100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas13 páginas

Parcial Final

Este documento presenta un examen final con 10 preguntas sobre herramientas para la dirección de operaciones. El examen incluye preguntas sobre modelos de inventario, seguridad e higiene en el trabajo, alineación de canales, efecto látigo, planeación de requerimientos de materiales, y diseño de procesos y productos. El estudiante respondió las preguntas y obtuvo un puntaje de 74 sobre 100.

Cargado por

Lizeth muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas13 páginas

Parcial Final

Este documento presenta un examen final con 10 preguntas sobre herramientas para la dirección de operaciones. El examen incluye preguntas sobre modelos de inventario, seguridad e higiene en el trabajo, alineación de canales, efecto látigo, planeación de requerimientos de materiales, y diseño de procesos y productos. El estudiante respondió las preguntas y obtuvo un puntaje de 74 sobre 100.

Cargado por

Lizeth muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

24/4/23, 20:36 Evaluacion final - Escenario 8: TERCER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE …

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega 25 de abr en 23:55 Puntos 100 Preguntas 10


Disponible 22 de abr en 0:00 - 25 de abr en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos

Instrucciones

Historial de intentos

https://poli.instructure.com/courses/50807/quizzes/116767 1/13
24/4/23, 20:36 Evaluacion final - Escenario 8: TERCER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE …

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 69 minutos 74 de 100

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 26 de abr en 0:00 al 27 de abr en 0:00.

Puntaje para este examen: 74 de 100


Entregado el 24 de abr en 19:35
Este intento tuvo una duración de 69 minutos.

Incorrecto Pregunta 1 0 / 10 pts

En este modelo, la variación respecto al modelo anterior es que existe


una tasa finita de producción y por lo tanto existe un tiempo de entrega
de las unidades producidas constante y diferente de cero, en ese orden
de ideas, el modelo matemático asociado a la política de inventario es:
Cantidad óptima para producir:

Número de pedidos realizados al año (frecuencia):

Considere un modelo EPL (Lote Económico de Producción) en donde la


tasa de producción P (unidades/año) es el doble de la demanda. Se
conocen el costo de producir K (

/orden) y el costo de mantener h (

/und-año). Con esta información en qué proporción aumenta la cantidad


de pedido Q (und.) en el modelo EPL con respecto al EOQ:

https://poli.instructure.com/courses/50807/quizzes/116767 2/13
24/4/23, 20:36 Evaluacion final - Escenario 8: TERCER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE …

  No hay suficiente información para determinar en cuanto aumenta.

Si se cuenta con la información necesaria, pues establecen el valor


de P en términos de los parámetros tanto del modelo EOQ como del
modelo EPL.

Pregunta 2 10 / 10 pts

Involucra la evaluación de riesgos relacionados con posibles daños o


enfermedades generadas por causa o en ocasión del trabajo.

  Sistema de incentivos.

  Métodos de trabajo y ergonomía.

  Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Pregunta 3 10 / 10 pts

Respecto a la alineación de canales el objetivo es garantizar la misma


estructura de costos en todos los eslabones, particularmente en temas
relacionados con el transporte, para ello una de las herramientas

https://poli.instructure.com/courses/50807/quizzes/116767 3/13
24/4/23, 20:36 Evaluacion final - Escenario 8: TERCER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE …

aplicadas con mayor frecuencia consiste en el envío a través de lotes de


producto, pues esto permite reducir los costos fijos de pedido, al
consolidar las cargas transportadas, así como también favorecer las
economías a escala en el contexto de transporte. Por último en lo
relacionado con esta iniciativa, la tercerización de los procesos de
transporte dentro de la cadena favorece la consolidación de cargas entre
proveedores, garantizando la disminución en los costos.
En cuanto a la estabilización de precios, esta garantiza la disminución en
la variabilidad de pedidos realizada por los clientes, a esta variabilidad se
le conoce como efecto látigo y lo que este efecto implica es que en la
medida en que se evalúan los pedidos entre los eslabones de la cadena
estos tiene una variabilidad más grande.
Teniendo en cuenta la gráfica a continuación:

Es correcto afirmar que esta hace referencia a la variabilidad creciente de


los pedidos en la cadena de suministro del eslabón:

 
Mayorista, porque al ser el mayorista de la cadena es el que pide más,
mientras que el minorista es el que pide menos.

