0% encontró este documento útil (0 votos)
342 vistas101 páginas

Caldendario Escolar 2022

El documento presenta el calendario escolar para 2022 en la provincia de Santiago del Estero. Destaca la importancia de la revinculación de los estudiantes luego de la pandemia y trabajar en proyectos con las comunidades locales. También resalta las fechas conmemorativas nacionales y provinciales a celebrarse durante el año, incluyendo el Día de la Autonomía de Santiago del Estero y la Semana de Malvinas.

Cargado por

Carlos Gallo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
342 vistas101 páginas

Caldendario Escolar 2022

El documento presenta el calendario escolar para 2022 en la provincia de Santiago del Estero. Destaca la importancia de la revinculación de los estudiantes luego de la pandemia y trabajar en proyectos con las comunidades locales. También resalta las fechas conmemorativas nacionales y provinciales a celebrarse durante el año, incluyendo el Día de la Autonomía de Santiago del Estero y la Semana de Malvinas.

Cargado por

Carlos Gallo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 101

CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”

Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

1
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

Santiago del Estero 08 de Febrero de 2022.

ESTIMADOS DIRECTORES, RECTORES Y ENCARGADOS DE ESTABLECIMIENTOS


EDUCATIVOS DE TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO
DEL ESTERO:

Transitamos una etapa coyuntural, que plantea nuevos desafíos y nos demanda
esfuerzos a fin de lograr la superación exitosa de la emergencia sanitaria desde el ámbito de
la educación pública, fundamental herramienta de igualdad y de progreso.

En este sentido, se ha pensado el Calendario Educativo 2022, que por la presente


ponemos a vuestra disposición.

En el mismo destacan ciertos ejes, que requieren una profunda reflexión y ordenación
de tareas, a efectos de alcanzar sus objetivos de fondo, repercutiendo de manera directa en
nuestros alumnos, docentes, familias y comunidad educativa en general.

La educación constituye una prioridad para la política de estado de nuestra provincia,


tratándose de un espacio de formación de ciudadanos en democracia y en profundo respeto
de los derechos humanos y libertades individuales.

Es por ello que se hace imprescindible la revinculación de todos los alumnos y alumnas
que, como consecuencia de la Pandemia del Covid-19, se han visto alejados de la escuela. Es
necesario salir a buscar uno por uno a nuestros niños y adolescentes, a fin de que retornen al
ámbito en el que mejores oportunidades tienen de realizar sus potencialidades.

El trabajo conjunto de la Escuela con la Comunidad también se vuelve clave en este


proceso. Es necesario pensar proyectos que utilicen los recursos locales de flora y fauna,
respetando las características propias de cada rincón de nuestro extenso territorio. Apelamos
a los establecimientos de los diferentes Niveles y Modalidades Educativas a fin de que orienten
esfuerzos en este sentido.

Relacionado con esto, en el año 2022 tendrá lugar el Censo Nacional de Población,
Hogares y Viviendas que fuera forzosamente pospuesto desde el año 2020, siendo de gran
importancia ya que el conocimiento de la cantidad de personas, hogares y viviendas de
nuestro país constituye una herramienta fundamental para la planificación y toma decisiones
en sectores públicos y privados.

Los datos del Censo traducen en más y mejores escuelas, hospitales, en políticas públicas
que permitan a las personas mejorar sus condiciones de vida, en una distribución más
equitativa de nuestro presupuesto anual y la participación de la estructura educativa es
primordial en este operativo.

Tenemos delante de nosotros, un ciclo lectivo pleno de oportunidades para construir una
ciudadanía cada vez más fortalecida en valores y elementos de superación.

Contamos con el compromiso de todos para lograr los objetivos propuestos.

¡Les deseo un exitoso Ciclo Lectivo 2022!

Un fraternal abrazo.

Dra. María Elena Herrera


Presidente Interventora Consejo General de Educación

2
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

I.-FECHAS BÁSICAS – RESOLUCIÓN 2021-1678-E-GDESDE-ME

DIRECCIÓN
PERÍODO ESCOLAR TÉRMINO LECTIVO RECESO
GENERAL DE NIVEL ESCOLAR
O MODALIDADES
EDUCATIVAS

14/02/2022 02/03/2022

al
al
INICIAL
07/12/2022
22/12/2022

02/03/2022
al
16/12/2022 18/07/2022

14/02/2022
PRIMARIO al

22/12/2022 Período de al
Afianzamiento y
Recuperación

29/07/2022

12 /12/2022
al
16 /12/2022

3
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

02/03/2022
al
16/12/2022

Período de
Afianzamiento y
recuperación
14/02/2022
SECUNDARIO
al 12/12/2022
22/12/2022 al
16/12/2022

PERÍODO DE EXAMEN
19/12/2022
al
22/12/2022

04/04/2022

al
18/07/2022
14/02/2022 25/11/2022

SUPERIOR al
22/12/2022 al
PERÍODO DE EXAMEN

01/12/2022 29/07/2021
al

22/12/2022

DIRECCIÓN DE
02/03/2022
MODALIDADES 14/02/2022
EDUCATIVAS: al al
(Especial)
22/12/2022 07/12/2022

DIRECCIÓN DE 14/02/2022 02/03/2022


MODALIDADES
al al
EDUCATIVAS:
(Adultos - 22/12/2022 16/12/2022
Técnica)

4
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

II.- SEMANAS CONMEMORATIVAS

DIRECCIÓN GENERAL DE CONMEMORACIÓN FECHA


NIVEL O MODALIDADES
EDUCATIVAS

 TODOS SEMANA DE LA AUTONOMÍA 20 al 26/04/22


PROVINCIAL
Día de la Autonomía Provincial: 27/4

 TODOS 18 al 24/05/22
SEMANA DE MAYO
Día de la Revolución de Mayo: 25/5

 INICIAL SEMANA DE LOS JARDINES DE 23 al 27/05/22


INFANTES
Día de Los Jardines de Infantes: 28/05

 TODOS 13 al 16/06/22
SEMANA DE LA BANDERA NACIONAL
Día de la Bandera : 20/06

SEMANA DE LA INDEPENDENCIA
 TODOS NACIONAL 04 al 08/07/22
Día de la Independencia: 09/07

SEMANA DE SANTIAGO
 TODOS 18 al 22/07/22
Día de Santiago Apóstol: 25/07

 INICIAL
SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
 PRIMARIO SEMANA DEL NIÑO 16 al 19/08/22
Día del Niño: 21/08
 SUPERIOR
(Inicial y Primario)

09 al 16/08/22
 TODOS SEMANA SANMARTINIANA
Día del Fallecimiento del Gral. José de
San Martín: 17/8

SEMANA DE LA EDUCACIÓN
DE ADULTOS 01 al 07/09/22
 TODOS

Día Internacional de la Alfabetización


08/09
Día Provincial de Eduación de Adultos
08/09

5
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

 TODOS SEMANA SARMIENTINA 05 al 09/22


Día del Maestro 11/9

SEMANA DE LA PRIMAVERA, DEL


 TODOS 14 al 20/09/22
ESTUDIANTE Y DE LA JUVENTUD
Día del Estudiante 21/09

SEMANA DE LA EDUCACIÓN RURAL


 TODOS 21 al 27/09/22
Día del Docente Rural 28/09

 TODOS SEMANA DE LA FAMILIA 11 al 14/10/22

SEMANA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA 08 al 14/11/22


 TODOS
Día de la Educación Técnica 15/11

 TODOS
SEMANA DE LA SOBERANÍA NACIONAL 14 al 18/11/22
Día de la Soberanía Nacional 20/11

6
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

III.- RECOMENDACIONES ESPECIALES DE CUMPLIMIENTO


OBLIGATORIO

III.1.- DISPOSICIONES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.

En cumplimiento al Convenio del Ministerio de Educación, Ciencia y


Tecnología de la Nación Nº 337/03 suscripto entre el Presidente de la
Nación, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación y los
titulares de las jurisdicciones provinciales y de la ciudad autónoma de
Buenos Aires.

Por ley N° 25.864 se fija un Ciclo Lectivo anual mínimo de CIENTO


OCHENTA (180) días de clases para todos los Establecimientos Educativos
del país.

En virtud de las Resoluciones emanadas del Consejo Federal de Educación


y considerando la vigencia de la Resolución Nº 94/10, se han adoptado en
nuestra jurisdicción decisiones para la elaboración del Calendario Escolar
2022 respetando lo establecido en los citados actos resolutivos.

A continuación citamos las principales disposiciones:

a) Los feriados locales y/o provinciales en ningún caso deberán vulnerar el


Calendario Oficial, para ello deberán adoptar las medidas indispensables.

b) Las celebraciones escolares anteriores o posteriores a los Feriados


Nacionales, establecidos por Ley Nº 21.329 y sus modificatorias, deben
tener carácter eminentemente educativo y motivar a la reflexión y a la
conciliación de valores éticos, cívicos y sociales. A tales efectos deben
desarrollarse como contenidos de una o más áreas y en ningún caso
implicarán la suspensión de clases. El mismo criterio deberá aplicarse en el
caso de las celebraciones de las efemérides regidas por las leyes que
establecen los feriados trasladables.

c) En los casos extremos de establecimientos educativos que no reúnen las


condiciones necesarias para el cumplimiento del Calendario Escolar
previsto, deberán presentar un programa de acción que se implementará
para asegurar la compensación correspondiente a cada día de clase
perdido, teniendo en cuenta entre otras, las siguientes medidas a aplicar:

• Extensión de la jornada de clase,

• Acotamiento u otras formas de readecuación del período de receso


invernal,

• Ampliación del Ciclo Lectivo,

• Compensación a través del dictado de clases en días extras,

7
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

• Reestructuración de los períodos de recuperación y evaluación de


diciembre y marzo,

• Adelantamiento del inicio del ciclo lectivo del año inmediatamente


posterior

• Uso de medios tecnológicos para la intensificación de la enseñanza y el


aprendizaje,

• Traslado provisorio de alumnos a establecimientos educativos cercanos


en caso de situaciones relativas a deficiencias de infraestructura.

d) El Ministerio de Educación de la Nación y la jurisdicción provincial, en sus


respectivas responsabilidades, adoptarán las acciones de las instancias
pertinentes, a los efectos de descontar las remuneraciones de los días
perdidos de clase por medidas de acción directa o cualquier otra forma
intensificada de inasistencias establecidas en las reglamentaciones
vigentes.

e) Los Relevamientos Anuales, se llevan a cabo en el Marco del Convenio


ME-603/13 celebrado entre el Ministerio de Educación de la Provincia y el
Ministerio de Educación de la Nación. Su cumplimiento es de Carácter
Obligatorio.

Declaración Obligatoria de datos, todos los niveles y modalidades,


del 02 al 20 de Mayo de 2022, accediendo a la siguiente dirección
electrónica:
uee.meducacionsantiago.gob.ar/ra2022.
Los siguientes link, los llevan al video de capacitación de carga:

(Niveles Inicial y Primaria): https://fb.watch/aOqlMhLcgf/

(Nivel Secundario): https://fb.watch/aOqwUo5TIB/

El Formulario de carga se adjunta como anexo I al presente (pag.68 y 69).

Esta carga se coordina y supervisa en la Unidad de Estadística Educativa


dependiente de la Subsecretaría de Educación.

Son la única fuente de datos estadísticos a Nivel Nacional y


principal sustento para el planeamiento, evaluación y presupuesto
de las actuales políticas educativas del Estado Nacional y los
Estados Provinciales.

La Base de Datos del Relevamiento Anual, es recibida por ANSES, para el


impacto de Planes como PROGRESAR, AUH, etc.
Por lo que su incumplimiento implica una baja de beneficios nacionales
como así también el impacto en diferentes líneas de acción del Ministerio
Nacional de Educación y Deporte.

8
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

El SInIDE - Sistema Integral de Información Digital Educativa - fue


creado por Resolución del Ministerio de Educación de la Nación N° 1041/12
y luego aprobado por todas las jurisdicciones del país a través de la
Resolución del Consejo Federal de Educación N° 215/14 y su Anexo I. Tiene
como objetivo principal contar con un sistema de información nominal que
releve en todos los establecimientos del país, a través de una sola aplicación
web, la información sobre las principales variables del sistema educativo.
Está pensado como un sistema de carga y consulta continuo, que permitirá
tanto, desde la Escuela como desde la gestión educativa Nacional y
Jurisdiccional, analizar los nudos críticos en el sistema educativo para la
determinación de prioridades pedagógicas y la planificación de políticas
públicas.

sinide.educacion.gob.ar

El sistema SInIDE tiene definidos 5 operativos, que son momentos


de actualización en la carga de datos y en los que también se realizarán
salidas de información:
1) Matrícula Inicial. Inicio del Ciclo Lectivo. Datos al 30 de Marzo.

2) RA. Datos al 30 de Abril, que permiten la comparación con la matrícula


declarada en el Relevamiento Anual.

3) Matrícula a mitad de año. Datos al 30 de Agosto, incluye promociones y


egresos de alumnos a partir de los exámenes de Julio y Agosto.

4) Matrícula Final. Matrícula al último día de clase (Aproximadamente 10 de


Diciembre)

5) Cierre de Ciclo Lectivo. Actualización del estado de promoción y egresos de los


alumnos por exámenes de Dic/Feb/Mzo. Datos en Marzo.
Los primeros días de Marzo de 2022, se debe cerrar el operativo 5 del período
2021, a fin que se habilite el SInIDE 2022.

Los usuarios de SInIDE, a diferencia del Relevamiento Anual, son personales.


Cualquier consulta, dirigirse al Piso 7 Ministerio de Educación 4288612/13;
[email protected]

Los siguientes link, los llevan al video de capacitación de carga:

(Niveles Inicial y Primaria): https://fb.watch/aOrezZsz3o/

(Niveles Secundario y Superior): https://fb.watch/aOrhcodS09/

9
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

III.2.- DISPOSICIONES del MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y


TECNOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO – RESOLUCIÓN
-2021-1678-E-GDESDE-ME

Artículo 2º de la Resolución.

“Disponer, que a los fines del cumplimiento de la metas propuestas en


cuanto a los días de clases, cualquier actividad que implique suspensión de
actividades áulicas deberá disponerse mediante acto administrativo
ministerial; exceptuando aquellas situaciones de urgencias o fuerza mayor
que pudieren poner en riesgo la seguridad de las personas en las
Instituciones Educativas las cuales podrán ser autorizadas por Resolución
de Presidencia del Consejo General de Educación, ad- referéndum del
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia.”

III.3.- DISPOSICIONES GENERALES del CONSEJO GENERAL DE


EDUCACIÓN.

III.3.1.- En las Fechas Básicas del presente Calendario Escolar, se establece


el día 07 de Diciembre para la finalización del Término Lectivo del Nivel Inicial
y Establecimientos de Modalidad Especial dependientes de la Dirección de
Modalidades Educativas. El día 16 de Diciembre se dispone la finalización del
Término Lectivo 2022, para los establecimientos que imparten Educación
Primaria, Secundaria y Técnica dependientes de las Direcciones de los Niveles
Primario, Secundario y Superior y Educación de Jóvenes y Adultos
dependientes de la Dirección General de Modalidades Educativas; por
consiguiente se recomienda que los actos de clausura del año escolar, deben
realizarse entre los días 14 al 16 de Diciembre, de modo de no interrumpir
las actividades didácticas y prácticas de los docentes y de los alumnos; en
caso de realizar estos actos con antelación a las fechas recomendadas, éstos
no deben superponerse con el horario de actividades áulicas. En tanto que el
período de afianzamiento y recuperación de los contenidos curriculares
debe llevarse a cabo desde el 12 al 16 de Diciembre para los Niveles
Primario, Secundario y Superior (Primario y Secundario).

III.3.2.- Las actividades que se organicen con alumnos y/o con padres y
tutores, como reuniones, fiestas de despedidas, actos académicos no deben
colisionar con las fechas del calendario, las que pueden concretarse con
posterioridad al cierre del término lectivo.
Para la puesta en marcha y desarrollo de las actividades se deben aplicar los
mismos criterios que la norma establece para las estudiantinas dentro y fuera
del ámbito escolar y específicamente en lo que se refiere a concurrencia,
participación y compromiso de los docentes, horarios, distribuciones de turnos
para el caso de compartir edificio escolar-limpieza y seguridad.

10
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

De igual manera rige la prohibición de la venta, ingesta y distribución de


bebidas alcohólicas y/o energizantes, tanto en el edificio escolar como en
otro lugar destinado a esos fines.

III.3.3.- Se mantiene la disposición emanada desde el Consejo General de


Educación respecto a la presentación de las guías de estudio para alumnos
que serán evaluados entre los meses de Febrero y Marzo de 2023, por parte
de los docentes de Niveles Primario, Secundario y Superior, ante las direcciones
o rectorías de los establecimientos en la fecha fijada en el presente calendario.

III.3.4.- Toda vez que la institución escolar reciba invitación para actos
oficiales del Municipio local, otra institución educativa, religiosa, biblioteca o
cualquier institución socio-cultural de la zona o ciudad, las autoridades
escolares dispondrán únicamente la asistencia de una delegación de
alumnos/as, Banderas de Ceremonias, si así fuera requerido, con el estricto
acompañamiento de los docentes que correspondan. Al propio tiempo tendrán
presentes las condiciones especificadas en el punto 19 del ámbito de aplicación
del Calendario Escolar 2022.

III.3.5.- Además se deberá implementar en las dos últimas semanas previas


a la finalización de cada trimestre, instancias de Compensación de
Aprendizajes, para aquellos alumnos con déficit en los mismos. Para el resto
del grupo de alumnos, el docente deberá trabajar con diferentes dinámicas, es
decir las clases no se interrumpirán y estos alumnos profundizarán sus
saberes. Se recomienda que dichas acciones incidan en la calificación de la
etapa.

III.3.6.- En cada institución se deberá promover la creación de estrategias


pedagógicas que favorezcan la efectiva apropiación de saberes, desalentando
la repitencia y el abandono como modo de resolver las dificultades de
aprendizajes.

III.3.7.- Las Instituciones podrán programar los Actos de Egreso y Fiesta


Anual de Educación Física en horarios vespertinos o nocturnos cuando las
condiciones climáticas así lo requieran.

11
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

IV.- CALENDARIO DE LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS – TECNOLÓGICAS 2022

AREAS INTERVINIENTES:
A) J y EF (Jardines y Escuelas en Feria)
B) ACTI (Actividades Científicas, Tecnológicas de Innovación)
C) Plataforma Emprender

Actividad Desde Hasta Área

Presentación de las Actividades Anuales a la Marzo Marzo I y EF


comunidad de los Programas : Jardines y Escuelas ACTI
PE
en Feria, Clubes de Ciencias, Escuelas
Emprendedoras

Celebración “Día del Investigador Científico” Abril

Convocatoria e inscripción para participación en Mayo Agosto J y EF


Ferias Zonales

Jornadas e Capacitación Semi-Presenciales en las Abril Julio J y EF


diferentes áreas temáticas para Docentes Asesores de
Proyectos de Ferias de Ciencias y Tecnología

Cursos de Capacitación virtuales, presenciales y Abril Noviembre J y EF


semipresenciales en áreas específicas, en especial sobre
indagación científica en ciencias Naturales, a través de
la Plataforma del NODO TENOLOGICO para Docentes
Asesores.

