0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas200 páginas

Geografía: Bloque I

La geografía estudia la interacción entre el medio físico, biológico y humano en la Tierra. Se divide en geografía física, biológica y humana. La geografía física analiza la superficie terrestre y factores como el clima y la geomorfología. La biológica estudia las asociaciones de plantas y animales. La humana examina la relación entre individuos y la naturaleza en aspectos sociales, políticos y económicos. El objetivo principal de la geografía moderna es explic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas200 páginas

Geografía: Bloque I

La geografía estudia la interacción entre el medio físico, biológico y humano en la Tierra. Se divide en geografía física, biológica y humana. La geografía física analiza la superficie terrestre y factores como el clima y la geomorfología. La biológica estudia las asociaciones de plantas y animales. La humana examina la relación entre individuos y la naturaleza en aspectos sociales, políticos y económicos. El objetivo principal de la geografía moderna es explic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 200

Geografía

Bloque I.
Geografía general.
Se encarga de estudiar y analizar los hechos y fenómenos que ocurren
en la Tierra. La Geografía moderna explica la relación entre los
elementos naturales y sociales del medio geográfico.

Se divide en tres grupos principales los cuales son los siguientes:


geografía física, biológica y humana.

Física: se encarga de analizar la superficie terrestre y los factores


geográficos. Ejemplo: climatología, geomorfología, hidrografía,
edafología, glaciología.

Biológica: estudia las asociaciones de animales y plantas. Ejemplo:


fitogeografía, y zoogeografía.

Humana: estudia la relación entre los individuos y la naturaleza. Ejemplo:


social, político y económico.
Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN
Pregunta tipo examen.
La geografía es una ciencia que estudia la interacción
entre:
a) La representación de la Tierra
b) El medio físico, biológico y humano
c) Los diferentes tipos de suelos
d) La composición y estructura de la Tierra

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Rama de la geografía que estudia el suelo, agua y


vegetación:

a) Social – biológica
b) Física – biológica
c) Física – Social
d) Social-urbana

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

La principal finalidad de la geografía moderna es:

a) diferenciar las causas y efectos de los hechos y


fenómenos geográficos.
b) conocer los efectos terrestres provocados por los
fenómenos naturales
c) explicar la relación entre los elementos naturales y
sociales del medio geográfico.
d) localizar los elementos naturales y sociales sobre la
superficie terrestre.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Espacio geográfico.

El espacio geográfico es el espacio en el que se


desenvuelven los seres humanos para satisfacer sus
necesidades. Se forma de la relación de cinco
componentes importantes:
• EL NATURAL
• EL SOCIAL
• EL CULTURAL
• EL ECONÓMICO
• EL POLÍTICO

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Espacio geográfico.

La Geografía se encarga del estudio del espacio geográfico


en donde se llevan a cabo los hechos y fenómenos
geográficos, los cuales ocurren en la corteza terrestre están
determinados por la rapidez de cómo suceden ya que un
hecho geográfico es un suceso que tarda mucho tiempo,
suele ser imperceptible se clasifican en físicos (cordilleras,
presas, penínsulas), biológicos (arrecifes, selvas), y humanos
(puertos, población mundial) a diferencia los fenómenos
geográficos son sucesos efímeros (tardan poco tiempo)
perceptibles, así también se clasifican en físicos (deslaves,
sismos, erupción volcánica), biológicos (plagas, epidemias) y
humanos (Construcción de carretera, edificios).

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Componente natural.

Es todo aquello creado por la naturaleza.


• Líneas de la Tierra
• Corrientes de agua
• Clima y biomas
• Placas tectónicas
• Especies por zona

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

¿Cuál es el objeto de estudio de la geografía?

a) El espacio geográfico donde los seres humanos se relacionan


con la naturaleza.
b) El estudio de la naturaleza y los animales en un espacio físico.
c) El objeto de conocer los hechos externos e internos de la Tierra.
d) El acatamiento que presentan los polos en la superficie terrestre.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.
Componentes del espacio geográfico que expresan el
comportamiento de la población y se manifiesta en el
ámbito del arte, educación y la religión.
a) físicos
b) naturales
c) políticos
d) sociales

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Escalas de un mapa.
Las proyecciones más utilizadas en la elaboración de mapas son las
cilíndricas, es por ello que también a los mapas se les conoce como
planisferios.

La escala expresa la relación que existe entre las distancias que


aparecen en un dibujo o mapa y las distancias reales en el terreno.
Normalmente se expresa en la forma 1:10.000, indicando que 1 unidad
medida sobre el mapa representa 10.000 de esas mismas unidades
sobre la superficie terrestre.
Los mapas con escala grande nos representan con mayor detalle un
objeto de estudio.

Escala grande: desde 1:5.000 a 1:50.000


Escala mediana: desde 1:50.000 a 1.500.0000
Escala pequeña: desde 1:500.000 a 1. 50.000.000
Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN
Pregunta tipo examen.

La escala _____________ se caracteriza por representar con


mayor detalle la información contenida en una carta
topográfica.

A) 1: 50 000
B) 1: 1 000 000
C) 1: 500 000
D) 1: 100 000

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Latitud y longitud.

Son líneas imaginarias que dividen a la superficie terrestre.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Paralelos y meridianos.

Son las herramientas que nos indican qué distancia nos


movemos. Se utilizan como coordenadas para ubicarnos
dentro de la superficie terrestre.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Paralelos notables.

Los paralelos más importantes


son:

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Ordena de norte a sur.


a) II, I, IV, III, V
I. Trópico de Cáncer b) IV, III, I, V, II
II. Circulo polar ártico c) V, IV, II, I, III
III. Trópico de Capricornio d) II, IV, I, III, V
IV. Línea de Ecuador
V. Circulo polar Antártico

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Meridianos notables.

Los meridianos se miden


partiendo a la Tierra en este
y oeste.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Líneas terrestres.

Hemisferio Oriental

Hemisferio Boreal Hemisferio


Occidental

Hemisferio Austral

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Relaciona los siguientes países con los hemisferios que les corresponden.