 
Consumidor, porque es el consumidor quien establece el tamaño de
pedido estándar para todos los eslabones de la cadena de suministro.

https://poli.instructure.com/courses/50807/quizzes/116767 4/13
24/4/23, 20:36 Evaluacion final - Escenario 8: TERCER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE …

 
Consumidor, porque es el consumidor quien realiza pedidos más altos del
producto.

 
Mayorista, porque debido al efecto látigo, en la medida en que se avanza
en la cadena de suministro la variabilidad del pedido aumenta.

Efectivamente corresponde al mayorista, dada la justificación


relacionada con el efecto látigo y las implicaciones que este tiene en
el aumento de la variabilidad en los diferentes eslabones de la
cadena suministro.

Pregunta 4 10 / 10 pts

Los Materiales son los insumos necesarios para fabricar las partes que
constituyen el producto final. Con base en las partes que se deben
fabricar se puede determinar cuanta materia prima se debe comprar. Las
partes se fabrican y la materia prima se compra. El resultado final del
MRP tiene dos componentes: ORDEN DE FABRICACIÖN y ORDEN DE
COMPRA en el primer caso se trata del resumen de la cantidad de partes
que se van a fabricar por período y el segundo es la lista de materiales y
sus cantidades correspondientes que se deben solicitar a los
proveedores en cada período.
¿Cuál (es) afirmación(es) acerca de la planeación de requerimientos de
materiales es (son) correcta(s)?

 
Proporcionar los materiales y productos en el tiempo correcto en las
cantidades correctas.

Debido a que el resultado final del MRP implica la orden de compra y


de fabricación de los productos, permite saber la cantidad de partes
que se van a fabricar y el periodo exacto en el que deben fabricarse.

https://poli.instructure.com/courses/50807/quizzes/116767 5/13
24/4/23, 20:36 Evaluacion final - Escenario 8: TERCER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE …

 
Las cantidades del plan maestro de producción siempre corresponden a
los pronósticos de producto terminado.

 
Garantiza que los niveles de inventario sean suficientes para satisfacer la
demanda real.

 
Las recepciones programadas corresponden exactamente a las
cantidades del plan maestro de producción.

  Su principal objetivo es generar planes óptimos de producción.

Pregunta 5 10 / 10 pts

Previamente nos hemos referido al diseño del proceso y del producto, y


es por ello por lo que debemos establecer todo lo relacionado a la
selección de los equipos y de la tecnología necesaria para llevar a cabo
la manufactura de dichos productos. A partir de lo anterior, es necesario
presentar las características más importantes relacionadas con este
contexto, teniendo en cuenta que hacen parte imprescindible de la
administración de operaciones.
Actualmente la automatización, tanto de los procesos como los servicios
juegan un papel importante en la estrategia competitiva de las
organizaciones, especialmente debido al desarrollo tecnológico que se ha
venido llevando a cabo en los últimos 40 años. Dado lo anterior es
necesario dedicar un espacio adecuado al estudio de todo lo relacionado
con este aspecto
Dentro de los avances tecnológicos más importantes de los últimos años,
aquel que permite facilitar la forma en la que se conciben las operaciones
de diseño y fabricación de producto, se puede destacar el diseño, la
ingeniería y la fabricación asistida por computador. A partir de ello, los
elementos que hacer parte de esta aplicación de la automatización y el
orden en que deben ejecutarse son:
(Esta es una pregunta de emparejamiento donde se debe además de
emparejar poner en un orden lógico los procesos)
https://poli.instructure.com/courses/50807/quizzes/116767 6/13
24/4/23, 20:36 Evaluacion final - Escenario 8: TERCER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE …

