100% encontró este documento útil (3 votos)
5K vistas7 páginas

ACTIVIDAD 3 SEMANA 5 PISTAS FINALES Modificado

El documento presenta una serie de pistas en forma de problemas matemáticos que deben ser resueltos para encontrar la ubicación de un tesoro. Las pistas incluyen ecuaciones, funciones cuadráticas y el uso de la teoría de Pitágoras. Al resolver todos los problemas se revela que el tesoro se encuentra en las coordenadas de la Gran Pirámide de Giza en Egipto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
5K vistas7 páginas

ACTIVIDAD 3 SEMANA 5 PISTAS FINALES Modificado

El documento presenta una serie de pistas en forma de problemas matemáticos que deben ser resueltos para encontrar la ubicación de un tesoro. Las pistas incluyen ecuaciones, funciones cuadráticas y el uso de la teoría de Pitágoras. Al resolver todos los problemas se revela que el tesoro se encuentra en las coordenadas de la Gran Pirámide de Giza en Egipto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ACTIVIDAD 3 - SEMANA 5: PISTAS FINALES

Pista 5 / Otra pirámide? - Luego de algunos días de ese curioso encuentro, se encontraban
meditando hacia donde seguir con la búsqueda pues se habían quedado sin más pistas. De
repente se detuvieron a observar detenidamente el papel con la pirámide que habían
solucionado anteriormente. Al ponerlo contra la luz de un bombillo observaron que la luz y el
calor poco a poco empezaron a hacer revelar nuevos elementos en él. Al final descubrieron una
nueva pirámide que solucionar:
Pista 6 / Escuela de Matemáticas - Al seguir ese raro mensaje de la pista anterior, ustedes se
encuentran en camino hacia una escuela de Matemáticas, la más conocida de la ciudad. Al
llegar el tutor a cargo los saluda amigablemente y les dice: ¡Amigos! ¡Síganme! ¡Debo
entregarles algo que les dejo un viejo amigo! Todos se observan extrañados y algo asombrados.
Finalmente, el entrenador les muestra una tabla con 4 problemas que deben resolver.

1. Enunciado: si la suma de la mitad de un número más 3 veces el mismo número es igual


a 27 disminuido en 6 el número que se busca es:
Expresión Algebraica
2. Calcular la edad de Camilo sabiendo que tiene 3 años más que Diana, y que la suma de
la tercera parte de la edad de Camilo y la mitad de la edad de Diana es igual a 6:
La suma de los 4 resultados es 49 y disminuido en 41 unidades para un total de 8 esta es la
sexta pista

Pista 7 / Lanzamiento Angry Birds - Cuando se encontraban de vuelta del centro de


matemáticas en su carro, una extraña transmisión en la radio interrumpió la aparente calma
que tenían. Una enigmática voz les hizo el siguiente anuncio: ¡Hola de nuevo amigos! Les he
dejado un vínculo en la red (https://www.geogebra.org/m/tpe99vem) de un juego diseñado en
Geogebra. El juego contiene la penúltima clave para llegar a la tan anhelada Maravilla.
Ingresando al aplicativo nos encontraremos con Angry Birds, allí visualizaremos el lanzamiento
de tres objetos, los cuales están modelados con la función cuadrática. Las respectivas gráficas
se encuentran representadas con los colores verde, rojo y azul respectivamente. Los objetos
lanzados están representados con las letras A, B y C, cuyos puntos están compuestos por las
coordenadas (x, y); “x” representa el alcance y “y” la altura. Encontrar la distancia lograda en
“x” de cada uno de objetos lanzados cuando estos alcanzan su altura máxima
Solución: De acuerdo al contexto del problema y cuando se Ubique con el deslizador

Pista 8. Con el fin de saber cuál de las figuras cuenta con un área intermedia usamos
nuevamente la teoría de Pitágoras para hallar su valor, teniendo como resultado que la imagen
E es la que presenta un are intermedia entre todas.

Conclusión
¿Dónde está el tesoro? Gracias al uso de las diferentes ecuaciones y conceptos matemáticas
aprendidos, logramos recopilar las pistas correspondientes para encontrar la coordenada que
nos llevó a 29°58’46.0’’N 31° 08’ 06.0’’E donde se encuentra la pirámide Gize en Egipto,
demostrando las diversas formas que tenemos para implementar, estudiar y aprender de
manera didáctica muchos más conceptos matemáticos.

¿Dicha maravilla del mundo antiguo fue construida usando procedimientos matemáticos?
Realmente tuvo que haber sido construida con muchos procedimientos matemáticos, para
validar su longitud, dimensiones, % de material utilizado etc., realmente las la matemáticas son
fundamentales en nuestro diario vivir por esa razón no cabe duda que este jugo un gran papel
en la construcción de tal maravilla

También podría gustarte