Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano
RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA
AREA GRADO SECCIÓN FECHA
Tuesday , May
30 th,2023
Educación física séptimo
Coordinación y equilibrio
APRENDIZAJE ESPERADO
Identificar que es la coordinación y el equilibrio y estas como influyen en nuestro movimiento
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( )
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros aspectos del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Retroalimentación sobre ejercicios aeróbicos y anaeróbicos
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
Se realizará un conversatorio por medio de una pregunta problematizadora ¿para qué sirve la coordinación? la cual un estudiante
dará respuesta.
DESARROLLO DE CLASE
Luego de la actividad motivadora , cada estudiante realizara su pelota de teniz con los calcetines , y luego se dirigen a la cancha
donde realizaran una serie de ejercicios para mejorar la coordinacion.
1. Lanzan la pelota por encima de su cabeza y la reciben con las dos manos, esta actividad la repiten 20 veces.
2. Lanzan de nuevo la pelota dan una palmada por delante y por detrás y la reciben con sus dos manos.
3. Lanza con su mano fuerte y la recibe con las dos manos
4. Lanza con su mano débil y la recibe con las dos manos.
5. Lanzan con una mano y la recibe con una mano.
6. Lanzan y dan la vuelta completa.
7. Lanza por debajo de cada pierna y salta
8. Lanzan la pelota se sientan y se vuelven a para para recibirla
9. Lanza la pelota a un compañero
3 min. REPASO DEL DÍA
Al terminar la sección se realiza un análisis donde ellos expresaran que aprendieron de la sección.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
Realizar un juego de futbolito en material reciclable.
CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos
Conocimientos
adquiridos. -Explicación de
Capacidad de análisis la docente.
Participación Ejecuta sistemáticamente acciones gimnásticas como hábitos de vida saludables Practica
Actitud ante el Área .
Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano
RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA
AREA GRADO SECCIÓN FECHA
Friday, June
2 nd ,2023
Educación física séptimo
Coordinación y equilibrio
APRENDIZAJE ESPERADO
Identificar que es la coordinación y el equilibrio y estas como influyen en nuestro movimiento
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( )
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros aspectos del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Retroalimentación sobre los ejercicios de coordinación y equilibrio
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
La docente les enseñará un juego de futbolito elaborado en material reciclable y les dará las instrucciones para la exposición de
este.
DESARROLLO DE CLASE
Luego de la actividad motivadora los estudiantes darán los últimos retoques a su trabajo, también deberán realizar una mini
cartelera explicando en que consiste el juego, que fortalece, cuantos jugadores pueden jugar y las edades.
3 min. REPASO DEL DÍA
Al terminar la sección se realiza un análisis donde ellos expresaran que aprendieron de la sección.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
Exposición de los trabajos deportivos elaborados en material reciclable.
CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos
Conocimientos adquiridos. -Explicación de
Capacidad de análisis la docente.
Participación Material
Actitud ante el Área Ejecuta sistemáticamente acciones gimnásticas como hábitos de vida saludables . reciclable