Caldendario Escolar 2022
Caldendario Escolar 2022
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
1
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
Transitamos una etapa coyuntural, que plantea nuevos desafíos y nos demanda
esfuerzos a fin de lograr la superación exitosa de la emergencia sanitaria desde el ámbito de
la educación pública, fundamental herramienta de igualdad y de progreso.
En el mismo destacan ciertos ejes, que requieren una profunda reflexión y ordenación
de tareas, a efectos de alcanzar sus objetivos de fondo, repercutiendo de manera directa en
nuestros alumnos, docentes, familias y comunidad educativa en general.
Es por ello que se hace imprescindible la revinculación de todos los alumnos y alumnas
que, como consecuencia de la Pandemia del Covid-19, se han visto alejados de la escuela. Es
necesario salir a buscar uno por uno a nuestros niños y adolescentes, a fin de que retornen al
ámbito en el que mejores oportunidades tienen de realizar sus potencialidades.
Relacionado con esto, en el año 2022 tendrá lugar el Censo Nacional de Población,
Hogares y Viviendas que fuera forzosamente pospuesto desde el año 2020, siendo de gran
importancia ya que el conocimiento de la cantidad de personas, hogares y viviendas de
nuestro país constituye una herramienta fundamental para la planificación y toma decisiones
en sectores públicos y privados.
Los datos del Censo traducen en más y mejores escuelas, hospitales, en políticas públicas
que permitan a las personas mejorar sus condiciones de vida, en una distribución más
equitativa de nuestro presupuesto anual y la participación de la estructura educativa es
primordial en este operativo.
Tenemos delante de nosotros, un ciclo lectivo pleno de oportunidades para construir una
ciudadanía cada vez más fortalecida en valores y elementos de superación.
Un fraternal abrazo.
2
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
DIRECCIÓN
PERÍODO ESCOLAR TÉRMINO LECTIVO RECESO
GENERAL DE NIVEL ESCOLAR
O MODALIDADES
EDUCATIVAS
14/02/2022 02/03/2022
al
al
INICIAL
07/12/2022
22/12/2022
02/03/2022
al
16/12/2022 18/07/2022
14/02/2022
PRIMARIO al
22/12/2022 Período de al
Afianzamiento y
Recuperación
29/07/2022
12 /12/2022
al
16 /12/2022
3
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
02/03/2022
al
16/12/2022
Período de
Afianzamiento y
recuperación
14/02/2022
SECUNDARIO
al 12/12/2022
22/12/2022 al
16/12/2022
PERÍODO DE EXAMEN
19/12/2022
al
22/12/2022
04/04/2022
al
18/07/2022
14/02/2022 25/11/2022
SUPERIOR al
22/12/2022 al
PERÍODO DE EXAMEN
01/12/2022 29/07/2021
al
22/12/2022
DIRECCIÓN DE
02/03/2022
MODALIDADES 14/02/2022
EDUCATIVAS: al al
(Especial)
22/12/2022 07/12/2022
4
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
TODOS 18 al 24/05/22
SEMANA DE MAYO
Día de la Revolución de Mayo: 25/5
TODOS 13 al 16/06/22
SEMANA DE LA BANDERA NACIONAL
Día de la Bandera : 20/06
SEMANA DE LA INDEPENDENCIA
TODOS NACIONAL 04 al 08/07/22
Día de la Independencia: 09/07
SEMANA DE SANTIAGO
TODOS 18 al 22/07/22
Día de Santiago Apóstol: 25/07
INICIAL
SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
PRIMARIO SEMANA DEL NIÑO 16 al 19/08/22
Día del Niño: 21/08
SUPERIOR
(Inicial y Primario)
09 al 16/08/22
TODOS SEMANA SANMARTINIANA
Día del Fallecimiento del Gral. José de
San Martín: 17/8
SEMANA DE LA EDUCACIÓN
DE ADULTOS 01 al 07/09/22
TODOS
5
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
TODOS
SEMANA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 14 al 18/11/22
Día de la Soberanía Nacional 20/11
6
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
7
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
8
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
sinide.educacion.gob.ar
9
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
Artículo 2º de la Resolución.
III.3.2.- Las actividades que se organicen con alumnos y/o con padres y
tutores, como reuniones, fiestas de despedidas, actos académicos no deben
colisionar con las fechas del calendario, las que pueden concretarse con
posterioridad al cierre del término lectivo.
Para la puesta en marcha y desarrollo de las actividades se deben aplicar los
mismos criterios que la norma establece para las estudiantinas dentro y fuera
del ámbito escolar y específicamente en lo que se refiere a concurrencia,
participación y compromiso de los docentes, horarios, distribuciones de turnos
para el caso de compartir edificio escolar-limpieza y seguridad.
10
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
III.3.4.- Toda vez que la institución escolar reciba invitación para actos
oficiales del Municipio local, otra institución educativa, religiosa, biblioteca o
cualquier institución socio-cultural de la zona o ciudad, las autoridades
escolares dispondrán únicamente la asistencia de una delegación de
alumnos/as, Banderas de Ceremonias, si así fuera requerido, con el estricto
acompañamiento de los docentes que correspondan. Al propio tiempo tendrán
presentes las condiciones especificadas en el punto 19 del ámbito de aplicación
del Calendario Escolar 2022.
11
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
AREAS INTERVINIENTES:
A) J y EF (Jardines y Escuelas en Feria)
B) ACTI (Actividades Científicas, Tecnológicas de Innovación)
C) Plataforma Emprender
12
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
13
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
07 de Junio Secundario y
Superior Curso de Capacitación Tema: “Conductas de riesgo
Docente Consumo de alcohol, en los
08 de Junio Inicial ámbitos, individual, familiar,
TODOS LOS NIVELES social y grupos de riesgo.
9 de Junio Primario y
Hacia un compromiso de
cuidado”.
Modalidades
Estudio Epidemiológico
“Habilidades para la “Habilidades para la Vida e
05 al 09 de Incial y
Vida e Inteligencia Inteligencia Socioemocional
Septiembre Primario
Socioemocional” nivel Inicial y Primario”
Estudio Epidemiológico
05 al 09 de “Consumo problemático Estudio Epidemiológico en
Septiembte Secundario de alcohol en adolescentes población adolescentes en
instituciones secundarias de
y habilidades para la
gestión pública y privada.
vida”.
14
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
8 de Secundario
Noviembre y Superior
9 de
Curso Capacitación TEMA: “Automotivación y
Noviembre Inicial Docente Proyección personal”.
10 de Primario y Prevención Integral.
Noviembre Modalidades
Ver anexo II
02 de
Marzo al TODOS Actividades áulicas relativas al
17 de Censo 2022.
Mayo
15
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
16
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
V.1.4.- Los actos escolares deben ser presididos por quien tiene la autoridad
directa sobre los alumnos o sea el Rector / Director y/o el Supervisor u
otra autoridad educativa. El Sr. Gobernador /Sr. Vicegobernador preside
siempre que se encuentre presente. El acto conmemorativo comenzará
con una breve explicación oral a cargo de un miembro del personal
Directivo o Docente.
En cada ocasión estará presente en el lugar de honor, la Bandera de
Ceremonia y la Bandera Oficial de la Provincia, y se cantará el Himno
Nacional Argentino. La Bandera de la Nación, debe ubicarse a la derecha
de un observador que da la espalda al escenario. Le siguen hacia el centro
las banderas de la Provincia y Mutualistas.
Por Ley Nacional, la salida de la Bandera de la Nación es aplaudida en su
paso. Esta norma subsume a la Bandera Provincial, en consiguiente debe
aplaudirse a las dos.