“ACTIVIDADES CIENTIFICAS” destinadas a Abril Noviembre ACTI


estudiantes de Nivel Primario y Secundario

“Escuelas Emprendedoras”, capacitación destinada a Junio Octubre PE


estudiantes de Nivel Secundario

Ferias Zonales: virtuales y/o presenciales de Ciencia y Agosto Septiembre J y EF


Tecnología

XIX Feria Provincial de Educación ,Artes, Ciencias y Octubre Octubre J y EF


Tecnología

Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Noviembre J y EF


Tecnología.
XVII Semana de la Ciencia y la Tecnología

CURSO de capacitación para docentes evaluadores sobre Junio Agosto J y EF


Evaluación Formativa y Escritura de devoluciones.
Presencial, Semipresencial y Virtual

Semana Nacional de Ciencia y la Tecnología Octubre Noviembre ACTI

Clubes de Ciencias Marzo Noviembre ACTI

12
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

IV.1- CALENDARIO DE LAS ACTIVIDADES DE ABORDAJE INTEGRAL DE


LAS ADICCIONES 2022

En el marco Resolución Provincial Interministerial Justicia y Educación


RESFC-2021-4GDSDE-MJDH que establece Incorporar los Lineamientos
Curriculares sobre Prevención para el abordaje Integral de la problemática en
adicciones y conductas de riesgo, Género, Diversidad y promoción de derechos , a
la currícula de todos los niveles educativos de la Provincia: Inicial, Primario;
Secundario, Superior y Modalidades con el lema "Educando en valores, respeto
y diversidad" como contenidos específicos y trasversales en consonancia con lo
establecido en la Resolución 256/15 del Consejo Federal de Educación.

FECHAS NIVEL CONMEMORACIONES ACTIVIDADES DOCENTES


Y
ADMINISTRATIVAS
Lanzamiento de Programas
Lanzamiento de la de prevención en ámbitos
“Campaña Anual de educativos: Nivel Inicial
30 de TODOS Prevención “Yo te quiero “En Busca del Antes”-Nivel
Marzo de Raíces Sanas y Primario “Voy con Voz”-
Frutos Fuertes”- Nocka Nivel Secundario
Munayki Sapi Alli Pokoy “Voluntariado de Jóvenes”-
Sinchi” Superior y Modalidades:
“Formador de Formadores”
Secundario TEMA: “Cultura del
05 de Abril y Superior Curso de Capacitación Cuidado”: Desde el
Docente: autoconocimiento, Empatía
06 de Abril Inicial y respeto, en el Abordaje
TODOS LOS NIVELES Integral de la Problemática
Primario y
de Adicciones. Decálogo de
07 de Abril Modalidades
Compromisos de Cuidado

JORNADA PROVINCIAL TEMA: “Cultura del


SOBRE PREVENCIÓN Cuidado”: Desde el
22 de Abril TODOS INTEGRAL DE Autoconocimiento, Empatía y
ADICCIONES. ESCUELA, Respeto, en el Abordaje
FAMILIA Y COMUNIDAD Integral de la Problemática
de Adicciones.
#SOYPARTE

Celebración del Día Mundial


de la prevención “Por la
Mes Provincial de la Vida, el Amor, y la Libertad
Prevención de las ,26 de Junio”.
01 al 30 de Todos Adicciones
Junio “Mes por la Vida, el Establecido por Naciones
Amor y la Libertad Unidas, 26 de Junio de 1987
“como el Día Internacional
de la Lucha contra el uso
indebido y el uso ilícito de
drogas”.

13
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

07 de Junio Secundario y
Superior Curso de Capacitación Tema: “Conductas de riesgo
Docente Consumo de alcohol, en los
08 de Junio Inicial ámbitos, individual, familiar,
TODOS LOS NIVELES social y grupos de riesgo.
9 de Junio Primario y
Hacia un compromiso de
cuidado”.
Modalidades

JORNADA PROVINCIAL SEMANA DE LA


SOBRE PREVENCIÓN PREVENCIÓN. Tema:
24 de
INTEGRAL DE “conductas de riesgo y
Junio
TODOS ADICCIONES: ESCUELA,
consumo de alcohol, en los
FAMILIA Y COMUNIDAD-
ámbitos, individual,
familiar, social y grupos de
#SOYPARTE riesgo, hacia un
compromiso de cuidado”.
09 de Secundario
Agosto y Superior TEMA: “Autoconocimiento
y la Construcción de la
Curso Capacitación Identidad. – Identidad de
10 de Docente: Género en el Abordaje
Agosto Inicial Integral de Adicciones”.
11 de Primario y TODOS LOS NIVELES
Agosto Modalidades
JORNADA PROVINCIAL
SOBRE PREVENCIÓN TEMA: “Autoconocimiento y
26 de INTEGRAL DE la Construcción de la
TODOS ADICCIONES: ESCUELA, Identidad. – Identidad de
Agosto
FAMILIA Y COMUNIDAD- Género en el Abordaje
Integral de Adicciones”.
#SOYPARTE

Estudio Epidemiológico
“Habilidades para la “Habilidades para la Vida e
05 al 09 de Incial y
Vida e Inteligencia Inteligencia Socioemocional
Septiembre Primario
Socioemocional” nivel Inicial y Primario”

Estudio Epidemiológico
05 al 09 de “Consumo problemático Estudio Epidemiológico en
Septiembte Secundario de alcohol en adolescentes población adolescentes en
instituciones secundarias de
y habilidades para la
gestión pública y privada.
vida”.

19 al 23 de TODOS Semana del Estudiante Material pedagógico “Llego


la Primavera”.
Septiembre la Juventud, la
Juventudes Cuidadas
Primavera y la Paz.
04 de Secundario
Octubre y Superior “Comunicación
5 de Inicial Curso Capacitación Intrafamiliar, desde una
Octubre Docente Perspectiva de Derecho,
(Conmemoración) con foco en Género y
6 de Primario y
Octubre Modalidades Diversidad, en el Abordaje
Integral de las Adicciones”.
17 al 21 de Habilidades Parentales.
Octubre TODOS Mes de la Familia Comunicación Intrafamiliar

14
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

JORNADA PROVINCIAL TEMA: Comunicación


SOBRE PREVENCIÓN
21 de Intrafamiliar, desde una
INTEGRAL DE
Octubre TODOS Perspectiva de Derecho,
ADICCIONES: ESCUELA,
FAMILIA Y COMUNIDAD- con foco en Género y
#SOYPARTE Diversidad, en el Abordaje
Integral de las Adicciones.

8 de Secundario
Noviembre y Superior
9 de
Curso Capacitación TEMA: “Automotivación y
Noviembre Inicial Docente Proyección personal”.
10 de Primario y Prevención Integral.
Noviembre Modalidades

25 de TODOS Evaluación, cierre.


Noviembre

IV.2- CALENDARIO DE LAS ACTIVIDADES DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN,


HOGARES Y VIVIENDAS 2022

Ver anexo II

FECHAS NIVEL CONMEMORACIONES ACTIVIDADES DOCENTES Y


ADMINISTRATIVAS
14 de
Febrero a TODOS Lectura de material y
02 de planificación de actividades
áulicas relativas al Censo
Marzo
2022.

02 de
Marzo al TODOS Actividades áulicas relativas al
17 de Censo 2022.
Mayo

16 de TODOS Acompañamiento a familias de


Marzo al la comunidad educativa en el
proceso de auto censo (Censo
17 de
Digital).
Mayo

18 de TODOS Día no laborable. Realización


Mayo del Censo Nacional de
Poblacion, Hogares y
Viviendas 2022.

15
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

V.- TRATAMIENTO DE LAS CONMEMORACIONES

Tienen por objeto contribuir a la formación espiritual, ética y cívica


de los educandos, procurar la consolidación de la unidad nacional,
fortalecer la continuidad de los valores, creencias y tradiciones que
constituyen el fundamento de la comunidad argentina y que integren con
personalidad propia, al contexto histórico del que forman parte. Procurar
asimismo, destacar los aspectos que confieren identidad cultural propia
a cada región.
En el Nivel Inicial se realizarán en los casos compatibles con sus
características.
Cuando coincidan con el período escolar, serán recordadas según
las siguientes formas:
V.1.- FORMA 1

V.1.1.- En los días de Forma 1, el acto escolar se realizará el día propio de


la conmemoración, no se concederá asueto compensatorio. La
conmemoración se podrá realizar excepcionalmente el día hábil
anterior con un acto en cada turno, sin suspensión de actividades. Esto
podrá suceder cuando las necesidades institucionales y de la
comunidad escolar así lo requieran y con conocimiento de las/os
Sras/es Supervisores/Analistas Escolares.
Cuando la escuela deba participar de actos organizados por las
autoridades o fuerzas vivas del lugar, la conmemoración escolar se llevará
a cabo en las dos últimas horas del día hábil anterior. Los
establecimientos vespertinos, nocturnos, de educación especial y con
residencia de alumnos, podrán celebrar las formas citadas en el día hábil
anterior, en la última hora.
V.1.2.- Los docentes que prestan servicios en más de un establecimiento o
turno, concurrirán a una sola de las reuniones indicadas en el punto
anterior, en el siguiente orden:
 Deberán asistir en forma rotativa y optar en todos los casos por aquellas
en cuya preparación previa hubiesen participado.
 En caso de que el docente se desempeñe en distintos niveles, deberá
concurrir alternativamente.
 En cada caso, se presentará constancia del acto al que asistió.

V.1.3.- La conmemoración será organizada por los Departamentos de materias


afines o por Comisiones de docentes, en ambos casos con activa

16
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

participación de los alumnos/as y bajo la supervisión del personal


directivo del establecimiento y ajustándose a la planificación previa de
actividades dispuestas para el presente año lectivo.

V.1.4.- Los actos escolares deben ser presididos por quien tiene la autoridad
directa sobre los alumnos o sea el Rector / Director y/o el Supervisor u
otra autoridad educativa. El Sr. Gobernador /Sr. Vicegobernador preside
siempre que se encuentre presente. El acto conmemorativo comenzará
con una breve explicación oral a cargo de un miembro del personal
Directivo o Docente.
En cada ocasión estará presente en el lugar de honor, la Bandera de
Ceremonia y la Bandera Oficial de la Provincia, y se cantará el Himno
Nacional Argentino. La Bandera de la Nación, debe ubicarse a la derecha
de un observador que da la espalda al escenario. Le siguen hacia el centro
las banderas de la Provincia y Mutualistas.
Por Ley Nacional, la salida de la Bandera de la Nación es aplaudida en su
paso. Esta norma subsume a la Bandera Provincial, en consiguiente debe
aplaudirse a las dos.
El desplazamiento de las personas no podrá hacerse delante de la/s
bandera/s sino por el costado o por detrás.
Los portadores de banderas no pueden resignar lugares para recibir
premios.
Terminado el homenaje patrio, ambos símbolos patrios serán despedidos
con aplausos.

V.1.5.- La organización de las actividades deberá respetar el normal desarrollo


de las tareas de aprendizaje y evaluación. Ocupará alternativa y
simultáneamente, a distintos grupos de docentes y estudiantes, pero no
a la totalidad de los alumnos. Se recomienda a los docentes organizar
actos que no originen gastos a las familias.

V.1.6.- En la medida de lo posible, se vinculará a la comunidad con las


celebraciones, invitándose a las familias de los alumnos, a ex docentes y
ex alumnos del establecimiento, a las autoridades locales, miembros de
la Asociación Cooperadora, entidades de apoyo, vecinos y benefactores
del establecimiento educativo.
Durante la celebración de los actos las/los organizadoras/es deberán
reservar las primeras filas para las autoridades de la institución, del
sistema educativo, otras autoridades que pudieran estar presentes o
invitados especiales.

17
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

V.1.7.- Cada una de las fechas patrias a conmemorarse deberá ser


recordada y trabajada didácticamente durante el transcurso de todos los
días de la semana de la fecha de que se trate. Este tratamiento y proceso
y los propósitos de las conmemoraciones deben lograrse y traducirse en
un real contenido a ser aprendido por el alumno.
En las escuelas de las diferentes modalidades y niveles los diversos tipos
de conmemoraciones estarán a cargo de las/los docentes, según
distribución previa.

V.2.- FORMA 2

V.2.1.-Los días 24 de Marzo, 2 de Abril, 14 de Abril, 1º de Mayo, 10 de


Junio,17 de Junio, 20 de Junio, 17 de Agosto, 11 de Septiembre,17 de
Septiembre, 12 de Octubre, 10 de Noviembre, 20 de Noviembre se
celebrarán en forma 2. Otras conmemoraciones, serán determinadas en
la distribución de las actividades escolares del presente calendario.

V.2.2.-El día 14 de Abril, Día de las Américas, se celebra con Forma 2,


para jerarquizar la festividad, en cuanto se considera que reúne las
condiciones de la conmemoración de las Fiestas Nacionales en todos los
países americanos que no aparecen separados en este calendario.

V.2.3.-El día de la “Tradición”, 10 de noviembre, también se recordará


según esta forma, en virtud de la importancia de conocer, valorar y
preservar nuestro acervo cultural y costumbres locales y nacionales.

V.2.4.- Las conmemoraciones Forma 2 se celebrarán el mismo día o el día


hábil anterior. Si fuera asueto o inhábil, con un acto en cada turno sin
suspensión de actividades.

V.2. FORMA 3

V.3.1.- Institucionalmente, por departamento, o grupo de docentes


(siempre bajo la conducción y asesoramiento de los directivos respectivos)
se determinarán otras fechas que sean importantes a los efectos de
cumplir con los propósitos de este calendario, trabajar para lograr los fines
y objetivos de las leyes provincial y nacional de educación y que, en
definitiva, tiendan a la formación integral de los/las alumnos/as desde un
contexto local, regional, nacional y con posterior proyección a lo foráneo.
Las actividades correspondientes a esta Forma 3 de recordación deben
figurar en cartelera.

18
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

V.3.2.- El personal docente desarrollará actividades alusivas a la


recordación de personas o hechos cuyo centenario, sesquicentenario,
bicentenario, etc. se cumpla cada año, siempre que tenga relación con el
espacio curricular, localidad donde la escuela se encuentra, contenido a
desarrollar, u otros que resultaren de interés y educativos para el grupo
escolar. Estas actividades deberán estar previstas en la programación
curricular de los grados/ salas/ cursos/ departamentos, etc. o agregados si
se generaran de un emergente.

V.3.3.- En alguna de las actividades dispuestas bajo el título


“ACTIVIDADES PREVIAS A LA INICIACIÓN DEL TÉRMINO LECTIVO” del
presente calendario en reuniones de Consejo Consultivo, se determinarán
los docentes y alumnos que serán responsables periódicamente (mes,
quincena, semana, etc.) de la organización de las conmemoraciones
escolares, cualquiera fuera su forma, tipo, etc.

V.3.4.- Además de las recordaciones fijadas en la distribución de


actividades, los establecimientos educativos podrán hacer uso de la
Cartelera, para rendir homenaje a miembros fallecidos del personal docente
o no docente que hayan pertenecido a su planta funcional y tenido una
actuación destacada en ese ámbito educativo, o para otra información de
interés educativa y que sea inherente a la carrera profesional docente.

V.3.5.- Es de aplicación optativa en el Nivel Superior.

V.3.6- ACTOS OFICIALES

Toda vez que la institución escolar reciba invitación proveniente del


Municipio local, otra institución educativa, religiosa, biblioteca, o cualquier
institución de carácter socio-cultural de la zona o ciudad, los Sres. /Sras.
Directivos/as dispondrán de la asistencia de una delegación de
alumnos/as, Banderas de ceremonias, si así fuera requerido, con el estricto
acompañamiento de los docentes que correspondan.
Se deberá cursar notificación a los Sres. padres/tutores a efectos de
contar con su permiso y extremar las medidas de seguridad y sanitarias para
docentes y alumnos/as

19
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

VI.- ÁMBITO DE APLICACIÓN

VI.1.- El calendario escolar se rige para los establecimientos escolares


dependientes de las Direcciones Generales de Niveles Inicial, Primario,
Secundario, Superior y de la Dirección de Modalidades dependientes del
Consejo General de Educación.

VI.2.- Período Escolar

Se entiende por período escolar el lapso durante el cual se desarrollan


el término lectivo y las actividades previas y posteriores a éste,
programadas para el logro de los objetivos educativos de cada
institución. Durante este período, el personal docente estará a
disposición de la Dirección o Rectoría.

VI.2.1.- Se establecen los siguientes períodos escolares:

VI.2.2- El período escolar común para los Niveles Inicial, Primario,


Secundario y Modalidades Educativas comenzará el 14/02/22 y
concluirá el 22/12/22. El Nivel Superior cumplirá idéntico período para
culminar con todas las mesas examinadoras.

VI.2.3.- El período escolar especial regirá en los establecimientos que lo


requieran por razones debidamente fundamentadas y a juicio de las
respectivas autoridades.

VI.2.4.- Los establecimientos de enseñanza o las autoridades escolares


podrán proponer al Consejo General de Educación, la aplicación de un
período escolar propio o discontinuo, cuando lo aconsejen razones
geográficas, climáticas, económicas o sociales.

20
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

VI.3.- Término Lectivo

Se entiende por término lectivo, al lapso durante el cual se desarrolla


el proceso de enseñanza aprendizaje. No incluye exámenes previos,
generales, complementarios, libres y equivalentes.

VI.3.1.- Duración:

VI.3.1.1.- En los Establecimientos Educativos dependientes de los


Niveles Primario, Secundario, Superior (Primario y Secundario) y
Modalidades Educativas, con período escolar común; el término lectivo
comprende del 02/03/22 al 16/12/22.

VI.3.1.2.- En los Establecimientos Educativos dependientes del Nivel


Inicial, Superior (Inicial), los de la Modalidad Especial dependientes de
la Dirección
de Modalidades Educativas, el término lectivo comprende del
02/03/22 al 07/12/22

VI.3.1.3.- En los Establecimientos Educativos dependientes de Nivel


Superior (Superior), el término lectivo comprende el período del
04/04/22 al 25/11/22.

VI.4- Actividades previas a la Iniciación del Término Lectivo

El lapso del período escolar anterior a la iniciación del término lectivo


estará dedicado, de acuerdo con la distribución de actividades, a la
realización de las siguientes tareas:

VI.4.1.- Desinfección del local escolar, limpieza de tanques de agua y


Desmalezamiento.

VI.4.2.- Revisión de la organización y distribución de espacios


físicos,mobiliario,etc. Elaboración y colocación de señalaría y cartelería
de difusión preventiva y recomendaciones en lugares visibles.

VI.4.3.- a)- Conciliación de la Planta Funcional del Establecimiento en el


CAD (Centro de Atención Docente).
b)- Carga de las necesidades de cobertura de horas cátedras y
cargos en el sistema “ Consejo Virtual”, conforme a la normativa vigente.

21
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

VI.4.4.- Planificación de las actividades y proyectos institucionales e


interinstitucionales.

VI.4.5.- Programación de las actividades administrativas escolares


comunes.

VI.4.6.- Preparación del ámbito escolar, equipos, material didáctico, textos


y bibliografía, de acuerdo con la programación prevista.

VI.4.7.- Reuniones del personal directivo y docente y planificación de las


actividades docentes del período escolar.

VI.4.8.- Recepción de solicitudes de exámenes previos, regulares y libres,


generales de equivalencia y complementarios.