Países Hemisferios
I. Japón a. Boreal
II. Angola b. Austral
III. Bolivia c. Oriental
IV. Australia d. Occidental

A) I: b, d – II: a, d – III: a, c – IV: a, d


B) I: a, c – II: b, c – III: b, d – IV: b, c
C) I: a, d – II: b, c – III: b, c – IV: a, c
D) I: b, c – II: a, d – III: a, d – IV: b, d

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Movimiento de la Tierra.
Movimiento de Rotación: es el movimiento que hace el planeta Tierra al girar
sobre su propio eje, tarda 24 horas en hacer el giro completo, a una velocidad de
1.700 kilómetros por hora si se mide en el ecuador. Algunas de las consecuencias son
las siguientes: sucesión del día y la noche, zonas horarias, puntos cardinales, genera
un campo magnético y las corrientes marinas.

Movimiento de Traslación: es el movimiento de la Tierra alrededor del sol,


tiene una duración de 365 días y 6 horas, trae como consecuencia principal las
estaciones del año (primavera, otoño, verano, invierno).

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Nomenclatura de coordenadas.

Grados de 0° a 180°
Norte o Sur

35° 𝑙𝑎𝑡 𝑆 − 56° 𝑙𝑜𝑛𝑔 𝑊


Este u Oeste
Grados de 0° a 90°

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Nomenclatura de coordenadas.

35° 𝑙𝑎𝑡 𝑆 − 56° 𝑙𝑜𝑛𝑔 𝑊

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Nomenclatura de coordenadas.

50° 𝑙𝑎𝑡 𝑁 − 72° 𝑙𝑜𝑛𝑔 𝑊

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Nomenclatura de coordenadas.

40° 𝑙𝑎𝑡 𝑁 − 125° 𝑙𝑜𝑛𝑔 𝐸

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Nomenclatura de coordenadas.

37° 𝑙𝑎𝑡 𝑆 − 22° 𝑙𝑜𝑛𝑔 𝐸

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Observa con cuidado el mapa anexo e identifica las


coordenadas geográficas del lugar donde se hundió el
Titanic, en el océano Atlántico del norte.

A) Latitud 50° N – longitud 40° W


B) Latitud 41° N – longitud 50° W
C) Latitud 50° S – Longitud 40° E
D) Latitud 40° S – Longitud 50° E

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.
¿Cuáles son las latitudes y longitudes correspondientes a las ciudades
de Montevideo y de Caracas?

A) Montevideo: 35° Lat S – 56° Long W


Caracas: 11° Lat N – 67° Long W

B) Montevideo: 55° Lat N – 37° Long E


Caracas: 65° Lat S – 11° Long E

C) Montevideo: 37° Lat N – 55° Long W


Caracas: 11° Lat S – 65° Long W

D) Montevideo: 56° Lat S – 35° Long W


Caracas: 67° Lat N – 11° Long W

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Husos horarios.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Husos horarios.

𝑆𝑖 𝑒𝑛 0° 𝑠𝑜𝑛 𝑙𝑎𝑠 23: 00 ¿ 𝑄𝑢é ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑠𝑒𝑟á


𝑒𝑛 75°𝑙𝑜𝑛𝑔𝐸?

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Si en el huso horario 0° son las 20:00 horas. ¿Qué hora será en


la Ciudad de Tijuana, México, cuyo huso horario es de 120° W?
A) 10:00 horas
B) 11:00 horas
C) 12:00 horas
D) 13:00 horas

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Materia.

Si son las 21:37 en México (-6 GMT) del día 13 de Marzo , ¿qué hora
es en Japón (+9 GMT)?

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

¿Qué hora y día es en Tokio cuando en Madrid son las 22:00


del 21 de Enero?. Toma en cuenta que la diferencia horaria
entre ambas ciudades es de 8 horas en invierno.
A) 6:00 del 22 de Enero
B) 3:00 del 21 de Enero
C) 16:00 del 21 de Enero
D) 19:00 del 22 de Enero

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

En Banda Aceh, Indonesia (huso horario 90° E) el 26 de


diciembre de 2004 a las 7:58 de la mañana ocurrió un
terremoto que generó un tsunami. ¿Qué hora y fecha tenía la
ciudad de México cuando ocurrió este hecho?

A) 26 de Diciembre 7:58 de la noche


B) 24 de Diciembre 7:58 de la mañana
C) 25 de Diciembre 7:58 de la noche
D) 24 de Diciembre 6:58 de la noche.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Eras geológicas.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Capas de la Tierra.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Desplazamiento de continentes.

El desplazamiento de los continentes ocurre como consecuencia


de las corriente de convección del manto.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Desplazamiento de continentes.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Subducción en México.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Placas tectónicas.
Son fragmentos de litósfera. Existen 15 macro-placas,
de las cuales las más importantes para tu examen son
cinco:
• Placa Norteamericana
• Placa de Cocos
• Placa de Nazca
• Placa del Pacífico
• Placa del Caribe
• Placa Indo-Australiana
• Placa Índica
Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN
Placas tectónicas.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

La placa tectónica con mayor riesgo sísmico


en el planeta es la:

a) Pacífica
b)Africana
c) Antártica
d)Americana

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Los fósiles marinos hallados en el Himalaya, la formación de


esta cordillera se debe a ___________ de las placas
_________________.

I. La colisión a. Euroásiatica-Indoasutraliana
II. La separación b. Pacífica - Americana
III. El Afallamiento c. Árabiga – Indoaustraliana
IV. El hundimiento d. Pacífica-Arábiga

a) IV : C c) II : b
b) III : D d) I : a

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.
Las zonas de mayor sismicidad se relaciona con:
a) límites convergentes.
b) grandes planicies.
c) límites divergentes.
d) depresiones relativas.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Sismicidad en México.
El movimiento característico de México es la subducción
entre la Placa de Cocos y la Placa Norteamericana, lo cual
origina sismos en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

La Falla de San Andrés se ocasionó por un movimiento


deslizante o transformante entre la Placa del Pacífico y la
Placa Norteamericana. También este movimiento esta
originando que Baja California se este separando del
continente un centímetro cada año.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Placas tectónicas en México.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Sismos en México.

Placa de Cocos
vs
Placa Norteamericana

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Sismos en México.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Sismos en México.

