CENTRO EDUCATIVO REDENTOR
EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES
Nombre: ____________________________________________________________ Grado: 3°
Lee cada enunciado y marca con una X la respuesta correcta.
1. El profesor de ciencias naturales llevó algunas plantas a la clase para que los
estudiantes las observaran cuidadosamente. El docente explicó que había un problema
en las plantas ya que las ramas, así como las demás partes no podían sostenerse, así
que se trataba de un problema en:
A. Las hojas
B. El tallo
C. El fruto
2. El docente de ciencias naturales pidió a los estudiantes que indicaran la parte de la
planta donde se realiza el proceso de fotosíntesis, es decir:
A. Raíz
B. Flores
C. Hojas
3. Un grupo de estudiantes del grado tercero preguntaron al profesor de ciencias
naturales cuales eran los órganos reproductores de la planta, a lo que el docente
respondió:
A. Hoja
B. Raíz
C. Flores
4. Un estudiante del grado tercero contó a la clase que sembró una planta en el patio de
su casa. Uno de sus amigos le pregunto cómo podía la plantica fijarse al suelo y
absorber el agua y los minerales. El estudiante le respondió que esto era gracias a la:
A. Raíz
B. Flor
C. Tallo
5. La parte de la planta que contiene las semillas que originan nuevas plantas es:
A. La flor
B. Fruto
C. Tallo
6. Las plantas necesitan tomar de su entorno las sales minerales y el agua para fabricar
su propio alimento. A este proceso se le llama:
A. Crecimiento
B. Reproducción
C. Fotosíntesis
7. Los productos resultantes de la fotosíntesis son:
A. Glucosa y agua
B. Glucosa y oxigeno
C. Oxígeno y sales minerales
8. El docente de Ciencias Naturales les explico a los estudiantes que las plantas también
poseen un sistema de circulación, formado por conductos que se encargan de
transportar la savia. Estos dos sistemas de conductos son conocidos como:
A. Xilema y conducto
B. Floema y savia
C. Xilema y floema
9. Un estudiante del grado tercero durante la clase ciencias naturales levantó la mano y
pregunto cuál era la diferencia entre savia bruta y savia elaborada. El profesor escogió
tres estudiantes para que respondieran. ¿Quién dijo la respuesta correcta?
A. Camilo explicó que savia bruta son el agua y sales minerales mientras que savia elaborada
son el sol y el dióxido de carbono
B. Sara explicó que savia bruta son el agua y sales minerales mientras que savia elaborada es la
sustancia nutritiva elaborada en el proceso de la fotosíntesis
C. Diego explicó que savia bruta y elaborada son lo mismo.
10. En la clase de ciencias naturales el profesor pidió a un voluntario explicar las funciones
del xilema y floema. Tres estudiantes respondieron. ¿Cuál es la respuesta correcta?
A. El xilema se encarga de transportar la savia elaborada y el floema transporta la savia bruta
B. El xilema se encarga de transportar la savia bruta y el floema transporta la savia elaborada
C. El xilema se encarga de transportar glucosa y el floema la luz solar
11. El docente de ciencias naturales llevó el siguiente afiche al salón de clases. Explicó
que se trataba de unos orificios microscópicos que se encuentran en la superficie de
las hojas y permiten que las plantas respiren. El docente hizo referencia a:
A. Clorofila
B. Floema
C. Estomas
12. Cuando la cantidad de agua que ingresa a la planta es mayor que la necesaria, el
exceso es eliminado en forma de vapor a través de los estomas. A este proceso se le
conoce como:
A. Transpiración
B. Circulación
C. Nutrición
13. Relaciona
14. Completa el esquema sobre la flor y sus partes
FLOR
Partes
______ ______ _____ ______
Formado por Formada por Son los órganos Es el órgano femenino
de la flor. Suele tener
hojitas verdes hojitas de color masculinos de la flor.
forma de botella, su
llamados Están formados por
llamadas las anteras donde se punta se llama estigma
sépalos. pétalos. enuenctra el polen.
y la parte más ancha,
ovario.
15. Complete el esquema y colorea.