100% encontró este documento útil (1 voto)
585 vistas6 páginas

Guia Capitulo 9

Este documento es una guía de estudio propuesta para el capítulo 9 de Fundamentos de Economía. Contiene 29 preguntas con definiciones y explicaciones sobre conceptos clave relacionados con el desarrollo y subdesarrollo económico, como desarrollo sustentable, crecimiento económico, y desarrollo humano. La guía fue elaborada por Ilse Jeaneth Polanco Gómez para la asignatura impartida por la catedrática Aura Marina Rodríguez en la Universidad Galileo.

Cargado por

Ilsê Pôlancô
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
585 vistas6 páginas

Guia Capitulo 9

Este documento es una guía de estudio propuesta para el capítulo 9 de Fundamentos de Economía. Contiene 29 preguntas con definiciones y explicaciones sobre conceptos clave relacionados con el desarrollo y subdesarrollo económico, como desarrollo sustentable, crecimiento económico, y desarrollo humano. La guía fue elaborada por Ilse Jeaneth Polanco Gómez para la asignatura impartida por la catedrática Aura Marina Rodríguez en la Universidad Galileo.

Cargado por

Ilsê Pôlancô
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad Galileo

Carrera: Licenciatura de gerencia de negocios y servicios


Curso: Fundamentos de Economía
Catedrático: Aura Marina Rodríguez

Guía de Estudio Propuesta Para el Capítulo 9

Nombre: Ilse Jeaneth Polanco Gómez


Carné: 17009035
Sección: A
Guía de estudio propuesta para el capítulo 9
1. Defina: “desarrollo económico”
Evolución progresiva de una economía hacia mejores niveles de vida, Lo que implica que la calidad de vida
depende del grado de evolución que tenga la economía en un determinado lugar y momento.

2. ¿Cuál o cuáles son los aportes novedosos a la definición de desarrollo económico creada por lidia
Inés Díaz Gispert y pronunciada por naciones unidas en 1972?

Que un desarrollo justo sería aquel cuyo objetivo básico consistiera en utilizar los recursos naturales para la
satisfacción de las necesidades del hombre, asegurando al mismo tiempo la mejora de la calidad de vida de las
generaciones actuales y futuras.

3. ¿Cuál es el aporte que realizó Amartya sen al concepto de desarrollo?

Fijó el concepto de libertad al concepto de desarrollo, En su informe anual de desarrollo humano indican que
el desarrollo es básicamente un proceso de vida que permite contar con alternativas u opiniones de selección
para las personas.

4. Enuncia por lo menos 2 categorías en las que se agrupan las aspiraciones de las personas, de
acuerdo con este texto.
 la búsqueda de conocimientos
 la posibilidad de tener una vida prolongada y saludable
5. Defina: “subdesarrollo económico”
Es definido como el atraso de un país o región, que no habría alcanzado determinados niveles
(socio económicos, culturales)
6. ¿A qué países suele aplicarse con frecuencia el término “subdesarrollo”?
 Haití
 Honduras
 Guyana
 Guatemala
 Nicaragua, entre otros.
7. enuncia por lo menos 3 características de dependencia de los países en subdesarrollo.
 Bajos niveles de inversión extranjera
 endeudamiento externo
 déficit de la balanza comercial
 Penetración de empresas transnacionales
8. enuncia por lo menos 3 características de atraso económico de estos países.
 Bajo grado de industrialización
 hoy busca diversificación en la producción
 bajo nivel de vida, bajo ingreso
 malas condiciones de salud y vivienda
9. Los índices que con frecuencia se utilizan para determinar el subdesarrollo es la clasificación
basada en el PNB. indique ¿qué otros elementos analizan la OCDE con el mismo objetivo?

Analiza el nivel de renta Junto con la longevidad y la alfabetización

10. Enuncia por lo menos 3 características de los países subdesarrollados


 ingreso per cápita muy bajo
 baja calidad de alimentación
 alto nivel de mortalidad infantil
 bajo nivel educativo Y alto de analfabetismo
11. Defina: “crecimiento económico”

Se refiere al incremento porcentual del producto bruto interno PIB de una economía en un período de tiempo

12. ¿Si hay crecimiento económico, implica que también hay desarrollo económico? Sí, no, ¿por qué?
Sí, sí existe desarrollo económico cuando el PIB total aumenta y también aumenta el PIB per cápita

13. ¿Qué diferencia hay entre “PIB” y “PIB per cápita” ?, descríbala

El PIB es la suma de la producción de un país, o sea es el valor monetario de los bienes y servicios finales
producidos por una economía en un período determinado.

el PIB per cápita es la misma cifra, pero dividida por el número de habitantes del país digamos el ingreso
promedio de cada habitante.

