Exp. Tecnico Modificado
Exp. Tecnico Modificado
COCHABAMBA
1. DATOS GENERALES
1.4 Ubicación/Localización.
Departamento Provincia Distrito Caserío/Sector/ Código de
Comunidad Ubigeo
Huánuco Huacaybamba Cochabamba Monto Punta – 100403
Imbis
ÁREA DE INFLUENCIA
VÉRTICE ESTE NORTE
V1 349003.82 8983734.29
V2 350833.11 8983269.55
V3 352514.08 8982547.72
V4 351238.52 8981736.90
V5 348904.94 8982557.61
FICHA TECNICA
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL
NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
2. MEMORIA DESCRIPTIVA
2.1 Breve diagnóstico
La Infraestructura Vial de Servicio de “Mantenimiento periódico del camino vecinal no
pavimentado: mono punta - Imbis, distrito de Cochabamba –provincia de Huacaybamba –
Departamento de Huánuco”, de Longitud 9+912.97 Km, actualmente no brinda una adecuada
transitabilidad de vehículos para el transporte de pasajeros, productos agrícolas, y acceso por parte
de la población a servicios de educación, salud y productos de primera necesidad, debido a que la
superficie de rodadura de tipo afirmado presenta erosión, desgaste, irregularidad y espesor de material
afirmado no adecuado por el cual la transitabilidad vehicular y peatonal va de muy malo y/o nula en
épocas de lluvia, además es necesario realizar las actividades de desbroce y limpieza por el
crecimiento de plantas, vegetación y acumulación de residuos sólidos próximo a la vía, afectando al
tránsito regular con el riesgo de presentarse incidentes por las maniobras forzadas de los conductores
y/o no transitabilidad.
FICHA TECNICA
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL
NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
3. EJECUCIÓN
3.1 Plazo
El plazo de ejecución de la actividad es de 60 DIAS CALENDARIO. Que iniciará del 15 de septiembre
al 15 de noviembre de 2022.
FICHA TECNICA
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL
NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
___________________________ ___________________________
Firma del responsable Firma del responsable
Del Área Formuladora De la unidad ejecutora
___________________________
Firma del Responsable de elaboración
De la ficha técnica
FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
INDICE GENERAL
1. RESUMEN EJECUTIVO.
2. MEMORIA DESCRIPTIVA
3. METRADOS.
5. PRESUPUESTO GENERAL.
5.1 PRESUPUESTO.
5.2 DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES.
5.3 RELACION DE INSUMOS.
5.4 PRESUPUESTO ANALÍTICO
7. CRONOGRAMA DE DESEMBOLSOS.
8. ESPECIFICACIONES TECNICAS.
9. INGENIERIA BASICA.
9.1 ANTECEDENTES.
9.2 INVENTARIO VIAL.
9.3 ESTUDIO DE TRÁFICO.
9.4 ESTUDIO TOPOGRAFICO.
9.5 ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS Y FUENTES DE AGUA.
FICHA TECNICA
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - DEL VALLE TASO CHICO, DISTRITO DE COCHABAMBA –PROVINCIA
DE HUACAYBAMBA – PROVINCIA DE HUANUCO”
13. ANEXOS.
FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA –PROVINCIA DE HUACAYBAMBA
– DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
RESUMEN EJECUTIVO
I. DATOS GENERALES
RESUMEN EJECUTIVO
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA –PROVINCIA DE HUACAYBAMBA
– DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
RESUMEN EJECUTIVO
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA –PROVINCIA DE HUACAYBAMBA
– DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
V. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.
6.1 CONCLUSIONES.
RESUMEN EJECUTIVO
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA –PROVINCIA DE HUACAYBAMBA
– DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
6.2 RECOMENDACIONES
Se recomienda actualizar los datos del inventario vial del presente estudio cada 12 meses,
debido a que estos parámetros evaluados son susceptibles al cambio con el pasar del
tiempo.
La vigencia de los datos consignados en el presente estudio deberá ser como máximo de
01 año. Luego de ello se recomienda realizar otro estudio a la zona.
RESUMEN EJECUTIVO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - DEL VALLE TASO CHICO, DISTRITO DE COCHABAMBA –PROVINCIA
DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
MEMORIA DESCRIPTIVA
3. MARCO NORMATIVO.
La normatividad utilizada son las que se encuentran vigentes y corresponden a las siguientes:
Leyes:
✓ Ley general de transporte y Tránsito terrestre – Ley 27181, publicada en “El Peruano” el
08-10-1999.
Reglamentos Nacionales:
Manuales:
✓ Manual De Carreteras - Diseño Geométrico DG-2018 (R.D. N° 03-2018- MTC/14).
✓ Especificaciones Técnicas Generales para Construcción de Carreteras EG -2013 (RD N° 22-
2013 -MTC/07-08-2013).
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - DEL VALLE TASO CHICO, DISTRITO DE COCHABAMBA –PROVINCIA
DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
Resoluciones:
4. LOCALIZACION Y MICROLOCALIZACION.
UBICACIÓN
COORDENADAS
CENTRO PRINCIPAL ALTITUD
UBIGEO DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO (UTM) DE
POBLADO DE LA (msnm)
MONO PUNTA
ACTIVIDAD
100403 Huánuco Huacaybamba Cochabamba Mono Punta, Imbis 1209.00 X:351020.00
Imbis Y:8982571.00
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - DEL VALLE TASO CHICO, DISTRITO DE COCHABAMBA –PROVINCIA
DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
ÁREA DE INFLUENCIA
VÉRTICE ESTE NORTE
V1 349003.82 8983734.29
V2 350833.11 8983269.55
V3 352514.08 8982547.72
V4 351238.52 8981736.90
V5 348904.94 8982557.61
V6 349003.82 8983734.29
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - DEL VALLE TASO CHICO, DISTRITO DE COCHABAMBA –PROVINCIA
DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
El camino vecinal Mono Punta – Imbis, tiene una longitud según lectura del odómetro igual a
9+912.97 Km, con un IMD de 7 vehículos/día, presenta una superficie de rodadura de tipo
afirmado con irregularidad, erosión, desgaste y capas de material afirmado no adecuados de
estado de transitabilidad muy malo y/o nula transitabilidad en épocas de lluvia el cual necesita
reponerse con material afirmado para cumplir con las condiciones de transitabilidad, sistema de
drenaje adecuado pero falto de limpieza, presenta una zona critica por erosión del talud
superior, señalización de estado regular con características de diseño de señalización según
Manual de dispositivos de control de tránsito para calles y carreteras, no siendo necesario la
reposición total o parcial, que de acuerdo al diagnóstico del inventario vial en campo da como
resultado final la actividad de MANTENIMIENTO PERIODICO para conservar la transitabilidad de
la vía.
Los usuarios de la vía con apoyo de la municipalidad han realizado el lastrado de algunos tramos
de la vía, así mismo la municipalidad viene realizando el mantenimiento de los tramos críticos,
para ello destina presupuesto con recursos propios. Sin embargo es de necesidad realizar un
mantenimiento periódico del total de la vía:
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - DEL VALLE TASO CHICO, DISTRITO DE COCHABAMBA –PROVINCIA
DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - DEL VALLE TASO CHICO, DISTRITO DE COCHABAMBA –PROVINCIA
DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
Superficie
Superficie % de
de coca Canon
de coca Pobreza
N° Departamento Provincia Distrito erradicada 2021
cosechada monetaria
2016-2019 (s/). PIA
2019 (ha) 2018
(ha)
1.0 Huánuco Huacaybamba Cochabamba 7 0 7,123 46.2
Criterio 3: El monto solicitado para la actividad debe ser igual o menor al monto límite
establecido en el respectivo modelo operacional de dicha actividad en el Anexo 02 del PP
072 PIRDAIS del año 2020.
Monto de Monto límite de la
Actividad para Transferencia Solicitud de la actividad (S/.)
Actividad (Anexo 2 del PP)
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - DEL VALLE TASO CHICO, DISTRITO DE COCHABAMBA –PROVINCIA
DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - DEL VALLE TASO CHICO, DISTRITO DE COCHABAMBA –PROVINCIA
DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
CAMPAÑA TN)
CULTIVO
2017-2018 2016-2017
FRIJOL GRANO SECO 49 41.5
HABA GRANO SECO 2 3
KUDZU 601 592
LIMON SUTIL 29.2 29
MAIZ AMARILLO DURO 573 637
MAIZ AMILACEO 78 85.6
MANDARINA 24.6 23.9
MANGO 99 95
NARANJO 260 302
NUDILLO 1,36600 1,365.oo
OCA 66 35.5
OLLUCO 16.9 24.1
PACAE O GUABO 57 55
PALTO 45 42.6
PAPA (agrupa mejoradas nativas) 149,4 282
PAPA AMARILLA (papas nativas 185 215
PIJUAYO (PARA FRUTA 0.44
PIÑA 1.17 0.57
PLATANOS Y BANANAS 31 0.47
TRIGO BLANDO 0.65 2.3
YUCA O. 46 0.6
ZAPOTE 3 0.38
FUENTE: DRA - Huánuco / Equipo Formulador
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - DEL VALLE TASO CHICO, DISTRITO DE COCHABAMBA –PROVINCIA
DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
Beneficiarios Cantidad
Familia beneficiarias (Familia) 111 Familias
Población beneficiaria (Personas) 333 Personas
Estructura presupuestal.
COSTO DIRECTO 312,000.00
GASTOS GENERALES 33,000.00
PRESUPUESTO TOTAL 345,000.00
Costo/kilometro 34,813.32
TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL SOLES
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - DEL VALLE TASO CHICO, DISTRITO DE COCHABAMBA –PROVINCIA
DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
14.2 RECOMENDACIONES:
❖ Se recomienda actualizar los datos del inventario vial del presente estudio cada 12 meses,
debido a que estos parámetros evaluados son susceptibles al cambio con el pasar del
tiempo.
❖ La vigencia de los datos consignados en el presente estudio deberá ser como máximo de
01 año. Luego de ello se recomienda realizar otro estudio a la zona.
❖ zar otro estudio a la zona.
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
03. METRADOS
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
RESUMEN GENERAL DE METRADOS
: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO
ACTIVIDAD DE COCHABAMBA –PROVINCIA DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
COSTO EN SOLES
Nº Viajes VEHÍCULO PESO TIEMPO VIAJE COSTO ALQUILER
SUB TOTAL
KG HRS HM
TOTAL S/.
MOV Y DESMV. INCLUIDO FALSO FLETE(40%) S/. 24,000.00
COTIZACIÓN DE CAMA BAJA EN LA ZONA
NOTA : (1) EQUIPO TRANSPORTADO EN VOLQUETES
(2) EQUIPO TRANSPORTADO EN CAMIÓN PLATAFORMA
(3) EQUIPO AUTOTRANSPORTADO
TRACTOR Y CAMA BAJA PARA TRANSPORTE DE MAQUINARIA PESADA (PBM: 40-50 TON)
60.00 3.00
OBSERVACIONES:
LOS PRECIOS DE LOS EQUIPOS DE TRANSPORTE COMO CAMA BAJA SE HAN TOMADO DE LA ZONA
2.0 EQUIPO AUTOTRANSPORTADO
COSTO EN SOLES
UNIDAD VEHÍCULO TIEMPO DE VIAJE
ALQ / HOR SUB TOTAL
IDA VUELTA
1.00 CAMION CISTERNA 2,000 GAL. 3.00 3.00 S/. -
2.00 CAMION VOLQUETE 15 M3. 3.00 3.00 S/. -
1.00 CARGADOR S/LLANTAS 125-155 HP 3 YD3. 3.50 3.50 S/. -
TOTAL S/. -
RESUMEN
1.0 EQUIPO TRANSPORTADO S/. 24,000.00
2.0 EQUIPO AUTOTRANSPORTADO S/. -
TOTAL MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION S/. 24,000.00
SUSTENTO DE METRADOS - OBRAS PRELIMINARES
ACTIVIDAD
: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS,
DISTRITO DE COCHABAMBA –PROVINCIA DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
1.00 Glb
9.913 km
METRADO AFIRMADO
Progresiva Longitud Ancho Promedio Espesor Area Area S/A Area Total Vol. Total
2 2 2
Inicio Final m Sup. Rodadura m m m m m m3
: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE
ACTIVIDAD
COCHABAMBA –PROVINCIA DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
ACTIVIDAD : 03.00 RECONFORMACION DE CUNETAS
FECHA : MAYO 2021
03.00 DRENAJES
03.01 RECONFORMACION DE CUNETAS NO REVESTIDAS m 9,912.00 9,912.00
METRADO DE CUNETAS
: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
ACTIVIDAD PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA
–PROVINCIA DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
PROPIETARIO : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COCHABAMBA
FECHA : MAYO 2021
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
S10 Página : 1
Rendimiento und/DIA MO. 10.0000 EQ. 10.0000 Costo unitario directo por : und 500.00
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Subcontratos
0409080012 SC CARTEL DE OBRA SEGÚN DISEÑO und 1.0000 500.00 500.00
500.00
Rendimiento Global/D MO. 1,200.0000 EQ. 1,200.0000 Costo unitario directo por : Global 9,000.00
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Subcontratos
0400010168 SC HABILITACION DE CAMPAMENTO Global 1.0000 9,000.00 9,000.00
9,000.00
Rendimiento km/DIA MO. 2.0000 EQ. 2.0000 Costo unitario directo por : km 289.37
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010005 PEON hh 2.0000 8.0000 11.41 91.28
01010300000005 OPERARIO TOPOGRAFO hh 1.0000 4.0000 26.42 105.68
196.96
Materiales
0231040001 ESTACAS DE MADERA und 4.0000 1.50 6.00
02400200010002 PINTURA ESMALTE BLANCO und 0.2500 37.00 9.25
02760100100001 WINCHA METALICA DE 50 m und 0.3050 50.00 15.25
30.50
Equipos
0301000022 ESTACION TOTAL INC. ACCESORIOS hm 1.0000 4.0000 14.00 56.00
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 196.96 5.91
61.91
Rendimiento Global/D MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : Global 24,000.00
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Subcontratos
0410010020 SC MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE MAQINARIA Global 1.0000 24,000.00 24,000.00
24,000.00
Rendimiento m2/DIA MO. 1,600.0000 EQ. 1,600.0000 Costo unitario directo por : m2 1.65
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010005 PEON hh 0.5000 0.0025 11.41 0.03
01010100060001 OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 1.0000 0.0050 14.66 0.07
0.10
Materiales
0201010047 ACEITE PARA MOTOR PETROLERO gal 0.0001 53.00 0.01
0201010048 ACEITE PARA TRANSMISION gal 0.0002 40.00 0.01
0201010049 FILTROS VARIOS PARA MAQUINARIA PESADA und 0.0005 140.00 0.07
0201020060 GRASA kg 0.0005 18.00 0.01
0201040001 PETROLEO D-2 gal 0.0550 18.50 1.02
0240020016 REPUESTOS VARIOS PARA MAQUINARIA PESADA Global 0.2500 0.40 0.10
0291020012 HIDROLINA gal 0.0008 46.00 0.04
1.26
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 0.10
03010400030005 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MOTOBOMBA DE 10HP 4" hm 0.5000 0.0025 8.60 0.02
03011000060003 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE RODILLO LISO hm 1.0000 0.0050 16.00 0.08
VIBRATORIO AUTOPROPULSADO 136-170 HP 15-17 T
03011000060004 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE CAMIÓN CISTERNA DE hm 1.0000 0.0050 14.20 0.07
AGUA 3,000 Glns
03012000010004 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MOTONIVELADORA 180 - hm 1.0000 0.0050 16.80 0.08
200 HP
0.25
Subcontratos
0400010169 REPOSICION DE MAQUINARIA hm 0.0020 18.00 0.04
0.04
Rendimiento m3/DIA MO. 350.0000 EQ. 350.0000 Costo unitario directo por : m3 10.98
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010005 PEON hh 0.6000 0.0137 11.41 0.16
01010100060001 OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 1.0000 0.0229 14.66 0.34
0.50
Materiales
0201010047 ACEITE PARA MOTOR PETROLERO gal 0.0005 53.00 0.03
0201010048 ACEITE PARA TRANSMISION gal 0.0025 40.00 0.10
0201010049 FILTROS VARIOS PARA MAQUINARIA PESADA und 0.0009 140.00 0.13
0201020060 GRASA kg 0.0500 18.00 0.90
0201040001 PETROLEO D-2 gal 0.4000 18.50 7.40
0240020016 REPUESTOS VARIOS PARA MAQUINARIA PESADA Global 0.5000 0.40 0.20
0291020012 HIDROLINA gal 0.0050 46.00 0.23
8.99
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 0.50 0.02
03010400030005 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MOTOBOMBA DE 10HP 4" hm 0.5000 0.0114 8.60 0.10
03011000060003 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE RODILLO LISO hm 1.0000 0.0229 16.00 0.37
VIBRATORIO AUTOPROPULSADO 136-170 HP 15-17 T
03011000060004 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE CAMIÓN CISTERNA DE hm 1.0000 0.0229 14.20 0.33
AGUA 3,000 Glns
03012000010004 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MOTONIVELADORA 180 - hm 1.0000 0.0229 16.80 0.38
200 HP
1.20
Subcontratos
0400010169 REPOSICION DE MAQUINARIA hm 0.0160 18.00 0.29
0.29
Rendimiento m/DIA MO. 1,800.0000 EQ. 1,800.0000 Costo unitario directo por : m 3.90
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010005 PEON hh 0.5000 0.0022 11.41 0.03
01010100060001 OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 1.0000 0.0044 14.66 0.06
0.09
Materiales
0201010047 ACEITE PARA MOTOR PETROLERO gal 0.0050 53.00 0.27
0201010049 FILTROS VARIOS PARA MAQUINARIA PESADA und 0.0001 140.00 0.01
0201040001 PETROLEO D-2 gal 0.1501 18.50 2.78
0240020016 REPUESTOS VARIOS PARA MAQUINARIA PESADA Global 0.5000 0.40 0.20
0291020012 HIDROLINA gal 0.0050 46.00 0.23
3.49
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 0.09
03011000060003 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE RODILLO LISO hm 1.0000 0.0044 16.00 0.07
VIBRATORIO AUTOPROPULSADO 136-170 HP 15-17 T
03012000010004 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MOTONIVELADORA 180 - hm 1.0000 0.0044 16.80 0.07
200 HP
0.14
Subcontratos
0400010169 REPOSICION DE MAQUINARIA hm 0.0100 18.00 0.18
0.18
Rendimiento m3/DIA MO. 380.0000 EQ. 380.0000 Costo unitario directo por : m3 2.75
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010005 PEON hh 0.6000 0.0126 11.41 0.14
01010100060001 OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 1.0000 0.0211 14.66 0.31
0.45
Materiales
0201010047 ACEITE PARA MOTOR PETROLERO gal 0.0002 53.00 0.01
0201010048 ACEITE PARA TRANSMISION gal 0.0040 40.00 0.16
0201010049 FILTROS VARIOS PARA MAQUINARIA PESADA und 0.0001 140.00 0.01
0201020060 GRASA kg 0.0004 18.00 0.01
0201040001 PETROLEO D-2 gal 0.0559 18.50 1.03
