se yuxtaponía la mayor amplitud e inspiración
mental con el entorpecimiento de las facultades habituales. Aquellos estados alterados
presentaron similitudes con el sueño, la embriaguez, algunas intoxicaciones y la
demencia. Frecuentemente, la producción de tales anomalías fue asociada con
“entidades” personales o animales, o bien con “fuerzas” naturales que se manifestaban,
precisamente, en esos paisajes mentales especiales. A medida que se comenzó a
comprender la importancia de aquellos fenómenos se fueron depurando explicaciones y
técnicas con la intención de dar dirección a procesos que, en principio, estaban fuera de
control. Ya en épocas históricas, en las distintas culturas (y con frecuencia a la sombra
de las religiones), se desarrollaron escuelas místicas que fueron ensayando sus vías de
acceso hacia lo Profundo. Todavía hoy en la cultura material, en los mitos, leyendas y
producciones literarias, se pueden apreciar fragmentos de concepciones y prácticas
grupales e individuales muy avanzadas para las épocas en que esas gentes vivieron.
PREPARACIÓN
Una Disciplina, en cambio, presenta un camino de transformación interna. En los Oficios
se trabaja tratando de lograr el cuidado, la proporción y el orden al mismo tiempo que se
va logrando la permanencia. En las Disciplinas se lleva a cabo un proceso interno de
transformación, de cuidado, proporción y orden interno. El trabajo Disciplinario es
2
tranquilo y se realiza sin plazo fijo; más bien se trata de un camino que uno recorre toda
la vida.
Para ingresar a las Disciplinas, uno debe lograr penetrar su lenguaje. Este es un punto
importante. No es posible entrar en tema sin una ubicación mental similar a la que dio
lugar al desarrollo de estas actividades. No es posible entrar en los mundos de la poesía
o misticismo transfiriendo lenguaje o dando explicaciones que no se corresponden con su
experiencia.
Al hablar de la Disciplina Material, trabajamos con los objetos externos y la materia del
propio cuerpo, tratando de desestabilizarlos. Al hablar de la Disciplina Energética, nos
referimos a la energía psicofísica: su generación, desplazamiento y transformación. Al
hablar de la Disciplina Mental, nos estamos refiriendo a un trabajo con los diversos actos
mentales que se refieren a los objetos mentales. Al hablar de la Disciplina Formal, nos
estamos refiriendo al proceso de las formas, trabajando en su formación y
transformación en el interior del operador.
En las Disciplinas el interés es encontrar los indicadores más precisos de cada paso. Uno
puede tener conocimiento teórico del proceso, que no es lo mismo que indicadores
precisos. Uno lleva el proceso paso a paso, sin avanzar al siguiente hasta que se domine
el anterior. En la Disciplina Energética el interés está puesto en activar, movilizar y dirigir
la energía del cuerpo.
Uno de los indicadores del trabajo con las Disciplinas es un aumento en el número de
relaciones que uno puede hacer entre los datos. Por lo general estas relaciones están
3
ocurriendo, pero sin ningún tipo de dirección. Las Disciplinas dan una dirección a los
procesos mentales. Cuando hablamos del Centro Emotivo Superior, no nos referimos a
un plexo específico: estamos hablando del funcionamiento y nivel de trabajo del propio
cerebro a través de la mayor activación de conexiones. Hay más energía y más
conexiones. La Disciplina va activando centros superiores o estados superiores. Hasta
que se incorpore este proceso, puede haber sobrecargas en otros plexos en la vida
diaria.
La idea es que la energía vaya hacia el interior de la cabeza. Esto se volverá más
integrado a través de la práctica de los pasos disciplinarios en la rutina diaria y el trabajo
diario con la Conciencia de Sí detrás de los ojos.
Otro comentario
Habló de que todo está bien. El mundo está creando esta gran área de diversión, un
parque infantil, entretenimiento. Así debe ser porque todos los mentirosos con sus
posturas van perdiendo su poder referencial. Todo está siendo barrido, esto es bueno y
cuando todo se ha ido podemos hablar de verdad. No va a quedar nada en cuanto a
creencias y referencias falsas.
Los chamanes con su folklore son mejores que estos serios formadores de opinión. Ahora
todo es entretenimiento. Todo, de lo contrario no sobrevive. Este es el mundo de Kali: la
destrucción, haciendo borrón y cuenta nueva para que suceda algo nuevo. Hay buenas
personas que están confundidas, y no son parte de esto. Pero todo desaparecerá y el
imperio sólo está comenzando… “pan y circo”.
4
El trabajo con las disciplinas es acelerar la evolución, en la dirección para que el ser
humano como especie se vuelva plenamente humano y pueda conectarse con la
intención universal. A nivel personal, quizás activando estos centros, además de muchas
otras cosas, uno puede aumentar la resonancia con esta intención, convirtiéndose un
poco como una antena, un enlace de frecuencia entre esta intención y el ser humano.
5
Mi proceso - Síntesis personal de la Disciplina
De toro a serpiente
El viento vivo vuela hacia arriba
encontrando su verdadero camino
Aprendí que en las Disciplinas no se trata de “aprender nuevas técnicas” ni una nueva
metodología de trabajo personal, sino de un encuentro profundo con el Ser Humano, con
las fuerzas de la Vida misma. Produjo el reconocimiento progresivo de un Misterio, una
Intención y un Destino que van mucho más allá de “mí misma”. Es la obra concreta de lo
intangible. La experiencia de que la Creación de nuevos mundos es posible, y que esta
posibilidad abre el camino para que la Mente se exprese, ha sido la fuente de la gran
alegría y bondad que ahora siento.
Este viaje hacia el trabajo de las Disciplinas lo sentí como una dirección interna que se ha
ido desarrollado durante mucho tiempo, durante la mayor parte de mi vida... o tal vez
incluso antes de que "mi vida" comenzara.
El cuestionamiento continuo en mi juventud de "¿Quiénes somos REALMENTE ... ¿Quién
soy yo REALMENTE?" era parte de mi generación, pero más íntimamente no podía
aceptar que el destino humano fuera tan mundano y chato. Estaba convencida de que en
algún lugar tenía que haber gente que SABÍA del ser humano... esa parte que nunca
nadie te contaba y yo estaba segura que existía. La parte interesante. Esa parte de mí
que despierta con la naturaleza, la poesía, la literatura, la música y la lucha social. Tenía
que haber gente que no aceptaría nada menos que lo más interesante de la vida. Esta
fue la imagen compensatoria que comencé a buscar, lo opuesto a la creciente estupidez
que sentía a mi alrededor.
6
Proceso Disciplinario
La invitación a trabajar con la Disciplina Energética fue, cuanto menos, una sorpresa. Me
tomó varios meses “ajustar mi cabeza” a la imagen. Este “tiempo de ajuste” fue de
asumir una relación diferente conmigo misma y con el mundo, de poner fe en mi
construcción interna y, sobre todo, en mi fe en el Maestro. Estudiar materiales más
antiguos de las Disciplinas me dio la idea de un “proceso técnico” en el trabajo con la
Energía. Las palabras “Transmutación” y “Proyección del Doble” me dejaron con la
sensación de no tener idea de lo que realmente podría significar. Pero, toda mi
experiencia con los trabajos del Movimiento y del Maestro siempre había sido válida y me
fui abriendo y preparando para un nuevo cambio desconocido que sucedería con las
Disciplinas.
Desde el primer momento ha sido un trabajo alegre, sin forzamientos ni roces. El
“encajar” internamente con la Disciplina ha ido acompañado del sentimiento de entrar en
un nuevo futuro y formar una “nueva vida”. Estos registros son los mismos de cuando
me encontré por primera vez con la Doctrina 27 años antes.
Primera cuaterna
Las primeras reuniones fueron poniendo la condición para el Trabajo - encontrar la
“resonancia correcta”, el tono adecuado y entrando en las prácticas y temas. El proceso
puso en marcha un “despertar” virtual de mi paisaje interno. A partir del trabajo con la
energía, la atención y amplificando la vigilia en la vida cotidiana, mi paisaje interno
predominó sobre el estímulo del paisaje externo. Aquí comenzó el placer de observar el
mundo. Una fascinación sólo por observar, cómo ver todo de una manera más clara y
volumétrica. Sentí que me convertía en una "idiota feliz" y esto se sintió como el estado
más inteligente que jamás había experimentado.
7
Este proceso está lleno de paradojas. En esta Primera Etapa, la generación continua y la
virtual “explosión” de nuevas imágenes, registros y experiencias en general produjo un
aquietamiento gradual de las tensiones internas y la conducta compulsiva. La necesidad
de integrar todo esto simplemente “apaga” mis impulsos de estar “constantemente
haciendo”. Tenía poca "energía libre" para otros temas. A menos que el mundo me
necesitara, estaba alegremente ocupada en otras cosas.
