SESIÓN DE APRENDIZAJE
1. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Nombre de la I.E. : N° 601491 “Madre Teresa de Calcuta”
1.2 Grado : 1°
1.3 Sección : “C”
1.4 Docente : Edith Rosalinda Pezo Gálvez
1.5 Fecha : 04 y 05 de mayo 2022.
1.6 Área : Comunicación
2. TÍTULO : La Consonante M y sus silabas.
II.- PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará Instrumentos
Desempeños (criterios de
Competencias y capacidades evidencia de de
evaluación)
aprendizaje? evaluación
Escribe Diversos Tipos Escribe textos de forma Reconoce y discrimina Lista de
De Textos coherente y cohesionada. el sonido de la m. cotejo.
•Adecúa el texto a la Ordena las ideas en torno Completa palabras
situación comunicativa. a un tema y las desarrolla usando las silabas
•Organiza y desarrolla las para ampliar la
ma,me,mi,mo,mu.
ideas de forma coherente y información, sin
cohesionada. contradicciones,
reiteraciones innecesarias
•Utiliza convenciones del
o digresiones. Establece
lenguaje escrito de forma
relaciones entre las ideas,
pertinente.
como causa-efecto y
•Reflexiona y evalúa secuencia, a través de
la forma, el contenido y el algunos referentes y
contexto del texto escrito. conectores
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Los estudiantes acogen a todos con respeto, sin menospreciar ni
Enfoque Intercultural. excluir a nadie en razón a sus diferencias de hablar, vestir o
costumbres.
3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales se utilizarán
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
en la sesión?
. Elegir y seleccionar los materiales Lámina
adecuados a la sesión a trabajar. Fichas
Preparar la tarjeta Colores Ficha de actividades.
4.
5. SECUENCIA DIDÁCTICA
Medios
MOMENTO y/o
ESTRATEGIAS
S Recurso
s
Se saluda amablemente a los niños y se comunica el (anexo 1)
área que vamos a trabajar el día de hoy.
I Se pega en la pizarra las imágenes de objetos y personas cuyos
nombres se empiezan con la letra “m”. (anexo 1)
N - Indicar a los niños que observen dichas imágenes.
Luego se pregunta:
I ¿Cuál es el nombre de cada objeto?
¿con que letra empieza sus nombres?
Se espera que los niños respondan.
C
Se da a conocer el propósito de la sesión: el día de hoy
leerán y escribirán palabras con la consonaste “m” y sus
I silabas.
Se recuerda las normas de convivencia que deben tener
O en cuenta en la sesión de hoy.
(anexo 2)
D
Planificación Anexo 3
Se Explica que antes debemos planificar lo que harán
E Llenando el siguiente cuadro.
S ¿Qué vamos a ¿Para qué? ¿Qué escribiremos?
hacer?
A escribiremos Para leer lo Palabras con las silabas de
palabras utilizando que la consonante "M”
R la silabas de la escribimos.
consonante “M”
R
Textualización
O
En clase se da a conocer los niños el sonido fonético de la
consonante “m” mostrando imágenes de objetos que empiezan
L con la letra “m” (anexo 2)
Luego se escribirá en la pizarra la letra “M” mayúscula y “m”
L minúscula al costado las vocales.
a
O
a
e
M
e m i
i
o
o
u
u
Junto con los niños vamos uniendo la m y las vocales para formar
la silabas de forma oral luego se les pide que escriban en su
cuaderno la formación de la silabas ma,me,mi,mo,mu.
Revisión
con el acompañamiento de la docente todos los niños
Verifican si su escrito está correcto.
Luego de la revisión los niños corrigen en su cuaderno la
silabas que observaron que estaba mal escrita.
- Se entrega la ficha de trabajo para complementar lo
aprendido. Anexo 3
C Reflexionan respondiendo: ¿Qué aprendimos hoy?
I ¿Pueden reconocer las silabas de la consonante “M” en las
E lecturas?
R
Tarea: Escribe un listado de palabras con las silabas
R
E ma,me,mi,mo,mu.
………………………… ………………………
Lic. Edith Rosalinda Pezo Gálvez. Lic. Doris S. Romero Chuquipiondo
Tutora 1° “C” Sub – Directora
LISTA DE COTEJO
Desempeños precisados
Escribe textos de forma coherente y
cohesionada. Ordena las ideas en torno
a un tema y las desarrolla para ampliar la
información, sin contradicciones,
reiteraciones innecesarias o digresiones.
Establece relaciones entre las ideas,
como causa-efecto y secuencia, a través
N° Apellidos y Nombres de algunos referentes y conectores
Reconoce y Completa palabras
discrimina el usando las silabas
sonido de la m y
ma,me,mi,mo,mu.
sus silabas.
Logrado No Logrado No
logrado logrado
2. AREVALO SHAPIAMA LUCAS JHERON
3. ASIPALI RENGIFO KAHORY EDITH
4. BANCHO GONZALES ANDRES NICOLAS
5. CAHUAZA MUCUSHUA LUZ NICOL
6. CANAQUIRI CHOTA NATANIEL SAMIEL Logrado
7. CISNEROS ARIRAMA ALEMBER JOSEPH
No logrado
8. DEL AGUILA DAHUA KHALESSI VALENTINA
9. DEL AGUILA MOZOMITE OMAR JHUNIOR
10. DEL AGUILA TAMINCHE ANNYE MASSIELL
11. FONSECA ARIRAMA JOSE
12. GOMEZ SHUPINGAHUA MARLO EVANS AMIN
13. GONZALES PACAYA RISTER ESTEFANO
14. IJUMA GORDON JUAN DIEGO
15. ISUIZA CARITIMARI MIA ELIZABETH
16. MANIHUARI FASABI CORI ALICIA
17. MOZOMBITE PEREZ YAMSELL EUGENIA
18. NAVARRO ZUMBA ALEJANDRO NICOLAS
19. NUNTA DAHUA GILMER
20. OCAMPO PANAIFO ITZAIRA SOANE
21. PACAYA ROBLEDO LEXI STEFANY
22. PACAYA TORRES NICOL
23. PALOMINO LAVI PABLO JOSE
24. PINEDO VIZCARRA LUZ AVIGAIL
25. QUISPE BAZALAR EMILY BRISEYDA
26. RAMIREZ REATEGUI LIAM WILLY
27. REYNA TORREJON RAFFAELLA MILAGROS
28. RIVADENEIRA OCAMPO JHAREO JENSSEN
29. RODRIGUEZ ARMAS MAX LEOPOLDO
30. ROMERO SANGAMA JEAN MATIAS
31. SANDOVAL ISUIZA TERRY STEFANO
32. SHAPIAMA COMETIVOS ALBINA LUANA
33. SHUPINGAHUA PEZO BIANCA YESMITH
34. TANANTA FLORES WILLIAM ALESANDRO
35. TRUJILLO OJANAMA MIA DALESKA
36. USHIÑAHUA TAPAYURI ALICE BRIANA
37. VASQUEZ HUANUIRE CESAR AUGUSTO
ANEXO 1
manzana melón moto
muñeca micrófono
ANEXO 2
Anexo 3
1. Encierra la letra “m” minúscula y “M” mayúscula.
2. Escribe la letra “ ”“ ”.
3. Completa las silabas de la consonante “m” minúscula y “M” mayúscula.
4. Escribe con letra ligada las siguientes palabras.