EL LIBRE ALBEDRÍO
(por Enoc Príncipe, por la gracia de Dios)
Hay tres comprensiones de lo que es el “libre albedrío”:
1. Que es la facultad que tiene el hombre de escoger entre el bien y el mal.
2. Que el hombre no la tiene porque no puede escoger lo bueno porque está muerto
en el pecado.
3. Que tal “libre albedrío” sólo lo tuvieron Adán, Eva y Jesucristo. El hombre de hoy no
tiene el “libre albedrío”, pero sí tiene la voluntad de escoger entre quedarse en el
mal, o aceptar la invitación de Dios hacia el bien.
I. HAY TEXTOS BÍBLICOS QUE MUESTRAN EL ESTADO CAÍDO DEL HOMBRE. Estos textos
muestran que, desde la caída de Adán y Eva, el hombre es esclavo del pecado y esclavo
de Satanás. Por tanto, hay una gran diferencia entre nuestros primeros padres y
nosotros. El ser humano es concebido en maldad, nace pecador, y tiene una naturaleza
pecaminosa (concupiscencia, carne).
1. Romanos 5.12: “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y
por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos
pecaron.”
2. Salmo 51.5: “He aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi
madre.”
3. Juan 8.34: “Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que
hace pecado, esclavo es del pecado.”
4. 1 Juan 5:19: “Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno”.
5. 2 Corintios 4.3-4: “Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se
pierden está encubierto; en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de
los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo,
el cual es la imagen de Dios.”
6. 2 Timoteo 2.25-26: “que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si
quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad, y escapen del lazo
del diablo, en que están cautivos a voluntad de él.”
II. HAY TEXTOS BÍBLICOS QUE MUESTRAN QUE DIOS INVITA AL HOMBRE A ARREPENTIRSE
Y CREER EN ÉL. Estos textos muestran que aunque el hombre está caído y es esclavo del
pecado y del diablo, cuando Dios se revela a él, el hombre caído tiene la oportunidad de
escoger el bien y la salvación. El hombre no tiene “libre albedrío”, pero tiene
VOLUNTAD. Y Dios se revela y apela a esa voluntad, PERO el hombre decide si acepta o
no la invitación de Dios:
1. Génesis 4.6.7: “Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha
decaído tu semblante? Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien,
el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de
él.”
2. Deuteronomio 30.19: “A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra
vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición;
escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia.”
3. Josué 24.15: “Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a
los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río,
o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a
Jehová.”
4. Varios reyes de Israel usaron su voluntad para rechazar a Dios:
a. Salomón hizo lo malo ante los ojos de Dios porque su corazón se había
apartado de Dios. (1 Reyes 11.6,9). 1Re 11:6 E hizo Salomón lo malo ante los
ojos de Jehová, y no siguió cumplidamente a Jehová como David su padre.
1Re 11:9 Y se enojó Jehová contra Salomón, por cuanto su corazón se había
apartado de Jehová Dios de Israel, que se le había aparecido dos veces,
b. Roboam actuó mal “porque no tuvo el firme propósito de buscar al Señor.” (2
Crónicas 12.14). 2Cr 12:14 E hizo lo malo, porque no dispuso su corazón
para buscar a Jehová.
c. El rey Sedequías “hizo lo que ofende al Señor su Dios” porque “fue terco y, en
su obstinación, no quiso volverse al Señor, Dios de Israel.” (2 Crónicas 36.11-
13). 2Cr 36:11 De veintiún años era Sedequías cuando comenzó a reinar, y
once años reinó en Jerusalén. 2Cr 36:12 E hizo lo malo ante los ojos de
Jehová su Dios, y no se humilló delante del profeta Jeremías, que le hablaba
de parte de Jehová. 2Cr 36:13 Se rebeló asimismo contra Nabucodonosor, al
cual había jurado por Dios; y endureció su cerviz, y obstinó su corazón para no
volverse a Jehová el Dios de Israel.
5. Dios le reclama a Jerusalén: Jeremías 4.14: “Lava tu corazón de maldad, oh
Jerusalén, para que seas salva. ¿Hasta cuándo permitirás en medio de ti los
pensamientos de iniquidad?”
6. Lucas 7.29-30: “Y todo el pueblo y los publicanos, cuando lo oyeron, justificaron a
Dios, bautizándose con el bautismo de Juan. Mas los fariseos y los intérpretes de la
ley desecharon los designios de Dios respecto de sí mismos, no siendo bautizados
por Juan.”
7. Jesús reclamó a los líderes judíos porque NO se arrepintieron ante la predicación del
Juan el Bautista:
a. Mat 21:28 Pero ¿qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al
primero, le dijo: Hijo, vé hoy a trabajar en mi viña. Mat 21:29 Respondiendo
él, dijo: No quiero; pero después, arrepentido, fue. Mat 21:30 Y acercándose
al otro, le dijo de la misma manera; y respondiendo él, dijo: Sí, señor, voy. Y
no fue.
b. Mat 21:31 ¿Cuál de los dos hizo la voluntad de su padre? Dijeron ellos: El
primero. Jesús les dijo: De cierto os digo, que los publicanos y las rameras van
delante de vosotros al reino de Dios. Mat 21:32 Porque vino a vosotros Juan
en camino de justicia, y no le creísteis; pero los publicanos y las rameras le
creyeron; y vosotros, viendo esto, no os arrepentisteis después para creerle.
8. Mateo 23.37: “¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que
te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus
polluelos debajo de las alas, y no quisiste!”
9. La vida eterna es un regalo… sólo se beneficia quien lo RECIBA:
a. “Porque la paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna
en Cristo Jesús Señor nuestro.” Romanos 6.23
b. Romanos 5.17: “Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte,
mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, LOS QUE RECIBEN la
abundancia de la gracia y del don de la justicia.”
10. Hechos 17.30: “Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia,
ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan”.
11. Juan 5.24: “De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me
envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, más ha pasado de muerte a
vida.”
12. Apocalipsis 22.17: “Y el Espíritu y la esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el
que tiene sed, venga; y el que quiere, tome del agua de la vida gratuitamente.”
13. Algunos hemos usado nuestra voluntad para recibir el regalo de Dios: 1 Juan 5.20:
“Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para
conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es
el verdadero Dios, y la vida eterna.”
14. Otros rechazan la invitación de Dios:
a. Juan 3.19: “Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los
hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.”
b. Hechos 7.51: “Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y de oídos,
vosotros resistís siempre al Espíritu Santo; como vuestros padres, así también
vosotros.”
Concluyo que es mejor no usar la frase “libre albedrío” para hablar de la voluntad que tiene
el hombre hoy.
Es mejor reconocer lo que la Biblia afirma: el hombre es pecador ahora y es esclavo del
pecado y Satanás.
Sin embargo, eso no hace del hombre un cadáver o una estatua; pues el hombre
tiene todavía voluntad. Por eso Dios manda, invita, llama al pecador al arrepentimiento…
dejando con el hombre la responsabilidad de responder positivamente o negativamente.