Segunda Cuaterna
Los segundos encuentros estuvieron marcados por la ampliación del contexto del Trabajo
y la apertura a profundos contenidos internos y registros trascendentales. La idea de
sortear la evolución natural de la conciencia, que las Disciplinas son una forma de
conectarse con la Intención Universal a través de la redirección intencional de la energía
de la conciencia, me impresionó profundamente. Que podamos traer el futuro lejano al
presente fue extraordinario.
Este momento estuvo marcado con una experiencia de cambio de vida interna global, en
la experiencia de “religiosidad”. Los estados alterados producidos dentro de la práctica
diaria fueron una introducción a experiencias muy nuevas, a un gran Misterio que cambió
totalmente la concepción de mí misma y del potencial sagrado de nuestro Trabajo.
8
volvió “aterradora” a medida que continuaba expandiéndose. La ayuda de comprender el
momento del proceso (luna negra, espacio abierto de la energía) volvió a dinamizar el
futuro y produjo la fe y el sentido necesarios en la espera, en el no hacer.
En esta Cuaterna entendí que el proceso se pone en marcha y uno trata de apoyar y
dirigir el proceso a medida que avanza. El trabajo diario sostenido, la atención en lo
cotidiano y el cuidado de producir las mejores condiciones posibles para el Trabajo en
general, y como preparación para la Etapa final, se convierten en las prioridades.
Tercera Cuaterna
El tercer encuentro produjo un “salto” en la intensidad del estado energético en general.
Un mayor contexto de la influencia histórica de las Disciplinas como el motor “intangible”,
la copresencia influyente que orienta los procesos humanos en una determinada
dirección permitieron finalmente conectar y comprender muchos datos y preguntas
aisladas. En todos los aspectos, la sensación de que mis horizontes habían crecido, inició
un nuevo “ajuste interno” en relación al proceso en general y a mi participación en
particular. El nuevo “horizonte” comenzó a actuar sobre mí.
La maduración del proceso fue indicada por un mayor control del proceso, nuevos
descubrimientos de los espacios internos, los fenómenos energéticos y el aumento de la
capacidad atencional. Como en otros momentos, la acumulación del Trabajo comenzó a
avanzar hacia nuevas regiones sacándome de una rutina “ordenada” hacia el surgimiento
de nuevas experiencias. Fuertes manifestaciones de la Fuerza y la Luz se hicieron
continuas y se incorporaron a la rutina. Varias manifestaciones espontáneas de la
proyección del Doble comenzaron a tener lugar con los registros fuertes de que estas
manifestaciones eran más “vivas y reales” que cualquier otro registro anterior. El manejo
creciente de la rutina produjo el potencial energético necesario para acceder a
fenómenos superiores y luego Proyecciones intencionalmente dirigidas.
Este fue el primer momento del proceso en el que conocí a otras dos personas que
trabajaban en una Disciplina.
Esto dio la grata oportunidad para los primeros intercambios de experiencia, elaboración
de temas en general y el trabajo con la Transferencia Exploratoria. Estos encuentros
fueron los primeros pasos en la formación de un ámbito en este Trabajo que ayudó a
profundizar las experiencias y comprensiones. Esta ampliación de relaciones ayudó a
darle más “cuerpo”, tanto interna como externamente al proceso. Los primeros
intercambios en este ámbito en relación con otras Disciplinas y los procesos de otros,
ampliaron radicalmente el contexto del Trabajo. Las coincidencias de experiencias y
descripciones de registros dentro de momentos similares de proceso indican “regiones”
similares de la conciencia siendo activadas a través de procedimientos aparentemente
muy diferentes. El registro de tener pares en este Trabajo fue reconfortante y
emocionante a la vez; nuevamente el futuro se abría de manera extraordinaria.
9
El trabajo con la transferencia exploratoria y la configuración de la Guía Interna de Los
Espacios Altos estuvieron marcados por el desencadenamiento de nuevos fenómenos
energéticos, registros internos y mi creciente comprensión sobre la pobre y limitada
experiencia interna en la que nos movemos los humanos.
Los encuentros con esta Guía reforzaron la claridad de propósito y la certeza de
dirección.
En general, fue en la tercera y última Cuaterna donde descubrí que ya había comenzado
una transformación global. Sin darme cuenta cuando sucedió, en un momento hubo el
reconocimiento de que la Disciplina no es solo una acumulación de estados,
descubrimientos y experiencias, sino una dirección que se ha formado y esta es una
forma global de ser. Este “ser” diferente encaja en resonancia con lo que
verdaderamente podemos llegar a ser.
Síntesis
Las diferentes Cuaternas fueron registradas de formas muy distintas. La Primera como
familiarización con la energía y un “despertar” del paisaje interno, distorsión del registro
del Tiempo; la Segunda en el desarrollo de la Atención, descubrimiento de espacios y
experiencias “religiosas o místicas”, cambios perceptuales de espacio y volumen; y la
Tercera como transformación interna, manifestaciones de fenómenos superiores,
formación de “cuerpo” en muchos aspectos y Proyecciones. Todo esto dentro del
continuo crecimiento del potencial energético y sus innumerables manifestaciones. Sentí
la necesidad de volver a estudiar la Doctrina para comprender este proceso a la luz de
los mecanismos del psiquismo y del trabajo global de la conciencia.
Las experiencias de las proyecciones energéticas han evidenciado una verdadera fuerza
mística que puede unir y transformar nuestra condición humana, indicando una dirección
interna cuyo desarrollo siento que es el eje del trabajo de mi vida.
En un encuentro con mi Guía Interna, ella me dijo “……YO SOY lo que tú llegarás a ser”.
Esta declaración me ha dado inspiración y un significado profundo a la dirección de mi
vida.
El Trabajo
La Disciplina Energética trabaja con y sobre la intencionalidad de la propia conciencia,
utilizando la energía psicofísica para abrir y activar los centros superiores. Esto se hace
generando, acumulando, dirigiendo, transformando y proyectando la energía a través de
un esfuerzo intencional sostenido, redirigiendo y reeducando la dirección de la conciencia
en un camino trascendental.
10
Los registros de unidad e integración aumentan a medida que avanza la energía. Eso de
aprender a trabajar con la intencionalidad, de dirigir la energía de la conciencia de
manera no habitual, tiene un cierto tono muy distinto a “lo natural”. Los indicadores de
“unidad interna” que aparecen en este proceso permiten concluir que este es el correcto
funcionamiento del psiquismo en evolución porque la economía de la conciencia en su
conjunto gana en potencialidad.
Indicadores
El trabajo con la Disciplina se interpreta a partir de los indicadores de avances y
dificultades que se manifiestan. El esfuerzo por ser cada vez más precisos con los
indicadores ayuda a comprender los fenómenos e interpretar el proceso. Esta forma de
“ver” el Trabajo imprime una nueva manera de interpretar todos los ámbitos y relaciones
en los que uno se mueve. Tratar de mirar los indicadores, y no lo que se quiere creer, es
una forma de salir de las “ilusiones” sobre situaciones particulares, abriendo posibilidades
de nuevas respuestas.
El Espacio Interno
El descubrimiento de algo así como un “Espacio Interno”, o presencia cenestésica de la
base fisiológica del Centro Superior, se inició en la primera Cuaterna. Después de meses
de enviar la energía a lo que yo consideraba el centro de mi cabeza, “golpeó” en un
espacio específico como un receptáculo que “recibía la energía”. Los primeros registros
eran paradójicos porque el registro del infinito era tan claro como lo finito. Esta era la
zona para dirigir toda la energía. Con el tiempo este espacio fue cambiando, ganando en
“cuerpo” hasta la tercera cuaterna cuando los registros pasaron a ser más definidos. Fue
registrado, traducido como un “océano sin fin”, un “lago calmo”, un “punto virtual” de
vibración. Siempre existe la sensación de tocar el espacio cuando se envía la energía allí,
como si se golpeara un diapasón, este espacio se activa.
Al enviar toda la energía a este punto, se produce una gran cantidad de energía y fuerza
en la cabeza. Aprendí que el control de esta gran fuerza estaba en la atención, cierta
mirada interna que crea un “canal de conexión” entre el espacio y los ojos. Diversas
experiencias de Luz y Fuerza se manifiestan, a veces contenidas dentro de la cabeza y a
veces pasando a los otros centros y al cuerpo como un todo con fuerte conmoción motriz
y emocional. En otros momentos, saliendo de los límites físicos del cuerpo. Las
emociones pasaron de estar conmocionadas por la tremenda fuerza, a reverenciales, de
alegría, de paz, etc. En un momento se incorporó espontáneamente un “agradecimiento
interno”, dando lugar al Pasaje de la Fuerza por todos los centros con más tranquilidad.
En algunos casos, tuve la capacidad de observar los fenómenos de la circulación de la
Luz, de sentir la expansión de la conciencia y aumento de la lucidez. Uno puede observar
la Circulación de la Luz, estando dentro de la experiencia y ligeramente afuera al mismo
tiempo. El proceso toma forma si la atención se mantiene en el espacio y los demás
fenómenos actúan en la copresencia.
Compulsiones y Posesión
La comprensión de la dinámica de las compulsiones y el comportamiento posesivo se
convirtió en un tema central durante todo el proceso.