Placa de Cocos
vs
Placa del Caribe

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Sismos en México.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Sismos en México.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Desastres naturales.
En los desastres naturales siempre interactúan dos componentes: un fenómeno natural
de alto riesgo (lluvia, terremoto, tsunamis, erupciones volcánicas, huracanes, incendios,
etc) y una población que esta expuesta a ser afectada por dicho fenómeno. Muchos de
estos fenómenos naturales son el resultado de la dinámica interna de la Tierra. Lo cual
indica que tiene vida.

Vulnerabilidad: capacidad disminuida de una persona o un grupo de personas para


anticiparse, hacer frente y resistir a los efectos de un peligro natural o causado por la
actividad humana, y para recuperarse de los mismos

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Desastres naturales.
Estados al oriente de México más afectados por los
huracanes.
a) Hidalgo y Coahuila
b) Yucatán y Veracruz
c) Chiapas y Oaxaca
d) Tamaulipas y Sonora

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.
¿Cuáles son las placas tectónicas que provocaron la
falla de San Andrés y el levantamiento de Baja
California?
a) Las placas de Cocos y del Caribe
b) Las placas Norteamericana y del Pacífico
c) Las placas de México y Sud americana.
d) Las placas del Caribe y del Pacífico

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.
La frecuencia de la actividad sísmica en el centro y sur de
México tienen su origen en:

a) Choques de las placas Rivera – Caribe


b) El desplazamiento de la Falla de San Andrés
c) El vulcanismo del Eje Volcánico Transversal
d) La subducción de las placas de Cocos – Norteamericana.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

¿Cuáles son las costas que se ven afectadas por los


huracanes en el mar de las Antillas?

a) Yucatán y Quintana Roo


b) Tabasco y Yucatán
c) Quintana Roo y Tabasco
d) Tamaulipas y Veracruz

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

La tectónica de placas en la costa occidental de


América aumenta la presencia de:

a) Formaciones de volcanes
b) Erupciones volcánicas
c) Hundimientos del suelo
d) Movimientos sísmicos

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.
El choque de la Placa de Cocos y la Norteamericana
produce sismos que afectan principalmente a:
a) Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
b) Michoacán, Guerrero y Oaxaca
c) Sonora, Baja California y Chihuahua
d) Veracruz, Tabasco y Campeche

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Fisiografía.
Estudia el relieve de la Tierra, analizaremos las Sierras Madres más
importantes en México, que son cadenas de montañas continuas que
atraviesan el país.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Relieve terrestre.
El relieve es el conjunto de todas las formas que adopta la superficie
terrestre.

Montaña: es una elevación de gran altura y extensión como consecuencia


del movimiento de las placas tectónicas.

Cordilleras: pueden definirse como un conjunto de montañas de gran


extensión.

Sierras: son alineaciones montañosas de menor altitud y de pequeña


extensión.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Relieve terrestre.
Meseta o altiplano: son grandes superficies de terreno llano (plano) pero
que se encuentran elevadas (a veces a gran altitud) sobre el terreno que
las rodea. Se encuentran a mas de 500 msnm.

Llanura: es una gran extensión, plana o ligeramente ondulada, de tierra a


poca altura sobre el nivel del mar. No supera los 500 msnm

Valle: situada entre montañas y por el centro de la cual suele discurrir un


río. El valle es muy estrecho en el interior de las cordilleras y mucho más
ancho en la desembocadura del río.

Una Depresión es una superficie baja generalmente sedimentos o lagos.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Relieve terrestre.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Relieve terrestre.

México – Cuernavaca
Volcánico - Transversal

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Ordenar los Estados de norte a sur

a) Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Tlaxcala


b) Zacatecas, Guanajuato, Coahuila, Tlaxcala
c) Coahuila, Tlaxcala, Guanajuato, Zacatecas
d) Zacatecas, Coahuila, Tlaxcala y Guanajuato

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Relieve terrestre.
Cordillera: es una cadena de montañas que están unidas, se encuentran
plegadas, ya que se originan por el choque de las placas tectónicas.

América del Norte: Montañas rocosas o rocallosas y Montes Apalaches.


(Estados Unidos y Canadá).

América del Sur: Los Andes (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y
Chile).

Europa: Los Alpes (Francia, Austria, Alemania, Suiza, Eslovenia, Italia)


Los Montes Cárpatos (Polonia, República Checa, Ucrania, Rumania)
Montes Urales (Rusia y Siberia)

Asia: Cordillera Cáucaso (Georgia, Armenia, Irán, Turquía, Azerbaiyán y


Rusia). Los Himalaya (Bután, Nepal, China e India)

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Relieve terrestre.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Identifica en el siguiente mapa los sistemas montañosos que


aparecen con los números I, II y III

a) I:Rocallosas, II: Alpes, III: Cáucaso

b) I:Sierra Madre, II: Cárpatos, III: Urales

I II III c) I:Altiplanicie, II: Balcanes, III: Himalaya

d) I:Sierra Madre, II:Cárpatos, III: Urales

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

La cordillera ___________ se localiza en Chile y Perú.

a) De los Apalaches

b) De los Andes

c) Central

d) Pirineos

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Componente económico.

Es producto de la interacción de los seres humanos en


su intento de satisfacer sus necesidades explotando los
recursos de los que disponen.
• Producción
• Pesca y ganadería
• Desarrollo industrial
• Minería
• Balanza comercial

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Actividades económicas.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Recursos energéticos en México.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Zonas petroleras.
Las principales zonas petroleras se encuentra en la parte
oriental (este) de México, siendo los principales estados
petroleros los siguientes: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y
Campeche (Golfo de México).

Ciudades Petroquímicas: Salamanca (Guanajuato), Tula


(Hidalgo), Cd. Madero (Tamaulipas), Minatitlán, Poza Rica y
Coatzacoalcos (Veracruz) y Salina Cruz (Oaxaca).

Principales yacimientos petroleros: Ku-Maloob-Zaap y Cantarell,


los cuales se encuentran en la Sonda de Campeche.

