[Escriba el título del documento] Unidad 3
UNIDAD DIDÁCTICA 3:
A DAY AT THE FARM
Alumno: Silvia Cifuentes Serrano.
Asignatura: Didáctica General.
Profesores: Rafael Manuel Hernández Carrera.
A Day At The Farm Página 1
[Escriba el título del documento] Unidad 3
1. IMPORTANCIA DEL TEMA
Í 2.
3.
CONTEXTUALIZACIÓN
REFERENCIAS LEGISLATIVAS
N 4.
5.
COMPETENCIAS CLAVE
OBJETIVOS
D 6.
7.
CONTENIDOS
TEMPORALIZACIÓN
I 8.
9.
METODOLOGÍA
ACTIVIDADES
C 10.
MEDIOS Y RECURSOS
MATERIALES
11. EVALUACIÓN
E 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
13. ANEXOS
A Day At The Farm Página 2
[Escriba el título del documento] Unidad 3
1. IMPORTANCIA DEL TEMA
“Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no
existía.” John Ruskin (1819-1900).
Leyendo el Real Decreto 126/2104, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico
de la Educación Primaria, extraemos que la finalidad de la Educación Primaria es facilitar a los
estudiantes los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el
cálculo, la adquisición de nociones de cultura, y el hábito de convivencia, estudio y trabajo, el
sentido artístico, la creatividad y la afectividad, con el fin de contribuir al pleno desarrollo de la
personalidad de los mismos.
Las unidades didácticas son instrumentos de planificación, desarrollo y evaluación que atienden
a los criterios generales del proyecto educativo y tienen en cuenta las necesidades y
características del alumnado.
A Day At The Farm Página 3
[Escriba el título del documento] Unidad 3
2. CONTEXTUALIZACIÓN
CONTEXTO SOCIAL
MEDIO FÍSICO MEDIO SOCIO-ECONÓMICO
Situación del colegio Nivel socio-económico de las familias
Centro de la ciudad: Granada Medio/ medio-alto
Lugares cercanos Trabajos de las familias
Colegio concertado Trabajos muy diversos: médicos, abogados,
Juzgados profesores, maestros, etc.
Delegación de salud Facilidades
Excursiones, material…
MEDIO SOCIO-CULTURAL
Biblioteca
Cercano al colegio Gimnasio
Polideportivo
Tranquilidad
La zona aporta La posibilidad de un huerto
Familias
Relaciones estrechas entre Familias y el propio centro
Padres y tutores
CARÁCTERÍSTICAS DEL GRUPO
Curso 2º
Nº Líneas 1
Nº alumnos 25
Edad Niños entre 7 y 8 años
Necesidades de apoyo educativo Una niña con TDAH y un niño de
incorporación tardía al sistema educativo
OTRAS CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA
Son unos niños muy activos y entusiastas, muy despiertos y tienen una gran curiosidad por
lo que les rodea, muy trabajadores y en general obedientes.
La gran mayoría no disponen de un control en su postura. Se sientan mal y tienen poco
dominio de su cuerpo, aunque lo coordinen perfectamente. Tienen en general una gran
actividad, un tono de voz bastante elevado, nerviosismo y escasa concentración. Necesitan
técnicas de relajación.
Tienen bastante pobreza de vocabulario aunque mucha facilidad para aprender palabras
nuevas. Sus estructuras gramaticales son correctas de manera oral, pero incorrectas al
pasarlas escritas.
Tienen muchos problemas de comprensión, ya que no prestan atención en lo que están
leyendo. Muchos tienen errores a la hora de construir una frase, utilizan palabras de manera
errónea o pronuncian mal.
A Day At The Farm Página 4
[Escriba el título del documento] Unidad 3
3.
REFERENCIAS LEGISLATIVAS
La legislación utilizada a lo largo de la programación es la siguiente:
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico
de la Educación Primaria.
Decreto 97/2915 de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y el currículo
de la Educación Primaria en Andalucía.
Orden de 12 de diciembre de 2012, por la que se modifica la de 10 de agosto de
2007, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en
Andalucía.
Decreto 328/2010 de 13 de julio por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de
los colegios de Educación Primaria.
Orden de 10 de agosto de 2007, por la que se desarrolla el currículo correspondiente
a la Educación Primaria en Andalucía.
Orden de 10 de agosto de 2007, por la que se establece la ordenación de la
evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de Educación Primaria en la
Comunidad de Andalucía.
Orden de 25 de julio de 2008, por la que se regula la atención a la diversidad del
alumnado que cursa la educación básica en los centros docentes públicos de
Andalucía.
A Day At The Farm Página 5
[Escriba el título del documento] Unidad 3
4. COMPETENCIAS CLAVE
La unidad está basada en el desarrollo de cinco competencias clave.
De las identificadas en el marco de la propuesta realizada por la Unión Europea, y de acuerdo
con las consideraciones que se exponen en el RD 126/2014, de 28 de febrero, por el que se
establece el currículo básico de la Educación Primaria, en esta unidad se desarrollarán las
siguientes competencias clave:
1. Competencia en comunicación lingüística; utilizando la lengua inglesa como
instrumento de comunicación oral y escrita.
2. Competencia digital; el alumno utilizará las TIC para informarse, aprender y
comunicarse.
3. Aprender a aprender; el alumno aprenderá a aprender nuevos contenidos por sí solo.
4. Competencias sociales y cívicas; aprendiendo a apreciar, comprender y valorar el
mundo animal.
5. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor; siendo capaz de participar en clase,
tanto de forma individual como en grupos.
