0% encontró este documento útil (0 votos)
541 vistas10 páginas

Importancia de La Administración PDF

El documento describe la importancia de la administración y sus características. Explica que la administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de una organización para lograr objetivos de manera eficaz y eficiente. También destaca que la administración es universal, específica, flexible e interdisciplinaria. Finalmente, señala que la administración es importante porque es indispensable para el funcionamiento efectivo de cualquier organización o sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
541 vistas10 páginas

Importancia de La Administración PDF

El documento describe la importancia de la administración y sus características. Explica que la administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de una organización para lograr objetivos de manera eficaz y eficiente. También destaca que la administración es universal, específica, flexible e interdisciplinaria. Finalmente, señala que la administración es importante porque es indispensable para el funcionamiento efectivo de cualquier organización o sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Centro Educativo Universitario Siglo XXI

Alumna:
Milagro De Jesús Juarez Hernandez

Materia:
Introducción A La Administración

Licenciatura:
Trabajo Social

Docente:
Diana Marcela Escalante Balan

Fecha:
24/02/23

1
índice
Introducción..................................................................................................................................... 3
Unidad II. Importancia De La Administración ......................................................................... 4
2.1 Características De La Administración................................................................................ 4
• Universalidad....................................................................................................................... 4
• Especificidad ....................................................................................................................... 5
• Unidad temporal ................................................................................................................. 5
• Carácter específico ............................................................................................................ 5
• Valor instrumental .............................................................................................................. 5
• Interdisciplinariedad .......................................................................................................... 5
• Flexibilidad ........................................................................................................................... 5
2.2 Importancia De La Administración...................................................................................... 6
La administración es importante porque: ........................................................................... 6
2.3 La Administración Como Ciencia, Técnica O Arte.......................................................... 7
• Ciencia: ................................................................................................................................. 7
• Técnica:................................................................................................................................. 7
• Arte: ....................................................................................................................................... 7
2.4 Relación De La Administración Con Otras Ciencias...................................................... 8
a) Ciencias Sociales: .............................................................................................................. 8
b) Ciencias Exactas: ............................................................................................................... 8
c) Disciplinas Técnicas.......................................................................................................... 8
Conclusión ....................................................................................................................................... 9
Bibliografías................................................................................................................................... 10

2
Introducción

La administración existe en todas las áreas y en todos los niveles. Todo, desde las
grandes empresas hasta en los presupuestos del día a día, debe
administrarse y gestionarse. Tiempo, recursos, etc. donde puede parecer que la
administración existe solo en fábricas universitarias y carreras ocupadas, pero la
verdad es que se administra una variedad de recursos, responsabilidades y
habilidades todos los días.
El propósito de la administración es administrar las operaciones de cualquier
organización de la mejor manera posible, ya sea una organización con fines de lucro
o sin fines de lucro. Para ello, utiliza diversas herramientas desarrolladas a lo largo
del tiempo. Gestionar estas actividades significa necesariamente planificar,
estructurar, dirigir, controlar y monitorear estas actividades. Por tanto, la
administración es fundamental para el buen funcionamiento de cualquier tipo de
organización, ya que sin ella no sería posible alcanzar las condiciones necesarias
para sobrevivir y desarrollarse.
Las funciones de un administrador se pueden realizar en diversas áreas, como la
gestión financiera, la gestión de personal, la producción, etc. Ya que la
administración es el campo del conocimiento que se revisa y desarrolla
constantemente porque las organizaciones son muy diversas y pueden alcanzar
diferentes metas y objetivos. El mercado y cómo llegar depende de muchos factores
a considerar. Cada característica de una organización es un componente que debe
ser tomado en cuenta para desarrollar y mejorar su desempeño.

3
Unidad II. Importancia De La Administración

La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de


los recursos de la organización para lograr objetivos específicos de manera
eficaz y eficiente.
La administración es el proceso de crear y mantener un entorno en el que las
personas trabajan en equipo para lograr objetivos específicos de manera eficaz.
Esta definición básica debe ampliarse:
a) Trabajar como gerente requiere que una persona realice funciones administrativas
como la planificación, la organización, la dotación de personal, el mando y el control.
b) La administración se aplica a todo tipo de organizaciones.
c) Esto se aplica a los gerentes en todos los niveles de la organización
d) Todos los gerentes manejan lo mismo: obtener ganancias.
e) El objetivo de la gestión es la productividad, y la productividad son los beneficios y
la eficiencia.

2.1 Características De La Administración

Algunas de las características más obvias de la gobernanza son la


multidisciplinariedad, su flexibilidad, su carácter vinculante o la jerarquía. La gestión
incluye la dirección, administración o gestión de una oficina, negocio, institución o
propiedad, que puede o no ser propiedad de quienes la administran.
Es un proceso que involucra planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los
recursos financieros, humanos, materiales y tecnológicos y con el apoyo de
herramientas y métodos sistemáticos para lograr objetivos específicos.