VI.4.9.- Período de recuperación y exámenes.

VI.4.10.- Información, orientación y matriculación de alumnos dentro de


cada Nivel y Modalidad.

VI.4.11.- Firmas de Actas Acuerdo entre Instituciones que comparten


edificio.

VI.4.12.- Planificación de las Muestras Anuales Pedagógicas y de


Educación Física.

VI.4.13.-Iniciar la carga de Seguro Escolar ingresando por el Portal Oficial:


www.cgesatiago.gob.ar hasta el 29/4/2022. Pasada esta fecha, la información
debe ser actualiazada con las altas y bajas que se produzcan. La página
permanece abierta hasta la finalización del Período Lectivo correspondiente a
cada Nivel y Modalidades Educativas para permitir el registro de novedades.

VI.4.14.- Lectura del material del CENSO Nacional de Población, Hogares y


Viviendas 2022 y planificación de las actividades aúlicas para lograr la
participación efectiva de toda a comunidad educativa.

VI.4.15.-Perfeccionamiento docente.

22
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

VI:5.- Actividades posteriores a la finalización del Término Lectivo.

Una vez finalizado el Término Lectivo y organizado el período de


recuperación y evaluación del mes de diciembre, se realizarán las siguientes
actividades de acuerdo con las normas específicas que imparta el Consejo
General de Educación o las Direcciones Generales de Nivel y Modalidades.

VI.5.1.- Reunión general para la evaluación del trabajo del período escolar y
planificación de las actividades que deben tener lugar durante el receso.
VI.5.2.-Constitución de Comisiones de Evaluación de alumnos con espacios
curriculares pendientes de aprobación, libres y por equivalencias.
VI.5.3.- Finalización de trabajos de Taller, laboratorio, de cumplimiento
previsto en el período escolar, realización de las tareas de mantenimiento y
preservación de los respectivos equipos, aparatos, máquinas, instrumental,
herramientas, etc.

VI.5.4.- Completar tareas administrativas inherentes a la finalización del


Término Lectivo.

VI.6.- Receso Escolar

Los recesos escolares serán los que a continuación se indican:


VI.6.1.- Durante el período escolar (común o especial), las fechas que
anualmente determine la distribución de las actividades escolares.
VI.6.2.- Los domingos.
VI.6.3.- Los sábados, excepto para las actividades programadas que, de
acuerdo con la planificación dispuesta para cada establecimiento, deban
realizar esos días.
VI.6.4.- Los Feriados Nacionales y los días no laborables por Ley Nacional
y/o Provincial.
VI.6.5.- El 11 de Septiembre (Día del Maestro) y 21 de Septiembre (Día
del Estudiante), para el personal docente en todos los establecimientos
educativos de todos los niveles y modalidades del Consejo General de
Educación.
VI.6.6.- Los feriados dispuestos por el Gobierno Provincial.

23
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

VI.7.- Actividades en los días Sábados

Podrán realizarse los sábados, entre otras actividades: clases de


Educación Física, Torneos Gimnásticos y Deportivos, actividades de
Asociaciones y de Clubes Colegiales y Centros de Estudiantes, clases de
recuperación, reuniones de personal docente y administrativo, orientación y
matriculación de aspirantes y alumnos, atención de los padres de familia y
reuniones de personal directivo y docente, exposiciones y conciertos,
conferencias, mesas redondas y representaciones escénicas y audiovisuales,
tareas de servicios a la comunidad, Cursos de Perfeccionamiento Docente,
atención sanitaria a los alumnos deficitarios, funcionamiento de bibliotecas en
aquellos establecimientos que tengan acceso directo al edificio, funcionamiento
de gabinetes psicopedagógicos y de orientación vocacional y profesional,
constitución de comisiones de evaluación, etc.
Esta enumeración es a modo de ejemplo y no exhaustiva.

VI.8.- Suspensión de Actividades

Con la debida autorización por escrito de las Direcciones de Niveles, el


Director o Rector del establecimiento, podrá disponer la suspensión de las
actividades escolares, dando cuenta de su decisión a la superioridad con la
anterioridad o inmediatamente después, según corresponda en los siguientes
casos:
VI.8.1.- Actos celebratorios de los 25, 50, 75, 100 años de la fundación del
establecimiento.
VI.8.2.- El día que se realice la Fiesta de la Educación Física.

VI.8.3.- El día del sepelio del personal o alumnos del establecimiento. Si el


deceso se produjera en el local escolar, cuando el agente está de servicio o si
el fallecimiento ocurriera en la casa habitacional del establecimiento, desde el
momento de su deceso. Asimismo, suspenderá las clases cuando falleciera un
familiar que compartiere la casa habitacional en el predio del local escolar,
siempre que el velatorio se realizare en dicha casa y no tuviere esta suficiente
independencia de la escuela. Los docentes y directivos deberán asegurarse de
que los niños sean retirados por sus padres, tutores, y/o encargados para
proceder el cierre del local escolar. Para ello deberán arbitrar los medios
necesarios para su notificación: reuniones, comunicaciones escritas, etc.

24
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

VI.8.4.- Cuando por razones sanitarias o de seguridad, se hiciere


indispensable la adopción de tal medida o así lo dispusiere la respectiva
autoridad competente.
VI.8.5.- En ocasión de peligro inminente y grave o, por causas de catástrofe
o de calamidad pública.

VI.8.6.- La autoridad respectiva en cada nivel o modalidad de la enseñanza,


podrá autorizar a solicitud del establecimiento y de otros organismos, la
suspensión por causas previstas en el punto 8. Los pedidos deberán indicar la
forma de recuperar las clases no dictadas, mediante la utilización de días
inhábiles o la prolongación del término lectivo.

VI.9.- Inasistencias no computables.

No se computarán las inasistencias en que incurrieren los miembros


del personal y alumnos de credos no católicos, reconocidos por el Ministerio de
Relaciones Exteriores y Culto en ocasión de las máximas festividades religiosas
de su respectiva confesión. Será requisito suficiente para no computar
inasistencias de los alumnos, la manifestación escrita de los padres o tutores
y, en el caso del personal, la presentación del interesado.
Esta norma se aplicará a los creyentes de diferentes cultos, de acuerdo
con los preceptos de la respectiva religión, en las festividades que se
mencionan: Credo Judío: Rosh Hashana, Yom Kippur y Pascua; Credo
Musulmán: Fiesta del Ayuno, Fiesta del Sacrificio y Año Nuevo, y otros.

VI.10.- Periodización

VI.10.1.-Nivel Inicial:
- Periodo de Adaptación desde el: 2/03 al 01/04/22
- 1° ETAPA desde el: 04/04 al 15/07/22
- 2° ETAPA desde el: 1/08 al 7/12/22

VI.10.2.- Nivel Primario:


- Primer trimestre desde el: 02/03/22 al 02/06/22
- Segundo trimestre desde el: 03/06/22 al 02/09/22
- Tercer trimestre desde el: 05/09/22 al 16/12/22
-
VI.10.3.- Nivel Secundario:
-Primer Cuatrimestre desde el: 02/03/22 al 15/07/22

25
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

-Segundo Cuatrimestre desde el : 08/08/22 al 16/12/22

VI.10.4. -Nivel Superior:


-Primer cuatrimestre desde el: 04/04/22 al 15/07/22
-Segundo cuatrimestre desde el: 16/08/22 al 25/11/22

VI-10.5.–Modalidad Jóvenes y Adultos Terminalidad Primaria:


-Primer trimestre desde el: 02/03/22 al 02/06/22
-Segundo trimestre desde el:03/06/22 al 02/09/22
-Tercer trimestre desde el :05/09/22 al 16/12/22

VI-10.6.–Modalidad Jóvenes y Adultos Terminalidad Secundaria:


- Primer cuatrimestre desde el: 02/03/22 al 15/07/22
-Segundo cuatrimestre desde el: 08/08/22 al 16/12/22

VI-10.7.-Modalidad Especial:
-Único desde el: 02/3/22 al 07/12/22

VI.11.- Recuperación de clases y/o adaptación de calendario para zonas


rurales e Itinerancia.

Las autoridades de cada institución, previo acuerdo con la totalidad del


personal de la institución (maestros, profesores, docentes tutores,
coordinadores pedagógicos) y según las características migratorias o de
trabajo golondrina de los padres y madres de las/os alumnas/os,
reacomodarán y adaptarán el presente calendario informando fehacientemente
a su autoridad inmediata superior, y según los siguientes criterios:
 En la programación de los contenidos previstos para el grado/curso de que se
trate, realizar una jerarquización y/o selección de los mismos, si fuera
necesario.

 Prever estrategias de enseñanza y dispositivos especiales para pluriaños


/grados.

 Preparar actividades domiciliarias a efectos de recuperar y posibilitar el


aprendizaje permanente, aún fuera de la institución escolar.

 Otros que estimen o consideren aplicables a las realidades de cada zona.

26
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

VI.12.- Receso Escolar de Invierno

VI.12.1- El receso escolar de invierno, para la Jurisdicción Provincial, será


de dos semanas del 18/07/22 al 29/07/22.

VI.12.2.- Para facilitar la organización y desarrollo de las Comisiones de


Evaluación, los establecimientos de Nivel Secundario podrán formar el
mayor número de Comisiones estos días: 01/08/22 al 05/08/22. Si fuere
necesario incrementar la cantidad de días citados precedentemente, los
Directivos de los Establecimientos deberán solicitar ante la Dirección de Nivel
correspondiente, extender hasta un máximo de dos días más, acompañando
cantidad de mesas y alumnos para esas fechas.

VI.13.- Iniciación del Término Lectivo

El día de iniciación del término lectivo, en la primera hora de cada turno,


se realizará un acto especial, en el cual el Director o Rector del
establecimiento explicará el significado del acto mediante una exposición
breve, adecuada a las circunstancias y formulará las observaciones y
comentarios que considere pertinentes.
En forma obligatoria deberá abordarse el significado del Lema Anual-
en la medida de lo posible, será entregado un esquema o resumen de esa
exposición junto con las características del establecimiento y las
instrucciones e informaciones más necesarias para los estudiantes y sus
familiares; y a cada alumno cuyos responsables deberán notificarse en el
cuaderno respectivo.

VI.14.- Reuniones Programadas

Durante el término lectivo, las autoridades directivas efectuarán


reuniones con los padres de los alumnos según los turnos o las facilidades
que dispongan.
Estas reuniones se realizarán:
VI.14. 1.- En los primeros días del término lectivo, el Director o Rector
explicitará el proyecto de trabajo pedagógico programado para el ciclo
lectivo, líneas de acción previstas, etc. Asimismo, responderá a las
observaciones o preguntas que se le formulen y al mismo tiempo tomará
nota de las sugerencias que reciba.

27
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

VI.14.2.- Otras reuniones similares y más pormenorizadas, con


informaciones y explicaciones específicas, deberán realizarse con los padres
de los alumnos de primer año de cada uno de los niveles de enseñanza que
ingresen al establecimiento, de acuerdo con las instrucciones que reciba del
Organismo de conducción pertinente.

VI.14.3.- En el transcurso del término lectivo y en las oportunidades


adecuadas, el Rector/a o Director/a y/o el personal docente, realizarán
reuniones con padres de alumnos para informar sobre la marcha y evolución
del proceso enseñanza-aprendizaje; la participación del alumno en el
régimen de convivencia del establecimiento y recoger observaciones e
iniciativas de los padres.

VI.15.- Iniciación y Terminación de la Actividad Diaria

Al iniciarse la actividad diaria, se izará la Bandera Nacional y Provincial,


las que concluidas la tarea de la jornada serán arriadas.

VI.16.- Finalización del Ciclo Lectivo

Los actos escolares académicos de finalización de término lectivo


deberán realizarse del 14 al 16/12/22, no pudiéndose adelantar la misma
sin conocimiento y autorización de las Direcciones de Niveles o Dirección de
Modalidades Educativas.

28
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DOCENTES Y ADMINISTRATIVAS


AÑO 2022
VII.1.- ENERO 2022: RECESO ESCOLAR DE VERANO

DIRECCIÓN GENERAL FECHAS ACTIVIDADES DOCENTES Y CONMEMORACIONES


DE NIVEL o ADMINISTRATIVAS
MODALIDADES
EDUCATIVAS

TODOS 1 AÑO NUEVO.


Feriado Nacional

Ley N° 21.329

TODOS 03 al 10 Presentación de Documentación


Mensual vía on line

29
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

VII.2.- FEBRERO 2022.-

DIRECCIÓN FECHAS ACTIVIDADES CONMEMORACIONES FORMA


GENERAL DE DOCENTES Y
NIVEL O ADMINISTRATIVAS
MODALIDADES
EDUCATIVAS

TODOS 1 al 10 Presentación de
documentación mensual
via on line.

Inicio del Periodo


Escolar 2022

Reintegro del Personal


Docente de todos los
Niveles Educativos
cumpliendo con la carga
horaria declarada en el
régimen de
incompatibilidad.

Reintegro de los equipos


TODOS 14
de gestión, personal
administrativo y de
maestranza para el
acondicionamiento y la
organización de los
locales escolares
(limpieza de tanques,
desmalezamiento del
predio, desinfección y
desratización).

- Presentación de
Informe del Estado del
Edificio e Instalaciones
Sanitarias y Eléctricas a
Supervisor o
Analista Zonal vía on
line.

Recepción de solicitudes de
SECUNDARIO 14 al 17
SUPERIOR exámenes previos, libres,
(Secundario) equivalentes y finalización
de carrera.

30
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

Reuniónes de Supervisoras
Escolares con Directivos de
INICIAL 14 al 18
Jardines de Infantes
Independientes y Zonales
con Jardines de Infantes
Anexos.

MODALIDADES 14 al 18
EDUCATIVAS Matrícula

-Revisión de la
organización y
distribución de espacios
físicos, mobiliario, etc.
TODOS 14 al 25 -Elaboración y
señalización de
cartelería preventiva y
recomendaciones en
lugares visibles
-Ratificación,
adecuación y/o
actualización de Actas
Acuerdo de Edificios
Compartidos.
Lectura de material del
Censo 2022 y
planificación de las
actividades áulicas.

PRIMARIO Período de Fortalecimiento,


SECUNDARIO 14 al 25 revinculación y articulación
SUPERIOR
(Primario,
Secundario)

Relevamiento de alumnos
que tuvieron escasa o nula
participacion en 2021 y
elaboracion de actividades
de fortalecimiento,
revinculacion y articulacion
en coordinacion con la
familia.

Confirmación de matrícula
y organización de los

31
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

grupos conforme al
siguiente esquema:

INICIAL 14 al 25
Sala de 3: Niños nacidos
entre el 1 de Julio de 2018
al 30 de Junio de 2019-
Sala de 4:Niños nacidos
entre el 1 de Julio de 2017
al 30 de Junio de 2018-
Sala de 5: Niños nacidos
entre el 1 de Julio de 2016
al 30 de Junio de 2017.

Reunión de personal,
14 al 25
departamentos y/o áreas
SUPERIOR
para la organización de las
(Todos)
actividades institucionales.

Matrícula

SUPERIOR Reformulación, del P.E.I. ,


(Inicial,Primario, 14 al 25
P.C.I. y Codigo de
Secundario)
Convivencia.

Periodo de fortalecimiento,
intensificacion,integracion
de saberes y/o
revinculacion de alumnos
(que por diferentes
circunstancias)no hayan
cumplido con los
porcentajes minimos de
aprendizajes logrados en la
SUPERIOR comunidad pedagogicade
(Superior) los espacios
cuatrimestrales y/o
anuales.
Periodo de fortalecimiento,
14 al 25 intensificación e
integración de sbaeres de
los espacios curriculares
especificos con formato
taller, cuatrimestrales y/o
anuales que requieren
instancias presenciales.

32
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

Habilitación de la página
para la carga de Seguro
14 al 29/4
TODOS Escolar ingresando por el
portal del Oficial:
www.cgesantiago.gob.ar

17 Primera reunión de
directores de esuelas de la
MODALIDADES modalidad formación
EDUCATIVAS profesional y capacitación
laboral.

Recepción de solicitudes de
exámenes Libres de
PRIMARIO 17 y 18
Primario
SUPERIOR
(Primario)
Recepción de solicitudes de
exámenes Previos y Libres
de E.G.B.3.

Reunión de Directores de
18
MODALIDADES Escuelas de la Modalidad
EDUCATIVAS Especial y Hospitalaria y
Domiciliaria.

20 Reforma de la Constitución
TODOS
Pcial.(Ley 6418/98)

21 Día internacional de la
TODOS
Lengua Materna

PRIMARIO 21 al 25 Matrícula
SECUNDARIO

21 al 25 Evaluación de exámanes
SECUNDARIO previos,
SUPERIOR
libres,equivalencias y
(Secundario)
finalización de carrera.

PRIMARIO
21 al 25 Evaluación de Exámenes
SUPERIOR Libres de Primario y
(Primario) E.G.B.3.

33
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

Reformulación del P.E.I.,


23/2 al 9/3
SECUNDARIO P.C.I y Código de
convivencia.

MODALIDADES 24 Día del Mecánico


EDUCATIVAS
(Escuelas de
Capacitación)
SECUNDARIO

MODALIDADES 24 Primera reunión de


EDUCATIVAS directores de EEBA

Presentación de Memoria
Anual e Inventario.
En Itinerancia: El Coord.
24 al 25/3
Pedagógico Presentará
SECUNDARIO
Informes Didácticos-
Formativos de alumnos,
según Protocolo de
Gabinete PSPD a Rectoría.

25 -Primera reunión con


docentes de CEBA del
MODALIDADES interior de la Provincia.
EDUCATIVAS -Primera reunión con
docentes de CEBA zona
Banda y Capital.

34
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

VI. 3.- MARZO 2022.-

DIRECCIÓN FECHAS ACTIVIDADES CONMEMORACIONES FORMA


GENERAL DE NIVEL DOCENTES Y ADMINISTRATIVAS
O MODALIDADES
EDUCATIVAS

INICIO DEL TÉRMINO LECTIVO


2022

Inicia el Período de
TODOS Adaptación para Nivel Inicial.

(Excepto Educación
Inicio Primer Trimestre para
Superior de
Nivel Primario, Superior
Nivel Superior) 2 (Primario) y Modalidades
Educativas Jóvenes y Adultos
terminalidad Primaria.

Inicia Modalidad Especial

Inicio Primer Cuatrimestre


para Nivel Secundario,
Superior (Secundario) y
Modalidad Jóvenes y Adultos
terminalidad Secundaria.

TODOS 2 al 10 Presentación de
documentación mensual

SECUNDARIO Presentacion de Planilla


2 al 10 Mensual
E1.Si es sede de
Agrupamiento se presenta
por ambos.

SUPERIOR Presentación de planillas


2 al 11 de matrícula inicial y
(Inicial,
Primario planilla de estadística con
Secundario) número de alumnos
No promovidos por Nivel,
Curso y División.

PRIMARIO 2 al 18 Reformulación del


P.E.I, P.C.I.
y Código de Convivencia.

35
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

INICIAL PRIMARIO
SECUNDARIO 2 al 18 Evaluación Diagnóstica,
SUPERIOR Inicial, Ambientación
(Inicial, Primario o Nivelación según
Secundario)
corresponda

SUPERIOR Exámenes finales regulares,


2 al 28 libres y finalización de carrera
(Superior)
2 al 11: 1° Llamado
16 al 28: 2° Llamado

-Revisión, reformulación y/o


adecuación del P.E.I.,P.C.I y
Acuerdos de Convivencia-

-Recepcion de Fichas de
relevamiento de alumnos con
MODALIDADES 2 al 30 discapacidad inscriptos en las
EEBA , CEBAS y Esc.de
EDUCATIVAS Capacitación Laboral.