Oleoducto: tubería que transporta petróleo


Gasoducto: tuberías que transportan gases combustibles.
Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN
Zonas mineras.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Zonas mineras.
Las principales zonas mineras se encuentra en la parte occidental (oeste)
de México, siendo los principales estados mineros los siguientes: Sonora,
Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Durango, San Luis Potosí y Sinaloa.

Zacatecas: Plata, Zinc, Cobre, Plomo Nota: En el estado de Veracruz el


Sonora: Cobre, Oro, Plata mineral que se explota para la
Coahuila: Carbón y Hierro fabricación de explosivos es el
Durango: Oro, Plata y Hierro Azufre.
Sinaloa: Oro, Zinc
San Luis Potosí: Fluorita y Zinc Chihuahua: Zinc, Plata y Plomo

Oro: Sonora, Zacatecas, Chihuahua, Durango y Sinaloa


Plata: Zacatecas, Chihuahua, Durango, Coahuila
Plomo: Zacatecas, Chihuahua, Durango, Coahuila
Cobre: Sonora, Zacatecas, Chihuahua, Durango

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Actividad ganadera.
La Comarca Lagunera se caracteriza por ser una gran zona de
desarrollo agropecuario, sin embargo destaca por su enorme actividad
ganadera bovina.

Ganadería Intensiva: consiste en la industrialización de la explotación


ganadera. El ganado se encuentra estabulado, bajo unas condiciones
creadas de forma artificial, con el objetivo de incrementar la
producción de carne y otros derivados.

Ganadería Extensiva: esta práctica emplea métodos tradicionales de


explotación ganadera, en los que se imitan los ecosistemas naturales
para un desarrollo más favorable de los animales. Su objetivo, es el de
utilizar el territorio de una manera perdurable. Mantiene un nivel de
producción sin perjudicar al medio ambiente.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Actividad ganadera.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Actividad agropecuaria.
Los grandes bancos pesqueros de especies cotizadas como el salmón y
el bacalao se asocian con las corrientes frías. La principal zona de pesca
de Atún (que también se asocia a corrientes frías) en México es en las
aguas de Baja California. El principal productor de mariscos en México
es Sinaloa.

La gran proliferación de peces en ciertas zonas del mundo se debe al


choque de corrientes marinas cálidas y corrientes frías, al igual que las
corrientes sean superficiales. Las corrientes marinas regulan la
temperatura del agua y transportan fitoplancton. En los océanos hay dos
tipos de corrientes: frías y profundas o cálidas y superficiales.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Actividad agropecuaria.
La surgencia es un proceso oceanográfico que consiste en el
desplazamiento ascendente de masas de agua fría y a niveles profundos
hacia la superficie del océano. Este fenómeno es inducido por fuertes vientos
y por la rotación de la Tierra, ambos provocan que las aguas cálidas y
superficiales se desplacen hacia mar abierto permitiendo que las aguas frías y
ricas en nutrientes ocupen rápidamente su lugar

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Entidades económicas.
Banco Mundial (BM): proporciona fondos para la ejecución de proyectos que
favorecen al desarrollo de las naciones.

Unión Europea (UE): establece el sistema bancario central con una moneda
única el Euro, excepto Reino Unido que maneja la libra esterlina. Es el bloque
económico más grande del mundo.

Fondo Monetario Internacional (FMI): regula préstamos a diversos países, así


como los pagos de la deuda.

Organización Mundial de Comercio (OMC): regula y supervisa los acuerdos


comerciales entre países, propiciando condiciones de igualdad.

Banco Interamericano de Desarrollo (BID): es la principal fuente de financiación


multilateral para proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Las mesetas presentan características económicas y


demográficas como:

a) Explotación forestal y densidad media de población


b) Extracción minera metálica y densidad baja de población
c) Agricultura de plantación y densidad baja de población.
d) Ganadería extensiva y densidad media de población

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.
En México el oro, la plata y el plomo se ubican principalmente
en los estados de:

a) Coahuila, Veracruz y Sonora


b) Guerrero, Chiapas y Oaxaca
c) Puebla, Nuevo León y Guanajuato
d) Sonora, Coahuila y Chihuahua

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Ciudades con industria petroquímica, en México:

a) Salamanca, Tula y Poza Rica


b) Cd. Sahagún, D. F., Campeche
c) Tamaulipas, Coatzacoalcos, Salamanca
d) Estado de México, D.F., Hidalgo

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.
Existe una mayor cantidad de bancos de peces en donde las
corrientes marinas:

a) Son cálidas y profundas


b) Cálidas y Frías chocan
c) Son frías y superficiales
d) Cálidas y frías divergen

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Las corrientes marinas frente a las costas de Japón


favorecen el desarrollo de:

a) La actividad pesquera
b) El transporte marítimo
c) El comercio internacional
d) La protección de puertos

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.
Las _______ tienen múltiples funciones tanto para el _______ como para
el ser humano, un ejemplo de ello es reflejar la regulación de ________
de las aguas oceánicas, en el traslado de _______ como alimento para
otras especies en las zonas de corrientes que concentran grandes
bancos de peces que sirven para desarrollar esta actividad ___________.

a) Corrientes marinas, medios físicos, salinidad, plancton, primaria


b) Mareas, medios físicos, temperatura, plancton, económica
c) Mareas, planeta, presión, fitoplancton, económica
d) Corrientes marinas, planeta, temperatura, fitoplancton, primaria

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Balanza comercial.

La balanza comercial es la medida de exportaciones e importaciones que


tiene un país.

Exportaciones Importaciones

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Balanza comercial.

Cuando se dice que la balanza comercial de México es negativa


es porque realizó más importaciones que exportaciones.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Agua en el mundo.

La cantidad de agua en
nuestro planeta nunca
cambia, se transforma pero
no se pierde.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Agua en el mundo.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Agua salada.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Agua dulce.

La mayor parte de
la concentración
de agua dulce que
tenemos proviene
del ciclo
hidrológico.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Ciclo del agua.

El ciclo del agua consta de los siguientes pasos:

1.- Evaporación 2. Condensación 3. Precipitación 4. Recolección

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

¿Cuál es el primer paso del ciclo hidrológico, en el agua


dulce, de los continentes?

a) Condensación
b) Infiltración
c) Licuefacción
d) Precipitación

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Es el proceso que abastece de agua dulce a las regiones


continentales.

a) Condensación
b) Infiltración
c) Licuefacción
d) Precipitación

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Sistemas de riego.

