TÍTULO: Investigación de accidentes y/o primeros
auxilios
CÓDIGO: S-IT-CH-HS-01
CREACIÓN: Oct 09, 2014 FECHA DE REVISIÓN: Nov 17, 2017
REVISIÓN: 2 ELABORÓ: Salvador Coronado
REVISÓ: Salvador Coronado APROBÓ: Salvador Coronado
a) OBJETIVO
Definir el proceso, funciones y responsabilidades la investigación de accidentes ocurridos dentro de
las instalaciones de NAMCE.
b) ALCANCE
Aplica en todos los procesos dentro de las instalaciones de NAMCE.
c) DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
1. Definiciones:
1.1. Accidente: Una situación donde un colaborador se lastima y requiere atención médica
externa y requiera incapacidad.
1.2. CM2A, CM2B: Aviso de los riesgos de trabajo que ocurran en los centros de trabajo.
1.3. IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social.
1.4. Near Miss: Un acto no seguro o una condición donde el colaborador no se lastimo, pero
causa daño al producto o a la infraestructura de la empresa.
1.5. Primer Auxilio: Evento que causa una lesión al colaborador y que requiere solo atención
médica interna la cual no genere días de incapacidad.
1.6. Riesgo de trabajo (LFT): Se considera accidente de trabajo toda lesión orgánica o
perturbación funcional, inmediata o posterior; o la muerte, producida repentinamente en
ejercicio, o con motivo del trabajo, cualquiera que sea el lugar y el tiempo en que dicho
trabajo se preste. (Definición utilizada solo para trámites legales ante el IMSS y la STPS).
1.7. ST-2: Dictamen de Alta por Riesgo de Trabajo", es el formato con el cual, el médico de
Medicina del trabajo del seguro social da de alta al trabajador y le comunica al patrón del
día en que puede reiniciar sus labores dicho trabajador. El trabajador que se encuentre
incapacitado por Riesgo de Trabajo, se le permitirá el ingreso a las instalaciones, siempre y
cuando, entregue obligatoriamente, este documento.
1.8. ST-7: Aviso de atención médica inicial y calificación de probable accidente de trabajo
1.9. ST-9: Aviso de atención médica y calificación de probable enfermedad de trabajo
1.10. STPS: Secretaría del trabajo y previsión social.
2. Procedimiento
3. En caso de que ocurra una lesión o accidente, la persona que lo detecte lo debe reportar
inmediatamente al supervisor, líder de área, a Seguridad 7025, 7026 o al departamento de
servicio médico 7506:
O por el canal 1.
4. Toda investigación de accidentes tendrá prioridad sobre las actividades de operación de
rutina para todos los miembros del equipo.
5. En todos los casos que requieran atención médica el personal deberá ser trasladado al servicio
médico para su valoración médica y atención. La enfermera llenará el formato de reporte inicial
cuando se haya estabilizado a la persona lesionada y enviará la alerta al grupo de accidentes con
la siguiente información en el cuerpo del correo:
5.1. PRIMER AUXILIO
5.1.1. Asunto: ALERTA DE SEGURIDAD DE PRIMER AUXILIO consecutivo área y planta
5.1.2. Evento:
5.1.3. Lesión:
5.1.4. Estatus de la persona:
5.1.5. Nombre:
5.1.6. Área donde sufre accidente:
5.1.7. Turno:
5.2. ACCIDENTE
5.2.1. Asunto: ALERTA DE SEGURIDAD DE ACCIDNTE consecutivo área y planta
5.2.2. Evento:
5.2.3. Lesión:
5.2.4. Estatus de la persona:
S-IT-CH-HS-01 En caso que se imprima este documento, será considerado como no controlado. REV. 2
TÍTULO: Investigación de accidentes y/o primeros
auxilios
CÓDIGO: S-IT-CH-HS-01
CREACIÓN: Oct 09, 2014 FECHA DE REVISIÓN: Nov 17, 2017
REVISIÓN: 2 ELABORÓ: Salvador Coronado
REVISÓ: Salvador Coronado APROBÓ: Salvador Coronado
5.2.5. Nombre:
5.2.6. Área donde sufre accidente:
5.2.7. Turno:
6. Procedimiento de Primer Auxilio:
6.1. Acciones a tomar:
6.2. Líder del Área afectada da aviso al servicio médico y en paralelo da aviso al Gerente de
Turno.
6.3. En el caso de Primer Auxilio el Líder del Área lleva al colaborador al Área de Servicio
Médico para evaluación médica, en caso de que el colaborador llegue por su cuenta,
servicio médico informara de la situación para que el supervisor se presente de inmediato y
de aviso a su gerente.
6.4. El supervisor deberá entregar el análisis de los 5 porqués y deberá involucrar a las áreas de
soporte correspondiente para determinar las acciones de Contención en el momento en
todos las operaciones que pueda ocurrir el mismo primer auxilio.
6.5. Deberá colocar las acciones de permanentes con fecha compromiso y responsable.
6.6. Deberá colocar las acciones preventivas con fecha compromiso y responsable.
6.7. Plan de solución e implementación completado (no exceder 2 horas) y reportado al grupo
de accidentes.
6.8. El Líder de área entregara el reporte del primer auxilio y el 5 porqués al servicio médico.
6.9. El servicio médico envía dentro de las primeras dos horas una vez que haya recibido el
reporte y el 5 porqués del líder de área un informe al grupo de accidentes con la siguiente
información:
6.9.1. Estatus de la persona:
6.9.2. Causa raíz:
6.9.3. Acción Contención:
6.9.4. Acción Permanente:
6.9.5. Acción Preventivo
6.9.6. Fecha:
6.9.7. Responsable:
El departamento EHS tiene la responsabilidad de orientar en caso de que así la investigación lo
requiera de cualquier situación antes mencionada
7. Atención de Accidente:
7.1. Acciones a tomar:
7.2. Líder de línea o Turno contacta al Líder de Seguridad para informarlo de la situación.
7.3. Líder de turno y/o Líder de Seguridad llama al Director de manufactura de Planta para
informarlo. Después de asegurar la salud del colaborador, el Director de manufactura de
Planta llama al presidente de la compañía y al Director de manufactura dentro de 30
minutos para avisarle de la situación.
