0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas5 páginas

Orientacion Vocacional

Este documento presenta un análisis de orientación vocacional para una estudiante de 5° año. Explica que la orientación vocacional utiliza pruebas psicométricas y entrevistas para explorar los intereses del estudiante y identificar carreras adecuadas. Luego, guía a la estudiante a completar una tabla para explorar sus motivaciones y considerar opciones de carreras.

Cargado por

Jose Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas5 páginas

Orientacion Vocacional

Este documento presenta un análisis de orientación vocacional para una estudiante de 5° año. Explica que la orientación vocacional utiliza pruebas psicométricas y entrevistas para explorar los intereses del estudiante y identificar carreras adecuadas. Luego, guía a la estudiante a completar una tabla para explorar sus motivaciones y considerar opciones de carreras.

Cargado por

Jose Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Caracas, 1 de marzo de 2023

Colegio “Fray Luis de León”


Maria Laura Flores #11
5° Año “B”

Orientación
vocacional
Introducción
En este trabajo buscamos realizar un análisis sobre la carrera que podría
ejercer en un futuro y un trabajo que aplique con estas carreras, basándome en
mis intereses.

Antes de iniciar, veamos

1. ¿Qué es la orientación vocacional y para qué sirve?

“En los últimos años la orientación vocacional se ha consolidado como una


herramienta imprescindible a la hora de buscar un futuro profesional totalmente
orientado a nuestro perfil, pero concretamente hoy queremos explicarte en que
consiste este proceso de orientación y cuáles son los beneficios que acarrea
para el estudiante. ¡No te lo pierdas!

Cuando hablamos de la orientación vocacional es inevitable hacer mención de


las distintas disciplinas que han participado en la elaboración de este proceso
cómo la psicología, la pedagogía e incluso la administración empresarial.”

Educoway.com, 2020

2. ¿Cómo funciona el proceso de orientación vocacional?


“El primer paso a dar en este proceso es el de explorar cuáles son los intereses
e inquietudes del propio estudiante, las técnicas más utilizadas para poder
realizar esta investigación son el uso de pruebas psicométricas y las
entrevistas en profundidad.

Estas pruebas nos ayudarán a responder cuestiones como ¿este estudiante


tiene las competencias necesarias para desempeñar la labor de su interés? o
mejor dicho, ¿es esta la profesión más idónea para este tipo de perfil? A partir
de este punto ya comenzamos a presentar una serie de opciones académicas
al estudiante para que este pueda escoger las que mejor le encajen.”

Educoway.com, 2020

Sin nada más que decir, vamos a empezar este trabajo.


Desarrollo
A continuación tenemos este cuadro el cual vamos a rellenar con las carreras y
opciones de carreras que me gustaría ejercer.

¿Qué te motiva? Carrera A B Importancia

Estudio y competencia
profesional
Trabajo ejecutivo

Emprender / dinero
rápido
Llevar una vida digna/
Espiritual
Eres un líder nato

Sientes atracción al
Arte
Líder Social /Activista

Prefieres el estatus
social y
reconocimiento social
Te gusta llevar el
orden y economía
Prefieres ser el
protagonista
Te gusta ayudar a
otros
Amas la tecnología y
las redes sociales
Comunicación y
expresión literaria
Disciplina, mando y
seguridad
Gestión
Administración y
contabilidad
Amo el deporte

Soy creativo, curioso e


investigador
Me gusta enseñar a
otros
Adoro la matemática,
cálculos
Vocación por la salud,
medicina

También podría gustarte