El agua subterránea se utiliza en gran


parte para regar campos secos.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Ríos en México.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Ríos en México.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


México y el agua.

La Ciudad de México se abastece de agua gracias


los ríos Lerma y Cutzamala, además de abusar de las
aguas subterráneas de la ciudad.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Ríos en el mundo.

Un río es una corriente de


agua que fluye con
continuidad. Poseen
caudales y desembocan en
mares, lagos o en otros ríos.
La parte final de un río se
llama desembocadura.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Ríos en el mundo.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Ríos en el mundo.

Ríos más caudalosos de América del


Sur:
1. Amazonas (Brasil)
2. Orinoco (Venezuela y Brasil)
3. Paraná (Brasil y Paraguay)
4. Río de la Plata (Argentina y
Uruguay)

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Ríos en el mundo.

El río más importante de las


llanuras occidentales de
Europa es el río Rín, ya que
cruza ciudades
industrializadas.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Ríos en el mundo.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Ríos en el mundo.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Ríos en el mundo.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Río caudaloso de América que recibe abundantes


precipitaciones todo el año:

a) Bravo
b) Colorado
c) Mississippi
d) Amazonas

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

En la ciudad de Lázaro Cárdenas, Michoacán, que río


desemboca:

a) Bravo
b) Usumacinta
c) Balsas
d) Papaloapan

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

__________ es el relieve donde están las ciudades más


industrializadas de Europa Occidental, cerca _________

a) La meseta – Del río Ródano


b) La llanura- Del río Sena
c) La llanura –Del rio Rhin
d) La meseta – Del río Loira

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Litorales en México.

Un litoral es la parte
de la corteza en la
que el agua oceánica
toca la superficie
terrestre.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Zonas económicas marítimas.
La Zona Económica Exclusiva es la franja marítima que sigue al mar
territorial y que tiene una extensión de 200 millas náuticas
contados desde la línea de base de la costa de un Estado
(equivalentes a 370,4 kilómetros). En esta franja el Estado ejerce
derechos de exploración y explotación económicas de todos los
recursos naturales vivos (pesca) y no vivos (minería) que allí se
encuentren, adoptando las medidas de conservación que estime
convenientes. Los demás Estados en esa área tienen completa libertad
de navegación, sobrevuelo, tendidos de cables submarinos, entre otros.

El Mar Territorial es la franja de mar adyacente al territorio, con una


extensión de 12 millas náuticas (equivalentes a 22.2 kilómetros)
contados desde la línea de base de la costa de un Estado. En este
espacio el Estado ejerce soberanía total sobre este mar, incluyendo su
lecho y subsuelo, así como el espacio aéreo sobre el mismo.
Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN
Litorales en México.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.
Límites marinos y terrestres de mayor extensión de
México

a) Golfo de México – E.U.A


b) Océano Pacífico - Guatemala
c) Océano Pacífico – E.U.A
d) Golfo de México - Guatemala

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Silvicultura.
Rusia y Brasil cuentan con la mayor cantidad de bosques en el mundo.

La silvicultura es la disciplina que trata sobre la gestión de los bosques o


montes forestales y también, por extensión, la ciencia que trata de este
cultivo; es decir, de las técnicas que se aplican a las masas forestales para
obtener de ellas una producción continua y sostenible de bienes y
servicios demandados por la sociedad.

El silvicultor es el que emplea diferentes tratamientos silvícolas en función


de lo que quiera obtener, como madera, leña, frutos, calidad ambiental.
Por ello, la silvicultura siempre ha estado orientada a la conservación
del medio ambiente y de la naturaleza.

Los primeros diez países en términos de empleo en el sector forestal


son: China, Estados Unidos, Brasil, Rusia, India, Japón, Alemania,
Indonesia, Italia y Malasia.
Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN
Silvicultura.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Países que le dan la importancia en la conservación de


los bosques, por lo que ocupan los primeros lugares
en silvicultura a nivel mundial:

a) Rusia y Brasil
b) Nueva Zelanda e Indonesia
c) Argentina y Finlandia
d) Canadá y Noruega

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Biomas.
Es una gran área que comparte flora, fauna y condiciones climatológicas.
Existe una relación de factores geológicos y climáticos que determinará en
gran medida el tipo de fauna y vegetación. Conjunto de Ecosistemas, ya
sean terrestres o acuáticos. Los biomas están determinados por la latitud,
precipitación y altitud.

Ecosistema: es la interacción entre los factores abióticos y factores bióticos, es


decir, estudia la relación de los seres vivos con el ambiente físico.

Factores Abióticos: son los principales factores sin vida que conforman un
ecosistema. Ejemplo: agua, temperatura, luz, pH, suelo, humedad,
el oxígeno y nutrientes.

Factores Bióticos: son los organismos vivos que influencian la forma de un


ecosistema. Pueden referirse a la flora y la fauna de un lugar y sus
interacciones. Esta ligada con la cadena trófica (Productores, Consumidores
y Descomponedores)
Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN
Biomas.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Desierto polar.