Estas competencias clave no son independientes entre sí, sino que están entrelazadas. Pretenden
también y tienen como finalidad, la de integrar los diferentes aprendizajes, tanto los formales,
como los informales y los que corresponden a las del área de Ciencias de la Naturaleza.
A Day At The Farm Página 6
[Escriba el título del documento] Unidad 3
5. OBJETIVOS
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
CERRADOS
Localizar, nombrar y escribir en inglés los diferentes animales de granja
(operatividad) que aparecen en imágenes dadas por el profesor (condición). No se
permiten errores (criterio evaluador).
Completar en inglés (operatividad) textos referentes a los animales de granja
(condición), usando (operatividad) el vocabulario estudiado en la unidad
(condición). Se permite un error (criterio evaluador).
Desarrollar conversaciones (operatividad) dentro de diferentes roles asignados por
el profesor (condición) usando el vocabulario aprendido (condición) y representarlas
(operatividad) en clase. Se permiten cinco errores (Criterio evaluador).
Escuchar diferentes situaciones sobre animales de granjas (operatividad) en inglés
(condición) y diferenciar (operatividad) sobre varias imágenes (condición) sobre
cual se está produciendo dichas conversaciones. Se permiten dos errores (criterio
evaluador).
ABIERTOS
Realizar una salida fuera del centro para conocer in situ una granja escuela. La visita
se realizará completamente en inglés.
Valorar la visita realizada.
A Day At The Farm Página 7
[Escriba el título del documento] Unidad 3
6. CONTENIDOS
Comprensión de textos orales Producción de textos orales: expresión e
interacción
- Entender vocabulario sobre animales. - Producción oral de textos usando
- Comprender características y vocabulario de animales.
descripciones de los animales de granja. - Descripción de las características y
- Identificación de la entonación correcta habilidades de los animales de granja.
de textos orales. - Producción de vocabulario y frases con
- Funciones: preguntar y pedir la correcta entonación.
información. - Funciones: pedir y dar información.
C - Aspectos socioculturales: los animales de - Pedir ayuda
O granja en todo el mundo y sus sonidos. - Escuchar descripciones de granjas y
N - Uso de TIC para mejorar el aprendizaje. sonidos de animales
T
Comprensión de textos escritos Producción de textos escritos: expresión
E e interacción
N - Identificación de vocabulario sobre - Responder simples preguntas sobre las
I animales en textos escritos y digitales. características de los animales de
- Funciones: desarrollar descripciones de granja.
D dibujos de granjas y animales. - Funciones: dar información sobre
O - Aspectos socioculturales: aprendizaje animales.
S sobre el respeto a los animales. - Establecimiento y mantenimiento de
- Descripción de animales y granjas. conversaciones sobre animales en
diferentes contextos.
ACTITUDES
- Respeto hacia compañeros con dificultad con el lenguaje.
- Actitud de ayuda a los compañeros que lo necesiten.
- Responsabilidad y respeto hacia el cuidado de los animales.
- Valorar la aportación de las granjas a la sociedad.
- Compartir las tareas del cuidad de animales sin distinción de sexos ni raza.
7. TEMPORALIZACIÓN
Trimestre Primer trimestre
Fecha Está programada para empezar la 5ª semana de curso y
finalizar en la 7ª semana.
Tiempo total 2 horas 50 minutos + 1 mañana en la granja escuela
Sesiones 6 sesiones
Duración de cada sesión 50 minutos
A Day At The Farm Página 8
[Escriba el título del documento] Unidad 3
8. METODOLOGÍA
Según la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, se
puede definir la Metodología Didáctica como “el conjunto de estrategias, procedimientos y
demás acciones organizadas y planificadas por el docente, con el fin de posibilitar el
aprendizaje del alumnado y el logro de los objetivos propuestos.”
En la orden del 10 de agosto, en su artículo 4, ofrecen una serie de orientaciones metodológicas
para los centros de Educación Primaria "En esta etapa educativa se fomentará especialmente
una metodología centrada en la actividad y participación del alumnado, que favorezca el
pensamiento racional y crítico, el trabajo individual y cooperativo del alumnado en el aula, así
como las diferentes posibilidades de expresión. Asimismo, se integrarán en todas las áreas
referencias a la vida cotidiana y al entorno inmediato del alumnado."
La metodología llevada a cabo en esta unidad didáctica se basará en llevar a cabo un
aprendizaje significativo. Es decir, se utilizará un enfoque globalizador a la vez que
individualizado, se harán propuestas interdisciplinares, se desarrollará la motivación y se
fomentará la participación de los alumnos, desarrollando el aprendizaje cooperativo. Se trata a
su vez de una metodología abierta a la innovación y flexible, donde se pueda así dar respuesta a
la diversidad del aula. Es también una metodología variada, donde las actividades están
orientadas a desarrollar diversas capacidades y cumplir los objetivos anteriormente marcados.
Para lograr llevar a cabo esta metodología, es necesario un ambiente de seguridad y confianza
en el aula, donde el protagonismo del proceso enseñanza-aprendizaje es el alumno. El alumno
va a aprender a aprender.
A Day At The Farm Página 9
[Escriba el título del documento] Unidad 3
9. ACTIVIDADES
SESIÓN 1
Actividad 1 NOMBRE: Introducción a la granja.
DURACIÓN: 10 minutos MATERIALES: reproductor mp3, pizarra digital,
imagen.
DESCRIPCIÓN: El profesor proyecta en la pizarra digital una imagen de una familia
disfrutando de un día en la granja. Algunos de los nombres de animales de granja están
escritos en inglés. El alumno escucha un audio sobre dicha imagen. El profesor va señalando
en la pizarra las partes de la imagen a las que el audio hace referencia.
