0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas2 páginas

488 MSS

Este documento establece una ordenanza que requiere que toda obra de edificación en el distrito de Santiago de Surco que cuente con una licencia debe colocar un cartel informativo en el exterior del predio. El cartel debe proporcionar información sobre la obra como el número de pisos, uso, tiempo estimado de ejecución, entre otros detalles. La ordenanza busca que los vecinos estén informados sobre las características de las obras de edificación en su área y promover la transparencia. Se establecen sanciones para los casos de incumpl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas2 páginas

488 MSS

Este documento establece una ordenanza que requiere que toda obra de edificación en el distrito de Santiago de Surco que cuente con una licencia debe colocar un cartel informativo en el exterior del predio. El cartel debe proporcionar información sobre la obra como el número de pisos, uso, tiempo estimado de ejecución, entre otros detalles. La ordenanza busca que los vecinos estén informados sobre las características de las obras de edificación en su área y promover la transparencia. Se establecen sanciones para los casos de incumpl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

El Peruano

528616 Viernes 25 de julio de 2014

promueven el desarrollo y la economía local y la prestación CONSIDERANDO:


de los servicios públicos de su responsabilidad, en
armonía con las políticas y planes nacionales y regionales Que, de conformidad con el Artículo 194º de la
de desarrollo; Constitución Política del Perú, modificado por la Ley
Que, la Ley Orgánica de Municipalidades Nº Nº 28607, en concordancia con el Artículo II del Título
27972, establece en su artículo 80 que, en materia de Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley
saneamiento, salubridad y salud, es función específica Nº 27972, los gobiernos locales gozan de autonomía
exclusiva de las municipalidades distritales el proveer política, económica y administrativa en los asuntos de su
del servicio de limpieza pública determinando las áreas competencia. La autonomía que la Constitución Política
de acumulación de desechos, rellenos sanitarios y el del Perú establece para las municipalidades radica en la
aprovechamiento industrial de desperdicios; facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de
Que, el Artículo 10º del Decreto Legislativo Nº 1065; administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
que modifica la Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Que, el inciso 6) del Artículo 195º de la Constitución
Sólidos; establece que el Rol de las Municipalidades, Política del Perú, los gobiernos locales son competentes
es “Implementar progresivamente programas de para planificar el desarrollo urbano y rural de sus
segregación en la fuente y recolección selectiva de circunscripciones, incluyendo la zonificación, urbanismo
residuos sólidos en el ámbito de su jurisdicción, facilitando y el acondicionamiento territorial. Asimismo, el artículo
su reaprovechamiento y asegurando su disposición final IX del Título Preliminar de la Ley Nº 27972 - Ley
diferenciada y técnicamente adecuada” Orgánica de Municipalidades, dispone que el proceso de
Estando a lo expuesto y en uso de las atribuciones planeación local, es integral, permanente y participativo,
conferidas por el artículo 20º, inciso 6), y 42º de la Ley articulando a las municipalidades con sus vecinos. En
Orgánica de Municipalidades Nº 27972; dicho proceso se señalan las políticas públicas de nivel
local, teniendo en cuenta las competencias y funciones
SE DECRETA: específicas exclusivas y compartidas establecidas para
las municipalidades provinciales y distritales;
Artículo Primero.- Aprobar el “Programa de Que, el Artículo IV del Título Preliminar de la Ley
Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972, establece
residuos sólidos domiciliarios” en el distrito de Santa Anita que los gobiernos locales representan al vecindario,
como parte del proceso de recolección de residuos sólidos promueven la adecuada prestación de los servicios
domiciliarios, el cual forma parte del presente Decreto de públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y
Alcaldía como anexo y que constituye parte integrante del armónico de su circunscripción; y en su Artículo 74º
mismo. señala que, las municipalidades ejercen de manera
Artículo Segundo.- Encargar a la Gerencia de exclusiva o compartida una función promotora, normativa
Servicios Públicos y Desarrollo Social el cumplimiento y reguladora, así como las de ejecución y de fiscalización
de la presente disposición municipal, disponiendo las y control en las materias de su competencia y, en su
acciones que correspondan. Artículo 79º numeral 3) ítem 3.6.2), establece que, las
