0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas9 páginas

Evaluacion Permanente 2 - RESUELTA

Este documento analiza el entorno de negocios de la empresa láctea Danlac en Perú. Identifica factores internos y externos clave como su red de distribución, procesos de producción natural, oportunidades en el mercado como consumidores buscando productos saludables, y amenazas como la competencia y precios fluctuantes de materias primas. El análisis concluye que Danlac tiene una posición interna sólida pero debe enfocarse en mejorar su posicionamiento de marca para aprovechar las oportunidades del mercado.

Cargado por

Juan Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas9 páginas

Evaluacion Permanente 2 - RESUELTA

Este documento analiza el entorno de negocios de la empresa láctea Danlac en Perú. Identifica factores internos y externos clave como su red de distribución, procesos de producción natural, oportunidades en el mercado como consumidores buscando productos saludables, y amenazas como la competencia y precios fluctuantes de materias primas. El análisis concluye que Danlac tiene una posición interna sólida pero debe enfocarse en mejorar su posicionamiento de marca para aprovechar las oportunidades del mercado.

Cargado por

Juan Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ANALISIS DEL ENTORNO DE NEGOCIOS

Gestión de Operaciones

Sesión 4,5,

Evaluación Permanente 2

INTRODUCCIÓN
El objetivo de la evaluación es comprender y analizar una empresa conocida del medio local e
identificar los diversos factores que podrían afectar a la organización de manera positiva o
negativa

INSTRUCCIONES:

Se deberá presentar la actividad en un archivo Word con las respuestas y/o soluciones
desarrolladas.
Se evaluará el orden, contenido, desarrollo y sustento de la respuesta
El Trabajo el Grupal, los mismos grupos establecidos

INTEGRANTES
 DIAZ PUMA JUAN ORLANDO
 GIANELLA MISHELL SERNA INGUNZA
 ANDREA FERNANDA LAFORA SUERO
 JOSÉ JESÚS SULCA URIBE
 STEFANO TIRADO QUISPE

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.

Actividad 1 (10 puntos)


Identificar una empresa local que conozca del medio o en la que trabaje y debe de realizar el
siguiente, ejercicio: Debe investigar sobre la empresa y debe de desarrollar la matriz EFI y EFE.
Interpretar y del análisis dar sus recomendaciones y/o conclusiones
Recuerde que debe de identificar entre 12 y 20 Factores

1
ANALISIS DEL ENTORNO DE NEGOCIOS

EMPRESA DE LACTEOS Y YOGURT DANLAC -P & D Andina Alimentos S.A.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


• Danlac: Yogurt y Leche Pasteurizada
• Procedencia: Perú
• Elaborado con: Es elaborada a partir de 100% leche
• No tiene adición de leche en polvo
• No tiene reconstituyentes químicos
• No tiene preservantes
• No tiene grasas vegetales
• Es 100% natural y 100% pura
VENTAJA COMPETITIVA
La competencia de productos lácteos es muy elevada en países como Perú. Por ello, Danlac aprovecha
sus productos hechos de leche 100% pura y 100% natural para destacar en este concurrido mercado.

DANLAC -P & D Andina Alimentos S.A.


 Este producto está también pensado para los deportistas que son personas preocupadas por evitar
hábitos no saludables y que tienen una clara preferencia por productos de calidad y saludables.
 Está destinado para consumidores pertenecientes al sector A y B, ya que su precio de venta es
bastante elevado si se compara con el de sus competidores.
2
ANALISIS DEL ENTORNO DE NEGOCIOS

