TECNOLOGICO UNIVERSITARIO PICHINCHA
DRA. CARMEN ROJAS
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
SEMIPRENCIAL-SÁBADOS TERCER NIVEL 3(4)TSTHQ 1
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INTEGRANTES:
KARLA MUÑOZ
ELIZABETH CHICAIZA
ANDREA CONSTANTE
CESAR PINARGOTE
TIFANY RIASCOS
RICHARD
BECKHARD
METODOLOGIA DE CAMBIO
ORGANIZACIONAL.
RICHARD BECKHARD, UNO DE LOS FUNDADORES DEL
CAMBIO DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Según Richard Beckhard (1969) El Desarrollo Organizacional es
un proceso planificado que se desarrolla a todo lo ancho de la
organización, que es dirigido desde la cúspide, con el propósito
de aumentar la efectividad y salud de la organización a través
de intervenciones planeados en los procesos organizacionales
haviendo uso del conocimiento de las ciencias del
comportamiento.
MODELO DE CAMBIO DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
RESISTENCIA " MENOS"
FUERZAS "EXTERNAS" 2 ADMINISTRAR 1 DEFINIR
2 EVALUAR
definir la visión
ventajas
ACTUAL TRANSICIóN FUTURO DESAEDO VISION
se expresa en
afectan a
META INTERMEDIA. No basta para poducir la ENERGIA
¿Cuál es la causa? SINTOMAS Ddetallada y clara
necesaria para el cambio.
motivador
MODELO GRPI
En 1972 Beckhard diseño un
modelo de organizacional
llamado GRPI por sus siglas en
ingles ( Goals, Roles, process
Interpersonal relationships
Las metas, los roles, el proceso
y las relaciones
interpersonales son, según
Beckhard, los cuatro
elementos centrales del
trabajo en equipo.
Ventajas de definir una visión
Guía el desarrollo de la
estrategia
Reduce la incertidumbre El centro de la accion pasa de
atacar el síntoma hacia
visión mejorar la gestión.
Permite visualizar el futuro y el
rol de cada uno en el proceso
hacia el cambio.
administración de la transición.
Necesario para Administrar Visualizar planes de
el Cambio. contingencias.
Determinar tareas y Determinar las estructuras y
actividades principales. mecanismos necesarios.
En la década de 1950, colaboró con el profesor Douglas McGregor del Instituto de
Tecnología de Massachusetts, quien estableció el Departamento de Estudios
Organizacionales en el instituto. Junto a Dewey Balch, inició un proyecto para impulsar un
proceso de cambio organizacional denominado “Desarrollo Organizacional”.
Beneficios del desarrollo organizacional
1.Crear en toda la organización una cultura de solución de problemas.
2. Proporcionar el conocimiento y las competencias necesarias para la efectividad y
eficiencia.
3. Crear confianza y satisfacción entre las personas de la organización.
4. Aumentar el autocontrol y la autodirección de las personas que laboran en la
organización.
5. Adaptación dinámica ante los cambios.
6. Bienestar organizacional
CARACTERISTICAS
•Las personas deben poseer una nueva conciencia social cambios en la sociedad
originan la necesidad de revitalizar y reconstruir las estructuras.
•Es una estrategia educativa porque se basa en la modificación de la cultura
organizacional para lograr un cambio planeado en la empresa.
•Los cambios que se buscan están ligados directamente a las exigencias o
requerimientos que la organización intenta satisfacer: Crecimiento, destino,
identidad y revitalización.
•Satisfacción y desarrollo humano.
•Eficiencia organizacional.
•Su fundamento es una metodología que hace hincapié en la importancia del
conocimiento experimentado.
• Los agentes de cambio son en su mayoría externos a la organización.
FORMULA PARA EL CAMBIO
Junto con David Gleicher, se le atribuye
el haber desarrollado una formula
simbólica para el cambio.
IxVxP>R
I= insatisfacción
V= visión
P= primeros pasos posibles hacia
la visión
R= resistencia
Bibliografía:
Richard Beckhard, (2008)uno de los
fundadores del cambio del desarrollo
organizacional
https://es.slideshare.net/albertogoycoolea/
cambio-beckhard-harris-1987
GRACIAS