- Presentación de Certificados de
Terminación de Estudios, Libros
de Calificación y Actas de
Promoción 2020 (Sección
alumnos)

-Acuerdo entre las Escuelas de


Nivel y la modalidad sobre las
trayectorias escolares de alumnos
integrados.

SUPERIOR
Presentación de solicitud de
(Secundario) 2 al 30 Planilla para titulos Serie 2021 en
Estadística del Nivel
SUPERIOR

SUPERIOR
2 al 30 Curso Introductorio
(Superior)
Reformulación del P.E.I., P.C.I. y
INICIAL
2 al 31 Acuerdos de Convivencia

2 al 31 Actividades de concientización y
TODOS acompañamiento a las familias de
la comunidad educativa para la
participación en el proceso de
AUTO CENSO digital.

Día internacional de la
TODOS
8 mujer. 3

TODOS 9 Día Forestal Mundial. 3

36
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

TODOS 10 Cierre del Operativo 5 del


SINIDE 2021 para que se
habilite el período 2022.

PRIMARIO 10 al 31 Envío de Planillas de Organización

TODOS 12 Día del Escudo Nacional. 3

Día de las Escuelas de


Frontera. Promulgación Ley
TODOS 14
15.924/70 y Decreto 3
1.531/72 de
Educación en Zonas
/Áreas de frontera.

TODOS Inicio del período de Censo


16 Nacional de Población,
Hogares y Viviendas 2022 con
modalidad DIGITAL.
Concientización y
acompañamiento a familias para
la participación del Censo de
manera virtual.

MODALIDADES
EDUCATIVAS 19 Día del Artesano / 3
Carpintero. Escuelas de
Capacitación

TODOS 19 San José Obrero. 3

TODOS 21 Día internacional de la 3


Eliminación de la
Discriminación Racial
(O.N.U.).

Informe a Padres y Tutores sobre


22 al 28 criterios de evaluación,
SECUNDARIO
acreditación y promoción de
alumnos.

Código de convivencia.

Día de la Rehabilitación del


TODOS 23 Lisiado.

37
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

TODOS 24 Día Nacional de la


Memoria, la Verdad y la
Justicia. Ley Nº 26.085.

MODALIDADES 25 Reunión con equipos directivos de


la Modalidad Educación Especial.
EDUCATIVAS

SUPERIOR Informe a Padres y Tutores sobre


25 al 31 criterios de evaluación,
(Inicial,
acreditación y promoción de
Perimario, alumnos
Secundario)
Código de convivencia.

SECUNDARIO 25 al 31 Presentación de Programas y


Planificaciones-
SUPERIOR
(Secundario)

TODOS 26 Tratado de Asunción para


la Constitución de un
Mercado Mundial.
Día del MERCOSUR

MODALIDADES 28 Reunión con equipos directivos de


la Modalidad H y D
EDUCATIVAS

SUPERIOR 29 al 31 Inscripción para el cursado del


(Suoerior) unidades curriculares de
Profesorados y Tecnicaturas

SUPERIOR (Inicial, 31 Presentación del P.E.I., P.C.I. y


Código de Convivencia
Primario, Secundario)
PRIMARIO

38
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

VII.4.- ABRIL 2022.-

DIRECCIÓN ACTIVIDADES
FECHAS DOCENTES CONMEMORACIONES FORMA
GENERAL DE
Y ADMINISTRATIVAS
NIVEL O
MODALIDADES
EDUCATIVAS

INICIAL 1 Finaliza Período de


Adaptación
SUPERIOR
(Inicial)

SECUNDARIO 1 al 6 Presentación de solicitudes para


SUPERIOR Exámenes de Finalización de
(Secundario- Carrera.
TAP)

TODOS 1 al 8 Presentaion de documentación


mensual.

MODALIDADES 1 al 8 Presentación de Planillas TODO EN FORMATO


En sección Estadística y Sección DIGITAL
EDUCATIVAS
Personal [email protected]
[email protected]

Presentación de Planillas de
1 al 11 Organización 2022.
INICIAL

Reunión de Supervisores con


Directores de Jardines de
Infantes Independientes.

SUPERIOR 1 al 13 Reunión con Padres y/o tutores


(Inicial,
Primario,
Secundario)

SUPERIOR 1 al 29 Presentacion de Planilla A1


(formato papel y digital) en
(Todos)
Estadística de Nivel

39
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

Actividades de concientización y
acompañamiento a las familias
TODOS
1 al 29 de la comunidad educativa para
la participación en el proceso de
AUTO CENSO digital

Presentación de planta
funcional A1 en Estadística del
Nivel

Presentación de matrícula inicial


numérica y nominal ante oficina
Estadística del Nivel.

Presentación de documentación
TODOS referida a Cooperadoras
Escolares: para los inscriptos
1 al 29
Balance y Memorias con actas
de aprobación.
Para los No registrados toda la
documentación requerida por
Asociativismo Escolar.

-Presentación de Planillas de
Inscripción de EEBA y CEBA,
Certificados de años anteriores y
Planilla de Control de Alumnos
de
Escuelas de Capacitación. En
MODALIDADES
1 al 29 Sección Alumnos de la Dirección
EDUCATIVAS General de Modalidades
Educativas-

Elaboracion conjunta del PPI


entre escuelas de Nivel y la
Modalidad Especial.

Diseño de configuraciones de
apoyo a las trayectorias
educativas.

Recuperación de las Islas


Malvinas. Día del Veterano
2 de Guerra y de los caídos en 2
TODOS
guerra
Ley 26.110.

INICIAL
SUPERIOR 4 Inicia 1° Etapa
(Inicial)

SUPERIOR 4 Inicia Término Lectivo


Profesorados y Tecnicaturas-
Inicia Primer Cuatrimestre

40
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

Presentación de Planilla Mensual


SECUNDARIO 4 al 8 E1.
Si es sede de Agrupamiento se
presenta por ambos.

TODOS 5 Día de la Ciencia y la 3


Tecnología (Decreto Nº
1749/79).
Batalla de Maipú 1.818

MODALIDADES Segunda reunión de Directores


5 de Escuelas de la Modalidad
EDUCATIVAS
Formación Profesional y
Capacitación Laboral

PRIMARIO 5 al 29 Informe a Padres y Tutores


a)Criterios de
evaluación,acreditación y
promoción.
b) Código de
conviencia

TODOS 6 Día de la Actividad Física


(Resol. 350/19-CFE)

TODOS 7 3
Día Mundial de la Salud

TODOS 10 Aniversario de la Batalla de 3


Pozo de Vargas

MODALIDADES Segunda reunión de Directores


EDUCATIVAS 12 de EEBA

Segunda reunión con docentes


de CEBA del interior de la
provincia.

TODOS 14 Día de las Américas 3

SECUNDARIO Exámenes de Finalización de


SUPERIOR 18 al 20 Carrera sin suspensión de
(Secundario-TAP) actividades

INICIAL 18 al 29 Confección de Informes


Evaluativos de Período de
Adaptación

41
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

Día de la Convivencia en la
Diversidad Cultural
TODOS 19 (Levantamiento del Gheto 3
de Varsovia)

Día del Indio

TODOS 20 al 26 Semana de la Autonomia


Provincial

TODOS 22 Día de la Tierra 3

TODOS 23 Día del Idioma 3

Día de la Pro-Tolerancia y 3
Respeto entre los

TODOS 24 Pueblos (Ley Provincial


6848 y Nacional 21199/06)

Día Provincial de la Cultura


Quechua (Ley Provincial Nº
6978)

SECUNDARIO
SUPERIOR 25 al Presentación de Certificados y/o
(Secundario) 28/10 Títulos Serie 2021 en Sección
SUPERIOR Titulos de DGNS con medidas de
protocolo sanitario

SUPERIOR 25 al 29 Presentación de Proyectos de


(Superior) catedra.

TODOS 27 Día de la Autonomía 1


Provincial

PRIMARIO Promesa de Lealtad a la Bandera


SUPERIOR 27 de la Provincia por los alumnos
(Primario) de 7° Grado

TODOS 29 Cierre de la carga de Seguro A partir del 02 de Mayo y


Escolar en portal Oficial : hasta la finalización del
www.cgesantiago.gob.ar Período Lectivo se registran
las novedades de altas y
bajas que se produzcan. La
Página permanece
habilitada para dichas
actualizaciones.

42
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

VII.5.- MAYO 2022.-

DIRECCIÓN FECHAS ACTIVIDADES CONMEMORACIONES FORMA


GENERAL DE DOCENTES Y
NIVEL O ADMINISTRATIVAS
MODALIDADES
EDUCATIVAS

Día de la Constitución
TODOS 1 Nacional. 2
Día Internacional del
Trabajo. Feriado Nacional
Ley 21329.

Día Nacional del Crucero


TODOS 2 3
ARA
“GENERAL
BELGRANO” (Decreto
Nac. 745/98)

MODALIDADES Aniversario del fallecimiento


EDUCATIVAS 2 de Paulo Freire (1.921 –
1.997)
Educación de Adultos.

Inicia el período de carga WEB-


TODOS 2
Relevamiento Anual
2022-Unidad Estadística
Educativa del Ministerio de
Educación.

TODOS 2 al 10 Presentación de documentación


mensual

2 al 10 Presentación de Planilla Mensual E1.


SECUNDARIO
Si es Sede de Agrupamiento se
presenta por ambos.

Presentación de P.E.I., P.C.I. y


Acuerdos de Convivencia-

INICIAL 2 al 10 Reunión de Supervisión con


Directores de Jardines de Infantes
Independientes

43
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

MODALIDADES 2 al 10 Presentación de Planillas en sección TODO EN FORMATO


EDUCATIVAS Estadística y Personal DIGITAL
[email protected]
[email protected]

Presentación de Planilla Inicial y


Planilla Final Promovidos y
SECUNDARIO 2 al 13
Egresados.
Si es Sede de Agrupamiento se
presenta por ambos

TODOS 2 al 17 Actividades de concientización y


acompañamiento a las familias de la
comunidad educativa para la
participación en el proceso de AUTO
CENSO digita.l

SUPERIOR 2 al 27 Carga de seguimiento de Cohorte en


Reffod.

Inicio del Período de Competencias


PRIMARIO 3
Deportivas Escolares e Intercolegiales

Tercera reunión de Directores de


escuelas de la Modalidad Formación
Profesional y Capacitación Laboral
MODALIDADES
EDUCATIVAS 6 Segunda reunión con docentes de
CEBA zonas Banda y Capital

TODOS 7 Día de la Minería

Día de Nuestra Sra. De


Luján: Patrona de la
República Argentina.

TODOS 8 Aniversario de la 3
Finalización de la 2º Guerra
Mundial y Derrota del
Nazismo.

Jornada Argentina por la


Paz.

Día del Himno 3


TODOS 11 Nacional Argentino

44
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

TODOS 13 Nacimiento de Evaristo 3

Carriego (1.833)

PRIMARIO 16 al 2/6 Período de compensacion de


Aprendizaje

Día de la Armada Nacional-


Decreto 5304/60
TODOS 17 Día Internacional contra
la discriminación por 3
orientación Sexual e
Identidad de Género.

Día de la Escarapela
TODOS 18 3

18 Censo Nacional de
TODOS
Poblacion, Hogares y
Viviendas.

Finaliza el período de carga WEB-


TODOS 20 Relevamiento Anual 2022
-Unidad Estadística Educativa del
Ministerio de Educación

TODOS 22 Conmemoración del Cabildo 3

Abierto
INICIAL
SUPERIOR Actividades alusivas a la Semana de Semana de los Jardines de
23 al 27
(Inicial) los Jardines de Infantes. Infantes

TODOS Día de María Auxiliadora,


24
Patrona del Agro Argentino.

Exámenes extraordinarios: un
llamado. El mismo no se computará a
los fines del Art. 22 y concordantes
SUPERIOR 24 al 31 establecidos en el R.A.M.
Dec. 2759/11. El alumno se inscribe
según lo determinado por el
R.A.M. Art. 24.- Presencial con
protocolo

45
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

Revolución de Mayo.
25 1

TODOS Feriado Nacional, Ley Nº


21.322

INICIAL Día Nacional de los Jardines de


28 Infantes. Recordación y homenaje a
SUPERIOR Rosario Vera Peñaloza
(Inicial)

TODOS 29 3
Día del Ejército Decreto
10.296/51.

TODOS 30 Día de la Donación de 3


Órganos Decreto
Nacional 1097/97.

Acuerdo de San Nicolás de


31 los Arroyos.
TODOS Día Nacional de la Energía
Atómica R.M. Nº 4970

46
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

VII.6.- JUNIO DE 2022.-

DIRECCIÓN FECHAS ACTIVIDADES CONMEMORACIONES FORMA


GENERAL DE DOCENTES Y
NIVEL O ADMINISTRATIVAS
MODALIDADES
EDUCATIVAS

MODALIDADES Fallecimiento de Hellen Keller.


1
EDUCATIVAS 3

Presentación de
TODOS 1 al 10 documentación mensual

Presentación de proyecto de
SUPERIOR 1 al 10 Cátedra ( y dossier en los
casos que corresponda)

Presentación de Planilla
Mensual E1
SECUNDARIO 1 al 10
Si es sede de Agrupamiento se
presenta por ambos-

MODALIDADES Presentación de planillas en TODO EN FORMATO


1 al 10 secciones Estadística y DIGITAL
EDUCATIVAS
Personal [email protected]
[email protected]

Reunión de Supervisores con


INICIAL 1 al 10 directores de Jardines de
Infantes

PRIMARIO
SUPERIOR 2 Finaliza el Primer Trimestre
(Primario)
MODALIDADES
EDUCATIVAS
(Jovenes y
Adultos)

PRIMARIO
SUPERIOR 3 Inicia el Segundo Trimestre
(Primario)
MODALIDADES
EDUCATIVAS
(Jovenes y Adultos)

47
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”

TODOS 3 Nacimiento del General 3


Manuel Belgrano

Dictado obligatorio de clases Día Mundial del Medio 3


TODOS 5 alusivas sobre Ecología y Medio Ambiente R.M. 602/15- LEY
Ambiente en todos los PROV. 6.363.
Establecimientos
Pacto de Vinará

SUPERIOR Reunión con padres y tutores


(Primario) 6 al 10 para el informe de
seguimiento.
Entrega de Libretas.

TODOS 7 Aparición de la Gaceta de Bs. 3


As. Día del Periodismo.

Día de la reafirmación de los


Derechos sobre las Islas del 2
TODOS 10 Recordación y Homenaje a los Atlántico Sur y Sector
Héroes de Malvinas. Antártico Argentino.
Ley Nº 20561

Día de la Cruz Roja Argentina.


3

MODALIDADES 10 Fallecimiento de La Dra. 3


EDUCATIVAS Telma Reca.

SECUNDARIO Recepción de solicitudes de


SUPERIOR 10 al 15 exámenes para finalización de
(Secundario) carrera.

Día Mundial contra el trabajo


infantil.
Resolución 1.085/03 del
Actividades de difusión de
Consejo Gral. De Educación.
ideales a Ana Frank,
introducidos a través de su Día de los adolescentes y
TODOS 12 3
diario, promoviendo el jóvenes por la inclusión social
protagonismo de y la convivencia contra toda
adolescentes y jóvenes en la forma de violencia y
lucha contra el prejuicio, discriminación, en
discriminación, opresión, etc. conmemoración del natalicio
de Ana Frank
(Res. C.F.E. Nº 212/13).

TODOS 13 al 16 Semana de la Bandera


Nacional

48
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”

Tercera reunión de Directores


MODALIDADES 14 de EEBA –
EDUCATIVAS Tercera reunión con docentes
de CEBA zonas Banda y
Capital.

TODOS 15 Día del Libro 3

Promesa de Cariño a la
Bandera Nacional por alumnos
de Sala de 5 años.

INICIAL PRIMARIO Promesa de Lealtad a la


SECUNDARIO Bandera Nacional por alumnos
SUPERIOR 16 de 4º grado del Nivel Primario

(Inicial,
Primario, Promesa de lealtad a la
Secundario) Bandera de la Nación a cargo
del último curso de Nivel
Secundario que no lo hubieren
hecho anteriormente.

TODOS 17 Día del Fallecimiento del Gral. 2


Martín Miguel de Güemes.

3
TODOS 18 Fallecimiento de Juan Bautista
Alberdi.

TODOS 20 Día de la Bandera. 2


Fallecimiento del Gral. Manuel
Belgrano.

SECUNDARIO
SUPERIOR 21 al 24 Exámenes de Finalización de
Carreras sin suspensión de
(Secundario)
actividades.

Día Internacional de la Lucha


26 Clases alusivas Contra el uso indebido y
TODOS
Tráfico Ilícito de Drogas. 3

49
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

VII.7.- JULIO 2022.-

DIRECCIÓN FECHAS ACTIVIDADES CONMEMORACIONES FORMA


GENERAL DE DOCENTES Y
NIVEL O ADMINISTRATIVAS
MODALIDADES
EDUATIVAS

MODALIDADES Reunión de Directores de


1 Escuelas de la modalidad
EDUCATIVAS
Formación Profesional y
Capacitación Laboral

PRIMARIO 1 al 4 Recepción de solicitudes para


exámenes previos y libres en
EGB 3

Presentación de
TODOS 1 al 8 documentación mensual

Reunión de Supervisión con


Directores de Jardines de
INICIAL 1 al 8 Infantes Independientes.

Elaboración de Informes
evaluativos

Presentación de Planilla
Mensual E1. Vía
SECUNDARIO 1a8
Si es Sede de Agrupamiento
se presenta por ambos.

MODALIDADES 1 al 8 Presentación de planillas en


EDUCATIVAS TODO EN FORMATO
sección Estadística y Personal
DIGITAl:
[email protected]
[email protected]

SECUNDARIO Ejercicios intensivos de


SUPERIOR 1 al 8 recuperación e integración de
(Secundario) contenidos

SUPERIOR 1 al 29 Presentación de Planilla A1 en


TODOS formato digital e impresa en
Estadística del Nivel.

50
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

Día de la Cooperación
Universal. 3
Obras de Asociaciones
TODOS 4
Cooperadoras y
Cooperativas Escolares.

TODOS Semana de la
4 al 8 Clases alusivas a la
Independencia Nacional. Independencia Nacional

PRIMARIO 6 al 8 Exámenes Previos y Libres en


E.G.B.3

TODOS 9 Día de la Independencia 1


Argentina. Feriado
Nacional Ley 21.329

Recepción de solicitudes de
SECUNDARIO 11 al 15
Exámenes Previos, Libres,
SUPERIOR
(Secundario) Equivalentes y Finalización de
Carrera.

Reunión de Departamentos,
Secciones, etc. para evaluar
primera etapa (Sin
suspensión de actividades).

Recuperación de Trabajos
Prácticos, Parciales y
Asistencia Unidades
Curriculares del 1º
Cuatrimestre.

SUPERIOR 11 al 15 Notificación a los alumnos de


la condición final en las
Unidades Curriculares del 1°
cuatrimestre
Firma de libretas a cargo de
los respectivos docentes.

