0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas2 páginas

Práctica Nº4

El documento presenta una práctica de matemática financiera sobre el cálculo de elementos del interés simple. La práctica contiene 10 problemas que calculan el interés, capital, tiempo y tasa de interés en diferentes escenarios financieros usando fórmulas como I=C*i*t, M=C(1+i*t) y C=M/(1+i*t). También presenta las fórmulas básicas del interés simple que serán usadas.

Cargado por

negra06
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas2 páginas

Práctica Nº4

El documento presenta una práctica de matemática financiera sobre el cálculo de elementos del interés simple. La práctica contiene 10 problemas que calculan el interés, capital, tiempo y tasa de interés en diferentes escenarios financieros usando fórmulas como I=C*i*t, M=C(1+i*t) y C=M/(1+i*t). También presenta las fórmulas básicas del interés simple que serán usadas.

Cargado por

negra06
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ

SEDE CENTRAL
CURSO DE MATEMÁTICA FINANCIERA 3er CUATRIMESTRE 2022
.
PRÁCTICA Nº4- MÓDULO 1-2-3.
I. CALCULO DE LOS ELEMENTOS DEL INTERÉS SIMPLE.

a. Qué interés generan B/. 850 000 en 6 meses (0.5) al 2.8% mensual (0.336)? Respuesta B/. 142 800
b. Una inversión de B/. 1 500 000 paga el 15% semestral; ¿Cuánto produce de intereses al cabo de un año? Respuesta B/. 450 000
c. ¿Cuál es el capital que colocado al 8½%, produce B/. 6 500 de interés durante 5 semestres (5/2). Respuesta B/. 30 588.24
d. ¿A qué tanto por ciento se ha colocado un capital de B/. 36 000 que ha producido un interés de B/. 1 200 en 2 bimestres R/. 10%?
e. Un inversionista prestó un capital de B/. 50 000 al 18%, después de cierto tiempo recibió por capital e interés reunidos un total de
B/.60 000, durante ¿cuánto tiempo estuvo prestado el capital? R/. 1.11 = 1 años, 1 mes, 10 días
f. ¿A qué tanto por ciento anual deberá prestarse B/. 500 para producir B/. 24 de intereses en 5 trimestres? R/. 3.84%
g. ¿Cuál es el capital que colocado al 1.5% bimestral (0.09), produce un interés de B/. 850.75 de interés durante 45 días. (año exacto)?
Respuesta. B/. 76 672.53
h. ¿Qué tiempo es necesario a B/. 4 500 colocados al 7% para producir B/. 677.25? Respuesta 2.15 año = 2 años, 1 mes, 24 días
1
i. Aplicar la regla del banquero para calcular el interés simple(ordinario) sobre B/.3 260 a 12 % desde el 21 de abril hasta el 24 de
4
diciembre del mismo año. Respuesta B/.274.00
j. El contador Morales consigue un préstamo por 3 mil balboas en dos años (2x6=12) de plazo, con una tasa de interés simple
bimestral del 3% ¿Cuánto pagará al final de los dos años por el préstamo recibido?
k. ¿Cuánto debe invertirse ahora con un tipo de interés del 13% simple semestral para disponer de dos millones y medio de balboa
dentro de tres años? 2 500 000.00

Profesor: MSc Manuel Navarro. Curso: MATEMÁTICA FINANCIERA 1


UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
SEDE CENTRAL
CURSO DE MATEMÁTICA FINANCIERA 3er CUATRIMESTRE 2022
.

FÓRMULAS DEL 𝐼 USAREMOS LA SIGUIENTE NOTACIÓN


C=
INTERÉS SIMPLE 𝑖∙𝑡
C = Capital, Principal, o el valor presente
𝐼 de M, o el valor descontado de M, o la
t= ganancia.
𝐶∙𝑖
I = C∙i∙t 𝐼
i= × 100 I = Interés simple
𝐶∙𝑡

M = Monto. Cantidad, o valor acumulado


I=M-C de C, o valor pagadero de C.

i = tasa de interés, por año.


M = C ( 1 + i∙t) t = tiempo en años

𝑀 −1
C= ó𝐶 =𝑀 1+𝑖∙𝑡
1+𝑖∙𝑡

Profesor: MSc Manuel Navarro. Curso: MATEMÁTICA FINANCIERA 2

También podría gustarte