0% encontró este documento útil (0 votos)
287 vistas3 páginas

Física 2: Calorimetría

Este documento presenta 29 problemas de calorimetría y transferencia de calor. Los problemas cubren temas como cambios de estado, calor específico, calor latente, equilibrio térmico y transferencia de calor. Se proporcionan datos como masas, temperaturas iniciales y finales, y propiedades térmicas de varios materiales para que el lector calcule cantidades de calor transferido y temperaturas finales.

Cargado por

M12RAACEBE11
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
287 vistas3 páginas

Física 2: Calorimetría

Este documento presenta 29 problemas de calorimetría y transferencia de calor. Los problemas cubren temas como cambios de estado, calor específico, calor latente, equilibrio térmico y transferencia de calor. Se proporcionan datos como masas, temperaturas iniciales y finales, y propiedades térmicas de varios materiales para que el lector calcule cantidades de calor transferido y temperaturas finales.

Cargado por

M12RAACEBE11
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FÍSICA 2

CALORIMETRÍA

1. En un recipiente de capacidad calorífica C=20 6. Se introducen 500 g de plomo fundido a 327 C en


cal/°C se tiene 20g de hielo y 100g de agua líquida el interior de una cavidad que contiene un gran
en equilibrio térmico. Si se vierte en el recipiente bloque de hielo a 0 C ¿Calcule aproximadamente la
agua a 80°C y la temperatura de equilibrio fue de cantidad de hielo que se funde en gramos?
10°C ¿qué cantidad de agua se introdujo en el Datos:
recipiente? Temperatura de fusión del plomo: 327 C
Calor latente de fusión del plomo: 24.7 kJ/Kg
2. Un calentador de agua funciona por medio de Calor especifico del plomo: 0.128 kJ/Kg. °K
potencia solar. Si el colector solar tiene un área de Calor latente de fusión del hielo: 333.5 kJ/Kg
6,0 𝑚 2 y la intensidad de potencia entregada por la
luz solar es de 550 W/ 𝑚 2 , ¿cuándo tarda en 7. Un lingote de plata de 5Kg se saca de un horno a
aumentar la temperatura de 1,0 𝑚 3 de agua de 850°C y se coloca sobre un bloque de hielo grande a
20°C a 60°C? 0°C. Suponiendo que todo el calor cedido por la plata
se usa para fundir el hielo, calcule cuanto hielo se
3. Calcule aproximadamente la cantidad de calor en funde en kilogramos.
kJ, que se desprende cuando 100g de vapor de agua Datos:
a 150°C se enfrían hasta convertirlo en 100g de hielo 𝐿𝑓 (𝑎𝑔𝑢𝑎) = 334𝑥103 𝐽/𝐾𝑔
a 0°C. 𝐶𝑒 (𝑝𝑙𝑎𝑡𝑎 ) = 234 𝐽/𝐾𝑔. °𝐶
Datos:
Calor específico de vapor de agua: 2.01kJ/Kg. °K
Calor latente de vaporización del agua: 2257 kJ/Kg
Calor especifico del agua líquida: 4.18kJ/Kg. °K
Calor latente de fusión del agua: 333.5kJ/Kg

4. Un deposito aislante, transparente contiene un


litro de agua. Dentro del depósito se coloca un foco
de 100W de potencia por dos minutos. Si el 60% de
la potencia se disipa en forma de calor, determine
aproximadamente en grados °C el incremento de la
temperatura del agua. 8. En un recipiente de capacidad calorífica
Dato: insignificante se tienen 250 g de hielo a 0°C. Calcule
Considere calor especifico del agua líquida: la mínima masa de agua (en gramos) a 50°C que
4.18kJ/Kg.°K debe ingresar al recipiente para derretir totalmente
el hielo.
Datos:
Calor latente de fusión del hielo: 80 cal/g
Calor específico del agua: 1cal/g.°C

5. ¿Cuánta energía se requiere para cambiar un


cubo de hielo de 40 gr. de hielo a –10°C a vapor a
110°C?

2022 - 2
UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE – Facultad de Ingeniería – William Santos
FÍSICA 2

9. Una olla de cobre de 0.5 Kg contiene 0.17Kg de 16. Una estudiante de física desea enfriar 0.25 kg de
agua a 20°C. Un bloque de hierro de 0.2Kg a 75°C se Diet Omni-Cola (casi pura agua), que está a 25 °C,
mete en la olla. Calcule aproximadamente la agregándole hielo que está a 220 °C. ¿Cuánto hielo
temperatura final en °C suponiendo que no se cede debería ella agregar para que la temperatura final
calor al entorno. sea 0 °C con todo el hielo derretido, si puede
Datos: despreciarse la capacidad calorífica del recipiente?
𝐶𝑒𝐶𝑢 (𝑐𝑜𝑏𝑟𝑒 ) = 390 𝐽/𝐾𝑔. °𝐶
𝐶𝑒𝐹𝑒 (𝑓𝑖𝑒𝑟𝑟𝑜) = 470 𝐽/𝐾𝑔. °𝐶 17. Una olla gruesa de cobre con masa de 2.0 kg
𝐶𝑒𝐻2 𝑂 (𝑎𝑔𝑢𝑎 ) = 4190 𝐽/𝐾𝑔. °𝐶 (incluida su tapa) está a una temperatura de 150 °C.
Usted vierte en ella 0.10 kg de agua a 25 °C y
rápidamente tapa la olla para que no se escape el
10. La temperatura de una barra de plata sube 10°C
vapor. Calcule la temperatura final de la olla y de su
cuando absorbe 1.23 Kj de energía por calor. La
contenido, y determine la fase (líquido o gas) del
masa de la barra es de 525 g. Determine el calor
agua. Suponga que no se pierde calor al entorno.
específico de la plata.

