1.
Según Stott, ¿qué relación directa existe entre el compromiso que tiene la
iglesia de evangelizar al mundo y las convicciones de la misma acerca de la
autoridad de la Biblia?
2. ¿Cómo demuestra Stott que toda la revelación bíblica es en sí misma el
mandato para la evangelización?
3. Cuando se refiere al mensaje de la Biblia el autor indica que sólo hay un
evangelio, pero muchas formas, imágenes y metáforas que son usadas para
comunicarlo. ¿Cuáles son los dos peligros que él menciona?
4. ¿Qué sugerencias da para que no caigamos en una de esas dos posiciones
extremas?
5. En esta parte, Stott indica nuevamente dos posiciones extremas que nos
pueden hacer fallar como mensajeros del evangelio. Explique con sus propias
palabras cuáles son esos dos errores
6. ¿Cuál es el modelo de evangelización que nos proporciona la Biblia?
7. Según Stott, ¿qué debemos hacer en vez de consumir nuestras energías en
argumentos acerca de la Palabra de Dios? ¿Qué resultará de ello?
1. Este artículo comienza afirmando la soberanía eternal de Dios. Satanás,
y luego el hombre, han disputado esa soberanía y Dios lo ha permitido.
Sin embargo, esta rebelión ha presentado un doble problema para Dios.
Haga un resumen de los dos aspectos de este problema.
2. En esta parte del artículo el autor hace un bosquejo del doble programa que
Dios inicia para tratar ambos aspectos del problema de la creación. ¿Por cuáles
hombres comienza cada etapa de la solución?
2. ¿Cuáles son las formas en que los hijos de estos hombres tipifican los
dos aspectos del programa?
4. ¿Cuáles son los dos animales que simbolizan la función redentora y la
función majestuosa de Jesucristo, respectivamente?
5. ¿Qué evento señalará el cumplimiento de los dos aspectos del programa de
Dios?
Alguien ha dicho que los primeros dos capítulos de la Biblia y los dos últimos
son los únicos que no enfocan la misión de Dios, ya sea porque ésta no había
comenzado todavía o bien porque ya se hubo cumplido. Describa la relación
entre Dios y el hombre en el huerto del Edén antes de la caída.
2. Isaías 14:12-14 nos indica que el gran pecado de Satanás fue su intento de
ser igual a Dios. ¿Qué similitud hay entre el pecado de Satanás y la tentación
que éste puso ante Eva (versículo 5)?
3. La desobediencia del hombre trajo condenación a toda la creación. Sin
embargo, el primer gesto de Dios hacia el hombre después de la caída
fue un acto de misericordia (versículo 21). ¿Qué nos revela esto acerca
del carácter de Dios?
4. La tensión entre el castigo de Dios y su misericordia es una de las fuerzas
mas dinámicas en la Biblia. Es fácil verla justicia de Dios en el gran
diluvio. Teniendo en mente el doble propósito de Dios, ¿puede usted ver
cómo El demostró su misericordia en ese acto?
5. Aunque Noé fue un hombre justo, sus descendientes muy pronto cayeron en
los caminos pecaminosos de sus antepasados. En vez de reconocer la
soberanía de Dios, comenzaron un proyecto para afirmar su independencia de
El. ¿Preocupó a Dios la altura que alcanzaría la torre, o la actitud humana que
impulsó su construcción?
6. Si el hombre hubiese tenido éxito en hacerse un nombre, tal vez hubiera
rechazado aún más la oferta redentora de Dios e incluso con esa actitud de
rebelión, hubiera sido más difícil todavía quebrar su autosuficiencia. ¿En qué
medida el esparcimiento de las naciones es una ayuda para el plan de Dios?
¿Cómo dificulta la obra misionera?
7. Estos versículos marcan una transición importante en la revelación de Dios.
El ya no trata de revelarse a la humanidad de una manera general. Mientras
que el hombre insistentemente demuestra una actitud colectiva de rebelión,
Dios cambia su manera de actuar: selecciona a un in- dividuo. ¿Quién fue esa
persona y cómo comenzó Dios el proceso de su elección?
TAREA INTEGRAL
1. ¿Por qué la misión de Dios y la Biblia son indispensables la una para la otra?
Haga un bosquejo de los puntos que usaría para convencer a un cristiano de
esta tesis.
2. Muchos incrédulos están confundidos por el problema de la maldad que
existe en el mundo y dicen: “Si Dios es un Dios de amor, ¿cómo puede permitir
la presencia del mal en el mundo?” De acuerdo a su comprensión del propósito
divino y de la rebelión de Satanás y del hombre ¿cómo explica usted la
presencia del mal y lo que Dios está haciendo para enfrentarlo? Escriba su
exposición.
3. Usted ha leído Génesis, capítulos 1 al 11, y ha visto cómo el hombre siempre
ha rechazado a Dios y sólo ha merecido el juicio. Sin embargo, Dios siguió
demostrando su misericordia e intentó salvar a la humanidad. Usando el
material que ha estudiado y otras citas bíblicas, prepare una breve charla
titulada: “Dios ama la misericordia más que el juicio.”