11
siempre se lleva a cabo en la conducta compulsiva. El estado compulsivo es de tensión
permanente, su movimiento es “para y hacia mí”, centrípeto y guiado por una búsqueda
limitada, finita. La conciencia se encierra en sí misma.
Encontré que en los estados compulsivos, la sensibilidad hacia los demás disminuía. La
conciencia está fascinada por sus propios contenidos y filtra todo en relación con este
interés. Desde aquí volví a comprender el hecho de que nada viene a justificar mis
acciones.
12
aquellos que nos permiten movernos por nuestros entornos sin causarnos grandes
problemas, disfrutando de lo que podemos y pudiendo vivir un estilo de vida definido
para escapar de nuestros temores. El hecho de que nosotros (y todos los demás)
finalmente morimos es algo de lo que es mejor no hablar.
Por otro lado, el proceso Disciplinario se basa en la permanencia de una rutina diaria de
trabajo con Conciencia de Sí y trabajo con los pasos y cuaternas. Esto se asume como
compromiso de aplicación diaria, sin fallar. En retrospectiva es este ciclo de trabajo diario
el que me ha permitido desarrollar nuevos hábitos mentales y de permanencia que están
en la base de este proceso transformador. Reconozco que aquí he aprendido a trabajar
conmigo misma.
Atención y Conciencia de Sí
Pronto me di cuenta de que nuestro trabajo tiene un curioso parecido con el
entrenamiento deportivo, con valores de permanencia, repetición y acumulación. Al
menos en la Disciplina Energética trabajamos con nuestra energía psicofísica. Nuestro
trabajo con los pasos y la atención es con nuestros sentidos internos, con nuestro cuerpo
como nuestro laboratorio interno. Es gracias a la rutina diaria dentro del mismo espacio
interno (los 6 plexos y la construcción del camino que los conecta), que se va formando
una nueva memoria a medida que se desarrolla la conciencia de nuestras sensaciones
cenestésicas/kinestésicas. Trabajando continuamente con concentración de energía
(sensaciones de acumulación y/o tensión) y difusión energética (relajación de tensiones).
Todo esto es gracias a trabajar con atención.
Este es un trabajo de desarrollo de una capacidad atencional cada vez mayor, trabajando
tanto como sea posible con la atención y la conciencia de uno mismo en las actividades
diarias. Este es un trabajo amistoso, sin forzar. Está ahí, luego lo pierdes, luego vuelve,
te olvidas totalmente de él, aparece por sí mismo. Comienza como algo imposible, luego
el compromiso comienza a mostrar nano-segundos de algo muy nuevo e interesante y
uno quiere “estar ahí”, en este nuevo espacio mental.
La atención es la clave para mover, mantener, profundizar y también eliminar registros
no deseados de los diferentes pasos y Cuaternas. La difusión y la concentración
dependen de diferentes configuraciones de atención.
Uno puede considerar que se toma este cuidado, mientras se crean nuevos recuerdos en
nosotros mismos. En cada plexo, en cada zona de nuestro mundo interno, tenemos
memorias formadas desde el nacimiento, al menos desde el nacimiento. A medida que
las sensaciones energéticas pasan por las 6 zonas nerviosas centrales de nuestro mundo
interno, comienza un despertar paulatino de diferentes recuerdos y también de nuevas
sensaciones. Nuestra energía se va convirtiendo en nuevos registros con sus
correspondientes traducciones alegóricas o mentales que se van acumulando junto con
nuevas sensaciones, nuevos recuerdos. Y como también pueden empezar a aparecer los
13
recuerdos de nuestros sufrimientos o situaciones no reconciliadas, esto empieza a tomar
una nueva luz.
Vemos cómo estas situaciones de sufrimiento están utilizando una enorme cantidad de
nuestra energía simplemente aferrándonos a la contradicción. La reconciliación se
convierte en algo que quiero (siempre he querido) y ahora reconozco la necesidad desde
la disciplina.
Las nuevas sensaciones que comienzan a surgir se ubican en nuevos espacios internos
que transmiten su existencia cuando experimento la actividad atencional operando
autónomamente. Esto es algo que se gana con la permanencia diaria que también tiene
sus ciclos.
Transferencias exploratorias
Desde el primer encuentro en mi etapa de discípulo, Silo planteó la práctica de las
transferencias exploratorias como algo muy interesante.
Las transferencias exploratorias son algo como esto... se trabaja con otro que puede
tomar notas a medida que vas a lugares significativos, lugares altos (por ejemplo,
Pegasus. Llévame a un lugar donde todos tienen alas…) Este otro te empieza a hacer
preguntas y tú das información de todo este paisaje, vas hablando en voz alta de lo que
ves, de lo que va sucediendo, quién aparece, etc.
Más tarde se puede trabajar con estas notas tomadas en el proceso. Por eso estas
experiencias son más difíciles de hacer uno solo. M. recomendó este trabajo
repetidamente.
14
Conversión de energía
M: En general, llamamos “conversión de energía” a un cambio en la calidad o en la
dirección de la energía. Por ejemplo, las Gorgonas, una de las cuales era Medusa,
cumplían la función de proteger a un lugar y devorando a los intrusos (su energía quedó
atrapada, fijada). Cuando uno de ellos fue decapitado, Perseo, su energía se movilizó
lejos de este sórdido lugar y voló, ascendiendo, como el caballo alado Pegaso,
convirtiéndose en mensajero de la ascensión. Este es un caso de conversión de la
dirección de la energía negativa en positiva. En sueños, ensoñaciones, arte, mito y
folklore, estamos en presencia continua de conversiones de imágenes de las que no sólo
son las descritas un caso extremo, sino también conversiones que pueden no ser
progresivas, sino regresivas (de lo positivo a lo negativo) o también paulatinas. Por
ejemplo, un simple registro cenestésico (que es una percepción o una imagen de los
propios sentidos internos) puede convertirse en una imagen visual acompañada de
fuertes tonos emocionales y otras concomitancias (el caso de un cielo estrellado
abovedado o un vórtice de energía
Las transferencias exploratorias son una forma de captar otros paisajes. Es un estado
donde podemos conectarnos con esta gran intención universal. Esto tiene sentido y me
llena de sentido. El trabajo interno también es para integrar contenidos. Si vamos a
intentar estar disponibles para este contacto, cuanto menos ruido mejor. Cuando seamos
muchos, tal vez podamos construir este nuevo paisaje.
Habló sobre cómo los mitos adquieren significado cuando tienes esta experiencia. Si no,
se comparan religiones, etc., siempre están fuera de la experiencia. Es experiencia
15
interna. Hay mucha gente que escribe sobre religiones comparadas pero no desde una
experiencia interna. Lo que estamos haciendo es producir esta experiencia interna.
Guías
En los primeros pasos de ingreso al proceso Disciplinario, después de leer sobre las
Disciplinas me pareció que, además de mi guía interna, había la necesidad de configurar
una guía específica de estos espacios superiores que investigaríamos/experimentaríamos
con las transferencias exploratorias.
Entonces, la necesidad se tradujo en encontrar una guía en estos espacios superiores.
Pegaso:
Mi transportista fue Pegaso, inspirado en el maravilloso caballo griego que sabía volar
hacia los cielos y las moradas y en este caso hacia la inmensidad del Universo. Apareció
en los primeros trabajos y siguió acompañándome en este proceso de exploración de
mundos desconocidos, y era familiar con los componentes humanos del Universo.
El primer contacto con él fue en un paisaje muy mítico y dramático cuando estaba en la
costa chilena. Estaba llamando y pidiendo que apareciera un guía y aquí llegó Pegaso.
Configuré este lugar como mi “entrada” a las transferencias exploratorias. Configuraba
este hermoso lugar, comenzando con la sensación sensorial del sol, el viento, el enorme
vacío del cielo sobre el océano y cuando “me sentía allí”, mi llamado salía hacia él y
esperaba hasta que veía una pequeña mota de movimiento en el cielo y supe que venía.
Su llegada fue un acontecimiento gozoso de “conspiración” con mis necesidades. Su
presencia era muy física y mental. Era mi contraparte porque era de estos espacios
universales, conocía los paisajes. Después de un tiempo, aparecería instantáneamente
cuando fuera necesario.
16
Fueron necesarias fuerza y desaceleración para volar hasta la cima donde había un
pequeño mirador con un banco. Yo me acercaba y esperaba en este simple mirador, a
que algo apareciera, y él me esperaba de lejos, fuera de la vista. Después de algunas
visitas, “ella” llegó y nos sentábamos en silencio y juntas mirábamos el Universo. Una vez
le pregunté si ella era mi guía y me lo confirmó, y de ahí en adelante yo iba con
preguntas y ella me decía cosas muy interesantes que a veces me sorprendían mucho,
otras eran para contemplar, etc.
