SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS GENERALES
Grado y Sección : Cuarto “A”
Fecha : MARTES 9 DE MAYO del 2023
Área : Personal Social
Profesora : Selene M. Villanueva Alburqueque
II. TÍTULO DE LA SESIÓN: ME VALORO Y VALORO A LOS DEMAS
III. PROPOSITO DE LA SESIÓN: En esta sesión los estudiantes conforman sus equipos de trabajo con
responsabilidad.
IV. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA(S)/ CRITERIOS ¿QUÉ NOS DARÁ INSTRUMENTO
CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE DE
APRENDIZAJE? EVALUACIÓN
Construye su identidad. - Describe sus - Reconoce sus - Test de - Escala de
- Se valora a sí mismo. características físicas, fortalezas y inteligencias valoración
- Autorregula sus cualidades e intereses, y debilidades. múltiples.
emociones. las fortalezas que le - Descubre sus
permiten lograr sus metas; habilidades y talentos
- Reflexiona y argumenta
manifiesta que estas lo a través de test.
éticamente.
hacen una persona única
- Vive su sexualidad de - Escribe un
y valiosa que forma parte
manera integral y compromiso para
de una comunidad familiar
responsable de aprovechar mejor sus
y escolar.
acuerdo a su etapa de habilidades y superar
desarrollo y madurez. tus limitaciones.
V. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS Y MATERIALES SE UTILIZARÁN EN
ESTA SESIÓN?
IMAGENES Cuaderno
FICHA INFORMATIVA Plumones
limpiativo
VI. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
TIEMPO APROXIMADO:10 minutos
Se saluda a las niñas, niños y padres de familia.
Miran y comentan el video: Soy una persona única https://www.youtube.com/watch?v=mZbXOJwKUyo
Responden: ¿Te gustó
ME VALORO Y VALORO A LOS DEMÁS el video? ¿De qué
trata? ¿Cuáles son tus
habilidades? ¿En qué te diferencias de los demás? ¿Qué significa valorarse? ¿Qué es la Autoestima?
El propósito del día de hoy es:
Junto a los estudiantes acuerdan normas de cnvivencia
DESARROLLO
PROBLEMATIZACIÓN
Lee el siguiente diálogo y responde las preguntas
¿Por qué Miguel no desea participar en el concurso?
¿Qué le aconsejan sus amigos?
¿Qué idea tienes de la autoestima?
La o el docente explica que:
Existen personas que son participativas y se atreven a hacer las cosas; en suma, no les incomoda
equivocarse porque saben que esta es una característica natural del ser humano. En cambio, hay otras
personas temerosas, que tienen miedo de participar en alguna actividad, que piensan mucho en sus
defectos y no hacen nada por temor a equivocarse.
Las primeras personas tienen un alta autoestima; las segundas, una baja autoestima. La autoestima es
la valoración que la persona tiene de si misma y que la hace sentirse segura de lo que dice y hace.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Describe las características de una persona con alta y baja autoestima
Persona con alta autoestima Personas con baja autoestima
Demuestran seguridad en sus No creen en sí mismas. Por ello,
relaciones interpersonales. demuestran inseguridad.
Afianzan su personalidad y se Se muestran temerosas y poco
sienten seguras de sí mismas. participativas en grupo.
Favorece n su creatividad, pues No alcanzan las metas
se atreven a hacer cosas propuestas y se sienten
novedosas. culpables.
Superan sus problemas o Tienen dificultad para solucionar
dificultades personales. conflictos. Son sumisas o
agresivas.
Se explica la importancia de valorar a los demás.
La valoración de una persona no debe afectar o perjudicar la valoración de otra. Así como nosotros
tenemos cualidades, otros individuos, de igual modo, también las tienen y podrán hacer cosas que
nosotros no podemos. Por eso, es importante que nos valoremos mutuamente.
La autoestima se desarrolla
Las personas que te cuidan desde que eres un bebé tienen una gran influencia de tu autoestima.
Tus padres, abuelo y demás miembros de la familia elevan tu autoestima cuando realizan lo siguiente:
Te atienden con cariño. Así te Te animan cuando aprendes algo Destacan lo que haces bien. Así
hacen sentir amado y protegido. nuevo. Así logran que te sientas te ayudan a descubrir y valorar
hábil y competente. tus cualidades.
La autoestima se fortalece
Los logros que obtienes fortalecen tu autoestima. Por ejemplo, cuando realizas muy bien una actividad te
sientes orgulloso y seguro de ti mismo.