7.4. El equipo de evaluación participará en un análisis de causa raíz.
7.5. El Líder de área entregara el reporte del accidente y los 5 porqués al servicio médico.
7.6. El servicio médico envía dentro de las primeras dos horas una vez que haya recibido el
reporte y el 5 porqués del líder de área un informe al grupo de accidentes con la siguiente
información:
7.6.1. Estatus de la persona:
7.6.2. Causa raíz:
7.6.3. Acción contención.
7.6.4. Acción permanente
7.6.5. Acción preventivo
7.6.6. Fecha:
7.6.7. Responsable:
7.6.8. Estas acciones se deberán de cerrar de un tiempo de 24 horas.
S-IT-CH-HS-01 En caso que se imprima este documento, será considerado como no controlado. REV. 2
TÍTULO: Investigación de accidentes y/o primeros
auxilios
CÓDIGO: S-IT-CH-HS-01
CREACIÓN: Oct 09, 2014 FECHA DE REVISIÓN: Nov 17, 2017
REVISIÓN: 2 ELABORÓ: Salvador Coronado
REVISÓ: Salvador Coronado APROBÓ: Salvador Coronado
7.6.9. Todas la acciones no pueden rebasar un perdió mayo de 7 días en cerrarse por completo si
este periodo es excedido deberá tener autorización del Gerente EHS y Director de
Manufactura
8. Todos las investigaciones de primer auxilio debe ser firmada por el Gerente funcional del
área donde acepta que es correcta la cusa raíz como las acciones correctivas
Posterior a eso debe obtener la firma también del Gerente EHS.
Este proceso no puede revisar las 24 Horas
9. Todos las investigaciones de Accidente debe ser firmada por el Gerente funcional del área
donde acepta que es correcta la cusa raíz como las acciones correctivas
Posterior a eso debe obtener la firma también del Gerente EHS.
Y por último el Gerente del área eso debe obtener la firma también del Director de
Manufactura.
Este proceso no puede revisar las 24 Horas
10. Seguimiento acciones correctivas:
10.1. Los reportes aprobados por el gerente de área son capturados por el servicio médico en la
base de datos del control de accidentes.
10.2. El líder de seguridad valida que las acciones correctivas de contención, permanentes y
preventivas hayan sido cerradas de acuerdo a las fechas establecidas en los reportes y
retroalimenta al servicio médico del estatus para que se dé seguimiento a las acciones
cuando no se encuentre los supervisores de seguridad .
10.3. El coordinador del sistema de calidad envía un informe de estatus al grupo de alertas cada
reporte de accidente o primer auxilio cada que se llegue la fecha compromiso de las
acciones correctivas con la siguiente información:
10.4. Estatus de acción correctiva:
10.4.1. Estatus de la persona:
10.4.2. El no cumplir con las fechas de cierre de cualquiera de los involucrados o las acciones
serán detenidas las operaciones hasta concluir con los compromisos establecidos.
d) RESPONSABILIDADES
1. Líderes de área: Líderes de departamento (Seguridad, Producción, Calidad, Planeación, Ingeniería,
Mantenimiento). Tendrán como obligación notificar al departamento medico en caso de que se
presente un accidente y/o primer auxilio.
2. El supervisor del área del área donde ocurrió accidente y/o primeros auxilios tendrán como
obligación realizar la investigación de los realizando los 5 porque y entregarlos a servicio médico y/o
a seguridad en un periodo no mayor a dos horas. De requerir apoyo de cualquiera de los
departamentos de soporte deberá solicitarlo en el área donde ocurrió el accidente y/o primer auxilio.
(cualquiera que esta sea)
3. El gerente del área donde ocurrió el accidente tendrá como obligación realizar el 5 porque con las
acciones correctivas de contención, permanentes y preventivas a gerencia de planta.
4. En caso de accidentes reportados ante IMSS el líder de Seguridad: Darán seguimiento oportunamente
a los formatos ST-2, ST-7 y ST-9 de Asegurarse que los trabajadores que tengan días de incapacidad
por riesgo de trabajo no reinicien operaciones hasta recibir la ST-2 liberada por el IMSS. Elaborar
los formatos CM2A y CM2B de los incidentes que hayan sido calificados por el IMSS como riesgo
de trabajo dentro del formato ST-7
S-IT-CH-HS-01 En caso que se imprima este documento, será considerado como no controlado. REV. 2
TÍTULO: Investigación de accidentes y/o primeros
auxilios
CÓDIGO: S-IT-CH-HS-01
CREACIÓN: Oct 09, 2014 FECHA DE REVISIÓN: Nov 17, 2017
REVISIÓN: 2 ELABORÓ: Salvador Coronado
REVISÓ: Salvador Coronado APROBÓ: Salvador Coronado
e) DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Alerta de seguridad
Reporte 5 porqués?
Listado de alertas abiertas
Lista de asuntos abiertos de accidentes
Historial de cambios
REVISIÓ REQUERIDO
FECHA BREVE DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO
N POR
Oct 09, 2014 1 Seguridad Creación del documento
Nov 21, 2017 2 Salvador Cornado Cambio de formato y actualización
S-IT-CH-HS-01 En caso que se imprima este documento, será considerado como no controlado. REV. 2