0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas101 páginas

Anexo 1 - 3 Grado A

Este informe técnico pedagógico presenta datos sobre un docente incluyendo su especialidad, logros y compromisos de gestión escolar. No reporta estudiantes matriculados y los indicadores de gestión muestran un alto cumplimiento de los compromisos asumidos. Se identifican áreas de mejora continua en el acompañamiento de estudiantes y familias.

Cargado por

Faisy Cueva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas101 páginas

Anexo 1 - 3 Grado A

Este informe técnico pedagógico presenta datos sobre un docente incluyendo su especialidad, logros y compromisos de gestión escolar. No reporta estudiantes matriculados y los indicadores de gestión muestran un alto cumplimiento de los compromisos asumidos. Se identifican áreas de mejora continua en el acompañamiento de estudiantes y familias.

Cargado por

Faisy Cueva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 101

ANEXO 01_A (INICIAL)

INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DEL DOCENTE 2022


I. DATOS GENERALES:
DRE #N/A UGEL #N/A

N°/Nombre de la I.E. #N/A Código Modular DIGITE CÓDIGO


MODULAR
Lugar #N/A Ruralidad (7 dígitos)

Tipo de Gestión #N/A Condición del Docente


Director Correo Electrónico
Docente N° Celular
Especialidad del docente

II. RESUMEN DE DATOS CUANTITATIVOS:


2.1. SITUACIÓN FINAL DE LOS ESTUDIANTES AL TERMINO DEL AÑO 2022 (LLENAR LO QUE CORRESPONDA)

Comunicación Personal social

ESTUDIANTES MATRICULADOS POR SECCION


EDAD/AREA Se comunica Lee diversos tipos de Escribe diversos tipos
Crea proyectos desde
oralmente en su textos en su lengua de textos en su lengua Construye su identidad
los lenguajes del arte
lengua materna materna materna

A B C D E F G H I J K L M Total AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B
3 años 0
4 años 0
5 años 0
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

III. ASPECTOS PEDAGÓGICOS

II. COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR


COMPROMISOS Descripción del compromiso CANTIDAD PORCENTAJE LOGROS DIFICULTADES
N° Estudiantes trasladados a otras II.EE.
2. Acceso de las y los estudiantes al
SEP hasta la culminación de sus N° Estudiantes trasladados a la II.EE.
trayectoria educativa .
N° Estudiantes retirados/fallecidos de la II.EE.

3. Gestión de las condiciones


operativas orienta al sostenimiento N° de días calendarizados por la IE en el año
del servicio educativo ofrecido por escolar
I.E.

A NIVEL INSTITUCIONAL (realizadas por el director o sub director)


N° visitas recibidas

GIA recibidas en la IE

TALLERES recibidos

4. Gestión de la práctica pedagógica MICROTALLERES recibido


orientada al logro de aprendizaje Reuniones de trabajo colegiado recibidas
previstos en el perfil de egreso del
CNEB. A NIVEL DE UGEL (realizados por la UGEL)
N° VISITA EN AULA (Monitoreo)

N° GIA

N° TALLERES

N° MICROTALLERES

Normas de Convivencia 0
Número de actividades para la prevención de la
violencia
5. Gestión del bienestar escolar que Número de atención oportuna a los casos de
promueva el desarrollo integral de violencia reportados en la plataforma SISEVE
las y los estudiantes.
5. Gestión del bienestar escolar que
promueva el desarrollo integral de
las y los estudiantes.
Fortalecimiento del acompañamiento de las y
los estudiantes y de las familias, en el marco de
la Tutoría y Orientación Educativa y la
Educación Sexual Integral.

Lugar y fecha:
Moyobamba 00/00/000

------------------------------------------------------------------

APELLIDOS Y NOMBRES
DOCENTE
Castellano como
Personal social Psicomotriz Ciencia y tecnología Matemática Competencias Transversales
segunda lengua

Construye su
identidad, como
persona humana,
amada por Dios, Aprobó el
Convive y participa Se desenvuelve de Indaga mediante Se comunica Se desenvuelve en
digna, libre y Resuelve problemas Gestiona su grado
democráticamente en manera autónoma a métodos científicos Resuelve problemas oralmente en entornos
trascendente, de forma, movimiento aprendizaje de
la búsqueda del bien través de su para construir sus de cantidad castellano como virtualesgenerados por
comprendiendo la y localización manera autónoma
común motricidad conocimientos segunda lengua las TIC
doctrina de su propia
religión, abierto al
diálogo con las que le
son cercanas

AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Acceso de las y los estudiantes al SEP hasta la culminación de


sus trayectoria educativa .
DIFICULTADES ASPECTOS DE MEJORA
1200.0%

1000.0%

800.0%

600.0%

400.0%

200.0%

0.0%
% Estudiantes trasladados a % Estudiantes trasladados a % Estudiantes retirados de
otras II.EE. la II.EE. la II.EE.