La fauna se caracteriza por pingüinos (Hemisferio Sur),


osos polares, lobos y zorros árticos, el Reno, focas y
morsas. Escasa precipitación, temperatura promedio -
60° C.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Tundra.
Son llanuras sin árboles, por lo que los fuertes vientos lo convierten en un
clima extremadamente frío con pocas lluvias. Escasa flora y de poca
altura. Promedio de temperatura -28° C. Se ubica en latitudes altas en las
regiones polares, principalmente en el hemisferio norte de la Tierra, y
abarca lugares como Siberia, Alaska, Islandia, la parte sur de Groenlandia,
el norte de Canadá y Europa (incluyendo Rusia y Escandinavia), el norte
de la Antártida.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Taiga (Bosque de coníferas o Boreal).
Se forma por bosques y condiciones climatológicas fresca, se encuentra en el
hemisferio norte de la Tierra. Precipitación Moderada. Clima promedio -10°
C. Fauna característica: lince, zorro, oso, conejo y comadreja. Principal clima
de Canadá.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Bosque.
Se caracterizan por tener gran cantidad de árboles y una gran diversidad
de flora y fauna. Llueve mucho en este bioma. Brasil, Rusia, China,
Norteamérica, el Congo y Australia. Clima promedio de 8°C, principal
fauna: Mono Aullador, perezoso, mariposas, tucán, águila. Fauna
principal: helechos, palmeras, orquídeas.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pradera.
Comúnmente conocido como estepa. Se caracteriza por lluvias en verano,
existe mucha vegetación (pequeña a mediana), se encuentra entre un clima
boscoso y desértico, se caracteriza por pastizales y matorrales, es propicio
para el cultivo de cereales, tales como, trigo, soja, maíz. Clima templado en
verano y frío en invierno. Fauna: coyote, armadillo, zorro.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Selva.

Se compone de árboles muy altos y muchísima diversidad. Se


encuentran en regiones de clima tropical y la lluvia es intensa.
Temperatura cálida, precipitación alta.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Sabana.

Suelo seco y poco fértil, clima templado con sequías la mitad del año y
la otra con intensas lluvias. Climas tropicales.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Desierto.

Tiene temperaturas extremas, vegetación inexistente y pocos


organismos ya adaptados a sus condiciones. No existe la lluvia aquí.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Clasificación Köppen.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Relaciona las regiones naturales con su localización en


México:

Región: Localización
I. Desierto a. Sureste
II. Mediterráneo b. Norte
III. Sabana c. Noroeste de Baja California
IV. Selva d. Zonas Montañosas
V. Bosque de coníferas e. Llanuras costeras

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Factores geográficos que favorecen la concentración


de la población en el mundo, son el clima:

a) Tropical y vegetación de coníferas


b) Templado y baja altitud del terreno
c) Frío y depresiones
d) Caluroso y relieve irregular

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

¿A qué se debe el establecimiento de la población al


sur de Asia?

a) Clima Cálido – producción de arroz


b) Clima Templado – producción de trigo
c) Clima Monzónico – producción de arroz
d) Clima Cálido – producción de trigo

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Clima tropical con lluvias todo el año se puede


localizar en:

a) Selva – Cuenca del amazonas


b) Bosque mediterráneo – Matorral chileno
c) Selva – Río Mississippi
d) Bosque Mixto – Bosque mixto de los Alpes

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

La Pradera es una región natural que se caracteriza por su


clima templado con lluvias _________, propicio para la
agricultura de:

a) Todo el año – Cultivo tropicales


b) En verano – Cereales
c) En invierno – Plantaciones
d) Todo el año – Cultivo mediterráneos

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.
La región natural resultado del clima Af ubicada en la Cuenca
del Congo es la:

a) taiga
b) estepa
c) pradera
d) selva

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Capas de la atmósfera.
Troposfera: es la capa inferior de la atmósfera en donde
vivimos, se extiende mas o menos de 10 a 15 km. Se generan
fenómenos metereológicos. Los aviones vuelan dentro de esta
capa.

Estratosfera: aquí ocurre la destrucción de la capa de ozono


por los Fluorocarbonos (CLF´s), debido a los fuertes vientos. Se
extiende de los 15 a los 50 km.

Mesosfera: se extiende de los 50 km a los 80 km, es una capa


fría, y es capaz de frenar a los meteoritos

Termosfera: se extiende de los 80 km a los 500 km, también se


le conoce como Ionosfera, se localiza la magnetosfera que es
aquella región de la atmósfera en la que el campo gravitatorio
terrestre nos protege del viento solar.

Exosfera: capa que separa el planeta Tierra del espacio


exterior, se compone de hidrógeno principalmente.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Problemas atmosférico.
El aumento de dióxido de carbono en la atmósfera es ocasionado por la
combustión del petróleo (combustible fósil) y ocasiona el
calentamiento global, y también la destrucción de la capa de Ozono, lo
cual también trae como consecuencia el efecto invernadero. Los
Clorofluorocarbonos (aerosoles) deterioran la capa de Ozono (𝑶𝟑 ).

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Calentamiento global.

El cambio climático, efecto del calentamiento global, ocasiona:


1. Aumento de temperatura
2. Derretimientos de glaciares
3. Severas inundaciones

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Contaminación.
Lluvia ácida: Ocurre cuando el agua de lluvia se combina con gases
atmosféricos contaminantes, tales como, nitrógeno, bióxido de carbono y
azufre.

Residuos químicos: son aquellos materiales con características corrosivas,


reactivas, explosivas, tóxicas, como por ejemplo, el vertir aceite quemado en las
alcantarillas, lo cual puede contaminar el agua subterránea o mantos acuíferos.

Marea negra: ocurre cuando se derrama petróleo en el mar, lo cual provoca


la muerte de flora y fauna, como por ejemplo el plancton, que es el alimento
principal de los peces. Los principales Estados de la República Mexicana
afectados por la ruptura de oleoductos son Veracruz y Tabasco.

Deforestación: ocasiona la erosión de suelos y pérdida de especies animales y


vegetales (Flora y fauna)
Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN
Pregunta tipo examen.

El aumento del 𝐶𝑂2 esta provocando que no se renueve el ciclo del


oxígeno en el agua , afectando la muerte de organismos como:

a) Corales
b) Plancton
c) Moluscos
d) Algas Marinas

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

En la CDMX el aumento del 𝐶𝑂2 se debe a:

a) Vertederos de residuos químicos


b) Combustión de materiales fósiles
c) Rellenos sanitarios
d) Tala de árboles

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

El uso de Fluorocarbonos causa la desintegración de:

a) Oxígeno
b) Capa de Carbono
c) Capa de Ozono
d) Capa de Azufre

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

¿Cuáles son los estados en los que se han


provocado desastres ecológicos por la ruptura de
oleoductos?

A)Guanajuato y Quintana Roo


B)Quintana Roo y Guerrero
C)Guerrero y Tabasco
D)Tabasco y Veracruz

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Componente social.