0240020016 REPUESTOS VARIOS PARA MAQUINARIA PESADA Global 0.5400 0.40 0.22
1.44
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 0.45 0.01
03011000060006 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE TRACTOR ORUGAS hm 0.5000 0.0105 17.00 0.18
185-210 HP
03011000060007 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE CAMION VOLQUETE hm 1.0000 0.0211 16.70 0.35
6x4400 HP 15M3
03011000060009 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE CARGADOR S/LLANTAS hm 0.5000 0.0105 16.80 0.18
160-195 HP 3.5 YD3
0.72
Subcontratos
0400010169 REPOSICION DE MAQUINARIA hm 0.0075 18.00 0.14
0.14
Rendimiento m3k/DIA MO. 750.0000 EQ. 750.0000 Costo unitario directo por : m3k 2.19
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010005 PEON hh 0.5000 0.0053 11.41 0.06
01010100060001 OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 1.0000 0.0107 14.66 0.16
0.22
Materiales
0201010047 ACEITE PARA MOTOR PETROLERO gal 0.0001 53.00 0.01
0201010048 ACEITE PARA TRANSMISION gal 0.0030 40.00 0.12
0201010049 FILTROS VARIOS PARA MAQUINARIA PESADA und 0.0001 140.00 0.01
0201020060 GRASA kg 0.0003 18.00 0.01
0201040001 PETROLEO D-2 gal 0.0634 18.50 1.17
0240020016 REPUESTOS VARIOS PARA MAQUINARIA PESADA Global 0.5000 0.40 0.20
1.52
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 0.22 0.01
03011000060007 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE CAMION VOLQUETE hm 1.7500 0.0187 16.70 0.31
6x4400 HP 15M3
03011000060009 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE CARGADOR S/LLANTAS hm 0.5000 0.0053 16.80 0.09
160-195 HP 3.5 YD3
0.41
Subcontratos
0400010169 REPOSICION DE MAQUINARIA hm 0.0020 18.00 0.04
0.04
Rendimiento und/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : und 224.00
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
0267020009 LENTES DE PROTECCIÓN und 1.0000 10.00 10.00
0267030008 PROTECTOR DE OIDOS TIPO TAPON und 1.0000 6.00 6.00
0267040006 MASCARILLA DESECHABLE CONTRA POLVO und 1.0000 18.00 18.00
0267050001 GUANTES DE CUERO par 1.0000 15.00 15.00
02670600060005 PANTALON DRILL AZUL und 1.0000 65.00 65.00
0267060018 CHALECO REFLECTIVO und 1.0000 45.00 45.00
0267110028 ZAPATOS DE SEGURIDAD und 1.0000 65.00 65.00
224.00
Rendimiento und/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : und 201.01
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
02901500090005 CONTENEDOR DE RESIDUOS SÓLIDOS und 1.0000 201.01 201.01
201.01
Rendimiento m2/DIA MO. 1,000.0000 EQ. 1,000.0000 Costo unitario directo por : m2 1.04
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010005 PEON hh 2.5000 0.0200 11.41 0.23
01010100060001 OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 1.2000 0.0096 14.66 0.14
0.37
Materiales
0240020016 REPUESTOS VARIOS PARA MAQUINARIA PESADA Global 1.0000 0.40 0.40
0.40
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 0.37 0.01
03011000060009 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE CARGADOR S/LLANTAS hm 1.0000 0.0080 16.80 0.13
160-195 HP 3.5 YD3
03012000010004 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MOTONIVELADORA 180 - hm 1.0000 0.0080 16.80 0.13
200 HP
0.27
Rendimiento m2/DIA MO. 1,000.0000 EQ. 1,000.0000 Costo unitario directo por : m2 0.98
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010005 PEON hh 2.1000 0.0168 11.41 0.19
01010100060001 OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 1.0000 0.0080 14.66 0.12
0.31
Materiales
0240020016 REPUESTOS VARIOS PARA MAQUINARIA PESADA Global 1.0000 0.40 0.40
0.40
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 0.31 0.01
03011000060009 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE CARGADOR S/LLANTAS hm 1.0000 0.0080 16.80 0.13
160-195 HP 3.5 YD3
03012000010004 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MOTONIVELADORA 180 - hm 1.0000 0.0080 16.80 0.13
200 HP
0.27
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
5.1. PRESUPUESTO
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
S10 Página 1
Presupuesto
Presupuesto 0201006 MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE
COCHABAMBA - PROVINCIA DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO.
Subpresupuesto 001 MANTENIMIENTO PERIODICO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COCHABAMBA Costo al 10/07/2022
Lugar HUANUCO - HUACAYBAMBA - COCHABAMBA
SUPERVISIÓN
===============
TOTAL_PRESUPUESTO 345,000.00
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES DE ACTIVIDAD
ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA -
IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
SERVICIOS DIVERSOS
Impresiones y anillados Servicio 1.00 1.00 500.00 500.00
Alquiler de camioneta Servicio 2.00 1.00 6,500.00 13,000.00
5.3. SUPERVISIÓN
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
DESAGREGADO DE COSTO DE SUPERVISIÓN
FECHA : Jul-22
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
Precios y cantidades de recursos requeridos por tipo
MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS,
Obra:
DISTRITO DE COCHABAMBA - PROVINCIA DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO.
Subpresupuesto: MANTENIMIENTO PERIODICO
Lugar: HUANUCO - HUACAYBAMBA - COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
RESUMEN DE PRESUPUESTO ANALÍTICO SEGÚN FUENTE DE FINANCIAMIENTO
“MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE
ACTIVIDAD :
COCHABAMBA – PROVINCIA DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
FECHA : Jul-22
FECHA : Jul-22
*
Nota: El insumo Peon se está transformando en alimentos para consumo humano,
ya que se ejecutará por la modalidad de encargo con el batallón de Ingeniería.
DESAGREGADO DE PRESUPUESTO ANALÍTICO DE GASTOS
GENERALES
“MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO
VECINAL NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA -
ACTIVIDAD : IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA
DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE
GOBIERNO LOCAL : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COCHABAMBA
FECHA : Jul-22
FECHA : Jul-22
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
CRONOGRAMA GANTT
ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
Página 1
RUTA CRÍTICA
ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
Página 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
07. CRONOGRAMA DE
DESEMBOLSOS
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
CRONOGRAMA VALORIZADO DE AVANCE DE LA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD : “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE
COCHABAMBA – PROVINCIA DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
GOBIERNO LOCAL : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COCHABAMBA FECHA : Jul-22
MES 01 MES 02
Item Descripción Parcial (S/) SEM 01 SEM 02 SEM 03 SEM 04 SEM 05 SEM 06 SEM 07 SEM 08
L M M J V S L M M J V S L M M J V S L M M J V S L M M J V S L M M J V S L M M J V S L M M J V S
01 OBRAS PRELIMINARES 10,829.15
02 PAVIMENTOS 151,825.20
7.1. CRONOGRAMA
VALORIZADO DE AVANCE DE
OBRA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
CRONOGRAMA DE ADQUISICION DE MATERIALES Y EQUIPOS
ACTIVIDAD : “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE
COCHABAMBA – PROVINCIA DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
GOBIERNO LOCAL : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COCHABAMBA FECHA : Jul-22
MES 01 MES 02
CANTIDAD PRECIO PARCIAL
ÍTEM DESCRIPCIÓN UNIDAD SEM 01 SEM 02 SEM 03 SEM 04 SEM 05 SEM 06 SEM 07 SEM 08
(S/) (S/) (S/)
L M M J V S L M M J V S L M M J V S L M M J V S L M M J V S L M M J V S L M M J V S L M M J V S
ACEITE PARA MOTOR PETROLERO gal 61.72 53.00 3,271.11 3,271.11
FILTROS VARIOS PARA MAQUINARIA PESADA und 31.96 140.00 4,475.09 4,475.09
REPUESTOS VARIOS PARA MAQUINARIA PESADA Global 37,868.29 0.40 15,747.32 6,298.93 9,448.39
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE CAMIÓN CISTERNA DE AGUA 3,000 Glns hm 389.22 14.20 5,526.86 5,526.86
MANTENIMIENTO Y REPARACION DE CAMION VOLQUETE 6x4400 HP 15M3 hm 633.82 16.70 10,584.74 10,584.74
MANTENIMIENTO Y REPARACION DE CARGADOR S/LLANTAS 160-195 HP 3.5 YD3 hm 228.27 16.80 3,834.85 3,834.85
7.2. CRONOGRAMA DE
ADQUISICION DE MATERIALES Y
USO DE EQUIPOS
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Descripción
Requerimientos de Construcción
Asimismo, se debe velar por el mantenimiento del cartel durante todo el período
de ejecución de la obra, efectuando su reposición parcial o total, de ser necesario.
1
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
Medición
Valorización
Generalidades
Basándose en los planos y levantamientos topográficos de la actividad de
conservación vial, sus referencias y BMs, se procederá a los trabajos de
nivelación y replanteo de la actividad, en los que de ser necesario se efectuarán
los ajustes correspondientes a las condiciones reales encontradas en el terreno.
El ejecutor será el responsable de los mismos, así como del cuidado y resguardo
de los puntos físicos, estacas y monumentacion instalada, que será revisado y
aprobado por el supervisor.
Para los trabajos a realizar dentro de esta sección, el ejecutor deberá
proporcionar personal calificado, equipo necesario y materiales que se requieran
para el replanteo estacado, referenciarían, monumentacion, cálculo y registro de
datos para el control de las obras.
2
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
a. Personal.
Se implementarán cuadrillas de topografía en número suficiente para tener un
flujo ordenado de operaciones que permitan la ejecución de las obras de acuerdo
a los programas y cronogramas. El personal deberá estar suficientemente
tecnificado y calificado para cumplir de manera adecuada con sus funciones en el
tiempo establecido.
b. Equipo.
Se deberá implementar el equipo de topografía y georreferenciación necesarios,
capaz de trabajar dentro de los rangos de tolerancia especificados. Así mismo se
deberá proveer el equipo de soporte para el cálculo, procesamiento y dibujo.
c. Materiales.
Se proveerá suficiente material adecuado para la cimentación, monumentacion,
estacado, pintura y herramientas adecuadas. Las estacas deben tener área
suficiente que permita anotar marcas legibles.
Consideraciones generales.
Antes del inicio de los trabajos se deberá coordinar con el supervisor sobre la
monumentacion, sus referencias, tipo de marcas en las estacas, colores y el
resguardo que se implementará en cada caso.
Los trabajos de topografía y de control estarán concordantes con las tolerancias
que se dan en la Tabla 102-1.
3
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
a. Puntos de control.
Los puntos de control horizontal y vertical que puedan ser afectados por las obras
deben ser reubicados en áreas en que no sean disturbadas por las operaciones
constructivas.
Se deberán establecer las coordenadas y elevaciones para los puntos reubicados
antes que los puntos iniciales sean disturbados.
4
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
b. Sección transversal.
Las secciones transversales del terreno natural deberán ser referidas al eje de la
carretera. El espaciamiento entre secciones no deberá ser mayor de 20 m en
tramos en tangente y de 10 m en tramos de curvas. En caso de quiebres en la
topografía se tomarán secciones adicionales en los puntos de quiebre o por lo
menos cada 5 m.
Se tomarán puntos de la sección transversal que cubra la extensión del derecho
de vía, de tal manera que puedan entrar los taludes de corte y relleno hasta los
límites especificados. Las secciones además deben extenderse lo suficiente para
evidenciar la presencia de edificaciones, cultivos, línea férrea, canales, etc., que
por estar cercanas al trazo de la vía, podrían ser afectadas por las obras de
conservación vial, así como por el desagüe de las alcantarillas. Todas las
dimensiones de la sección transversal serán reducidas al horizonte desde el eje
de la vía.
5
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
f. Elementos de drenaje
Los elementos de drenaje deberán ser estacados para fijarlos a las condiciones
del terreno.
Se deberá considerar lo siguiente:
1. Relevamiento del perfil del terreno a lo largo del eje de la estructura de drenaje
que permita apreciar el terreno natural, la línea de flujo, la sección de la carretera
y el elemento de drenaje.
2. Ubicación de los puntos de los elementos de ingreso y salida de la estructura.
3. Determinar y definir los puntos que sean necesarios para determinar la longitud
de los elementos de drenaje y del tratamiento de sus ingresos y salidas.
Aceptación de trabajos
La aceptación de los trabajos estará sujeta a las siguientes condiciones:
a) Inspección visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos
ejecutados de acuerdo a la buena práctica del arte, experiencia del supervisor y
estándares de la industria.
b) Conformidad con las mediciones y ensayos de control: las mediciones y
ensayos que se ejecuten para todos los trabajos, cuyos resultados deberán
cumplir y estar dentro de las tolerancias y límites establecidos en las
especificaciones de cada partida. Cuando no se establezcan o no se puedan
identificar tolerancias en las especificaciones o en el contrato, los trabajos
podrán ser aceptados utilizando tolerancias indicadas por el supervisor.
Medición
La unidad de medida de esta actividad es por Kilómetro (KM)
6
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
Valorización
Las cantidades medidas y aceptadas serán pagadas al precio de contrato de la
sección “Trazo, Nivelación y Replanteo Preliminar”. El Valorización constituirá
compensación total por kilómetro de los trabajos prescritos en esta sección.
Los precios unitarios del contrato, definidos para cada partida del presupuesto,
cubrirán el costo de todas las operaciones relacionadas con la correcta ejecución
de las obras.
Los precios unitarios deben cubrir los costos de materiales, mano de obra en
trabajos diurnos y nocturnos, beneficios sociales, impuestos, tasas y
contribuciones, herramientas, maquinaria pesada y liviana, transporte, ensayos de
control de calidad, regalías, servidumbres y todos los gastos que demande el
cumplimiento satisfactorio del contrato, incluyendo los imprevistos.
Unidad de
Ítem de Valorización
Valorización
KILOMETRO
Nivelación y Replanteo
(KM)
Consideraciones generales
El traslado del equipo pesado se puede efectuar en camiones de cama baja,
mientras que el equipo liviano puede trasladarse por sus propios medios, llevando
el equipo liviano no autopropulsado como herramientas, martillos neumáticos,
vibradores, etc.
7
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
Valorización
Las cantidades aceptadas y medidas como se indican a continuación serán
pagadas al precio de contrato de la partida Movilización y Desmovilización de
Equipo. El Valorización constituirá compensación total por los trabajos prescritos
en esta sección y según la subsección 07.05 del Manual de Carreteras:
Especificaciones Técnicas Generales para Construcción, vigente.
07.05
Los precios unitarios de la entidad definidos para cada partida del presupuesto,
cubrirán el costo de todas las operaciones relacionadas con la correcta ejecución
de las obras.
Los precios unitarios deben cubrir los costos de materiales, mano de obra en
trabajos diurnos y nocturnos, beneficios sociales, impuestos, tasas y
contribuciones, herramientas, maquinaria pesada, transporte, ensayos de control
de calidad, regalías, servidumbres y todos los gastos que demande el
cumplimiento satisfactorio del contrato, incluyendo los imprevistos.
8
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
02. PAVIMENTOS.
DESCRIPCIÓN
Este trabajo consiste en el retiro o adición de materiales y la mezcla,
humedecimiento o aireación, compactación y perfilado final de acuerdo con la
presente especificación, conforme con las dimensiones, alineamientos y
pendientes señalados en los planos del proyecto y las instrucciones del
Supervisor.
Requerimientos de construcción
Deberá impedirse el tránsito sobre las capas en ejecución hasta que se haya
completado su compactación. Si ello no resulta posible, el tránsito que
necesariamente deba pasar sobre ellas se distribuirá de manera que no se
concentren huellas de rodaduras en la superficie.
9
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
siguiente clasificación:
10
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
MÉTODO DE MEDICIÓN
Los trabajos ejecutados para la partida Perfilado y compactado de la plataforma
se medirán en metro cuadrado (m2.).
FORMA DE PAGO
La presente partida será pagada por metro cuadrado (m2.), previa verificación del
ingeniero Supervisor que esté de acuerdo a los planos.
La suma indicada en cada ítem, o precio unitario, deberá cubrir todos los gastos
de equipo, mano de obra y herramientas; incluyendo los costos de carga,
descarga y transporte, así como todo aquello que sea necesario para la ejecución
satisfactoria de la actividad.
DESCRIPCIÓN
Este trabajo consiste colocación de material adicional, conformación y
compactación de la plataforma. El objetivo es recuperar el nivel de la superficie de
rodadura.
Por lo general, esta actividad se realiza cuando la capa de afirmado ha perdido
más de la mitad de su espesor o cuando la irregularidad de la superficie de
rodadura ofrezca malas condiciones de transitabilidad.
MATERIALES
Los materiales deben cumplir con establecido en la sección 301 del Manual de
Carreteras: Especificaciones Técnicas Generales para Construcción, vigente.