El desplazamiento de las personas no podrá hacerse delante de la/s
bandera/s sino por el costado o por detrás.
Los portadores de banderas no pueden resignar lugares para recibir
premios.
Terminado el homenaje patrio, ambos símbolos patrios serán despedidos
con aplausos.
17
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
V.2.- FORMA 2
V.2. FORMA 3
18
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
19
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
20
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
VI.3.1.- Duración:
21
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
VI.4.15.-Perfeccionamiento docente.
22
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
VI.5.1.- Reunión general para la evaluación del trabajo del período escolar y
planificación de las actividades que deben tener lugar durante el receso.
VI.5.2.-Constitución de Comisiones de Evaluación de alumnos con espacios
curriculares pendientes de aprobación, libres y por equivalencias.
VI.5.3.- Finalización de trabajos de Taller, laboratorio, de cumplimiento
previsto en el período escolar, realización de las tareas de mantenimiento y
preservación de los respectivos equipos, aparatos, máquinas, instrumental,
herramientas, etc.
23
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
24
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
VI.10.- Periodización
VI.10.1.-Nivel Inicial:
- Periodo de Adaptación desde el: 2/03 al 01/04/22
- 1° ETAPA desde el: 04/04 al 15/07/22
- 2° ETAPA desde el: 1/08 al 7/12/22
25
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
VI-10.7.-Modalidad Especial:
-Único desde el: 02/3/22 al 07/12/22
26
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
27
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
28
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
Ley N° 21.329
29
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
TODOS 1 al 10 Presentación de
documentación mensual
via on line.
- Presentación de
Informe del Estado del
Edificio e Instalaciones
Sanitarias y Eléctricas a
Supervisor o
Analista Zonal vía on
line.
Recepción de solicitudes de
SECUNDARIO 14 al 17
SUPERIOR exámenes previos, libres,
(Secundario) equivalentes y finalización
de carrera.
30
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
Reuniónes de Supervisoras
Escolares con Directivos de
INICIAL 14 al 18
Jardines de Infantes
Independientes y Zonales
con Jardines de Infantes
Anexos.
MODALIDADES 14 al 18
EDUCATIVAS Matrícula
-Revisión de la
organización y
distribución de espacios
físicos, mobiliario, etc.
TODOS 14 al 25 -Elaboración y
señalización de
cartelería preventiva y
recomendaciones en
lugares visibles
-Ratificación,
adecuación y/o
actualización de Actas
Acuerdo de Edificios
Compartidos.
Lectura de material del
Censo 2022 y
planificación de las
actividades áulicas.
Relevamiento de alumnos
que tuvieron escasa o nula
participacion en 2021 y
elaboracion de actividades
de fortalecimiento,
revinculacion y articulacion
en coordinacion con la
familia.
Confirmación de matrícula
y organización de los
31
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
grupos conforme al
siguiente esquema:
INICIAL 14 al 25
Sala de 3: Niños nacidos
entre el 1 de Julio de 2018
al 30 de Junio de 2019-
Sala de 4:Niños nacidos
entre el 1 de Julio de 2017
al 30 de Junio de 2018-
Sala de 5: Niños nacidos
entre el 1 de Julio de 2016
al 30 de Junio de 2017.
Reunión de personal,
14 al 25
departamentos y/o áreas
SUPERIOR
para la organización de las
(Todos)
actividades institucionales.
Matrícula
Periodo de fortalecimiento,
intensificacion,integracion
de saberes y/o
revinculacion de alumnos
(que por diferentes
circunstancias)no hayan
cumplido con los
porcentajes minimos de
aprendizajes logrados en la
SUPERIOR comunidad pedagogicade
(Superior) los espacios
cuatrimestrales y/o
anuales.
Periodo de fortalecimiento,
14 al 25 intensificación e
integración de sbaeres de
los espacios curriculares
especificos con formato
taller, cuatrimestrales y/o
anuales que requieren
instancias presenciales.
32
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
Habilitación de la página
para la carga de Seguro
14 al 29/4
TODOS Escolar ingresando por el
portal del Oficial:
www.cgesantiago.gob.ar
17 Primera reunión de
directores de esuelas de la
MODALIDADES modalidad formación
EDUCATIVAS profesional y capacitación
laboral.
Recepción de solicitudes de
exámenes Libres de
PRIMARIO 17 y 18
Primario
SUPERIOR
(Primario)
Recepción de solicitudes de
exámenes Previos y Libres
de E.G.B.3.
Reunión de Directores de
18
MODALIDADES Escuelas de la Modalidad
EDUCATIVAS Especial y Hospitalaria y
Domiciliaria.
20 Reforma de la Constitución
TODOS
Pcial.(Ley 6418/98)
21 Día internacional de la
TODOS
Lengua Materna
PRIMARIO 21 al 25 Matrícula
SECUNDARIO
21 al 25 Evaluación de exámanes
SECUNDARIO previos,
SUPERIOR
libres,equivalencias y
(Secundario)
finalización de carrera.
PRIMARIO
21 al 25 Evaluación de Exámenes
SUPERIOR Libres de Primario y
(Primario) E.G.B.3.
33
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
Presentación de Memoria
Anual e Inventario.
En Itinerancia: El Coord.
24 al 25/3
Pedagógico Presentará
SECUNDARIO
Informes Didácticos-
Formativos de alumnos,
según Protocolo de
Gabinete PSPD a Rectoría.
34
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
Inicia el Período de
TODOS Adaptación para Nivel Inicial.
(Excepto Educación
Inicio Primer Trimestre para
Superior de
Nivel Primario, Superior
Nivel Superior) 2 (Primario) y Modalidades
Educativas Jóvenes y Adultos
terminalidad Primaria.
TODOS 2 al 10 Presentación de
documentación mensual
35
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
INICIAL PRIMARIO
SECUNDARIO 2 al 18 Evaluación Diagnóstica,
SUPERIOR Inicial, Ambientación
(Inicial, Primario o Nivelación según
Secundario)
corresponda
-Recepcion de Fichas de
relevamiento de alumnos con
MODALIDADES 2 al 30 discapacidad inscriptos en las
EEBA , CEBAS y Esc.de
EDUCATIVAS Capacitación Laboral.
- Presentación de Certificados de
Terminación de Estudios, Libros
de Calificación y Actas de
Promoción 2020 (Sección
alumnos)
SUPERIOR
Presentación de solicitud de
(Secundario) 2 al 30 Planilla para titulos Serie 2021 en
Estadística del Nivel
SUPERIOR
SUPERIOR
2 al 30 Curso Introductorio
(Superior)
Reformulación del P.E.I., P.C.I. y
INICIAL
2 al 31 Acuerdos de Convivencia
2 al 31 Actividades de concientización y
TODOS acompañamiento a las familias de
la comunidad educativa para la
participación en el proceso de
AUTO CENSO digital.
Día internacional de la
TODOS
8 mujer. 3
36
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
MODALIDADES
EDUCATIVAS 19 Día del Artesano / 3
Carpintero. Escuelas de
Capacitación
Código de convivencia.
37
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
38
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
DIRECCIÓN ACTIVIDADES
FECHAS DOCENTES CONMEMORACIONES FORMA
GENERAL DE
Y ADMINISTRATIVAS
NIVEL O
MODALIDADES
EDUCATIVAS
Presentación de Planillas de
1 al 11 Organización 2022.