Skemesh:
Le pregunté a Skemesh si me llevaría al lugar de donde vino. Ella dijo que por supuesto,
fuimos escalando las rocas detrás de nosotros hasta que llegamos a una especie de
espacio abierto plano con una cueva donde había otras personas. En el centro había una
mesa vacía, larga y oblonga, con algunas personas sentadas a su alrededor. Estaba claro
que la mesa en sí era el “centro” y ellos estaban allí haciendo su parte. Sin palabras ni
explicaciones lo que entendí fue que mientras ellos estuvieran ahí, el universo estaba en
su eje legítimo. Esa era la única función de este lugar y esta gente. El ambiente era
tranquilo, interesado, externamente informal pero internamente 100% en su tema.
En nuestros últimos encuentros le hice diferentes preguntas, y ella me respondía o me
mostraba su respuesta a través de pasajes de Fuerza y Luz. En una de nuestras últimas
reuniones, me dijo que siempre estará conmigo y está esperando a que yo la
reemplace… “YO SOY lo que llegarás a ser”, y voy a acompañarte hasta que esto suceda.
Tan pronto como apareció Skemesh, comencé una búsqueda interminable de una
referencia a este nombre. ¿Cómo se deletreaba? ¿Squamesh?, ¿o Skemesh, o
Sckmush?... después de buscar durante muchos meses, lo dejé pasar… más o menos.
Pero el misterio de esto nunca me abandonó. Era tan claro cómo dijo su nombre, que no
parecía casual y era el nombre de una guía de una parte particular del Universo. Esto fue
en el año 1999-2000. Pasó el tiempo y en 2007, mientras me preparaba para hacer una
investigación in situ sobre las raíces de la Disciplina Energética en Anatolia (Turquía),
estuve buscando en diferentes universidades en el este de Turquía, tratando de
encontrar aquellas con departamentos de arqueología, historia antigua, humanidades,
religiones, extensiones culturales de diversa índole donde sería interesante encontrar,
contactar y visitar para conversar con académicos sobre estos temas. Y allí estaba yo,
mirando una lista de dioses antiguos de estas culturas antiguas y me encontré mirando el
nombre "Skemesh". Mi respiración se detuvo; el tiempo se detuvo ¡Este nombre existía!
Skemesh era una diosa antigua. Me había concentrado en las culturas occidentales
buscando este nombre y sólo bastaba ir más al este, lo suficiente como para adentrarse
en estas culturas antiquísimas. Buscando más, descubrí que ella era la deidad más
antigua del este de Anatolia, donde durante miles de años muchas culturas diferentes se
encontraron, y sus raíces se mezclaron. Las primeras deidades estaban asociadas con la
luna y su nombre (al menos uno de ellos) era Skemesh. Más tarde las deidades
femeninas fueron reemplazadas por dioses masculinos que representaban al Sol, no a la
17
luna, y Skemesh se transformó en Shemesh y hoy en día en Israel todavía existe una
pequeña ciudad llamada Beit Shemesh. 1
Las relaciones con estos guías fueron muy importantes para mí en la comprensión de
cómo abordar el concepto de "entrada" en el ámbito mental para trabajar con la práctica
de la disciplina y más tarde Ascesis. En el documento oficial de los Trabajos de Escuela
se habla de la dificultad de entrar correctamente en el ambiente mental que corresponde
a estos trabajos. La necesidad de aprender a soltar, a dejar afuera el mundo externo con
su particular ruido y permitir que el paisaje mental inspirado se sincronice con la
dirección mental/afectiva de la práctica a realizar.
Entrada
La Disciplina sigue un proceso de apertura de puertas, intuiciones y vislumbres de acceso
a la experiencia mental fundamental. ¿Cómo entras en un mundo del que no has tenido
experiencia? ¿Qué dirección sigues en un paisaje sin espacio y tiempo registrable?
¿Dónde está eso “profundo”? En primer lugar, seguramente es muy posible que todos los
seres humanos hayamos tenido momentos en los que el sentido irrumpe en nuestra vida,
sean unos segundos o mucho más, en los que todo cambia. Todos tenemos el mismo
cuerpo; la misma máquina orgánica y estos centros superiores envían señales, aunque
no estén activados en un sentido intencional. Son momentos innegables que pueden
marcar a una persona para siempre, o puede dejarlo degradarse sólo como un momento
interesante que pierde su fuerte impacto y pronto se convierte en un curioso recuerdo sin
carga psíquica.
Hay quienes buscan una vida donde el sentido esté presente. Quienes han tenido
experiencias conscientes donde todo cambia; una experiencia fundamental, la conciencia
inspirada transmite una realidad diferente. Después de esto sabemos que hay más en la
vida y buscamos estas experiencias fundamentales. Y hay muchos otros que
definitivamente buscan estas experiencias sin reconocerlas en su interior. Y hoy estos
fenómenos están más cerca.
Configurando
Cuando comencé con la práctica de la primera cuaterna de la Disciplina, busqué dónde
iba a hacer mi rutina diaria, y cómo iba a encontrar una entrada. Elegí una habitación
tranquila en mi casa y una silla. Llamé a mi Guía para que me acompañara y primero
trabajé con la práctica de la Distensión para poder relajarme y encontrar tranquilidad.
Esta fue mi Entrada.
1
La antigua ciudad de Bet Shemesh (Ciudad del Sol) se llamaba así por los Cananeos, en honor a
la diosa Shemesh, diosa del sol a la que se rendía culto en la antigüedad. Las ruinas de la antigua
ciudad bíblica todavía se pueden ver en Bet Shemesh, ubicada cerca de la ciudad moderna.
Wikicommons.
18
En la primera cuaterna comencé a tener experiencias de la Luz, vórtice energético,
sueños inspirados e imágenes mentales. Estas experiencias profundizaron mi relación con
la práctica que estaba realizando. Me di cuenta de que esta “práctica” se estaba
convirtiendo en una apertura a un mundo interno que no conocía. Aquí comencé a
valorar y darle mucha importancia al estado interno que necesitaba para entrar en mi
trabajo. Crearía el espacio físico y mental, llevaría a cabo mi pedido con mi guía y
esperaría un registro interno claro de que el espacio estaba abierto para que yo entrara.
Reconocí que mi entrada al Paso 1 existió cuando mi conciencia del mundo externo había
desaparecido.
19
Cartas del Maestro
Primera cuaterna
M: Algunos puntos a considerar.
1.- No aumentar el fuego sin control. Lo vas subiendo poco a poco. 2.- Es importante que
sigas la secuencia paso a paso, “centro” a “centro” hasta llegar al tope. En el futuro lo
harás sin pasar por cada “centro” pero por ahora trabajaremos así, poco a poco hasta
que logremos las cosas. 3.- La luz fuerte puede ser síntoma de descontrol, hay que bajar
esa tensión hasta que todo vuelva a la normalidad. 4.- Sabiendo que pronto iniciaremos
la siguiente etapa debemos aprovechar este tiempo para pulir las técnicas de la primera
etapa y que aparezcan los registros indicando que se va consolidando un nuevo sistema
de registros en la vida cotidiana. Entonces, en el día a día y siempre con el “recordarte
de ti” de fondo apoyado en el punto productivo, es como debemos ir perfeccionando el
trabajo. 5.- Si se produce demasiada carga o descontrol emocional debemos dejar de
lado el trabajo por varios días y ocupar la mente fuera del ambiente y fuera de la
conciencia de sí mismo.
Poco a poco en la vida diaria se empezará a formar un nuevo registro de uno mismo
(creo que se empieza a sentir algo así). Más lucidez y disposición a comprender. También
más tensión energética (es inevitable).
Pero no tienes que proponerte a ti mismo lograr estos nuevos registros porque se van
formando sólo como producto de todo el trabajo.
Límites
M: Estás llevando la carga al límite y al llegar al tope pueden pasar varias cosas. No
importa si la energía viene con mucha fuerza y te sacude, o con un registro “más
depurado” (fino). Lo importante es que lleves la energía detrás de los ojos porque allí se
carga el centro que nos interesa. De ahí se disipa sólo con el paso de las horas. Todo te
parecerá más despierto… Es un indicador de energía que estás acumulando al trabajar la
energía hasta el límite. El único problema será que hay una sobrecarga en la cabeza,
pero no parece que esto esté sucediendo.
20
Es un gran punto y seguiremos avanzando por allí a medida que crezcamos en nuestra
experiencia, pero desde ya te comento que debemos entender todo esto como algo de
suma importancia. Aquí lo dejamos por ahora... En algún momento, hablaremos también
de los “objetos” de esos ámbitos y altares.
Segunda Cuaterna
M: Con respecto a tus dos preguntas:
1. “Mis registros son: el acceso a un tipo de energía para la proyección como se
experimenta en la imposición; otro es las experiencias místicas más internas como los
fenómenos de circulación de luz e iluminación en general; otro es la sensación de un
vigilia más amplia y atenta; y otro es la sensación de mi cabeza muy energizada que
puedo experimentar cerrando mis ojos y conectándome con el centro de la cabeza.