CONTENIDOS: Escuchar descripciones de granja.
ANEXOS: Anexo 1.
Actividad 2 NOMBRE: ¿Qué animales conocemos en inglés?
DURACIÓN: 4 minutos MATERIALES: pizarra
DESCRIPCIÓN: El profesor pregunta a los alumnos que animales conocen en inglés y va
escribiendo el nombre de todos en la pizarra. Si falta algún animal que el profesor considera
importante de ser aprendido, lo aporta a la lista de animales hecha por los alumnos.
CONTENIDOS: aprender el nombre de los animales en inglés.
ANEXOS: anexo 1
Actividad 3 NOMBRE: Encuentra los animales y escribe su nombre.
DURACIÓN: 6 minutos MATERIALES: Sopa de letras y dibujos de animales.
DESCRIPCIÓN: Los alumnos, en grupo de dos, deben buscar en una sopa de letra el
nombre de los animales aprendidos, identificarlos y escribirlos debajo del animal
correspondiente.
CONTENIDOS: Reconocer el nombre de los animales en diferentes contextos.
ANEXOS: anexo 1
Actividad 4 NOMBRE: Lee, dibuja y escribe las palabras.
DURACIÓN: 6 minutos MATERIALES: textos, instrumentos para escribir y colorear.
DESCRIPCIÓN: En un recuadro los alumnos tienen escritos los nombres de los animales
con los que van a trabajar esta actividad. A continuación hay un texto que deben leer y según
lo que el texto va diciendo dibujar a los animales en los recuadros correspondientes que se
encuentran disponibles en la actividad.
CONTENIDOS: reconocer el nombre de los animales en diferentes contextos. Representar a
los animales gráficamente.
ANEXOS: Anexo 1.
A Day At The Farm Página 10
[Escriba el título del documento] Unidad 3
Actividad 5 NOMBRE: Old MacDonald had a farm!
DURACIÓN: 10 minutos MATERIALES: pizarra digital.
DESCRIPCIÓN: El profesor proyecta en la pizarra digital una canción que todos escuchan.
A continuación anima los alumnos a cantar todos juntos.
CONTENIDOS: Reproducir canciones con el vocabulario aprendido. Reproducir los
sonidos de los diferentes animales de granja en inglés.
ANEXOS: Anexo 1.
Actividad 6 NOMBRE: ¿Dónde están los animales?
DURACIÓN: 5 minutos MATERIALES: pizarra digital, imagen.
DESCRIPCIÓN: El profesor pregunta a los alumnos dónde están diferentes animales en la
imagen y ellos tienen que contestar en inglés.
CONTENIDOS: Ser capaz de reproducir textos orales en situaciones y con vocabulario
diferente.
ANEXOS: Anexo 1.
Actividad 7 NOMBRE: Pregúntale a tu compañero
DURACIÓN: 5 minutos MATERIALES: imágenes e instrumentos para colorear.
DESCRIPCIÓN: Los alumnos individualmente tienen que de cada recuadro de animales
colorear tantos animales cuantos quiera. A continuación en grupos de dos, cada uno le
preguntará a su compañero “¿cuántas “el animal” hay?, y el compañero tendrá que
responder el número de animales de ese tipo que ha coloreado previamente. Todo con frases
completas y en inglés.
CONTENIDOS: Establecimiento y mantenimiento de conversaciones sobre animales en
diferentes contextos.
ANEXOS: Anexo 1.
SESIÓN 2
Actividad 1 NOMBRE: Recordamos los animales.
DURACIÓN: 3 minutos MATERIALES: imágenes.
DESCRIPCIÓN: El profesor muestra imágenes de animales en la pizarra interactiva y los
alumnos tienen que decir su nombre. Después éste aparecerá escrito en la pizarra.
CONTENIDOS: Reconocimiento de lo aprendido en la sesión anterior.
ANEXOS: Anexo 1.
A Day At The Farm Página 11
[Escriba el título del documento] Unidad 3
Actividad 2 NOMBRE: Los animales y sus características
DURACIÓN: 2 minutos MATERIALES: cuaderno e instrumentos para escribir
DESCRIPCIÓN: Los alumnos deben reconocer en la rueda el nombre de los animales.
CONTENIDOS: Identificación de vocabulario sobre animales en textos escritos y digitales.
ANEXOS: Anexo 1.
Actividad 3 NOMBRE: Los animales y sus características
DURACIÓN: 10 minutos MATERIALES: imágenes, pizarra digital,
cuadernos, instrumentos para escribir.
DESCRIPCIÓN: El profesor muestra las imágenes en la pizarra interactiva y describe a los
animales uno a uno. Los alumnos toman nota.
CONTENIDOS: Funciones: dar información sobre animales. Desarrollar descripciones de
dibujos de granjas y animales.
ANEXOS: Anexo 1.
Actividad 4 NOMBRE: ¿De qué están hablando John and Mary?
DURACIÓN: 10 minutos MATERIALES: imágenes, pizarra digital,
cuadernos, instrumentos para escribir.
DESCRIPCIÓN: El profesor muestra la imagen en la pizarra interactiva y los alumnos
individualmente tienen que completar la conversación entre John y Mary. Una vez
completada escucharán la conversación y comprobarán si estaba bien. El profesor resolverá
las dudas.
CONTENIDOS: Producción de vocabulario y frases con la correcta entonación.
ANEXOS: Anexo 1.
Actividad 5 NOMBRE: Completa las palabras
DURACIÓN: 5 minutos MATERIALES: cuaderno e instrumentos para escribir
DESCRIPCIÓN: Los alumnos completan las palabras que describen los dibujos dados.
