0% encontró este documento útil (0 votos)
425 vistas21 páginas

Semanas de Gestion Iii at

Este documento proporciona orientaciones generales para el desarrollo de las semanas de gestión en las instituciones educativas públicas y programas educativos de la educación básica. Establece que las semanas de gestión son cuatro y se distribuyen en tres bloques para permitir la planificación, evaluación y reflexión. También indica que las instituciones educativas deben elaborar una hoja de ruta con las acciones previstas y enviarla a la UGEL con anticipación.

Cargado por

Hector Cuentas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
425 vistas21 páginas

Semanas de Gestion Iii at

Este documento proporciona orientaciones generales para el desarrollo de las semanas de gestión en las instituciones educativas públicas y programas educativos de la educación básica. Establece que las semanas de gestión son cuatro y se distribuyen en tres bloques para permitir la planificación, evaluación y reflexión. También indica que las instituciones educativas deben elaborar una hoja de ruta con las acciones previstas y enviarla a la UGEL con anticipación.

Cargado por

Hector Cuentas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

ORIENTACIONES GENERALES PARA

EL BLOQUE DE INICIO
24 DE FEBRERO DEL 2023
PROPOSITO
Brindar orientaciones a los directivos de las IIEE, con el
fin de garantizar las acciones de evaluación y reflexión
de las actividades pedagógicas y de gestión para el
reajuste y sostenimiento del servicio educativo en el
2023-Bloque de inicio.
CALENDARIZACIÓN: Están dedicadas al desarrollo de las
competencias de las y los
SEMANAS LECTIVAS: estudiantes y a fortalecer su
formación integral, en el marco de lo
La 39 SEMANAS establecido en el Currículo Nacional
distribución de la Educación Básica.
del tiempo.
Coinciden con el periodo vacacional de las y los
estudiantes. Las semanas de gestión tienen por objetivo
SEMANAS DE GESTIÓN: garantizar el tiempo de trabajo, de forma exclusiva, para el
personal de la institución educativa o programa educativo
4 SEMANAS
a fin de identificar los avances y oportunidades de mejora
respecto de la gestión estratégica, pedagógica,
administrativa y comunitaria de la institución educativa o
programa educativo; así como contribuir en la calidad del
servicio educativo para el logro de aprendizajes de las y
los estudiantes

La distribución en bloques de las semanas lectivas y de gestión en las instituciones educativas públicas y programas
educativos permite planificar el año lectivo, realizar evaluaciones en diversos momentos del año, así como contar, al
culminar el año escolar, con espacios de reflexión sobre algunos aspectos, entre ellos, la planificación del año
siguiente y, el desarrollo de procesos que hayan presentado deficiencias, según la modalidad de atención del
servicio educativo.
Semanas de gestión
Las semanas de
gestión garantizan el
tiempo de trabajo, de
forma exclusiva, para
el personal de la
institución educativa o
programa educativo.

Este 2023, las


semanas de gestión
son cuatro (4), y se
distribuyen en tres (3)
bloques de una (1) o
dos (2) semanas cada
uno, según
corresponda.
ACCIONES PREVIAS
Desarrollo de las Semanas de Gestión en las Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica

CALENDARIO ESCOLAR 2023


Bloques Duración Fecha de inicio y fin
Primer bloque de semana de Una (01) semana 01/03/2023 al 10/03/2023
gestión
Primer bloque de semanas Nueve (09) semanas 13/03/2023 al 12/05/2023
lectivas
Segundo bloque de Diez (10) semanas 15/05/2023 al 21/07/2023
semanas lectivas
Segundo bloque de Dos (02) semanas 24/07/2023 al 04/08/2023
semanas de gestión
Tercer bloque de semanas Diez (10) semanas 07/08/2023 al 13/10/2023
lectivas
Cuarto bloque de semanas Diez (10) semanas 16/10/2023 al 22/12/2023
lectivas
Tercer bloque de semanas Una (01) semana 26/12/2023 al 29/12/2023
de gestión
Semanas de Gestión Escolar 2023
Desarrollo de las semanas de gestión
Las semanas de gestión se desarrollan de forma presencial.
Excepcionalmente, aquellas II.EE. públicas o programas educativos que lo soliciten podrán
desarrollarlas sin asistir a la IE, bajo supervisión de la UGEL y previa autorización de dicha
instancia y que estas cumplan uno o más de los siguientes criterios:
▪ Sean II.EE. unidocentes y/o multigrados o programas educativos ubicados en una zona
rural y/o de difícil acceso.
▪ Muestren evidencia de trabajo colaborativo en comunidades de aprendizaje compuestas
por II.EE. con las que comparten características, pero con las que no tienen un vínculo
o cercanía territorial.
▪ Muestren evidencia de no contar con condiciones suficientes para el trabajo colegiado en
las II.EE. debido a problemas de conectividad, accesibilidad y/o recursos disponibles.

