0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas4 páginas

1.1.2 Materiales

El documento habla sobre las normas ASTM para materiales de construcción de tuberías y piezas especiales. Describe la historia y propósito de ASTM y cómo se usan sus normas a nivel global. Explica los diferentes tipos de materiales comúnmente usados para tuberías como plástico, metal y sus aplicaciones. También describe piezas especiales como codos, reducciones y su función en sistemas de tuberías.

Cargado por

Role 1521
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas4 páginas

1.1.2 Materiales

El documento habla sobre las normas ASTM para materiales de construcción de tuberías y piezas especiales. Describe la historia y propósito de ASTM y cómo se usan sus normas a nivel global. Explica los diferentes tipos de materiales comúnmente usados para tuberías como plástico, metal y sus aplicaciones. También describe piezas especiales como codos, reducciones y su función en sistemas de tuberías.

Cargado por

Role 1521
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Instituto Tecnológico de Tapachula

Sistemas y máquinas de fluidos

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DE TUBERIAS Y PIEZAS


ESPECIALES (ASTM).
Kelly Guadalupe Cueto Gutiérrez
[email protected]
Carlos Eduardo Ríos Méndez
[email protected]
José Eduardo Rodríguez Ortega
[email protected]
Mariana Romero león
[email protected]

RESUMEN: Las normas ASTM se desarrollan en elaboran con la participación de todas las partes que tie-
proyectos, sistema de calidad entre otras. estas son muy nen intereses en el desarrollo o uso de las normas.
importantes debido a que deben de cumplir ciertas 1.3 ¿CÓMO Y DÓNDE SE USAN LAS
normas para poder realizar un trabajo en el ámbito NORMAS ASTM?
laboral, y cada norma específica como y en donde se
pueden utilizar, también hace mención a los tipos de
Las normas ASTM las usan individuos, compañías
materiales por el cual está compuesto y para qué son
y agencias en todo el mundo. Los compradores y vende-
utilizados estos
dores incorporan normas en sus contratos; los científicos
e ingenieros las usan en sus laboratorios y oficinas; los
PALABRAS CLAVE: Materiales, tuberías, cañerías,
arquitectos y diseñadores las usan en sus planos; las
metales, plásticos.
agencias gubernamentales de todo el mundo hacen re-
ferencia a ellas en códigos, regulaciones y leyes; y mu-
INTRODUCCIÓN chos otros las consultan para obtener orientación sobre
muchos temas.[2]
En el presente trabajo hablamos sobre los tipos de
1.4 TUBERÍAS
materiales que son utilizados en la construcción de
tuberías y piezas especiales; regidos por las normas de
la ASTM (sociedad americana de pruebas y materiales). Una tubería es un sistema que se desarrolla con tu-
Se incluirán ejemplos de la aplicación de los materiales bos por donde puede circular gas, agua y otras sustan-
de acuerdo a la utilidad que se desee, además se cias. Un tubo, en tanto, es un cilindro hueco que suele
explicarán las normas más utilizadas en el rubro de la utilizarse para el transporte o el almacenamiento de flui-
hidráulica. dos. De acuerdo a su función, las tuberías pueden cons-
truirse con distintos materiales. Hay tuberías de plomo,
tuberías de cobre, tuberías de acero, tuberías de hierro y
1.1 HISTORIA DE ASTM tuberías de PVC, entre muchas otras. La elección del
material depende de cuestiones técnicas, ya que la tube-
Un grupo de científicos e ingenieros, dirigido por ría debe resultar apta para su contenido. La cuestión
Charles Dudley, formó ASTM en 1898 para abordar las económica, de todas formas, también incide. [3]
frecuentes roturas ferroviarias que afectan a la industria
ferroviaria de rápido crecimiento. El grupo desarrolló un 1.5 DESCRIPCIÓN DE MATERIALES
estándar para el acero utilizado para fabricar rieles. NORMALES
Originalmente llamada "Sociedad Estadounidense para
Ensayos de Materiales" en 1902, se convirtió en 1.5.1 A) Tuberías de plástico
"Sociedad Estadounidense para Ensayos y Materiales"
en 1961. En 2001, ASTM cambió oficialmente su
nombre a "ASTM International" y agregó el lema  Se pueden utilizar en los hogares para suminis-
"Estándares en todo el mundo". trar o drenar fluidos como desechos de todo
En 2014, cambió el lema a "Ayudar a nuestro mundo a tipo y agua o como tubería de ventilación.
trabajar mejor". Ahora, ASTM International tiene oficinas
en Bélgica, Canadá, China, Perú y Washington, DC [1]  PVC: Entre los diferentes tipos de tubería de
plástico se encuentran las que han sido manu-
1.2 ¿QUÉ ES UNA NORMA? facturadas con PVC y son utilizadas para sumi-
nistrar y drenar agua. Como son de un material
flamable no son aptas para contener líquidos
Como se usa en ASTM, una norma es un docu-
que tienen temperaturas muy altas.
mento que ha sido desarrollado y establecido dentro de
los principios de consenso de la organización, y que
cumple los requisitos de los procedimientos y regulacio-  CPVC: Las tuberías de Policloruro de vinilo clo-
nes de ASTM. Las normas elaboradas por consenso se rado mejor conocidas como CPVC, son útiles