Gestión de la práctica pedagógica orientada al logro de


aprendizaje previstos en el perfil de egreso del CNEB (Ins-
titucional)
3

0 0 0 0 0
0
N° visitas recibidas GIA recibidas en la TALLERES MICROTALLERES Reuniones de
IE recibidos recibido trabajo colegiado
recibidas
2

0 0 0 0 0
0
N° visitas recibidas GIA recibidas en la TALLERES MICROTALLERES Reuniones de
IE recibidos recibido trabajo colegiado
recibidas

Gestión de la práctica pedagógica orientada al logro de


aprendizaje previstos en el perfil de egreso del CNEB (A nivel
de UGEL)
3

0 0 0 0
0
N° VISITA EN AULA N° GIA N° TALLERES N° MICROTALLERES
(Monitoreo)

5. Gestión del bienestar escolar que promueva el desarrollo in-


tegral de las y los estudiantes.
12

10

Número de actividades para la prevención de la violencia


Número de atención oportuna a los casos de violencia reportados en la plataforma SISEVE
% Estudiantes tr
% Estudiantes tr
% Estudiantes re

N° visitas recibid 0
GIA recibidas en 0
TALLERES recibi 0
MICROTALLERES 0
Reuniones de tra 0

N° VISITA EN AU 0
N° GIA 0
N° TALLERES 0
N° MICROTALLER 0
MATRICULA

COD MOD DIRECTOR DOCENTE

3 años 4 años

A B C D E F G H I J K L M A B C D E F G H I J
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TRICULA

Se comunica oralmente en su lengua Lee diversos tipos de tex


materna materna

ños 5 años 3 años 4 años 5 años Total 3 años 4 años


T

K L M A B C D E F G H I J K L M AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Comunicación

ee diversos tipos de textos en su lengua Escribe diversos tipos de textos en su


Crea proyectos desde los lenguajes del arte
materna lengua materna

4 años 5 años Total 3 años 4 años 5 años Total 3 años 4 años 5 años Total

A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Personal social
Construye su identidad, c
Convive y participa democráticamente en humana, amada por Dios,
lenguajes del arte Construye su identidad trascendente, comprendiend
la búsqueda del bien común
su propia religión, abierto a
que le son cerca

Total 3 años 4 años 5 años Total 3 años 4 años 5 años Total 3 años 4 años

A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Psicomotriz Ciencia y tecnología
Construye su identidad, como persona
humana, amada por Dios, digna, libre y Se desenvuelve de manera autónoma a Indaga mediante métodos científicos para
scendente, comprendiendo la doctrina de
través de su motricidad construir sus conocimientos
propia religión, abierto al diálogo con las
que le son cercanas

4 años 5 años Total 3 años 4 años 5 años Total 3 años 4 años 5 años

A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
tecnología Matemática Castellano com

todos científicos para Resuelve problemas de forma, movimiento y Se comunica oralme


Resuelve problemas de cantidad
conocimientos localización segund

Total 3 años 4 años 5 años Total 3 años 4 años 5 años Total 3 años

AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Castellano como segunda lengua Competencias Transversales

Se comunica oralmente en castellano como Se desenvuelve en entornos Gestiona su aprendizaje de manera


segunda lengua virtualesgenerados por las TIC autónoma

3 años 4 años 5 años Total 3 años 4 años 5 años Total 3 años 4 años 5 años

B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
su aprendizaje de manera
autónoma N° N° N° N° de días
Logró competencia de grado Estudiantes Estudiantes Estudiantes calendarizados
trasladados trasladados retirados de por la IE en el
a otras II.EE. a la II.EE. la II.EE. año escolar
5 años Total

A B AD A B 3 años 4 años 5 años T


0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
A NIVEL INSTITUCIONAL (realizadas por el director o sub director) A NIVEL DE UGEL (realizados por la UGEL)

Reuniones
GIA MICROTALL N° VISITA EN
N° visitas TALLERES de trabajo
recibidas en ERES AULA N° GIA N° TALLERES
recibidas recibidos colegiado
la IE recibido (Monitoreo)
recibidas

0 0 0 0 0 0 0 0
zados por la UGEL)


MICROTALLERES

0
ANEXO 01_B (PRIMARIA)
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DEL DOCENTE 2022
I. DATOS GENERALES:
DRE DRE SAN MARTIN UGEL UGEL MOYOBAMBA

N°/Nombre de la I.E. 00659 FRANCISCO TEJADA ROJAS Código Modular 0300020 DIGITE CÓDIGO
MODULAR
Lugar MOYOBAMBA Ruralidad Urbano (7 dígitos)

