LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIOS 2018
COMPETENCIAS GENÉRICAS
Las competencias genéricas atienden al tipo de conocimientos, disposiciones y
actitudes que todo egresado de las distintas licenciaturas para la formación inicial
de docentes debe desarrollar a lo largo de su vida; éstas le permiten regularse
como un profesional consciente de los cambios sociales, científicos, tecnológicos y
culturales. Por tanto, tienen un carácter transversal y están explícita e
implícitamente integradas a las competencias profesionales, por lo que se
incorporan a los cursos y contenidos curriculares del Plan de Estudios.
Soluciona problemas y toma decisiones utilizando su pensamiento crítico y
creativo.
Aprende de manera autónoma y muestra iniciativa para auto-regularse y
fortalecer su desarrollo personal.
Colabora con diversos actores para generar proyectos innovadores de
impacto social y educativo.
Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera
crítica.
Aplica sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Las competencias profesionales sintetizan e integran el tipo de conocimientos,
habilidades, actitudes y valores necesarios para ejercer la profesión docente en
los diferentes niveles educativos. Están delimitadas por el ámbito de incumbencia
psicopedagógica, socioeducativa y profesional. Permitirán al egresado atender
situaciones y resolver problemas del contexto escolar, del currículo de la
educación básica, de los aprendizajes de los alumnos, de las pretensiones
institucionales asociadas a la mejora de la calidad, así como de las exigencias y
necesidades de la escuela y las comunidades en donde se inscribe su práctica
profesional.
Detecta los procesos de aprendizaje de sus alumnos para favorecer su
desarrollo cognitivo y socioemocional.
Plantea las necesidades formativas de los alumnos de acuerdo con sus
procesos de desarrollo y de aprendizaje, con base en los nuevos enfoques
pedagógicos.
Establece relaciones entre los principios, conceptos disciplinarios y
contenidos del plan y programas de estudio en función del logro de
aprendizaje de sus alumnos, asegurando la coherencia y continuidad entre
los distintos grados y niveles educativos.
Aplica el plan y programas de estudio para alcanzar los propósitos
educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de sus
alumnos.
Utiliza metodologías pertinentes y actualizadas para promover el
aprendizaje de los alumnos en los diferentes campos, áreas y ámbitos que
propone el currículum, considerando los contextos y su desarrollo.
Incorpora los recursos y medios didácticos idóneos para favorecer el
aprendizaje de acuerdo con el conocimiento de los procesos de desarrollo
cognitivo y socioemocional de los alumnos.
Diseña planeaciones aplicando sus conocimientos curriculares,
psicopedagógicos, disciplinares, didácticos y tecnológicos para propiciar
espacios de aprendizaje incluyentes que respondan a las necesidades de
todos los alumnos en el marco del plan y programas de estudio.
Elabora diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades
formativas de los alumnos para organizar las actividades de aprendizaje,
así como las adecuaciones curriculares y didácticas pertinentes.
Selecciona estrategias que favorecen el desarrollo intelectual, físico, social
y emocional de los alumnos para procurar el logro de los aprendizajes.
Construye escenarios y experiencias de aprendizaje utilizando diversos
recursos metodológicos y tecnológicos para favorecer la educación
inclusiva.
Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos
de la tarea educativa para mejorar los aprendizajes de sus alumnos.
Evalúa el aprendizaje de sus alumnos mediante la aplicación de distintas
teorías, métodos e instrumentos considerando las áreas, campos y ámbitos
de conocimiento, así como los saberes correspondientes al grado y nivel
educativo.
Elabora propuestas para mejorar los resultados de su enseñanza y los
aprendizajes de sus alumnos.
Integra recursos de la investigación educativa para enriquecer su práctica
profesional, expresando su interés por el conocimiento, la ciencia y la mejora
de la educación.
Emplea los medios tecnológicos y las fuentes de información científica
disponibles para mantenerse actualizado respecto a los diversos campos
de conocimiento que intervienen en su trabajo docente.
Usa los resultados de la investigación para profundizar en el conocimiento y
los procesos de aprendizaje de sus alumnos.
Utiliza los recursos metodológicos y técnicos de la investigación para
explicar, comprender situaciones educativas y mejorar su docencia.
Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en
la práctica profesional.
Orienta su actuación profesional con sentido ético-valoral y asume los
diversos principios y reglas que aseguran una mejor convivencia
institucional y social, en beneficio de los alumnos y de la comunidad
escolar.
Previene y soluciona conflictos, así como situaciones emergentes con base
en los derechos humanos, los principios derivados de la normatividad
educativa y los valores propios de la profesión docente.
Decide las estrategias pedagógicas para minimizar o eliminar las barreras
para el aprendizaje y la participación asegurando una educación inclusiva.
Colabora con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y
docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de
solución a problemáticas socioeducativas
Diseña y aplica diferentes diagnósticos para identificar problemáticas que
afectan el trabajo en la escuela y en el aula.
Distingue los factores y aspectos asociados a la gestión escolar que
contribuyen a mejorar los aprendizajes y la calidad del servicio educativo.
Participa en procesos de evaluación institucional y utiliza sus resultados en
la planeación y gestión escolar para mejorar la calidad de la educación que
ofrece la institución.
Las competencias genéricas y las competencias profesionales se articulan en un
conjunto de cursos orientados al logro del perfil de egreso del Plan de Estudios
que se integran en la malla curricular.