1
Instituto Tecnológico de Tapachula
Sistemas y máquinas de fluidos

para la conducción de líquidos con altas tempe-  Codo 90°


raturas por lo que las puedes utilizar en para  Codo 180°
suministrar agua fría o agua caliente.

 PEX: Las tuberías de polietileno reticulado, co-


nocidas como PEX, soportan temperaturas muy
altas y puedes usarlas en calderas y en siste-
mas termoeléctricos. [4]

 POLYPIPE: El último tipo de tubería de plástico


es la Tubería Polypipe, estas son gruesas, de
color negro, y las puedes utilizar para transpor-
tar agua con un sistema de alta presión por lo
que son excelentes para drenar o suministrar
agua en edificios.[3]
1.5.2 B) Tuberías de metal

ACERO: Las Tuberías de acero puedes utilizar- Ilustración 2. Ilustración de tipos de codos.
las en la construcción de viviendas y locales comercia-
les, así como hoteles, aun cuando resulta que el acero 1.6.3 Reducciones
es muy pesado y éste permite la acumulación de mine-
rales que al paso de los años se convierten en un tapón.
Son piezas que permiten reducir el diámetro por donde
También es muy utilizado para los dispositivos contra in-
circula un fluido y con esta aumentar su velocidad.
cendios, más requiere mantenimiento preventivo.[4]
Tipos:
 Concéntrica
COBRE: Con el paso del tiempo se ha comprobado que
 Excéntrica
el cobre con el que es manufacturado este tipo de tube-
ría, facilita la vida de ciertos gusanos y forma minerales,
por lo que no son realmente convenientes ni saludables Concéntrica: Las reducciones concéntricas hacen la
para ser utilizado para tuberías de agua potable sin las reducción manteniendo el eje de las dos tuberías y su
previsiones pertinentes. Las industrias utilizan las tube- aplicación es con mayor frecuencia en tramos verticales
rías de cobre para transportar energía, sobre todo para u horizontales donde no hay una estructura establecida,
el agua y el vapor, así como sustancias petroquímicas. es decir, cuando la tubería queda al aire

HIERRO: Se utiliza generalmente en el servicio de agua Excéntrica: Las reducciones excéntricas logran siempre
y desagüe, sobre todo cuando la tubería debe estar en mantener un lado plano donde se alinean las superficies
contacto directo con la tierra. Las tuberías de hierro fun- de las tuberías, que dependiendo del diseño la parte
dido son largamente utilizadas para aguas residuales. [5] plana va a quedar por arriba o por debajo. Estas piezas
en sí provocan un desface entre ambos tubos.
1.6 DESCRIPCIÓN DE MATERIALES
ESPECIALES Las reducciones excéntricas suelen usarse en
instalaciones que van alineadas a la pared o piso,
1.6.1 Tipología puesto que permiten alinear la tubería con la estructura,
 Cambios de dirección: codos evitando dejar la tubería volada.
 Cambio de diámetro: reducciones
 Derivaciones: tees, yees y collarines
 Valvuleria

Ilustración 3. Ilustración 4. Excéntrica.


Concéntrica.

Ilustración 1. Tipos de materiales especiales.

1.6.2 Codos 1.6.4 Tees, yees y collarines

 Codo 45° Estas piezas sirven para dividir el flujo dentro de un


conducto en dos o más partes las cuales pueden ser

2
Instituto Tecnológico de Tapachula
Sistemas y máquinas de fluidos

iguales en proporción o distintas, así como para cambiar


la dirección del fluido. El tratamiento térmico se realizará por separado y
además del calentamiento para la formación en caliente.
La aleación ferrítica y los aceros inoxidables ferríticos
deberán recalentarse. Por otro lado, los tubos
austeníticos de acero inoxidable se suministrarán en
condiciones de tratamiento térmico. Alternativamente,
inmediatamente después del conformado en caliente,
Ilustración 5. Tees, yees y collarines. mientras que la temperatura de los tubos no es inferior a
la temperatura mínima de la solución, los tubos pueden
1.6.5 Válvulas enfriarse individualmente en agua o enfriarse
rápidamente por otros medios.
Su función es la de regalar la cantidad de fluido que
pasa por ellas, que puede ir desde el total del flujo a La prueba de tensión, la prueba de dureza, la prueba de
cerrar el flujo completamente. aplanamiento y la prueba de abocardado se realizarán
en cada tubo. Además, cada tubo se someterá a la
prueba eléctrica no destructiva o prueba hidrostática.

