LICEO SALESIANO MANUEL ARRIARÁN BARROS – LA CISTERNA
FORMANDO BUENOS CRISTIANOS Y HONESTOS CIUDADANOS
80 ANIVERSARIO – Pasado de orgullo, presente de alegría y futuro de esperanza
OPERACIONES CON FRACCIONES
MATEMÁTICA
8º Básico, Profesores: Paul Neira Valencia
Nombre: Curso: Fecha:
RECORDEMOS:
A. MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO (M.C.M):
Método – Cálculo del M.C.M
Paso 1: Escribe todos los números en una tabla de la siguiente forma.
6 – 12 - 15
Paso 2: Escribe en la columna derecha los números primos divisores desde el menor al
mayor como se muestra en el ejemplo.
6 – 12 - 15 2
3 – 6 - 15
Paso 3: Divide los números hasta dejarlos indivisibles O en 1.
6 – 12 - 15 2
3 – 6 – 15 2
3 – 3 – 15 3
1–1–5 5
1–1–1
Paso 4: Multiplica la columna derecha y encuentra el MCM.
2 • 2 • 3 • 5 = 60
Paso 5: Presenta tu resultado
El M.C.M. de 6, 12 y 15 es 60
I. Obtén el M.C.M de los siguientes números:
A. 3 y 6 =
B. 5, 14 y 28 =
LICEO SALESIANO MANUEL ARRIARÁN BARROS – LA CISTERNA
FORMANDO BUENOS CRISTIANOS Y HONESTOS CIUDADANOS
80 ANIVERSARIO – Pasado de orgullo, presente de alegría y futuro de esperanza
B. MÁXIMO COMÚN DIVISOR (M.C.D):
Método – Cálculo del M.C.D
Paso 1: Escribe todos los números en una tabla.
12 – 18 - 30
Paso 2: Escribe en la columna derecha los números primos divisores desde el menor
al mayor como muestra en el ejemplo.
12 – 18 - 30 2
6 – 9 – 15 2
3 – 9 – 15
Paso 3: Divide los números hasta dejarlos indivisibles o en 1.
12 – 18 - 30 2
6 – 9 – 15 2
3 – 9 – 15 3
1–3–5 3
1–1–5 5
1–1-1
Paso 4: Revisa en la columna derecha cuáles son los números que dividen a los
tres números.
En este caso, 2 y 3
Paso 5: Multiplica los divisores e n c o n t r a d o s c a l c u l a el resultado. Si es sólo un
divisor el que serepite, dicho número es el M.C.D.
2•3=6
Paso 6: Presenta tu resultado.
El M.C.D. de 12, 18 y 30 es 6.
LICEO SALESIANO MANUEL ARRIARÁN BARROS – LA CISTERNA
FORMANDO BUENOS CRISTIANOS Y HONESTOS CIUDADANOS
80 ANIVERSARIO – Pasado de orgullo, presente de alegría y futuro de esperanza
II. Calcula el M.C.D de los siguientes números:
A. 6 y 22 =
B. 42, 60 y 72 =
Adición y sustracción de fracciones
RECUERDA QUE TENEMOS 2 MÉTODOS PARA RESOLVERLO:
Método N°1
Recuerda que para sumar o restar fracciones con
diferente denominador.
Paso 1: Calcula el M.C.M entre los
denominadores.
Paso 2: Tomamos nuestros denominadores y
vemos cuantas veces cabe en el M.C.M, el
resultado lo multiplicamos por el numerador.
Paso 3: Sumamos o restamos los numeradores y
el denominador se mantiene.
EJEMPLO
LICEO SALESIANO MANUEL ARRIARÁN BARROS – LA CISTERNA
FORMANDO BUENOS CRISTIANOS Y HONESTOS CIUDADANOS
80 ANIVERSARIO – Pasado de orgullo, presente de alegría y futuro de esperanza
Método N°2
Recuerda que para sumar o restar fracciones
con diferente denominador
Paso 1: Se multiplican los denominadores
Paso 2: Multiplicamos el primer nominador por
el segundo denominador
Paso 3: Multiplicamos el segundo nominador
por el primer denominador.
Paso 4: Sumamos o restamos los numeradores y
el denominador se mantiene.
EJEMPLO
LICEO SALESIANO MANUEL ARRIARÁN BARROS – LA CISTERNA
FORMANDO BUENOS CRISTIANOS Y HONESTOS CIUDADANOS
80 ANIVERSARIO – Pasado de orgullo, presente de alegría y futuro de esperanza
Multiplicación y división de fracciones:
Multiplicación de fracciones
Situación de ejemplo: Calcula la siguiente suma de fracciones
𝟐 𝟒 −𝟕
● ● RECUERDA:
𝟖 𝟓 𝟑 Cuando multiplicamos o
dividimos signos iguales, el
Paso 1: Identificar los numeradores y multiplícalos.
resultado siempre será positivo.
2 • 4 • (-7) = -56 Por otro lado, cuando
multiplicamos o dividimos signos
Paso 2: Identificar los denominadores y multiplícalos. diferentes, el resultado siempre
es negativo.
8 • 5 •· 3 = 120
Paso 3: Presenta tu resultado
𝟐 𝟒 −𝟕 −𝟓𝟔
El resultado de la expresión ● ● =
𝟖 𝟓 𝟑 𝟏𝟐𝟎
IMPORTANTE:
Considera regla de los signos de las fracciones para resolver, además de siempre simplificar (dividir por
el mismo número, el numerador y el denominador) hasta la fracción irreducible.
División de fracciones
Paso 1: Identifica las divisiones y transfórmalas a multiplicaciones tomando de a dos
fracciones e invirtiendo la segunda. Resuelve de izquierda a derecha.
2 47 10 7 10
: : =
8 53
y luego,
32
: 3= 32 ∙ 37 =224
30
, Ahora
simplificamos
2 5 10 30 15
∙ =
8 4 32
=
224 112
Paso 2: Presenta tu resultado.
2 47 15
El resultado de la expresión : :=
8 5 3 112
LICEO SALESIANO MANUEL ARRIARÁN BARROS – LA CISTERNA
FORMANDO BUENOS CRISTIANOS Y HONESTOS CIUDADANOS
80 ANIVERSARIO – Pasado de orgullo, presente de alegría y futuro de esperanza
Apliquemos lo visto
RECUERDA:
Cuando resolvemos ejercicios
combinados, primero resolvemos
los paréntesis, luego
multiplicaciones y divisiones,
para terminar con las adiciones y
sustracciones.
Siempre de izquierda a
derecha.
LICEO SALESIANO MANUEL ARRIARÁN BARROS – LA CISTERNA
FORMANDO BUENOS CRISTIANOS Y HONESTOS CIUDADANOS
80 ANIVERSARIO – Pasado de orgullo, presente de alegría y futuro de esperanza
III.- Responde las siguientes encerrando en un circulo o marcando con una
X la alternativa correcta