11
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Por lo general, los equipos y herramientas necesarios para la ejecución de esta
actividad son, motoniveladora con escarificador, cargador frontal, excavadora,
rodillos, volquete, camión cisterna, equipo de laboratorio, herramientas y otros.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
El procedimiento general es el siguiente:
1. Colocar señales preventivas y dispositivos de seguridad, que garanticen la
ejecución segura de los trabajos y el ordenamiento del tránsito sin riesgos de
accidentes durante el tiempo requerido, que garanticen la ejecución segura de los
trabajos y el ordenamiento del tránsito sin riesgos de accidentes durante el tiempo
requerido.
2. El personal debe contar con los uniformes, cascos y todos los elementos de
seguridad industrial en concordancia con las normas establecidas.
3. Tomar fotografías de casos sobresalientes y/o representativos.
4. Coordinar la explotación de material con el equipo y personal necesario en la
cantera seleccionada.
5. Escarificar, conformar la plataforma, limpiar y perfilar las cunetas empleando la
motoniveladora, teniendo cuidado de no estropear los cabezales de las
alcantarillas.
6. Extraer el material de cantera y clasificarlo para obtener la gradación requerida
y demás características exigidas por la sección 301 del Manual de Carreteras:
Especificaciones Técnicas Generales para Construcción, vigente.
7. Cargar, trasportar y descargar el material de afirmado extendiéndolo sobre la
superficie conformada.
8. Realizar la compactación del material de afirmado hasta obtener un grado
mínimo de compactación del 100% con relación a la densidad seca máxima del
ensayo Proctor Modificado, cumpliendo con los ensayos de laboratorio y las
normas o especificaciones para esta actividad. Si está muy seco, humedecerlo
hasta obtener una humedad cercana a la óptima y en caso de estar muy húmedo,
airearlo removiéndolo con la motoniveladora.
12
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
Valorización
Pagará según el precio unitario del contrato o el cumplimiento del indicador de
conservación o el indicador de nivel de servicio
La suma indicada en cada ítem, o precio unitario, deberá cubrir todos los gastos
de equipo, mano de obra y herramientas; incluyendo los costos de carga,
descarga y transporte, así como todo aquello que sea necesario para la ejecución
satisfactoria de la actividad.
DESCRIPCIÓN
Consiste en reconformar con herramientas manuales y/o equipo, la sección
transversal y la pendiente longitudinal de las cunetas no revestidas, cuando presenten
signos de deterioro y erosión que dificulten ó impidan el libre flujo del agua.
13
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
MATERIALES
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Las herramientas necesarias para la ejecución de esta actividad son: lampas, pico,
rastrillos, carretillas, pisones de concreto o metal, plantilla tipo de sección transversal y
cámara fotográfica para llevar el registro de las actividades principales y/o
representativas que fueron realizadas. En algunos casos podrá requerirse de una
motoniveladora para reconformar las cunetas no revestidas.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
14
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
MEDICIÓN
La unidad de medida es el metro lineal (m) con aproximación a la décima del longitud
de cuneta reconformada, o la correspondiente al indicador de conservación o al
indicador de nivel de servicio, según el caso.
VALORIZACIÓN
La suma indicada en cada ítem, o precio unitario, deberá cubrir todos los gastos de
equipo, mano de obra y herramientas; incluyendo los costos de carga, descarga y
transporte, así como todo aquello que sea necesario para la ejecución satisfactoria de
la actividad.
Descripción
Este trabajo consiste en la carga, transporte y descarga en los lugares de destino
final, de materiales granulares, excedentes, mezclas asfálticas, roca, derrumbes y
otros a diferentes distancias de conformidad con la sección 700 Transporte del
Manual de Carreteras: Especificaciones Técnicas Generales para Construcción,
vigente.
El transporte se clasifica según los diferentes tipos de materiales a transportar y su
15
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
Equipo
Los equipos para la carga, transporte y descarga de materiales, deberán ser los
apropiados para garantizar el cumplimiento de lo establecido en el Actividad y el
programa del trabajo, debiendo estar provistos de los elementos necesarios para
evitar problemas de seguridad vial, contaminación o cualquier
Alteración perjudicial del material transportado y su caída sobre las vías
empleadas para el transporte.
Todos los equipos para la carga, transporte y descarga de los materiales, deberán
cumplir con las disposiciones legales referentes al control de la contaminación
ambiental.
Ningún vehículo de los utilizados por La entidad podrá exceder las dimensiones y
las cargas admisibles por eje y totales fijadas en el Reglamento Nacional de
Vehículos vigente. En cada vehículo debe indicarse claramente su capacidad
máxima.
Para evitar los efectos de dispersión y derrame de los materiales granulares,
excedentes, derrumbes y otros, deben de ser humedecidos y cubiertos. La
cobertura deberá ser de un material resistente para evitar que se rompa o se
rasgue y deberá estar sujeta a las paredes exteriores del contenedor o tolva.
Todos los vehículos deberán tener incorporado a su carrocería, los contenedores
o tolvas apropiados, a fin de que la carga depositada en ellos quede contenida en
su totalidad en forma tal que se evite el derrame y pérdida del material húmedo
durante el transporte.
16
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
Esta tolva deberá estar constituida por una estructura continua que en su
contorno no contenga roturas, perforaciones, ranuras o espacios, así también,
deben estar en buen estado de mantenimiento.
Los equipos de carga y descarga deberán estar provistos de los accesorios
necesarios para cumplir adecuadamente tales labores, entre las cuales pueden
mencionarse las alarmas acústicas, ópticas y otras.
Medición
La unidad de Valorización de esta partida será el metro cúbico-kilómetro (m3-km)
trasladado, o sea, el volumen en su posición final de colocación, por la distancia
de transporte determinada de acuerdo al criterio o criterios de cálculo o formulas
establecidos en el Actividad o aprobadas por el Supervisor. El precio unitario debe
incluir los trabajos de carga y descarga.
A continuación se indica algunos criterios de cálculo del material a transportar:
1. Centro de Gravedad
Se calcula considerando el Centro de Gravedad del material a transportar
(determinado en el campo y aprobado por el Supervisor), desde el kilómetro inicial
entre las progresivas i-j, descontando la distancia de acarreo libre (120 m), hasta
el centro de gravedad correspondiente de la disposición final del material a
transportar.
T= Vi - j x (c+d )
Donde:
T= Transporte a pagar (m3-km)
17
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
Donde:
T= Transporte a pagar (m3-km)
Vi-j=Volumen de material en su posición final de colocación entre progresivas i–j,
(m³).
Valorización
El Valorización de las cantidades de materiales transportados, determinados en la
forma indicada anteriormente, se hará al precio unitario del contrato, incluye la
18
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
DESCRIPCIÓN:
Esta partida comprende todos los equipos de protección individual (EPI) que
deben ser utilizados por el personal de la obra para estar protegidos de los
peligros asociados de acuerdo al trabajo que se realicen durante la construcción.
Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser una limitación: casco de seguridad,
gafas se acuerdo al tipo de actividad, escudo facial, guantes de acuerdo al tipo de
Actividad (cuero, aislantes, etc.), botas, protectores de oído, respiradores, arnés
de cuerpo entero y líneas de enganche, prendas de protección dieléctrica,
chalecos reflectivos, de ropa especial de acuerdo al trabajo que se requiera, todo
19
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
METODO DE MEDICIÓN:
BASES DE VALORIZACIÓN:
Las cantidades en la forma antes descrita, serán pagadas a precio por unidad
(UND). Dicho precio y Valorización constituye compensación total por toda mano
de Obra y Equipos.
20
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
Metales Amarillo
Orgánicos Marrón
Vidrio Plomo
Peligrosos Rojo
No Aprovechables Negro
Unidad de Medida:
Esta partida será medida en unidades (Und), de acuerdo a las especificaciones
técnicas indicadas. Además, deberá de contar con la aprobación del supervisor.
Valorización:
Será medida en la forma descrita anteriormente, será pagada al precio unitario del
contrato, para la partida, entendiéndose que dicho precio y Valorización
constituirá compensación total por toda mano de obra, equipos, materiales e
imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente en el trabajo.
Descripción y Ejecución
Consiste en la ejecución de las actividades de reacondicionamiento del área
intervenida. Comprende las siguientes tareas:
Limpieza de desechos
Con una cuadrilla de trabajadores, se procederá a limpiar todos los materiales
desechados en el patio de máquinas, tales como: restos de aceites, grasas y
combustibles, suelos contaminados y otros residuos producto del
mantenimiento de las máquinas.
21
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
Eliminación de pisos
Esta tarea se realiza con una cuadrilla de trabajadores y equipos, que
efectuarán el levantamiento del piso del taller y el ripio del área de circulación
de los vehículos, los cuales deben ser trasladados al depósito de material
excedente habilitado.
Recuperación de la morfología
Se procede al re nivelado del terreno alterado, acondicionándolo de acuerdo al
entorno circundante
Almacenaje de aceites usados
Los aceites usados producto del mantenimiento de la maquinaria y demás
vehículos de obra, deben ser almacenados en recipientes herméticos tan
pronto sean generados.
Eliminación de aceites usados
Los aceites usados almacenados previamente deben ser trasladados a través
de una empresa prestadora de servicios especializada en el transporte de
residuos peligrosos.
Medición
La medición es por M2., cuando el campamento y patio de máquinas hayan sido
retirados y éste concluido el tratamiento ambiental de las áreas.
Valorización
Se efectuará al precio del contrato, entendiéndose que dicho precio y Valorización
constituirá compensación completa por toda la mano de obra, equipo y
herramientas, incluidos los imprevistos para la ejecución de la partida.
22
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
Descripción.
Esta partida consiste en trabajos a realizar por La entidad para recuperar en lo
posible y con la mayor aptitud, las condiciones originales de áreas afectadas por
la construcción de la carretera, tales como las áreas de canteras, campamentos,
almacenes, patio de máquina, planta de asfalto y trituración, caminos
provisionales (accesos y desvíos) e instalaciones en que las actividades
constructivas alteraron el entorno ambiental.
También se recuperarán aquellas áreas donde provisionalmente se depositaron
restos de carpeta asfáltica o elementos contaminantes. No se considera en estos
trabajos los depósitos de deshechos, los cuales se regirán por las
especificaciones de la partida correspondiente.
Requerimientos De Construcción.
Cuando las obras hayan concluido parcial o totalmente, La entidad está obligado
a la recuperación ambiental de todas las áreas afectadas. El Supervisor controlará
y verificará los trabajos realizados de acuerdo a estas disposiciones.
Topografía.
Las áreas afectadas correspondientes a canteras, deben ser materia de
levantamientos topográficos antes y después de la explotación, según se indica
en las especificaciones técnicas de la partida Trazo y Replanteo, en la sección
referida a canteras. El mismo procedimiento se seguirá para las áreas afectadas
de campamentos y plantas de trituración y de asfalto. Además, se deberá efectuar
otro levantamiento topográfico después de haber efectuado los trabajos de
readecuación para verificar y comparar las condiciones iniciales y finales de los
trabajos. Los planos topográficos deben incluir información sobre los volúmenes
extraídos, los volúmenes de relleno para la readecuación ambiental y el tipo de
vegetación utilizada. Para los caminos de acceso y desvíos no se requerirá
levantamientos topográficos.
Adecuación de Canteras
Para cada cantera se deberá diseñar un adecuado sistema y programa de
aprovechamiento del material, de manera de producir el menor daño al ambiente.
Cada programa será diferente si se trata de explotar un lecho de río o quebrada,
23
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
24
EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
canteras que serán usadas posteriormente, las que serán claramente delimitadas
y señalizadas para evitar que se utilicen otras áreas para el acceso.
Campamentos.
La rehabilitación del área afectada se hará luego de desmantelar el campamento,
eliminando desechos, clausurando silos y rellenos sanitarios, eliminando pisos de
concreto u otro material utilizado y recuperando la morfología del área y
revegetación, si fuera el caso.
Valorización
El Valorización de la Recuperación Ambiental de Áreas Afectadas se hará al
precio unitario de Contrato, por todo trabajo ejecutado de acuerdo con esta
especificación y aceptado a plena satisfacción por el Supervisor.
El precio deberá cubrir todos los costos de transporte, rellenar, nivelar y revegetar
las áreas comprometidas en forma uniforme según lo dispuesto en la actividad y
por el Supervisor, así como la debida disposición de los desechos.
25
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
09.1. ANTECEDENTES
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
Actividad: “Mantenimiento periódico del camino vecinal no
pavimentado: Mono Punta – Imbis, Distrito de Cochabamba -
Provincia de Huacaybamba – Departamento de Huánuco”
ANTECEDENTES
IV. GENERALIDADES
El manual de carreteras de mantenimiento o conservación vial aprobado
mediante Resolución Directoral N.º: 08-2014-MTC/14, indica que; el
desarrollo de la vialidad y de los transportes es una importante necesidad
nacional para romper el aislamiento de los pueblos, que tanto en costa,
sierra y selva tienen dificultades para superar los obstáculos naturales y
para mejorar su accesibilidad entre ellos, en razón de las particulares
características de nuestra topografía y climas nacionales.
Su integración es una necesidad y una meta nacional desde el punto de
vista social, económico y geopolítico; y como medio de transporte a las
carreteras les toca cubrir ese anhelo de los pueblos que es una de las
infraestructuras requeridas y de las más costosas entre las muchas
necesidades que tiene el país.
En términos generales se tienen muchas limitaciones para cubrir de un lado
las necesidades de inversión para mejorar la vialidad existente y del otro
lado, para cubrir las necesidades del costo en la conservación vial. Se debe
asignar los recursos para conservarla en un buen nivel de servicio; toda vez
que la consecuencia es más cara para el país cuando se deteriora o pierde
el patrimonio vial por la falta de las actividades de conservación.
La conservación vial puede definirse como el conjunto de actividades de
obras de ingeniería vial, que requieren realizarse de manera preventiva
para evitar el deterioro prematuro de los elementos que conforman la vía.
Por esta causa, el monitoreo diario del camino en forma visual, es la
actividad de rutina básica de la conservación vial; y da su nombre de
"conservación rutinaria" al conjunto de actividades de corrección inmediata
de defectos.
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
INVENTARIO VIAL
1.0 Datos Generales
(Ordenado de acuerdo al Inventario Vial)
INVENTARIO VIAL
FORMATO Nº 1.0 - Datos Generales
Provincia(s): HUACAYBAMBA
Departamento: HUANUCO
Ubicación Geográfica:
Inicio:
Progresiva: 0+000.00
Progresiva Nombre
0+000.00 Mono punta
0+004.00 Filadelfia
09 + 912.97 Imbis
INVENTARIO VIAL
2.0 Topografía
(Ordenado de acuerdo al Inventario Vial)
INVENTARIO VIAL
FORMATO Nº 2.0 - Topografía
Tipo de terreno Plano: P Ondulado: O Accidentado: A Escarpado: E
Daños Pavimento
Progresiva
Tipo Dimensiones (m)
Fotografía*
Progresiva Espesor (m) Observaciones / Comentarios
Nº
0+000.00 0.00
0+250.00 0.00
no existe espesor promedio de afirmado, la cual se hará los
0+500.00 0.00
trabajos de reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm.
0+750.00 0.00
1+000.00 0.00
1+250.00 0.00
1+500.00 0.00 no existe un espesor promedio, la cual se hará los trabajos de
1+750.00 0.00 reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm.
2+000.00 0.00
2+250.00 0.00 no existe un espesor promedio, la cual se hará los trabajos de
2+500.00 0.00 reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm hasta el
2+750.00 0.05 tramo 2+750, de ahí existe un espesor promedio de 0.05 cm, la
3+000.00 0.00 cual no requiere afirmado.
3+250.00 0.00
3+500.00 0.00 no existe un espesor promedio, la cual se hará los trabajos de
3+750.00 0.00 reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm.
4+000.00 0.00
4+250.00 0.00
4+500.00 0.00 no existe un espesor promedio, la cual se hará los trabajos de
4+750.00 0.00 reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm.
5+000.00 0.00
5+250.00 0.00
5+500.00 0.00 no existe un espesor promedio, la cual se hará los trabajos de
5+750.00 0.00 reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm.
6+000.00 0.00
6+250.00 0.00
6+500.00 0.00 no existe un espesor promedio, la cual se hará los trabajos de
6+750.00 0.00 reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm.
7+000.00 0.00
7+250.00 0.00
7+500.00 0.00 no existe un espesor promedio, la cual se hará los trabajos de
7+750.00 0.00 reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm.
8+000.00 0.00
8+250.00 0.00
8+500.00 0.00 no existe un espesor promedio, la cual se hará los trabajos de
8+750.00 0.00 reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm.
9+000.00 0.00
9+250.00 0.00
no existe un espesor promedio, la cual se hará los trabajos de
9+500.00 0.00
reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm.
9+912.97 0.00
INVENTARIO VIAL
5.0. Canteras, Fuentes de Agua y Depósitos de Material Excedente
INVENTARIO VIAL
FORMATO Nº 5.0 Canteras, Fuentes de Agua y Depósitos de Material Excedente
Caudal
Acces Fuente Propietario de
Progresiva Lado Cantera D.M.E. Observaciones / Comentarios promedio
o (m) Agua cantera
m3/s
2 + 020 I 5.00 X De la Comunidad
2 + 100 I 5.00 X De la Comunidad
2 + 200 I 5 X De la Comunidad
3 + 300 I 5 X De la Comunidad
3 + 320 I 5 X De la Comunidad
3 + 620 I 5 X De la Comunidad
5 + 080 I X 0.25
5 + 380 I 5 X De la Comunidad
5 + 880 I X 0.50
6 + 100 I 5 X De la Comunidad
6 + 200 I 5 X De la Comunidad
7 + 180 I 5 X De la Comunidad
7 + 300 I X 3.00
INVENTARIO VIAL
6.0. Drenaje y Obras de Arte
INVENTARIO VIAL
INFORME 6.0 - Drenaje y Obras de Arte
Tipo Mat. Obra Arte ó Drenaje Estado Operatividad
Alcantarilla: A Puente: P Tierra: T Madera: Mad. Bueno: B Limpia: L
Tajea: T Pontón: Ptn Mamp Piedra: M Piedra: P Regular: R Semi Obstr: S
Cunetas: C Badén: B Cº Simple: C TMC Malo: M Obstruida: O
Muro: M Cº Armado: CA Metálico: Met.