INICIAL
39
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
Actividades de concientización y
acompañamiento a las familias
TODOS
1 al 29 de la comunidad educativa para
la participación en el proceso de
AUTO CENSO digital
Presentación de planta
funcional A1 en Estadística del
Nivel
Presentación de documentación
TODOS referida a Cooperadoras
Escolares: para los inscriptos
1 al 29
Balance y Memorias con actas
de aprobación.
Para los No registrados toda la
documentación requerida por
Asociativismo Escolar.
-Presentación de Planillas de
Inscripción de EEBA y CEBA,
Certificados de años anteriores y
Planilla de Control de Alumnos
de
Escuelas de Capacitación. En
MODALIDADES
1 al 29 Sección Alumnos de la Dirección
EDUCATIVAS General de Modalidades
Educativas-
Diseño de configuraciones de
apoyo a las trayectorias
educativas.
INICIAL
SUPERIOR 4 Inicia 1° Etapa
(Inicial)
40
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
TODOS 7 3
Día Mundial de la Salud
41
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
Día de la Convivencia en la
Diversidad Cultural
TODOS 19 (Levantamiento del Gheto 3
de Varsovia)
Día de la Pro-Tolerancia y 3
Respeto entre los
SECUNDARIO
SUPERIOR 25 al Presentación de Certificados y/o
(Secundario) 28/10 Títulos Serie 2021 en Sección
SUPERIOR Titulos de DGNS con medidas de
protocolo sanitario
42
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
Día de la Constitución
TODOS 1 Nacional. 2
Día Internacional del
Trabajo. Feriado Nacional
Ley 21329.
43
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
TODOS 8 Aniversario de la 3
Finalización de la 2º Guerra
Mundial y Derrota del
Nazismo.
44
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
Carriego (1.833)
Día de la Escarapela
TODOS 18 3
18 Censo Nacional de
TODOS
Poblacion, Hogares y
Viviendas.
Abierto
INICIAL
SUPERIOR Actividades alusivas a la Semana de Semana de los Jardines de
23 al 27
(Inicial) los Jardines de Infantes. Infantes
Exámenes extraordinarios: un
llamado. El mismo no se computará a
los fines del Art. 22 y concordantes
SUPERIOR 24 al 31 establecidos en el R.A.M.
Dec. 2759/11. El alumno se inscribe
según lo determinado por el
R.A.M. Art. 24.- Presencial con
protocolo
45
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
Revolución de Mayo.
25 1
TODOS 29 3
Día del Ejército Decreto
10.296/51.
46
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
Presentación de
TODOS 1 al 10 documentación mensual
Presentación de proyecto de
SUPERIOR 1 al 10 Cátedra ( y dossier en los
casos que corresponda)
Presentación de Planilla
Mensual E1
SECUNDARIO 1 al 10
Si es sede de Agrupamiento se
presenta por ambos-
PRIMARIO
SUPERIOR 2 Finaliza el Primer Trimestre
(Primario)
MODALIDADES
EDUCATIVAS
(Jovenes y
Adultos)
PRIMARIO
SUPERIOR 3 Inicia el Segundo Trimestre
(Primario)
MODALIDADES
EDUCATIVAS
(Jovenes y Adultos)
47
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
48
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Promesa de Cariño a la
Bandera Nacional por alumnos
de Sala de 5 años.
(Inicial,
Primario, Promesa de lealtad a la
Secundario) Bandera de la Nación a cargo
del último curso de Nivel
Secundario que no lo hubieren
hecho anteriormente.
3
TODOS 18 Fallecimiento de Juan Bautista
Alberdi.
SECUNDARIO
SUPERIOR 21 al 24 Exámenes de Finalización de
Carreras sin suspensión de
(Secundario)
actividades.
49
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
Presentación de
TODOS 1 al 8 documentación mensual
Elaboración de Informes
evaluativos
Presentación de Planilla
Mensual E1. Vía
SECUNDARIO 1a8
Si es Sede de Agrupamiento
se presenta por ambos.
50
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
Día de la Cooperación
Universal. 3
Obras de Asociaciones
TODOS 4
Cooperadoras y
Cooperativas Escolares.
TODOS Semana de la
4 al 8 Clases alusivas a la
Independencia Nacional. Independencia Nacional
Recepción de solicitudes de
SECUNDARIO 11 al 15
Exámenes Previos, Libres,
SUPERIOR
(Secundario) Equivalentes y Finalización de
Carrera.
Reunión de Departamentos,
Secciones, etc. para evaluar
primera etapa (Sin
suspensión de actividades).
Recuperación de Trabajos
Prácticos, Parciales y
Asistencia Unidades
Curriculares del 1º
Cuatrimestre.
51
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
RECESO ESCOLAR
INVERNAL
TODOS 18 al 29 Atención Escolar reducida, 2
veces semanales, 2 horas
cada una.
Comunicar horarios y
responsables al Cuerpo
Técnico de Supervisores.
469º ANIVERSARIO DE LA
TODOS 25
FUNDACIÓN DE SANTIAGO
DEL ESTERO.
Feriado Provincial
52
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
SECUNDARIO
SUPERIOR 1 al 5 Exámenes previos, libres,
(Secundario) equivalentes y de finalización de
carrera (con suspensión de
actividades).
TODO EN FORMATO
MODALIDADES 1 al 10 Presentación de Planillas en DIGITAL
EDUCATIVAS secciones Estadística y Personal [email protected]
[email protected]
Exámenes finales regulares,
libres y finalización de carrera.
Dos llamados:
SUPERIOR 1 al 12 1 al 5: 1° Llamado
(Superior) 8 al 12: 2° Llamado
El segundo llamado no se
computará a los fines del Art. 22
y concordantes establecidos en
el R.A.M. Dec. 2759/11.
El alumno se inscribe según lo
determinado por el R.A.M.
Art.24
53
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
Nacimiento de Don
TODOS 3 Domingo Bravo. 3
INICIAL PRIMARIO
SUPERIOR 16 al 19 Muestra Activa de juego Semana del Niño
Semana de los Derechos
(Inicial y del Niño
Primario )
54
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
Día Provincial de la
Industria. Ley 5389.
Recordatorio de la
31 3
inauguración del Primer
TODOS
Ingenio Azucarero de
Propiedad de Saint
Germaine, en Campo
Contreras (1879).
Resolución 463/96 del
CGE.
55
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
TODOS 1 al 9 Presentación de
documentación
Mensual
PRIMARIO
SUPERIOR 5 Comienza el Tercer
(Primario) Trimestre
MODALIDADES
EDUCATIVAS
(Jovenes y Adultos)
56
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
Semana de la
TODOS 14 al 20 Primavera, del Estudiante y
de la Juventud.
Nacimiento de Ricardo
TODOS 16 Rojas. 3
Recordación de la
“Noche de los Lápices”,
fecha de secuestro y
TODOS 16 desaparición de estudiantes 3
secundarios en la Plata
(Bs.As.).
Res. 783/97 del C.G.E.
57
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
Fallecimiento de Dalmiro
TODOS 20 Coronel Lugones. 3
Reunion de Directores de
Escuelas de la Modalidad
MODALIDADES 23
Hospitalaria y Domicilairia.
EDUCATIVAS
Reunión de Directores de
Escuelas de la Modalidad
Formación Profesional y
Capacitación Laboral.
Exámenes Extraordinarios:
1 llamado.
El mismo NO se computará a
SUPERIOR 26 al 30 los fines del Art. 22 y
concordantes establecidos en
el R.A.M. Dec.
2759- Res. Minist. 2.864/11.
El alumno se inscribe según lo
determinado por el RAM art
24.