CONTENIDOS: identificación de vocabulario sobre animales en textos escritos y digitales
ANEXOS: Anexo 1.
Actividad 6 NOMBRE: Los animales y sus características
DURACIÓN: 15 minutos MATERIALES: cuaderno e instrumentos para colorear
DESCRIPCIÓN: Los alumnos colorean a su animal favorito. Seguidamente, pueden
preguntarse entre ellos cuál es su animal favorito y contestar con ‘I love…’ y dar una breve
información de su animal y de porqué es su favorito. Mostrar sus dibujos a los compañeros.
CONTENIDOS: Funciones: dar información sobre animales. Desarrollar descripciones de
dibujos de animales. Establecimiento y mantenimiento de conversaciones sobre animales
ANEXOS: Anexo 1.
A Day At The Farm Página 12
[Escriba el título del documento] Unidad 3
SESIÓN 3
Actividad 1 NOMBRE: Pronunciamos la ‘SH’
DURACIÓN: 10 minutos MATERIALES: pizarra digital
DESCRIPCIÓN: El proyector proyecta dos imágenes en la pizarra con dos frases.
Escuchamos las dos frases, donde el sonido predominante es ‘sh’. Después el profesor
explica la grafía a los alumnos y su correcta pronunciación. Repiten todos.
CONTENIDOS: Identificación de la entonación correcta de textos orales.
ANEXOS: Anexo 1.
Actividad 2 NOMBRE: Describe los animales.
DURACIÓN: 15 minutos MATERIALES: pizarra digital
DESCRIPCIÓN: Los alumnos describen los animales que el profesor va enseñando en
imágenes en la pizarra digital.
CONTENIDOS: Descripción de las características y habilidades de los animales de granja.
Producción de vocabulario y frases con la correcta entonación.
ANEXOS: Anexo 1.
Actividad 3 NOMBRE: ¿Conoces este sonido?
DURACIÓN: 7 minutos MATERIALES: reproductor de mp3. Material de escritura
DESCRIPCIÓN: Los alumnos escuchan en el reproductor varias oraciones en las que se
pronuncia o no el sonido ‘sh’.
CONTENIDOS: Identificación de la entonación correcta de textos orales.
ANEXOS: Anexo 1.
Actividad 4 NOMBRE: Crucigrama
DURACIÓN: 10 minutos MATERIALES: cuaderno del alumno
DESCRIPCIÓN: Los alumnos trabajan en grupos de 3 y tiene que descifrar y completar un
crucigrama sobre los animales en inglés.
CONTENIDOS: Descripción de las características y habilidades de los animales de granja.
Producción de vocabulario y frases con la correcta entonación.
ANEXOS: Anexo 1.
A Day At The Farm Página 13
[Escriba el título del documento] Unidad 3
SESIÓN 4
Actividad 1 NOMBRE: ¿Qué pasa en esta granja?
DURACIÓN: 7 minutos MATERIALES: pizarra digital.
DESCRIPCIÓN: Los alumnos escuchan una historia sobre la granja que ven en la imagen y
dicen los colores de los animales y los productos de los animales que se nombran.
CONTENIDOS: Descripción de las características y habilidades de los animales de granja.
ANEXOS: Anexo 1.
Actividad 2 NOMBRE: ¿De dónde vienen estos alimentos?
DURACIÓN: 8 minutos MATERIALES: cuaderno y material para colorear.
DESCRIPCIÓN: Los alumnos tiene que completar la tabla dada dibujando los alimentos y
escribiendo su nombre.
CONTENIDOS: Descripción de las características y habilidades de los animales de granja.
Funciones: dar información sobre animales.
ANEXOS: Anexo 1.
Actividad 3 NOMBRE: ¿De dónde vienen estos alimentos?
DURACIÓN: 5 minutos MATERIALES: cuaderno y material para colorear.
DESCRIPCIÓN: Los alumnos tiene que completar las frases con el nombre correcto.
CONTENIDOS: Descripción de las características y habilidades de los animales de granja.
Funciones: dar información sobre animales.
ANEXOS: Anexo 1.
Actividad 4 NOMBRE: Hay que respetar a los animales.
DURACIÓN: 7 minutos MATERIALES: pizarra digital
DESCRIPCIÓN: Los alumnos escuchan unas reglas sobre el respeto hacia los animales y
ven unas imágenes.
CONTENIDOS: Aspectos socioculturales: aprendizaje sobre el respeto a los animales.
ANEXOS: Anexo 1.
Actividad 5 NOMBRE: ¿Bien o mal?
DURACIÓN: 10 minutos MATERIALES: pizarra digital
DESCRIPCIÓN: Los alumnos completan una ficha sobre el respeto a los animales, cosas
buenas y cosas que no se deben hacer con los animales. Colorean la ficha.
CONTENIDOS: Aspectos socioculturales: aprendizaje sobre el respeto a los animales.
ANEXOS: Anexo 1.
A Day At The Farm Página 14
[Escriba el título del documento] Unidad 3
Actividad 6 NOMBRE: Represento las reglas.
DURACIÓN: 10 minutos MATERIALES:
DESCRIPCIÓN: Los alumnos hacen grupos de 4. El grupo piensa una regla sobre el
respeto a los animales y la representa al resto de la clase. El grupo que adivina la regla juega
la siguiente vez.
CONTENIDOS: Aspectos socioculturales: aprendizaje sobre el respeto a los animales.
ANEXOS: Anexo 1.
SESIÓN 5
Actividad 1 NOMBRE: El carnaval de los animales.