Confección de actas volantes


y libros de exámenes de las
unidades curriculares
promocionales del 1°
cuatrimestre(según Diseño
Curricular de c/oferta
educativa).

TODOS 12 Día de la Medicina Social.


Nacimiento del Dr. René
Favaloro

51
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

MODALIDADES 14 Reunión de Directores de


EDUCATIVAS Escuelas de la modalidad
Hospitalaria y Domiciliaria.

TODOS 15 Sanción de la Primera 3


Constitución de Santiago del
Estero.

MODALIDADES 15 Reunión de Directores de


EDUCATIVAS Escuelas de la Modalidad
Especial

INICIAL Finaliza la primera etapa para


SECUNDARIO Nivel Inicial.
SUPERIOR
(Secundario) 15 Finaliza Primer cuatrimestre
SUPERIOR para Establecimientos de
MODALIDAD Nivel Secundario , Secundario
TECNICA dependiente de Nivel
Superior, Nivel Superior ,
Escuelas de Modalidad
Técnica y Tecnicaturas
Superiores.

TODOS 18 al 22 Semana de SANTIAGO DEL


ESTERO

RECESO ESCOLAR
INVERNAL
TODOS 18 al 29 Atención Escolar reducida, 2
veces semanales, 2 horas
cada una.
Comunicar horarios y
responsables al Cuerpo
Técnico de Supervisores.

TODOS 24 Festividad de SAN


FRANCISCO SOLANO.

469º ANIVERSARIO DE LA
TODOS 25
FUNDACIÓN DE SANTIAGO
DEL ESTERO.
Feriado Provincial

52
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

VII.8.- AGOSTO 2022.-

DIRECCIÓN FECHAS ACTIVIDADES CONMEMORACIONES FORMA


GENERAL DE DOCENTES Y
NIVEL O ADMINISTRATIVAS
MODALIDADES
EDUCATIVAS

TODOS 1 Reintegro del personal


docente de todos los Niveles
y Modalidades Educativas
INICIAL
SUPERIOR 1 Inicia la 2º Etapa
(Inicial)
Reintegro de todos los docentes
SECUNDARIO 1 a sus respectivos
Establecimientos cumpliendo la
carga horaria declarada en el
régimen de incompatibilidad.

SECUNDARIO
SUPERIOR 1 al 5 Exámenes previos, libres,
(Secundario) equivalentes y de finalización de
carrera (con suspensión de
actividades).

TODOS 1 al 10 Presentación de documentación


mensual.

Presentación de Planilla Mensual


SECUNDARIO 1 al 10 E 1.
Si es sede de Agrupamiento se
presenta por ambos.

Reunión de Supervisión con


INICIAL 1 al 10 Directores de Jardines de
Infantes Independientes

TODO EN FORMATO
MODALIDADES 1 al 10 Presentación de Planillas en DIGITAL
EDUCATIVAS secciones Estadística y Personal [email protected]
[email protected]
Exámenes finales regulares,
libres y finalización de carrera.
Dos llamados:
SUPERIOR 1 al 12 1 al 5: 1° Llamado
(Superior) 8 al 12: 2° Llamado
El segundo llamado no se
computará a los fines del Art. 22
y concordantes establecidos en
el R.A.M. Dec. 2759/11.
El alumno se inscribe según lo
determinado por el R.A.M.
Art.24

53
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

Nacimiento de Don
TODOS 3 Domingo Bravo. 3

SECUNDARIO 4 Día de la Enseñanza 3


SUPERIOR Agropecuaria.
(Secundario )

SECUNDARIO Inicia el Segundo


SUPERIOR Cuatrimestre para
(Secundario) 8 Establecimientos depedientes
de Nivel Secundario, Superior
en Educación Secundaria,
Escuelas Técnicas y
Formación Profesional

TODOS 9 al 16 Semana Sanmartiniana

TODOS 12 Día de la Reconquista 3

Día de la Fuerza Aérea


TODOS 15 Argentina. 3

SUPERIOR 16 Inicia el Segundo


Cuatrimestre para
Profesorados y Tecnicaturas
Superiores

INICIAL PRIMARIO
SUPERIOR 16 al 19 Muestra Activa de juego Semana del Niño
Semana de los Derechos
(Inicial y del Niño
Primario )

TODOS 17 Fallecimiento del Gral. José 2


de San Martín.
Ley Nº 21.329.

TODOS 22 Día del Folclore 3

PRIMARIO 22 al 2/9 Período de Compensación de


Aprendizajes.

TODOS 23 Gesta del Éxodo Jujeño. 3

54
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

Día del Padre de la Patria


por Aniversario del
TODOS 24 Nacimiento de la hija de
San Martín. (Res.
875/03 CGE).

MODALIDADES Día del Trabajador de 3


EDUCATIVAS 25 Indumentaria-Escuelas de
Capacitación.

TODOS 25 San José de Calazans 3

TODOS 30 Santa Rosa de Lima. 3


Día de los Ferrocarriles
Argentinos

Día Provincial de la
Industria. Ley 5389.
Recordatorio de la
31 3
inauguración del Primer
TODOS
Ingenio Azucarero de
Propiedad de Saint
Germaine, en Campo
Contreras (1879).
Resolución 463/96 del
CGE.

55
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

VII.9.- SEPTIEMBRE 2022.-

DIRECCIÓN FECHAS ACTIVIDADES CONMEMORACIONES FORMA


GENERAL DE DOCENTES Y
NIVEL O ADMINISTRATIVAS
MODALIDADES
EDUCATIVAS

TODOS 1 al 7 Semana de la Educación de


Adultos

TODOS 1 al 9 Presentación de
documentación
Mensual

INICIAL 1 al 9 Reunión de Supervisores con


Directores de Jardines
Independientes

SECUNDARIO 1 al 9 Presentación de Planilla


Mensual E 1.
Si es sede de Agrupamiento
Se presenta por ambos.

MODALIDADES 1 al 10 TODO EN FORMATO


Presentación de planillas en
EDUCATIVAS DIGITAL
secciones Estadística y [email protected]
Personal [email protected]
PRIMARIO
SUPERIOR
(Primario) 2
MODALIDADES Finaliza el Segundo
EDUCATIVAS Trimestre
(Jovenes y Adultos)

TODOS 4 Día del Inmigrante 3

PRIMARIO
SUPERIOR 5 Comienza el Tercer
(Primario) Trimestre
MODALIDADES
EDUCATIVAS
(Jovenes y Adultos)

MODALIDADES 5 al 9 Actividades alusivas a la


EDUCATIVAS semana de la educación de
Adultos

56
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

TODOS 5 al 9 Semana Sarmientina

MODALIDADES Día Provincial de la


EDUCATIVAS 8 Educación de Adultos. 2

SECUNDARIO Día Internacional de la


SUPERIOR Alfabetización.

Día del Agricultor

TODOS 10 Homenaje a Domingo 2


F. Sarmiento

DÍA DEL MAESTRO.


TODOS 11 Aniversario fallecimiento de
DOMINGO FAUSTINO
SARMIENTO.

INICIAL 12 al 16 Muestra activa de ciencias en


el Jardín de Infantes

SUPERIOR 12 al 16 Reunión con padres y tutores


(Primario) para informe de seguimiento.
Entrega de Libretas.

Semana de la
TODOS 14 al 20 Primavera, del Estudiante y
de la Juventud.

Nacimiento de Ricardo
TODOS 16 Rojas. 3

Recordación de la
“Noche de los Lápices”,
fecha de secuestro y
TODOS 16 desaparición de estudiantes 3
secundarios en la Plata
(Bs.As.).
Res. 783/97 del C.G.E.

Día del Profesor. Día de la


TODOS 17 Libertad de enseñanza.
Aparición del 1º Periódico 2
de Santiago del Estero.

INICIAL 19 al 23 Actividades alusivas a la


semana de la primavera.

57
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

Fallecimiento de Dalmiro
TODOS 20 Coronel Lugones. 3

Día del Estudiante, de la


TODOS 21 Primavera y la Juventud.
Dia Internacional de la Paz

TODOS 21 al 27 Semana de la Educaión


Rural
MODALIDADES Reunión de Directors de la
EDUCATIVAS 22 Modalidad Especial

Reunion de Directores de
Escuelas de la Modalidad
MODALIDADES 23
Hospitalaria y Domicilairia.
EDUCATIVAS

Reunión de Directores de
Escuelas de la Modalidad
Formación Profesional y
Capacitación Laboral.

MODALIDADES 26 Reunión de docentes de CEBA


EDUCATIVAS zona Capital y Banda.

Exámenes Extraordinarios:
1 llamado.
El mismo NO se computará a
SUPERIOR 26 al 30 los fines del Art. 22 y
concordantes establecidos en
el R.A.M. Dec.
2759- Res. Minist. 2.864/11.
El alumno se inscribe según lo
determinado por el RAM art
24.

Batalla de Tucumán (Res.


Min. 123/78).
TODOS 24
Recordación de Nuestra Sra.
de las Mercedes, Generala y
Patrona del Ejército
Argentino.

28 Inicio de las actividades de


TODOS la Fundación Cultural
La Brasa.

TODOS 28 Día del Docente Rural

58
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

VII. 10.- OCTUBRE 2022.-

DIRECCIÓN FECHAS ACTIVIDADES CONMEMORACIONES FORMA


GENERAL DE DOCENTES Y
NIVEL O ADMINISTRATIVAS
MODALIDADES
EDUCATIVAS

Día del Mar. Riqueza Pesquera


TODOS 1 Argentina.
Día Internacional del Adulto
Mayor. (Expte.754/36/10).

TODOS 2 Día Internacional de la No


Violencia.
Día del Mutualismo

SECUNDARIO Recepción de Solicitudes de


3 al 5 exámenes para
SUPERIOR
(Secundario) Finalización de Carrera

TODOS 3 al 6 Presentación de
Documentación Mensual.

Reunión de Supervisión con


INICIAL 3 al 6 Directores de Jardines de
Infantes Independientes.

Presentación de Planilla
Mensual E 1.
SECUNDARIO 3 al 6
Si es sede de Agrupamiento
se presenta por ambos.

MODALIDADES TODO EN FORMATO


EDUCATIVAS 3 al 11 Presentación de planillas en DIGITAL
secciones Estadística y dgmeestadistica@gmail. com
Personal. [email protected]

Pre-Inscripción 2022 para


SUPERIOR 3 al 12 ingreso a nivel inicial (sala
(Inicial, de 3 años), primer grado y
Primario, primer año para alumnos de
Secundario) la institución, hermanos e
hijos del personal - On line.

59
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

INICIAL 3 al 31 Pre-Inscripción Año 2023

Día de la Integración
Educativa. 2
TODOS 8
Día de la Educación Especial

Día Nacional del Estudiante 3


Solidario (Res.17 Consejo
TODOS 8
Federal de Educación).
Día del urbanismo

TODOS 10 Día Mundial de la Salud 3


Mental

INICIAL 11 al 14 Actividades alusivas a la


semana de la Familia.

TODOS 11 al 14 Semana de la Famlia

SUPERIOR
(Inicial, Primario, 11 al 28 Período de actividades de
Secundario) articulación entre niveles:
Inicial-Primario y
Primario-Secundario.

Día de la Diversidad Cultural


Americana
TODOS 12 2
(Ley Nº 21.329
Modificatorias).

TODOS 15 Día de las Cooperadoras


Escolares (Declaración
1822/8/01 de la Cámara de
Diputados de la Nación).

SECUNDARIO Exámenes de finalización de


SUPERIOR 17 al 21 carrera sin suspensión de
(Secundario) actividades

INICIAL 17 al 31 Muestra Anual de Educación


Física

60
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

PRIMARIO
SECUNDARIO
SUPERIOR Preparación y realización de
21 al 31 la Fiesta de la Educación
(Inicial, Primario,
Física.
Secundario)
MODALIDADES
EDUCATIVAS

SECUNDARIO 29 Cierre de la Serie 2021


SUPERIOR correspondiente a la emisión
(Secundario y de Títulos
Superior)

Fundación de la Base Área


Vice Comodoro Marambio en
la Antártida Argentina (1969)
R.6371/94 del C.G.E.
TODOS 29 Día de la Prefectura Naval
Argentina. Ley Nº 3425/86.

Día de la Educación Física


TODOS 30

61
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”

VII. 11.- NOVIEMBRE 2022.-

DIRECCIÓN FECHAS ACTIVIDADES CONMEMORACIONES FORMA


GENERAL DE DOCENTES Y
NIVEL O ADMINISTRATIVAS
MODALIDADES
EDUCATIVAS

PRIMARIO 1 al 4 Preinscripción de alumnos de


1º y 7º Grado.

TODOS 1 al 10 Presentación de Documentación


Mensual.

TODO EN FORMATO
MODALIDADES 1 al 10 Presentación de Planillas en DIGITAL
EDUCATIVAS secciones Estadística y [email protected]
Personal. [email protected]

INCICIAL 1 al 10 Reunión de Supervisores


Escolares con Directores de
Jardines Independientes.

Presentación de Planilla Mensual


SECUNDARIO 1 al 10 E 1.
Si es sede de Agrupamiento se
presenta por ambos.

MODALIDADES 4 Sexta Reunión de Directores de


EDUCATIVAS Escuelas de la Modalidad
Formación Profesional y
Capacitación Laboral

TODOS 6 Día de los Bosques 3


Nacionales (1903).

SUPERIOR 7 al 11 Presentacion de Informe


(Secundario) Final.Devolución de
planillas.Entrega de CD de
resguardo de informacion ante
la sección títulos de la DGNS.

TODOS 8 Día Mundial del Urbanismo. 3

62
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”

TODOS 8 al 14 Semana de la Educación


Técnica

TODOS 10 Día de la Tradición. Ley Nº 2


21.954. Nacimiento de José
Hernández.

MODALIDADES 14 al 18 Actividades alusivas a la


EDUCATIVAS semana de la Educación Técnica

TODOS 14 al 18 Semana de la Soberanía


Nacional

SECUNDARIO Muestras Pedagógicas - En el


SUPERIOR horario de funcionamiento del
(Inicial, Primario, 14 al 25 establecimiento. Sin suspensión
Secundario) de actividades.

Muestra Anual de Producción de


SECUNDARIO 14 al 30 Base local para circuitos de
Itinerancia. Fuera del horario
escolar.

INICIAL 14 al 30 Muestra Anual de Lenguajes


Artísticos

TODOS 15 Día de la Educación Técnica.

TODOS 19 Día Mundial de la


Prevención del Abuso
Sexual Infantil.

Día de la Soberanía
Nacional. Ley 20.770.
TODOS 20 3
Día Internacional de los
Derechos del Niño y del
Adolescente

SECUNDARIO Presentación en Rectoría de las


SUPERIOR 21 al 2/12 Instituciones, por parte de los
(Secundario) Profesores, de las guías de
estudio para la evaluación de
Febrero 2023.

63
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”

SUPERIOR 22 al 25 Recuperación de Trabajos


(Superior) prácticos , parciales y
asistencia.

PRIMARIOS 22 al 2/12 Período de compensación de


aprendizajes

TODOS 23 Día Mundial contra la


Impunidad.

MODALIDADES 25 Reunión con Directivos de EEBA


EDUCATIVAS

Día Internacional de la
TODOS 25
Eliminación de la Violencia
contra la Mujer

SUPERIOR Finaliza el Segundo


(Superior) 25 Cuatrimestre

Finaliza el Termino Lectivo


2022

Notificación de condición final


de los alumnos en los espacios
curriculares anuales y del
segundo cuatrimestre.

Confección de actas volantes y


SUPERIOR 28 al 2/12 libros de exámenes de los
espacios curriculares
promocionales del segundo
cuatrimestre y anuales (según
Diseño Curricular de c/oferta
educativa).

Firma de libretas a cargo de los


respectivos docentes.

64
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

VII.12.- DICIEMBRE 2022.-

DIRECCIÓN FECHAS ACTIVIDADES CONMEMORACIONES FORMA


GENERAL DE DOCENTES Y
NIVEL O ADMINISTRATIVAS
MODALIDADES
EDUCATIVAS

Día Mundial de la Lucha


TODOS 1 3
contra el Sida.

Elaboracion de Informes
INICIAL 1 al 5 Evaluativos.

Presentación de
TODOS 1 al 6
Documentación Mensual.

Reunión de Supervisión con


Jardines de Infantes
1 al 6 Independientes.
INICIAL

Presentación de Planilla Mensual


SECUNDARIO 1 al 6
E 1.
Si es sede de Agrupamiento
Se presenta por ambos.

MODALIDADES 1 al 6 Presentación de planillas en TODO EN FORMATO


EDUCATIVAS secciones Estadística y Personal DIGITAL
[email protected]
[email protected]

Presentación de Planta Funcional


1 al 22 A1 (Formato papel y CD) en
SUPERIOR Estadística del Nivel.
TODOS
Presentación de Matrícula Final
Numérica (Formato papel y
Digital).

1 al 22 Exámenes finales regulares,


SUPERIOR
(Superior) libres y finalización de carrera
Dos llamados:
1 al 7: 1° llamado
13 al 21: 2° llamado

65
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

PRIMARIO 2 Finaliza el período de


compensación de aprendizajes

TODOS 3 Día Internacional de


Las Personas
con Discapacidad

Recepción de solicitudes de
5 al 13
SECUNDARIO exámenes previos, libres,
equivalentes y finalización de
SUPERIOR
(Secundario) carrera (5 al 7).
Confección de actas volantes
(12 y 13).

Reunión de Escuelas de la
MODALIDADES 6 Modalidad Especial Hospitalaria y
EDUCATIVAS
Domiciliaria

Recepcion de solicitudes de
PRIMARIO 6 al 7 Examenes Libres

Recepción de Exámenes Previos y


libres en E.G.B. 3.

SUPERIOR 6 al 16 Actos de Finalización del año


(Inicial)
Escolar

INICIAL
FINALIZA TERMINO LECTIVO
SUPERIOR 2022.
(Inicial) 7
Finaliza 2° Etapa en Nivel
MODALIDADES
Inicial
EDUCATIVAS:
Especial

8 Día de la Inmaculada
TODOS Concepción (Ley Nacional
Nº 21.329

TODOS 10 Día Internacional de los


Derechos Humanos.

SUPERIOR 12 al 16 Evaluación Anual por Niveles,


(Todos) Carreras, etc.

66
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

PRIMARIO
Período de Afianzamiento y
SECUNDARIO 12 al 16
Recuperación de Contenidos
SUPERIOR

(Primario,

Secundario)

INICIAL 12 al 22 Presentación Documentación


Anual y Final.

PRIMARIO 15 al 16 Exámenes Libres.


Exámenes Previos y Libres en
E.G.B.3.

PRIMARIO
FINALIZA TERMINO LECTIVO
SECUNDARIO
SUPERIOR 2022
(Primario. 16
Secundario) Finaliza 3° Trimestre
MODALIDADES
EDUCATIVAS:
Jovenes y Adultos y Finaliza 2° Cuatrimestre
Técnica

SECUNDARIO 19 al 22 Exámenes Previos,


SUPERIOR Libres,Equivalentes y de
(Secundario) Finalización de carrera.