Tipo de Gestión Pública de gestión directa Condición del Docente Nombrado

Director Daniel Cabrera Mendoza Correo Electrónico [email protected]

Docente Sofia Esperanza Tunjar Cruz N° Celular 963664638

Especialidad del docente Profesora De Aula

II. RESUMEN DE DATOS CUANTITATIVOS:


2.1. SITUACIÓN FINAL DE LOS ESTUDIANTES AL TERMINO DEL AÑO 2022 (LLENAR LO QUE CORRESPONDA)

Comunicación Pers

ESTUDIANTES MATRICULADOS POR SECCION


GRADO/AREA
Se comunica oralmente en Lee diversos tipos de Escribe diversos tipos de Convive y participa
Construye su identidad
lengua materna textos escritos textos democráticamente

A B C D E F G H I J K L M Total AD A B AD A B AD A B AD A B AD
Primer grado 0
Segundo grado 0
Tercer grado 28 28 4 20 4 20 4 20 4 20 4
Cuarto grado 0
Quinto grado 0
Sexto grado 0
Total 28 4 20 0 4 20 0 4 20 0 4 20 0 4

III. ASPECTOS PEDAGÓGICOS

II. COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR


COMPROMISOS Descripción del compromiso CANTIDAD PORCENTAJE LOGROS DIFICULTADES
N° Estudiantes trasladados a otras II.EE. 0 0.0%
2. Acceso de las y los estudiantes al
SEP hasta la culminación de sus N° Estudiantes trasladados a la II.EE. 1 3.6%
trayectoria educativa .
N° Estudiantes retirados/fallecidos de la II.EE. 0 0.0% Al finalizar el año lectivo 2022 se logro la participacion Falta de interes de los padres en apoyar l
activas de los estudiantes en las sesiones diarias de clase. actividades en las diferentes are
3. Gestión de las condiciones
operativas orienta al sostenimiento N° de días calendarizados por la IE en el año
173
del servicio educativo ofrecido por escolar
I.E.
A NIVEL INSTITUCIONAL (realizadas por el director o
sub director)
N° visitas recibidas 3 1

GIA recibidas en la IE 3 1
TALLERES recibidos Se recibio el monitoreo constante de parte la sub directora
3 1
brindando el apoyo necesario en su debido tiempo.
4. Gestión de la práctica pedagógica MICROTALLERES recibido 3 1
orientada al logro de aprendizaje Reuniones de trabajo colegiado recibidas
2 1
previstos en el perfil de egreso del
CNEB. A NIVEL DE UGEL (realizados por la UGEL)
N° VISITA EN AULA (Monitoreo) 1

N° GIA 0
N° TALLERES 0
N° MICROTALLERES 0
Normas de Convivencia 0
Número de actividades para la prevención de la
violencia 2
5. Gestión del bienestar escolar que
promueva el desarrollo integral de
las y los estudiantes.
5. Gestión del bienestar escolar que Número de atención oportuna a los casos de
0
promueva el desarrollo integral de violencia reportados en la plataforma SISEVE
las y los estudiantes.
Fortalecimiento del acompañamiento de las y
los estudiantes y de las familias, en el marco de
la Tutoría y Orientación Educativa y la
Educación Sexual Integral.

Lugar y fecha:
Moyobamba 30/12/2022

------------------------------------------------------------------
Tunjar Cruz Sofia Esperanza
APELLIDOS Y NOMBRES
DOCENTE
Personal social Educación religiosa Ciencia y tecnología

Construye su identidad
como persona humana, Asume la experiencia el Explica el mundo natural y
amada por Dios, digna, encuentro personal y artificial en base a Diseña y construye
Gestiona Gestiona Indaga mediante métodos
Convive y participa Construye interpretaciones libre y trascendente, comunitario con Dios en conocimientos sobre los soluciones tecnológicas
responsablemente el responsablemente los científicos para construir
democráticamente históricas comprendiendo la doctrina su proyecto de vida en seres vivos; materia y para resolver problemas
espacio y el ambiente recursos económicos conocimientos
de su propia religión, coherencia con su creencia energía; biodiversidad, de su entorno
abierto al diálogo con las religiosa Tierra y Universo
que le son cercanas

A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A

20 4 20 4 20 4 20 7 16 7 16 3 21 3 21 3 21

20 0 4 20 0 4 20 0 4 20 0 7 16 0 7 16 0 3 21 0 3 21 0 3 21

Acceso de las y los estudiantes al SEP hasta la culminación de sus trayec -


toria educativa .
4.0%
3.6%
DIFICULTADES ASPECTOS DE MEJORA 3.5%

3.0%

2.5%

Falta de interes de los padres en apoyar las diferentes Acompañamiento a los estudiantes a reconocer sus propios logros 2.0%
actividades en las diferentes areas. reafirmandoles en las acciones que realiza.
1.5%

1.0%

0.5%
0.0% 0.0%
0.0%
% Estudiantes trasladados a % Estudiantes trasladados a la % Estudiantes retirados de la
otras II.EE. II.EE. II.EE.

