0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas2 páginas

Apuntes Freud

Este documento resume los conceptos de pulsión y deseo según Freud. Explica que la pulsión es una energía libre en el cuerpo que busca satisfacción parcial a través de objetos contingentes, mientras que el deseo es inconsciente, transferible y siempre insatisfecho, desplazándose de significante en significante. Ambos conceptos están íntimamente ligados y juegan un rol fundamental en todo vínculo humano, donde existe un poder que ordena y otro que se lo otorga.

Cargado por

Ailen Talquenca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas2 páginas

Apuntes Freud

Este documento resume los conceptos de pulsión y deseo según Freud. Explica que la pulsión es una energía libre en el cuerpo que busca satisfacción parcial a través de objetos contingentes, mientras que el deseo es inconsciente, transferible y siempre insatisfecho, desplazándose de significante en significante. Ambos conceptos están íntimamente ligados y juegan un rol fundamental en todo vínculo humano, donde existe un poder que ordena y otro que se lo otorga.

Cargado por

Ailen Talquenca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FREUD: APUNTES DE CLASE

¿Cómo se construye el psiquismo?


Freud habla del Complejo del prójimo: Al nacer, nacemos indefensos, y a partir de allí se va a generar un punto de
desvalimiento inicial, vamos a necesitar de otro primordial para realizar la acción específica: frente al llanto del niño, el
adulto lo interpreta y lo asiste. Eso que llega se inscribe como huella desiderativa, y lo que no como hostil.
A partir de estas huellas, 2 cargas desiderativas:

PULSIÓN: Energía libre que circula por el cuerpo: zonas erógenas: oral, anal, genital, y Lacan agrega la voz y la
mirada, por fuera del aparato psíquico. Es intransferible porque circula por el cuerpo. Es una satisfacción propia del sujeto
y que va a ir rodeando al objeto a satisfaciéndose en el recorrido.
- Pulsión invocante: Relacionada con la voz, el llamado, ingresado por el odio. La voz del superyó.
- Pulsión escopica: relacionada con la mirada, pero no tiene que ver con la visión, sino con el deseo.
CARACTERÍSTICAS DE LA PULSION:
1. Tiene una fuente: se origina en el cuerpo/soma (somática) y psicológica
2. Una meta: es la satisfacción, descarga de la pulsión (que se logra ligando al objeto), esta satisfacción es siempre
de modo PARCIAL, la satisfacción no se alcanza totalmente, siempre hay algo que no se liga.
3. Tiene un objeto: que es contingente a la experiencia que tengamos, variable y no esta predeterminado
4. Posee un esfuerzo constante, no para de trabajar.
5. Su fin: es suprimir el estado de tensión.
OBJETO DE LA PULSION: El objeto perdido de Freud permite la construcción del objeto de deseo y DE LA PULSION:
relacionada con el autoerotismo (incluye el cuerpo)
Es un objeto contingente, la pulsión se satisface parcialmente. Logra la satisfacción en el cuerpo, en las zonas erógenas.
La pulsión tiene que ver con la pulsión de muerte. En mas allá del principio del placer: se llama GOCE: se trata de un
placer insoportable que puede ser doloroso, y que tiene que ver con un estado de muerte, pulsión de muerte.

DESEO: En Freud es la tendencia a recargar automáticamente la primera huella de satisfacción.


Cargo de energía ligada por dentro del aparato psíquico.
Para Lacan es la metonimia de la falta: quiere decir que se va desplazando el deseo de significantes en significantes, va
por dentro del aparato psíquico.
El deseo siempre es deseo del otro. Para vivir, tuvimos que ser deseados.
Es inconsciente, indestructible, insatisfecho, es transferible.
- Es icc: porque nunca lo vamos a conocer, sino algunos sembrantes de el de forma parcial. Son anhelos que son
conscientes.
- Es indestructible: porque mientras haya deseo, hay vida, el deseo tiene que ver con la vida.
- Es insatisfecho: porque el objeto que llego en ese primer momento es perdido, es un objeto que nunca existió, por
eso un vacío.
- Es transferible: porque somos el deseo del deseo del otro, deseamos lo que el otro desea.
Va por las cargas ligadas de representación en representación (Freud), para Lacan va por las cadenas de significantes.
Tiene que ver con una falta.
El objeto que lo causa es al objeto a.
EL DESEO Y LA PULSION SIEMPRE VAN JUNTOS. EL DESEO ES EL QUE LE PONE LIMITE A LA
PULSION. EN TODO VÍNCULO ENCONTRAMOS EL DESEO Y LA PULSIÓN.
En todo vínculo humano, existe el poder que ordena y otro que se lo va a otorgar.

También podría gustarte