• Universalidad
Donde quiera que haya organización social, habrá fenómenos administrativos, que
es un proceso general de toma de decisiones para la implementación eficaz y
eficiente de los objetivos organizacionales a través de la planificación, organización,
integración del personal, mando (gestión) y control. Es una ciencia de base
tecnológica que mira hacia el futuro, coordinando cosas, personas y sistemas
mediante la comparación y la jerarquía para lograr metas con eficiencia y eficacia.
La toma de decisiones es la principal fuente de buenas inversiones y excelentes
resultados para las empresas. Porque siempre debe haber medios sistemáticos
para coordinar. Por la misma razón, la administración tiene lugar en estados,
ejércitos, empresas, instituciones educativas, grupos religiosos, etc. Los elementos

4
básicos de todas estas categorías de gestión son los mismos, aunque, por
supuesto, a veces hay diferencias. Se puede decir que la administración es
universal porque se aplica a todo organismo social ya todas las instituciones
políticas existentes.

• Especificidad
Si bien la administración siempre va acompañada de otros fenómenos de diferente
naturaleza, el fenómeno administrativo es específico y distinto de los fenómenos a
los que acompaña. Puedes ser un gran ingeniero de producción y un pésimo
administrador.
La gestión tiene características específicas que impiden que se la confunda con
otras ciencias o tecnologías. El hecho de que la administración pública se
complemente con otras ciencias y técnicas tiene sus propias características, que le
confieren una especificidad que no puede confundirse con otras disciplinas.

• Unidad temporal
Aunque se distinguen fases, fases y elementos de los fenómenos gestión, por lo
que es única a lo largo de la vida de la empresa Proporcionan más o menos todos
o la mayoría de los elementos administrativos. Así, no detiene el mando, control,
organización, etc. durante la planificación.

• Carácter específico
Participan en él todos los que tienen carácter de liderazgo en el organismo social.
Distintos grados y modalidades de una misma administración. Por lo tanto, en una
empresa forman un director ejecutivo solamente.

• Valor instrumental
La administración es un medio para un fin, es decir, un medio que se utiliza en la
organización social para lograr de manera efectiva las metas establecidas. 6. Rango
de movimiento. Esto se aplica a todos los niveles de la organización formal, como
presidente, gerente, gerente, gerente, etc.

• Interdisciplinariedad
La administración utiliza los principios, procesos, procedimientos y métodos de otras
ciencias relacionadas con la eficiencia del trabajo. Incluye matemáticas, estadística,
derecho, economía, contabilidad, sociología, psicología, filosofía, antropología,
ciencias políticas.

• Flexibilidad
Los principios y técnicas administrativas se pueden adaptar a las diferentes
necesidades de la empresa o grupo social.

5
2.2 Importancia De La Administración
La importancia de la administración es una institución indispensable para la
sociedad ya que específicamente es el órgano encargado del proceso económico
organizado. Esta afirmación comporta elementos que permitan observar su
relevancia, no solo por las grandes y pequeñas empresas sino para la sociedad en
conjunto y para todo aquel individuo que forma parte de ella. Esta presente a nivel
grupal e individual, tal es el caso como el hogar, escuelas, hospitales, en los bancos,
fundaciones, instituciones deportivas, gobernaciones etc. Solo con esto nos
podemos dar una idea de la magnitud e importancia de la administración, está
favorece el esfuerzo humano, hace que se mantenga un equilibrio entre la eficacia
y eficiencia sobre todo entendiendo que la eficacia es poder alcanzar los objetivos
propuestos y la eficiencia es lograr alcanzar esos objetivos utilizando la menor
cantidad de recursos posibles.
A través de sus principios la administración contribuye al bienestar de la comunidad
ya que proporciona optimizar el aprovechamiento de los recursos, mejoran
relaciones humanas y generan empleos, todo lo cual tiene múltiples connotaciones
en las diversas actividades del hombre. En conclusión podemos decir que la
administración es un recurso y herramienta esencial para el mundo como tal, ya que
nosotros como seres humanos necesitamos de ella y ella de nosotros, sin este
recurso tan importante no tendríamos acceso a muchas de las cosas que
tenemos hoy en día
A medida que la administración se vuelve omnipresente, sugiere que es esencial
para el buen funcionamiento de cualquier grupo social, y su importancia aumenta a
medida que el grupo se vuelve más complejo. Simplifica el trabajo al establecer
principios, métodos y procedimientos para lograr una mayor eficiencia y eficacia. La
productividad de cualquier empresa está íntimamente relacionada con unas
aplicaciones bien gestionadas.
La administración es importante porque:
• Proporciona innovación: Avanzar requiere encontrar una estrategia nueva,
única y mejor para hacer un trabajo existente. La gerencia debe desempeñar un
papel clave en la planificación y el seguimiento del progreso. Las referencias de
los clientes, los datos de los proveedores y la vigilancia constante de las
prácticas de la competencia dan una fuente de desarrollo.
• Ayuda a retener el talento y a inculcar el sentido de lealtad en el personal
de la oficina: La gestión eficaz ayudara a los representantes a mantener su
competencia y resiliencia al proporcionarles un lugar de trabajo cómodo. Un
supervisor debe alentar a sus empleados observando y apreciando su trabajo.

