1. DEMANADA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA.
SEÑOR@ JUEZ XXXXXXX LOCAL CIVIL DE XXXXXXX.
Soy, XXX (nombre defensor), (escribir generales de ley de defensor), identificado(a) con cédula
de identidad número XXX y carne de la CSJ Número: XXXX; conforme Certificación de Acuerdo
de Nombramiento y de Acta de Toma de Posesión, que adjunto al presente escrito, acredito
ante Usted mi calidad de Defensor(a) Publico(a) y en tal carácter comparezco y expongo.
I.- REPRESENTACIÓN PROCESAL DE ASISTENCIA GRATUITA:
En el carácter señalado digo a Usted, representar al usuario(a) XXX (escribir generales de ley )
con domicilio y dirección en XXX, identificado(a) con cédula de identidad Número XXX; quien
por reunir los requisitos legales, fue calificado(a) como apto(a) para recibir el servicio por parte
de la Defensoría Pública, designándome para su representación, por lo que junto conmigo firma
al final de éste documento, legitimando mi actuación en su nombre, al amparo de lo establecido
en los artículos 211 y 212 de la Ley 260 y los artículos 66, 86 y 91 CPCN; solicito se me otorgue
intervención de ley como en derecho corresponde y de conformidad con lo establecido en los
artículos 127 párrafos cuatro, 318 y 377 CPCN gozando el usuario(a) del beneficio de asistencia
jurídica gratuita, se encuentra exento(a) de cualquier carga que imponga la ley 902.
LEGITIMACIÓN PASIVA
XXX quien es mayor de edad, XXX, XXX y de domicilio que sita: XXX (si es persona jurídica:
Empresa: XXX, representada por XXX y de domicilio que sita: XXX)
II.- ANTECEDENTES FACTICOS:
II.1.-DESCRIPCION DEL BIEN INMUEBLE: (describir bien inmueble, ubicación, área y linderos,
datos de inscripción registral y titular registral)
II.2.- ADQUISICION DE LA POSESION: (describir desde cuando se tiene la posesión de manera
ininterrumpida, publica, pacifica, quieta, continua, de buena fe, que demuestren el animus y corpus)
II.3.- ACTOS CONSTRUCTIVOS DE POSESION: (escribir en que han consistido los acto
constructivo de posesión que puede ser siembra de árboles, construcciones, mejoras, cercas,
labores para evitar la erosión, etc, todo acto que demuestre el animus domini)
II.4.- TITULAR REGISTRAL: (describir el nombre del dueño y titular registral que aparece en
certificado registral, datos de inscripción de la propiedad y describir que el dueño jamás ha estado
en posesión)
II. 5 (CUALQUIER OTRO)
III.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:
III.1.-LEGISLACION POSITIVA: Señor Juez fundamento mis pretensiones en los siguientes
artículos de ley:
Artículo 160 Cn “La administración de la justicia garantiza el principio de la legalidad; protege y
tutela los derechos humanos, y garantiza el acceso a la justicia mediante la aplicación de la ley en
los asuntos o procesos de su competencia..”
Artículo 5 Cn “Son principios de la nación Nicaragüense… el reconocimiento a las distintas
formas de propiedad…”
Articulo 44 Cn “Se garantiza el derecho de propiedad privada de los bienes muebles e
inmuebles…”.
Artículo 615 C “La propiedad es el derecho de gozar y disponer de una cosa, sin más
limitaciones que las establecidas por las leyes.”
Artículo 616 C “Del derecho de propiedad nacen las acciones reales…”
Artículo 617 C “Nadie puede ser privado de la propiedad sino en virtud de ley o de sentencia
fundada en ésta”.
Articulo 868 C “La prescripción es un medio de adquirir un derecho…, por el lapso y bajo las
condiciones determinadas por la ley”.
Articulo 869 C “La adquisición de cosas o derechos en virtud de la posesión, se llama
prescripción positiva…”
Articulo 871 C “Pueden adquirir por prescripción positiva, todos los que son capaces de adquirir
por cualquier otro título,…”.
Articulo 897 C “Para adquirir la propiedad de los inmuebles, o algún derecho real sobre ellos
por prescripción, se necesita una posesión de diez años…El derecho de poseer se prescribe por
la posesión de un año…extraordinariamente puede adquirirse el dominio de las cosas
comerciables que no ha sido adquirido por la prescripción común, en virtud del lapso de treinta
años, aunque no se tenga título y cualquiera que sea la condición del poseedor.”
Articulo 1715 C “Llamase Posesión la retención o disfrute de cualquier cosa o derecho”.
Artículo 1783 C “Se deja de poseer una cosa desde que otro se apodere de ella con ánimo de
hacérsela suya”.