58
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
TODOS 3 al 6 Presentación de
Documentación Mensual.
Presentación de Planilla
Mensual E 1.
SECUNDARIO 3 al 6
Si es sede de Agrupamiento
se presenta por ambos.
59
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
Día de la Integración
Educativa. 2
TODOS 8
Día de la Educación Especial
SUPERIOR
(Inicial, Primario, 11 al 28 Período de actividades de
Secundario) articulación entre niveles:
Inicial-Primario y
Primario-Secundario.
60
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
PRIMARIO
SECUNDARIO
SUPERIOR Preparación y realización de
21 al 31 la Fiesta de la Educación
(Inicial, Primario,
Física.
Secundario)
MODALIDADES
EDUCATIVAS
61
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
TODO EN FORMATO
MODALIDADES 1 al 10 Presentación de Planillas en DIGITAL
EDUCATIVAS secciones Estadística y [email protected]
Personal. [email protected]
62
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Día de la Soberanía
Nacional. Ley 20.770.
TODOS 20 3
Día Internacional de los
Derechos del Niño y del
Adolescente
63
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Día Internacional de la
TODOS 25
Eliminación de la Violencia
contra la Mujer
64
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
Elaboracion de Informes
INICIAL 1 al 5 Evaluativos.
Presentación de
TODOS 1 al 6
Documentación Mensual.
65
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
Recepción de solicitudes de
5 al 13
SECUNDARIO exámenes previos, libres,
equivalentes y finalización de
SUPERIOR
(Secundario) carrera (5 al 7).
Confección de actas volantes
(12 y 13).
Reunión de Escuelas de la
MODALIDADES 6 Modalidad Especial Hospitalaria y
EDUCATIVAS
Domiciliaria
Recepcion de solicitudes de
PRIMARIO 6 al 7 Examenes Libres
INICIAL
FINALIZA TERMINO LECTIVO
SUPERIOR 2022.
(Inicial) 7
Finaliza 2° Etapa en Nivel
MODALIDADES
Inicial
EDUCATIVAS:
Especial
8 Día de la Inmaculada
TODOS Concepción (Ley Nacional
Nº 21.329
66
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
PRIMARIO
Período de Afianzamiento y
SECUNDARIO 12 al 16
Recuperación de Contenidos
SUPERIOR
(Primario,
Secundario)
PRIMARIO
FINALIZA TERMINO LECTIVO
SECUNDARIO
SUPERIOR 2022
(Primario. 16
Secundario) Finaliza 3° Trimestre
MODALIDADES
EDUCATIVAS:
Jovenes y Adultos y Finaliza 2° Cuatrimestre
Técnica
Presentación de Documentación
PRIMARIO 20 al 22
Final
INCIAL
PRIMARIO
SECUNDARIO
SUPERIOR FINALIZA TÉRMINO ESCOLAR
(Inicial, Primario, 2022
Secundario) 22
SUPERIOR
MODALIDADES
EDUCATIVAS:
Especial,Jóvenes y
Adultos y Técncica
67
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
ANEXO I
68
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
69
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
ANEXO II
CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS DE
LA REPÚBLICA ARGENTINA
Por primera vez en la historia de nuestro país, el Censo 2022 será bimodal, DIGITAL
Y PRESENCIAL.
Por otro lado, cuenta con la particularidad de relevar hogares, vale decir, al grupo
de personas que viven bajo un mismo techo y que comparten gastos de
alimentación, independientemente de que compartan una misma vivienda.
Censo digital Desde el 16 de marzo y hasta el 18 de mayo de 2022 a las 8:00, las
personas que lo prefieran podrán autocompletar el cuestionario digital para censar
a todos los integrantes de su hogar. El Censo digital se podrá completar desde
cualquier dispositivo digital con conexión a internet, accediendo al sitio
www.censo.gob.ar, en la sección “CENSO DIGITAL”, generando un código único de
la vivienda y completando el formulario con los datos de cada hogar.
Censo presencial El 18 de mayo, día que será feriado nacional (Decreto 42/2022),
las personas censistas visitarán todas las viviendas del país entre las 8:00 y las
18:00 para realizar la entrevista tradicional o solicitar el comprobante del Censo
digital a quienes hayan completado el cuestionario en línea.
70
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
Relevamientos especiales
Además de la modalidad digital y del Día del Censo, habrá tres operativos
especiales:
• Viviendas colectivas: se hará un relevamiento digital durante los diez días previos
al Día del Censo en cárceles, geriátricos y hospitales, por citar tres ejemplos.
• Áreas rurales: se extenderá durante los diez días previos al Día del Censo
Es contar a todas las viviendas, los hogares y las personas de la República Argentina
en un momento determinado. A partir de sus resultados, se podrán conocer las
principales características demográficas y socioeconómicas de todas las personas
que residen en el territorio nacional y sus condiciones habitacionales.
Gracias al Censo se podrá saber cuántos somos, cómo somos y cómo vivimos.
La realización exitosa del Operativo censal, bajo las premisas de exhaustivo barrido
y cuidado del dato recolectado, es una empresa que nos desafía a todos,
responsables del operativo, estructura censal, autoridades provinciales y locales y
población en general asumiéndolo como el aporte concreto de cada parte hacia la
71
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
producción del conocimiento que permitirá las mejores condiciones para la toma de
decisiones.
2- Trabajo áulico:
https://www.indec.gob.ar/ftp/documentos/alfabetizacion/planeta_dato_3.pdf
- Juegos.
https://www.indec.gob.ar/ftp/documentos/alfabetizacion/instrucciones_censos_a_la
72
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
_carta.pdf
https://www.indec.gob.ar/ftp/documentos/alfabetizacion/censos_a_la_carta.pdf
- Capsulas Censales.
Para los alumnos del Nivel Secundario, se propone el abordaje del Censo en el aula
a través de 16 Capsulas Censales, que se encuentran disponibles junto con los
recursos para docentes, en el siguiente link:
https://www.indec.gob.ar/indec/web/Institucional-Indec-Alfabetizacion
Los docentes del Nivel Secundario cuentan con recursos a los cuales se acceden a
través del siguiente link:
https://www.indec.gob.ar/ftp/documentos/alfabetizacion/extensiones_docentes.pdf
Para los docentes del nivel primario, esta disponible la descarga de las siguientes
publicaciones:
https://censo.gob.ar/index.php/quiero-ser-censista/
73
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS
ENERO
Fecha Año Acontecimiento
1 1817 En Santo Domingo, Dpto. Robles, a las nueve de la mañana fue fusilado el Tte.
Cl. Don Juan Francisco Borges.
1.850 Nace Don Baltasar Iramaín, Fiscal de Estado y redactor de uno de los primaros
reglamentos policiales.
1.875 Se designa Gobernador de la Provincia al Dr. Octavio Góndora por renuncia de
Don Absalón Ibarra.
2 1.668 El Alférez Real Don Juan De Saavedra y Gramajo, toma posesión del cargo de
Mayordomo del Hospital Real de Santiago del Estero.
1.874 Ante el desarrollo del cólera en Buenos Aires, el gobierno santiagueño nombra
una Comisión de Higiene Municipal como medida preventiva.
3 1.884 Fallece en Roma el sacerdote santiagueño Gaspar Juárez, gloria de su provincia
natal, honra de la Compañía de Jesús y elevado exponente de la cultura
científica argentina.
5 1.875 El Cnl. Manuel Isaac Córdoba ingresa al Batallón” Avellaneda”, con asiento en
Santa Fé, antes del año de haberse incorporado a la carrera militar.