Seguir con las capacitaciones constantes.


Gestión de la práctica pedagógica orientada al logro de aprendizaje pre-
vistos en el perfil de egreso del CNEB (Institucional)
3 3 3 3
3

2
2

0
N° visitas recibidas GIA recibidas en la TALLERES recibidos MICROTALLERES Reuniones de
IE recibido trabajo colegiado
recibidas
2

0
N° visitas recibidas GIA recibidas en la TALLERES recibidos MICROTALLERES Reuniones de
IE recibido trabajo colegiado
recibidas

Gestión de la práctica pedagógica orientada al logro de aprendizaje pre-


vistos en el perfil de egreso del CNEB (A nivel de UGEL)
3

1
1

0 0 0
0
N° VISITA EN AULA (Mon- N° GIA N° TALLERES N° MICROTALLERES
itoreo)

5. Gestión del bienestar escolar que promueva el desarrollo integral


de las y los estudiantes.
2.5

1.5

0.5

Número de actividades para la prevención de la violencia


Número de atención oportuna a los casos de violencia reportados en la plataforma SISEVE
gía Educación física Matemática Arte y cultura

Diseña y construye
Se desenvuelve de manera Resuelve problemas de Resuelve problemas de Resuelve problemas de Aprecia de manera crítica
soluciones tecnológicas Interactúa a través de sus Resuelve problemas de
autónoma a través de su Asume una vida saludable regularidad, equivalencia y movimiento, forma y gestión de datos e manifestaciones artístico-
para resolver problemas habilidades sociomotrices cantidad
motricidad cambio localización incertidumbre culturales
de su entorno

B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B

9 15 9 15 9 15 6 18 6 18 6 18 6 18 9 15

0 9 15 0 9 15 0 9 15 0 6 18 0 6 18 0 6 18 0 6 18 0 9 15 0

nación de sus trayec- Situación final de estudiantes por grado

Total 85.7% 14.3%

Sexto grado

Quinto grado

Cuarto grado

0.0%
a % Estudiantes retirados de la Tercer grado 85.71% 0.00%
II.EE.

Segundo grado
o de aprendizaje pre-
stitucional)
3
Primer grado

0% 20% 40% 60% 80% 100%


2 % Logró competencia de grado % Requiere recuperación

CROTALLERES Reuniones de
recibido trabajo colegiado
recibidas
CROTALLERES Reuniones de
recibido trabajo colegiado
recibidas

o de aprendizaje pre-
vel de UGEL)

0
RES N° MICROTALLERES

el desarrollo integral

s en la plataforma SISEVE
Arte y cultura Inglés Castellano como segunda lengua Competencias transversales

Lee diversos tipos de


Se comunica oralmente en Lee diversos tipos de Escribe diversos tipos de Se comunica oralmente en Escribe diversos tipos de Se desenvuelve en
Crea proyectos desde los textos escritos en Gestiona su aprendizaje de
Inglés como lengua textos en Inglés como textos Inglés como lengua Castellano como segunda textos Castellano como entornos virtuales
lenguajes artísticos Castellano como segunda manera autónoma
extranjera lengua extranjera extranje lengua segunda lengua generados por la TIC
lengua

AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD

9 15 2 22 2

9 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 22 0 2
Competencias transversales Resumen

Gestiona su aprendizaje de Logró % Logró


manera autónoma Requiere % Requiere
competencia de competencia de
recuperación recuperación
grado grado

A B

22 24 4 85.71% 0.00%

22 0 24 4 85.7% 14.3%

% Estudiantes tra 0.0%


% Estudiantes tras 3.6%
% Estudiantes reti 0.0%

N° visitas recibida 3
GIA recibidas en la 3
TALLERES recibido 3
MICROTALLERES r 3
Reuniones de trab 2

N° VISITA EN AUL 1
N° GIA 0
N° TALLERES 0
N° MICROTALLERE 0
COD MOD DIRECTOR DOCENTE

Primero Segundo

A B C D E F G H I J K L M A B C D E F G H I J
0300020
Daniel Cabrera
Sofia
Mendoza
Esperanza Tunjar0 Cruz
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
MATRICULA

undo Tercero Cuarto Quinto

K L M A B C D E F G H I J K L M A B C D E F G H I J K L M A B C D E F G
0 0 0 28 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Se comunica oralmente en lengua materna