Entonces, mi pregunta es¿ qué podemos esperar en el proceso de ‘despertar’ de este
centro?” Te respondo que lo que has anotado tiene que ver con todo esto, pero lo más
importante es que va creciendo con el despertar del centro luminoso (del centro
superior), un notable cambio interno en el que lo característico es una conciencia amplia
y sensible a la “mística” al par que se experimenta el crecimiento de un nuevo ser (de un
“alma”), en el interior de uno mismo. Que en la vida cotidiana está ese trasfondo nuevo
del centro superior, pero que los fenómenos superiores solo se movilizan cuando se pone
la intención de hacerlo en una correntada de inspiración y percepción enorme. Que esto
es progresivo y que sólo accidentalmente, se sueltan los fenómenos superiores sin
intención alguna, pero también ello ocurre.
2. “Mi otra pregunta tiene que ver con el tema de conectar mundos. Estoy empezando a
entender eso con mi mundo interno: tomar la energía inestable y en movimiento de los
recintos de abajo, llevar esa energía arriba, procesarla y enviarla de nuevo ‘como luz’,
abajo para ordenar toda en una forma diferente. Puedo entender la Doctrina en el
mundo como el mismo proceso. ¿En las proyecciones hacia otros, ese mismo ‘circuito’
que tiene algo de realimentación, está operando?” Te respondo que es tal cual lo
planteas y que hay que empezar a entender los distintos espacios internos, los diferentes
mundos internos en dos aspectos: primeramente en lo que hace no solo a los niveles de
lo alto y lo bajo sino también a lo profundo ( en el sentido de lo que va hacia adentro de
uno, hacia el “sí mismo”) y además, lo que va hacia el mundo y de él vuelve
reordenándose uno mismo y teniendo a reorganizar el mundo. Esto va en la línea de las
proyecciones, del ceremonial hacia otros y del cambio de la organización humana hacia
un mundo más elevado y cualitativamente diferente.
Tercera Cuaterna
Guías y modelos
M: Dices: “La configuración o contacto con un Guía, o El/La Guía, tiene un condición
interna de Necesidad para avanzar, de Sinceridad en la búsqueda y de Fe que ese
personaje existe...
También registro diferencias entre la configuración de una Guía y un contacto con un
modelo más profundo.” Esos tres elementos de Necesidad, Sinceridad y Fe son
importantes para todos en este trabajo y conviene tocar ese tema antes de ir a la
experiencia guiada. En cuanto a la configuración, como dices, se hace desde un espacio
alto, distenso, con la copresencia de los tres atributos (sabiduría, fuerza y bondad)
actuando. Y así se puede trabajar una y otra vez hasta que se experimente el registro de
“encaje”. La experiencia guiada es uno de los mejores recursos en ese sentido. En cuanto
al modelo interno y a los guías profundos, no me parece que puedan captarlo en
profundidad quienes no han trabajado con otras herramientas. Los modelos o guías
21
profundos nos importan mucho y ya trataremos todo esto en nuestros trabajos. Bastará
con que la gente sepa que existe esa posibilidad pero que lo más importante sea para
ellos aprender a configurar su guía y con esto será más que suficiente. En todo caso, no
es lo mismo el guía configurado que el contacto con el guía profundo o el modelo. Aquí
me gustaría comentarte que siempre quisiéramos explicar y desarrollar lo más posible a
la gente, pero arriesgamos desorientarlos si no han tenido un proceso anterior. Así es
que: con el retiro sobre la Fuerza, con una ayuda para que configuren su guía y,
posteriormente, con las ceremonias en las que podrán participar, creo que tienen para
muy buen trabajo sin impaciencias, sin búsquedas de la novedad y avanzando
genuinamente.
Circulación de la Luz
Experiencia
K: Hace tres días tuve una experiencia en la que sentí que la energía avanzaba. Estaba
con la energía circulando por todos los centros y el cuerpo y en un momento comencé a
sentir que esta gran energía dentro de mi cabeza me estaba “tirando” hacia arriba,
incluso físicamente.
Fijando mi atención en el espacio interno sentí que el “generador” de la energía estaba
justo afuera y arriba de mi cabeza. Había mucha circulación de una luz clara y pacífica en
mi cabeza, todo mi cuerpo estaba conectado, con la percepción del campo de mi cuerpo
aumentada a justo fuera de mi cuerpo físico. Este “generador” envió “lluvias” de luz a
todo este campo. Cuanto más fuerte sentía el espacio interno, más claro sentía este
“generador encima de mí”. Pude observar y sentir todo esto durante mucho tiempo, con
un estado muy positivo y tranquilo. No fue impactante, pero tenía el sabor de la certeza
de la experiencia. No sé si este “generador” era una alucinación o qué, pero su existencia
era muy “real”. Al día siguiente estaba un poco cansada y la experiencia no se ha
repetido.
M: Con respecto a tu otra pregunta, mi opinión es que está muy bien que todos los
centros se muevan de esta manera... es un indicador de que la energía se está moviendo
entre los centros sin interrupción. Cuando terminemos el proceso esto se calmará, pero
por ahora no debemos reprimirnos (especialmente si hay mucha carga, esta es una
forma de expresarlo). Recuerda que debemos activar todos los centros (y esto es lo que
se ha hecho desde el principio, “abriéndolos” uno por uno al elevar la energía). En
realidad, podría suceder que estos fuertes movimientos en los centros se producen desde
el principio pero sin embargo no es posible porque aún no se produjeron las
transformaciones internas necesarias). Sin embargo (y cuando se adelanta la obra) esto
se produce. Y entonces, esta es una gran alegría porque estás ahora "abierta" y la
energía está fluyendo... son indicadores hacia la Conversión. En relación a las opiniones
sobre la “tranquilidad” de los sabios chinos, debe interpretarse en el contexto budista y
taoísta, en que buscaron encontrar su “píldora de oro” (recordemos que partieron de la
Alquimia china y que estos textos son reescrituras contemporáneas de los textos más
antiguos). En el caso del Energético, la Obra consistió en crear (“despertar”),
transformar, dirigir y proyectar la energía y ese es el gran potencial (es el “rayo que
parte el árbol”). Pero pronto verás como al final se hará presente “la quietud que va más
allá del velo de la impaciencia”. Tú mismo dices que, “....una fuerza tremenda. He
descubierto que el control está entre mi mirada interior y el registro del espacio interior.
Si en este momento doy gracias en mi interior, la Fuerza recorre todos los centros con
gran impacto y el espacio de la cabeza queda con una presencia de una “calma fuerte”,
como un lago en calma en medio de una tormenta.”
22
M: Para empezar quiero recordarles que el fenómeno más importante en la Alquimia
China es la circulación de la luz. Teniendo en cuenta los fenómenos ocurridos, podéis
comprender que en la Alquimia tradicional (china e india) existen una serie de
indicadores comunes a todas las Disciplinas. Así, en la Alquimia se trabaja con sustancias
externas, con materia, pero sabemos que es una actividad que se realiza gracias a la
sistemática “ora et labora” (orar y trabajar) y sin parar. También puedes comprender
cómo es posible que se produzca una relación física y mental entre el operador y la
sustancia de manera que en determinadas condiciones se produzca una conjunción, una
compenetración entre operador y sustancia. El indicador de la conjunción “mística” es la
circulación de la luz, un paso antes de la transmutación del operador y la sustancia. Digo
que estáis desatando esta energía que no se limita a producirse y llevarse al punto
superior sino que va recogiendo sensaciones e imágenes de fuerte potencial y se van
sumando en “circulación”. Es una muestra de dónde puede acabar todo esto. Por ahora
no iremos más allá de donde habéis llegado con una intuición y un procedimiento muy
correcto: ante la gran carga y la presencia de la luz dar gracias en profundidad y después
se va disipando. Quiero agregar que esta es una entrada posible para la conversión de la
energía y también para la proyección fuera de ti mismo... pero esto no lo haremos
todavía.
Porque aún falta elevar la carga hasta la “ruptura”... y esto lo haremos inmediatamente.
Ya sabes: “ora et labora” (orar o dar gracias y trabajar). Y ante tal energía (si no se
desborda o se descontrola) obsérvala con mucha atención y agradece en tu profundidad.
Si todos los centros se mueven y la luz circula por todo el cuerpo es porque estáis muy
cerca de la conversión de la energía. Puede ser interesante dar una mirar al Tai i Ging
Hua Dsung Dschi (una reelaboración contemporánea de los viejos conceptos de Alquimia
china y vulgarizada en gran parte de su significado original) Puedes encontrar esta
traducción en el siguiente libro: “El secreto de la flor de oro” de C.G. Jung y R.Wilhelm-
Editorial Paidos, Buenos Aires, 2a edición, 1974. Lo que digan los comentaristas
occidentales contemporáneos sobre el texto chino, Jung y Wilhelm, no nos interesa, pero
en cambio si hojeas el texto hay puntos y experiencias que encontrarás familiar. A ver si
en unos días más se dan las condiciones (de cambio orgánico y psicológico) para llevar la
carga hasta la ruptura.