1.593 Los indígenas incendian la reducción de San José de Petacas.
8 1.814 Llega a nuestra ciudad, de paso a Tucumán el Jefe del Ejército del Norte, Gral.
Don José de San Martín.
1.904 Fallece en Buenos Aires el Médico santiagueño Dr. José María Corvalán.
1.914 Asume el cargo de Intendente Municipal Don Andrés Figueroa.
74
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
15 1.807 Nace Don Mauro Carranza, hombre político y de noble ascendencia social.
A la muerte de Don Juan Felipe Ibarra fue Gobernador Provisorio.
1.824 Fallece Don Martín de Herrera, signatario de la Autonomía de la Provincia.
1.887 Ante la imposibilidad de reunirse la Legislatura, el Poder Judicial resuelve
suspender los plazos jurídicos hasta que concluya la epidemia de cólera.
75
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
19 1.811 El Alcalde de Primer Voto invita a una reunión del Cabildo y de vecinos
caracterizados.
24 1.861 Se designa gobernador interino a Don Pedro Gallo, para completar el período
de Don Pedro Alcorta.
1.880 Se acuerda al Consejo General de Educación, la suma de $2.000 para la
construcción de una escuela en la Plaza Belgrano.
1.942 Se declara lugar histórico a la Reducción Petacas, distante una legua al este de
San José de Boquerón.
27 1.880 El gobernador Pedro Gallo, designa a Villa Río Hondo cabecera del
departamento del mismo nombre.
1.883 En el Gobierno de Don Sofanor de la Silva se crea el Consejo Gral. de
Educación. Su composición era: de un (1) Director General y cuatro (4)
Vocales.
28 1.827 Llega a la ciudad, enviado por el Congreso de Buenos Aires en misión oficial,
el Diputado Manuel Tezanos Pinto.
29 1.827 A las tres de la tarde, visita en su casa al Gobernador Ibarra, el Diputado
Tezanos Pinto y le entrega la Constitución Unitaria de 1.826 para su
aprobación.
30 1.617 Se inaugura el tercer templo de la Iglesia Catedral.
1.903 El Gobernador Don Pedro S. Barraza dispone que se proceda al
delineamiento del pueblo de Simbol Bajada (hoy Añatuya).
31 1.810 El Gobernador Intendente de Salta solicita al Cabildo de Santiago del Estero,
la provisión de caballares para el ejército.
76
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
FEBRERO
3 1.813 Combate de San Lorenzo. Allí perdió la vida el Granadero Santiagueño Ramón
Saavedra.
1.912 Se constituye en nuestra ciudad la “Liga del Magisterio Santiagueño de Ayuda
Mutua”, e instaló su sede en la Casa del Maestro.
5 1.821 Las tropas de Juan Felipe Ibarra vencen a la Fuerza Tucumana, en Los Palmares.
1.835 Juan Facundo Quiroga, desde nuestra ciudad, llama a la concordia a los
gobernadores de Salta, Tucumán y Santiago del Estero, a fin de conciliar la Paz.
1.958 Creación del Fondo Nacional de las Artes, que otorga becas, premios y créditos a
escritores y artistas plásticos.
6 1.845 Nace Don Absalón Rojas, uno de los Gobernadores más destacados que tuvo la
provincia.
1.863 Concluyen los estudios para la canalización y navegación del Río Salado. El
Gobierno concede medallas de honor.
1.883 En el Gobierno de Don Absalón Rojas se inaugura “la luz eléctrica” en la ciudad.
1.848 Por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional se declara “Monumento Histórico Nacional”
al antiguo templo que conserva la Capilla de San Francisco Solano.
7 1.875 El General Antonino Taboada solicita misioneros al Padre Guardián de San Francisco,
para catequizar a los Indios de los Fortines.
8 1.576 Según Acta Capitular de Córdoba, se funda el Hospital de Santiago del Estero.
77
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
11 1.808 En el Convento de Santo Domingo, en Buenos Aires, toma los hábitos Fray Juan
Grande, “precursor de la Escuela Primaria Santiagueña”.
16 1.835 Juan Francisco Quiroga cumple una misión pacificadora en nuestra provincia. Por su
mediación se firma un tratado de paz entre Santiago, Salta y Tucumán.
18 1.824 “El Argos”, diario de Buenos Aires publica que el Censo de nuestra provincia es de
50.000 habitantes. Es, el tercer territorio del país en publicación después de Buenos
Aires y Córdoba.
1.943 Se inaugura el Museo de Bellas Artes, por gestión del pintor santiagueño Ramón
Gómez Cornet.
19 1.577 Por Real Cédula, expedida en San Lorenzo del Escorial el rey Felipe II concede a
Santiago del Estero, el título de “Muy Noble” y el “Escudo de Armas”.
20 1.813 Batalla de Salta. El Gobierno de Buenos Aires, premió el triunfo del Gral. Belgrano
con una importante suma de dinero y éste, la destinó para fundar escuelas de
“Primeras Letras”, una en Santiago del estero.
1.813 La Legislatura dicta la primera Ley Orgánica de la Municipalidad, es decir
establece el Régimen Municipal.
21 1.888 Se designa a don Lorenzo Facio como encargado de redacta la “Memoria Descriptiva
de la Provincia” para ser presentada en la Exposición Universal de París.
78
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
24 1.871 El Presidente Sarmiento firma un contrato a favor de Don Adolfo Carranza, para
extender la línea telegráfica de Córdoba a nuestra provincia.
27 1.813 El Gral. Belgrano desde Salta, informa sobre el valiente comportamiento de la tropa
santiagueña y señala cinco oficiales: Pedro Isnardi, Manuel Rafael Ruiz, Gregorio
Iramaín, Gabino Ibáñez y Lorenzo Lugones.
79
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
MARZO
Fecha Año Acontecimiento
1 1.819 El Alférez Francisco Severo Ávila fue el primer abanderado santiagueño que formó
parte del pabellón organizado por Juan Francisco Borges y que se incorporó, al Ejército
Libertador a su paso por Santiago.
4 1.883 Fallece el General Antonino Taboada, hombre social por excelencia, militar y
civilizador. Por sus obras ha ganado páginas de historia en la provincia y en la Nación.
7 1.799 Fallece en Buenos Aires, la religiosa santiagueña Sor María Antonia Paz y Figueroa,
continuadora de los ejercicios espirituales iniciados por los hijos de San Ignacio de
Loyola.
1.883 Nace el destacado músico santiagueño, Manuel Gómez Carrillo.
1.906 Nacimiento del Doctor Ramón Carrillo, eminente neurocirujano y primer Ministro de
Salud de la Nación.
11 1.867 El General Antonino Taboada penetra con tropas santiagueñas en Catamarca, para
sofocar la rebelión de los Montoneros.
12 1.789 El Alférez Real Don José Bravo Rueda, promueve un disturbio en la Sala Capitular y
expresa que solo los hijos de España querían gobernar, sin tomar en cuenta que los
criollos y patricios observan más lealtad a sus tierras.
80
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
18 1.814 El Gral. Belgrano llega a la Posta de Vinará y desde allí, solicita su baja al Gobierno por
razones de salud.
19 1.816 Fallece en Buenos Aires Fray Ignacio Garay, quien fue electo Diputado por Santiago
del Estero, al Congreso de 1.816.
1.919 Nacimiento en Colonia Dora de Don Carlos Sánchez Gramajo.
21 1.778 Nace en Salavina el sacerdote José Benito Lascano, Obispo de Córdoba y dos veces
Rector de la Universidad de aquella ciudad.