1.10 NORMAS PARTICULARES A


Las normas tipo A son especificaciones para los
materiales ferrosos; dependen si están dirigidas hacia
las tuberías o cañerías, los usos son los siguientes:

Ilustración 7. Usos de las normas tipo A.


Ilustración 6. Válvula.

1.7 NORMA A450 1.11 TABLAS DE NORMAS ASTM

Especificación estándar de los requisitos generales para


tubos de aceros al carbono aceros aleados ferríticos y
aceros aleados austeníticos. Ilustración 3. Tabla de normas ASTM.

1.8 NORMA A530 1.12 NORMAS MÁS USADAS

Especificación estándar de los requisitos generales para ASTM A216 Gr WCB Acero al carbón
cañerías especializadas de aceros al carbono y aceros ASTM A352 Gr LCB Acero al carbón para bajas
aleados. temperaturas
ASTM A217 Gr WC6 Acero con 1.25% de cromo, 0.50%
1.9 NORMA PARTICULAR A213 de molibdeno.
ASTM A276 tipo 410 Acero inoxidable 13% cromo
Especificación estándar para tubos de caldera de acero ASTM A276 tipo 316 Acero inoxidable 8% níquel con
aleado ferrítico y austenítico sin costura, molibdeno
sobrecalentador y tubos de intercambiador de calor. ASTM A197 Accesorios de hierro maleable
Esta especificación cubre la caldera ferrítica y ASTM A153-82 especificaciones para recubrimiento de
austenítica de acero sin costura, el sobrecalentador y los zinc en caliente para piezas de hierro y acero.
tubos del intercambiador de calor. Los grados que
contienen la letra H en su designación tienen requisitos
diferentes de aquellos de grados similares que no
contienen la letra H. Estos requisitos diferentes
proporcionan mayor resistencia a la rotura por fluencia CONCLUSIÓN
que lo que normalmente se puede lograr en grados
similares sin estos requisitos diferentes. Los tubos se Con la actividad realizada llegamos a la conclusión
fabricarán mediante el proceso sin costuras y se que las normas ASTM son estándares utilizados
terminarán en caliente o en frío, según se especifica. El mundialmente que abarcan distintas áreas como
grado TP347HFG deberá estar terminado en frío. metales, textiles productos de consumo, plásticos en

3
Instituto Tecnológico de Tapachula
Sistemas y máquinas de fluidos

este caso las normas ASTM están orientadas a REFERENCIAS


estándares de cañería y tubos. [1] Caicedo, H. (s. f.). Astm. Scribd. https://es.scribd.com/pre-
cada una de estas normas son esenciales para saber las sentation/527347861/Astm
especificaciones que se deben de seguir para para la [2] Sosa, R., & Sosa, V. A. P. B. R. (2020, 2 junio). ASTM Inter-
realización de tubería y cañería así como para identificar nacional. Cecoltec. https://www.cecoltec.com/blog/un-
el funcionamiento de cada tipo, en la elección de categorized/astm-internacional/
[3] Definición de tubería - Definicion.de. (s. f.). Definición.de.
material para la realización de una instalación hidráulica
https://definicion.de/tuberia/#:%7E:text=Una%20tuber
es muy importante regirse mediante las normas ASTM, %C3%ADa%20es%20un%20sistema,o%20el%20al-
así como saber las características de cada tipo de macenamiento%20de%20fluidos
cañería o tubo ya que las piezas normales y especiales [4] ¿De qué están hechas las tuberías y para qué sirven?
las podemos encontrar en distintos tipos de materiales (2020, 27 agosto). Impulsa Plomería. https://www.im-
como pvc, cobre, acero galvanizado, acero inoxidable, pulsaplomeria.com/productos/de-que-estan-hechas-
pex , hierro. las-tuberias/
[5] Rimachi, N. I. E. (s. f.). Diferentes clases de tuberías, tipos,
usos y su normativa. Slideshare. https://es.slidesha-
re.net/NICOLASISRAELESTRADA/diferentes-clases-
de-tuberas-tipos-usos-y-su-normativa#:%7E:text=Tu-
ber%C3%ADas%20de%20hierro%20fundido%3A
%20%EF%82%A7,largamente%20utilizados%20para
%20aguas%20residuales

También podría gustarte