Hace referencia al diseño   CAD – Computer Aided


del producto y del proceso
a través de medios
digitales

Permite realizar   CAE – Computer Aided


simulaciones sobre el
producto diseñado, así
como pruebas de tipo
técnico

Establece la manufactura   CAM – Computer Aided


del producto empleando
máquinas de control
numérico o automatizadas

Incorrecto Pregunta 6 0 / 10 pts

Con el objetivo de establecer algún tipo de medida para contar con la


posibilidad de cumplir con la demanda de los clientes y a la vez asegurar
que el proceso de diseño del proceso contará con la capacidad suficiente
para producir y realizar cambios no drásticos en los niveles de
producción, es posible establecer una metodología que permita tener un
“stock” para aumentar o disminuir la capacidad, a esta medida se le
conoce comúnmente como colchón o reserva de capacidad.
Metodología para el cálculo del colchón de capacidad:
I. Emplear la técnica de pronóstico más adecuada para realizar la
estimación de la venta de los productos para los cuales se quiere
establecer el colchón de capacidad.
II. Estimar la mano de obra requerida para cumplir con los pronósticos
establecidos en el paso anterior.
III. Proyectar la mano de obra que estará disponible en el horizonte de
planeación.
Cierta compañía produce bolsas plásticas, las cuales se ofrecen en el
mercado en dos calibres diferentes, alta y baja densidad. La gerencia de
esta compañía quiere determinar la mano de obra y los equipos
necesarios que serán requeridos para cumplir con el estimado en ventas
https://poli.instructure.com/courses/50807/quizzes/116767 7/13
24/4/23, 20:36 Evaluacion final - Escenario 8: TERCER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE …

para un horizonte de planeación de 1 año. Adicionalmente, dentro del


proceso de planeación, se sabe que para la fabricación de estos dos
productos se cuenta con los siguientes equipos y tasas de producción:
1. Se cuenta con 2 extrusoras, cada una con una tasa de producción de
150.000 bolsas al año para calibre de alta densidad y 3 extrusoras, cada
una con una tasa de producción de 200.000 bolsas al año para calibre de
baja densidad
2. Para operar las extrusoras de alta densidad se requieren tres
trabajadores para ser operada y la compañía cuenta actualmente con 9
operarios capacitados en su manejo, mientras que para las de baja
densidad se requieren dos trabajadores y actualmente se cuenta con 10
operarios.
3. Se conoce que el pronóstico de producción para el próximo año es:

Apartir de lo anterior cual es el porcentaje de capacidad utilizado para el


año uno por parte de la compañía para las bolsas plásticas de Baja
Densidad:

  0.037%

Corresponde al cálculo del porcentaje utilizado de capacidad para


bolsas de baja densidad, pero olvidando que las ventas se
encuentran en miles, es decir, 220/600.000

  0.060%

  60%

  37%

Pregunta 7 10 / 10 pts

https://poli.instructure.com/courses/50807/quizzes/116767 8/13
24/4/23, 20:36 Evaluacion final - Escenario 8: TERCER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE …

También conocida como Business Process Reengineering (BPR), es un


herramienta de integral que permite establecer mejoras en los procesos
relacionados con la administración de la producción y las operaciones de
una organización, comúnmente es una herramienta que en los últimos
años ha soportado los procesos de consultoría que se generan en las
empresas dentro del ciclo de retroalimentación constante al que deben
estar sometidas para garantizar su éxito y supervivencia en el mercado
en el cual compiten.
Respecto a la reingeniería de procesos es posible afirmar que ésta a
diferencia de los procesos de mejoramiento continuo se enfoca en los en
los productos, entendiendo estos como los que realmente Generan Valor
a la organización implicando reevaluar los requerimientos funcionales
exigidos por el cliente, sin que esto involucre la evaluación de la forma en
la que se está prestando el servicio o produciendo el producto

  Verdadero.

  Falso.

La reingeniería de procesos se enfoca en los procesos y no en los


productos, pues estos son los que realmente generan valor mediante
la transformación de los insumos, de igual forma implica una
reevaluación de los requerimientos funcionales exigidos por el cliente
pues esto implica una transformación en la forma en la que se presta
el servicio o se produce el producto.

Pregunta 8 10 / 10 pts

Este hace referencia a la forma en la que vamos a manufacturar los


nuevos productos y por lo tanto incluye actividades relacionadas tanto
con el flujo de materiales dentro del proceso de producción de la planta,
así como también el flujo de información relacionado con las actividades
administrativas necesarias para la producción de bienes.
La importancia que se le ha dado al diseño del proceso radica en que se
ha demostrado que cuando este proceso es ligado al desarrollo de
nuevos productos y se establecen estrategias para que este también sea
eficiente y eficaz se puede asegurar una fabricación que puede cumplir
https://poli.instructure.com/courses/50807/quizzes/116767 9/13
24/4/23, 20:36 Evaluacion final - Escenario 8: TERCER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE …

con los objetivos de la Dirección de Operaciones tales como: producción


a bajo costo, cumplimiento en la calidad del proceso y del producto,
reducción de tiempos de diseño y de producción de los artículos y
flexibilidad en el volumen de producción.
Seleccione la afirmación correcta:

 
El diagrama de procesos y operaciones presenta el flujo del proceso
teniendo en cuenta la forma en que se lleva a través de la distribución de
planta que se ha establecido en las instalaciones de producción, lo que
permite tener un panorama general de los movimientos realizados al
interior del sistema productivo.