22 1.577 Una Real provisión, concede el Título de “Ciudad” a Santiago del Estero.
23 1.835 Fallece en Buenos Aires, el Sacerdote Manuel Vicente Mena. Fue uno de los
Parlamentarios y hombre de Cultura más prestigioso, que aportó Santiago del Estero,
en la época de la organización institucional del país.
24 1.577 Por Cédula Real se designa a Santiago del estero, sede de la Gobernación del
Tucumán.
25 1.907 Santiago del Estero recobra su dignidad Episcopal. San Pío X, restaura y erige
nuevamente la Diócesis Santiagueña.
28 1.910 Nacimiento del Doctor Humberto carral Toloza, médico y docente. Fue uno de los
fundadores del Instituto Secundario “Pedro Francisco de Uriarte” en Villa San Martín.
31 1.820 Un Cabildo Abierto elige popularmente gobernador de Santiago del Estero, a Juan
Felipe Ibarra.
81
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
ABRIL
Fecha Año Acontecimiento
1 1.881 Se denomina Departamento Figueroa a la parte Norte del territorio Matará.
2 1.904 Inicia las sesiones el Primer Concejo deliberante de nuestra ciudad, bajo el Gobierno
de Don Pedro S. De Barraza.
1.982 Día de Las Islas Malvinas, Georgia del Sur y Sandwich del Sur. En un operativo conjunto
de nuestras tres Fuerzas Armadas, se produjo el desembarco en las Islas Malvinas, con
la legítima intención de recuperar para el suelo patrio aquellas tierras lejanas.
4 1.811 Fallece en Buenos Aires el Ing. Policarpo Coronel, de origen santiagueño. Hombre de
acción, estadista y visionario, realizó una obra ponderable en el sur Argentino. Echó
las bases de los pueblos de la parte sur del Chubut.
5 1.915 Fundación de la Caja Nacional de Ahorro Postal, hoy Caja Nacional de Ahorro y
Seguro.
6 1.814 El Gral. Belgrano escribe, desde Loreto, al Gral. San Martín y le dice: “Conserve la
Bandera que le dejé y la Enarbola cuando todo el Ejército se forme”.
7 1.948 Se funda en nuestra ciudad Capital el Radio Club Santiago del Estero.
8 1.818 Se inaugura la luz eléctrica en la Plaza Libertad. Gobernaba la Provincia Don José
Cabanillas.
1.854 La Legislatura inicia la reforma de la Ley Fundamental de la Provincia. La convención
estuvo presidida por Don Juan Francisco Borges, y es ésta la primera reforma que sufre
nuestra Constitución del 25 de Mayo de 1.857.
82
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
15 1.787 En Buenos Aires profesa en la Orden Tercera de San Francisco, el Pbro. Francisco de
Uriarte, quien tomó los hábitos en Santiago del Estero.
16 1.821 En la Posta de Vinará fue muerto Francisco Severo Ávila, alférez y primer abanderado
del Regimiento de Patricios Santiagueños.
1.981 Muerte del Dr. Marcelo Royer, médico gastroenterólogo santiagueño.
17 1.820 El Cabildo responde al Manifiesto del Gobernador Araoz y le informa, la voluntad del
pueblo de declarar la autonomía.
19 1.940 Día del Aborigen. En este día, instituido en el Congreso de Patzcuaro (México),
América recuerda que sus primeros habitantes fueron indígenas, dueños de las
tierras y de los que en ellas existía.
21 1.814 El Ayuntamiento comisiona al Regidor de Menores, Don Doroteo Olivera para que
confeccione la Bandera que paseará el próximo 25 de Mayo.
83
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
22 1.816 Se incorporan al Congreso los Diputados por Santiago del Estero, Pbros. Francisco
de Uriarte y Pedro L. Gallo.
1.922 Se crea el Banco de la Provincia de Santiago del Estero.
1.970 DIA DE LA TIERRA. Este día fue establecido con el objetivo de despertar la conciencia
pública sobre la conservación del medio ambiente. Se realizan plantaciones de
árboles como símbolo de empeño por detener el deterioro del planeta.
25 1.820 Don Manuel Alcorta asiste como representante por Soconcho, a la asamblea Electoral
que declaró la Autonomía de la Provincia.
27 1.820 Santiago del Estero, mediante una “Proclama”, alcanza su Autonomía Provincial. Son
testimonios de elevados alcances doctrinarios dos documentos: un Acta y un
Manifiesto.
1.824 El Cabildo dispone que la Madre Ana María del Niño Jesús, se haga cargo del Convenio
de Nuestra Señora de las Mercedes.
1.910 Se gradúa de Dr. en Jurisprudencia, José Ignacio Cáceres, quien luego actuó como
Fiscal, Juez Federal y Gobernador de la Provincia.
1.983 Fallece el destacado médico y folclorista Orestes Di Lullo.
29 1.983 DIA DEL ANIMAL. El Dr. Lucas Albarracín fue el gestor de la Ley de Protección de los
Animales. Por ello, en el día de su muerte, se recuerda al animal.
1.884 En el gobierno de Don Pedro Unzaga, la Cámara de representantes bajo la
Presidencia de Don Absalón Rojas, aprueba la Reforma de la Constitución.
84
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
MAYO
Fecha Año Acontecimiento
1 1.887 Nace en Matará Don Juan Felipe Ibarra, militar de los Ejércitos de la Independencia,
Comandante del Fortín de Abipones y Gobernador de la Provincia.
1.928 Asume el Gobierno de la Provincia, el Ing. Santiago Maradona.
4 1.904 Se inaugura la Primera Municipalidad, como ente Jurídico popular y federal. El primer
Intendente fue Don Andrés Figueroa.
6 1.815 El Tte. De Gobernador, Don Pedro Domingo Isnardi, miembros del Cabildo y vecinos,
solicitan al Director Supremo su deseo de Autonomía de la Provincia de Tucumán.
7 1.867 El Gobernador Absalón Ibarra designa a doña María de Jesús Neirot de Montes,
presidenta de la Comisión para atender a los heridos en la Batalla de Pozo de Vargas.
9 1.881 Se inician las clases en la Escuela Normal Manuel Belgrano, bajo la dirección de la
señorita Juana Pérez, con 270 alumnos.
10 1.570 El Papa San Pío V, crea el Obispado de Santiago del Estero de acuerdo con una súplica del
Rey Felipe II.
1.973 Creación de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
12 1.920 Creación de la Cruz Roja, filial Santiago del Estero por iniciativa del Dr. Antenor Álvarez.
14 1.570 Por Bula “Super Spécula Militantes Eclesiae” se erige la Primera Diócesis del
Obispado de Tucumán, con sede en Santiago del Estero.
85
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
86
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
JUNIO
Fecha Año Acontecimiento
1 1.816 Nace Don Juan Francisco Borges, gobernador que puso en vigencia la Constitución
Provincial.
1.916 Se realiza el tercer Censo Nacional, nuestro país contaba en ese entonces con
7.885.237 habitantes.
5 1.821 En Vinará, Río Hondo, se firma “Un tratado de Paz” entre Tucumán y Santiago. Rubrican
el mismo, José Andrés Pacheco de Melo por Córdoba, Pedro León Díaz Gallo y Pedro
Miguel Araoz por Santiago y Tucumán.
6 1.813 Nace en Loreto el Cnl. Artemio Gramajo, soldado valiente que acompañó al Gral. Roca en
la Expedición al Desierto en sus dos Presidencias.