 El público objetivo de Yogurt Danlac son los sofisticados; quienes valoran mucho su imagen
personal, les gustan las cosas novedosas y valoran mucho la calidad.
 Danlac es un producto que se diferencia de su competencia por su excelente
presentación, ya que, por ser una marca comprometida con el medio ambiente, traen la propuesta
de dar sus productos en recipientes reutilizables de vidrio. A diferencia de otros yogurts, Danlac
promete un producto 100% natural fuera de preservantes, leche en polvo, grasas vegetales, ni
reconstituyentes químicos, que hasta el momento ha mantenido ya que tiene una muy buena
consistencia y textura; además de gozar de un gran posicionamiento en el mercado, debido a un
excelente trabajo de marketing.
 Danlac trabaja con los “lecheros” los cuales son sus proveedores de materia prima como la leche
y entre ellos están Pedro Centurión, Don Nemesio, entre otros. Estos proveedores han debido
aumentar el precio de la materia de la cual proveen a Danlac (parte de Andina Lácteos) debido al
cambio del dólar, un aumento del precio de los alimentos de las vacas lecheras y la dificultad del
agua.
 La pandemia generó un alza en el combustible, y así el precio para trasladar los productos. También
una inflación ocasiona que puedan comprar menos materia prima con la misma cantidad de dinero
y el desempleo puede llegar a muchos de los consumidores potenciales o nuevos.
 Debemos explicar que Danlac está en un oligopolio, debido a que son pocas las empresas en el
mismo rubro de yogurt artesanal producido a nivel comercial. Con los resultados de este cuadro
podemos observar que Danlac tiene el mayor puntaje comparándose con la competencia, por
ende, entenderemos que es la empresa líder que suele imponer los precios.
 Dentro de la oferta de yogurt en el Perú se encuentran las marcas Gloria S.A.Laive S.A. y P&D
Andina de quien es parte Dan Lac quienes lideran este mercado con más del 90% de las
ventas a nivel nacional. Entre estas 3, Gloria es quien posee un catálogo de productos más amplio.
Danlac ha tenido muy buena respuesta de parte del mercado por su calidad y posición por sus 20
años en el mercado, teniendo un precio elevado en relación a su competencia, por lo que solo
se consideraría una subida de precio; respecto a esto no se sabría si el mercado seguiría
prefiriéndolo o se inclinaría a una opción más accesible.

Pes Valor
FACTORES INTERNOS Calificación
o Ponderado
Fortalezas

3
ANALISIS DEL ENTORNO DE NEGOCIOS

F1: Red de Distribución directa y exclusiva para el canal con Fuerza


de Ventas altamente fidelizada y consolidada. 0.10 4 0.40

F2: Establos propios de producción de leche 0.10 4 0.40


F3: - Producto innovador, consistente, natural y variado
(presentación y sabor) que ha incrementado su preferencia en 0.10 4 0.40
consumidores del NSE A y B.
F4: Proceso pasteurización y homogenización en la elaboración de la
leche, que permite mantener la naturalidad, frescura y sabor original 0.20 4 0.80
del producto, 100% natural.
F5: Respaldo Financiero por parte de la empresa para el desarrollo
0.10 4 0.40
del proyecto
F6: Contamos con nuestra propia área de hornero (producción de
0.30
muffins) 0.10 3

Debilidades

D1: Producto poco conocido en el país 0.05 2 0.10

D2: Aprovechamiento de la capacidad instalada limitada 0.05 2 0.10

D3: DANLAC tiene imagen de marca antigua 0.04 2 0.08

D4: Producción a pequeña escala 0.05 2 0.10


D5: Presupuesto limitado de inversión en nuevas tecnologías 0.06 1 0.06
D6: La empresa es que no cuenta con una gran cobertura, sino una
0.05 1 0.05
distribución selectiva relacionada al precio
Total 1.00 3.19
PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE UNA MATRIZ EFI

RESULTADOS
Matriz EFI
• El valor ponderado de 3.19 está muy por encima del promedio de 2.5. La situación interna
no es débil.
• La situación interna de la empresa refleja una posición estable y sólida.
• La red de distribución y la innovación se muestra favorable a la organización.
• Cuenta con grandes fortalezas que, con la estrategia de marketing adecuada y las
optimizaciones a su sitio web, pueden destacar y lograr que su posicionamiento aumente

4
ANALISIS DEL ENTORNO DE NEGOCIOS

en menor tiempo de lo esperado. Después de todo, la calidad del producto y la experiencia


la respaldan.