Plazoleta Cruce
Progresiva Señalización Observaciones / Comentarios / Detalles Foto* Nº
Dimensiones Lado
INVENTARIO VIAL
8.0 Panel Fotográfico
(Ordenado de acuerdo al Inventario Vial)
PANEL FOTOGRÁFICO
1.0 - DATOS GENERALES
CENTROS POBLADOS
Foto 1.01: Inicio del tramo en el Caserio monopunta, con Foto 1.02: Vista Panorámica del C. P. Filadelfia con via no
via no pavimentada. pavimentada.
Foto 1.03: mitad de tramo, centro poblado filadelfia, con Foto 1.04: final de tramo, centro poblado imbis, con via no
via no pavimentada. pavimentada en la progresiva 9 + 912.97.
PANEL FOTOGRÁFICO
2.0 - TOPOGRAFÍA
Foto 2.01. Vista general del inicio del tramo, que presenta Foto 2.02. Vista general del del tramo intermedio, que
las características topográficas plano. Tramo 0+000. presenta las características topográficas pendiente y
vaches.
Foto 2.03. Vista general del tramo intermedio, que presenta Foto 2.04. Vista general del tramo intermedio, que presenta
las características topográficas ondulado y presencia de las características topográficas ondulado.
ahuellamiento.
Foto 2.5. Vista general del tramo intermedio, que presenta Foto 2.6. Vista general del tramo final, que presenta las
las características topográficas ondulado. caracteristicas topograficas plano, en el centro poblado de
IMBIS.
PANEL FOTOGRÁFICO
3.0 - CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y BOTADERO
Foto 3.01: Se observa la cantera de mejor calidad ubicada Foto 3.02: Se observa la cantera de mejor calidad
en el tramo 2 + 020 de la ruta mono punta - Imbis. ubicada en el tramo 2 + 100 de la ruta mono punta - Imbis.
Foto 3.03: Se observa la cantera de buena calidad ubicada Foto 3.04: Se observa la cantera de buena calidad
en el tramo 2 + 200 de la ruta mono punta - imbis. ubicada en el tramo 3 + 300 de la ruta mono punta - Imbis.
Foto 3.05: Se observa la cantera ubicada en el tramo 3 + Foto 3.06: Se observa la cantera ubicada en el tramo 3 +
300 de la ruta mono punta - Imbis. 620 de la ruta mono punta - Imbis.
Foto 3.07: Se observa la cantera ubicada en el tramo 5 + Foto 3.08: Se observa la cantera ubicada en el tramo 6 +
380 de la ruta mono punta - Imbis. 100 de la ruta mono punta - Imbis.
Foto 3.09: Se observa la cantera ubicada en el tramo 6 + Foto 3.10: Se observa la cantera ubicada en el tramo 7 +
200 de la ruta mono punta - Imbis. 180 de la ruta mono punta - Imbis.
PANEL FOTOGRÁFICO
4.0 - OBRAS DE ARTE Y DRENAJE.
ALCANTARILLAS, BADENES Y MURO SECO
Foto 4.01: baden formado por el cause del agua y material Foto 4.02: baden formado por el cause del agua y material
excedente, ubiicado en la progresiva 5 + 080. excedente, ubiicado en la progresiva 5 + 880.
Foto 4.03: Alcantarila de fibra de polietileno rellenado con Foto 4.04: Baden formado por el mismo causale del
tierra y material excedente, ubiicado en la progresiva 7 + riachuelo de A = 5 m x L = 8 m, en al progresiva 8 + 800.
300 .
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
Actividad: “Mantenimiento periódico del camino vecinal no
pavimentado: Mono Punta – Imbis, Distrito de Cochabamba -
Provincia de Huacaybamba – Departamento de Huánuco”
I. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
II. OBJETIVO
3.2. CLIMA
3.3. CLIMA
Geomorfología
Paleozoico
Actividad: “Mantenimiento periódico del camino vecinal no
pavimentado: Mono Punta – Imbis, Distrito de Cochabamba -
Provincia de Huacaybamba – Departamento de Huánuco”
IV. METODOLOGIA
CASERIO
FILADELFIA
Donde:
VDL = Promedio de Volumen de tránsito de Días Laborables
VS = Volumen de tránsito del sábado
VD = Volumen de tránsito del Domingo
F.C. = Factor de Corrección
CUADRO 01
3.5
2.5
1.5
0.5
0
CAMIONCITO AUTO CAMIONETA
Serie 1
CUADRO 02
PORCENTAJE VEHICULAR
VII. CONCLUSIONES
De acuerdo al flujo vehicular se ha seccionado el camino vecinal en una
estación ubicado en el caserío de Filadelfia.
En la estación realizado la evaluación de conteo vehicular, se obtuvo un
mayor flujo vehicular de camionetas, automóviles y camioncitos, con
valores de IMD: Camioncito 1, automóviles 2 y camionetas 4. Es decir,
Actividad: “Mantenimiento periódico del camino vecinal no
pavimentado: Mono Punta – Imbis, Distrito de Cochabamba -
Provincia de Huacaybamba – Departamento de Huánuco”
Estación Filadelfia
Cod Estación E -1 Sentido TOTAL
Dia
MONO PUNTA-IMBIS, DISTRITO DE
Ubicación COCHABAMBA-PROVINCIA DE HUACAYBAMBA- Del 10/05/2021 al
DEPARTAMENNTO DE HUANUCO 16/07/2021
CAMIONCITO AUTO CAMIONETA TOTAL PORC.
DIA
%
LUNES 1 2 4 7 17.07
MARTES 0 1 4 5 12.20
MIERCOLES 1 1 3 5 12.20
JUEVES 0 1 3 4 9.76
VIERNES 1 0 3 4 9.76
SABADO 0 3 4 7 17.07
DOMINGO 2 3 4 9 21.95
TOTAL 5 11 25 41 100.00
IMD 1 2 4 7
% 14.29 28.57 57.14 100.00
TRAFICO VEHICULAR
IMD
(Veh/dia)
Distrib.
Tipo de Vehículos IMDS
%
CAMIONCITO 1 14.3%
AUTO 2 28.6%
CAMIONETA 4 57.1%
10
Vehiculos/días
8
6 7 9
7
4
5 5 4
2 4
0
DIA 1
DIAGRA.
VEH.
00-01 E
am. S
01-02 E
am. S
02-03 E
am. S
03-04 E
am. S
04-05 E
am. S
05-06 E 1 1 1
am. S
06-07 E 1
am. S
07-08 E
am. S
08-09 E
am. S
09-10 E
am. S
10-11 E
am. S
11-12 E
am. S
12-1 E
pm. S
1-2 E
pm. S
2-3 E
pm. S
3-4 E
pm. S
4-5 E
pm. S 1
5-6 E
pm. S 2
6-7 E
pm. S
7-8 E
pm. S
8-9 E
pm. S
9-10 E
pm. S
10-11 E
pm. S
11-12 E
pm. S
PARCIAL: 1 2 4
FORMATO Nº 1
FORMATO DE CLASIFICACION VEHICULAR
ESTUDIO DE TRAFICO
“MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
ESTACION:
PAVIMENTADO: MONO PUNTA-IMBIS, DISTRITO DE
ESTUDIO
COCHABAMBA-PROVINCIA DE HUACAYBAMBA-
DEPARTAMENNTO DE HUANUCO” E-01 - Filadelfia
DIAGRA.
VEH.
00-01 E
am. S
01-02 E
am. S
02-03 E
am. S
03-04 E
am. S
04-05 E
am. S
05-06 E
am. S
06-07 E 1 2
am. S
07-08 E
am. S
08-09 E
am. S
09-10 E
am. S
10-11 E
am. S
11-12 E
am. S
12-1 E
pm. S
1-2 E
pm. S
2-3 E
pm. S
3-4 E
pm. S 1
4-5 E
pm. S
5-6 E
pm. S
6-7 E
pm. S 1
7-8 E
pm. S
8-9 E
pm. S
9-10 E
pm. S
10-11 E
pm. S
11-12 E
pm. S
PARCIAL: 0 1 4
FORMATO Nº 1
FORMATO DE CLASIFICACION VEHICULAR
ESTUDIO DE TRAFICO
“MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
ESTACION:
PAVIMENTADO: MONO PUNTA-IMBIS, DISTRITO DE
ESTUDIO
COCHABAMBA-PROVINCIA DE HUACAYBAMBA-
DEPARTAMENNTO DE HUANUCO” E-01 - Filadelfia
SENTIDO E S DIA Y FECHA
DIA 3
DIAGRA.
VEH.
00-01 E
am. S
01-02 E
am. S
02-03 E
am. S
03-04 E
am. S
04-05 E
am. S
05-06 E 1
am. S
06-07 E 1 1
am. S
07-08 E
am. S
08-09 E
am. S
09-10 E
am. S 1
10-11 E
am. S
11-12 E
am. S
12-1 E
pm. S
1-2 E
pm. S
2-3 E
pm. S
3-4 E
pm. S
4-5 E
pm. S
5-6 E
pm. S 1
6-7 E
pm. S
7-8 E
pm. S
8-9 E
pm. S
9-10 E
pm. S
10-11 E
pm. S
11-12 E
pm. S
PARCIAL: 1 1 3
FORMATO DE CLASIFICACION VEHICULAR FORMATO Nº 1
ESTUDIO DE TRAFICO
“MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
ESTACION:
PAVIMENTADO: MONO PUNTA-IMBIS, DISTRITO DE
ESTUDIO
COCHABAMBA-PROVINCIA DE HUACAYBAMBA-
DEPARTAMENNTO DE HUANUCO” E-01 - Filadelfia
DIA 4
DIAGRA.
VEH.
00-01 E
am. S
01-02 E
am. S
02-03 E
am. S
03-04 E
am. S
04-05 E
am. S
05-06 E 1 1
am. S
06-07 E
am. S
07-08 E
am. S
08-09 E
am. S
09-10 E
am. S 1
10-11 E
am. S
11-12 E
am. S
12-1 E
pm. S
1-2 E
pm. S
2-3 E
pm. S
3-4 E
pm. S
4-5 E
pm. S 1
5-6 E
pm. S
6-7 E
pm. S
7-8 E
pm. S
8-9 E
pm. S
9-10 E
pm. S
10-11 E
pm. S
11-12 E
pm. S
PARCIAL: 0 1 3
FORMATO Nº 1
FORMATO DE CLASIFICACION VEHICULAR
ESTUDIO DE TRAFICO
DIA Y FECHA
SENTIDO E S
MONO PUNTA-IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA-PROVINCIA DE
UBICACIÓN HUACAYBAMBA-DEPARTAMENNTO DE HUANUCO 14/05/2021
DIA 5
DIAGRA.
VEH.
00-01 E
am. S
01-02 E
am. S
02-03 E
am. S
03-04 E
am. S
04-05 E
am. S
05-06 E 1
am. S
06-07 E 1
am. S
07-08 E
am. S
08-09 E
am. S
09-10 E
am. S
10-11 E
am. S 1
11-12 E
am. S
12-1 E
pm. S
1-2 E
pm. S
2-3 E
pm. S
3-4 E
pm. S
4-5 E
pm. S
5-6 E
pm. S
6-7 E
pm. S
7-8 E
pm. S 1
8-9 E
pm. S
9-10 E
pm. S
10-11 E
pm. S
11-12 E
pm. S
PARCIAL: 1 0 3
FORMATO Nº 1
FORMATO DE CLASIFICACION VEHICULAR
ESTUDIO DE TRAFICO
DIA 6
DIAGRA.
VEH.
00-01 E
am. S
01-02 E
am. S
02-03 E
am. S
03-04 E
am. S
04-05 E
am. S
05-06 E 2
am. S
06-07 E
am. S
07-08 E
am. S
08-09 E
am. S
09-10 E
am. S 1
10-11 E
am. S 1
11-12 E
am. S
12-1 E
pm. S
1-2 E
pm. S
2-3 E
pm. S
3-4 E
pm. S 1
4-5 E
pm. S
5-6 E 1
pm. S
6-7 E
pm. S 1
7-8 E
pm. S
8-9 E
pm. S
9-10 E
pm. S
10-11 E
pm. S
11-12 E
pm. S
PARCIAL: 0 3 4
FORMATO Nº 1
FORMATO DE CLASIFICACION VEHICULAR
ESTUDIO DE TRAFICO
DIAGRA.
VEH.
00-01 E
am. S
01-02 E
am. S
02-03 E
am. S
03-04 E
am. S
04-05 E
am. S
05-06 E
am. S
06-07 E
am. S
07-08 E 2
am. S
08-09 E 1 2
am. S
09-10 E
am. S
10-11 E
am. S
11-12 E
am. S
12-1 E
pm. S
1-2 E
pm. S
2-3 E
pm. S
3-4 E
pm. S
4-5 E
pm. S
5-6 E
pm. S
6-7 E
pm. S 1 1
7-8 E
pm. S
8-9 E
pm. S 2
9-10 E
pm. S
10-11 E
pm. S
11-12 E
pm. S
PARCIAL: 2 3 4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
Actividad: “Mantenimiento periódico del camino vecinal no
pavimentado: Mono Punta – Imbis, Distrito de Cochabamba -
Provincia de Huacaybamba – Departamento de Huánuco”
I. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
“MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA-IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA-
PROVINCIA DE HUACAYBAMBA - DEPARTAMENNTO DE HUANUCO”
II. OBJETIVOS
Ejecutar la georreferenciación referencial para apoyo de los trabajos
destinados al levantamiento topográfico mediante técnicas clásicas,
utilizando un navegador portátil (GPS navegador).
Replantear en lo posible un trazo adecuado con las características
geométricas de la vía en coordenadas Datum WGS84.
3.2. CLIMA
3.3. CLIMA
Geomorfología
Paleozoico
Actividad: “Mantenimiento periódico del camino vecinal no
pavimentado: Mono Punta – Imbis, Distrito de Cochabamba -
Provincia de Huacaybamba – Departamento de Huánuco”
Laptop personal 01
Radio Comunicador 01
Camioneta doble cabina 4X4 01
Pintura, thinner, brocha 02
Herramientas de desbroce y limpieza 01
Software de GPS Garmin 01
Software de AutoCAD 01
4.3. SISTEMA DE UNIDADES Y GEOREFERENCIA
A) SISTEMA DE UNIDADES
Se aplicó el sistema métrico decimal, las medidas de
longitud se expresarán en kilómetros (km), metros (m),
centímetros (cm), según corresponda.
B) GEOREFERENCIA
El sistema de referencia será el sistema Datum WGS84 en
coordenadas UTM, debiendo tener en cuenta que el Perú
está ubicado en las zonas y banda 18 L.
Iniciando el trazo del eje de la vía cada 100 metros según lectura del
odómetro se procede a colocar estacas en los límites de roce y
limpieza de la vía, escribiendo en cada estaca con pintura la lectura de
odómetro, así como lectura con GPS Navegador Garmin.
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
A las orillas de la via
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
Actividad: “Mantenimiento periódico del camino vecinal no pavimentado: Mono punta –
Imbis, Distrito de Cochabamba - Provincia de Huacaybamba – Departamento de Huánuco”
1. INTRODUCCION.
La integración de los caminos vecinales a sistema vial se lleva a cabo en todo el país,
generando de esta manera una mejor integración entre las regiones del país. La
integración de los pueblos se debe entender, tanto “integración de los numerosos
poblados, hoy aislados y marginados, al área regional”, como “integración de las
regiones entre sí”, de manera que nuestra nación pueda llegar a ser un país
verdaderamente integrado; de norte a sur y del este al oeste.
La Evaluación de Impacto Ambiental, constituye un instrumento importante para la
preservación, conservación y mitigación de los recursos naturales; es un proceso de
análisis en el que se confrontan las características del medio ambiente y las de la
actividad vial para estimar los posibles impactos ambientales y buscar la manera de
mitigarlos; esto es producto de la elaboración de un Plan de Manejo Ambiental y de su
correspondiente Plan de Contingencias.
La presente Evaluación de Impacto Ambiental de la Actividad, “MANTENIMIENTO
PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS,
DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO
DE HUANUCO”, tiene como finalidad identificar impactos ambientales potenciales que
se podrían generar durante las actividades de mantenimiento y proponer medidas de
preservación, conservación y mitigación de ecosistemas.
2. DATOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD
3. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
3.1 Ubicación de la Actividad
Departamento Huánuco
Provincia Huacaybamba
Distrito Cochabamba
Punto Inicial: Punto Final:
Coordenadas UTM de Inicio y Fin X:351998.00 X:349495.50
Y:8982414.39 Y:8983435.00
Ubicación de canteras:
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
N° TIPO PROGRESIVA
ESTE NORTE WGS 84
C-01 CANTERA 7+180 349656 8982487 18L
C-02 CANTERA 2+020 351291 8982101 18L
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
N° TIPO PROGRESIVA
ESTE NORTE WGS 84
C-01 QUEBRADA S/N 5+880 350411 8982209 18L
C-02 QUEBRADA S/N 7+300 349552 8982417 18L
INFRAESTRUCTURA
DISTANCIA A LA CANTIDAD
AREA (HABITACIONES, ABASTECIMIENTO
CAMPAMENTOS UBICACIÓN INFRAESTRUCTUR DE
(M2 o HA) OFICINAS, AREAS (AGUA Y ENERGIA)
A/ VIA PERSONAL
SANITARIAS
MONO
CP-01 300 m2 0.00 - - 04
PUNTA
COORDENADAS
UTM WGS84 CAUDAL DE
CAUDAL DE
FUENTE DE ANEXO USO
NOMBRE PROGRESIVA LA CISTERNA DISTRITO
AGUA (CASERIO) ACTUAL
(%)
X Y (M3/SEG)
Movilización y
Alteración de la Disposición adecuada de los equipos,
01 desmovilización de Suelo (-)
calidad del suelo insumos y almacenes de sustancias nocivas.
equipos
Instalación de paneles informativos con los
Instalación del almacén horarios de cierre y de pase libre en el inicio y
Posibles molestias a
02 (Alquiler de Social (-) fin del tramo en mantenimiento. Asimismo, se
la población
Vivienda) deberá difundir los horarios de cierre y pase
libre a través de la radio.