6
• Proporciona liderazgo: La gerencia proporciona poder al influir y dirigir a los
trabajadores de oficina. Los líderes influyen en sus subordinados para que
trabajen con entusiasmo y alcancen las metas jerárquicas.
• Beneficios sociales: La administración es útil tanto para las empresas como
para varios sectores de la sociedad. Proporciona y mantiene una interfaz entre
diferentes tipos de proveedores, bancos, instituciones de seguros, agencias
gubernamentales y personas comunes, mientras beneficia a toda la sociedad.
Son las principales características que definen la importancia de la
administración en las empresas. Una empresa que cuente con una buena
administración será un negocio eficiente y con un ritmo de trabajo constante, fluido
y capaz de cumplir con cualquier meta que se proponga.

2.3 La Administración Como Ciencia, Técnica O Arte

• Ciencia:
La administración posee un conjunto de conocimientos organizados
sistemáticamente que se basan en acumulación de conocimiento de larga data y
que tiene sus propios principios. Cuenta con la organización el dual es un objeto de
estudios y cuenta con teorías de aplicación general cuyas conclusiones son
confiables y susceptibles de adquirir carácter unitario

• Técnica:
como técnica la administración se constituye en un conjunto de procedimientos
validados por el conocimiento y la experiencia y de aplicación general o particular.
Estos procedimientos y recursos que se moldean sobre la base de la profesión del
administrador requieren de un ejercicio constante para adquirir mayor habilidad al
usarlo en la solución de problemas básicos

• Arte:
como arte la administración se caracteriza por contar con virtud, disposición y una
personalidad para construir un escenario favorable en una organización de seres
humanos con atributos variados y complejos. la administración rescata la necesidad
de usar la creatividad en la solución de problemas que impiden el avance de las
estrategias y objetivos propuestos

7
2.4 Relación De La Administración Con Otras Ciencias

a) Ciencias Sociales:

o Sociología: ciencia que trata de la constitución y de las sociedades humanas.


Psicología: ciencia que trata del alma, de los fenómenos de la conciencia.
Carácter, modo de ser.
o Derecho: estudio del conjunto de leyes y disposiciones a las cuales está
sometida toda sociedad civil.
o Economía: ciencia que se encarga del estudio de los mecanismos que
regulan la producción, repartición y consumo de las riquezas.
o Antropología: ciencia que trata del estudio del hombre.

b) Ciencias Exactas:

o Matemáticas: ciencia que se encarga del estudio de los sistemas


abstractos (números, figuras geométricas, etc.)

c) Disciplinas Técnicas

o Ingeniería industrial: aplicación de los conocimientos científicos a la


investigación, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial en
todas sus ramas.
o Contabilidad: ciencia de llevar las cuentas. Ergonomía: conocida
también como ingeniería humana, diseño de los instrumentos, equipo e
instalaciones de trabajo, conforme a las características anatómicas
humanas incluyendo los aspectos psicológicos.
o Cibernética: ciencia que estudia los mecanismos automáticos de las
máquinas.

8
Conclusión
Para finalizar este trabajo sobre la administración no me queda más que recalcar lo
importante que es este recurso en nuestras vidas, al investigar y leer detenidamente
sus características, definiciones y conceptos tales como la administración como arte
o ciencia me doy una idea de lo importante y relevante que es este sistema de
manejo de datos para la sociedad en general. Es interesante saber cómo no solo
se desarrolla en un solo espacio, sino que puede llevar a expandirse a otras áreas
de estudios tal es el caso de las matemáticas, las ciencias sociales, la economía el
cuál es un área en el que estás dos van muy conectadas. Para la sociedad de
alumnos y maestros a los que va dirigido este trabajo espero sea de su agrado y
entendimiento ya que use la mayor precisión posible para un mayor
entendimiento del tema.

9
Bibliografías

CHIAVENATO, I., KOONTZ, H., GARCÍA MARTÍNEZ, G., W., f., FAYOL, h., & TAYLOR. (s.f.). CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO SOBRE ADMINISTRACIÓN, MODELO, PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE
PRODUCTIVIDAD TOTAL, COMPETITIVIDAD, EXPORTACIONES Y CALIDAD. 5 EDITORIAL OCÉANO.
Diccionario de Administración y Finanzas. México, Editorial Océano, 1994. p. .

Navarro, M. (5 de mayo de 2021). Qriusidades DATOS CURIOSOS DEL MUNDO.

INZUA, F. (s.f.). ADMINISTRACION.

Ramí, A. S. (Agosto 2016). fundamentos de administracion.

10

También podría gustarte