Quinto Sexto Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto


T

H I J K L M A B C D E F G H I J K L M AD A B AD A B AD A B AD A B AD
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 28 0 0 0 0 0 0 4 20 0 0 0 0 0
Comunicación

ente en lengua materna Lee diversos tipos de textos escritos

Quinto Sexto Total Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Total Primero

A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD
0 0 0 0 0 4 20 0 0 0 0 0 0 0 4 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 20 0 0
Escribe diversos tipos de textos Construye su identid

Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Total Primero Segundo Tercero

A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B
0 0 0 0 0 4 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 20 0 0 0 0 0 0 0 4 20 0
Construye su identidad Convive y participa democráticamente

Cuarto Quinto Sexto Total Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto

AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A
0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 20 0 0 0 0 0 0 0 4 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Personal social

mente Construye interpretaciones históricas Gestiona respon

Sexto Total Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Total Primero Segundo

B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD
0 4 20 0 0 0 0 0 0 0 4 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 20 0 0 0 0 0
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos econ

Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Total Primero Segundo Tercero Cuarto

A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B
0 0 4 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 20 0 0 0 0 0 0 0 4 20 0 0 0 0
Educación religios

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
emente los recursos económicos trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al
diálogo con las que le son cercanas

Quinto Sexto Total Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Total

AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A
0 0 0 0 0 0 4 20 0 0 0 0 0 0 0 7 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 16
Educación religiosa

, digna, libre y Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios en su


n, abierto al Indaga mediante métodos cien
proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa

Total Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Total Primero Segundo

B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B
0 0 0 0 0 0 0 7 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 16 0 0 0 0 0 0 0
Ciencia y tecnología

Explica el mundo natural y artificial en base a conocimientos sobr


ga mediante métodos científicos para construir conocimientos
vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y Univers

Tercero Cuarto Quinto Sexto Total Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto

AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A
3 21 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 21 0 0 0 0 0 0 0 3 21 0 0 0 0 0 0
cnología

base a conocimientos sobre los seres Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su
Se desenv
versidad, Tierra y Universo entorno

Quinto Sexto Total Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Total Primero

B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD
0 0 0 0 3 21 0 0 0 0 0 0 0 3 21 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 21 0 0
Educación física

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad Asume una vida salud

Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Total Primero Segundo Tercero

A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B
0 0 0 0 0 9 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 15 0 0 0 0 0 0 0 9 15 0
Educación física

Asume una vida saludable Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices

Cuarto Quinto Sexto Total Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto

AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A
0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 15 0 0 0 0 0 0 0 9 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ociomotrices Resuelve problemas de cantidad Resuelve problema

Sexto Total Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Total Primero Segundo

B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD
0 9 15 0 0 0 0 0 0 0 6 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 18 0 0 0 0 0
Matemática

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Resuelve problemas de movimiento, forma y loc

Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Total Primero Segundo Tercero Cuarto

A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B
0 0 6 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 18 0 0 0 0
e movimiento, forma y localización Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre

Quinto Sexto Total Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Total

AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A
0 0 0 0 0 0 6 18 0 0 0 0 0 0 0 6 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 18
Arte y cultura

mbre Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales Crea proyectos desde lo

Total Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Total Primero Segundo Tercero

B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD
0 0 0 0 0 0 0 9 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 15 0 0 0 0 0 0 0 9
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Se comunica oralmente en Inglés como lengua extranjera

Tercero Cuarto Quinto Sexto Total Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto

A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B
15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inglés

omo lengua extranjera Lee diversos tipos de textos en Inglés como lengua extranjera Escribe dive

Sexto Total Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Total Primero

AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Escribe diversos tipos de textos Inglés como lengua extranje Se comunica oralmente en Castellano com

Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Total Primero Segundo Tercero Cuarto

B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Castellano como segunda lengua

lmente en Castellano como segunda lengua Lee diversos tipos de textos escritos en Castellano como segunda lengua

Cuarto Quinto Sexto Total Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto

A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
mo segunda lengua Escribe diversos tipos de textos Castellano como segunda lengua Se desenvuelve en ent

Total Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Total Primero Segundo

AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Competencias transversales

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Total Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto

B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD
0 2 22 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 22 0 0 0 0 0 0 0 2 22 0 0 0 0 0
aje de manera autónoma
Logró competencia de grado Requiere

Quinto Sexto Total

A B AD A B AD A B 1° 2° 3° 4° 5° 6° T 1°
0 0 0 0 0 2 22 0 0 0 24 0 0 0 24 0
N° N° N° N° de días
Requieren recuperación Estudiantes Estudiantes Estudiantes calendarizados
trasladados trasladados retirados de por la IE en el
a otras II.EE. a la II.EE. la II.EE. año escolar

2° 3° 4° 5° 6° T
0 0 Err:509 0 0 4 0 1 0 173
A NIVEL INSTITUCIONAL (realizadas por el director o sub director) A NIVEL DE UGEL (realizados por la UGEL)