Cultiva pensamientos y sentimientos positivos hacia ti mismo, ya que eres una persona valiosa.
Evita compararte con otras personas, pues tienes características diferentes y únicas.
No te culpes, si algo te sale mal. Recuerda que de los errores se aprende.
TOMA DE DECISIONES
Observan las imágenes y responden:
Comentamos en parejas
¿Cuáles de los niños anteriores tienen una alta autoestima?
¿Por qué es importante la autoestima?
¿Por qué es importante valorar a los demás?
Escriben en sus cuadernos
CIERRE
TIEMPO APROXMINADO
Realiza las siguientes actividades:
Investiga sobre la historia de una persona exitosa.
Escribe una composición acerca de la personalidad de esa persona exitosa.
Reflexiona
Responde las preguntas:
A partir de lo vivenciado, reflexiona con base en las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué debemos valorarnos?
2. ¿Cómo mejoraremos nuestra autoestima?
Mis avances
¿Qué sabía antes? ¿Qué sé ahora? ¿Cómo lo logré?
Aplican lo aprendido resolviendo las fichas de aplicación.
__________________________
V° B° SUB D Selene Villanueva Alburqueque
Maestra de Aula
FICHA DE APLICACIÓN
1. Responde: ¿Qué idea tienes de autoestima?
2. Observa. Las viñetas. Luego, reconoce los personajes que tienen alta y baja
autoestima y explica por qué.
Ha sido un mal día, pero
Miren yo pienso ¿Y si no le simpatizo? mañana será mejor.
que….
1 2 3
Tipo de autoestima
Imagen ¿Porque?
Alta Baja
1
2
3
3. Lee el siguiente caso:
María es una chica que canta muy bien y ella lo sabe; sin
embargo, cuando hay una actuación artística en la escuela y
la invitan para que cante, no desea hacerlo porque cree que
los demás se burlarán de ella.
¿Qué tipo de autoestima tiene María?
¿Qué le recomendarías?
Explica por qué es importante tener alta autoestima.
Escribe un pensamiento negativo y transfórmalo en positivo.
6. Colorea con verde si define autoestima alta; y con amarillo si es autoestima
baja, y con rojo cuando hay exagerada autoestima.
Piensa que perderás el Actuar porque los otros te lo Expresas tu alegría cuando
partido antes de jugarlo indican ves a tu mamá
Participas con facilidad en el Culpas a los demás de las Soy mejor que todos, nadie
aula al dar tu opinión equivocaciones que tienes se compara conmigo
7. Relaciona
Son las personas que evitan asumir retos y
Autoestima Positiva responsabilidades, no solucionan sus dificultades.
Son las personas que confían en sus capacidades y no
Autoestima se desaniman ante las dificultades.
Negativa
8. Escribe un consejo para fortalecer la autoestima
No ¡Soy una tonta! No soy bonita
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Competencia: Construye su identidad.
Capacidad:
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus emociones.
- Reflexiona y argumenta éticamente.
Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación
Se reconoce y Nombra sus Describe las
valora como una cualidades y las características de
persona única y valora. una persona con
valiosa. alta o baja
autoestima.
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1 ALFARO RAMOS MARIA F.
2 ALVARADO HUAMANI PRICILA
3 ARELLANO ACUÑA CAMILA
4 AVILA REYNA DAYIRO
5 CABALLERO QUIÑONES HABRAAM
6 CADENILLAS ARANDA ADRIAN
7 CASTRO JUANPEDRO SARAY
8 CASTRO MARREROS THIAGO
9 CHAVEZ PAREDES JEAN POOL
10 GARBAZO GONZALES ROSITA
GONZALES SOTELO FARES
LLACSAHUANGA VASQUEZ SARA
LLICO LOPEZ BENJAMIN
MARREROS RAMIREZ ALBERT
MORALES ARO PAMELA
NEYRA ECHEVARRIA ANTONELLA
NINAQUISPE HURTADO MELISSA
OSORIO LOZA YANDI
RAMOS VILLANUEVA ANYORITH
RODRIGUEZ MERCADO CARLOS
RUBIÑOS GALLEGOS MARYFE
SABA ZELADA THIAGO
SORIO CONTRERAS AZUL
TRUJILLO RAMOS JHADE
VALDEZ COBA KELLER
VERGARA URBINA ASHLY
VERGARAY ACOSTA ANYELO
VERGARAY ACOTA THIAGO