Alteración de la Humedecer la superficie de rodadura, en el
Mantenimiento de tránsito
calidad el aire por sector donde se va interviniendo con el
03 temporal y Aire (-)
emisión de material mantenimiento para evitar el material
seguridad vial
particulado particulado.
Se colocarán contenedores para el
almacenamiento de los residuos en los
diferentes frentes de trabajo en cumplimiento
con la norma técnica peruana NTP
900.058.2019.
Además de capacitar mensualmente al
personal al respecto de la no contaminación
de suelos.
La disposición final de los residuos orgánicos
e inorgánicos se realizará en coordinación con
el contratista, la supervisión y la
Municipalidad, definiéndose el traslado final
Conformación y acomodo Alteración de la
04 Suelo (-) del mismo.
de DME calidad del suelo
El transporte de residuos peligrosos se
realizará a través de empresas especializadas
y certificadas una vez culminada la
intervención en el camino vecinal, previa
coordinación con la supervisión.
Vigilar periódicamente que el sistema de
combustible y/o aceites de las máquinas y
equipos no presente fugas (el mantenimiento
de los equipos deberá realizarse en sitios
autorizados y fuera de los frentes de trabajo,
sin obstaculizar los accesos, y están a cargo
del contratista).
Realizar inspecciones y mantenimientos
periódicos de los equipos y maquinarias que
Alteración de la se empleen durante la ejecución y cierre de los
calidad del agua trabajos. Con respecto a la selección del
Reconformación de
05 Agua y Flora (-) superficial / (-) sistema de captación de agua de las fuentes
cunetas no revestidas
Alteración de la seleccionadas, se recomienda para el caso en
cobertura vegetal que la captación no sea continua hacer uso de
una cisterna provisto de una bomba
incorporada a su propia carrocería con
Movilización
y (-) Alteración Disposición adecuada de los
desmovilizaci suelo de la calidad equipos, insumos y almacenes
ón de del suelo de sustancias nocivas.
Reporte
equipos
mensual de
Instalación de paneles
verificación en
informativos con los horarios de
campo.
Instalación cierre y de pase libre en el
(-) Posibles Registro
del almacén inicio y fin del tramo en
Social molestias a la fotográfico.
(Alquiler de mantenimiento. Asimismo, se
población Programa
Etapa Vivienda) deberá difundir los horarios de
de
prelimin cierre y pase libre a través de la
Supervisión
ar radio.
y Vigilancia
Humedecer la
superficie de
(-) Alteración rodadura, en el
Humedecer la superficie de
Mantenimient de la calidad sector donde se
rodadura, en el sector donde se
o de tránsito el aire por va interviniendo
Aire va interviniendo con el
temporal y emisión de con el
mantenimiento para evitar el
seguridad vial material mantenimiento
material particulado.
particulado para evitar el
material
particulado.
Se colocarán contenedores
para el almacenamiento de los
residuos en los diferentes
frentes de trabajo en
cumplimiento con la norma
técnica peruana NTP
900.058.2019.
Además de capacitar
mensualmente al personal al
respecto de la no
contaminación de suelos.
La disposición final de los Reporte
Programa
residuos orgánicos e mensual de
Conformació (-) Alteración de Manejo
Ejecuci inorgánicos se realizará en verificación en
n y acomodo Suelo de la calidad de
ón coordinación con el contratista, campo.
de DME del suelo Residuos
la supervisión y la Registro
Sólidos
Municipalidad, definiéndose el fotográfico.
traslado final del mismo.
El transporte de residuos
peligrosos se realizará a través
de empresas especializadas y
certificadas una vez culminada
la intervención en el camino
vecinal, previa coordinación
con la supervisión.
Vigilar periódicamente que el
sistema de combustible y/o
aceites de las máquinas y
oportunamente a la autoridad
ambiental competente para la
evaluación correspondiente.
Implementación de reuniones
informativas bimensuales
dirigidas a la población en
coordinación con la supervisión
y las autoridades locales de las
comunidades aledañas al
camino vecinal a intervenir., así
como del gobierno local
(Municipalidad de
(-)
Cochabamba). Estas reuniones
Desconocimi
deberán realizarse en un
ento por
lenguaje comprensible para el
parte de la
entendimiento de todos los
población por
participantes. Deberán ser
parte de los
invitadas las autoridades
alcances del
locales y la población en
proyecto
general, a fin de brindar
información de los alcances del
proyecto y el mecanismo de
atención de quejas y reclamos,
y de ser necesaria la traducción
al idioma nativo se deberá
solicitar el apoyo de las
autoridades locales para dicha
traducción.
Se deberá priorizar la
contratación de personal local
(-) del área de influencia del
Generación proyecto, en coordinación con
Económico de empleo las autoridades de las
(directo e comunidades del área de
indirecto) influencia del proyecto, y se
deberá promover la
contratación de mujeres.
El especialista socioambiental
de la actividad deberá velar el
cumplimiento de la disposición
del condigo de conducta, donde
se indica que está prohibido la
generación de deudas locales.
Asimismo, deberá informar a
(-)
los proveedores locales que
Generación
está prohibido otorgar créditos
de deudas en
a los trabajadores, y los
los
Económico créditos que se otorgue a la
proveedores
contratista deberán ser
locales por
pagados en el plazo de 15 días.
parte de los
De manera adicional, al
trabajadores
finalizar la actividad, el
residente deberá firmar un acta
de no adeudo con todos los
proveedores locales, como
evidencia de que ha cumplido
con el pago de todos los
créditos que le han otorgado.
Con respecto a las canteras, la
restauración del área implica la
adecuación de la morfología y
eliminación del material
descartado.
Este incluye el
reacondicionamiento del área
del patio de máquinas, que
consistirá en la limpieza de
desechos, recuperación de la
morfología y almacenaje y
eliminación de aceites usados.
Este incluye el Programa Reporte
Recuperación (+) reacondicionamiento del área de mensual de
ambiental del Restauración del patio de máquinas, que Recuperaci verificación en
Cierre Suelo
área de de la calidad consistirá en la limpieza de ón de campo.
canteras del suelo desechos, recuperación de la Áreas Registro
morfología y almacenaje y Afectadas fotográfico.
eliminación de aceites usados.
Asimismo, el transporte y
disposición final de los residuos
peligrosos se realizará a través
de Empresas Operadoras de
Residuos Sólidos (EO-RS).
En el caso del DME, la
recuperación implica la
compactación del área de
manera que guarde armonía
con la morfología existente en
la zona.
INSTALACIÓN DE CONTENEDORES
07.01 und 2.00 200.00 400.00
DE RESIDUOS SÓLIDOS
RESTAURACIÓN DE PATIO DE
07.02 m2 900.00 5.71 5,139.00
MÁQUINAS
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Son:
Potencia:10.000 m3
Otras características Rendimiento: 80%
importantes Clasificación: SM
Método de Explotación: Con tractor y cargador frontal
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Coordenadas (UTM) Altitud (msnm) Progresiva
X:350411
1127 5+880
Y: 8982209
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Coordenadas (UTM) Altitud (msnm) Progresiva
X:350411
1127 5+880
Y: 8982209
X: 349552
1138 7+300
Y: 8982417
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
349000.000 350000.000 351000.000 352000.000
IS
COLOMBIA
B
DPTO. DE
ECUADOR LA LIBERTAD
IM
DPTO. DE SAN MARTIN
RIO
DPTO. DE LORETO
PROV. DE MARAÑON
PROV. DE HUAMALIES
Huaraz
PROV. DE PUERTO INCA
DPTO. DE ANCASH DPTO. DE UCAYALI
Cerro de Pasco
8983000.000
8983000.000
PROV. DE 2 DE MAYO
OC
Huancayo
PROV. DE HUANUCO
PROV. DE
EA
YAROWILCA
NO
PA
CI
PROV. DE PACHITEA
BOLIVIA
FI
CO
CHILE
UBICACION REGIONAL
S/E
UBICACION NACIONAL
S/E
PROV. DE HUACAYBAMBA
8982000.000
8982000.000
0 1000
500
UBICACION PROVINCIAL Meters
S/E
CANCHABAMBA
0°0'0"
µ
COLOMBI
A
ECUADOR
348800.000000 349600.000000 350400.000000 351200.000000 352000.000000 352800.000000
5°0'0"S
5°0'0"S
®
BRASI
L
8983800.000000
8983800.000000
PERÚ P1 JOSE CRESPO Y CASTILLO
10°0'0"S
10°0'0"S
OC
ÉA
NO
P2
PA
BOLI
VIA
15°0'0"S
15°0'0"S
C
ÍF
8983100.000000
8983100.000000
IC
O
CHI
LE
Km
MAPADEPART AMENT AL
µ
LA LIBERTAD P3
8982400.000000
8982400.000000
SAN MARTIN LORETO
P5
UCAYALI
ÁREA DE INFLUENCIA
9°0'0"S
9°0'0"S
HUACAYBAMBA
COCHABAMBA VÉRTICE ESTE NORTE
HUANUCO V1 349003.82 8983734.29
ANCASH V2 350833.11 8983269.55
V3 352514.08 8982547.72
10°0'0"S
10°0'0"S
8981700.000000
PASCO
VERTICE Continuous, 34, 0 V5 348904.94 8982557.61
LIMA
JUNIN ÁREA DE INFLUENCIA Continuous, 0, 25 P4 MONZÓN
77°0'0"W 76°0'0"W 75°0'0"W T RAZO DECARRET ERA Continuous, 48, 0
MAPAPROVI
NCI
AL <all other values> Continuous, 54, 35
CadRender
er Continuous, 252, 5
“ MANT ENI
MIENT O PERI
ODICO DELCAMI NO VECI
NALNO
PROYECTO:
Continuous, 7, 25 Continuous, 48, 5
PAVI
MENT ADO:MONO PUNT A-I MBIS,DI
ST RI
T O DECOCHABAMBA–
PROVI NCIADEHUACAYBAMBA– DEPART AMENT O DEHUANUCO”
Continuous, 64, 0 Continuous, 7, 0
LÍ
MIT EDEDI
ST RI
TO MONZON
8981000.000000
8981000.000000
76°50'0"W 76°40'0"W 76°30'0"W 76°20'0"W
<all other values>
µ MUNI
CIPALI
DADDI
ST RI
T ALDECOCHABAMBA
9°5'0"S 9°0'0"S
UNIDAD EJECUTORA:
9°5'0"S 9°0'0"S
Kilometros
8980300.000000
8980300.000000
ANRA RAPAYAN
MONZON
ELABORADO: ESCALA: FUENTE: N°:
AD3I
-0 1
76°50'0"W 76°40'0"W 76°30'0"W 76°20'0"W
MAPADI
ST RI
T AL MI NAM- PERÚ
348800.000000 349600.000000 350400.000000 M.
A.G.
C 351200.000000 1:
17,
000.
00 352000.000000 52800 .000000
DAT OSDECAMPO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
FIN DE RUTA
MONOPUNTA - IMBIS:
N
PROGRESIVA 9+912.967
O E
8
N
O E
4 1
7
3
5 0
6 INICIO DE RUTA
MONOPUNTA - IMBIS:
PROGRESIVA 0+000.00
2
PLANOCLAVE:MONOPUNTA -IMBIS
Escala 1/5000
RESPONSABLE :
ING. JOSÉ ULISES RUIZ DIAZ
ESCALA:
Indicada PC -01
SOLICITANTE : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE DATUM:
COCHABAMBA UTM - WGS 84
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
FIN DE RUTA
MONOPUNTA - IMBIS:
N
PROGRESIVA 9+912.967
O E
2.00 2.00
CALZADA
Variable m Terreno Perfilado y
N
compactado de
O E
B=Bermas un Solo lado (m) Sub Rasante
S
4 1
7
3
5 0
6 INICIO DE RUTA
MONOPUNTA - IMBIS:
PROGRESIVA 0+000.00
2
PLANO:SECCIONTIPICA.
Escala 1/5000
RESPONSABLE :
ING. JOSÉ ULISES RUIZ DIAZ
ESCALA:
Indicada ST -01
SOLICITANTE : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE DATUM:
COCHABAMBA UTM - WGS 84
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
2.70
Banner Gigantografia
Liston de 2"x3" Liston de 2"x3"
.60
Banner Gigantografia
1.80
.60
Liston de 2"x3"
.93 .85 .93
2.70
2.40
.80
Listones de 3"x4"
"
Arriostre
de 2"x3"
1.00
.80
.20 2.40
Elevacion .20
Elevacion Lateral
Escala 1/25 Escala 1/25
Banner Gigantografia
.20
.20
.20 .20
Liston de 2"x3"
2.70
Planta
Escala 1/25
ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO: MONO
PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA -PROVINCIA DE
HUACAYBAMBA - DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
PLANO: DETALLE DE CARTEL ESPECIALIDAD:
DE OBRA CARRETERA
RESPONSABLE :
ING. JOSÉ ULISES RUIZ DIAZ
ESCALA:
Indicada SCO -01
SOLICITANTE : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE DATUM:
COCHABAMBA UTM - WGS 84
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
349000.00 349500.00 350000.00 350500.00 351000.00 351500.00 352000.00 352500.00
FIN DE RUTA
MONOPUNTA - IMBIS:
PROGRESIVA 9+912.967
8983500.00
8983500.00
COMUNIDAD DE
IMBIS
N
O E
9
KM
9+500
KM
8+500
8
8983000.00
8983000.00
CANTERA DE CERRO (C-01)
KM
4+500 Progresiva: 1+080 km
Patio de Maquina (PM-01) Vol. Potencial: 10,000 m3
Vol. Extraer: 10,000.00 m3
KM
6+500
4 Progresiva: 0+000 km
Area: 450 m2
Coordenadas:
Este: 351998.00 1
Area Extraccion: 500 m2
afirmado natural
Norte: 8982414.39
WGS 84: 18L
Fuente de Agua (FA-02)
8982500.00
Norte: 8982417.00
WGS 84: 18L
7
KM
5+500 KM
0+500
KM
3+500 KM
1+500
COMUNIDAD DE
MONO PUNTA
5
Patio de Maquina (PM-02) 2 0 INICIO DE RUTA
6 Progresiva: 3+660 km
Area: 450 m2
MONOPUNTA - IMBIS:
Coordenadas:
Este: 350948.00
PROGRESIVA 0+000.00
KM
Norte: 8982484.00
2+500
WGS 84: 18L
3.60
2.40
2.20
CONCRETO CICLOPEO
1:8+25%PM
.60
.40
Fuente de Agua (FA-01)
8982000.00
8982000.00
Tipo: Quebrada s/n
Progresiva: 5+880 km
Caudal F. Agua: 0.25m3/seg
Coordenadas:
Este: 350411.00
Norte: 8982209.00
WGS 84: 18L
PROVINCIA: HUACAYBAMBA
ESPECIALIDAD:
CARRETERA
FECHA:
AGUAYPATIODEMÁQUINAS
DISTRITO: COCHABAMBA
JULIO - 2022 LAMINA N°:
UNIDAD EJECUTORA :
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COCHABAMBA
Escala 1/5000
RESPONSABLE :
ING. JOSÉ ULISES RUIZ DIAZ
ESCALA:
1/5,000 CFA -01
SOLICITANTE : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE DATUM:
COCHABAMBA UTM - WGS 84
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
13. ANEXOS
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
EXPEDIENTE TECNICO
“EXPEDIENTE DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO
PAVIMENTADO: MONO PUNTA - DEL VALLE TASO CHICO, DISTRITO DE COCHABAMBA –
PROVINCIA DE HUACAYBAMBA – PROVINCIA DE HUANUCO”
PANEL FOTOGRAFICO
Imagen 04: En esta una vista panorámica del tramo a afirmar y el Centro
Poblado de Filadelfia.
Imagen 05: En esta toma se Observa la estaca dejada en campo por el KM 06+000.
Imagen 07: En esta toma se Observa las cunetas que faltan a conformar
Imagen 09: En esta toma se observa el fin del tramo y el Centro Poblado Ibis.
13.2. RESOLUCIÓN DE
APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE
TÉCNICO
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COCHABAMBA
PROVINCIA DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO
Av. 14 de Mayo S/N - Plaza de Armas Cochabamba
RUC N°. 20161052524
De mi especial consideración:
Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de saludarlo muy cordialmente a nombre de
la Municipalidad Distrital de Cochabamba – Provincia de Huacaybamba – Región Huánuco,
y al mismo tiempo manifestarle lo siguiente:
Que, la Municipalidad Distrital de Cochabamba viene gestionando ante la institución DEVIDA
(Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas), el financiamiento de la Actividad:
MANTENIMIENTO PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA -
IMBIS DEL DISTRITO DE COCHABAMBA, PROVINCIA DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO
DE HUANUCO; cuya formulación del Expediente Técnico se encuentra enmarcado a la Directiva
N°006 2020 – DV - GG – DATE, en el cual se establece como uno de los requisitos, la opinión
favorable de la entidad ADMINISTRACIÓN TECNICA FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE, con
respecto a la actividad en mención.
Es preciso mencionar, que la vía cuenta con el código de ruta R100421, y no contempla
ensanchamiento de vía, ni modificación en el trazo existente; además beneficiará de manera
directa a 111 familias dedicadas a actividades agropecuarias (café, cacao, plátano, maíz, yuca
naranja, ganadería extensiva). En tal sentido se solicita a través de su dirección, la opinión
de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre – Huánuco, referente a la
actividad de mantenimiento periódico del camino vecinal no pavimentado: Monopunta
– Imbis, del distrito de Cochabamba, provincia de Huacaybamba – departamento de
Huánuco, para tal efecto adjunto al presente:
- Coordenadas del alineamiento de carretera existente para mantenimiento
- Plano clave
- Plano de ubicación
Sin otro en particular, hago propicia la oportunidad para expresarle las muestras de
consideración y estima personal.
