“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIA DE APRENDIAJE Nº 04-2022.
Título: “DECIDIMOS CÓMO MANEJAR NUESTROS RECURSOS CON RESPONSABILIDAD”.
I.E. Nº 84024 “JUAN ALVARO VILLACHICA CORDOVA” – CAJAS Fecha …../…../2022
Título de EdA La ley de la demanda
Área Ciencias Sociales Grado y sección 2º - “Única” Duración 3 horas
Profesora MIRANDA LÓPEZ MARILUZ
Director
MERCEDES
Propósito Conocer las necesidades de las familias y la población.
2. Propósitos de aprendizaje:
COMPETENCIAS / EVIDENCIAS DE INST. DE
CRITERIOS DE APRENDIZAJE
CAPACIDADES APRENDIZAJE EVALUACIÓN
GESTIONA Explica los roles que desempeñan la Completa los cuadros
RESPONSABLEMENTE LOS familia, las empresas y el Estado en el comparativos con la
RECURSOS ECONÓMICOS sistema económico y financiero. información requerida.
Lista de cotejo.
Comprende las relaciones Reconoce que las personas, empresas
Ficha de
entre los elementos del y el Estado toman decisiones
observación.
sistema económico y económicas considerando
financiero. determinados factores. Rubrica.
Toma decisiones económicas
y financieras.
Establece su meta de aprendizaje considerando sus potencialidades y
limitaciones. Lista de
Gestiona su aprendizaje de Organiza sus actividades para alcanzar su meta de aprendizaje en el cotejo.
manera autónoma. tiempo previsto. Ficha de
Toma en cuenta las recomendaciones del docente para realizar ajustes y observación.
mejorar sus dificultades.
Enfoques transversales Acciones observables
Los estudiantes identifican problemas que afectan a los distintos
ENFOQUE DE DERECHOS
miembros de la colectividad y elaboran propuestas para superarlos en
Libertad y responsabilidad
aras del bien común y la dignidad humana.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre el ejercicio del derecho y del
COMÚN deber de participar democráticamente en su colectividad.
Solidaridad y empatía.
Antes de la experiencia de aprendizaje
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se usará en esta EdA?
Planificar las actividades de aprendizaje. Textos digitales o impresas.
Preparar materiales educativos. Cuadernos de apunte
… Tabletas y otros.
3. MOMENTOS DEL DESARROLLO DE LA EdA.
Inicio Tiempo aproximado: 30´
La ley de la demanda
1. Lee los siguientes casos y aplica la técnica. Para ello, utiliza el papel milimetrado.
Explica tus conclusiones sobre la curva de demanda en ambos casos.
Caso 1
Caso 2
Caso 3
Desarrollo Tiempo aproximado: 75´
La demanda
La elasticidad de la demanda
2. Lee el Doc. 6 de la página 272 del texto escolar. Luego, en grupos, averigüen los precios de otros dos productos
alimenticios de su localidad, distintos de la fresa, y calculen la elasticidad de su demanda.
Caso 1
Caso 2
Los factores en la demanda
3. Analiza los Docs. 7 y 8 de la página 272 del texto escolar. Luego, señala cómo influyen los siguientes factores en la
demanda en cada uno de los siguientes casos. Incluye algunos de tu entorno.
Precio de
Precio del Estacionalid
Casos otros Ingresos Gustos Población
producto ad
bienes
Caso del precio del
Pollo (Doc. 7)
La venta de bebidas
alcohólicas
La venta de gorros o
sombreros
Cierre Tiempo aproximado:30´
La ley de la oferta
4. Lee los siguientes casos y aplica la técnica. Para ello, utiliza el papel milimetrado.
Explica tus conclusiones sobre la curva de oferta en ambos casos.
Caso 1 Caso 2
Prof.