Es todo aquello relacionado con el comportamiento humano


desde el punto de vista evolutivo.
• Migración: Inmigración y emigración
• Densidad poblacional
• Clases sociales

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Emigración.

La migración es cuando los nacionales de un país se trasladan a


otra nación distinta.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Emigración e inmigración.

Los grandes flujos de emigración se dan de Sur a Norte esto quiere


decir que los países del norte tienen muchos inmigrantes.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Emigración e inmigración.
En los países emisores se generan remesas que son ganancias que los
emigrantes envían a su país de origen, normalmente a sus familiares y
en las ciudades receptoras se generan cinturones de pobreza.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Densidad de población en México.

La distribución poblacional actual de México es afectada


directamente por el desarrollo de la frontera norte.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Estados con mayor densidad.

Las estados con


mayor concentración
de población son:

✓ CDMX
✓ Estado de México
✓ Puebla

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Estados con menor densidad.

Las estados con


menor concentración
de población son:

✓ Baja California Sur


✓ Quintana Roo

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Ciudades con mayor densidad.

Las ciudades con


Mayor Población en
México son:

✓ CDMX
✓ Guadalajara
✓ Monterrey
La actividad económica principal en Monterrey es la siderurgia,
en Guadalajara son los Licores. En general la actividad principal
de los Estados del Norte es la Maquiladora y en el Edo. De
Nuevo León es la industria Automotriz.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Puertos de México.
Siendo el transporte marítimo responsable del 90% del comercio mundial,
es importante conocer los principales puertos mexicanos para
comprender el funcionamiento del país y las oportunidades que ofrece
para el comercio exterior.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Principales productores.
Aguacate: Michoacán con el 89% de la producción en México, Jalisco,
Nayarit

Café: Chiapas (ocupa el 9° lugar de exportador en el mundo), Veracruz y


Oaxaca

Maíz: Sinaloa con una producción del 21.4 %, Jalisco y Michoacán.

Trigo: Sonora aporta el 38 % del cultivo total, Sinaloa, Baja California.

Cítricos: Veracruz aporta el 27 % del cultivo total, Michoacán, Colima y


Oaxaca

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Principal actividad económica de la ciudad de


Monterrey

a) Automotriz
b) Siderurgia
c) Farmacéutica
d) Licores

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Densidad poblacional mundial.

La densidad poblacional se mide por la cantidad de personas que


residen en un área determinada. Las ciudades más densamente
pobladas del mundo son:
1. Tokio (Japón)
2. Shanghái (China)
3. Yakarta (Indonesia)

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Densidad poblacional mundial.

Los Países más densamente poblados del mundo son:

1. Bangladesh
2. Pakistán
3. Indonesia

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Densidad poblacional mundial.

Las áreas con mayor concentración de población son:

✓ Asia Oriental
✓ Europa Occidental
✓ América del Norte

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Densidad poblacional mundial.

Países con menor concentración de población son:

✓ Canadá
✓ Australia

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Continente africano.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

País ubicado en el Norte de África

a) Mozambique
b) Nigeria
c) Kenia
d) Egipto

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Región densamente poblada que se caracteriza por


presentar bajos niveles de natalidad y altos índices de
inmigración.

a) Oeste de Europa – América del Norte


b) Centro de Asia– Sur de Europa
c) Norte de África – Centro de Asia
d) Latinoamérica – Sur de África

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Factores que determinan la distribución demográfica:

I. Relieve a)I y II
II. Distribución cultural b)I y III
III. Estructura étnica c)I y IV
IV. Servicios d)II y III

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Es uno de los efectos económicos de las migraciones


para los países emisores.

a) Mejoras en el campo
b) Urbanización
c) Remesas
d) Escasez de servicios

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Componente cultural.

Son todas las tradiciones y la forma de vida de las comunidades


humanas.
• Lenguas
• Costumbres
• Patrimonio cultural
• Grupos étnicos
• Religiones

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Grupos étnicos en México.
México es un país Megadiverso y Megacultural.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Elementos básicos de la diversidad cultural en el mundo

A) Idiomas y religiones
B) Gastronomía y gobiernos
C) Etnias y territorios
D) Gobiernos y tradiciones

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Componente político.

Son los componentes que marcan las divisiones no naturales entre los
territorios e involucra las diferencias políticas entre naciones.

• Hechos histórico-geográficos
• Alianzas económicas
• Alianzas políticas
• Países desarrollados y subdesarrollados

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Hechos histórico-geográficos.

En 1950 Francia abrió sus puertas a la inmigración principalmente


a los argelinos, debido a que su crecimiento poblacional era muy
lento.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Hechos histórico-geográficos.
En 1989 cae el socialismos característico de la URSS por diversas causas, lo cual,
se asocia directamente con la formación de nuevos países y también cabe
mencionar que en ese mismo año cae el muro de Berlín, aunque la UNAM toma
como año de la caída del Muro de Berlín 1991 que es cuando se desintegra
oficialmente la URSS. También en 1991 la recién formada Rusia pierde el
territorio de Chechenia, el cuál después recupera, pero en la actualidad
Chechenia sigue en busca de su independencia.

Letonia Ucrania Georgia Lituania

Estonia Armenia Kazajistán Moldavia


Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN
Hechos histórico-geográficos.
La desintegración de Yugoslavia comienza en el año de 1991 por las
diferencias internas que hubo entre sus naciones componentes ,
principalmente decisiones políticas y económicas. Al desintegrarse
surgieron estas naciones independientes:

Eslovenia Croacia Bosnia -Herzegovina Montenegro

Macedonia Serbia
Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN
Unión Europea.
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia,
Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia,
Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino
Unido, República Checa, Rumanía y Suecia. Todos los nacionales de los Estados
miembros se benefician del derecho a la libre circulación, que también les
permite residir y trabajar en cualquier país que sea miembro de la UE. Quedan
incluidos en este derecho también los ciudadanos de los países de la AELC y el
EEE.