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE UNA MATRIZ EFE


Pes
FACTORES EXTERNOS Calificación Valor Ponderado
o
Oportunidades
O1 Hombres y Mujeres con poco tiempo para desayunar,
0.12 4 0.48
pero preocupados por su salud.
O2 Nuevos compradores buscan marcas de alto valor 0.08 3 0.24
O3 El nivel de fidelidad de la categoría cada vez, es más alto. 0.07 4 0.28
O4 Ingresar una marca Premium peruana en el desayuno. 0.06 3 0.12
O5 Consumidores mejor instruidos que buscan mejores
0.06 4 0.24
productos.
O6 Incremento de mayores superficies de supermercados. 0.08 3 0.24
Amenazas
A1. Mayor capacidad de inversión publicitaria por parte de la
0.10 3 0.30
competencia.
A2. Rápida capacidad de respuesta del competidor. 0.08 3 0.24
A3. Incremento de precios de productos lácteos y derivados
0.07 3 0.21
del petróleo y maíz.
A4 Ingreso de leche importada de Argentina y Uruguay a
0.08 3 0.24
menor precio por rebaja de aranceles.
A5 Nivel bajo de tasa cambiara incremento de la importación
0.08 2 0.16
de lácteos.
A6 Ingreso agresivo al mercado de las empresas actualmente
0.12 3 0.36
líderes.
Total 1.00 3.11

RESULTADOS

Matriz EFE
• La empresa está aprovechando las oportunidades del entorno y controlando las amenazas,
ya que el valor ponderado de 3.11 está por encima del 2.5 que es el promedio.
• Aquí, el negocio de yogurt natural ha sabido cómo modernizarse sin tener que dejar de
lado lo natural, por lo que se expandido las ventas a centros comerciales. Además, sabe

5
ANALISIS DEL ENTORNO DE NEGOCIOS

cómo llegar al consumidor bien instruido de modo que genera mayor demanda de su
producto.
• En el apartado de las amenazas, el mismo negocio tuvo la capacidad de solventar con
eficacia y una respuesta rápida el entorno competitivo.
• Mi recomendación, es la de seguir invirtiendo capital en publicidad y marketing, puesto
que ha sabido cómo afianzarse entre sus consumidores, por lo que la competencia no es
un problema.

Actividad 2 (10 puntos)


Identificar una empresa local que conozca del medio o en la que trabaje y debe de realizar el
siguiente, ejercicio: Debe investigar sobre la empresa y debe de desarrollar el Análisis Peste.
Interpretar y del análisis dar sus recomendaciones y/o conclusiones
Recuerde que debe de identificar entre 12 y 20 Factores

EMPRESA DE LACTEOS Y YOGURT DANLAC -P & D


Andina Alimentos S.A.
 Danlac es una empresa líder en producción y comercialización de
productos lácteos de alta calidad, fundada en 1979 esta ha logrado

6
ANALISIS DEL ENTORNO DE NEGOCIOS

convertirse en una marca reconocida a nivel internacional. Se centra en la utilización de


tecnología avanzada para garantizar la frescura y conservación de los nutrientes en sus
productos lácteos que incluyen leche, yogurt, queso, etc.

La empresa trabaja en colaboración con agricultores y ganaderos locales para obtener la mejor
materia posible, además se preocupa por el bienestar de sus consumidores ofreciendo productos
bajo en grasa, sin lactosa y sin gluten.

La marca ha logrado establecer una sólida presencia tanto en el mercado nacional como en el
internacional, logrando exportar productos a varios países. Su compromiso de calidad ha
permitido satisfacer las necesidades del consumidor contribuyendo a su satisfacción.

Analisis PESTE de la empresa DAN LAC

Político/ Legal

 Inestabilidad política: No es favorable porque trae consigo la amenaza de pérdidas


comerciales o incluso el cierre de instalaciones
 Cambios en la política: No es favorable porque pueden afectar las condiciones de
importación y exportación de los productos, como aranceles, cuotas y barreras no
arancelarias.

Conclusiones :
La economía es algo que se ha visto muy afectada no solo en Perú sino alrededor del
mundo debido a la pandemia donde diversos sectores se vieron afectados por la
paralización de actividades por el aislamiento social.

Económico

 Incertidumbre económica y volatilidad: No es favorable porque en los mercados. Esto


puede afectar el poder adquisitivo de los consumidores y su demanda de sus productos.
 La inflación descontrolada o las devaluaciones monetarias: No es favorable Pueden
aumentar los costos de producción y afectar la rentabilidad de las empresas.