DURACIÓN: 30 minutos MATERIALES: pizarra digital y tablets.
DESCRIPCIÓN: Los alumnos dirigidos por el profesor descubren la maravillosa obra del
carnaval de los animales a través de actividades TIC dirigidas.
CONTENIDOS: Tema transversal: la música.
ANEXOS: Anexo 1.
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD
DURACIÓN: 20 minutos
ANEXOS: Anexo 2
SESIÓN 6
Actividad 1 NOMBRE: Un día en la granja escuela.
DURACIÓN: 50 minutos MATERIALES: medio natural.
DESCRIPCIÓN: Los alumnos junto con el profesor pasan la mañana en una granja escuela,
conocen a los animales, les dan de comer, los cuidan, los asean, los respetan. Aprenden a
convivir con ellos.
CONTENIDOS: Preguntar y pedir información sobre animales en inglés. Producción de
conversaciones en inglés en un entorno natural y real.
ANEXOS: Anexo 1.
A Day At The Farm Página 15
[Escriba el título del documento] Unidad 3
10. MEDIOS Y RECURSOS MATERIALES
Reproductor mp3.
Pizarra digital
Imágenes
Cuaderno del alumno
Lápices
Colores
Imágenes
Textos
Sopas de letras
Crucigramas
Tablets
Internet
Medio natural
11. EVALUACIÓN.
En el artículo 12 del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece
el currículo básico de la Educación Primaria, se desarrolla la evaluación de los procesos de
aprendizaje del alumnado de Educación Primaria. Estableciendo que la evaluación será
continua y global, el alumno deberá alcanzar las competencias básicas correspondientes, de no
haber sido así recibirá los apoyos que sean necesarios y al finalizar la etapa cada alumno
dispondrá de un informe sobre su aprendizaje. Además también se evaluarán los procesos de
enseñanza y la propia práctica docente.
José Bernardo Carrasco define la evaluación “como el acto de valorar una realidad que forma parte
de un proceso, cuyos momentos previos son los de fijación de las características de la realidad a
valorar, y de recogida de información sobre las mismas, y cuyas etapas posteriores son la información y
la toma de decisiones en función del juicio de valor emitido. La evaluación es punto de arranque de
nuevos aprendizajes y clave para remover los obstáculos que puedan impedir el éxito.”
A continuación se presentan unas tablas con los criterios de evaluación de la unidad didáctica
específica del área a evaluar.
A Day At The Farm Página 16
[Escriba el título del documento] Unidad 3
Comprensión de textos orales Producción de textos orales: expresión e
interacción
- Identificar el sentido general, la - Participar de forma simple y
información esencial y los puntos comprensible en conversaciones muy
principales en textos orales muy breves y breves que requieran un intercambio
C sencillos en lengua estándar, con directo de información sobre el tema a
R estructuras simples y léxico de la unidad. estudiar.
I - Distinguir la función comunicativa - Conocer y saber aplicar las estrategias
principal del texto. básicas para producir textos orales.
T - Reconocer los significados más comunes - Conocer aspectos socioculturales y
E asociados a las estructuras sintácticas sociolingüísticos básicos.
R básicas. - Manejar estructuras sintácticas básicas.
- Reconocer el léxico oral de la unidad y - Conocer y utilizar el léxico estudiado
I utilizar las indicaciones del contexto y de en la unidad.
O la información.
S - Discriminar patrones sonoros,
acentuales, rítmicos y de entonación
básicos y reconocer los significados e
D intenciones comunicativas.
Comprensión de textos escritos Producción de textos escritos: expresión
E
e interacción
- Identificar el tema, el sentido general, las - Construir textos muy cortos y sencillos.
E ideas principales e información específica - Conocer y aplicar las estrategias básicas
en textos, tanto en formato impreso para producir textos escritos muy
V como en soporte digital. breves y sencillos.
A - Conocer y saber aplicar las estrategias - Conocer aspectos socioculturales y
L básicas más adecuadas para la sociolingüísticos básicos.
comprensión del sentido general. - Cumplir la función comunicativa
U - Distinguir la función o funciones principal del texto escrito.
A comunicativas principales del texto. - Manejar estructuras sintácticas básicas.
C - Reconocer el léxico estudiado en la - Conocer y utilizar el léxico específico
unidad. de la unidad.
I - Reconocer los signos ortográficos - Aplicar patrones gráficos y
Ó básicos. convenciones ortográficas básicas para
N escribir con razonable corrección.
ACTITUDES
- Mostrar respeto hacia compañeros con dificultad con el lenguaje.
- Ayudar a los compañeros que lo necesiten.
- Ser responsable y respetuoso hacia el cuidado de los animales.
A Day At The Farm Página 17
[Escriba el título del documento] Unidad 3
El proceso de evaluación contempla diferentes técnicas e instrumentos de evaluación, deben
usarse de manera que ofrezcan la mejor información y que resulten más familiares y conocidos
para los alumnos.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DEL ALUMNADO.
CONOCIMIENTOS APTITUDES O ACTITUDES, VALORES, HÁBITOS
ESTRATEGIAS OPERATIVOS O VIRTUDES
Cuestionarios Técnicas de
Técnicas de
Escritas Orales Exposiciones información
observación
orales y escritas. directa.
Pruebas de Cuestionarios. Entrevistas Anecdotarios. Cuestionarios.
elaboración de Entrevista individuales. Listas de control. Tests.
respuestas Puesta en práctica Escalas de entrevistas
Pruebas de selección de estrategias. calificación.
de respuestas Monotorización.
Pruebas de Cuestionarios.
ordenación de un Pruebas y tareas.
contexto.