Ruptura
M: Cuando hablo de “ruptura” me refiero al sistema de imágenes que corresponde a la
entrada en los recintos superiores (o recintos místicos). Esa entrada es una “ruptura” del
yo y esto implica en ese momento una alteración psicológica (y metabólica) en la que se
altera el estado y el nivel de conciencia. Lo más parecido a la “ruptura” es la entrada en
“trance” (de mucho mayor nivel) que hemos conocido en religiones y cultos primitivos.
....En fin, que la “ruptura” se produce en el momento de entrar en esos recintos con los
fenómenos concomitantes del caso.
Desde luego, esto admite mucha explicación, pero creo que sabes a que me refiero por
propia
experiencia. También eso se puede entrenar y desarrollar pero, en nuestro caso,
necesitamos altas cargas que permitan las conversiones de toda la energía disparándose
hacia esos recintos.
.. Cuando se empieza la Disciplina se lo hace por el paso 1º y no por el 12º. De todas
maneras, ya desde el comienzo se insinúa que esta vía (Energético) pretende una
integración diferente de los contenidos de conciencia; una ruptura de nivel de conciencia;
el acceso a una transformación profunda (un cambio de cualidad) de la energía y la
posibilidad de acción de las energías más allá del propio circuito psicofísico.
Seguramente, todo eso al principio resulta un poco extraño.
23
Al ir haciendo el proceso se van teniendo registros:
1.- De una integración diferente de los contenidos en el sentido que todos estos
comienzan a “engancharse” en un sistema de relaciones más complejas; 2.- De
comprensiones más altas y súbitas que las habituales; 3.- De la transformación interna
de la energía, registrada en cambios profundos en el trabajo de los centros, incluso en el
centro vegetativo con cambios orgánicos físico - químicos y en el aspecto corporal; 4.-
Experiencias de salida o “corrimiento” de funciones mentales fuera del cuerpo.
Todos esos hechos van mostrando los cambios. Así se llega a completar y dominar la
Disciplina.
El sujeto/a va pasando del aprendizaje a la maestría en donde ya se sabe cómo proceder
porque además se ha tenido un nivel diferente de experiencia. Llega el momento de
decidir si es que uno está resuelto para avanzar en el camino para toda la vida. Es el
momento en que, poco a poco, se va configurando el Estilo de Vida y ahora se propone
ejercitar, trabajar en el ascenso.
Ahora la superación interna va en crecimiento en relación a lo que se vaya haciendo; en
relación a lo que se va dejando y lo que se va adquiriendo.
24
Ascesis2
La Ascesis conduce a una vida donde la práctica de la Ascesis se convierte gradualmente
en el centro de la vida diaria, ya que construye un centro real (no psicológico) y un estilo
de vida que es coherente con esta dirección.
El primer año, todas mis comunicaciones e intercambios sobre Ascesis fueron solo con el
Maestro. En julio de 2002 esta situación cambió con la incorporación de 2 nuevos
maestros. Con esta situación El Maestro realizó nuestro primer retiro de Escuela en la
inauguración del Centro de Trabajo en Grotte .
Propósito
2
Todas las cartas son del Maestro y están en cursiva.
25
Entro en mi práctica de ascesis comenzando con la presencia de mi Propósito. Este
contacto con mi Propósito me llena de sentido y me confirma que este está guiando y
transformando mi vida. Este Propósito, que en esencia es trascendente, no es plano,
aparece con vida interna propia. Con el tiempo esto ha formado mi Centro, un registro
inspirado y cenestésico que puede ser más localizado, o generalizado sin límites. Su
tendencia es a profundizar el sentido y la unidad.
El Propósito gana unidad y coherencia con el tiempo y esto crea un potencial energético.
Este no es un proceso que sigue una línea recta, sino que tiene ritmos y curvas. Con
momentos de estar muy pendiente del proceso. Otras veces, de manera muy co-
presente, mientras observa mentalmente a la distancia, pero sin dejar de estar ahí, y
acompañando esta y otras situaciones donde se siente una “acumulación silenciosa de
algo”, no se comprende pero se manifiesta. La influencia de este potencial se
experimenta en la economía total del psiquismo. Esta influencia se experimenta en las
crecientes relaciones que se hacen, en los pensamientos y sentimientos, y en los sueños.
Todas mis traducciones están relacionadas de alguna manera dentro de esta atmósfera
significativa.
Tomo el aumento del potencial energético como evidencia de que esto no es solo una
respuesta compensatoria sino una necesidad trascendente esencial que busca la
resonancia unificadora y rechaza la contradicción. Con el tiempo he encontrado como mi
paisaje interno ha producido atmósferas y necesidades donde mi “yo” no es el centro.
“Yo” no estoy en la imagen, la imagen es más abstracta y este crecimiento puede ser
difícil de reconocer pero uno reconoce mentalmente estos cambios. Es muy inspirador y
edificante encontrar que estas situaciones mentales se acumulan dentro de la vida del
Propósito. Y la recomendación recibida, al iniciar la Ascesis, fue hacer periódicamente
retiros personales para ver el estado de mi Propósito, es oportuno y sabio. Esto ayuda a
tomar conciencia de los cambios que se están produciendo, o no, de la configuración de
un nuevo estilo de vida.
26
Práctica
Entrada y trance
Cuando yo era una discípula, y haciendo cada paso de la 2ª segunda cuaterna,
experimenté algo que nunca hubiera esperado. Experimenté la transformación de un
espacio físico neutral en un “altar”. Este proceso de la segunda cuaterna fue el final de
un tiempo prolongado bloqueando todas las conversiones energéticas de los sentidos y la
memoria. Para el paso ocho había seleccionado diferentes cosas que crearon estímulos
para activar cada sentido externo y la memoria. Con estos estímulos el “mundo” comenzó
de nuevo. Estos estímulos (sonidos, olores, etc.) impactaron fuertemente la conciencia ya
que fueron configurando un nuevo mundo. En ese momento, este espacio físico donde
casualmente habían sido colocados los objetos, se convirtió en un “altar”, un “mundo”
con una cualidad mística inesperada. (La palabra “altar” no formaba parte de mi
vocabulario habitual ya que mi trasfondo religioso era una atmósfera cristiana
presbiteriana neutral con pocas imágenes y una perspectiva en la que la iglesia era más
una experiencia social que religiosa).3
Cartas:
27
la figura (un trazador visual aparentemente estático pero que imprime un movimiento
cada vez más interno a la figura) . En la fijación hacia la interioridad de un mantram no
basta el trazador auditivo; se requiere que la interioridad de la verbalización se desplace
(por repetición) hacia espacios cada vez más internos que el propio cuerpo sigue gracias
a la cenestesia del aparato de fonación. En definitiva, en cualquier trabajo hacia espacios
internos (y más que en cualquier otro caso, en trabajos para entrar en espacios
sagrados), hay un "trance", una desestructuración del "yo" cotidiano, que constituye la
puerta de entrada a esos espacios profundos. . Y, para hacer ese “trance”, es
imprescindible un mecanismo como la verbalización. Por todo lo anterior, ejercicios
sencillos como los de las imágenes orantes, son propedéuticos, introductorios a procesos
más complejos que posibilitan la “entrada”. Todo esto debe ser reflexionado porque el
camino de toda Ascesis pasa por la mejora de los mecanismos comentados.”
M: …“Hablaste del refuerzo del Altar. Y también veo que estás reflexionando y
relacionando textos antiguos con la Mirada Interna. Algún día hablaremos de la
"transfiguración" de varias religiones, la "transubstanciación" de los cristianos y la
"transmutación" de los alquimistas. Son palabras difíciles con significados oscuros, pero
todas ellas indican una propiedad, un "misterio" que se realiza y en el que un objeto deja
de ser él mismo para convertirse en otro. Es una de las claves y una de las prácticas
fundamentales de entrada a los espacios sagrados ya la Ascesis mística. Si vieras el
trabajo y las prácticas utilizadas durante siglos para lograr estas "transfiguraciones" (esos
"cambios de figuras", por ejemplo en el hinduismo), creo que te inquietarías.”
Movimientos mentales
Movimientos mentales con diferentes opciones en la práctica y tienen una clara relación
con lo que está pasando en mi vida. Antes de entrar en la práctica considero y hago una
breve revisión interna de cómo orientaré la energía cuando llegue a la cumbre. ¿Será
esto una proyección hacia personas o situaciones en mi vida que necesitan un refuerzo
de energía positivo o quiero introyectar la energía dentro de mí en dirección a espacios
profundos o quiero mantener la energía en la cima con un silencio creciente y sin
expectativas y solo esperar una respuesta? Muchas posibilidades.
Puede ser un momento en que haya situaciones con pedidos y ceremonias con la Fuerza
como Imposición de manos, Bienestar. O hay una intención de ayudar a levantar
atmósferas complicadas en situaciones sociales o culturales de violencia, etc. Sí
reconozco que se está acumulando un potencial energético inusual, espero en silencio lo
que puede provocar una situación de ruptura, supresión de la observación del “yo” en un
silencio totalizador o luz. O no. Hay muchas sorpresas extraordinarias y muy queridas.
