0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas9 páginas

Derechos Del Imputado

El documento resume los derechos de los que goza una persona imputada de un delito. Entre estos derechos se incluyen ser informado de los cargos en su contra, nombrar un abogado defensor, que se respete su dignidad e inocencia hasta que sea declarado culpable, y recibir un juicio justo y rápido.

Cargado por

Susan Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas9 páginas

Derechos Del Imputado

El documento resume los derechos de los que goza una persona imputada de un delito. Entre estos derechos se incluyen ser informado de los cargos en su contra, nombrar un abogado defensor, que se respete su dignidad e inocencia hasta que sea declarado culpable, y recibir un juicio justo y rápido.

Cargado por

Susan Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Derechos del

Imputado

1
• Conocer los
derechos humanos
con los que cuenta
el imputado.

2
Si eres imputado, tienes derecho a:

Imputado: es la persona
señalada como posible autor o
partícipe en un delito.

Derechos:

• Sólo te podrán detener en flagrancia


o por orden de autoridad
competente.

• Que se registre tu detención de


forma inmediata.
3
• Ser informado de tus derechos:
declarar o guardar silencio,
nombrar defensor, mantenerte
comunicado, la causa y fecha de tu
detención, el servidor público que
la ordenó y ser asistido por un
traductor o interprete, en los casos
previstos por la ley.

• A nombrar un abogado que te


proporcione una defensa adecuada
a partir de la detención e
intervenga inmediatamente, sin
más trámites que su presencia.
4
• Que se califique la legalidad de tu
detención.

• A no ser exhibido ante los medios de


comunicación como culpable.

• A no autoincriminarte y que las


declaraciones sean ante el juez de
Control.

• Que respeten tu dignidad humana, tu


seguridad, integridad física, psíquica y
moral.

5
• Ser tratado como inocente hasta en tanto tu culpabilidad sea
declarada mediante una sentencia definitiva.
• A ser indemnizado cuando se haya violado el principio de
presunción de inocencia.
• A ser indemnizado cuando ilícitamente hayas sido afectado
por divulgación de tus datos personales y de tu vida privada.
• Que no exista audiencia privada entre el ministerio público y
el juez de Control o jueces del Juicio Oral.

6
• Una justicia pronta, cuando se te impute
un delito cuya pena máxima de prisión no
exceda de dos años, el proceso deberá
concluir en el término máximo de cuatro
meses.

• Que el juicio se resuelva en un plazo


máximo de un año, cuando la pena de
prisión exceda de dos años.

7
• Cuando el delito que se te imputa no exceda
del término medio aritmético de cinco años
de prisión y no se trate de delito grave,
procederá la suspensión condicional del
proceso.

• Cuando aceptes los hechos de la acusación,


de forma libre, voluntaria e informada y en
presencia de tu defensor, se apertura el
procedimiento abreviado.

8
9

También podría gustarte