Nota: Las IIEE unidocentes y multigrado de la UGEL La Joya, en las semanas de


gestión, realizaran trabajo colaborativo presencial en la sede institucional.
Planificación de las semanas de gestión
▪ Las II.EE. y programas educativos elaboran una hoja de ruta, donde incluyen
acciones previstas para las semanas de gestión programadas para el año.
o La programación de actividades diarias de cada semana de gestión prevista
para el año escolar, tomando en cuenta las acciones mínimas reguladas.
o Las necesidades formativas en materia de gestión escolar que requieran, en
base a su diagnóstico institucional.
▪ La hoja de ruta debe remitirse a la UGEL antes del inicio del primer bloque de
semanas
de gestión al correo electrónico: [email protected] , hasta
el 01 de marzo del 2023.
▪ La hoja de ruta debe ser compartida de manera pública con la comunidad
educativa, a través de avisos, afiches, pág. web, grupos WhatsApp, entre otros.
RESPONSABILIDADES Semanas de Gestión Escolar 2023

Unidad de Gestión Educativa Local


▪ Brinda asistencia técnica y capacitaciones a las IIEE.
▪ Realiza el seguimiento y monitoreo a la participación de estudiantes y
familias en los procesos pedagógicos y en la elaboración de los II.GG.
▪ Recibe las hojas de ruta de las II.EE. de su jurisdicción y realiza acciones
de monitoreo inopinado a las II.EE. y programas educativos de su
jurisdicción durante las semanas de gestión.
▪ Sistematiza los temas de capacitación solicitados por las II.EE.
y programa las acciones correspondientes para atender dichas
necesidades.
▪ Brinda retroalimentación en temas de gestión escolar a las II.EE.
▪ Planifica acciones articuladas con las instituciones locales, de
protección, instituciones aliadas públicas o privadas para implementar
estrategias que promuevan bienestar en los y las estudiantes.
Semanas de Gestión Escolar 2023
RESPONSABILIDADES
IE o Programa educativo
▪ Mantiene disponible la información sobre las acciones de las semanas de
gestión.
▪ Envía la hoja de ruta a la UGEL, incluyendo la lista breve de necesidades
de capacitación por parte de la UGEL y la DRE.
▪ Desarrolla trabajo colegiado según el análisis del reporte de progreso de
las y los estudiantes.
▪ Promueve la participación de estudiantes y familias en los procesos
pedagógicos y en la elaboración de los II.GG. y otros.
▪ Implementa las acciones previstas durante las semanas de gestión.
▪ Planifica acciones articuladas con las instituciones locales, de protección,
instituciones aliadas públicas o privadas para implementar estrategias
que promuevan bienestar en los y las estudiantes.
Hoja de ruta de la IE
¿Qué acciones deben monitorearse desde la UGEL
en este primer bloque de semanas de gestión?
ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
▪ Conformación y/o actualización del CONEI ▪ Conformación y/o actualización de los Comités
A veces, las IIEE no conforman el CONEI pues: de Gestión Escolar
✓ La IE no tiene conformada la APAFA Recuerda que:
✓ No se realizó la convocatoria dentro
de los plazos establecidos ✓ Los comités de gestión escolar deben ser
conformados en las dos primeras semanas de gestión.
✓ La IE es afectada por fenómenos naturales ✓ El comité de Gestión de Condiciones operativas
✓ Traslado de matrícula del escolar (padre debe conformarse en las dos primeras semanas del
miembro del CONEI) mes de noviembre del año anterior.
✓ Los comités de gestión escolar no elaboran un plan
✓ Por problemas de salud de un miembro del de trabajo.
CONEI (entre otros) ✓ Comunica y remite a la UGEL la Resolución Directoral
Los casos no contemplados o los que requieran de conformación de los CGE (plazo hasta el mes de
precisión serán resueltos o aclarados en abril)
primera instancia por los Directores de la IE y Las actividades programadas por los comités de gestión
en segunda instancia por la UGEL escolar, de acuerdo con sus funciones, deben registrarse en
el PAT
En todos los casos, se debe buscar dar Los comités de gestión escolar son los órganos que se
solución y asegurar la conformación de conforman en la IE, tienen como responsabilidad ejecutar las
todos los comités y del CONEI. practicas propuestas en los CGE 3,4 Y 5
ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Acciones para dar a conocer Organización de los equipos de