Reuniones
GIA MICROTALL N° VISITA EN
N° visitas TALLERES de trabajo
recibidas en ERES AULA N° GIA N° TALLERES
recibidas recibidos colegiado
la IE recibido (Monitoreo)
recibidas

3 3 3 3 2 1 0 0
zados por la UGEL)


MICROTALLERES

0
ANEXO 01_C (SECUNDARIA)
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DEL DOCENTE 2022
I. DATOS GENERALES:
DRE #N/A UGEL #N/A

N°/Nombre de la I.E. #N/A Código Modular DIGITE CÓDIGO


MODULAR
Lugar #N/A Ruralidad (7 dígitos)

Tipo de Gestión #N/A Condición del Docente


Director Correo Electrónico
Docente N° Celular
Especialidad del docente

II. RESUMEN DE DATOS CUANTITATIVOS:


2.1. SITUACIÓN FINAL DE LOS ESTUDIANTES AL TERMINO DEL AÑO 2022 (LLENAR LO QUE CORRESPONDA)

Comunicación Desarrollo personal, cuidad

ESTUDIANTES MATRICULADOS POR SECCION


GRADO/AREA Escribe diversos tipos Lee diversos tipos de Se comunica
Construye su
de textos en su textos escritos en su oralmente en su
identidad
lengua materna lengua materna lengua materna

A B C D E F G H I J K L M Total AD A B AD A B AD A B AD

Primer grado 0
Segundo grado 0
Tercer grado 0
Cuarto grado 0
Quinto grado 0
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Comunicación

Grado Sección Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Se comunica or

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11

A
B
C
D
E
F
G
Quinto grado
H
I
J
K
L
M
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

II. COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR

COMPROMISOS Descripción del compromiso CANTIDAD PORCENTAJE LOGROS

N° Estudiantes trasladados a otras II.EE. #DIV/0!


2. Acceso de las y los estudiantes al
SEP hasta la culminación de sus N° Estudiantes trasladados a la II.EE. #DIV/0!
trayectoria educativa .
N° Estudiantes retirados/fallecidos de la II.EE. #DIV/0!

3. Gestión de las condiciones


operativas orienta al sostenimiento N° de días calendarizados por la IE en el año escolar
del servicio educativo ofrecido por
I.E.
3. Gestión de las condiciones
operativas orienta al sostenimiento N° de días calendarizados por la IE en el año escolar
del servicio educativo ofrecido por
I.E.

A NIVEL INSTITUCIONAL (realizadas por el director o sub director)


N° visitas recibidas

GIA recibidas en la IE

TALLERES recibidos

MICROTALLERES recibido
4. Gestión de la práctica pedagógica
orientada al logro de aprendizaje Reuniones de trabajo colegiado recibidas
previstos en el perfil de egreso del
CNEB. A NIVEL DE UGEL (realizados por la UGEL)

N° VISITA EN AULA (Monitoreo)

N° GIA

N° TALLERES

N° MICROTALLERES

Normas de Convivencia 0

Número de actividades para la prevención de la violencia

5. Gestión del bienestar escolar que Número de atención oportuna a los casos de violencia reportados
promueva el desarrollo integral de en la plataforma SISEVE
las y los estudiantes.
Fortalecimiento del acompañamiento de las y los estudiantes y de
las familias, en el marco de la Tutoría y Orientación Educativa y la
Educación Sexual Integral.

Lugar y fecha:
Moyobamba 00/00/0000

------------------------------------------------------------------

APELLIDOS Y NOMBRES
DOCENTE
Desarrollo personal, cuidadanía y cívica Educación religiosa Ciencia y tecnología Educación física
Construye su
identidad como
Asume la experiencia
persona humana, Explica el mundo
del encuentro
amada por Dios, Diseña y construye físico basándose en
Convive y participa personal y Indaga mediante Se desenvuelve de
digna, libre y soluciones conocimientos sobre Interactúa a través
Construye su democráticamente comunitario con Dios métodos científicos Asume una vida manera autónoma a
trascendente, tecnológicas para los seres vivos, de sus habilidades
identidad en la búsqueda del en su proyecto de para construir sus saludable través de su
comprendiendo la resolver problemas materia y energía, sociomotrices
bien común vida en coherencia conocimientos motricidad
doctrina de su propia de su entorno biodiversidad, Tierra
con su creencia
religión, abierto al y universo
religiosa
diálogo con las que
A B AD A B AD A B le son cercanas
AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Desarrollo personal, cuidadanía y cívica

Se comunica oralmente en su lengua materna Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común