Presentación de Documentación
PRIMARIO 20 al 22
Final

INCIAL
PRIMARIO
SECUNDARIO
SUPERIOR FINALIZA TÉRMINO ESCOLAR
(Inicial, Primario, 2022
Secundario) 22
SUPERIOR
MODALIDADES
EDUCATIVAS:
Especial,Jóvenes y
Adultos y Técncica

67
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

ANEXO I

68
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

69
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

ANEXO II
CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS DE
LA REPÚBLICA ARGENTINA

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de la República Argentina es


un relevamiento estadístico coordinado por el Instituto Nacional de Estadística y
Censos (INDEC), según el mandato de la Ley 17.622, e implementado por las
Direcciones Provinciales de Estadística en cada jurisdicción, con la participación
necesaria de la Estructura Educativa.

Por primera vez en la historia de nuestro país, el Censo 2022 será bimodal, DIGITAL
Y PRESENCIAL.

Por otro lado, cuenta con la particularidad de relevar hogares, vale decir, al grupo
de personas que viven bajo un mismo techo y que comparten gastos de
alimentación, independientemente de que compartan una misma vivienda.

Censo digital Desde el 16 de marzo y hasta el 18 de mayo de 2022 a las 8:00, las
personas que lo prefieran podrán autocompletar el cuestionario digital para censar
a todos los integrantes de su hogar. El Censo digital se podrá completar desde
cualquier dispositivo digital con conexión a internet, accediendo al sitio
www.censo.gob.ar, en la sección “CENSO DIGITAL”, generando un código único de
la vivienda y completando el formulario con los datos de cada hogar.

Se destaca la importancia de conservar el comprobante de censo digital que emite


el sistema, en forma de código alfa numérico, a fin de ser presentado el día del
Censo Presencial.

Censo presencial El 18 de mayo, día que será feriado nacional (Decreto 42/2022),
las personas censistas visitarán todas las viviendas del país entre las 8:00 y las
18:00 para realizar la entrevista tradicional o solicitar el comprobante del Censo
digital a quienes hayan completado el cuestionario en línea.

70
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

Relevamientos especiales

Además de la modalidad digital y del Día del Censo, habrá tres operativos
especiales:

• Viviendas colectivas: se hará un relevamiento digital durante los diez días previos
al Día del Censo en cárceles, geriátricos y hospitales, por citar tres ejemplos.

• Personas en situación de calle: se censarán a las personas que viven en la calle


durante la noche previa al Día del Censo.

• Áreas rurales: se extenderá durante los diez días previos al Día del Censo

¿Cuál es el objetivo de un Censo?

Es contar a todas las viviendas, los hogares y las personas de la República Argentina
en un momento determinado. A partir de sus resultados, se podrán conocer las
principales características demográficas y socioeconómicas de todas las personas
que residen en el territorio nacional y sus condiciones habitacionales.

Gracias al Censo se podrá saber cuántos somos, cómo somos y cómo vivimos.

¿Para qué sirven los datos de un Censo?

• Permiten diseñar políticas públicas para mejorar las condiciones de vida de la


población.

• Proporcionan información clave para realizar investigaciones sobre la composición,


la distribución y el crecimiento de la población.

• Permiten conocer la densidad demográfica de una ciudad para saber si es


necesario construir más escuelas o centros de atención de salud, por citar algunos
ejemplos.

• Ayudan a estimar con precisión la demanda de bienes y servicios en cada región.

La realización exitosa del Operativo censal, bajo las premisas de exhaustivo barrido
y cuidado del dato recolectado, es una empresa que nos desafía a todos,
responsables del operativo, estructura censal, autoridades provinciales y locales y
población en general asumiéndolo como el aporte concreto de cada parte hacia la

71
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

producción del conocimiento que permitirá las mejores condiciones para la toma de
decisiones.

La Dirección Nacional de Estadísticas y Censo, a través de su portal oficial


www.indec.gob.ar ha puesto a disposición de la población en general una serie de
recursos que pueden ser empleados como herramientas estratégicas e
insoslayables de concientización y facilitación de participación en el Censo 2022:
1- Campaña de Comunicación del Censo 2022, destinada al público en general:
https://view.genial.ly/61cb9023841fc40d953e0bf0/presentation-censo-2022-
febrero-de-2022-provincias

2- Trabajo áulico:

El INDEC ha lanzado un programa de alfabetización estadística denominado


“Metadato” como una iniciativa para promover el acceso amigable, de la población
en general y dentro de la comunidad educativa en particular, a los conocimientos
básicos de la estadística oficial.

Desde el ámbito educativo, cuenta con una serie de herramientas, que se


encuentran disponibles en su sitio web oficial:

RECURSOS PARA ALUMNOS Y ALUMNAS

- Publicación N° 3 de Planeta Dato.

Planeta Dato es una publicación digital emitida por la Coordinación de Servicios de


Información, dependiente de la Dirección Nacional de Difusión y Comunicación, que
en su publicación N° 3 tiene por finalidad específica la difusión del procedimiento y
los objetivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas a través de
actividades y juegos destinados a niños y niñas del segundo ciclo de la escuela
primaria.

https://www.indec.gob.ar/ftp/documentos/alfabetizacion/planeta_dato_3.pdf

- Juegos.

A modo de actividad áulica, se propone un juego de cartas para alumnos y alumnas


del Nivel Primario, con las correspondientes instrucciones.

https://www.indec.gob.ar/ftp/documentos/alfabetizacion/instrucciones_censos_a_la

72
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

_carta.pdf

https://www.indec.gob.ar/ftp/documentos/alfabetizacion/censos_a_la_carta.pdf

- Capsulas Censales.

Para los alumnos del Nivel Secundario, se propone el abordaje del Censo en el aula
a través de 16 Capsulas Censales, que se encuentran disponibles junto con los
recursos para docentes, en el siguiente link:

https://www.indec.gob.ar/indec/web/Institucional-Indec-Alfabetizacion

RECURSOS PARA DOCENTES.

Los docentes del Nivel Secundario cuentan con recursos a los cuales se acceden a
través del siguiente link:

https://www.indec.gob.ar/ftp/documentos/alfabetizacion/extensiones_docentes.pdf

Para los docentes del nivel primario, esta disponible la descarga de las siguientes
publicaciones:

- Micromanual de Alfabetización Estadística

- Guía Práctica Para Docentes sobre la Publicación N° 3 De “Planeta Dato”.

- Fichas especiales con contenido relativo a la historia y a la dinámica del Censo


2022.

“QUIERO SER CENSISTA”

En el marco de la organización del operativo de barrido presencial, el INDEC


convoca a los ciudadanos que deseen participar voluntariamente como censistas a
preincribirse en el siguiente link, con los recaudos que en el mismo se detallan:

https://censo.gob.ar/index.php/quiero-ser-censista/

73
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS
ENERO
Fecha Año Acontecimiento
1  1817 En Santo Domingo, Dpto. Robles, a las nueve de la mañana fue fusilado el Tte.
Cl. Don Juan Francisco Borges.
 1.850 Nace Don Baltasar Iramaín, Fiscal de Estado y redactor de uno de los primaros
reglamentos policiales.
 1.875 Se designa Gobernador de la Provincia al Dr. Octavio Góndora por renuncia de
Don Absalón Ibarra.

2  1.668 El Alférez Real Don Juan De Saavedra y Gramajo, toma posesión del cargo de
Mayordomo del Hospital Real de Santiago del Estero.

 1.874 Ante el desarrollo del cólera en Buenos Aires, el gobierno santiagueño nombra
una Comisión de Higiene Municipal como medida preventiva.
3  1.884 Fallece en Roma el sacerdote santiagueño Gaspar Juárez, gloria de su provincia
natal, honra de la Compañía de Jesús y elevado exponente de la cultura
científica argentina.

4  1.890 El Dr. Gelacio Lagar es designado Director del Hospital Mixto.


 1.893 Don Andrés Figueroa asume la Dirección del Diario “El País”.

5  1.875 El Cnl. Manuel Isaac Córdoba ingresa al Batallón” Avellaneda”, con asiento en
Santa Fé, antes del año de haberse incorporado a la carrera militar.
 1.593 Los indígenas incendian la reducción de San José de Petacas.

7  1.612 El oidor de la Audiencia de Charcas Don Francisco de Alfaro, da a conocer


desde nuestra ciudad las célebres Ordenanzas, verdadero monumento
jurídico de la época.
 1.854 Fallece el Pbro. Benjamín José Lavaisse, representante de nuestra Provincia al
Congreso de 1.853.

8  1.814 Llega a nuestra ciudad, de paso a Tucumán el Jefe del Ejército del Norte, Gral.
Don José de San Martín.
 1.904 Fallece en Buenos Aires el Médico santiagueño Dr. José María Corvalán.
 1.914 Asume el cargo de Intendente Municipal Don Andrés Figueroa.

9  1.888 Por Decreto de fecha 26 de Diciembre la Provincia Dona a la Nación el terreno


para la construcción del edificio para el Colegio Nacional.

74
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

10  1.865 Se designan los miembros integrantes de la Junta Central de Instrucción


Pública Provincial.
 1.944 Fallece Don Juan A. Figueroa, fundador del diario “El Liberal”.

11  1.872 Se crea un Colegio Superior de Niñas, que lleva el nombre de “Escuelas 9 de


Julio”.
 1.914 Fallece en Buenos Aires el Coronel Artemio Gramajo, valiente militar loretano.
 1.877 Se inaugura el 5ª Templo de la Iglesia Catedral, en el Gobierno del Pbro. José
Baltazar Olaechea y Alcorta.

12  1.872 Se crea un Colegio Superior de Niñas, que lleva el nombre de “Escuelas 9 de


Julio”.
 1.914 Fallece en Buenos Aires el Coronel Artemio Gramajo, valiente militar
loretano.
 1.821 Nace en Matará Don Gaspar Taboada, santiagueño que tuvo destacada
actuación pública.

13  1.887 Se procede a la designación como Intendente General de Policía a Don


Melitón Bruchman, quien renunció al sueldo que se le asignó.
 1.898 Fallece el Dr. Manuel Gorostiaga, distinguido caballero santiagueño de
actuación destacada.

14  1.881 Se designa Directora de la Escuela Normal, a la Srta. Juana Pérez.


 1.887 Se procede a la constitución de una Comisión Sanitaria en el Dpto. Robles,
para realizar una acción preventiva contra el Cólera.
 1.898 Comienzan las obras del Canal de Tuana a Loreto.

15  1.807 Nace Don Mauro Carranza, hombre político y de noble ascendencia social.
A la muerte de Don Juan Felipe Ibarra fue Gobernador Provisorio.
 1.824 Fallece Don Martín de Herrera, signatario de la Autonomía de la Provincia.
 1.887 Ante la imposibilidad de reunirse la Legislatura, el Poder Judicial resuelve
suspender los plazos jurídicos hasta que concluya la epidemia de cólera.

16  1.871 Se designa Presidente de la Junta Central de Instrucción Pública, a Don


Remigio Carol.
 1.884 En el gobierno de Don Pedro F. Unzaga, se crea la Dirección de Rentas.

17  1.925 Fallecimiento de Don Pablo Lascano y Contreras. Hombre de Estado.


Legislador, docente, pero por sobre todo de letras, hizo de la Literatura un
sacerdocio.

18  1.852 El Gral. Antonino Taboada comunica al Gobernador de la Provincia, el


triunfo de las Fuerzas santiagueñas sobre las tucumanas.

75
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

19  1.811 El Alcalde de Primer Voto invita a una reunión del Cabildo y de vecinos
caracterizados.

23  1.799 Fallece en Córdoba el Dr. Lorenzo Suárez de Cantillana, de origen santiagueño,


Obispo Evangelizador del Chaco y avezado en asuntos indígenas.
 1.883 El Gobernador Luis G. Pinto envía a la Legislatura un Proyecto de Ley para que,
sin gravar notablemente al pueblo, proporcione una renta al Estado. Se
trataba de fijar un impuesto a la explotación de bosques.

24  1.861 Se designa gobernador interino a Don Pedro Gallo, para completar el período
de Don Pedro Alcorta.
 1.880 Se acuerda al Consejo General de Educación, la suma de $2.000 para la
construcción de una escuela en la Plaza Belgrano.
 1.942 Se declara lugar histórico a la Reducción Petacas, distante una legua al este de
San José de Boquerón.

25  1.826 El militar bandeño Manuel Besares, es incorporado con el grado de


Comandante del Escuadrón del Regimiento Nº 2 de Caballería.

26  1.875 El gobernador Don Octavio Gondra, designa en la Inspección General de


Escuelas a Don Dirseo López.

27  1.880 El gobernador Pedro Gallo, designa a Villa Río Hondo cabecera del
departamento del mismo nombre.
 1.883 En el Gobierno de Don Sofanor de la Silva se crea el Consejo Gral. de
Educación. Su composición era: de un (1) Director General y cuatro (4)
Vocales.
28  1.827 Llega a la ciudad, enviado por el Congreso de Buenos Aires en misión oficial,
el Diputado Manuel Tezanos Pinto.
29  1.827 A las tres de la tarde, visita en su casa al Gobernador Ibarra, el Diputado
Tezanos Pinto y le entrega la Constitución Unitaria de 1.826 para su
aprobación.
30  1.617 Se inaugura el tercer templo de la Iglesia Catedral.
 1.903 El Gobernador Don Pedro S. Barraza dispone que se proceda al
delineamiento del pueblo de Simbol Bajada (hoy Añatuya).
31  1.810 El Gobernador Intendente de Salta solicita al Cabildo de Santiago del Estero,
la provisión de caballares para el ejército.

76
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

FEBRERO

Fecha Año Acontecimiento


1  1.825 Nace Doña Agustina Palacio de Libarona, distinguida dama de linaje santiagueño.
 1.879 En el gobierno de Don Mauricio Santillán se denomina “Atamisqui”, Dpto.
Soconcho y se fijan los límites de su jurisdicción.
 1.898 Nacimiento de Don Ramón Gómez Cornet.

2  1.812 Los Cabildantes santiagueños juran fidelidad al Segundo Triunvirato.

3  1.813 Combate de San Lorenzo. Allí perdió la vida el Granadero Santiagueño Ramón
Saavedra.
 1.912 Se constituye en nuestra ciudad la “Liga del Magisterio Santiagueño de Ayuda
Mutua”, e instaló su sede en la Casa del Maestro.

4  1.826 Se establece en la Provincia el primer Poder Legislativo bajo la presidencia del


Licenciado Juan José Lami, con la representación de todos los Departamentos. Solo
había transcurrido cuatro años del Primer Mensaje de la Junta de Representantes
Nacionales, en la Historia Legislativa Argentina.
 1.891 Llegada del ferrocarril Central Argentino.

5  1.821 Las tropas de Juan Felipe Ibarra vencen a la Fuerza Tucumana, en Los Palmares.
 1.835 Juan Facundo Quiroga, desde nuestra ciudad, llama a la concordia a los
gobernadores de Salta, Tucumán y Santiago del Estero, a fin de conciliar la Paz.
 1.958 Creación del Fondo Nacional de las Artes, que otorga becas, premios y créditos a
escritores y artistas plásticos.

6  1.845 Nace Don Absalón Rojas, uno de los Gobernadores más destacados que tuvo la
provincia.
 1.863 Concluyen los estudios para la canalización y navegación del Río Salado. El
Gobierno concede medallas de honor.
 1.883 En el Gobierno de Don Absalón Rojas se inaugura “la luz eléctrica” en la ciudad.
 1.848 Por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional se declara “Monumento Histórico Nacional”
al antiguo templo que conserva la Capilla de San Francisco Solano.

7  1.875 El General Antonino Taboada solicita misioneros al Padre Guardián de San Francisco,
para catequizar a los Indios de los Fortines.

8  1.576 Según Acta Capitular de Córdoba, se funda el Hospital de Santiago del Estero.

10  1.912 Sanción de la Ley de Elecciones conocida por “Ley Sáenz Peña”.

77
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

11  1.808 En el Convento de Santo Domingo, en Buenos Aires, toma los hábitos Fray Juan
Grande, “precursor de la Escuela Primaria Santiagueña”.

12  1.813 Se reúne el Cabildo Abierto, a fin de formular el solemne juramento a la


Asamblea del Año XIII.
 1.958 Creación de la Facultad de Ingeniería Forestal en Santiago del Estero.

15  1.864 Se organiza la Primera Convención Reformadora de Nuestra Constitución bajo la


Presidencia de Don Juan Francisco Borges.
 1.887 En el Gobierno de Don Absalón Rojas se inaugura en calidad de agencia, el Banco
Hipotecario Nacional.
 1936 Se inaugura el nuevo local del Mercado Armonía, durante el gobierno del Dr. Juan
B. Castro.

16  1.835 Juan Francisco Quiroga cumple una misión pacificadora en nuestra provincia. Por su
mediación se firma un tratado de paz entre Santiago, Salta y Tucumán.

18  1.824 “El Argos”, diario de Buenos Aires publica que el Censo de nuestra provincia es de
50.000 habitantes. Es, el tercer territorio del país en publicación después de Buenos
Aires y Córdoba.
 1.943 Se inaugura el Museo de Bellas Artes, por gestión del pintor santiagueño Ramón
Gómez Cornet.

19  1.577 Por Real Cédula, expedida en San Lorenzo del Escorial el rey Felipe II concede a
Santiago del Estero, el título de “Muy Noble” y el “Escudo de Armas”.
20  1.813 Batalla de Salta. El Gobierno de Buenos Aires, premió el triunfo del Gral. Belgrano
con una importante suma de dinero y éste, la destinó para fundar escuelas de
“Primeras Letras”, una en Santiago del estero.
 1.813 La Legislatura dicta la primera Ley Orgánica de la Municipalidad, es decir
establece el Régimen Municipal.

21  1.888 Se designa a don Lorenzo Facio como encargado de redacta la “Memoria Descriptiva
de la Provincia” para ser presentada en la Exposición Universal de París.

23  1.833 El Gobernador Ibarra se dirige a la Reina de Inglaterra, en señal de protesta por la


ocupación de Las Malvinas.
 1.857 El Gobernador Juan Francisco Borges, firma un contrato para la construcción de
una acequia (hoy canal San Martín) que llevará agua desde la Capital hasta Loreto.

78
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

24  1.871 El Presidente Sarmiento firma un contrato a favor de Don Adolfo Carranza, para
extender la línea telegráfica de Córdoba a nuestra provincia.

26  1.816 El Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón, concede el benemérito Cabildo


de Santiago del Estero, la gracia de añadir al calificativo de “Muy Fiel”, permitiendo a
sus miembros el uso de la “Banda Celeste” y que concurran en cuerpo con la Medalla de
Oro pendiente de una cinta celeste, con el lema “Amor al Orden“.

27  1.813 El Gral. Belgrano desde Salta, informa sobre el valiente comportamiento de la tropa
santiagueña y señala cinco oficiales: Pedro Isnardi, Manuel Rafael Ruiz, Gregorio
Iramaín, Gabino Ibáñez y Lorenzo Lugones.

28  1.889 Se habilita un pabellón del Hospital Mixto en construcción, para la reclusión de


mujeres.

79
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

MARZO
Fecha Año Acontecimiento
1  1.819 El Alférez Francisco Severo Ávila fue el primer abanderado santiagueño que formó
parte del pabellón organizado por Juan Francisco Borges y que se incorporó, al Ejército
Libertador a su paso por Santiago.