las actividades planificadas responsables por comités para la
para el año lectivo 2023 con el elaboración y actualización de los
CONEI y con los Comités de II.GG. o del DG para el año 2023
Gestión Escolar
✓ Los Comités de Gestión Escolar tienen autonomía para
definir los roles y responsabilidades de cada integrante,
✓ Actividades relacionadas según las funciones a cargo de cada comité.
a los tres bloques de
✓ Cada comité de gestión escolar elige (de acuerdo a los
semanas de gestión
niveles de atención de la IE) representantes para trabajar
✓ Elaboración/actualización en forma conjunta en la elaboración o actualización de los
/implementación (de ser el caso) II.GG. O del DG
de los instrumentos de gestión
✓ Eligen a el/los representantes de cada Comité de Gestión
✓ Actividades relacionadas a las Escolar, tomando en cuenta sus cualidades profesionales
funciones de los comités de para el rol que asumirá.
gestión escolar
✓ Revisar las guías para la elaboración de los II.GG.
ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
¿Cómo organizar internamente la IE para el cumplimiento de los CGE?
Las dimensiones de la gestión escolar orientan la gestión de las II. EE. En concordancia con las prioridades establecidas por los
Compromisos de Gestión Escolar, para así alcanzar los indicadores de seguimiento correspondientes a los CGE 1 y 2 y las
prácticas de gestión correspondientes a los CGE 3, 4 y 5. Además, cada IE debe contar con los tres Comités de Gestión Escolar
para apoyar la organización interna, según se detalla a continuación:

Dimensión estratégica. Es liderada Dimensión administrativa. Es liderada Dimensión pedagógica. Es Dimensión comunitaria. Es
por el equipo directivo y el CONEI, y por el Comité de Gestión de liderada por el Comité de Gestión liderada por el Comité de Gestión
operativizada por el personal de la IE Condiciones Operativas y Pedagógica y operativizada por el del Bienestar y operativizada por el
que toma parte en las tareas operativizada por el personal de la IE personal de personal de la IE que participa de
involucradas para lograr la que participa de las tareas la IE que participa de las tareas las tareas involucradas, llevando a
participación de la comunidad involucradas, llevando a cabo las involucradas, llevando a cabo las cabo las prácticas establecidas
educativa en la por el CGE 5.
prácticas establecidas por el CGE 3. prácticas establecidas por el CGE
toma de decisiones estratégicas.
4.
Propone estrategias a mediano plazo
para alcanzar los indicadores Organización de la Gestión Escolar ¿Cuál es el rol de los Comités
proyectados por los CGE 1 y 2. de Gestión Escolar?

Los Comités de Gestión Escolar


son los responsables de
ejecutar las prácticas
propuestas por los CGE 3, 4 y 5.
ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Comité de Gestión de condiciones operativas
Gestiona las practicas vinculadas al CGE 3 e incluye acciones como:

✓ La matrícula, la asistencia de estudiantes y del personal de la IE.


✓ Los riesgos cotidianos, de emergencias y desastres, el mantenimiento del local.
✓ El funcionamiento adecuado del quiosco, cafetería o comedor.
✓ Intervenciones de acondicionamiento, inventario y distribución de materiales y
recursos educativos.
✓ Acceso a la comunicación (lenguas originarias, de señas u otras) y la provisión de apoyos
educativos en un marco de atención a la diversidad.
✓ Concentra funciones y competencias ligadas al desarrollo de capacidades para gestión del
riesgo (uso de dispositivos de seguridad, señaléticas, extintores, botiquines, entre otros).
✓ Logística, gestión financiera, contratación, mantenimiento del local y de los materiales,
inventario, entre otros.