Conclusiones:El Perú enfrenta aun a causa la pandemia una desaceleración económica, por
ello Danlac tiene que seguir buscando alternativas y estrategias para que sus ventas no se
vean mermadas por el contexto económico.

Sociocultural

 Tendencias de consumo: Es favorable debido a que Muchos hábitos de consumo de los


peruanos incluyen las características del producto al ser 100% naturales sin preservantes,
sin químicos, ni grasas vegetales. Principalmente en edades menores, así como aquellos
que tienen un estilo de vida saludable.

7
ANALISIS DEL ENTORNO DE NEGOCIOS

 Nuevo modo de pensamiento ecológico: Es favorable poque DANLAC promueve a través de


su campaña de “Las re/etiquetas” (que consiste en reutilizar los envases de vidrio)
encontró una oportunidad de fidelizar a sus clientes eco amigables, así como establecer
una política de concienciación.

 Modo de pensamiento: Es desfavorable porque ante casos de publicidad engañosa, en


donde se confirmó que marcas como Gloria y Laive no eran 100% productos de contenido
puro de leche, el pensamiento de la población ha cambiado, buscando productos
certificados y que brinden la seguridad de ser transparentes con sus valores,
características y calidad.

Conclusiones:

Los consumidores peruanos generalmente son fieles a su marca de lácteo, por ello Danlac
mantiene su porcentaje de mercado ganada, sin embargo, quiere expandirse, por ellos siempre
esta su apuesta a los productos saludables e innovadores de la mejor calidad.

Tecnológico

 Expansión de internet de banda ancha a nivel nacional: Es Favorable porque sería una
oportunidad porque le permite a la empresa vender y publicitar a través de su sitio web en
todo el país y así poder llegar a más gente y que sea un avance para la empresa.
 Escasez de tecnología: Es desfavorable porque es una amenaza ya que en todos los países
no tienen los mismos avances tecnológicos y esto influye mucho a la hora de realizar más
proyectos y no poder cumplirlos por la falta de tecnología, lo que influye en las acciones
tecnológicas que quieran implementar en sus campañas o comunicaciones.
 “El comercio electrónico o más como ecommerce registra el mayor: Cabe resaltar que esto
es favorable y beneficioso para el negocio del sector alimentario ya que nos permite llegar
a nuestro público objetivo y estar más conectados con ellos por medio de los diferentes
canales digitales, ya sea por páginas web, redes sociales, etc. Donde estarán más
familiarizados con nuestro producto de leche orgánica.

Conclusiones:

El uso de la tecnología es muy importante en estos tiempos, ya que las personas ahora
están más familiarizadas y conectadas a través de sus aparatos electrónicos a los medios
digitales, donde las personas han podido adaptarse y generar nuevos emprendimientos en
línea. Por ello es recomendable que Danlac se adapte a las nuevas tecnologías

Ecológico

8
ANALISIS DEL ENTORNO DE NEGOCIOS

 Apoyo a la biodiversidad: Es favorable porque esta empresa contribuye con la


biodiversidad implementando prácticas agrícolas.
 Gestión de residuos: Es favorable porque la empresa danlac utiliza programas que
promueven el reciclaje de varios tipos de materiales como papel, plástico, vidrio, etc.

Conclusiones

Danlac no genera ningún impacto negativo al que se desee exportar inclusivo en el país que
lo produce, por ello al producirse industrialmente el yogurt DANLAC, en algún momento
será necesario más cultivo de plantas y frutas, lo cual llevara esto a sembrar más de ellos y
también al cuidado de los que ya contamos hoy en día. Por consecuencia estaría
contribuyendo de manera positiva a la naturaleza y medio ambiente

En conclusión, la empresa DANLAC se enfrenta a una serie de factores políticos, económicos,


sociales, tecnológicos y ecológicos que pueden tener tanto impactos positivos como negativos
en su operación y éxito.
DANLAC debe considerar estos factores al desarrollar su estrategia empresarial y tomar medidas
para mitigar las amenazas y aprovechar las oportunidades que se presenten.

También podría gustarte