 1.870 En el Gobierno de Don Manuel Taboada se dispone el funcionamiento de la Biblioteca


del Colegio Nacional, la primera de carácter oficial y pública de la Provincia.

3  1.887 Se confirma al Ingeniero Guillermo Raed, el trabajo de la delimitación de la


Frontera de nuestra Provincia con la de Santa Fe.

4  1.883 Fallece el General Antonino Taboada, hombre social por excelencia, militar y
civilizador. Por sus obras ha ganado páginas de historia en la provincia y en la Nación.

5  1.869 El Presidente Domingo Faustino Sarmiento, crea el Colegio Nacional.

7  1.799 Fallece en Buenos Aires, la religiosa santiagueña Sor María Antonia Paz y Figueroa,
continuadora de los ejercicios espirituales iniciados por los hijos de San Ignacio de
Loyola.
 1.883 Nace el destacado músico santiagueño, Manuel Gómez Carrillo.
 1.906 Nacimiento del Doctor Ramón Carrillo, eminente neurocirujano y primer Ministro de
Salud de la Nación.

8  1.908 Día Internacional de la Mujer.


 1.943 En Campo Gallo se funda la “Asociación de Productores de la Industria Forestal”,
en defensa de la explotación de bosques.

10  1.899 Aparece el Diario La Reforma en Santiago del Estero.

11  1.867 El General Antonino Taboada penetra con tropas santiagueñas en Catamarca, para
sofocar la rebelión de los Montoneros.

12  1.789 El Alférez Real Don José Bravo Rueda, promueve un disturbio en la Sala Capitular y
expresa que solo los hijos de España querían gobernar, sin tomar en cuenta que los
criollos y patricios observan más lealtad a sus tierras.

14  1.853 Fallecimiento de la beata Sor Ana María Taboada.

15  1.920 Comienza el funcionamiento de la Escuela Industrial de la Nación, bajo la Dirección


del Ing. Antonio Medici.

80
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

17  1.554 Se constituye el cabildo en nuestra ciudad bajo la autorización y presencia de Don


Francisco de Aguirre.

18  1.814 El Gral. Belgrano llega a la Posta de Vinará y desde allí, solicita su baja al Gobierno por
razones de salud.

19  1.816 Fallece en Buenos Aires Fray Ignacio Garay, quien fue electo Diputado por Santiago
del Estero, al Congreso de 1.816.
 1.919 Nacimiento en Colonia Dora de Don Carlos Sánchez Gramajo.

21  1.778 Nace en Salavina el sacerdote José Benito Lascano, Obispo de Córdoba y dos veces
Rector de la Universidad de aquella ciudad.

22  1.577 Una Real provisión, concede el Título de “Ciudad” a Santiago del Estero.

23  1.835 Fallece en Buenos Aires, el Sacerdote Manuel Vicente Mena. Fue uno de los
Parlamentarios y hombre de Cultura más prestigioso, que aportó Santiago del Estero,
en la época de la organización institucional del país.

24  1.577 Por Cédula Real se designa a Santiago del estero, sede de la Gobernación del
Tucumán.

25  1.907 Santiago del Estero recobra su dignidad Episcopal. San Pío X, restaura y erige
nuevamente la Diócesis Santiagueña.

26  1.823 Nace el Dr. Benjamín Gorostiaga, redactor de la Constitución de 1.853.

28  1.910 Nacimiento del Doctor Humberto carral Toloza, médico y docente. Fue uno de los
fundadores del Instituto Secundario “Pedro Francisco de Uriarte” en Villa San Martín.

29  1.874 Asume el mando de Gobernador de la Provincia, Don Gregorio Santillán, durante su


gestión se creó la Oficina de Estadística, dictándose la Ley de Contabilidad y Notariado.

31  1.820 Un Cabildo Abierto elige popularmente gobernador de Santiago del Estero, a Juan
Felipe Ibarra.

 1.915 Nacimiento en Barrancas, departamento Salavina de Don Sixto Palavecino, famoso


cantautor bilingüe quichua santiagueño.

81
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

ABRIL
Fecha Año Acontecimiento
1  1.881 Se denomina Departamento Figueroa a la parte Norte del territorio Matará.

2  1.904 Inicia las sesiones el Primer Concejo deliberante de nuestra ciudad, bajo el Gobierno
de Don Pedro S. De Barraza.

 1.982 Día de Las Islas Malvinas, Georgia del Sur y Sandwich del Sur. En un operativo conjunto
de nuestras tres Fuerzas Armadas, se produjo el desembarco en las Islas Malvinas, con
la legítima intención de recuperar para el suelo patrio aquellas tierras lejanas.

3  1.889 En el Gobierno de Don Absalón Rojas, se crea la escuela “Benjamín Zorrilla”.

4  1.811 Fallece en Buenos Aires el Ing. Policarpo Coronel, de origen santiagueño. Hombre de
acción, estadista y visionario, realizó una obra ponderable en el sur Argentino. Echó
las bases de los pueblos de la parte sur del Chubut.

5  1.915 Fundación de la Caja Nacional de Ahorro Postal, hoy Caja Nacional de Ahorro y
Seguro.

6  1.814 El Gral. Belgrano escribe, desde Loreto, al Gral. San Martín y le dice: “Conserve la
Bandera que le dejé y la Enarbola cuando todo el Ejército se forme”.

7  1.948 Se funda en nuestra ciudad Capital el Radio Club Santiago del Estero.

8  1.818 Se inaugura la luz eléctrica en la Plaza Libertad. Gobernaba la Provincia Don José
Cabanillas.
 1.854 La Legislatura inicia la reforma de la Ley Fundamental de la Provincia. La convención
estuvo presidida por Don Juan Francisco Borges, y es ésta la primera reforma que sufre
nuestra Constitución del 25 de Mayo de 1.857.

9  1.964 Muerte del notable pintor santiagueño Ramón Gómez Cornet.

10  Día de la Ciencia y la Tecnología. El nacimiento del Dr. Bernardo Houssay, fue


declarado Día de la Ciencia y la Tecnología, porque este fue el primer Premio Nobel de
Ciencia de América Latina, y representa al estudioso dedicado a la investigación.
Encarna una preocupación argentina para estimular los valores permanentes.
 1.819 Un violento manifiesto del Gobernador Araoz, encendió los ánimos y sublevó los
espíritus de los santiagueños por cuanto atacaba su honor.
 1.867 El Gral. Antonino Taboada triunfa al enfrentar a Felipe Varela en Pozo de Vargas, en la
Rioja. Participan en la Batalla, dos patricios de Quebrachos: Cnel. Juan Manuel
Fernández y el Capitán Cosme Porra.

82
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

 1.970 Creación de la Cooperativa de Educadores Santiagueños de Crédito, Consumo,


Vivienda y Provisión de Servicios Ltda. (C.O.E.S.A.)

11  1.760 El Cabildo declara “Patrona y Abogada” de la Ciudad, a la Santísima Virgen del


Carmen, Generala del Ejército de los Andes. Desde entonces preside la Iglesia
Catedral, primera Diócesis Argentina. Aquella imagen fue trasladada a Salavina
por el Cura Párroco y Vicario, Clemente de Calderón.
 1.820 El Gobernador Juan Felipe Ibarra solicita al Gobernador de Buenos Aires Don Manuel
de Sarratea, la remisión de los presbíteros representantes ante el Congreso.

13  Día de la Numismática.


 1.813 Las Hermanas Crisanta e Irene Urrejolas, inauguran en el Vinalar, una escuela
particular para niñas, hoy Escuela Nº 33.

14  1.993 Promulgación de la Ley 24.195, conocida como Ley Federal de Educación.

15  1.787 En Buenos Aires profesa en la Orden Tercera de San Francisco, el Pbro. Francisco de
Uriarte, quien tomó los hábitos en Santiago del Estero.

16  1.821 En la Posta de Vinará fue muerto Francisco Severo Ávila, alférez y primer abanderado
del Regimiento de Patricios Santiagueños.
 1.981 Muerte del Dr. Marcelo Royer, médico gastroenterólogo santiagueño.

17  1.820 El Cabildo responde al Manifiesto del Gobernador Araoz y le informa, la voluntad del
pueblo de declarar la autonomía.

18  1.857 El Gobernador Manuel Taboada resuelve que, el próximo 25 de Mayo se jura la


Primera Constitución Provincial.
 1.910 Comienza a funcionar en La Banda, la Escuela Normal “Dr. José B. Gorostiaga”.

19  1.940 Día del Aborigen. En este día, instituido en el Congreso de Patzcuaro (México),
América recuerda que sus primeros habitantes fueron indígenas, dueños de las
tierras y de los que en ellas existía.

20  1.816 El Congreso de Tucumán, en sesiones de la fecha, se aprueban los poderes de los


representantes de Santiago del Estero. Pbro. Pedro l. Gallo y Pedro Francisco de
Uriarte.
 1.926 Comienza a funcionar la Escuela de Manualidades “Sor María Antonia de la Paz y
Figueroa”.

21  1.814 El Ayuntamiento comisiona al Regidor de Menores, Don Doroteo Olivera para que
confeccione la Bandera que paseará el próximo 25 de Mayo.

83
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

22  1.816 Se incorporan al Congreso los Diputados por Santiago del Estero, Pbros. Francisco
de Uriarte y Pedro L. Gallo.
 1.922 Se crea el Banco de la Provincia de Santiago del Estero.
 1.970 DIA DE LA TIERRA. Este día fue establecido con el objetivo de despertar la conciencia
pública sobre la conservación del medio ambiente. Se realizan plantaciones de
árboles como símbolo de empeño por detener el deterioro del planeta.

23  1.857 Se promulga nuestra Primera Constitución reformada en la fecha.

24  1.908 Estalla una Revolución en la Provincia. El contingente parte de la casa de los


Taboada.
 1.916 Se designa Director del Archivo General de la Provincia a Don Andrés Figueroa.
 1.960 Fallecimiento del compositor y recopilador musical Andrés Chazarreta.

25  1.820 Don Manuel Alcorta asiste como representante por Soconcho, a la asamblea Electoral
que declaró la Autonomía de la Provincia.

27  1.820 Santiago del Estero, mediante una “Proclama”, alcanza su Autonomía Provincial. Son
testimonios de elevados alcances doctrinarios dos documentos: un Acta y un
Manifiesto.
 1.824 El Cabildo dispone que la Madre Ana María del Niño Jesús, se haga cargo del Convenio
de Nuestra Señora de las Mercedes.

28  1.820 El Ayuntamiento informa a los pueblos, la declaración de la Autonomía de la Provincia.

 1.910 Se gradúa de Dr. en Jurisprudencia, José Ignacio Cáceres, quien luego actuó como
Fiscal, Juez Federal y Gobernador de la Provincia.
 1.983 Fallece el destacado médico y folclorista Orestes Di Lullo.

29  1.983 DIA DEL ANIMAL. El Dr. Lucas Albarracín fue el gestor de la Ley de Protección de los
Animales. Por ello, en el día de su muerte, se recuerda al animal.
 1.884 En el gobierno de Don Pedro Unzaga, la Cámara de representantes bajo la
Presidencia de Don Absalón Rojas, aprueba la Reforma de la Constitución.

84
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

MAYO
Fecha Año Acontecimiento
1  1.887 Nace en Matará Don Juan Felipe Ibarra, militar de los Ejércitos de la Independencia,
Comandante del Fortín de Abipones y Gobernador de la Provincia.
 1.928 Asume el Gobierno de la Provincia, el Ing. Santiago Maradona.

2  1.863 Nace el distinguido higienista Dr. Antenor Álvarez.


 1.951 Fallecimiento de Don Homero Manzi, añatuyense. Fue escritor, poeta y guionista de
cine.

3  1.862 Fallece en Buenos Aires el músico santiagueño, Don Amancio Alcorta.

4  1.904 Se inaugura la Primera Municipalidad, como ente Jurídico popular y federal. El primer
Intendente fue Don Andrés Figueroa.

6  1.815 El Tte. De Gobernador, Don Pedro Domingo Isnardi, miembros del Cabildo y vecinos,
solicitan al Director Supremo su deseo de Autonomía de la Provincia de Tucumán.

7  1.867 El Gobernador Absalón Ibarra designa a doña María de Jesús Neirot de Montes,
presidenta de la Comisión para atender a los heridos en la Batalla de Pozo de Vargas.

9  1.881 Se inician las clases en la Escuela Normal Manuel Belgrano, bajo la dirección de la
señorita Juana Pérez, con 270 alumnos.

10  1.570 El Papa San Pío V, crea el Obispado de Santiago del Estero de acuerdo con una súplica del
Rey Felipe II.
 1.973 Creación de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

12  1.920 Creación de la Cruz Roja, filial Santiago del Estero por iniciativa del Dr. Antenor Álvarez.

14  1.570 Por Bula “Super Spécula Militantes Eclesiae” se erige la Primera Diócesis del
Obispado de Tucumán, con sede en Santiago del Estero.

17  1.817 Nace en Salavina, Sor Mercedes Guerra.


20  1.914 Se firma el primer expediente relacionado con la construcción de un puente carretero
sobre el Río Dulce.

22  1.947 Creación del Instituto Oftalmológico Nº 5 Prof. Dr. Enrique Demaría.


24  1.820 El Gobernador Ibarra, con el propósito de recorrer su jurisdicción, delega el mando
político y de hacienda en la Municipalidad y el militar, en Don Luis Beltrán Martínez.

25  1.814 Primer paseo de la Bandera por Santiago del Estero.

85
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

 1.857 Se Jura Solemnemente la Constitución Provincial, en todas las poblaciones de la


Provincia.
 1.916 Inauguración del edificio de la Escuela Normal del Centenario, esta escuela se
organizaba sobre la base de la antigua Escuela Zorrilla.
28  1.813 El Tte. De Gobernador Don Mariano Sarassa, recibe del Gral. Belgrano la orden de
abrir la Escuela por él donada.
29  1.876 Nacimiento de Don Andrés Chazarreta, folclorista, músico, recopilador y compositor.
31  1.852 El Gobernador Don Manuel Taboada, firma el acuerdo de San Nicolás como
representante de la Provincia.

86
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

JUNIO
Fecha Año Acontecimiento
1  1.816 Nace Don Juan Francisco Borges, gobernador que puso en vigencia la Constitución
Provincial.

 1.916 Se realiza el tercer Censo Nacional, nuestro país contaba en ese entonces con
7.885.237 habitantes.

5  1.821 En Vinará, Río Hondo, se firma “Un tratado de Paz” entre Tucumán y Santiago. Rubrican
el mismo, José Andrés Pacheco de Melo por Córdoba, Pedro León Díaz Gallo y Pedro
Miguel Araoz por Santiago y Tucumán.

6  1.813 Nace en Loreto el Cnl. Artemio Gramajo, soldado valiente que acompañó al Gral. Roca en
la Expedición al Desierto en sus dos Presidencias.

10  1.810 Llegan al Ayuntamiento dos circulares, una de la Junta Provincial y otra del Cabildo. La
primera, informa sobre los fines de su Constitución y la segunda, sobre la situación
de España.
 1.865 El Presidente designa a José Benjamín Gorostiaga Ministro de la Corte Suprema de
Justicia.

20  1.819 Llega a Vinará gravemente enfermo el Gral. Manuel Belgrano, acompañado de su


médico el Dr. Redhead, el Capellán Juan Villegas y dos acompañantes, Jerónimo
Helguera y Emilio Salvigni.

22  1.829 Triunfan en la Tablada junto con el Gral. José María Paz, los guerreros santiagueños:
Cnel. Juan Manuel Fernández y Lorenzo Lugones.
 1.944 Una dama santiagueña, Maximia Olmos de Jiménez, funda en Buenos Aires el Instituto
Belgraniano, como presidenta de la Asociación de damas Patricias Argentinas
“Remedios Escalada de San Martín”.
24  1.766 Nace el precursor de la Autonomía, Tte. Cnl. Juan Francisco Borges.

25  1.699 Una Real Cédula dispone el traslado de la Iglesia Catedral, fijándose la Sede Episcopal y
la Dignidad Catedralicia de la Ciudad de Córdoba, como una nueva cabeza del Obispado
de Tucumán.

27  1.816 El Cabildo toma conocimiento de la incorporación al Congreso, de los Diputados Uriarte


y Gallo.

28  1.915 Creación de la Biblioteca 9 de Julio durante la gobernación del Dr. Antenor Álvarez.
29  1.758 Nacimiento del sacerdote presbítero Pedro Francisco de Uriarte.
 1.782 Nace el Presbítero Pedro Díaz Gallo, Diputado al Congreso de la Independencia.

87
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

 1.810 El Cabildo, presidido por Don Domingo Palacio, presta adhesión y reconocimiento a
la Junta de Buenos Aires.

88
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

JULIO
Fecha Año Acontecimiento
1  1.971 Creación de la Escuela de Cadetes de Policía “Coronel Lorenzo Lugones”.
 1.974 Fallecimiento de Juan Domingo Perón, militar, político y escritor.

4  1.813 Nacimiento de Amadeo Jaques, catedrático, filósofo. El gobierno lo designó


agrimensor general y con ese cargo realizó estudios geográficos.
 1.817 Se produce un terremoto que causa grandes estragos en la ciudad. Se abren grietas en
la tierra con explosión de piedra y agua en 25 leguas a la redonda. Se desploman las
Iglesias, se destruyen edificios y casas particulares.

6  1.995 Carlos Juárez asume su cuarto período de gobierno.

7  1.971 Fallecimiento de Monseñor Francisco Dubrovich.

8  1.884 Bajo la Presidencia de Julio A. Roca se promulga la Ley de Educación Común, 1420.
 1.884 Creación del Consejo Nacional de Educación.

9  1.960 Inauguración del Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo”.

11  1.817 En el Cabildo Abierto reunido en la fecha, se declara a San Gregorio Taumaturgo,


segundo Patrono titular de Santiago.

12  1.810 El Comandante Interino de Armas, Don Alonso de Araujo, fue el primer santiagueño que
se dirigió al Presidente de la Junta para manifestarle su adhesión y apoyo, a la vez que
para colocarse a sus órdenes.

14  1.846 Nace en Atamisqui el Dr. Talasco Castellanos, Lic. en Derecho. Fue Rector de la
Universidad de Córdoba en dos períodos, Profesor de Filosofía del Derecho y
Académico en la Facultad respectiva.
 1.871 Se crea la primera oficina telegráfica en nuestra provincia. Se designa jefe Telegrafista
de Primera, a Don Alberto David.

15  1.851 Fallece el Gobernador Juan Felipe Ibarra, hombre de inteligencia despierta, gran
conocedor de los hombres y que tuvo influencia preponderante en las provincias del
norte.

16  1.928 Fallece a la edad de 85 años, el Dr. Pedro Pablo Olaechea y Alcorta, quien desempeñó
importantes cargos públicos.

89
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

18  1.816 La Corporación Municipal designa a Don Francisco Javier Lascano, para organizar las
fiestas y solemne función del 25, que anualmente se realizan en honor a Santiago
Apóstol Patrono de la ciudad.

20  1.774 Se firma un Tratado de Paz entre el Gobernador Matorras y el cacique Payquin.

23  1.893 Fallece en Buenos Aires, el ex Gobernador, Don Absalón Rojas, padre de los
distinguidos santiagueños: Julio, Ricardo, Absalón, Nerio, Rosario, Angélica y María
Elvira.
 1.897 Nace en Santiago del Estero el notable escritor, poeta, ensayista y dramaturgo
Bernardo Canal Feijoo.
 1.900 Nace de Julio Argentino Jerez.