14. Enuncia por lo menos 1 causa del crecimiento económico. Explíquela


 Los trabajadores con un mayor stock de conocimientos
 obtención de mejores formas de combinar los insumos, máquinas superiores y conocimientos más
avanzados

15. Según Roberto M. Solow: ¿qué es lo que influye sobre el aumento del producto, a lo largo del
tiempo?

Señaló como el ahorro, el crecimiento demográfico y el avance tecnológico influían sobre el aumento del
producto a lo largo del tiempo

16. Los neoclásicos explicaron que gran parte del crecimiento se debe al: “crecimiento del residuo”.
Describa, teóricamente, como lo explicaban los neoclásicos.

La explicación que se dio como respuesta a este resultado es que para calcular la contribución del trabajo y el
capital al crecimiento económico, se debe tener en cuenta la mejora en la calidad del trabajo (capital humano)
y la mejora en la calidad del capital (avance técnico).

17. ¿Las teorías del crecimiento aplican por igual a las teorías del desarrollo? Sí, no, explique su
respuesta.

No, ya que la teoría del crecimiento analiza las razones y los factores que determinan el crecimiento del
producto y la renta en una economía cerrada mientras qué el desarrollo trata de analizar las posibilidades de
crecimiento de los países pobres en un mundo en el que ya existen países ricos es decir que son modelos de
economía abiertas más complejos.

18. ¿Qué sencillo modelo permite comprender los requisitos básicos del crecimiento económico y las
razones que hacen diferentes a países pobres y ricos?
Economía cerrada
19. Enuncia por lo menos 3 objetivos de desarrollo del milenio.
 Erradicar la pobreza extrema y el hambre
 lograr la enseñanza primaria universal
 promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer
 reducir la mortalidad infantil
20. ¿Qué significa: “desarrollo sustentable”?

El carácter de sostenible se vincula con la capacidad de sostenimiento de un proceso sustentable, La


sustentabilidad implica la articulación equilibrada de las metas económicas, sociales, ambientales y la
sostenibilidad conlleva a mantener en el tiempo dicho equilibrio

21. ¿Qué acciones son necesarias de cumplir por las actuales generaciones para garantizar la
sostenibilidad de las satisfactores?
Constituyen una preocupación a partir de este enfoque. por un lado, existe la convicción de que las
necesidades del ser humano y particularmente la de los pobres del mundo deben atenderse utilizando
los recursos disponibles hoy; pero, además, no olvidando que las siguientes generaciones requerirán
de estos mismos satisfactores para su subsistencia.

22. Mencioné por las menos 3 características de un desarrollo sostenible


 Mantener y mejorar el sistema ambiental
 promover el reciclaje y la reutilización de los satisfactores
 restaurar o reconstruir los ecosistemas dañados
 promover la participación de todos para lograr autosuficiencia y bienestar
23. Enuncia el significado de: “costo de oportunidad”.

Valor o satisfacción a la que renuncia por el uso de un recurso empleado en una alternativa más satisfactoria.

24. Mencioné por lo menos 3 nuevos problemas que aquejan a la humanidad actual, que surgen como
resultado de la interacción del ser humano con el sistema natural.
 crecimiento demográfico y desmedido
 aumento del calentamiento global e incremento del efecto invernadero
 destrucción de la capa de ozono
 invasión y devastación de áreas boscosas y suelos fértiles
25. Tales problemas, ¿cómo repercuten localmente?
 Reducción de la capacidad del suelo para la producción de alimentos agrícolas
 escasez de agua
 aumento de residuos domésticos y contaminación de ríos y lagos
 limitado acceso al suministro energético
 alta dependencia de combustibles fósiles no renovables (petróleo)
26. dé una definición de desarrollo humano (DH)

Consiste en la Adquisición por parte de los individuos, comunidades e instituciones de mejores condiciones
de vida

27. ¿cuáles son los valores que, desde el punto de vista de la ética moderna, plantea la versión sistémica
del DH?
 eficiencia
 Equidad
 libertad
28. ¿qué implica: “mejor calidad de vida”.

Personas emotivas, física y mentalmente satisfechas.

29. ¿cuáles son los factores que intervienen en el desarrollo, de conformidad con el texto?
 Dotación abundante de recursos naturales
 disponibilidad de ciencia y tecnología al servicio de la comunidad(capital)
 recursos humanos calificados(conocimiento-trabajo)
 capacidad para administrar con eficiencia y eficacia estos factores
30. ¿A qué se le llama: frontera de posibilidades de producción (FPP)?