28
En otra situación de Ascesis descubrí en un momento que mi “yo” estaba interviniendo
para dirigir los mundos de Ascesis. Esto fue descubierto cuando asumí que la calma
interna acompañaba mis pensamientos antes de entrar en la práctica. Empecé a observar
con más atención y descubrí que mis pensamientos no eran tan pasivos. Eran más como
un trasfondo difuso atenuado que participaba mecánicamente con imágenes que eran de
mi interés. Cuando percibí esto, me complació haber descubierto la intrusión de una
fuente muy sutil de ruido no deseado. Hubo una inversión sutil de direcciones... en lugar
de las traducciones inspiradas de los espacios profundos que influyeron en mi "yo", fue
mi "yo" haciendo suaves sugerencias sobre lo que podría ser interesante.
Cartas:
M: Como dices: “Comprendí en el retiro, o después, que los ‘discos y las ’máquinas
eternas’ son conversiones de lo Profundo. Todos tienen los mismos atributos como
objetos: son eternos; no son de este mundo o realidad; son de otro tiempo y espacio con
‘motor’ propio y perpetuo; completamente intencional y completo en sí mismo. En su
presencia se produce un tremendo reconocimiento y asombro de estar en la presencia de
lo trascendental , de la Mente y más allá. Esa experiencia es indescriptible. No sé si ese
es el arrebato del Sentido pero son conversiones que me han cambiado en forma
definitiva”. Todo eso está muy bien. Ahora distingamos entre tres estados de conmoción
frente a la apertura a lo Profundo: 1.- el Extasis o “suspensión” en la que el sujeto queda
inmovilizado frente a los fenómenos de lo Profundo (queda embelezado, pero con gran
inspiración como a veces sucede con el Arte). Se trata de una inspiración alta que a
veces se respira en algunos trozos de los escritos místicos y que casi todas las personas
han experimentado aunque sea una vez en su vida en que el tiempo se detiene, el
paisaje se “incendia” y no se puede comprender qué sucedió. Un buen ejemplo está en
Moisés y la zarza ardiente. También ocurre en la acción de ciertas drogas y en caso de
fuerte shock emotivo; 2.- el Arrebato en que el sujeto es llevado a ese mundo
incomprensible (el “arrebato” del profeta Elías por un carro de fuego, el arrebato de
Mahoma en su caballo ascendiendo a los cielos). El sujeto es “llevado” a un “mundo” que
no tiene que ver con “este mundo”; 3.- el Reconocimiento, en que el sujeto llega a la
experiencia de la “realidad”, de los significados y de las verdades trascendentales... es el
fin de la Ascesis. Trasladando criterios, es como si se tratara de niveles superiores de
conciencia que correspondieran a la motricidad del pensamiento (Arrebato); a la
emotividad superior (Extasis) y al intelecto superior (Reconocimiento). Por supuesto que
estas son clasificaciones escolares pero sirven de ejemplo. Además, tales divisiones de
estados, en la Ascesis, no son legítimas porque se trata de fenómenos muy complejos
en los que se dan características de esos tres estados juntos.
29
El centro
Dentro de la Ascesis la palabra “centro” tiene una dirección e interés diferente: El trabajo
de las Disciplinas es el proceso de modificación del entorno en el que la conciencia
estructura el mundo. Esta modificación se da a través de la activación paulatina del
Centro Emotivo Superior. Es el descubrimiento y aprendizaje de habilidades mentales y
de comportamiento esenciales que resuenan y abren contacto con expresiones profundas
traducidas de otros espacios y tiempos. Aquí hay mundos que llamamos el Ser, lo
Profundo o la Mente cuyas inspiraciones dan nacimiento a una nueva sensibilidad interna
en resonancia con estos mundos. Al entrar en esta dirección nos estamos abriendo a
otros mundos de sentido, otras presencias y expresiones de esferas de relación
desconocidas.
Hay diferentes tipos de altibajos como en cualquier proceso. Hay momentos de saltos de
conversión de calidad que continúan en el tiempo y momentos de aparente vacío. Las
compulsiones aparecen para hacer “cambios o mejoras organizacionales” en general en
el área de cómo dar respuestas más “eficientes” para mejorar una situación … Esto
siempre ha sido un error. Esta es una forma de regresar a las viejas formas de pensar
sobre cómo mejorar situaciones que no están funcionando como yo quiero. Puede que
esté encontrando excusas o razones para no ser tan dedicada. Estoy perdiendo la
inspiración y, en última instancia, siento que estoy perdiendo mi centro. En esta forma de
pensar hay mucho de un yo más antiguo que creía que había quedado atrás.
He encontrado conductas mentales que me alejan de nutrir mi centro con los impulsos
que necesita. Este tipo de situaciones también son llamadas de atención de que me estoy
alejando, no acercándome a mi Propósito. Los fracasos que incitan a la reflexión son mis
mejores amigos para encontrar el camino de regreso a mi centro. Nunca está demasiado
lejos. Es una buena oportunidad para preguntarme “¿Por qué estoy reemplazando mi
dedicación a la Ascesis por otras “situaciones urgentes o interesantes”? ¿Qué es más
interesante que nuestra Ascesis?
30
Cartas:
También me parece que eres más sensible al sufrimiento de las personas cercanas a ti y
eso es genial. Pero siempre en tu Centro, siempre Compasión desde el Centro mismo.
Con referencia al "yo" ya los "yoes" de los demás, sin duda encubren y distorsionan la
realidad, pero el sufrimiento y las direcciones mentales inadecuadas son los que
fortalecen estas deformaciones. Ahora ya sabes por qué has vivido, no sólo por las ideas,
o lo que pasa con el “yo”. No luchamos con el “yo”, lo observamos y sólo en la Ascesis lo
movemos, lo llevamos hasta cuando nos dejamos llevar por la Experiencia fundamental.
Esta es la Experiencia que se fortalecerá y la recordaremos cada vez más intensamente.
Hacia eso vamos. Estos tiempos son muy intensos. No abandonen su Centro, no olviden
su Ascesis. , ahora que en este momento hay tanta perturbación a tu alrededor.
Centro y dependencia
M: “En cuanto a "no pierdas tu Centro aunque el mundo se desmorone", reconozco que
es una frase demasiado dramática. En realidad quiero decir que los inconvenientes en
áreas muy sensibles de la vida (para unos son los inconvenientes familiares, para otros
laborales, para otros amorosos, etc). Estos son los que más descentran a la gente. Si uno
se centra gracias a la Ascesis, debe vigilar aquellas zonas a las que es más sensible
porque un problema allí le hace perder el control y olvidarse de sí mismo reemplazando
el Centro con fantasías, o compulsiones, o trampas de desesperación. Lo que más
desestabiliza es lo más sensible para uno mismo. Es lo que da la sensación de que “el
mundo se cae a pedazos” y no hay solución. Creo que es un punto importante que el
crecimiento en Ascesis debe tener en cuenta.”
Centro y templar
M: “En algún lado dices: “Es curioso que cuando uno (al menos yo) está haciendo
avances importantes, hay otras situaciones que luego te van templando. Hay algo aquí
para entender que todavía no entiendo. Algo con la forma y las co-presencias operando
en uno mismo". Y así es. Estamos "templando " el avance y el retroceso. En realidad en
espiral, que es la mejor figura de crecimiento. No habrá líneas rectas sino curvas y
espirales pero estarán dirigidas por el Propósito y, por supuesto, permaneciendo a toda
costa en el Centro Sagrado.
31
Sueños
El nivel de sueño ha sido evidentemente influenciado por las experiencias de ascesis. (En
mi caso, desde niña siempre tuve sueños bastante extraordinarios.) En un momento se
habló mucho de una sugerencia que el Maestro había hecho en un retiro temprano de
Escuela sobre cómo introducir la vigilia en los sueños. En ese retiro practicamos, pero en
mi caso realmente no pasó nada. Más tarde, tomé la decisión intencional de volver a
intentarlo y mis sueños se detuvieron de inmediato, como si el grifo se hubiera cerrado.
No hubo absolutamente ningún sueño durante semanas, así que decidí detener este
trabajo, dejárselo a otros y continuaré dejando que mis sueños se resuelvan solos.
Desde que la experiencia de la Ascesis comenzó a incorporarse más en todos los niveles
de conciencia, mis sueños ahora incorporan atmósferas, paisajes y situaciones
verdaderamente inspiradoras.
Ascesis e Investigaciones
32
memoria e imaginación, hubiera construido una nueva copresencia. Esta interacción e
integración es una experiencia de aumento del potencial energético del psiquismo cuando
se coloca como prioridad para la conciencia.
Esta investigación fue una posibilidad y una oportunidad insustituible para aprender a
confiar y valorar las intuiciones, corazonadas, sueños y relaciones oportunas que se
presentarían. Lo extraño es que funcionó. Fui a la India con ciertos objetivos.