10 1.810 Llegan al Ayuntamiento dos circulares, una de la Junta Provincial y otra del Cabildo. La
primera, informa sobre los fines de su Constitución y la segunda, sobre la situación
de España.
1.865 El Presidente designa a José Benjamín Gorostiaga Ministro de la Corte Suprema de
Justicia.
22 1.829 Triunfan en la Tablada junto con el Gral. José María Paz, los guerreros santiagueños:
Cnel. Juan Manuel Fernández y Lorenzo Lugones.
1.944 Una dama santiagueña, Maximia Olmos de Jiménez, funda en Buenos Aires el Instituto
Belgraniano, como presidenta de la Asociación de damas Patricias Argentinas
“Remedios Escalada de San Martín”.
24 1.766 Nace el precursor de la Autonomía, Tte. Cnl. Juan Francisco Borges.
25 1.699 Una Real Cédula dispone el traslado de la Iglesia Catedral, fijándose la Sede Episcopal y
la Dignidad Catedralicia de la Ciudad de Córdoba, como una nueva cabeza del Obispado
de Tucumán.
28 1.915 Creación de la Biblioteca 9 de Julio durante la gobernación del Dr. Antenor Álvarez.
29 1.758 Nacimiento del sacerdote presbítero Pedro Francisco de Uriarte.
1.782 Nace el Presbítero Pedro Díaz Gallo, Diputado al Congreso de la Independencia.
87
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
1.810 El Cabildo, presidido por Don Domingo Palacio, presta adhesión y reconocimiento a
la Junta de Buenos Aires.
88
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
JULIO
Fecha Año Acontecimiento
1 1.971 Creación de la Escuela de Cadetes de Policía “Coronel Lorenzo Lugones”.
1.974 Fallecimiento de Juan Domingo Perón, militar, político y escritor.
8 1.884 Bajo la Presidencia de Julio A. Roca se promulga la Ley de Educación Común, 1420.
1.884 Creación del Consejo Nacional de Educación.
12 1.810 El Comandante Interino de Armas, Don Alonso de Araujo, fue el primer santiagueño que
se dirigió al Presidente de la Junta para manifestarle su adhesión y apoyo, a la vez que
para colocarse a sus órdenes.
14 1.846 Nace en Atamisqui el Dr. Talasco Castellanos, Lic. en Derecho. Fue Rector de la
Universidad de Córdoba en dos períodos, Profesor de Filosofía del Derecho y
Académico en la Facultad respectiva.
1.871 Se crea la primera oficina telegráfica en nuestra provincia. Se designa jefe Telegrafista
de Primera, a Don Alberto David.
15 1.851 Fallece el Gobernador Juan Felipe Ibarra, hombre de inteligencia despierta, gran
conocedor de los hombres y que tuvo influencia preponderante en las provincias del
norte.
16 1.928 Fallece a la edad de 85 años, el Dr. Pedro Pablo Olaechea y Alcorta, quien desempeñó
importantes cargos públicos.
89
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
18 1.816 La Corporación Municipal designa a Don Francisco Javier Lascano, para organizar las
fiestas y solemne función del 25, que anualmente se realizan en honor a Santiago
Apóstol Patrono de la ciudad.
23 1.893 Fallece en Buenos Aires, el ex Gobernador, Don Absalón Rojas, padre de los
distinguidos santiagueños: Julio, Ricardo, Absalón, Nerio, Rosario, Angélica y María
Elvira.
1.897 Nace en Santiago del Estero el notable escritor, poeta, ensayista y dramaturgo
Bernardo Canal Feijoo.
1.900 Nace de Julio Argentino Jerez.
90
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
AGOSTO
Fecha Año Acontecimiento
1 1.911 Se inaugura la Estatua del Civilizador de América, San Francisco Solano. El autor de la
obra fue el escultor Miguel Bray.
2 1.843 Nace en Córdoba el Cnel. Ángel Olmedo, ardiente defensor de la frontera de Santiago
del Estero con el Chaco.
6 1.937 Inauguración Oficial de L.V. 11 Radio del Norte, la Primera Emisora Santiagueña.
1.903 El día del Árbol, el Dr. Antenor Álvarez, presidente del Consejo Gral. de Educación
dispone la plantación de 1.000 eucaliptos en el Parque Aguirre.
18 1.854 Nace en Salavina, Don Pablo Lascano, precursor de las letras santiagueñas.
20 1.976 Fallece en Buenos Aires Don Luis Frías, hombre de destacada actuación política,
Gobernador, Diputado Nacional y Senador.
25 1.839 Nace Don Luis Rosario Carol, quién actuó en la política, la justicia y la educación.
29 1.868 Fallecimiento del soldado santiagueño Juan Antonio Acosta, quien participó de la
expedición de los “Treinta y Tres Orientales”
SEPTIEMBRE
Fecha Año Acontecimiento
1 1.814 Nace en Matará, el Gral. Antonino Taboada.
2 1.857 Exportación al Brasil por rutas marítimas, de las primeras manufacturas artesanales
santiagueñas. A ello obedece la Institución del 2 de Septiembre, como
“Día de la Industria”.
4 Día del Inmigrante
1.815 Juan Francisco Borges encabeza el primer movimiento santiagueño Federalista.
6 1.864 En la expedición realizada contra los indios por orden del Gral. Antonino Taboada, el
Cnel. Juan Manuel Fernández, obtiene un significativo triunfo en “Laguna Verde”.
8 1.871 Fallece el ex Gobernador Don Manuel Taboada y sus restos, son depositados en la
Capilla de Belén.
1.981 Muerte de Ricardo Balbín, prestigioso político radical.
9 1.597 El Obispo Fray Fernando de Trejo y Sanabria desde esta ciudad, organiza el primer
Sínodo en el territorio del país.
15 1.869 Se realiza el Primer Censo en la República Argentina. Los datos referidos a Santiago del
Estero, le asignan unos 132.898 habitantes.
1.991 Se funda el Nuevo Diario.
16 1.882 Nace el escritor Dr. Ricardo Rojas, hijo de padres santiagueños: Absalón Rojas y Rosa
Sosa.
20 1.886 Inauguración del primer servicio telegráfico en nuestra ciudad con veinte
abonados.
1.915 Nace Jorge Washington Hablaos, prestigioso médico y docente.
1.917 Fallecimiento de Dalmiro Coronel, poeta, periodista y folclorista santiagueño.
92
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
26 1.859 Se crea la Primera Junta de Instrucción Pública, presidida por el Dominico Fray
Mauricio Pérez. Este fue el primer Consejo de Educación, en el Gobierno
Institucional de Don Juan Francisco Borges.
1.990 Se sanciona en nuestro país la Ley 23.849, Ley Nacional de los Derechos del Niño.
1.925 Inicia sus actividades “La Brasa”, movimiento literario, que dio que dio brillo y altura a
la cultura satiagueña.-
30 1.819 Llega a nuestra ciudad el Gral. Manuel Belgrano. El Cabildo dispone que sus miembros
pasen a felicitarlo y en representación lo hace, el regidor defensor de Menores, Don
Pedro Rueda.
1.905 Sanción de la Ley Láinez, que establece la creación de Escuelas Primarias en las
provincias.
93
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
OCTUBRE
Fecha Año Acontecimiento
3 1.815 El Ayuntamiento en respuesta a la convocatoria formulada por el Director Supremo
Álvarez Thomas, procede a la elección de los representantes al Congreso a reunirse
en Tucumán.