En caso de que la IE cuente con personal administrativo, las responsabilidades


asumidas por este comité deben ser desarrolladas con el soporte de este personal.
ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Comité de Gestión Pedagógica

Gestiona las practicas vinculadas al CGE 4 e incluye acciones como:

✓ Promover el aprendizaje y desarrollo profesional de los docentes.


✓ Promover practicas orientadas al diseño, implementación y organización de los procesos
de enseñanza y aprendizaje.
✓ Funciones y competencias ligadas a la organización de espacios de interaprendizaje
profesional y de trabajo colegiado.
✓ El monitoreo y acompañamiento de la práctica docente, el desarrollo profesional docente.
✓ La planificación y adaptación curricular.
✓ La evaluación de los aprendizajes, el monitoreo del progreso de las y los estudiantes a lo
largo del año.
✓ La programación del tiempo lectivo.
La complejidad de estas prácticas amerita detenerse a reflexionar con la/el directivo
sobre cómo viene planificando estas prácticas.
ACTIVIDADES ENFOCADAS A LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Comité de Gestión del Bienestar


Gestiona las practicas vinculadas al CGE 5 e incluye acciones como:
✓ Generación de acciones y espacios para el acompañamiento socioafectivo y cognitivo.
✓ Gestión de la convivencia escolar, la participación democrática del personal de la IE y de
las/los estudiantes en decisiones clave.
✓ La participación de las familias en la elaboración de los instrumentos de gestión.
✓ La disciplina con enfoque de derechos.
✓ La promoción de una cultura inclusiva que valore la diversidad.
✓ Gestión de las competencias ligadas a la gestión de espacios de participación.
✓ Elaboración participativa y difusión de las normas de convivencia de la IE.
✓ Gestión de actividades para la prevención de la violencia escolar.
✓ Atención oportuna a casos de violencia, restitución de la convivencia y resolución de
conflictos
✓ Gestión de la red institucional de protección junto con otras instituciones.
Las acciones vinculadas al bienestar deben involucrar a toda la comunidad educativa pues
el bienestar de las/los adulta/os de la comunidad educativa impacta en el bienestar de
las/los estudiantes.
ACTIVIDADES ENFOCADAS A LOS II.GG. O DG
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
✓ Revisión/actualización del diagnóstico institucional: resultados de aprendizaje y
cumplimiento del PAT.
✓ Revisar/actualizar los objetivos y metas institucionales.

Reglamento Interno (RI)


Proyecto Curricular Institucional (PCI)
✓ Revisión/Actualización de: ✓ Revisión/Actualización en base a
o Organización de la IE. resultados de aprendizaje
o Responsabilidades de actores.
✓ Orientaciones para la
o Normas de convivencia.
evaluación formativa
o Medidas correctivas

Plan Anual de Trabajo (PAT)


✓ Formular actividades del año escolar según objetivos y metas institucionales del PEI
✓ Planificar actividades tomando en cuenta los compromisos de gestión escolar
✓ Planificar actividades relacionadas a las funciones de los comités
✓ Planificar las actividades regulares de la IE

Documento de Gestión para II.EE. unidocentes, ✓ Normas de convivencia


multigrado y programas (DG) ✓ Plan de estudios o lineamientos pedagógicos
✓ Identidad ✓ Programación de actividades del año lectivo
✓ Diagnóstico ✓ Calendarización
ACTIVIDADES ENFOCADAS AL TRABAJO CON FAMILIAS
¿Qué temas deben abordarse con las familias y toda la comunidad educativa?
▪ Logros de aprendizaje alcanzados y fortalezas/problemáticas asociadas.
▪ Metas institucionales del año y balance de implementación del PAT (parcial y final).
▪ Plan de estudios y evaluación de los aprendizajes en la IE.
▪ Normas de convivencia escolar.
▪ Canales de comunicación y/o trabajo con familias.
▪ Necesidades de la IE y propuestas de participación de las familias para el año escolar.
▪ Rendición de cuentas del uso de recursos financieros de la IE, a cargo de cada
responsable según su fuente: recursos propios, APAFA, transferencias del sector,
donaciones, etc.
Las II.EE. deben asegurar la participación y la rendición de cuentas a la comunidad
educativa

También podría gustarte