11. Una herradura de hierro de 1.5 kg inicialmente a 18. En cierta estufa de gasolina portátil, 30% de la
600°C se deja caer en una cubeta que contiene 20 kg energía liberada al quemar el combustible calienta
de agua a 25°C. ¿Cuál es la temperatura final? (Pase el agua de la olla en la estufa. Si calentamos 1.00 L
por alto la capacidad calorífica del recipiente, y (1.00 kg) de agua, de 20 °C a 100 °C, y evaporamos
suponga que la insignificante cantidad de agua se 0.25 kg de ella, ¿cuánta gasolina habremos
hierve.) quemado en el proceso?

12. Una taza de aluminio de 200 gr de masa 19. Un lingote de 0.050 0 kg de metal se calienta a
contiene 800 gr. de agua en equilibrio térmico a 200.0°C y después se deja caer en un calorímetro
80°C. La combinación de taza y agua se enfría que contiene 0.400 kg de agua inicialmente a
uniformemente de modo que la temperatura 20.0°C. La temperatura de equilibrio final del
desciende en 1.5°C por minuto. ¿A qué ritmo se sistema mezclado es 22.4°C. Encuentre el calor
remueve energía por calor? Exprese su respuesta en especifico del metal.
watts.
20. Un vaquero dispara una bala de plata con una
13. Padeciendo un cuadro de gripe, un hombre de 80 rapidez de boquilla de 200 m/s en la pared de pino
kg tuvo una fiebre de 39.0 °C (102.2 °F), en vez de la de una cantina. Suponga que toda la energía interna
temperatura normal de 37.0 °C (98.6 °F). generada por el impacto permanece con la bala.
Suponiendo que el cuerpo humano es agua en su ¿Cuál es el cambio de temperatura de la bala?
mayoría, ¿cuánto calor se requirió para elevar su
temperatura esa cantidad? 21. ¿Qué masa de vapor, inicialmente a 130°C, se
necesita para calentar 200 g de agua en un
14. En el campo una geóloga bebe su café matutino contenedor de vidrio de 100 g, de 20.0°C a 50.0°C?
de una taza de aluminio. La taza tiene una masa de
0.120 kg e inicialmente está a 20.0 °C cuando se 22. La temperatura de una barra de plata se eleva
vierte en ella 0.300 kg de café que inicialmente 10.0°C cuando absorbe 1.23 kJ de energía por calor.
estaba a 70.0 °C. ¿A qué temperatura alcanzarán la La masa de la barra es 525 g. Determine el calor
taza y el café el equilibrio térmico? (Suponga que el especifico de la plata.
calor específico del café es el mismo del agua y que
no hay intercambio de calor con el entorno.) 23. Un bloque de 1 kg de cobre a 20°C se pone en un
gran recipiente de nitrógeno líquido a 77.3 K.
15. Una bala de plomo de 3 gr. a 30°C es disparada ¿Cuántos kilogramos de nitrógeno hierven para
a una rapidez de 240 m/s en un gran bloque de hielo cuando el cobre llega a 77.3K? (El calor específico
a 0°C, en el que queda incrustada. ¿Qué cantidad de del cobre es 0.092 cal/g.°C. El calor latente de
hielo se derrite? vaporización del nitrógeno es 48 cal/g.)

2022 - 2
UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE – Facultad de Ingeniería – William Santos
FÍSICA 2

24. Un calorímetro de cobre de 50 gr. contiene 250


gr. de agua a 20°C. ¿Cuánto vapor debe
condensarse en el agua si la temperatura final del
sistema debe llegar a 50°C?

25. En un recipiente aislado, 250 gr. de hielo a 0 0 C


se agregan a 600 gr. de agua a 18°C.
(a) ¿Cuál es la temperatura final del sistema?
(b) ¿Cuánto hielo resta cuando el sistema llega al
equilibrio?

26. Un calorímetro de aluminio con masa de 100 gr.


contiene 250 gr. de agua. El calorímetro y el agua
están en equilibrio térmico a 10°C. Dos bloques
metálicos se ponen en el agua. Uno es una pieza de
cobre de 50 gr. a 80°C. El otro bloque tiene una masa
de 70 gr. y está originalmente a una temperatura de
100°C. Todo el sistema se estabiliza a una
temperatura final de 20°C. Determine el calor
específico de la muestra desconocida.

27. Una moneda de cobre de 3 gr. a 25°C se deja caer


50 m al suelo. Suponiendo que 60 % del cambio en
energía potencial del sistema formado por el
centavo y nuestro planeta se va a aumentar la
energía interna del centavo, determine su
temperatura final.

28. Una combinación de 0.25 kg de agua a 20°C, 0.4


kg de aluminio a 26°C, y 0.1 kg de cobre a 100°C se
mezclan en un recipiente aislado al que se deja
llegar al equilibrio térmico. Soslaye cualquier
transferencia de energía hacia o desde el recipiente
y determine la temperatura final de la mezcla.

29. Suponga que un granizo a 0°C cae en aire a una


temperatura uniforme de 0°C y cae sobre una
banqueta que también está a esta temperatura. ¿De
qué altura inicial debe caer el granizo para que se
derrita por completo al impacto?

30. Nitrógeno líquido con una masa de 100 gr. a 77.3


K se agita en un vaso que contiene 200 gr. de agua
a 5°C. Si el nitrógeno sale de la solución tan pronto
como se convierte en gas, ¿cuánta agua se congela?
Datos:
Calor latente de vaporización del nitrógeno es 48
cal/g.
Calor latente de la fusión de agua es 79.6 cal/g.

2022 - 2
UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE – Facultad de Ingeniería – William Santos

También podría gustarte