0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas5 páginas

¿Qué Es El Arte Conceptual? Comienzos y Características de Este Movimiento Artístico

El arte conceptual surgió en la década de 1960 para romper con el expresionismo abstracto y enfocarse más en el concepto que en el objeto artístico. Los artistas conceptuales cuestionaron los significados convencionales del arte y mostraron sus obras en nuevos medios como textos y videos en lugar de objetos. Algunos de los principales artistas conceptuales fueron Joseph Kosuth, cuyas obras exploraban lo filosófico y lingüístico, Robert Rauschenberg, que retrataba la vida estadounidense sin florituras, y

Cargado por

Laura Sosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas5 páginas

¿Qué Es El Arte Conceptual? Comienzos y Características de Este Movimiento Artístico

El arte conceptual surgió en la década de 1960 para romper con el expresionismo abstracto y enfocarse más en el concepto que en el objeto artístico. Los artistas conceptuales cuestionaron los significados convencionales del arte y mostraron sus obras en nuevos medios como textos y videos en lugar de objetos. Algunos de los principales artistas conceptuales fueron Joseph Kosuth, cuyas obras exploraban lo filosófico y lingüístico, Robert Rauschenberg, que retrataba la vida estadounidense sin florituras, y

Cargado por

Laura Sosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

¿Qué es el arte conceptual?

Comienzos y
características de este movimiento artístico 
 Kamila Tavera, 1 año ago  0  3 min read

Contenidos

 ¿Cómo se define el conceptualismo o arte conceptual?


 Así nació este movimiento artístico
 Principales artistas y obras que avalan esta corriente
o Joseph Kosuth
o Robert Rauschenberg
o Lawrence Weiner

Allá por el final del siglo XIX y principio del XX se desarrolló bastante una corriente artística —
el Impresionismo— que se centraba en lo expresivo o lo formal, olvidando por completo la idea. Se llegó de esta
forma al expresionismo abstracto que consistía en la creación de obras individualistas e improvisadas, sin una
idea clara.

Por ello, para romper con esta corriente, los artistas de la década de los sesenta quisieron superar la característica
fundamental del arte —ser un objeto—. Así se acuñó el movimiento del arte conceptual.
Se cuestionaron los  significados convencionales a través de los que el público consumía el arte, el dónde y el
cómo —las galerías y museos— . Transformaron el objeto de arte convencional y pasaron a mostrar sus trabajos
en diversos medios, desde mapas y diagramas hasta textos y videos.

¿Cómo se define el conceptualismo o arte conceptual?


En el arte conceptual lo primordial es la importancia del concepto de la obra, queriendo demostrar que se puede
hacer arte sin necesidad de desembocar en algo estéticamente artístico, es decir, que se puede hacer arte mediante
la contemplación reflexiva.

La temática abarca desde la exploración, la crítica o la denuncia del entorno social, político o económico, hasta
experiencias y vivencias del artista —el cual puede plasmar su concepto desde la ironía, la sátira o la polémica—
que buscan hacer reflexionar al espectador para alcanzar el concepto artístico.

Así nació este movimiento artístico


Como ya se ha mencionado, este movimiento tuvo su mayor auge en la década de los sesenta, pero muchas veces
se habla de que realmente se originó con el ready-mades, una idea que fue desarrollada por el francés Marcel
Duchamp entre 1910 y 1920. 

Esta técnica consistía en no representar los objetos tal cual era sino que se les daba una representación
intelectual. Duchamp creó así La rueda de bicicleta y la Fuente de 1917.

Principales artistas y obras que avalan esta corriente


Joseph Kosuth
Nació en 1945 y bebió de la influencia de Duchamp para guiar su obra artística. Para Kosuth, la esencia del arte
fluye por vías discursivas está entre el terreno filosófico y el lingüístico. Fue quien dijo la frase «el arte es, de
hecho, la definición del arte». Su obra más destacadas es One and Three Chairs (1965)
Robert Rauschenberg

Vivió la transición entre el expresionismo abstracto y el Pop-Art. Quiso retratar la realidad tal cual era, sin
florituras, por lo que sus obras representaban la monótona vida americana de aquel entonces. Su obra
representativa Express (1963) es un óleo con serigrafía y collage sobre lienzo.

Lawrence Weiner
Nació en 1942 en Estados Unidos. Desde sus inicios en el mundo artístico ha sido y sigue siendo una referencia
en el arte conceptual. Muchos de sus dibujos forman series relacionadas entre sí. Participó en un Festival en
Islandia en 2005 con A PURSUIT OF HAPPINESS ASAP.

También podría gustarte