12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

LOGROS DIFICULTADES ASPECTOS DE MEJORA


Matemática Arte y cultura Inglés Ciencias sociale

Resuelve problemas Resuelve problemas Aprecia de manera Escribe diversos tipos Lee diversos tipos de Se comunica
Resuelve problemas Crea proyectos desde Construye
Resuelve problemas de forma, de regularidad, crítica de textos en inglés textos escritos en oralmente en inglés
de gestión de datos e los lenguajes interpretaciones
de cantidad movimiento y equivalencia y manifestaciones como lengua inglés como lengua como lengua
incertidumbre artísticos históricas
localización cambio artístico-culturales extranjera extranjera extranjera

AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Educación religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna,


Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de
libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión,
su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa su entorno
abierto al diálogo con las que le son cercanas

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2. Acceso de las y los estudiantes al SEP hasta la culminación de sus trayectoria educativa .
100.0%

80.0%
% Estud ###
% Estud ###
60.0%
% Estudi ###

40.0%

20.0%
100.0%

80.0%

60.0%

40.0%

20.0%

0.0%
% Estudiantes trasladados a otras II.EE. % Estudiantes trasladados a la II.EE. % Estudiantes retirados de la II.EE.

Gestión de la práctica pedagógica orientada al logro de aprendizaje previstos en el perfil de egreso del CNEB (Institu-
cional)
N° visit 0

3 GIA rec 0
TALLERE 0
MICROT 0
2 Reunion 0

0 0 0 0 0
0
N° visitas recibidas GIA recibidas en la IE TALLERES recibidos MICROTALLERES recibido Reuniones de trabajo colegiado
recibidas

Gestión de la práctica pedagógica orientada al logro de aprendizaje previstos en el perfil de egreso del CNEB (A nivel de
UGEL)
3
N° VISI 0
N° GIA 0
N° TAL 0
N° MIC 0
2

0 0 0 0
0
N° VISITA EN AULA (Monitoreo) N° GIA N° TALLERES N° MICROTALLERES

5. Gestión del bienestar escolar que promueva el desarrollo integral de las y los estudiantes.
12

10

Número de actividades para la prevención de la violencia


Número de atención oportuna a los casos de violencia reportados en la
plataforma SISEVE
6

0
2

0
Educación para el
Ciencias sociales Comunicación (EIB) Competencias transversales Resumen
trabajo

Gestiona Gestiona Se comunica Lee diversos tipos de Escribe diversos tipos


Construye Gestiona proyectos Se desenvuelve en Gestiona su
responsablemente el responsablemente oralmente en textos escritos en de textos en
interpretaciones de emprendimiento entornos virtuales aprendizaje de
espacio y el los recursos castellano como castellano como castellano como Logró competencia Requiere
históricas económico o social generados por las TIC manera autónoma
ambiente económicos segunda lengua segunda lengua segunda lengua de grado recuperación

B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Ciencia y tecnología

para resolver problemas de Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos Asume una vida saludable
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo

20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
s retirados de la II.EE.

CNEB (Institu-

0
Reuniones de trabajo colegiado
recibidas

NEB (A nivel de

0
N° MICROTALLERES

s para la prevención de la violencia


portuna a los casos de violencia reportados en la
Situación final de estudiantes por grado

Tercer grado

Resumen

Segundo grado
% Logró
Requiere % Requiere
competencia de
recuperación recuperación
grado

Primer grado

0
0% 20% 40% 60% 80% 100%

% Logró competencia de grado % Requiere recuperación

Educación física

da saludable Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad Resuelve problemas de cantidad

19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Matemática

problemas de cantidad Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio

18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Arte y cultura

emas de regularidad, equivalencia y cambio Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extr

17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inglés

ersos tipos de textos en inglés como lengua extranjera Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera Construye interpretaciones históricas

16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Ciencias sociales Educación para el trabaj

Construye interpretaciones históricas Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos Gestiona proyectos de emprendimiento e

15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Educación para el trabajo Comunicación (EIB)

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua Escribe diversos tipos de textos en cas

14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Competencias transversales

Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Logró competencia
de grado

13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Resumen

% Logró
Logró competencia Requiere % Requiere
competencia de
de grado recuperación recuperación
grado
COD MOD DIRECTOR DOCENTE
Primero Segundo

A B C D E F G H I J K L M A B C D E F G H I J
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
MATRICULA

undo Tercero Cuarto Quinto

K L M A B C D E F G H I J K L M A B C D E F G H I J K L M A B C D E F G
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna

Quinto Primero Segundo Tercero Cuarto Total Quinto


T

H I J K L M AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Comunicación

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Se co

Primero Segundo Tercero Cuarto Total Quinto Primero Segundo

20 AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Se comunica oralmente en su lengua materna Construy

Segundo Tercero Cuarto Total Quinto Primero Segundo Tercero

A B AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD A B AD A
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Desarrollo personal, cuidadanía y cívica

Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la bú

Tercero Cuarto Total Quinto Primero Segundo Tercero Cuarto

B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD A B AD A B AD A B
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en s
mocráticamente en la búsqueda del bien común
en coherencia con su creencia religiosa

Total Quinto Primero Segundo Tercero Cuarto Total Qu

AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B 11
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Educación religiosa

comunitario con Dios en su proyecto de vida Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascend
creencia religiosa comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son ce

Quinto Primero Segundo Tercero Cuarto Total Quinto

12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ios, digna, libre y trascendente,
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno
álogo con las que le son cercanas

Quinto Primero Segundo Tercero Cuarto Total Quinto

15 16 17 18 19 20 AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Ciencia y tecnología

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
e su entorno Indaga m
biodiversidad, Tierra y universo

nto Primero Segundo Tercero Cuarto Total Quinto Primero

19 20 AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos As

Primero Segundo Tercero Cuarto Total Quinto Primero Segundo

B AD A B AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD A B
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Educación fí

Asume una vida saludable Interactúa a través de sus habi

Tercero Cuarto Total Quinto Primero Segundo Tercero Cuarto

AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD A B AD A B AD
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Educación física

actúa a través de sus habilidades sociomotrices Se desenvuelve de manera autónoma a través de su

Cuarto Total Quinto Primero Segundo Tercero Cuarto Total

A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD A B AD A B AD A B AD A
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
a autónoma a través de su motricidad Resuelve problemas de cantidad

Total Quinto Primero Segundo Tercero Cuarto Total Quinto

B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B 11 12 13
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Matemá

ntidad Resuelve problemas de forma, movimiento y localización

Quinto Primero Segundo Tercero Cuarto Total Quinto

14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Matemática

ción Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre

Quinto Primero Segundo Tercero Cuarto Total Quinto Primero

18 19 20 AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Aprecia de mane

Primero Segundo Tercero Cuarto Total Quinto Primero Segundo

A B AD A B AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD A
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Arte y cultura

Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales Crea proyectos desde lo

Segundo Tercero Cuarto Total Quinto Primero Segundo Tercero

B AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD A B AD A B
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Escribe diversos tipos de textos en inglés como le

Cuarto Total Quinto Primero Segundo Tercero Cuarto Total

AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD A B AD A B AD A B AD
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inglés

e textos en inglés como lengua extranjera Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extran

Total Quinto Primero Segundo Tercero Cuarto Total Quinto

A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B 11 12
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
nglés como lengua extranjera Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera

Quinto Primero Segundo Tercero Cuarto Total Quinto

13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
tranjera Construye interpretaciones históricas

Quinto Primero Segundo Tercero Cuarto Total Quinto

17 18 19 20 AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Ciencias sociales

Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona

Primero Segundo Tercero Cuarto Total Quinto Primero Segundo

AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Educación

Gestiona responsablemente los recursos económicos Gestiona proyectos de emp

Segundo Tercero Cuarto Total Quinto Primero Segundo Tercero

A B AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD A B AD A
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Educación para el trabajo

estiona proyectos de emprendimiento económico o social Se comunica oralmente en castellano com

Tercero Cuarto Total Quinto Primero Segundo Tercero Cuarto

B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD A B AD A B AD A B
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Comunicación EIB

lmente en castellano como segunda lengua Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segund

Total Quinto Primero Segundo Tercero Cuarto Total Qu

AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B 11
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ión EIB

n castellano como segunda lengua Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua

Quinto Primero Segundo Tercero Cuarto Total Quinto

12 13 14 15 16 17 18 19 20 AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14 15
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Competencias transvers

o segunda lengua Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC

Quinto Primero Segundo Tercero Cuarto Total Quinto

16 17 18 19 20 AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Competencias transversales

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma


Logró comp

Primero Segundo Tercero Cuarto Total Quinto

20 AD A B AD A B AD A B AD A B AD A B 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1°
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Logró competencia de grado Requieren recuperación

2° 3° 4° 5° T 1° 2° 3° 4° 5° T
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
A NIVEL INSTITUCIONAL (realizadas por el director o sub director)

N° N° N° N° de días
Estudiantes Estudiantes Estudiantes calendarizados
trasladados trasladados retirados de por la IE en el
a otras II.EE. a la II.EE. la II.EE. año escolar GIA MICROTALL
N° visitas TALLERES
recibidas en ERES
recibidas recibidos
la IE recibido

0 0 0 0 0 0 0 0
director o sub director) A NIVEL DE UGEL (realizados por la UGEL)

Reuniones
N° VISITA EN
de trabajo N°
AULA N° GIA N° TALLERES
colegiado MICROTALLERES
(Monitoreo)
recibidas

0 0 0 0 0

También podría gustarte