Al conjunto de los recursos y factores productivos de los que dispone un país puede dedicarse a la producción
de máquinas o de pan, a la producción de bienes de capital OA la de bienes de consumo.

31. ¿qué se requiere para que haya crecimiento económico en una nación?
Aumentar la capacidad productiva. y para ello es necesario aumentar la producción de bienes de capital a
costa de los bienes de consumo cuanto más alto se sitúe un país en su FPP más rápido será su ritmo de
crecimiento.

32. ¿Qué escritor británico afirmó que: “la economía es una ciencia lúgubre”? ¿Por qué? explique las
razones que consideró el autor para tal afirmación.

T. Carlyle:

Hizo esta afirmación debido palas razones de acumulación de capital, que hace que aumente la cantidad de
capital existente por trabajador, a la escasez creciente de trabajadores, que hace que aumente el salario real
que perciben y que disminuya la productividad del capital a la tasa de beneficios que disminuye de forma
continua hasta que se hace nula y se detiene la acumulación.

33. ¿según algunos economistas modernos, el crecimiento económico no depende sólo del crecimiento
de los factores productivos de qué otros elementos hablan estos autores?

De las mejoras en el conocimiento, en la tecnología y en la organización de las empresas.

34. ¿Qué economista -premio nobel de economía- planteó en su modelo de crecimiento que: ¿el
aumentar los insumos trabajo y capital en una determinada proporción, el producto se incrementa
en la misma proporción?

Robert Solow

35. ¿Cuál es la razón por la que, según el modelo de Solow, los países pobres con alto nivel de natalidad
poseen un bajo PNB per cápita?

Porque en su conclusión sólo un bajo crecimiento de la población y un cambio tecnológico acelerado pueden
generar un aumento permanente en la tasa de crecimiento incrementar el ahorro y la inversión por otra parte
pueden producir un incremento transitorio en el crecimiento y uno permanente en el ingreso per cápita

36. ¿Por qué Keynes decía que el crecimiento de la población impacta positivamente en la economía?
Para él en efecto era positivo porque actuaba sobre la demanda
37. ¿por qué solo indica que el crecimiento de la población tiene un impacto negativo?

Para él era negativo porque alteraba la relación capital/ trabajo

38. según los autores consultados en este capítulo, ¿cuál es la principal causa o razón de los
movimientos bruscos en el precio del petróleo?

La segunda guerra mundial

39. Mencione por lo menos 3 factores que influyen en la tasa de crecimiento de la renta.
 Las decisiones políticas de los gobernantes
 El vicio es decir el desahogo de las pasiones humanas, mediante practicas sexuales que no conducen
a la procreación
 La auto restricción moral, es decir la abstención sexual.
40. ¿qué significa: “dependencia económica”?

Hoy conjunto de teorías y modelos que tratan de explicar las dificultades que encuentran algunos países para
el despegue y el desarrollo económico.

41. mencione por lo menos 1 mecanismo mediante el cual el comercio internacional agrava la pobreza
de los países periféricos. explique su respuesta

La monopolización de las economías centrales permite que los desarrollos tecnológicos se traduzcan en
aumentos salariales y de precios mientras que en la periferia se traducen en las disminuciones de precios.
42. ¿por qué la estrategia del proteccionismo comercial y sustitución de las importaciones fracasó en la
mayoría de los países más pobres?

Por el aumento de los tipos de interés que desembocó en la década de los 80 en la crisis de la deuda externa lo
que exigió profundas modificaciones en la estrategia de desarrollo.

43. ¿cuáles son los 3 círculos viciosos del desarrollo, según la teoría analizada en el texto?
 círculo vicioso cultural
 círculo vicioso demográfico
 círculo vicioso económico
44. ¿cuáles son las barreras por las que los PMD, no logran romper el esquema de comunicación al
exterior?
 barreras comerciales
 barreras políticas
45. ¿Qué factores sociales permiten que se produzca el descenso de la tasa de natalidad y paulatina
reducción de la tasa de crecimiento de la población en los PMD?
 Cultural
 Demográfico
 Económico
46. ¿Cuál es la variable más significativa en correlación estadística con las tasas de natalidad?

3% anual

47. ¿Cuál es la razón por la que, en la cultura tradicional de muchos PMD, se valora tener muchos
hijos? explique su respuesta.

Para garantizar los cuidados de su vejez.

48. ¿Son los préstamos provistos por instituciones y organismos internacionales necesarios para el
desarrollo económico de un país? ¿sí? ¿no? explique su respuesta.
Prestamos del FMI

También podría gustarte