Pruebas de mutiítem
de base común.
TEMPORALIZACIÓN
Durante el proceso Evaluación final
La evaluación de los diferentes conocimientos, En la Sesión 5, se dedicarán 20
aptitudes y actitudes y valores se llevará a cabo minutos a la evaluación final de la
durante todo el proceso de la unidad didáctica. unidad didáctica. Ver Anexo 2.
Serán de especial importancia las siguientes
actividades:
SESIÓN ACTIVIDAD
1 2, 6
2 6
3 3
4 4
6 Actitud
José Bernardo Carrasco considera los siguientes momentos de la evaluación educativa:
Por su temporalización:
Evaluación inicial: Se realiza antes del comienzo del curso escolar, en particular, y al
inicio de toda actividad, en general. Tiene el objetivo de conocer la situación de los
alumnos en el momento concreto en que se realiza la evaluación, a fin de recoger la
información necesaria para elaborar la programación y personalizar la acción educativa.
A Day At The Farm Página 18
[Escriba el título del documento] Unidad 3
Evaluación formativa: La acción evaluadora, debe convertirse en una actitud continua
del maestro, quien debe estudiar el avance progresivo de los alumnos hacia los objetivos
propuestos. Se caracteriza por ser muy motivadora, ya que proporciona resultados de forma
inmediata, lo que permite rectificar a tiempo. He aquí su gran valor, su gran capacidad
correctora u orientadora del aprendizaje.
Evaluación global: consiste en la recogida y valoración de unos datos al finalizar
un periodo de tiempo previsto para la realización de un aprendizaje, un programa,
un trabajo, un curso escolar, etc. o para la consecución de unos objetivos.
Por su naturaleza:
Evaluación referida a la norma. Debido a las dificultades para establecer medidas y
referencias en la evaluación de la educación, se seleccionan miembros representativos de
un grupo como la pauta normativa a seguir.
Evaluación referida a criterio. Se establece un criterio concreto que nos deberá indicar
claramente el aprendizaje del alumno.
Evaluación sumativa. Es la evaluación del aprendizaje de contenidos en un periodo
amplio de tiempo.
Evaluación formativa. Va dirigida a los procesos de aprendizaje a fin de corregirlos o
mejorarlos sobre la marcha.
Evaluación personalizada. Tiene en cuenta no sólo los criterios externos al alumno, sino
también el rendimiento en función de sus capacidades, proporcionándonos información
acerca de la satisfactoriedad o insatisfactoriedad del mismo.
En todo caso, la evaluación debe estar integrada en el proceso enseñanza-aprendizaje
convirtiéndose en un instrumento de acción pedagógica, que debe adaptarse a las características
de cada alumno en todo el proceso de aprendizaje y además comprobar y determinar el logro de
las metas educativas.
VER ANEXO 2 para las diferentes pruebas que se van a realizar.
Las rúbricas o matrices de evaluación vienen desarrollándose en esta última década como
recurso para una evaluación integran y formativa, como instrumento de orientación y
evaluación en la práctica educativa y como punto de vista en el que los estudiantes han
considerado su validez en múltiples trabajos.
Las rúbricas garantizan un valor más auténtico o real que las calificaciones tradicionales
expresadas en números o letras y sirven para averiguar cómo está aprendiendo el estudiante.
También motivan, proporcionan responsabilidad al alumnado, implican, promueven la
participación, plantean retos, clarifican, desarrollan los desempeños, presentan las
competencias, etc.
A Day At The Farm Página 19
[Escriba el título del documento] Unidad 3
INDICADORES INDICADORES
DIMENSIONES % Cal
Produce textos Describe la variedad de Escribe textos sencillos para Demuestra que ha captado el Escribe de manera espontánea
atendiendo a reglas grafías, escribiendo narrar sucesos conocidos y sentido global de cuentos, notas y mensajes con una 18
ortográficas y textos muy sencillos describir objetos conocidos y comics, etc., escribiendo intención y necesidad
género de palabras con frases simples. opinar sobre lecturas. textos cortos . comunicativa clara.
Comprende textos Identifica el sentido Identifica el sentido general Demuestra que ha captado el Identifica el sentido global de
orales en diversas general de los textos de los textos orales en todas sentido global de los textos textos orales en todas las 18
situaciones. orales en situaciones las situaciones planteadas. orales en situaciones situaciones planteadas.
determinadas. determinadas.
Produce textos Contesta a las Produce textos orales Identifica la situación y Demuestra que es capaz de
orales en diversas situaciones con sencillos basándose en produce textos orales de producir textos orales con una 20
situaciones. monosílabos. patrones ya conocidos. acuerdo con la misma. patrón sonoro acorde a la
situación.
Trabaja en equipo Tiene amistades en su Le gusta trabajar con sus Participa activamente, se Se siento miembro de la
y respeta al grupo entorno, convive en compañeros, dialoga con siente miembro de la clase y familia y el grupo conoce la 11
clase sin conflictos. ellos de forma adecuada. es responsable. importancia de participar.
Proceso y Necesita ayuda, se Acepta errores y Hábitos de limpieza y orden Presenta trabajos con orden y
elaboración de inicia en razonamiento autocorrección de identifica errores y realiza claridad, acepta mejoras de 11
trabajos lógico, de forma limpia indicaciones. Orden autocorrecciones. profesores y compañeros.
Muestra una actitud Interés y respeto por Muestra interés y respeto por Actitud de respeto ante las Asume las normas de otros
respetuosa en las actividades realizadas los animales, en la escuela y actividades planteadas fuera lugares fuera del colegio y 11
actividades. en la escuela. fuera de ella. del colegio y hacia los muestra responsabilidad y
animales. respeto hacia los animales.
