Cuestionario 2
1. ¿Cuáles son las funciones básicas del revestimiento en los electrodos?
Las principales funciones son crear una atmósfera de gases para proteger la soldadura del aire
(forma óxidos), favorece el encendido del arco y le da estabilidad, aísla eléctricamente el alambre
de aporte, y aporta materiales a la pileta de soldadura y a la escoria optimizándolos.
2. ¿Qué se debe tener en cuenta para la elección del tipo y diámetro de electrodo revestido?
Se debe tener en cuenta características del metal base, solicitaciones de la unión, la posición en la
que se soldará, costo de operación.
3. Investigue en el Welding Handbook, cuales son los gases más recomendados para la soldadura
mediante los procesos GTAW, PAW, GMAW, de Al, Ti , Ni.
GTAW: Argón, Helio, o mezcla de ambos.
GMAW:
Gas recomendado Al Ti Ni
GTAW Ar Ar-He Ar / Ar-He
PAW
GMAW Ar-He Ar-He / Ar-He-CO2
4. Investigue en la norma AWS cuáles son los electrodos no consumibles utilizados en GTAW para
trabajar con CC y CA.
Tungsteno puro, con circonio y con torio.
5. Identifique las diferencias entre el “método convencional” y el “método de guía consumible” en
ESW.
La principal diferencia es que en el método convencional el electrodo no es consumible, y en el
método de guía consumible el electrodo es consumible.
6. Indique la característica externa de la fuente de poder y tipos de gases recomendados para
soldar aleaciones base Cu con el proceso GMAW.
Si es por transferencia por cortocircuito AR-He, si es por spray puede ser AR-He o Ar-O2.
7. Indicar las características de los siguientes consumibles:
FES70-EM12-EW: electrodo para soldadura por electroescoria, con resistencia a la tracción de
70000 psi
E6011: electrodo para soldar con proceso SMAW, con resistencia a la tracción de 60000psi, para
toda posición excepto vertical descendente, y revestimiento celulósico.
FES72-EWT3
E7018M: electrodo para SMAW, 70000psi resistencia a la tracción, para toda posición menos
vertical descendente, revestimiento básico, con características militares (mayor dureza y menor
humedad)
FES6Z-EWT1
E9015-D1
E12018-M1-HZ-R
8. Indicar las características de las siguientes combinaciones alambre-fundente e indicar proceso
de soldadura
F6AZ -EL8
F7P0-EL12-A1
FES60 -EH14 -E
9. Indicar qué características tiene el siguiente consumible SG -AHe -10. ¿Qué diferencia más
notoria tiene con SG -AC -25?
10. En una construcción se le plantea soldar cañerías de acero ASME A -106 GA de 12” de
diámetro, sch 120 (espesor de pared 1”). Seleccionar el consumible en función de los siguientes
procesos a utilizar: SMAW, GMAW, FCAW, SAW.
11. Seleccionar la combinación fundente -alambre (SAW) para soldar los siguientes aceros:
a) RT: 58 Kg/mm2 CVN: 27J/ -8ºC
b) RT: 51Kg/mm2 TF: 36 kg/mm2 CVN: 30J/ -12ºC sin TTPS
c) RT: 80Kg/mm2 TF: 70 kg/mm2 CVN: 20J/ -50ºC sin T TPS CVN:20J/ -50ºC con TTPS
12. Indicar el fundente que produzca un metal de soldadura con TTPS, el cual alcance una RT=
90.000psi y un valor CVN no menor a 27J/ -18ºC, cuando se lo deposita con un alambre EB3
13. Seleccionar una alambre macizo para soldar un acero con una RT= 500MPa, TF= 380 MPa y una
tenacidad al impacto no inferior a 27J/ a –20ºC.
14. ¿Puede utilizarse en el proceso GTAW oxígeno o CO2 como gases de protección para soldar Al,
Ti, Ni o Zirconio?
15. De acuerdo a la norma, cuáles son los factores a tener en cuenta a la hora de la elección del
gas de protección.
El gas de protección se elige en función del metal base, el metal de aporte y el ambiente donde se
realizará la soldadura. También el gas condiciona la penetración y energía transferida en el arco.
16. Seleccionar un consumible tubular que es recomendado para la primera pasada en soldadura
de cañerías, que opera en DCEN y RT de 70.000 psi.
17. ¿Se puede utilizar el alambre EXXT -1 con una mezcla gaseosa con alto contenido de oxígeno?
¿Qué se debe tener en cuenta?
18. ¿Qué consumible tubular autoprotegido recomienda para lograr en campo, depósitos con bajo
azufre y buena resistencia a la suración en caliente? Indicar posibles opciones.
19. Buscar en las Normas AWS para el proceso GMAW, un consumible especifi cado o
recomendado para soldar aceros del tipo 2,25 Cr -1Mo usados para servicios a alta temperatura y
presión, que además no requiera TTP S.
20. Seleccionar un alambre sólido para soldar con el proceso GMAW un acero cuya resistencia a la
tracción es de 46 Kg/mm2
a): sin requerimientos de impacto
b) con 25 Joule a –15ºC
c): con 27J a -60ºC
21. Indicar de acuerdo a las normas AWS A5.18 y AWS A5.28 cuál es la protección gaseosa y tipo
de corriente más adecuadas para una transferencia spray.
22. En una construcción se le plantea soldar caños de acero ASME A -106 (espesor 8 mm).
Seleccionar los consumibles para soldar mediante los procesos SMAW (relleno) y GTAW (raíz)
23. En una construcción se le plantea sol dar bridas WNRF de acero ASME A -105. Seleccionar los
consumibles para soldar mediante los procesos SMAW (relleno) y GTAW (raíz).
24. Buscar en las Normas AWS (procesos SMAW-GTAW) consumibles especificados o
recomendados para soldar aceros del tipo Cr -Mo para servicios a alta temperatura y presión.