Atentamente.
0°0'0"
0°0'0"
COLOMBI
A
ECUADOR
348800.000000 349600.000000 350400.000000 351200.000000 352000.000000 352800.000000
µ
5°0'0"S
5°0'0"S
BRASI
L
8983800.000000
8983800.000000
10°0'0"S
10°0'0"S
OCÉ
A NO
PA
P2
CÍ
BOLI
VIA
FI
15°0'0"S
15°0'0"S
CO
340 170 0 340
Km
CHI
LE
®
8983100.000000
8983100.000000
MAPADEPART AMENT AL
LA LIBERTAD P3
SAN MARTIN LORETO
P5
UCAYALI
µ ÁREA DE INFLUENCIA
8982400.000000
8982400.000000
HUACAYBAMBA
COCHABAMBA
9°0'0"S
9°0'0"S
VÉRTICE ESTE NORTE
HUANUCO V1 349003.82 8983734.29
ANCASH V2 350833.11 8983269.55
V3 352514.08 8982547.72
V4 351238.52 8981736.90
10°0'0"S
LEYENDA
10°0'0"S
PASCO
VERTICE Continuous, 34, 0 V5 348904.94 8982557.61
LIMA
JUNIN ÁREA DE INFLUENCIA Continuous, 0, 25 P4 MONZÓN
77°0'0"W 76°0'0"W 75°0'0"W Continuous, 48, 0
8981700.000000
8981700.000000
8981000.000000
8981000.000000
SUBGERENCI
ADEDESARROLLO URBANO YRURAL
LLAMELLIN COCHABAMBA
µ
9°5'0"S 9°0'0"S
9°5'0"S 9°0'0"S
ARANCAY MAPA:
PAUCAS
HUACCHIS 75 37.5 0 75 150 225
ÁREADEI
NFLUENCI
ADELPROYECT O
UCO
JIRCAN
ANRA RAPAYAN Kilometros
MONZON
9°15'0"S
FUENTE:
9°15'0"S
ELABORADO: ESCALA: N°:
76°50'0"W 76°40'0"W 76°30'0"W 76°20'0"W
.000000
MAPADI
ST RI
T AL M.
A.G.
C 17,
000.
00 MI NAM- PERÚ
348800.000000 349600.000000 350400.000000 351200.000000 1: 352000.000000 5
AD3I
-2
080
10
8980300.000000
8980300.000000
DAT OSDECAMPO
FIN DE RUTA
MONOPUNTA - IMBIS:
N
PROGRESIVA 9+912.967
O E
8
N
O E
4 1
7
3
5 0
6 INICIO DE RUTA
MONOPUNTA - IMBIS:
PROGRESIVA 0+000.00
2
PLANOCLAVE:MONOPUNTA -IMBIS
Escala 1/5000
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
Proyecto: “Mantenimiento periódico del camino vecinal no pavimentado:
Mono punta – Imbis, Distrito de Cochabamba - Provincia de Huacaybamba
– Departamento de Huánuco”
1. INTRODUCCION
El presente análisis corresponde para la actividad “MANTENIMIENTO
PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO: MONOPUNTA-
IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA-PROVINCIA DE HUACAYBAMBA-
DEPARTAMENNTO DE HUÁNUCO”.
3. NORMATIVA
3.1. Ley 26834, Ley de Áreas Naturales Protegidas
Las Áreas Naturales Protegidas son los espacios continentales y/o
marinos del territorio nacional, expresamente reconocidos y declarados
como tales, incluyendo sus categorías y zonificaciones, para conservar
la diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural,
paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo
sostenible del país, estas pueden ser:
a) Las de administración nacional; que conforman el sistema nacional de
Áreas Naturales Protegidas SINAMPE.
b) Las de administración regional, denominadas áreas de conservación
Regional.
Proyecto: “Mantenimiento periódico del camino vecinal no pavimentado:
Mono punta – Imbis, Distrito de Cochabamba - Provincia de Huacaybamba
– Departamento de Huánuco”
Departamento : Huánuco
Provincia : Huacaybamba
Distrito : Cochabamba
Coordenadas : 9°03′58″S 76°52′10″O meridiano de Greenwich
5. DESCRICCIÓN DE LA VÍA.
A continuación, se precisa las características de la actividad:
Clasificación de vía : Camino vecinal
Código de ruta : R100421
Numero de carriles : 01
Ancho de rodadura proyectada : 4.00 m
Longitud total de vía proyectada a mantener: 9 + 912.97 m
ÁREA DE INFLUENCIA
VÉRTICE ESTE NORTE
V1 349003.82 8983734.29
V2 350833.11 8983269.55
V3 352514.08 8982547.72
V4 351238.52 8981736.90
V5 348904.94 8982557.61
7. RESULTADOS
Sources : Esri, HERE, G armin, Intermap, increment P Corp., GEB CO , USG S, FAO, NPS, NRCAN, GeoBase, IGN, Kadaster NL, Ordnance Survey, Es ri Japan,
ME TI, Esri China (Hong Kong), (c) OpenStreetMap contributors, and the G IS Us er Community, SERNANP - MINAM
no se superpone con ninguna Área Natural Protegida, Zona de Amortiguamiento o Área de Conservación Regional.
Por tanto, no requiere realizar el trámite de Compatibilidad
Nota Im portante : el res ultado obtenido c orresponde a cálc ulos realiz ados en bas e a datos ingres ados al Módulo de Compatibilidad.
1:36,112
May 17, 2021
0 0.3 0.6 1.2 mi
Area_Consulta_ Areas de conservación Regional Santuario Nacional Reserva Paisajistica
Area de Consulta Areas de Administración Nacional Santuario Histórico Reserva Nacional 0 0.5 1 2 km
Zonas de Amortiguamiento Parque Nacional Refugio de Vida Silvestre Reserva Comunal Esri, HERE, Garmin, USGS, METI/NASA, NGA
Me
Copyright 2014
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
INVENTARIO VIAL
1.0 Datos Generales
(Ordenado de acuerdo al Inventario Vial)
INVENTARIO VIAL
FORMATO Nº 1.0 - Datos Generales
Provincia(s): HUACAYBAMBA
Departamento: HUANUCO
Ubicación Geográfica:
Inicio:
Progresiva: 0+000.00
Progresiva Nombre
0+000.00 Mono punta
0+004.00 Filadelfia
09 + 912.97 Imbis
INVENTARIO VIAL
2.0 Topografía
(Ordenado de acuerdo al Inventario Vial)
INVENTARIO VIAL
FORMATO Nº 2.0 - Topografía
Tipo de terreno Plano: P Ondulado: O Accidentado: A Escarpado: E
Daños Pavimento
Progresiva
Tipo Dimensiones (m)
Fotografía*
Progresiva Espesor (m) Observaciones / Comentarios
Nº
0+000.00 0.00
0+250.00 0.00
no existe espesor promedio de afirmado, la cual se hará los
0+500.00 0.00
trabajos de reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm.
0+750.00 0.00
1+000.00 0.00
1+250.00 0.00
1+500.00 0.00 no existe un espesor promedio, la cual se hará los trabajos de
1+750.00 0.00 reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm.
2+000.00 0.00
2+250.00 0.00 no existe un espesor promedio, la cual se hará los trabajos de
2+500.00 0.00 reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm hasta el
2+750.00 0.05 tramo 2+750, de ahí existe un espesor promedio de 0.05 cm, la
3+000.00 0.00 cual no requiere afirmado.
3+250.00 0.00
3+500.00 0.00 no existe un espesor promedio, la cual se hará los trabajos de
3+750.00 0.00 reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm.
4+000.00 0.00
4+250.00 0.00
4+500.00 0.00 no existe un espesor promedio, la cual se hará los trabajos de
4+750.00 0.00 reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm.
5+000.00 0.00
5+250.00 0.00
5+500.00 0.00 no existe un espesor promedio, la cual se hará los trabajos de
5+750.00 0.00 reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm.
6+000.00 0.00
6+250.00 0.00
6+500.00 0.00 no existe un espesor promedio, la cual se hará los trabajos de
6+750.00 0.00 reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm.
7+000.00 0.00
7+250.00 0.00
7+500.00 0.00 no existe un espesor promedio, la cual se hará los trabajos de
7+750.00 0.00 reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm.
8+000.00 0.00
8+250.00 0.00
8+500.00 0.00 no existe un espesor promedio, la cual se hará los trabajos de
8+750.00 0.00 reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm.
9+000.00 0.00
9+250.00 0.00
no existe un espesor promedio, la cual se hará los trabajos de
9+500.00 0.00
reposición del afirmado en espesor promedio de 20 cm.
9+912.97 0.00
INVENTARIO VIAL
5.0. Canteras, Fuentes de Agua y Depósitos de Material Excedente
INVENTARIO VIAL
FORMATO Nº 5.0 Canteras, Fuentes de Agua y Depósitos de Material Excedente
Caudal
Acces Fuente Propietario de
Progresiva Lado Cantera D.M.E. Observaciones / Comentarios promedio
o (m) Agua cantera
m3/s
2 + 020 I 5.00 X De la Comunidad
2 + 100 I 5.00 X De la Comunidad
2 + 200 I 5 X De la Comunidad
3 + 300 I 5 X De la Comunidad
3 + 320 I 5 X De la Comunidad
3 + 620 I 5 X De la Comunidad
5 + 080 I X 0.25
5 + 380 I 5 X De la Comunidad
5 + 880 I X 0.50
6 + 100 I 5 X De la Comunidad
6 + 200 I 5 X De la Comunidad
7 + 180 I 5 X De la Comunidad
7 + 300 I X 3.00
INVENTARIO VIAL
6.0. Drenaje y Obras de Arte
INVENTARIO VIAL
INFORME 6.0 - Drenaje y Obras de Arte
Tipo Mat. Obra Arte ó Drenaje Estado Operatividad
Alcantarilla: A Puente: P Tierra: T Madera: Mad. Bueno: B Limpia: L
Tajea: T Pontón: Ptn Mamp Piedra: M Piedra: P Regular: R Semi Obstr: S
Cunetas: C Badén: B Cº Simple: C TMC Malo: M Obstruida: O
Muro: M Cº Armado: CA Metálico: Met.
Plazoleta Cruce
Progresiva Señalización Observaciones / Comentarios / Detalles Foto* Nº
Dimensiones Lado
INVENTARIO VIAL
8.0 Panel Fotográfico
(Ordenado de acuerdo al Inventario Vial)
PANEL FOTOGRÁFICO
1.0 - DATOS GENERALES
CENTROS POBLADOS
Foto 1.01: Inicio del tramo en el Caserio monopunta, con Foto 1.02: Vista Panorámica del C. P. Filadelfia con via no
via no pavimentada. pavimentada.
Foto 1.03: mitad de tramo, centro poblado filadelfia, con Foto 1.04: final de tramo, centro poblado imbis, con via no
via no pavimentada. pavimentada en la progresiva 9 + 912.97.
PANEL FOTOGRÁFICO
2.0 - TOPOGRAFÍA
Foto 2.01. Vista general del inicio del tramo, que presenta Foto 2.02. Vista general del del tramo intermedio, que
las características topográficas plano. Tramo 0+000. presenta las características topográficas pendiente y
vaches.
Foto 2.03. Vista general del tramo intermedio, que presenta Foto 2.04. Vista general del tramo intermedio, que presenta
las características topográficas ondulado y presencia de las características topográficas ondulado.
ahuellamiento.
Foto 2.5. Vista general del tramo intermedio, que presenta Foto 2.6. Vista general del tramo final, que presenta las
las características topográficas ondulado. caracteristicas topograficas plano, en el centro poblado de
IMBIS.
PANEL FOTOGRÁFICO
3.0 - CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y BOTADERO
Foto 3.01: Se observa la cantera de mejor calidad ubicada Foto 3.02: Se observa la cantera de mejor calidad
en el tramo 2 + 020 de la ruta mono punta - Imbis. ubicada en el tramo 2 + 100 de la ruta mono punta - Imbis.
Foto 3.03: Se observa la cantera de buena calidad ubicada Foto 3.04: Se observa la cantera de buena calidad
en el tramo 2 + 200 de la ruta mono punta - imbis. ubicada en el tramo 3 + 300 de la ruta mono punta - Imbis.
Foto 3.05: Se observa la cantera ubicada en el tramo 3 + Foto 3.06: Se observa la cantera ubicada en el tramo 3 +
300 de la ruta mono punta - Imbis. 620 de la ruta mono punta - Imbis.
Foto 3.07: Se observa la cantera ubicada en el tramo 5 + Foto 3.08: Se observa la cantera ubicada en el tramo 6 +
380 de la ruta mono punta - Imbis. 100 de la ruta mono punta - Imbis.
Foto 3.09: Se observa la cantera ubicada en el tramo 6 + Foto 3.10: Se observa la cantera ubicada en el tramo 7 +
200 de la ruta mono punta - Imbis. 180 de la ruta mono punta - Imbis.
PANEL FOTOGRÁFICO
4.0 - OBRAS DE ARTE Y DRENAJE.
ALCANTARILLAS, BADENES Y MURO SECO
Foto 4.01: baden formado por el cause del agua y material Foto 4.02: baden formado por el cause del agua y material
excedente, ubiicado en la progresiva 5 + 080. excedente, ubiicado en la progresiva 5 + 880.
Foto 4.03: Alcantarila de fibra de polietileno rellenado con Foto 4.04: Baden formado por el mismo causale del
tierra y material excedente, ubiicado en la progresiva 7 + riachuelo de A = 5 m x L = 8 m, en al progresiva 8 + 800.
300 .
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
13.6. DISPONIBILIDAD DE
CANTERAS
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COCHABAMBA PROVINCIA
DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO
Av. 14 de Mayo S/N - Plaza de Armas Cochabamba
RUC N°. 20161052524
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Expreso la libre disponibilidad de las CANTERAS CANTERA Mono Punta y CANTERA Imbis de
la localidad de FILADELFIA, del distrito de Cochabamba, provincia de huacaybamba,
departamento de Huánuco, ubicada en las progresivas descritas en el cuadro de
ubicación de canteras, para la ejecución de la actividad: “MANTENIMIENTO PERIODICO
DEL CAMINO VECINAL NA PAVIMENTADO: MONOPUNTA-IMBIS, DISTRITO DE
COCHABAMBA-PROVINCIA DE HUACAYBAMBA-DEPARTAMENNTO DE HUANUCO”.
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COCHABAMBA
PROVINCIA DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO
Av. 14 de Mayo S/N - Plaza de Armas Cochabamba
RUC N°. 20161052524
SEÑOR:
ING. ROMERO AMÉRICO DURAND ZARZOSA
Gerente General del Instituto Vial Provincial Huacaybamba
Huacaybamba
Sin otro en particular, hago propicia la oportunidad para expresarle las muestras de
consideración y estima personal
Atentamente,
Adjunto:
Cc. Arch./Alcaldía
El camino vecinal Mono Punta – Imbis, tiene una longitud según lectura del
odómetro igual a 9+912.97 Km, presenta una rasante con pendientes
distorsionadas, la topografía del tramo es ondulada y accidentada, la sección
de la vía presenta una plataforma de 3.5.00m a 5.50m, a lo largo de la vía
existen tramos donde es necesario los trabajos de movimientos de tierras,
existen derrumbes que constantemente afectan a la plataforma, el estado de la
vía presta condiciones para que el servicio se establezca en tramos de línea
recta menor a una velocidad directriz de 30 Km/hora; en cuanto al afirmado,
presenta una desgaste en la capa, con presencia de baches, ahuellamientos,
que en época de lluvias genera interrupciones de tránsito en las zonas
fangosas, los laterales de la calzada se encuentran cubiertos de maleza, que
afectan la visibilidad de los conductores; en cuanto al drenaje, el drenaje
longitudinal en todos los tramos en evaluación se encuentra colmatados y
cubiertos de maleza, en algunas zonas se encuentran erosionados, los
drenajes transversales están cubiertos de boscosidad, con obstrucciones de
palizada y cobertura que no permiten el normal dren de las aguas que discurren
debajo de ellas.
O E
8
N
O E
4 1
7
3
5 0
6 INICIO DE RUTA
MONOPUNTA - IMBIS:
PROGRESIVA 0+000.00
2
PLANOCLAVE:MONOPUNTA -IMBIS
Escala 1/5000
13.8. COTIZACIONES
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
Actividad: “Mantenimiento periódico del camino vecinal no pavimentado: Mono punta –
Imbis, Distrito de Cochabamba - Provincia de Huacaybamba – Departamento de Huánuco”
1. INTRODUCCION.
La integración de los caminos vecinales a sistema vial se lleva a cabo en todo el país,
generando de esta manera una mejor integración entre las regiones del país. La
integración de los pueblos se debe entender, tanto “integración de los numerosos
poblados, hoy aislados y marginados, al área regional”, como “integración de las
regiones entre sí”, de manera que nuestra nación pueda llegar a ser un país
verdaderamente integrado; de norte a sur y del este al oeste.
La Evaluación de Impacto Ambiental, constituye un instrumento importante para la
preservación, conservación y mitigación de los recursos naturales; es un proceso de
análisis en el que se confrontan las características del medio ambiente y las de la
actividad vial para estimar los posibles impactos ambientales y buscar la manera de
mitigarlos; esto es producto de la elaboración de un Plan de Manejo Ambiental y de su
correspondiente Plan de Contingencias.
La presente Evaluación de Impacto Ambiental de la Actividad, “MANTENIMIENTO
PERIODICO DEL CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS,
DISTRITO DE COCHABAMBA – PROVINCIA DE HUACAYBAMBA – DEPARTAMENTO
DE HUANUCO”, tiene como finalidad identificar impactos ambientales potenciales que
se podrían generar durante las actividades de mantenimiento y proponer medidas de
preservación, conservación y mitigación de ecosistemas.
2. DATOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD
3. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
3.1 Ubicación de la Actividad
Departamento Huánuco
Provincia Huacaybamba
Distrito Cochabamba
Punto Inicial: Punto Final:
Coordenadas UTM de Inicio y Fin X:351998.00 X:349495.50
Y:8982414.39 Y:8983435.00
Ubicación de canteras:
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
N° TIPO PROGRESIVA
ESTE NORTE WGS 84
C-01 CANTERA 7+180 349656 8982487 18L
C-02 CANTERA 2+020 351291 8982101 18L
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
N° TIPO PROGRESIVA
ESTE NORTE WGS 84
C-01 QUEBRADA S/N 5+880 350411 8982209 18L
C-02 QUEBRADA S/N 7+300 349552 8982417 18L
INFRAESTRUCTURA
DISTANCIA A LA CANTIDAD
AREA (HABITACIONES, ABASTECIMIENTO
CAMPAMENTOS UBICACIÓN INFRAESTRUCTUR DE
(M2 o HA) OFICINAS, AREAS (AGUA Y ENERGIA)
A/ VIA PERSONAL
SANITARIAS
MONO
CP-01 300 m2 0.00 - - 04
PUNTA
COORDENADAS
UTM WGS84 CAUDAL DE
CAUDAL DE
FUENTE DE ANEXO USO
NOMBRE PROGRESIVA LA CISTERNA DISTRITO
AGUA (CASERIO) ACTUAL
(%)
X Y (M3/SEG)
Movilización y
Alteración de la Disposición adecuada de los equipos,
01 desmovilización de Suelo (-)
calidad del suelo insumos y almacenes de sustancias nocivas.
equipos
Instalación de paneles informativos con los
Instalación del almacén horarios de cierre y de pase libre en el inicio y
Posibles molestias a
02 (Alquiler de Social (-) fin del tramo en mantenimiento. Asimismo, se
la población
Vivienda) deberá difundir los horarios de cierre y pase
libre a través de la radio.
Alteración de la Humedecer la superficie de rodadura, en el
Mantenimiento de tránsito
calidad el aire por sector donde se va interviniendo con el
03 temporal y Aire (-)
emisión de material mantenimiento para evitar el material
seguridad vial
particulado particulado.
Se colocarán contenedores para el
almacenamiento de los residuos en los
diferentes frentes de trabajo en cumplimiento
con la norma técnica peruana NTP
900.058.2019.
Además de capacitar mensualmente al
personal al respecto de la no contaminación
de suelos.
La disposición final de los residuos orgánicos
e inorgánicos se realizará en coordinación con
el contratista, la supervisión y la
Municipalidad, definiéndose el traslado final
Conformación y acomodo Alteración de la
04 Suelo (-) del mismo.
de DME calidad del suelo
El transporte de residuos peligrosos se
realizará a través de empresas especializadas
y certificadas una vez culminada la
intervención en el camino vecinal, previa
coordinación con la supervisión.
Vigilar periódicamente que el sistema de
combustible y/o aceites de las máquinas y
equipos no presente fugas (el mantenimiento
de los equipos deberá realizarse en sitios
autorizados y fuera de los frentes de trabajo,
sin obstaculizar los accesos, y están a cargo
del contratista).
Realizar inspecciones y mantenimientos
periódicos de los equipos y maquinarias que
Alteración de la se empleen durante la ejecución y cierre de los
calidad del agua trabajos. Con respecto a la selección del
Reconformación de
05 Agua y Flora (-) superficial / (-) sistema de captación de agua de las fuentes
cunetas no revestidas
Alteración de la seleccionadas, se recomienda para el caso en
cobertura vegetal que la captación no sea continua hacer uso de
una cisterna provisto de una bomba
incorporada a su propia carrocería con
Movilización
y (-) Alteración Disposición adecuada de los
desmovilizaci suelo de la calidad equipos, insumos y almacenes
ón de del suelo de sustancias nocivas.
Reporte
equipos
mensual de
Instalación de paneles
verificación en
informativos con los horarios de
campo.
Instalación cierre y de pase libre en el
(-) Posibles Registro
del almacén inicio y fin del tramo en
Social molestias a la fotográfico.
(Alquiler de mantenimiento. Asimismo, se
población Programa
Etapa Vivienda) deberá difundir los horarios de
de
prelimin cierre y pase libre a través de la
Supervisión
ar radio.
y Vigilancia
Humedecer la
superficie de
(-) Alteración rodadura, en el
Humedecer la superficie de
Mantenimient de la calidad sector donde se
rodadura, en el sector donde se
o de tránsito el aire por va interviniendo
Aire va interviniendo con el
temporal y emisión de con el
mantenimiento para evitar el
seguridad vial material mantenimiento
material particulado.
particulado para evitar el
material
particulado.
Se colocarán contenedores
para el almacenamiento de los
residuos en los diferentes
frentes de trabajo en
cumplimiento con la norma
técnica peruana NTP
900.058.2019.
Además de capacitar
mensualmente al personal al
respecto de la no
contaminación de suelos.
La disposición final de los Reporte
Programa
residuos orgánicos e mensual de
Conformació (-) Alteración de Manejo
Ejecuci inorgánicos se realizará en verificación en
n y acomodo Suelo de la calidad de
ón coordinación con el contratista, campo.
de DME del suelo Residuos
la supervisión y la Registro
Sólidos
Municipalidad, definiéndose el fotográfico.
traslado final del mismo.
El transporte de residuos
peligrosos se realizará a través
de empresas especializadas y
certificadas una vez culminada
la intervención en el camino
vecinal, previa coordinación
con la supervisión.
Vigilar periódicamente que el
sistema de combustible y/o
aceites de las máquinas y
oportunamente a la autoridad
ambiental competente para la
evaluación correspondiente.
Implementación de reuniones
informativas bimensuales
dirigidas a la población en
coordinación con la supervisión
y las autoridades locales de las
comunidades aledañas al
camino vecinal a intervenir., así
como del gobierno local
(Municipalidad de
(-)
Cochabamba). Estas reuniones
Desconocimi
deberán realizarse en un
ento por
lenguaje comprensible para el
parte de la
entendimiento de todos los
población por
participantes. Deberán ser
parte de los
invitadas las autoridades
alcances del
locales y la población en
proyecto
general, a fin de brindar
información de los alcances del
proyecto y el mecanismo de
atención de quejas y reclamos,
y de ser necesaria la traducción
al idioma nativo se deberá
solicitar el apoyo de las
autoridades locales para dicha
traducción.
Se deberá priorizar la
contratación de personal local
(-) del área de influencia del
Generación proyecto, en coordinación con
Económico de empleo las autoridades de las
(directo e comunidades del área de
indirecto) influencia del proyecto, y se
deberá promover la
contratación de mujeres.
El especialista socioambiental
de la actividad deberá velar el
cumplimiento de la disposición
del condigo de conducta, donde
se indica que está prohibido la
generación de deudas locales.
Asimismo, deberá informar a
(-)
los proveedores locales que
Generación
está prohibido otorgar créditos
de deudas en
a los trabajadores, y los
los
Económico créditos que se otorgue a la
proveedores
contratista deberán ser
locales por
pagados en el plazo de 15 días.
parte de los
De manera adicional, al
trabajadores
finalizar la actividad, el
residente deberá firmar un acta
de no adeudo con todos los
proveedores locales, como
evidencia de que ha cumplido
con el pago de todos los
créditos que le han otorgado.
Con respecto a las canteras, la
restauración del área implica la
adecuación de la morfología y
eliminación del material
descartado.
Este incluye el
reacondicionamiento del área
del patio de máquinas, que
consistirá en la limpieza de
desechos, recuperación de la
morfología y almacenaje y
eliminación de aceites usados.
Este incluye el Programa Reporte
Recuperación (+) reacondicionamiento del área de mensual de
ambiental del Restauración del patio de máquinas, que Recuperaci verificación en
Cierre Suelo
área de de la calidad consistirá en la limpieza de ón de campo.
canteras del suelo desechos, recuperación de la Áreas Registro
morfología y almacenaje y Afectadas fotográfico.
eliminación de aceites usados.
Asimismo, el transporte y
disposición final de los residuos
peligrosos se realizará a través
de Empresas Operadoras de
Residuos Sólidos (EO-RS).
En el caso del DME, la
recuperación implica la
compactación del área de
manera que guarde armonía
con la morfología existente en
la zona.
INSTALACIÓN DE CONTENEDORES
07.01 und 2.00 200.00 400.00
DE RESIDUOS SÓLIDOS
RESTAURACIÓN DE PATIO DE
07.02 m2 900.00 5.71 5,139.00
MÁQUINAS
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Son:
Potencia:10.000 m3
Otras características Rendimiento: 80%
importantes Clasificación: SM
Método de Explotación: Con tractor y cargador frontal
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Coordenadas (UTM) Altitud (msnm) Progresiva
X:350411
1127 5+880
Y: 8982209
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Coordenadas (UTM) Altitud (msnm) Progresiva
X:350411
1127 5+880
Y: 8982209
X: 349552
1138 7+300
Y: 8982417
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres
Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia
Señor
YEMEN MEJÍA AGUIRRE
Alcalde
Municipalidad distrital de Cochabamba
Av. 14 de mayo S/N-Plaza de Armas, Cochabamba, Huacaybamba
Huánuco.-
Correo: [email protected]
Es grato dirigirme a usted, con relación al documento de la referencia a), mediante el cual
Firmado Digitalmente por:
su representado, remite para evaluación, la Ficha Técnica Socio Ambiental – Ficha
VELASQUEZ LARICO Jose Luis FAU
20131379944 hard Técnica Socio Ambiental – FITSA para el “Mantenimiento Periódico del camino vecinal no
Razón: Doy V° B°
Ubicación: Lima - Lima pavimentado: Mono Punta-Imbis, distrito de Cochabamba, provincia de Huacaybamba,
Fecha: 11/08/2021 11:48:23
departamento de Huánuco”
Al respecto, se remite adjunto el Informe Técnico de la referencia b), el cual precisa los
resultados de la evaluación de la FITSA del asunto, concluyendo que cumple con el
contenido establecido en el Artículo 11 y Anexo 2 del Reglamento de Protección
Ambiental para el Sector Transportes, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2017-MTC
y modificado mediante Decreto Supremo Nº 008-2019-MTC, por lo que se emite la
conformidad a la mencionada FITSA; situación que comunico a usted, para su
conocimiento y fines pertinentes.
Atentamente,
ORPL/jlvl/vdp
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, aplicando lo dispuesto por el Art.25 de D.S 070-2013-PCM y la Tercera Disposición
Complementaria Final del D.S 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de
la siguiente dirección web: http://scddstd.mtc.gob.pe/1520450 ingresando el número de expediente E-230528-
2021 y la siguiente clave: BNF8LO .
Nos dirigimos a usted en atención al documento de la referencia, respecto del cual informamos
lo siguiente:
1. ANTECEDENTE
2. MARCO LEGAL
“Artículo 11.- De los proyectos de inversión, actividades y servicios del Sector Transporte
no sujetos al SEIA
11.1. Los titulares de proyectos de inversión, actividades y servicios del Sector Transportes
que no están sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental–
Página 1 de 9
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
2.2 Decreto Legislativo N° 1500, que establece medidas especiales para reactivar,
mejorar y optimizar la ejecución de los proyectos de inversión pública privada y
público privada ante el impacto del COVID-19.
2.3 Numeral 30.1 del Artículo 30 y numeral 134.1 del Artículo 134 del Decreto
Supremo Nº 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N°
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
3. ANÁLISIS
La FITSA ha sido suscrita por los siguientes profesionales, tal como se observa en el siguiente
Cuadro N° 01:
Página 2 de 9
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
“Artículo 12º.- Del carácter de Declaración Jurada Los estudios ambientales, sus
modificaciones y otros documentos de gestión ambiental complementarios regulados en
este Reglamento deberán estar suscritos por el titular y los profesionales responsables de su
elaboración. Asimismo, deberán estar suscritos por los representantes de la empresa
consultora encargada de su elaboración, en caso corresponda, la misma que deberá tener
inscripción vigente en el Registro de Empresas Consultoras del sector o en el Registro único
de Consultoras que administra el SENACE. Toda la documentación presentada por el titular
tiene el carácter de declaración jurada para todos sus efectos legales, por lo que el titular,
el representante legal de la empresa consultora que elabora el estudio y los demás
profesionales que hayan participado, son responsables por la veracidad de su contenido. El
uso de información fraudulenta y/o falsa en la elaboración de los respectivos estudios
ambientales, puede justificar la nulidad del acto administrativo que apruebe el Estudio
Ambiental, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que deriven de esta
situación”
La finalidad pública del mencionado servicio es brindar una eficiente transitabilidad para el
transporte de productos agrícolas, pasajeros y acceso por parte de la población de los
caseríos beneficiarios a servicios de educación, salud y productos de primera necesidad.
Página 3 de 9
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
META
- Reposición de Afirmado E=20 cm
- Reconformación de Cunetas No Revestidas
- Reposición de hitos kilométricos
- Implementación de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Implementación de Mitigación de impacto Ambiental
Coordenadas UTM
Localidad Este Norte
Mono Punta 351998 8982414.39
Filadelfia 350948 8982484
Imbis 349484 8983441
Fuente: FITSA del proyecto, julio 2021
Etapa preliminar
- Movilización y desmovilización de equipos
- Instalación del almacén (alquiler de vivienda)
- Mantenimiento de tránsito temporal y seguridad vial
Etapa de construcción
- Reposición de afirmado
- Reconformación de cunetas no revestidas
- Transporte de material
- Reposición de hitos kilométricos
Etapa de Cierre
- Recuperación ambiental del área de canteras y patio de máquinas
- Limpieza de desechos
- Recuperación de la morfología
- Revegetación de áreas afectadas
Página 4 de 9
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Para el proyecto se utilizarán las siguientes áreas auxiliares, como se puede observar en los
Cuadros N° 03 y N° 04.
Página 5 de 9
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
En la FITSA se presenta las medidas de manejo de residuos sólidos y efluentes. Los residuos
no peligrosos y/o domésticos deberán tener una adecuada disposición final mediante el
servicio municipal través de una empresa operadora de residuos sólidos autorizada.
Los residuos peligrosos generados por el proyecto deberán tener un manejo especial en
cuanto a su almacenamiento, transporte y disposición final, lo cual deberá realizarse
conforme lo establecido en la norma ambiental vigente y/o través de Empresa Operadora
de Residuos Sólidos, EO-RS o un relleno de seguridad, autorizada por el MINAM.
Respecto a los efluentes generados por la instalación de baños portátiles, los cuales serán
instalados en los frentes de trabajo, estos tendrán un manejo y disposición final por parte
de una Empresa Operadora de Residuos Sólidos autorizada. El lavado de maquinaria y
equipos se realizará en grifos o lugares autorizados, a fin de no genere efluentes industriales.
Página 6 de 9
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Para mitigar los impactos generados por las actividades del proyecto, se propone las
siguientes medidas:
Página 7 de 9
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
3.12 CRONOGRAMA
3.13 PRESUPUESTO
4. CONCLUSIONES
4.1 De acuerdo a la evaluación realizada, se concluye dar conformidad a la Ficha Técnica Socio
Ambiental - FITSA FITSA para el “Mantenimiento Periódico del camino vecinal no
pavimentado: Mono Punta-Imbis, distrito de Cochabamba, provincia de Huacaybamba,
departamento de Huánuco” habiéndose cumplido con presentar el contenido básico de
la FITSA (Anexo 2 del RPAST), de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11 del Reglamento
de Protección Ambiental para el Sector Transportes, aprobado por Decreto Supremo Nº
004-2017-MTC y modificado con Decreto Supremo 008-2019-MTC.
4.3 El Titular de la obra deberá considerar las solicitudes de licencias, autorizaciones, permisos
o demás títulos habilitantes; u otros requisitos legales que se requieran previo al desarrollo
de las obras.
4.4 El Titular de la obra deberá cumplir con las medidas ambientales y sociales establecidas en
la FITSA, deberá comunicar a la DGAAM el inicio de obras, así como el Informe Ambiental
de cumplimiento de las medidas de prevención, mitigación y corrección establecidas en
las FITSA. Asimismo, deberá cumplir con las normas generales emitidas para el manejo de
residuos sólidos, aguas, efluentes, emisiones, ruidos, suelos, conservación del patrimonio
natural y cultural, zonificación, construcción y otros que correspondan.
Página 8 de 9
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
5. RECOMENDACIONES
5.1 Emitir conformidad a la Ficha Técnica Socio Ambiental- FITSA para el FITSA para el
“Mantenimiento Periódico del camino vecinal no pavimentado: Mono Punta-Imbis, distrito
de Cochabamba, provincia de Huacaybamba, departamento de Huánuco”
5.2 Remitir el presente Informe Técnico a la Dirección General de Asuntos Ambientales para
su consideración y gestión de la conformidad correspondiente, la cual deberá ser
notificada a la Municipalidad distrital de Cochabamba, para su conocimiento y fines
pertinentes., con copia a la Dirección de Gestión Ambiental – DGA de la DGAAM para la
supervisión del cumplimiento de las medidas de manejo ambiental establecidas en la
mencionada FITSA.
Atentamente,
…………………………………………….. ……………………………………….