Municipalidades Distritales en materia de Organización
Regístrese, comuníquese y cúmplase. del Espacio Físico y Uso del Suelo, tienen competencia
para normar, regular y otorgar autorizaciones, derechos
LEONOR CHUMBIMUNE CAJAHUARINGA y licencias y realizar la fiscalización de construcción,
Alcaldesa remodelación o demolición de inmuebles y declaratorias
de fábrica;
1115407-1 Que, el Artículo 40º de la Ley Nº 27972 establece que
“Las Ordenanzas de las municipalidades provinciales y
distritales, en la materia de su competencia, son las normas
MUNICIPALIDAD DE de carácter general de mayor jerarquía en la estructura
normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba
la organización interna, la regulación, la administración
SANTIAGO DE SURCO y supervisión de los servicios públicos y las materias en
las que la municipalidad tienen competencia normativa.
(…)”. Asimismo el artículo 9º inciso 8) de la misma norma,
Disponen la obligación de colocar un señala que corresponde al Concejo Municipal “Aprobar,
Cartel Informativo en toda obra de modificar o derogar las Ordenanzas y dejar sin efecto los
edificación Acuerdos”;
Que, mediante Memorándum Nº 808-2014-SGLAU-
ORDENANZA Nº 488-MSS GDU-MSS del 16.04.2014 la Subgerencia de Licencias
y Autorizaciones Urbanas (hoy Subgerencia de Licencias
Santiago de Surco, 27 de junio de 2014 de Edificación y Control Urbano), adjuntando el Informe
Nº 84-2014-MHR del 16.04.2014, señala que resulta
necesario emitir una ordenanza que disponga que
EL ALCALDE DEL DISTRITO DE SANTIAGO toda obra de edificación en el distrito, que cuente con
DE SURCO la respectiva licencia, desde el inicio de su ejecución,
deberá colocar en la parte exterior del predio, un Cartel
POR CUANTO: Informativo que permita al vecino conocer las condiciones
y características de la obra (cantidad de pisos, sótanos,
El Concejo Municipal del Distrito de Santiago de Surco, estacionamientos, tipo de edificación - uso, tiempo
en Sesión Ordinaria de la fecha; y estimado de ejecución, entre otros aspectos, con la
consiguiente sanción administrativa, a ser tipificada en
VISTO: El Dictamen Conjunto Nº 02-2014-CDU- caso de incumplimiento;
CAJ-MSS de las Comisiones de Desarrollo Urbano y Que, con Memorándum Nº 1100-2014-SGF-GSCGRD-
Asuntos Jurídicos, la Carta Nº 2129-2014-SG-MSS de MSS del 02.05.2014, la Subgerencia de Fiscalización,
la Secretaría General, el Memorándum Nº 360-2014- tipifica las conductas pasibles de sanción que se
GM-MSS de la Gerencia Municipal, el Informe Nº 388- originan de la implementación de la norma propuesta,
2014-GAJ-MSS de la Gerencia de Asesoría Jurídica, estableciendo la sanción y las medidas complementarias
el Informe Nº 125-2014-GDU-MSS de la Gerencia de a aplicarse, expresando su conformidad con el proyecto
Desarrollo Urbano, el Memorándum Nº 1100-2014-SGF- de ordenanza submateria;
GSCGRD-MSS de la Subgerencia de Fiscalización, Que, mediante Informe Nº 125-2014-GDU-MSS del
el Informe Nº 84-2014-MHR y el Memorándum Nº 09.05.2014, la Gerencia de Desarrollo Urbano teniendo en
808-2014-SGLAU-GDU-MSS de la Subgerencia de cuenta la documentación emitida, expresa su conformidad
Licencias y Autorizaciones Urbanas (hoy Subgerencia al proyecto de ordenanza submateria, el cual tiene como
de Licencias de Edificación y Control Urbano), entre objetivo que los vecinos respecto a un predio donde se
otros documentos, sobre proyecto de Ordenanza va a ejecutar una obra de edificación, tome conocimiento
que dispone la información a colocar en toda obra de sobre las condiciones y características de la edificación,
edificación que cuenta con respectiva Licencia, para cumpliendo de tal manera con la transparencia y publicidad
conocimiento de los vecinos; y de las licencias de edificación otorgadas, y el derecho a la
El Peruano
Viernes 25 de julio de 2014 528617
libertad de información como derecho fundamental de toda CÓDIGO INFRACCIÓN MONTO DE MEDIDA
persona, consagrado en el Artículo 2º de la Constitución LA MULTA COMPLEMENTARIA
Política del Perú;
% UIT
Que, la Gerencia de Desarrollo Urbano agrega que,
conforme a la excepcionalidad establecida en el numeral 3.2 010.02.67 Por colocar cartel informativo
del Artículo 14º del Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, señala conteniendo información
que someter el proyecto de norma a una prepublicación, 1UIT Paralización.
falsa u errónea de la obra a
implicaría retardar el accionar de la Corporación, perdiendo su ejecutarse.
carácter de precaución y de inmediatez, en tanto está orientada
a resguardar el interés público de los vecinos, ya que podrán 010.02.68 Por no mantener en buen
tener conocimiento de las condiciones y características de los estado de conservación
proyectos edificatorios; el cartel informativo de la
25% UIT ------------------
Que, con Informe Nº 388-2014-GAJ-MSS del obra a ejecutarse, evitando