Artículo 1786 C “Son actos posesorios de cosas inmuebles,…, la construcción o reparación
que en ella se haga, y en general, su ocupación de cualquier modo que se tenga…”.-
Artículo 29 CPCN que establece “…Corresponde a los juzgados Locales Civiles el conocimiento
en primera instancia de: 1) Las materias señaladas para el ámbito del proceso sumario que
dispone este Código cualquiera que sea su cuantía; y…”
Artículo 392 CPCN “ Se conocerán y decidirán por los trámites del proceso sumario cualquiera
que sea su cuantía, las demandas referidas a las siguientes materias: 5) Prescripción adquisitiva;”
XXXXX (Cualquier otra norma que desee el defensor)
III.2 - JURISPRUDENCIA: (si la hubiera agregarla)
IV.- MEDIDA CAUTELAR:
De conformidad con lo establecido en los artículos 337 343 y 377 CPCN solicito a su autoridad se
decrete la medida cautelar: (describir la medida cautelar y motivar presupuestos legalmente
exigidos para su adopción)
V.-DEMANDA Y PETICION:
De todo lo antes relacionado y con fundamento en lo establecido en los artículos 86, 91, 420 y
421 CPCN y con expresas instrucciones de mí representado DEMANDO a XXXXXX, de generales
antes expresadas con ACCIÓN DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA en la VIA ORDINARIA, en
virtud de lo cual pido:
V. 1.- Que admita la demanda por llenar los requisitos establecidos en la Ley 902.
V. 2.- De conformidad con lo establecido en el artículo 426 CPCN emplace a XXXX (nombre de la
contraparte) para que en el término de ley conteste demanda.
V.3.- Que en caso no personarse la parte demandada de conformidad con lo establecido en el
artículo 434 CPCN se le declare rebelde y se continúe con el proceso.-
V.4.- Que una vez demostradas mis pretensiones se dicte sentencia declarando ha lugar a
pretensión de prescripción adquisitiva a favor de xxxx (nombre del usuario), del bien inmueble
(describir todo el bien inmueble)
V. 5.- Se mandate al Registro de la Propiedad Inmueble de xxxxxx a fin que realice la cancelación
de asiento registral inscrito (escribir datos de inscripción), a favor de XXXX (datos del titular
registral).
V.6.- (dejar abierta para más peticiones o pedir la admisión de la medida cautelar si se solicitó)
VI. OFRECIMIENTO DE MEDIOS DE PRUEBAS
Con fundamento en los artículos 420, 252, 253 CPCN demuestro los extremos de mi demanda con
los siguientes medios probatorios:
VI.1. PRUEBAS DOCUMENTALES: (describir uno a uno los medios de prueba documentales
enumerados y el decir que hecho se acredita y que se demuestra con cada uno de ellos, recibos
de servicios básicos a nombre del usuario, pago de impuesto de basura, certificado de registro de
la propiedad etc)
VI.2. PRUEBA TESTIFICAL: Pido señor (a) juez se cite a declarar en calidad de testigos a los
señores: (DEJAR ABIERTO POR EL NUMERO DE TESTIGOS)
1.- XXX(nombre del testigo), mayor de edad, XXX, XXX, identificada con cédula de identidad
Número XXX identificada con cédula de identidad Número XXX y con domicilio que sita: XXX.
Testigo con el cual acreditare (relacionar que hecho se pretende acreditar).
VI. 3. RECONOCIMIENTO JUDICIAL: de conformidad con lo establecido en los artículos
328 CPCN solicito a su autoridad se realice reconocimiento judicial, el que deberá realizarse
en (ubicar lugar, dirección donde se realizará el reconocimiento) prueba con la que acredita
(describir lo que hechos que se pretende demostrar)
VI. 4. PRUEBA PERICIAL JUDICIAL: de conformidad con lo establecido en los artículos
309 y 318 CPCN solicito a su autoridad en el nombramiento de perito judicial, la que deberá
recaer XXX(describir sobre que recaerá la prueba pericial, ubicación de la cosa a ser objeto
de pericia). Con la prueba pericial pretendo acredita XXX (describir lo que hechos que se
pretende demostrar).
VI. 5. MEDIOS TECNICOS DE FILMACION Y GRABACIONES: de conformidad con el
artículo 281 CPCN solicito a su autoridad se tenga como medio de prueba (describir si es video
o audio ) prueba con la que pretendo acreditar XXX (decir lo que se pretende acreditar y
demostrar)
(Opcional dependiendo de la estrategia de caso)Pido a su autoridad que de conformidad
con lo establecido en el artículo 330 y 331 CPCN que se practiquen conjuntamente la prueba
testifical, reconocimiento judicial y prueba testifical)
XXX (cualquier otro medio de prueba)
VII.- DOCUMENTOS ANEXOS
1. Constancia de no acuerdo en el trámite de mediación que se llevó a efecto (describir hora y
fecha)
2. Cédula de Identidad de mi representado de XXX (nombre del demandante)
3. Certificación de Acuerdo de Nombramiento y de Acta de Toma de Posesión con la que
acredito mi calidad de Defensor(a) Pública.
4. (describir todos los documentos que se anexen)
Pido se le notifique al demandado en la dirección que sita: XXXXX
Señalo como medio para recibir notificaciones: XXX
XXXX, xxx de xxx del año XXX.-
XXX XXX
FIRMA USUARIO FIRMA DEFENSOR