Aparecieron situaciones que ayudaron a crear las respuestas. (Fue solo muchos años
después que llegué a entender algo que no era obvio al principio. Esto es que cuando
uno ha estado muy dedicada o exclusivamente dedicada a la práctica y/o preparación
para una situación importante relacionada con las disciplinas, como ir a la India , hubo
una gran acumulación de experiencia, energía, imágenes y esta acumulación activa los
espacios profundos que también activa el nivel de trabajo de la conciencia, aumenta la
cantidad de imágenes, tensión y energía en la copresencia mental que expresa en las
intuiciones, corazonadas y sueños).
Recomendó estos estudios inmediatos a sus discípulos directos, cada uno en su área, y
también a otros interesados. El Maestro sugirió 6 años después investigar las raíces
energéticas en Creta y Asia Menor (Turquía). Esto era más complejo al tratarse de un
área geográfica muy grande , con 10.000 años de historia, múltiples culturas, etc. Estos
dos estudios sobre las raíces de la disciplina eran situaciones muy diferentes. En la India,
la religiosidad shivaíta, después de miles de años, todavía está muy viva y encontré
similitudes inesperadas con la gente en sus ceremonias y aspiraciones. Y en Creta y
Turquía la espiritualidad de Dionisio, las Bacantes, las Grandes Madres, la diosa y la
cultura matriarcal están ausentes pero los restos arqueológicos hablan muy claramente
de un pasado increíble. Este fue un estudio de reconstrucción y la India fue una sorpresa
refrescante de experiencia espiritual en vivo.
Estas investigaciones formaron un tema raíz (que fue uno de varios temas de estudio) de
familiarizarse con lo que históricamente ha sido el aporte de lo femenino en nuestra
espiritualidad cultural en estos últimos 12.000 años. Se volvió importante comprender la
historia de la ruptura cultural del valor de la espiritualidad femenina. Cómo ayudar a dar
paso nuevamente a la fuerza de lo femenino que está surgiendo. Esto se transformó en
otro estudio conocido como “La Ruptura” o “La Brecha ”.
33
válida, los actos mentales relacionados con el dar libremente al otro. El estudio duró
alrededor de 3 meses y consistió en preguntas y experiencias.
Otra investigación experimental compartida de muchos años de trabajo fue con el Oficio
del Fuego. Esto fue tan absorbente que mi copresencia se movió conmigo por el mundo y
llevó a cabo una observación activa de relaciones constantes sobre nuestro pasado
humano.
Las investigaciones inspiradas en el Propósito son una oportunidad inigualable para
presenciar la coherencia en uno mismo desde una nueva capacidad mental de
pensamiento relacional. Esto es gracias al potencial aumentado que opera en el
psiquismo.
34
Ascesis avanzada
Nuestro Maestro me pidió específicamente que hablara de mi experiencia en esta área
porque seguramente hay otros que sienten la necesidad de avanzar en esta dirección.
......
”El Propósito está trabajando si vives en él. En él vivimos, nos movemos y somos. Es
un Propósito sin el “yo”. Si tiene el sabor del “yo”, no tiene la profundidad necesaria. Es
suprapersonal; no es el “yo” el que está en juego. No es fácil pero es un muy lindo tema.
Cuando lo vas configurando va tomando fuerza y vives en él.”
En este caso el Propósito está indicando la necesidad de que la Ascesis avance hacia otra
etapa, algo que el Maestro llamó Fusión.
Esto sucede cuando la conciencia necesita y comienza a buscar un paisaje diferente que
refleje un cambio del "yo" al "nosotros". Tal vez matices del Propósito se han completado
y, por alguna situación desconocida, se ha formado una presencia más constante del
Propósito. Este Propósito que puede comenzar a moverse en otro paisaje donde el "yo"
no se cree singular o independiente; está más cerca de un "nosotros". Hay una
necesidad de vivir, moverse y ser uno juntos como una realidad, como una sustancia con
lo trascendente. Está más cerca de una dirección, un estado mental que está disponible.
Somos una especie que se abre al mundo como una necesidad para nuestra evolución y
conservación. Nuestra condición de existencia está puesta en la participación de los dos
miembros de nuestra especie para crear un nuevo ser humano. Esta condición de
apertura y dependencia es nuestro camino genético para la creación por Fusión que cada
vez se repite. En este sentido nuestra condición de ser humano comienza en una
condición de Fusión, creando una nueva situación genética. Nuestra apertura no es algo
ajeno, pero no ha sido considerado como parte de nuestra condición psíquica de
evolución.
35
No soy una experta en caminos místicos históricos, pero está ampliamente demostrado
que cuando un devoto dedicado a la ascesis trata de llegar a la etapa donde la presencia
trascendental no sólo aparece ante ellos, sino que se transforma donde el devoto y lo
trascendente se convierten en una sola realidad. Viendo esto desde una simple mirada es
aquí donde el "Yo" se transforma en un claro e inconfundible "Nosotros" que acompaña a
esta persona y está disponible en todo momento.
Desde aquí es donde he llegado a comprender cómo la acción válida como estilo de vida
es donde tenemos la posibilidad de crecer, cómo nuestra necesidad del otro es el reflejo
de dónde encontramos la unidad cuando nuestros actos incluyen y terminan en el otro.
Esto del otro, del nosotros, es el mundo de la resonancia, del amor, de la compasión, de
la sincronización, de la intuición.
0-0-0-0–0
Hay muchas experiencias con presencias que transmiten cierta orientación y en este
proceso, he recibido estas frases muy conmovedoras y útiles.
"Todo lo que ha pasado en tu vida es lo que te ha traído hasta aquí. Todo es como debe
ser. Estás completa... Ahora es el momento de Compartir.
Y después.
"Tu hogar está completo. Dentro de ti. No hay nada que falte o que sea necesario. No
hay nada más que buscar. A partir de aquí es Compartir".
36
ANEXO
Esta es la descripción original de la Disciplina Energética, que me dio el Maestro cuando
comencé como discípulo.
Tanto en las prácticas cristianas, como en las musulmanas (o en las sufíes por ej.),
vemos un trabajo con la energía. Aclaremos esto. Si observamos la postura clásica
musulmana, encontramos que la misma postura corporal lleva a una respiración alta y a
una concentración de sangre en la cabeza. Si a esto se agrega esfuerzo interno al orar,
se logra energética esa parte del cuerpo. Otro tanto ocurre con algunas prácticas
cristianas, sobre todo en algunos trabajos de monasterio. En el caso de los sufíes se
trabaja no solo con una postura corporal sino con ejercicios físicos complejos a los que se
les agrega ejercicios mentales manteniendo una respiración constante. El ritmo se
impone desde afuera. Al ser insuficiente la oxigenación frente al consumo provocado por
la motricidad intensa se producen estados de anoxia y consecuentemente algunos
estados alterados de conciencia. Observamos que las posturas corporales, respiración,
etc. pueden tomarse como base para que la energía se dirija a un punto o a otro del
cuerpo. Entendemos también que pueden tomarse como base para transformaciones
energéticas. Desde luego que entre los grandes sistemas de trabajo con la energía
aparece el hinduista (en sus numerosas variantes), el budista y el de la variada gama
Chamanista. Dentro del yoga oriental, se conocen diversas formas. El Hatha Yoga trabaja
en base a posturas corporales (asanas) y respiración. Los yoguis consideran que
absorben el prana (energía primordial que está en todo lugar) del aire. Pero hay distintas
clases de yoga. El Karma Yoga es el de la acción sin apego; trabaja con la no
identificación. El Bakti Yoga o yoga devocional, tiende a bloquear otros centros en favor
del centro emotivo, por medio de cuya energía se trata de conectar con la divinidad. Este
yoga tiende a la vida de clausura y tiene gran similitud con las prácticas monásticas de
diferentes religiones.
Todas estas líneas, en su trasfondo, conectan con el tema de la energía. Es en el yoga
tántrico donde esto es más claro. En su momento, los misioneros hindúes llegaron al
Tibet llevando el primitivo Tantra Yoga. Allí, por el aislamiento geográfico, se conservó
durante largo tiempo mientras que en la India se confundió con otras corrientes y con
diversos yogas. De todos, modos el yoga tibetano sufrió su propio proceso al mezclarse
con el chamanismo Bon originario del lugar.
En cuanto a elementos representativos de esta disciplina entre los hindúes, encontramos
el dibujo del entrecruzamiento de los “nervios espirituales” que forman centros de
energía (“chakras”). Este mismo símbolo energético lo encontramos en otras culturas.
Nos basaremos en dos principios energéticos: 1.- Si no se cuenta con energía difundida
no se la puede concentrar, ej. a nivel M. relax-tensión; a nivel E. (si hay energía fijada y
se la quiere usar, primero habrá que difundirla y luego requerirla desde el centro); a nivel
de S. igualmente.
2.- Para poder trabajar en esta disciplina se debe adiestrar la aptitud de sentir
internamente la carga del centro productor y el pasaje de la energía, centro por centro.
Se podría pensar que Yoga Energético, Nuestro Yoga o Yoga opera por imaginación
simplemente, pero si, por ejemplo, se puede lograr por acción de la imagen más
temperatura en una mano que en otra (prueba de los termómetros), o suprimir un dolor,
esas acciones imaginarias son válidas como movilizadoras energéticas.
37