Geog. Vanessa Defilippi Panta Ant. Yerson Guarníz Aranda
Especialista ambiental Especialista Social
CGP Nº 214 CPAP Nº 1165
Página 9 de 9
1
2
Metas :
Situación actual del camino : El camino vecinal tiene una longitud de 9+912.97 Km, con un IMD
de 7 vehículos/día, presenta una superficie de rodadura de tipo
afirmado con irregularidad, erosión, desgaste que requiere
3
Vías de acceso : El camino vecinal Mono Punta – Imbis tiene los siguientes accesos
desde la ciudad de Tingo María:
TRAMO TIPO DISTANCIA TIEMPO
Tingo María - Cachicoto Carretera Asfaltada 45 Km 1.0 horas
Cachicoto - Cashapampa Carretera Asfaltada 12 Km 30 minutos
Cashapampa – Mono Punta Carretera Afirmada 10 km 40 minutos
2. ELABORACIÓN DE LA FITSA
☐ Persona Natural
ESPECIALISTA
NÚMERO DE
NOMBRES y APELLIDOS (indicar el especialista social y
COLEGIATURA (VIGENTE)
ambiental)
Mauro Giancarlo Centurión
Ambiental 219814
Zamora
Ana Karen Minchán Alvines Social 4143
COORDENADAS UTM:
Coordenadas de progresivas:
De requerirse áreas auxiliares se deberá indicar número, tipo y su ubicación georreferenciada (En
coordenadas UTM y WGS 84)
En caso de ser afirmativo, adjuntar el pronunciamiento del Ministerio del Ambiente (MINAM) sobre la pertinencia de
la aplicación de la FITSA1, incluyendo la opinión de compatibilidad emitida por el Servicio Nacional de Áreas Naturales
Protegidas (SERNANP)
☐ Otro: _____________________
Nota: Se deberá incluir según corresponda, los impactos y las medidas para las áreas auxiliares.
6
Componente Medios de
Etapa Actividades ambiental y/o Impactos Medidas de prevención, control y/o mitigación/ Frecuencia de la medida Programas verificación del
social cumplimiento
Movilización y (-) Alteración de la calidad del Disposición adecuada de los equipos, insumos y almacenes de sustancias
suelo
desmovilización de equipos suelo nocivas.
Instalación de paneles informativos con los horarios de cierre y de pase libre Reporte mensual de
Instalación del almacén (-) Posibles molestias a la Programa de
Etapa Social en el inicio y fin del tramo en mantenimiento. Asimismo, se deberá difundir verificación en
(Alquiler deVivienda) población Supervisión y
preliminar los horarios de cierre y pase libre a través de la radio. campo.
Vigilancia
Registro fotográfico
(-) Alteración de la calidad el
Mantenimiento de tránsito Humedecer la superficie de rodadura, en el sector donde se va interviniendo
Aire aire por emisión de material
temporal y seguridad vial con el mantenimiento para evitar el material particulado.
particulado
Realizar inspecciones y mantenimientos periódicos de los equipos y
maquinarias que se empleen durante la ejecución y cierre de los trabajos. Con
respecto a la selección del sistema de captación de agua de las fuentes
seleccionadas, se recomienda para el caso en que la captación no sea
continua hacer uso de una cisterna provisto de una bomba incorporada a su
propia carrocería con suficiente capacidad para succionar desde la vía o una Reporte mensual de
zona donde no se intervenga el lecho de la quebrada, este sistema reduce la Programa de verificación en
(-) Alteración de la calidad del
Agua posibilidad de contaminar el recurso hídrico. Evitar hacer uso de las fuentes Supervisión y campo.
agua superficial
- Reposición de afirmado de agua en época de estiaje y cuando el caudal sea mínimo. El lavado de Vigilancia
maquinaria y equipos se realizará en grifos o lugares autorizados para ello, a Registro fotográfico.
- Reconformación de fin de no genera refluentes industriales.
cunetas no revestidas Asimismo, los efluentes domésticos comprenden los generados en los baños
químicos que el personal utilizará en sus áreas de trabajo, los mismos que
serán administrados por una EO-RS autorizada.
En caso corresponda restituir la vegetación en los sitios y/o puntos Programa de Reporte mensual de
Ejecución (-) Alteración de la cobertura impactados como medida compensatoria. Supervisión y verificación en
Flora
vegetal Vigilancia campo.
No colocar instalaciones dentro de áreas con densa cobertura vegetal. Registro fotográfico.
Componente Medios de
Etapa Actividades ambiental y/o Impactos Medidas de prevención, control y/o mitigación/ Frecuencia de la medida Programas verificación del
social cumplimiento
Atención de quejas y reclamos que surjan en la etapa de mantenimiento
(-) Generación de quejas por podrán ser presentadas al especialista socioambiental del de la actividad y la
parte de los pobladores supervisión, la cual debe ser atendida respetando los plazos establecidos en el
mecanismo de atención de quejas y reclamos. (Adjunto en el Anexo)
(-) Molestias en la población y Instalación de paneles informativos con los horarios de cierre y de pase libre
usuarios por cierre temporal en el inicio y fin del tramo en mantenimiento. Asimismo, se deberá difundir
de la vía los horarios de cierre y pase libre a través de la radio.
Firma de actas de conformidad de entrega de áreas auxiliares, entre el
propietario y el contratista una vez culminada la actividad de mantenimiento.
(-) Posible generación de
En caso de requerir áreas auxiliares que no se encuentren en el expediente
conflictos por el uso de las
técnico, se deberán gestionar las actas de autorización con los propietarios de
áreas auxiliares
terrenos a usar y se comunicará oportunamente a la autoridad ambiental
competente para la evaluación correspondiente.
Reporte mensual de
Implementación de reuniones informativas bimensuales dirigidas a la Programa de verificación en
población en coordinación con la supervisión y las autoridades locales de las Supervisión y campo. Registro
comunidades aledañas al camino vecinal a intervenir., así como del gobierno Vigilancia fotográfico
local (Municipalidad de Cochabamba). Estas reuniones deberán realizarse en
(-) Desconocimiento por parte
un lenguaje comprensible para el entendimiento de todos los participantes.
de la población por parte de
Ejecución Deberán ser invitadas las autoridades locales y la población en general, a fin
los alcances del proyecto
de brindar información de los alcances del proyecto y el mecanismo de
atención de quejas y reclamos, y de ser necesaria la traducción al idioma
nativo se deberá solicitar el apoyo de las autoridades locales para dicha
traducción.
Se deberá priorizar la contratación de personal local del área de influencia del
(-) Generación de empleo
Económico proyecto, en coordinación con las autoridades de las comunidades del área de
(directo e indirecto)
influencia del proyecto, y se deberá promover la contratación de mujeres.
El especialista socioambiental de la actividad deberá velar el cumplimiento de
la disposición del condigo de conducta, donde se indica que está prohibido la
generación de deudas locales. Asimismo, deberá informar a los proveedores
(-) Generación de deudas en locales que está prohibido otorgar créditos a los trabajadores, y los créditos
Económico los proveedores locales por que se otorgue a la contratista deberán ser pagados en el plazo de 15 días.
parte de los trabajadores
De manera adicional, al finalizar la actividad, el residente deberá firmar un
acta de no adeudo con todos los proveedores locales, como evidencia de que
ha cumplido con el pago de todos los créditos que le han otorgado.
8
Componente Medios de
Etapa Actividades ambiental y/o Impactos Medidas de prevención, control y/o mitigación/ Frecuencia de la medida Programas verificación del
social cumplimiento
Implementación de las señales informativas y reglamentarias, en las zonas de
trabajo. Reporte mensual de
(-) Generación de posibles Se realizarán charlas de seguridad hacia los trabajadores, que tendrán una Programa de verificación en
Reposición de hitos
Ejecución Seguridad accidentes duración de 5 minutos y se realizarán antes de iniciar las actividades, a cargo Supervisión y campo. Registro
kilométricos
de tránsito del supervisor y especialista ambiental. Vigilancia fotográfico
Uso de señales de seguridad,.
Uso obligatorio de equipos de protección persona
Con respecto a las canteras, la restauración del área implica la adecuación de
la morfología y eliminación del material descartado.
Reporte mensual de
Recuperación ambiental del Este incluye el reacondicionamiento del área del patio de máquinas, que Programa de
(+) Restauración de la calidad verificación en
Cierre área de canteras y patio de Suelo consistirá en la limpieza de desechos, recuperación de la morfología y Recuperación de
del suelo campo. Registro
máquinas almacenaje y eliminación de aceites usados. Asimismo, el transporte y Áreas Afectadas
fotográfico
disposición final de los residuos peligrosos se realizará a través de Empresas
Operadoras de Residuos Sólidos (EO-RS). Revegetación de áreas afectadas.
9
6. PRESUPUESTO DE IMPLEMENTACIÓN
7. ANEXOS
El que suscribe da fe de que toda la información descrita en la presente FITSA se ajusta a la verdad
y me sujeto a la aplicación de las normas respecto a la veracidad de la información:
_________________________________
Titular y/o Representante Legal
10
80°0'0"W 75°0'0"W 70°0'0"W
0°0'0"
0°0'0"
µ
COLOMBI
A
ECUADOR
348800.000000 349600.000000 350400.000000 351200.000000 352000.000000 352800.000000
5°0'0"S
5°0'0"S
®
BRASI
L
8983800.000000
8983800.000000
PERÚ P1 JOSE CRESPO Y CASTILLO
10°0'0"S
10°0'0"S
OC
ÉA
NO
P2
PA
BOLI
VIA
15°0'0"S
15°0'0"S
C
ÍF
8983100.000000
8983100.000000
IC
O
CHI
LE
Km
MAPADEPART AMENT AL
µ
LA LIBERTAD P3
8982400.000000
8982400.000000
SAN MARTIN LORETO
P5
UCAYALI
ÁREA DE INFLUENCIA
9°0'0"S
9°0'0"S
HUACAYBAMBA
COCHABAMBA VÉRTICE ESTE NORTE
HUANUCO V1 349003.82 8983734.29
ANCASH V2 350833.11 8983269.55
V3 352514.08 8982547.72
10°0'0"S
10°0'0"S
8981700.000000
PASCO
VERTICE Continuous, 34, 0 V5 348904.94 8982557.61
LIMA
JUNIN ÁREA DE INFLUENCIA Continuous, 0, 25 P4 SUPERFI
CIEDEÁREADEI
NFLUENCI
A:386.
30Has
77°0'0"W 76°0'0"W 75°0'0"W T RAZO DECARRET ERA Continuous, 48, 0
MONZÓN
MAPAPROVI
NCI
AL <all other values> Continuous, 54, 35
CadRender
er Continuous, 252, 5
“MANT ENI
MIENT O PERI
ODICO DELCAMI NO VECI
NALNO
PROYECTO:
Continuous, 7, 25 Continuous, 48, 5
PAVI
MENT ADO:MONO PUNT A-I MBIS,DI
ST RI
T O DECOCHABAMBA–
PROVINCIADEHUACAYBAMBA– DEPART AMENT O DEHUANUCO”
Continuous, 64, 0 Continuous, 7, 0
LÍMI
T EDEDI
ST RI
TO MONZON
8981000.000000
8981000.000000
76°50'0"W 76°40'0"W 76°30'0"W 76°20'0"W
<all other values>
µ MUNI
CIPALI
DADDI
ST RI
T ALDECOCHABAMBA
9°5'0"S 9°0'0"S
UNIDAD EJECUTORA:
9°5'0"S 9°0'0"S
Kilometros
8980300.000000
8980300.000000
ANRA RAPAYAN
MONZON
ELABORADO: ESCALA: FUENTE: N°:
AD3I
-0 1
76°50'0"W 76°40'0"W 76°30'0"W 76°20'0"W
MAPADI
ST RI
T AL MI NAM- PERÚ
348800.000000 349600.000000 350400.000000 M.
A.G.
C 351200.000000 1:
17,
000.
00 352000.000000 52800 .000000
DAT OSDECAMPO
11
FIN DE RUTA
MONOPUNTA - IMBIS:
PROGRESIVA 9+912.967
8983500.00
8983500.00
COMUNIDAD DE
IMBIS
N
O E
9
KM
9+500
KM
8+500
8
8983000.00
8983000.00
KM
4+500
Patio de Maquina (PM-01)
KM
6+500
4 Progresiva: 0+000 km
Area: 450 m2
Coordenadas:
Este: 351998.00 1
Norte: 8982414.39
WGS 84: 18L
Fuente de Agua (FA-02)
8982500.00
Norte: 8982417.00
WGS 84: 18L
7
KM
5+500 KM
0+500
KM
3+500 KM
1+500
COMUNIDAD DE
MONO PUNTA
CANTERA DE CERRO (C-01)
Progresiva: 7+180 km 5
Vol. Potencial: 10,000 m3
Vol. Extraer: 4,088.33 m3
Area Extraccion: 500 m2 Patio de Maquina (PM-02) 2 0 INICIO DE RUTA
afirmado natural
6 Progresiva: 3+660 km
Area: 450 m2
MONOPUNTA - IMBIS:
Coordenadas:
Este: 350948.00
PROGRESIVA 0+000.00
KM
Norte: 8982484.00
2+500
WGS 84: 18L
3.60
2.40
2.20
CONCRETO CICLOPEO
1:8+25%PM
.60
.40
Fuente de Agua (FA-01)
8982000.00
8982000.00
Tipo: Quebrada s/n
Progresiva: 5+880 km CANTERA DE CERRO (C-02)
Caudal F. Agua: 0.25m3/seg
Coordenadas: Progresiva: 2+020 km
Este: 350411.00 Vol. Potencial: 10,000 m3
Norte: 8982209.00 Vol. Extraer: 4,000.00 m3
WGS 84: 18L Area Extraccion: 500 m2
afirmado natural
PROVINCIA: HUACAYBAMBA
ESPECIALIDAD:
CARRETERA
FECHA:
AGUAYPATIODEMÁQUINAS
DISTRITO: COCHABAMBA
JULIO - 2021 LAMINA N°:
UNIDAD EJECUTORA :
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COCHABAMBA
Escala 1/5000
RESPONSABLE :
ING. JOSÉ ULISES RUIZ DIAZ
ESCALA:
1/5,000 CFA -01
SOLICITANTE : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE DATUM:
COCHABAMBA UTM - WGS 84
12
PANEL FOTOGRAFICO
Imagen 13: Se observa el fin del tramo de la actividad siendo su término del
tramo en el centro poblado de Imbis.
1. INTRODUCCION
El presente análisis corresponde para la actividad “MANTENIMIENTO
PERIÓDICO DEL CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO: MONOPUNTA-
IMBIS, DISTRITO DE COCHABAMBA-PROVINCIA DE HUACAYBAMBA-
DEPARTAMENNTO DE HUÁNUCO”.
3. NORMATIVA
3.1. Ley 26834, Ley de Áreas Naturales Protegidas
Las Áreas Naturales Protegidas son los espacios continentales y/o
marinos del territorio nacional, expresamente reconocidos y declarados
como tales, incluyendo sus categorías y zonificaciones, para conservar
la diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural,
paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo
sostenible del país, estas pueden ser:
a) Las de administración nacional; que conforman el sistema nacional de
Áreas Naturales Protegidas SINAMPE.
b) Las de administración regional, denominadas áreas de conservación
Regional.
20
Proyecto: “Mantenimiento periódico del camino vecinal no pavimentado:
Mono punta – Imbis, Distrito de Cochabamba - Provincia de Huacaybamba
– Departamento de Huánuco”
Departamento : Huánuco
Provincia : Huacaybamba
Distrito : Cochabamba
Coordenadas : 9°03′58″S 76°52′10″O meridiano de Greenwich
5. DESCRICCIÓN DE LA VÍA.
A continuación, se precisa las características de la actividad:
Clasificación de vía : Camino vecinal
Código de ruta : R100421
Numero de carriles : 01
Ancho de rodadura proyectada : 4.00 m
Longitud total de vía proyectada a mantener: 9 + 912.97 m
ÁREA DE INFLUENCIA
VÉRTICE ESTE NORTE
V1 349003.82 8983734.29
V2 350833.11 8983269.55
V3 352514.08 8982547.72
V4 351238.52 8981736.90
V5 348904.94 8982557.61
7. RESULTADOS
Sources : Esri, HERE, G armin, Intermap, increment P Corp., GEB CO , USG S, FAO, NPS, NRCAN, GeoBase, IGN, Kadaster NL, Ordnance Survey, Es ri Japan,
ME TI, Esri China (Hong Kong), (c) OpenStreetMap contributors, and the G IS Us er Community, SERNANP - MINAM
no se superpone con ninguna Área Natural Protegida, Zona de Amortiguamiento o Área de Conservación Regional.
Por tanto, no requiere realizar el trámite de Compatibilidad
Nota Im portante : el res ultado obtenido c orresponde a cálc ulos realiz ados en bas e a datos ingres ados al Módulo de Compatibilidad.
13.11. CONSTANCIA DE
CONDICIÓN VIAL QUE NO
REQUIERE DE UNA
INTERVENCIÓN MEDIANTE
INVERSIÓN PÚBLICA.
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COCHABAMBA PROVINCIA
DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO
Av. 14 de Mayo S/N - Plaza de Armas Cochabamba
RUC N°. 20161052524
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
ACTA DE DISPONIBILIDAD DE TERRENO PARA EJECUTAR ACTIVIDAD DE
MANTENIMIENTO DE CAMINO VECINAL
Por lo cual firman dicho compromiso por VOLUNTAD PROPIA para los fines que crea
conveniente para la referida actividad, las siguientes personas:
Cochabamba 20 de mayo de 2021
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COCHABAMBA PROVINCIA
DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO
Av. 14 de Mayo S/N - Plaza de Armas Cochabamba
RUC N°. 20161052524
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Yo, Yemen Mejía Aguirre, con DNI N° 43857702, alcalde de la Municipalidad Distrital de
Cochabamba, declaro lo siguiente:
Que, el distrito de Cochabamba no mantiene ningún conflicto político, social ni
jurisdiccional con los distritos limítrofes, garantizando el desarrollo político económico
y social; así también la ejecución de la actividad “MANTENIMIENTO PERIODICO DEL
CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO: MONO PUNTA - IMBIS, DISTRITO DE
COCHABAMBA - PROVINCIA DE HUACAYBAMBA-DEPARTAMENNTO DE HUANUCO”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COCHABAMBA
JULIO 2022
ALCALDE: YEMEN MEJIA AGUIRRE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COCHABAMBA PROVINCIA
DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO
Av. 14 de Mayo S/N - Plaza de Armas Cochabamba
RUC N°. 20161052524
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”