26.05.2014, la Gerencia de Asesoría Jurídica, teniendo la visibilidad y legibilidad
en cuenta la documentación generada y la normatividad desde la vía pública.
vigente, concluye opinando por la procedencia de la
propuesta de ordenanza presentada, recomendando su
elevación al Concejo Municipal, para que proceda de Artículo Quinto.- ENCARGAR el cumplimiento de la
acuerdo a sus atribuciones establecidas en el artículo 9º presente Ordenanza a la Gerencia de Desarrollo Urbano
de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972; a través de la Sub Gerencia de Licencia de Edificación y
Estando al Dictamen Nº 02-2014-CDU-CAJ-MSS de Control Urbano; a la Gerencia de Seguridad Ciudadana
las Comisiones de Desarrollo Urbano y Asuntos Jurídicos, y Gestión de Riesgo de Desastres a través de la Sub
el Informe Nº 388-2014-GAJ-MSS de la Gerencia de Gerencia de Fiscalización.
Asesoría Jurídica y en uso de las facultades establecidas Artículo Sexto.- FACULTESE, al señor Alcalde para
en los Artículos 9º numeral 8) y 29), 39º y 40º de la Ley que mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones
Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, el Concejo complementarias necesarias para la adecuada aplicación
Municipal, luego del debate correspondiente y con de la vigencia de la presente Ordenanza.
dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta, Artículo Sétimo.- ENCARGAR a la Gerencia de
los regidores presentes adoptaron por UNANIMIDAD la Desarrollo Urbano la difusión de la presente norma.
siguiente: Artículo Octavo.- DISPONER la publicación de la
presente Ordenanza en el portal del Estado Peruano,
ORDENANZA QUE DISPONE en el portal institucional www.munisurco.gob.pe y en
LA OBLIGATORIEDAD DE COLOCAR el portal de Servicio al Ciudadano y Empresas www.
UN CARTEL INFORMATIVO serviciosalciudadano.gob.pe.
EN TODA OBRA DE EDIFICACIÓN Artículo Noveno.- La presente Ordenanza entrará
en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario
Artículo Primero.- ESTABLECER que toda obra oficial El Peruano.
de edificación en el distrito de Santiago de Surco que
cuente con la respectiva licencia, desde el inicio de su DISPOSICIÓN FINAL
ejecución deberá colocar en la parte exterior del predio,
un Cartel Informativo que permita al vecino conocer de las Única Disposición Final.- Otorgar un plazo de treinta
condiciones y características de la obra. (30) días calendario a partir de la publicación de la presente
Artículo Segundo.- ESTABLECER que el Cartel norma, a las obras que se encuentren en ejecución, que
Informativo debe contener la siguiente información en no tengan conformidad de obra, para su adecuación a lo
forma clara y visible: dispuesto por la presente ordenanza.
• Nº de pisos POR TANTO:
• Nº de sótanos.
• Nº de Departamentos Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
• Nº de estacionamientos.
• Tipo de Edificación - Uso. ROBERTO GÓMEZ BACA
• Tiempo estimado de Ejecución. Alcalde
• Nombre del propietario. En caso de persona jurídica,
incluir nombre del representante. 1114772-1
• Nº de Licencia de Edificación.
• Horario de Trabajo para las obras de edificación.
• Imagen 3D de la fachada exterior (opcional), que no
debe ocupar más de la ¼ parte del cartel MUNICIPALIDAD DE VILLA
Artículo Tercero.- ESTABLECER que el Cartel
Informativo a instalar en las obras de edificación
MARÍA DEL TRIUNFO
Modalidades B, C y D; así como, las que requieran técnicas
de seguridad para el sostenimiento de excavaciones, debe Aprueban bono de incentivo “Bono
contar con las medidas de 6.00 metros x 4.00 metros; y Verde” a favor de contribuyentes de uso
en las obras de Edificación Modalidad A con las medidas
de 3.50 metros x 2.50 metros; todos en color fondo blanco casa/habitación, que participan en el
y letras negras y estar adosados a la fachada y/o cerco Programa de Segregación en la Fuente
de la obra.
Artículo Cuarto.- INCORPORAR en la Ordenanza y Recolección Selectiva de Residuos
Nº 334-MSS, que aprueba el Régimen de Aplicación de Sólidos Domiciliarios en Viviendas
Sanciones y Cuadro de Infracciones y Sanciones de la
Municipalidad de Santiago de Surco, la siguiente infracción Urbanas del distrito de Villa María del
y sanción administrativa: Triunfo
ORDENANZA Nº 182/MVMT
CÓDIGO INFRACCIÓN MONTO DE MEDIDA
LA MULTA COMPLEMENTARIA Villa María del Triunfo, 14 de julio del 2014
% UIT
010.02.66 Por no colocar Cartel
EL CONCEJO DISTRITAL DE VILLA MARÍA
DEL TRIUNFO
Informativo de las
condiciones y características VISTO; en Sesión Ordinaria de Concejo de la fecha;
50% UIT Paralización.
de la obra de edificación el Dictamen Nº 006-2014/CARPP/MVMT, de fecha 08 de
con la información según julio del 2014, de la Comisión de Administración, Rentas,
lineamientos establecidos. Planeamiento y Presupuesto; el Oficio Nº 034-2014-GRAM/

También podría gustarte