En juegos y actividades Le cuesta aceptar puntos de Valora el punto de vista ajeno Colabora con sus
Cumple las normas se integra pero vista e interés, reconoce sus y realiza elecciones influido compañeros, se pone en lugar 11
de clase manteniendo sus cualidades con ayuda del por ellos, reconoce sus del otro, asume con ayuda
propios intereses. profesorado, se implica cualidad por otros. algunas responsabilidades.
A Day At The Farm Página 20
[Escriba el título del documento] Unidad 3
12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BERNARDO CARRASCO, J. (2011) Enseñar hoy. Didáctica básica para profesores.
Madrid. Síntesis.
SARA PHILIPS. Incredible English. Oxford University Press.
CAROLINE NIXON Y MICHAEL TOLIMSON. Kid’s box. Cambridge.
A Day At The Farm Página 21
[Escriba el título del documento] Unidad 3
13. ANEXOS
ANEXO 1.
SESIÓN 1.
ACTIVIDAD 1: Listen and repeat
A Day At The Farm Página 22
[Escriba el título del documento] Unidad 3
ACTIVIDAD 3: Complete
W A L E R S D S P I
S H E E P T U P L D
D E M E Y K C I R A
P M I U S A K D B Y
T H C H I C K E N A
E W T O G O Y R O B
C A S R Z W I L S I
H F I S H E T R H R
M O U S E F R E N D
S G O A T R F R E V
ACTIVIDAD 4: Draw and write.
Snakes crocodiles fish lizards birds giraffes tigers monkeys
This is the Star zoo. The birds are next to the snakes. The fish are under the birds. The lizards
are between the fish and the monkeys. The yellow and Brown animals next to the monkeys are
giraffes. The big orange and black cats under the crocodiles are tigers.
____________
___Snakes__ __Crocodiles__
_____________
____________ _____________
_____________ _____________
ACTIVIDAD 5: Listen the song. Let’s sing!
https://www.youtube.com/watch?v=hDt_MhIKpLM
A Day At The Farm Página 23
[Escriba el título del documento] Unidad 3
ACTIVIDAD 6: Ask and answer.
In the
Kitchen!
ACTIVIDAD 7:
A. Elige los animales y coloréalos.
B. Ahora pregunta y colorea los animales.
A Day At The Farm Página 24
[Escriba el título del documento] Unidad 3
SESIÓN 2
ACTIVIDAD 1.
http://es.slideshare.net/Amanda1807/the-animals-28337457?qid=1eb789d4-e2ff-4942-
8527-55be9210a1fe&v=qf1&b=&from_search=32
ACTIVIDAD 2: Find the Word and write the animals.
How many animals are there?
What are they?
ACTIVIDAD 3
http://es.calameo.com/read/004304800ab9a1a10bf21
ACTIVIDAD 4: Write the Words. Then listen and check.
Love I So do I love lizards don’t
A Day At The Farm Página 25
[Escriba el título del documento] Unidad 3
ACTIVIDAD 5
T_______ N_ _ _ G___ B__ P_ _ _ _
S_ _ _ _ E_ _ _ _ _ _ _ D_ _ _ K_ _ _ _ _ _ E_ _
ACTIVIDAD 6
WHAT’S YOUR FAVOURITE ANIMAL? I LOVE….
SESIÓN 3
ACTIVIDAD 1: Repeat the sentences.
A Day At The Farm Página 26
[Escriba el título del documento] Unidad 3
ACTIVIDAD 2: Say and answer.
ACTIVIDAD 3: Can you hear ‘sh’? Tick or cross the box.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
ACTIVIDAD 4: Write the ‘animals’ words.
DOWN ACROSS
1 This is small and black. It’s 1 This farm animal has got a big White body and a small
got eight legs. head.
2 We can get eggs from this 2 This big farm animal is black and White or Brown and
bird. It’s White. We can get milk from it.
brown or white. 3 This animal is Green or Brown. It’s got a long body and a
6 This farm animal has got a small head. It’s got four small feet and a long thin tail.
big body and a small head 4 This bird has got orange feet. It can swim
it can eat clothes. 5 This small Green animal can swim and jump. It’s got big
feet and long legs. It’s got very big eyes and not ears.
A Day At The Farm Página 27
[Escriba el título del documento] Unidad 3
SESIÓN 4
ACTIVIDAD 1: Listen and say the color.
ACTIVIDAD 2: Write and draw.
Watermelon eggs bananas orange cheese coconuts meat
Plants Animals
A Day At The Farm Página 28
[Escriba el título del documento] Unidad 3
ACTIVIDAD 4: Write and say. Colour.
1 Comes from plants.
2 Comes from …..
3 Comes from
4 Come
5 Comes
6 Comes
ACTIVIDAD 5: Say the rules.
A Day At The Farm Página 29
[Escriba el título del documento] Unidad 3
ACTIVIDAD 6: Write ‘good’ or ‘bad’. Colour.
SESIÓN 5
http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3438
A Day At The Farm Página 30
[Escriba el título del documento] Unidad 3
ANEXO 2
Serán evaluables las siguientes actividades:
SESIÓN ACTIVIDAD
1 2, 6
2 6
3 3
4 4
6 Actitud
1. Mira los dibujos y escribe el nombre de los animales.
2. Escucha y completa las frases. Escribe entonces los animales.
ANIMAL
1. These are birds. We can get ………… from them. They’re
……………….
brown or white.
2. They’re long and haven’t got ………. They can be green or
……………….
brown.