1.869 Se inaugura el Colegio Nacional Absalón Rojas.
4 1.814 El Director Supremo Dr. Gervasio Posadas, dispone que Santiago del Estero pase a
depender de Tucumán.
1.816 Fallecimiento de Don Pedro Rueda, ilustre santiagueño, autor del primer Código de
Procesamiento de nuestra Provincia.
5 1.932 Creación de la Dirección Nacional de Vialidad.
7 1.812 En la Iglesia Catedral oficia un solemne funeral por los caídos en la Batalla de
Tucumán, el sacerdote Juan Antonio Neirot quien pronuncia una oración patriótica.
1.888 Inauguración del Hospital Mixto, durante el gobierno de Absalón Rojas, llamado
también Hospital de Caridad ubicado al oeste de la ciudad capital de Santiago del
Estero.
10 1.832 En el Paraje de las Cortaderas (Dpto. Ojo de Agua), fue asesinado Dionisio Maguna,
uno de los signatarios de la Autonomía.
1.856 Fallecimiento de Vicente López y Planes, autor de la letra del Himno Nacional
Argentino.
1.982 Fallecimiento de Bernardo Canal Feijoo, escritor, abogado, dramaturgo y poeta
santiagueño.
15 1.696 Por Cédula Real, se dispone el traslado de la sede episcopal y del seminario a
Córdoba. Ello se concretó en Junio de 1.699.
1.771 Toma posesión de una Canonjía en la Catedral de Córdoba, el sacerdote santiagueño
Dr. Suárez de Cantillana, evangelizador del Chaco y avezado en asuntos indígenas.
94
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
1.916 Inauguración del Hospital Independencia, segunda casa con que contaría nuestra
Provincia por parte del Gobernador Antenor Álvarez.
1.984 Es concedido Premio Nobel de Medicina, al científico argentino César Milstein.
1.945 Día de la Lealtad Popular, en memoria del movimiento que permitió la liberación y el
reintegro al poder de Juan Domingo Perón.
19 1.905 Promulgación de la Ley de Láinez (Ley Nacional 4874), proyectada por el senador
Manuel Láinez. En Santiago del Estero se crearon veintiocho escuelas del orden
nacional del nivel primario, en los departamentos Banda, Río Hondo, Avellaneda,
Taboada, Aguirre etc.
20 1.810 El Comandante Juan Francisco Borges informa al Gobierno de Buenos Aires, que
acaba de entregar al Ejército Libertador del Alto Perú, el Batallón de Patricios
Santiagueños, compuesto de tres compañías.
1.886 Muere José Hernández, escritor, poeta, periodista, legislador autor del Martín Fierro.
26 1.813 La Asamblea del año XIII declara la igualdad de los derechos al suprimir los títulos de
nobleza en todo el territorio de las Provincias Unidas del Río de La Plata.
27 1.862 Se inaugura el Cuarto Templo de la Iglesia Catedral. La obra fué realizada por el
maestro Melchor Suárez de la Concha.
1.917 Fallece el ex Gobernador Dr. Gelacio Lagar. Dedicó su vida a la medicina y a la política.
29 1.777 Nace Don Pedro Frías y Araujo, destacado hombre público, hacendado y gran patriota.
Como administrador de Correo atendió el Gral. San Martín, a su paso por nuestra
provincia en 1.814.
95
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
30 1.965 Primera emisión televisiva en Santiago del Estero, identificada como L.W. 81 TV
Canal 7 de Santiago del Estero.
1.963 Fallecimiento en nuestra ciudad del Dr. Alfredo Gargaro, historiador notable del siglo
XX.
1.983 Después de muchas crisis y dictaduras militares, se restituye la democracia en la
República Argentina.
96
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
NOVIEMBRE
Fecha Año Acontecimiento
1 1.812 Juan Felipe Ibarra, es ascendido a Teniente por su acción sobresaliente en la Batalla
de Tucumán.
1.907 Nacimiento de Homero Manzi, en la ciudad de Añatuya, poeta, letrista de Tangos.
7 1.810 Batalla de Suipacha, primera victoria de las armas después de la Revolución. Dos
Patricios Santiagueños, Lorenzo Lugones y Gregorio Ignacio participan del triunfo.
1.946 Fallecimiento del Dr. Salvador Mazza, descubridor de la enfermedad denominada Mal de
Chagas.
9 1.911 Por Ley Nº 353, se divide el territorio de la Provincia en veintiséis (26) Departamentos en
el Gobierno del Dr. Argañaráz.
10 1.834 Nacimiento del escritor José Hernández, autor del Martín Fierro.
13 1.963 Creación del Instituto Superior del Profesorado Provincial, como entidad privada
abocada a la formación en Ciencias y Letras.
14 1.813 Las Fuerzas Patrióticas al mando del Gral. Belgrano, son derrotadas en Ayohuma. El
soldado santiagueño Pedro J. Cumalat muere en la Batalla y otro patriota, Gregorio
Iramaín cae prisionero y es enviado a la prisión de Casas Matas.
15 1.590 Llaga al Convento de Santiago del Estero, San Francisco Solano.
1.778 El Gobernador Intendente dispone el levantamiento de un censo de la Ciudad, con
distinción de colores. Esto es de: españoles, indios legítimos, cholos, mestizos, mulatos
y negros, según el Acta Capitular.
1.865 Se asigna nombre a dos calles de la ciudad: “Libertad e Independencia” y se dispone,
colocar tablillas indicadoras de nombre y numeración.
1.959 Sanción de la Ley Nº 15.240 por la cual se constituye el Consejo Nacional de Educación
Técnica (CONICET).
97
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
22 1.864 En el Gobierno de Don Absalón Ibarra, se crea la Intendencia Municipal como Oficina
dependiente del Ministerio de Gobierno y se designa Intendente, a Don Doroteo
Olivera.
30 1.869 En el Gobierno de Don Pedro Gallo, se dicta la Ley de Responsabilidad del Funcionario
Público.
98
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
DICIEMBRE
Fecha Año Acontecimiento
1 1.917 Inauguración del Dispensario de Lactantes en Santiago del Estero, a cargo de la
Asociación “Gota de Leche”.
2 1.871 Nacimiento de Maximio S. Victoria, luchó toda su vida por una escuela laica, libre de
dogma.
3 1.687 El Cabildo Eclesiástico de nuestra ciudad jura guardar Festividad a Santa Bárbara, como
abogada de los Rayos.
13 1.816 El Congreso de Tucumán ordena al Gral. Belgrano, sofocar con tropas nacionales la
revolución encabezada por Juan Francisco Borges.
19 1.883 El Gobernador de la Provincia, Don Pedro Firmo Únzaga, llama a licitación para el
establecimiento de la lotería de Beneficencia de Santiago del Estero., creada
oportunamente.
20 1.867 Su Santidad al Papa Pío IX expide una Bula Pontificia, por la cual se designa Obispo de
Cuyo al sacerdote santiagueño, Fray Wenceslao Achával.
22 1.903 En el Gobierno de Don Pedro Barraza se crea por Ley Nº 22, las Jefaturas Políticas con
señalamiento de deberes y funciones.
27 1.858 Los Gobiernos de Santiago del Estero y Tucumán, celebran un tratado para la
demarcación de límites de ambas provincias.
99
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero
INDICE
2 SEMANAS CONMEMORATIVAS………………………………………………. 5 y 6
3 RECOMENDACIOES ESPECIALES DE
CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO……………………………………………. 7 a 9
9 AMBITO DE APLICACIÓN…………………………………………………….. 20 a 28
12 EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS……………………………………………. 74 a 99
100
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero
101