 
El diagrama de procesos y operaciones muestra la secuencia lógica de
todas las operaciones e inspecciones que deben realizarse a la hora de
manufacturar el producto teniendo en cuenta el orden cronológico en que
deben ser llevadas a cabo, así como también teniendo en cuenta los
materiales que se ven involucrados y los sub-ensambles del proceso.

El diagrama de procesos y operaciones muestra la secuencia lógica


de todas las operaciones e inspecciones que deben realizarse a la
hora de manufacturar el producto teniendo en cuenta el orden
cronológico en que deben ser llevadas a cabo, así como también
teniendo en cuenta los materiales que se ven involucrados y los sub-
ensambles del proceso.

 
El diagrama de flujo de proceso establece la secuencia lógica de las
operaciones e inspecciones teniendo en cuenta los materiales y sub-
ensambles involucrados en el proceso, para ello emplea únicamente
círculos que representan las operaciones y cuadrados que representan las
inspecciones.

 
El diagrama de recorrido presenta en detalle el proceso de producción de
un producto, permitiendo identificar las tareas que no agregan valor al
proceso y para ello emplea únicamente flechas que representan
transportes, triángulos que representan almacenamientos y “D” que
representan demoras.

https://poli.instructure.com/courses/50807/quizzes/116767 10/13
24/4/23, 20:36 Evaluacion final - Escenario 8: TERCER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE …

Pregunta 9 10 / 10 pts

De forma general y de acuerdo al contexto previamente planteado, la


logística inversa inicia su proceso con la recolección del producto por
parte del cliente, para que de esta manera pueda ser recuperado ya sea
transformándolo físicamente para darle un nuevo uso o ya sea
desechándolo por completo de la manera más apropiada posible, esta
decisión involucra tareas tales como clasificación y consolidación de los
residuos.
Algunas de las tareas propias de la logística inversa son: la reutilización,
reparación, restauración, remanufactura, canibalización, reciclaje,
incineración y vertido
Teniendo en cuenta el grado de recuperación del producto, organice las
tareas de logística inversa desde la que implica mayor grado de
recuperación a la que implica menor grado (es una pregunta de
emparejamiento donde deben organizar las tareas de la que cuenta con
mayor recuperación a la que cuenta con menos recuperación):

1.   Reutilización

2.   Reparación

3.   Restauración

4.   Remanufactura

5.   Reciclaje

6.   Incineración y vertido

https://poli.instructure.com/courses/50807/quizzes/116767 11/13
24/4/23, 20:36 Evaluacion final - Escenario 8: TERCER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE …

Parcial Pregunta 10 4 / 10 pts

Este hace referencia a la forma en la que vamos a manufacturar los


nuevos productos y por lo tanto incluye actividades relacionadas tanto
con el flujo de materiales dentro del proceso de producción de la planta,
así como también el flujo de información relacionado con las actividades
administrativas necesarias para la producción de bienes.
La importancia que se le ha dado al diseño del proceso radica en que se
ha demostrado que cuando este proceso es ligado al desarrollo de
nuevos productos y se establecen estrategias para que este también sea
eficiente y eficaz se puede asegurar una fabricación que puede cumplir
con los objetivos de la Dirección de Operaciones tales como: producción
a bajo costo, cumplimiento en la calidad del proceso y del producto,
reducción de tiempos de diseño y de producción de los artículos y
flexibilidad en el volumen de producción.
Asocie a cada descripción el tipo de proceso que mejor se ajuste (es una
pregunta de emparejamiento donde deben asignar a cada ejemplo el tipo
de proceso que mejor se ajusta):

Construcción de un   PROCESOS POR PRO


edificio

Taller Metalmecánico   FLUJO CONTINUO

https://poli.instructure.com/courses/50807/quizzes/116767 12/13
24/4/23, 20:36 Evaluacion final - Escenario 8: TERCER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE …

Industria de confecciones   TALLERES DE TRABAJ

Dell (Planta de armado de   LÍNEAS DE ENSAMBLE


computadores)

Embotelladora   PROCESOS POR LOTE

Puntaje del examen: 74 de 100

https://poli.instructure.com/courses/50807/quizzes/116767 13/13

También podría gustarte