AELC (Asociación Europea de Libre Comercio)


Los países que pertenecen a la Asociación Europea de Libre Comercio son
Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

EEE (Espacio Económico Europeo)


Los 28 Estados miembros de la Unión Europea e Islandia, Liechtenstein y
Noruega forman el Espacio Económico Europeo.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

¿Qué países se independizaron primero al desintegrarse la URSS?

a) Croacia - Eslovenia – Lituania


b) Letonia – Croacia – Estonia
c) Lituania – Eslovenia – Letonia
d) Letonia – Lituania - Estonia

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

¿Qué país resultó de la desintegración de Yugoslavia?

a) Hungría
b) Ucrania
c) Croacia
d) Grecia

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.
Año de la caída del muro de Berlín

a) 1989
b) 1990
c) 1993
d) 1992

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

¿De quién se separó Chechenia?

a) Ucrania
b) La URSS
c) Yugoslavia
d) Rusia

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

La región del sur de Rusia que actualmente intenta


independizarse de este país es:
a) Siberia
b) Carelia
c) Moscú
d) Chechenia

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

¿Países que pertenecen a la UE?

a) Noruega, Mónaco, y España


b) Alemania, Andorra e Islandia
c) Suiza, Suecia y Turquía
d) Irlanda, Bélgica y Portugal

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Países desarrollados.

También llamados de primer mundo, son aquellos países con una


economía independiente, con un alto nivel industrial y bajo índice de
pobreza. Principalmente tienen predominio de actividades terciarias y
escasa población infantil, alto PIB, población de adultos.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Países subdesarrollados o en desarrollo.

También conocidos como subdesarrollados o emergentes son


aquellos países con las siguientes características:
✓ Desarrollo económico dependiente
✓ Exportación de materias primas
✓ Importación de productos manufacturados
✓ Precario nivel de vida
✓ Abundancia de mano de obra
✓ Ingreso per cápita bajo
✓ Control de natalidad bajo

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Globalización.
Globalización: consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre
los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a
través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les
dan un carácter global. Es el resultado de la consolidación del capitalismo, por
consiguiente de las políticas neoliberales. Tiene origen a finales del siglo XX y
comienzos del siglo XXI. El modelo económico actual es el Neoliberalismo
económico.

La globalización favorece a las empresas transnacionales y multinacionales.

El PIB, es la estadística económica que analiza el ingreso de un país.

Los bloques económicos se forman por la globalización económica.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Bloques y tratados económicos.

Tratado de Libre Comercio (TLCAN): fundado en 1994 por México,


EUA, Canadá

Coperación Económica Asia-Pacífico (APEC): fundado en 1989 por


Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Hong Kong,
Indonesia, Japón, Corea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papua Nueva
Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur; Taipei Chino, Tailandia, Estados
Unidos y Vietnam.

MERCOSUR: fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Potencias económicas del Mundo: EUA, China y Japón.


Japón encabeza la cuenca del Pacífico.

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Monumentos de Europa.

Big Ben – Londres, Inglaterra


Partenón – Atenas, Grecia
Torre Eiffel – París, Francia
Sagrada Familia – España
Coliseo – Roma, Italia
Atonium – Brusela, Bélgica
Puerto de Brandesbrugo – Berlín, Alemania
Torre de Pisa – Pisa, Italia

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

El papel de las empresas transnacionales en la


globalización es:

a) Contribuir a mejorar el ingreso de la población


b) Extender su producción en diferentes países
c) Favorecer el comercio libre de impuestos
d) Promover las actividades primarias

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

México forma parte del organismo económico:

a) Asia-Pacífico (APEC)
b) CARICOM
c) Pacto Andino
d) MERCOSUR

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Características de los países desarrollados

I. Ingreso per cápita bajo a) II y III


II. Escasa población infantil b) III y IV
III. Predominio de las actividades terciarias c) IV y V
IV. Abundancia de mano de obra d) IyV
V. Precario nivel de vida

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Indicador socio-económico que se define como un


conjunto de remuneraciones promedio obtenidos por los
habitantes de un país en un periodo determinado:

a) Ingreso per cápita


b) Producto interno
c) Producto externo
d) Ingreso promedio

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Objetivo de los tratados comerciales entre bloques


económicos:
a) Incorporar a los países desarrollados al primer mundo
b) Homogeneizar: la sociedad, cultura…..
c) Incrementar el comercio interno
d) Amortiguar las crisis económicas

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Modelo económico actual:

a) Neoliberalismo económico
b) Globalización económica
c) Desarrollo sustentable
d) Desarrollo estabilizador

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

En la globalización se aplican políticas ___________ que son


impuestas por los países _______.

a) Socioeconómicas - desarrollados
b) Económicas - subdesarrollados
c) Liberales - subdesarrollados
d) Neoliberales - desarrollados

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Causa de crecimiento acelerado de la población en


países en vías de desarrollo (subdesarrollados)

a) Bajo índice de control de la natalidad


b) Alta esperanza de vida
c) Calidad en los servicios
d) Baja mortalidad infantil

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Los países desarrollados presentan un fenómeno de


transición demográfica, esto es que presentan:
a) Alta esperanza de vida
b) Abundante población joven
c) Alta tasa de nacimientos
d) Envejecimiento de la población

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

Los Estados de la federación se dividen en:

a) Alcaldías
b) Comisarías
c) Municipios
d) Delegaciones

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

La presencia de la petroquímica en el Golfo de


México se relaciona a:
a) Yacimientos petroleros
b) La importancia petrolera
c) Yacimientos mineros
d) Los puertos más importantes de México

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

¿Qué país encabeza la cuenca del Pacífico?

a) China
b) Indonesia
c) Japón
d) Bangladesh

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

La globalización esta asociada con el desarrollo del


comercio internacional controlado en mas del 50%
por:
a) Multinacionales
b) Estandarización
c) Bancos
d) Paraísos Fiscales

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.

En la actualidad, una de las zonas políticas de


mayor tensión en el mundo se concentra en

a) Bangladesh y Sri Lanka


b) Perú y Ecuador
c) Yugoslavia y Hungría
d) Palestina e Israel

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN


Pregunta tipo examen.
Según la gráfica de pirámide de edades el país de ___________
tendrá problemas de mano de obra e inmigración

a) México
b) Portugal
c) Alemania
d) Argentina

Curso de ingreso UNAM 2023 Aprueba IPN

También podría gustarte