3. They can swim and ……….They’ve got big feet, long legs and
……………….
no ears. They are green.
4. These farm animals are big. They’re black and white. We can get
……………….
………from them.
5. They’re big. You can ………this animals. They’ve got four legs.
………………
3. Read and complete the sentences. There’s one extra word.
Don’t Let’s do love So fish
1. Mum: I …….. ducks. 3. Mum: I like spiders.
Brother: ……… do I. Brother: I ………
2. Mum: I like cows. 4. Mum: ……… put this toy goat here.
Brother: So ……… I Brother: Yes!
A Day At The Farm Página 31
[Escriba el título del documento] Unidad 3
ANEXO 3
RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS REALIZADAS POR EL PROFESOR.
1. ¿Qué quieres que los alumnos aprendan?
Los animales de granja, tanto nombrarlos, como escribirlos en inglés. Saber las partes del
cuerpo de los animales y algunos elementos de la granja. También es importante saber el
alimento que cada animal produce. Para ello tienen que saber el vocabulario relacionado con el
tema y algunos verbos esenciales.
2. ¿Qué resultados quieres conseguir?
Que los alumnos sean capaces de comprender y emitir textos relacionados con este tema.
Además tendrán que saber incluir el vocabulario de este tema en otras situaciones de la vida.
3. ¿A quién te vas a dirigir?
A alumnos de 2º curso de Educación Primaria. Suelen tener entre 7 y 8 años. Los alumnos
serán los del colegio de mis hijos: C.E.I.P. Victoria Eugenia, que está situado en el centro de
Granada, al lado de la Caleta (juzgados) y de la Consejería de Salud. Tengo que tener en cuenta
cómo son los alumnos de estas edades (movidos, interesados en aprender, nerviosos, captan
rápido las nuevas ideas, etc.)
4. ¿Qué normativa legislativa enmarca tu trabajo?
- Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.
- Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero.
- Decreto 97/2915, de 3 de marzo.
- Orden de 12 de diciembre de 2012.
- Decreto 328/2010, de 13 de julio
- Orden de 10 de agosto de 2007.
- Orden de 10 de agosto de 2007.
5. ¿Qué vas a hacer para conseguir lo que te has propuesto?
Diferentes tipos de actividades:
- Explicar el vocabulario usándolo en contexto.
- Animar a los alumnos a utilizarlo ellos, con flashcards, TICS, juegos de roles, etc.
- Leer textos e interpretar lo que se lee.
- Escuchar audios e interpretar lo que se escucha.
- Rellenar textos con el vocabulario aprendido.
- Usar el vocabulario en contextos determinados y en contextos que los mismos
alumnos crean.
- Visita a la granja escuela, donde toda la comunicación entre alumnos-profesor será
en inglés.
A Day At The Farm Página 32
[Escriba el título del documento] Unidad 3
6. ¿Cómo vas a demostrar que lo has conseguido?
Evaluando:
- El nivel de conocimiento adquirido de cada destreza (oral y escrita) por separado y
en conjunto.
- El trabajo en grupo y el individual.
- La autonomía de los alumnos.
- Las iniciativas.
7. ¿Qué tengo que hacer a corto plazo?
Planificar la unidad didáctica, para ellos tengo que delimitar los objetivos y las competencias
que quiero que se cumplan, tanto comunes como individuales.
Llevar a cabo lo planificado y ponerlo en práctica, usando actividades planificadas por mí y
diferentes materiales.
Una vez obtenidos los resultados evaluar tanto lo planificado como lo ejecutado.
Todo ello debe realizarse en un plazo de 6 sesiones + 1 salida que ocupará una mañana lectiva.
8. ¿Qué tengo que hacer a medio plazo?
En el resto de las unidades tendré que reforzar lo aprendido en esta unidad.
Una vez realizada la evaluación, modificar y mejorar, si procede, el método.
9. ¿Cuál ha de ser el resultado final?
Que los alumnos sean capaces de contar y enumerar los animales de una granja. Tienen
también que saber reconocer las partes de los animales y el medio que rodea a los animales en
una granja.
Los alumnos deberán haber aprendido que una granja es un espacio que debe ser cuidado. El
cuidado de una granja puede ser llevado a cabo por hombres y mujeres sin distinción de sexos,
ni etnias. Que los animales son seres vivos que debemos cuidar y respetar. Los animales nos
dan alimento a los seres humanos y además son compañeros.
A Day At The Farm Página 33
[Escriba el título del documento] Unidad 3
10. ¿En qué se diferencian los objetivos operativos cerrados de los abiertos?
- Los objetivos cerrados describen una habilidad que se observa en el alumno como
resultado del proceso de enseñanza-aprendizaje. Definen un acto observable. Cada
objetivo cerrado debe atender a tres elementos:
o Operatividad
o Condiciones
o Criterio evaluador.
- Los objetivos abiertos son acciones que varían entre los alumnos y su consecución no
comporta los mismos resultados en todos. Se caracterizan por no determinar el proceso
ni el resultado del aprendizaje y su proyecto no especifica la conducta a desarrollar por
el alumno. Se buscan resultado personales.
11. En qué consiste cada uno de estos componentes:
a. Operatividad: especifica la conducta observable a llevar a cabo con verbos de
interpretación específica, concreta y unívoca. Ej: “Enumerar…”, “Explicar...”,
“Demostrar…,”
b. Condiciones: son las circunstancias bajo las que debe desarrollarse el objetivo.
c. Criterio evaluador: es el nivel que el alumno debe alcanzar para poder así
asegurar que el objetivo se ha cumplido.
A Day At The Farm Página 34