24  1.900 En la ciudad de La Banda nace el destacado poeta Cristóforo Juárez.

25  1.553 Se funda la Ciudad de Santiago del Estero.


 1.606 Se funda el Primer Colegio Secundario de Ciencias Morales en nuestra ciudad.
 1.941 Se funda el Museo Histórico de la Provincia, fue su fundador y primer director, Don
Oreste Di Lullo.

26  1.830 La Legislatura decreta el Primer Reglamento de Organización Política, que fue


redactado por Don Adeodato Gondra y el Pbro. Pedro León Díaz Gallo.
 1.890 Se funda el pueblo de Fernández. Fue su fundador, Don Jesús Fernández.
 1.952 Fallece a los 33 años, María Eva Duarte de Perón.
 1.953 Durante el Obispado de Monseñor José Weisman, la Catedral de Santiago del
Estero fue declarado Monumento Histórico Nacional, en coincidencia con la
celebración del IV Centenario de la fundación de la ciudad.
29  1.882 El Gobierno de la Nación dispone, la construcción de un ramal de Frías a nuestra
ciudad.
 1.917 En la Escuela Normal del Centenario, se inaugura el Museo Arcaico, sobre la base
de piezas arqueológicas Donadas por el Dr. Alejandro Gancedo.
 1.957 Fallece en Buenos Aires, el profesor y escritos Ricardo Rojas.
 1.832 Se dicta el Primer Reglamento Policial.
31  1.901 Fallece Sor Mercedes Guerra y Contreras, fundadora del Instituto Religioso de
Hermanas Terciarias Franciscanas de Caridad.

90
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

AGOSTO
Fecha Año Acontecimiento
1  1.911 Se inaugura la Estatua del Civilizador de América, San Francisco Solano. El autor de la
obra fue el escultor Miguel Bray.

2  1.843 Nace en Córdoba el Cnel. Ángel Olmedo, ardiente defensor de la frontera de Santiago
del Estero con el Chaco.

 1.857 Durante el gobierno de Don Gregorio Santillán, se crea el Registro de Estadística.


 1.947 Se eleva la función de la Escuela Normal de Maestras a la jerarquía de Escuela Normal de
Profesores.

4  1.906 Nace Domingo A. Bravo, poeta, escritor, educador e investigador.

6  1.937 Inauguración Oficial de L.V. 11 Radio del Norte, la Primera Emisora Santiagueña.

9  1.852 Se procede a la elección de representantes por nuestra Provincia, al Congreso de Santa


Fé.

 1.903 El día del Árbol, el Dr. Antenor Álvarez, presidente del Consejo Gral. de Educación
dispone la plantación de 1.000 eucaliptos en el Parque Aguirre.

10  1.796 Nace en Pampa 93abead, Dpto. Aguirre, el Coronel Lorenzo Lugones.

13  1.922 Creación de la Escuela de Enfermeras en el local de la Cruz Roja Argentina.

14  1.957 Creación del Instituto de Animales Venenosos.

16  1.805 Nace Don Amancio Alcorta, músico, político y economista.

18  1.854 Nace en Salavina, Don Pablo Lascano, precursor de las letras santiagueñas.

20  1.976 Fallece en Buenos Aires Don Luis Frías, hombre de destacada actuación política,
Gobernador, Diputado Nacional y Senador.

21  1.946 El Senado de la Nación aprueba el proyecto de Ley sobre Derechos Políticos de la


Mujer, que establece el voto femenino.

25  1.839 Nace Don Luis Rosario Carol, quién actuó en la política, la justicia y la educación.

27  1.997 Fallecimiento del Dr. Honoris Causa Profesor Domingo Bravo.

 1.999 Fallecimiento del Profesor Dino Taralli.

29  1.868 Fallecimiento del soldado santiagueño Juan Antonio Acosta, quien participó de la
expedición de los “Treinta y Tres Orientales”

30  1.839 Fallece en Loreto, el Pbro. Pedro Francisco de Uriarte.


91
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

SEPTIEMBRE
Fecha Año Acontecimiento
1  1.814 Nace en Matará, el Gral. Antonino Taboada.

2  1.857 Exportación al Brasil por rutas marítimas, de las primeras manufacturas artesanales
santiagueñas. A ello obedece la Institución del 2 de Septiembre, como
“Día de la Industria”.
4  Día del Inmigrante
 1.815 Juan Francisco Borges encabeza el primer movimiento santiagueño Federalista.

6  1.864 En la expedición realizada contra los indios por orden del Gral. Antonino Taboada, el
Cnel. Juan Manuel Fernández, obtiene un significativo triunfo en “Laguna Verde”.

 1.906 Nacimiento del Doctor Federico Leloir, investigador argentino especializado en


química biológica.

8  1.871 Fallece el ex Gobernador Don Manuel Taboada y sus restos, son depositados en la
Capilla de Belén.
 1.981 Muerte de Ricardo Balbín, prestigioso político radical.

9  1.597 El Obispo Fray Fernando de Trejo y Sanabria desde esta ciudad, organiza el primer
Sínodo en el territorio del país.

12  1.958 Se sanciona la Ley 14.473, que establece el estatuto de los Docentes.

15  1.869 Se realiza el Primer Censo en la República Argentina. Los datos referidos a Santiago del
Estero, le asignan unos 132.898 habitantes.
 1.991 Se funda el Nuevo Diario.

16  1.882 Nace el escritor Dr. Ricardo Rojas, hijo de padres santiagueños: Absalón Rojas y Rosa
Sosa.

17  1.859 Se funda “El guardia Nacional”, primer periódico santiagueño.


 1.904 Se inaugura el Servicio de Aguas Corrientes en Santiago del Estero.

18  1.930 Fallece en la ciudad Andrés Figueroa, historiador, escritor y Primer Intendente


Constitucional.

20  1.886 Inauguración del primer servicio telegráfico en nuestra ciudad con veinte
abonados.
 1.915 Nace Jorge Washington Hablaos, prestigioso médico y docente.
 1.917 Fallecimiento de Dalmiro Coronel, poeta, periodista y folclorista santiagueño.
92
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

21  1.953 Inauguración del Hospital Rural de Bandera Bajada.


 1.971 Fallecimiento de Bernardo Houssay, médico, biólogo y fisiólogo prestigioso.
22  1.853 Nace el Dr. Pedro Olaechea y Alcorta, quien realizó sus primeros estudios en la Escuela
del Convento de Santo Domingo.

24  1.812 Batalla de Tucumán. Recordación de Nuestra Señora de la Merced, Virgen Generala y


Patrona del Ejército. En este combate tomaron parte los soldados santiagueños:
Lorenzo Lugones, Juan Felipe Ibarra, Manuel Besares y Gregorio Ignacio Iramaín.
 1.874 Nacimiento de Doña Mercedes Ruiz de Arzuaga, su labor educadora fue importante en
la historia santiagueña.

26  1.859 Se crea la Primera Junta de Instrucción Pública, presidida por el Dominico Fray
Mauricio Pérez. Este fue el primer Consejo de Educación, en el Gobierno
Institucional de Don Juan Francisco Borges.

27  1.880 Se crea la Primera Sociedad de Beneficencia en Santiago del Estero, en el Gobierno de


Don Pedro Gallo y por iniciativa de Don Pedro Olaechea y Alcorta.

 1.990 Se sanciona en nuestro país la Ley 23.849, Ley Nacional de los Derechos del Niño.

 1.925 Inicia sus actividades “La Brasa”, movimiento literario, que dio que dio brillo y altura a
la cultura satiagueña.-

 1.871 Se crea en la ciudad la Escuela Superior de niñas “Nueve de Julio”.

30  1.819 Llega a nuestra ciudad el Gral. Manuel Belgrano. El Cabildo dispone que sus miembros
pasen a felicitarlo y en representación lo hace, el regidor defensor de Menores, Don
Pedro Rueda.

 1.905 Sanción de la Ley Láinez, que establece la creación de Escuelas Primarias en las
provincias.

93
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

OCTUBRE
Fecha Año Acontecimiento
3  1.815 El Ayuntamiento en respuesta a la convocatoria formulada por el Director Supremo
Álvarez Thomas, procede a la elección de los representantes al Congreso a reunirse
en Tucumán.
 1.869 Se inaugura el Colegio Nacional Absalón Rojas.

 1.891 Fallece en Buenos Aires el Dr. Benjamín Gorostiaga.

4  1.814 El Director Supremo Dr. Gervasio Posadas, dispone que Santiago del Estero pase a
depender de Tucumán.
 1.816 Fallecimiento de Don Pedro Rueda, ilustre santiagueño, autor del primer Código de
Procesamiento de nuestra Provincia.
5  1.932 Creación de la Dirección Nacional de Vialidad.

7  1.812 En la Iglesia Catedral oficia un solemne funeral por los caídos en la Batalla de
Tucumán, el sacerdote Juan Antonio Neirot quien pronuncia una oración patriótica.

 1.888 Inauguración del Hospital Mixto, durante el gobierno de Absalón Rojas, llamado
también Hospital de Caridad ubicado al oeste de la ciudad capital de Santiago del
Estero.

8  1.895 Nacimiento del General Juan Domingo Perón.

10  1.832 En el Paraje de las Cortaderas (Dpto. Ojo de Agua), fue asesinado Dionisio Maguna,
uno de los signatarios de la Autonomía.
 1.856 Fallecimiento de Vicente López y Planes, autor de la letra del Himno Nacional
Argentino.
 1.982 Fallecimiento de Bernardo Canal Feijoo, escritor, abogado, dramaturgo y poeta
santiagueño.

12  1.884 En el gobierno de Don Sofanor de la Silva, llega a la ciudad la primera locomotora de


ferrocarril.
 1.908 Se inaugura el Edificio del Colegio Nacional, ubicado en Libertad y Avda. Moreno.
 1.916 Se inaugura la Biblioteca 9 de Julio, creada por Ley Nº 500 del 26/06/1.915.
 1.984 Fallecimiento de Mario Alejandro Castro.

15  1.696 Por Cédula Real, se dispone el traslado de la sede episcopal y del seminario a
Córdoba. Ello se concretó en Junio de 1.699.
 1.771 Toma posesión de una Canonjía en la Catedral de Córdoba, el sacerdote santiagueño
Dr. Suárez de Cantillana, evangelizador del Chaco y avezado en asuntos indígenas.

94
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

 1.916 Inauguración del Hospital Independencia, segunda casa con que contaría nuestra
Provincia por parte del Gobernador Antenor Álvarez.
 1.984 Es concedido Premio Nobel de Medicina, al científico argentino César Milstein.

16  1.945 Creación de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la


Alimentación).
 1.941 Creación de la Flota Mercante del Estado.

17  1.818 El Congreso de la Independencia dicta la Ley de distribución de las tierras baldías, a


iniciativa del Pbro. Pedro Francisco de Uriarte.

 1.945 Día de la Lealtad Popular, en memoria del movimiento que permitió la liberación y el
reintegro al poder de Juan Domingo Perón.

19  1.905 Promulgación de la Ley de Láinez (Ley Nacional 4874), proyectada por el senador
Manuel Láinez. En Santiago del Estero se crearon veintiocho escuelas del orden
nacional del nivel primario, en los departamentos Banda, Río Hondo, Avellaneda,
Taboada, Aguirre etc.

20  1.810 El Comandante Juan Francisco Borges informa al Gobierno de Buenos Aires, que
acaba de entregar al Ejército Libertador del Alto Perú, el Batallón de Patricios
Santiagueños, compuesto de tres compañías.

21  1.853 Invade la Provincia con su ejército, el Gobernador Tucumano Don Celedonio


Gutiérrez. En Tacañitas, fue derrotado por las fuerzas santiagueñas al mando del
Gral. Antonino Manuel Taboada.

 1.886 Muere José Hernández, escritor, poeta, periodista, legislador autor del Martín Fierro.

26  1.813 La Asamblea del año XIII declara la igualdad de los derechos al suprimir los títulos de
nobleza en todo el territorio de las Provincias Unidas del Río de La Plata.

27  1.862 Se inaugura el Cuarto Templo de la Iglesia Catedral. La obra fué realizada por el
maestro Melchor Suárez de la Concha.

 1.917 Fallece el ex Gobernador Dr. Gelacio Lagar. Dedicó su vida a la medicina y a la política.

28  1.912 Se inaugura en el Centro de la Plaza Libertad, la estatua ecuestre de Manuel Belgrano.

29  1.777 Nace Don Pedro Frías y Araujo, destacado hombre público, hacendado y gran patriota.
Como administrador de Correo atendió el Gral. San Martín, a su paso por nuestra
provincia en 1.814.

95
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

30  1.965 Primera emisión televisiva en Santiago del Estero, identificada como L.W. 81 TV
Canal 7 de Santiago del Estero.

 1.963 Fallecimiento en nuestra ciudad del Dr. Alfredo Gargaro, historiador notable del siglo
XX.
 1.983 Después de muchas crisis y dictaduras militares, se restituye la democracia en la
República Argentina.

31  1.841 Nace en Loreto, el sacerdote Reynaldo Lugones. Educación, patriotismo y política


fueron actividades primordiales en su vida.

96
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

NOVIEMBRE
Fecha Año Acontecimiento
1  1.812 Juan Felipe Ibarra, es ascendido a Teniente por su acción sobresaliente en la Batalla
de Tucumán.
 1.907 Nacimiento de Homero Manzi, en la ciudad de Añatuya, poeta, letrista de Tangos.

3  1.898 Aparece el Diario El Liberal.

4  1.915  Por Ley Nº 551 se fija el Escudo de la Provincia.


 1.961 Fundación de la Asociación Literaria “María Adela Agudo” por Ricardo Dino Taralli y
Carlos Alberto Artayer.

5  1.812 El Cabildo Jura acatamiento al Segundo Triunvirato.


 1.884 Creación de la Biblioteca Nacional de Maestros, fue dirigida por el poeta Leopoldo
Lugones.

7  1.810 Batalla de Suipacha, primera victoria de las armas después de la Revolución. Dos
Patricios Santiagueños, Lorenzo Lugones y Gregorio Ignacio participan del triunfo.
 1.946 Fallecimiento del Dr. Salvador Mazza, descubridor de la enfermedad denominada Mal de
Chagas.

9  1.911 Por Ley Nº 353, se divide el territorio de la Provincia en veintiséis (26) Departamentos en
el Gobierno del Dr. Argañaráz.

10  1.834 Nacimiento del escritor José Hernández, autor del Martín Fierro.

13  1.963 Creación del Instituto Superior del Profesorado Provincial, como entidad privada
abocada a la formación en Ciencias y Letras.

14  1.813 Las Fuerzas Patrióticas al mando del Gral. Belgrano, son derrotadas en Ayohuma. El
soldado santiagueño Pedro J. Cumalat muere en la Batalla y otro patriota, Gregorio
Iramaín cae prisionero y es enviado a la prisión de Casas Matas.
15  1.590 Llaga al Convento de Santiago del Estero, San Francisco Solano.
 1.778 El Gobernador Intendente dispone el levantamiento de un censo de la Ciudad, con
distinción de colores. Esto es de: españoles, indios legítimos, cholos, mestizos, mulatos
y negros, según el Acta Capitular.
 1.865 Se asigna nombre a dos calles de la ciudad: “Libertad e Independencia” y se dispone,
colocar tablillas indicadoras de nombre y numeración.
 1.959 Sanción de la Ley Nº 15.240 por la cual se constituye el Consejo Nacional de Educación
Técnica (CONICET).

17  1.852 Fallecimiento de Luis Braille.

97
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

18  1.853 Felipe Taboada, pintor santiagueño muere asesinado en Cruz Grande.

20  1974 Día de la Soberanía, establecida por Ley Nº 20.770.


 1.839 Nace el Dr. Pedro Rueda, autor del Primer Código de Procedimientos de la Provincia.
 1.957 Construcción del Dique Frontal de Río Hondo.

22  1.864 En el Gobierno de Don Absalón Ibarra, se crea la Intendencia Municipal como Oficina
dependiente del Ministerio de Gobierno y se designa Intendente, a Don Doroteo
Olivera.

30  1.869 En el Gobierno de Don Pedro Gallo, se dicta la Ley de Responsabilidad del Funcionario
Público.

98
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

DICIEMBRE
Fecha Año Acontecimiento
1  1.917 Inauguración del Dispensario de Lactantes en Santiago del Estero, a cargo de la
Asociación “Gota de Leche”.

2  1.871 Nacimiento de Maximio S. Victoria, luchó toda su vida por una escuela laica, libre de
dogma.

3  1.687 El Cabildo Eclesiástico de nuestra ciudad jura guardar Festividad a Santa Bárbara, como
abogada de los Rayos.

4  1.830 La Legislatura de la Provincia, nombra Gobernador Provisorio al Cnel. Francisco Ibarra.

10  1.893 Nace el eminente médico santiagueño, fundador de la escuela de Tisiología Argentina,


Dr. Gumersindo Sayago.

13  1.816 El Congreso de Tucumán ordena al Gral. Belgrano, sofocar con tropas nacionales la
revolución encabezada por Juan Francisco Borges.

19  1.883 El Gobernador de la Provincia, Don Pedro Firmo Únzaga, llama a licitación para el
establecimiento de la lotería de Beneficencia de Santiago del Estero., creada
oportunamente.

20  1.867 Su Santidad al Papa Pío IX expide una Bula Pontificia, por la cual se designa Obispo de
Cuyo al sacerdote santiagueño, Fray Wenceslao Achával.

22  1.903 En el Gobierno de Don Pedro Barraza se crea por Ley Nº 22, las Jefaturas Políticas con
señalamiento de deberes y funciones.

27  1.858 Los Gobiernos de Santiago del Estero y Tucumán, celebran un tratado para la
demarcación de límites de ambas provincias.

99
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
Gobierno de la Provincia 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Santiago del Estero

INDICE

Orden - Detalle Pág. Nº

1 FECHAS BÁSICAS……………………………………………………………… 3y4

2 SEMANAS CONMEMORATIVAS………………………………………………. 5 y 6

3 RECOMENDACIOES ESPECIALES DE
CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO……………………………………………. 7 a 9

4 DISPOSICIONES DEL MINISTERIO Y


CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN………………………………………. 10 y 11

5 ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS………………………. 12

6 ACTIVIDADES DE ABORDAJE INTEGRAL DE ADICCIONES……….. 13 a 15

7 ACTIVIDADES DEL CENSO NACIONAL 2022……………………......... 15

8 TRATAMIENTO DE LAS CONMEMORACIONES………………………….. 16 a 19

9 AMBITO DE APLICACIÓN…………………………………………………….. 20 a 28

10 DITRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES


DOCENTES Y ADMINISTRATIVAS - AÑO 2022………………………… 29 a 67

11 ANEXO I : INSTRUCTIVO PARA LA


CARGA DE RELEVAMIENTO ANUAL………………………………………. 68 y 69
ANEXO II: CENSO NACIONAL DE POBLACION,
HOGARES Y VIVIENDAS DE LA REP. ARGENTINA…………………… 70 A 73

12 EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS……………………………………………. 74 a 99

13 INDICE …………………………………………………………………………… 100

100
CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN 2022 – “Las Malvinas son Argentinas”
Gobierno de la Provincia
Santiago del Estero

101

También podría gustarte