El Alfabeto Hebreo
Alef
El concepto de unidad y de individualidad.
Alef ( )אes la primera letra del Alfabeto Hebreo y se traduce como “Buey”. Po-
see un Valor numérico de “1”, su símbolo es el aire, es el sendero número “11”
de La Cábala y su correspondencia con el tarot es con el Arcano “el Mago”.
Alef ( )אes el símbolo de la unidad, del principio, de la continuidad, de la esta-
bilidad, de la equidad. Es el nexo entre los mundos superior e inferior, entre la
tierra y el cielo, entre el mundo y el cosmos. Es la potencia de la energía pri-
maria, el origen de todo, sin principio ni fin. La forma de la letra corresponde a
una cabeza de buey con sus cuernos. Simboliza la fuerza pacífica y la calma, a
imagen del instructor que traza progresivamente los surcos de saber, a seme-
janza de líneas en el espíritu de su discípulo para prepararlo al conocimiento.
* La raíz “Alaf” (Alaph) significa familiarizarse, habituarse, cultivar, apren-
der, semejar; y por extensión, enseñar, multiplicar y producir.
* La raíz “Elef” (Eleph) significa buey, ganado, familia, mil (1000).
* La raíz “Aluf” (Alouph) significa amigo, familiar, cultivar, conducir y gobernar un grupo o una familia.
* El número 1 está asociado al carácter de la letra Alef: representa el concepto de
unidad y de individualidad, la divinidad que contiene todo y de donde todo proviene.
* El número 1 surge de la nada en silencio, él es la plenitud del vacío y es a partir de
él que surge el movimiento del cual surge el universo.
1
Pronunciación
Sin diacríticos, Alef es muda; se escribe al principio de las palabras antes de las vocales deletreadas con la
letra Vav o Yod. Para que tenga sonido, hay que colocar una vocal. Muchas veces se encuentra al final de una
palabra, lo cual no añade ningún sonido.
Hay que recordar que en Hebreo, habitualmente no se usan los signos diacríticos o vocales escritas. Tan solo
se suelen usar a modo de enseñanza, en textos infantiles y cuando se quiere hacer que la lectura sea lo más
exacta posible, sobre todo a personas que no dominen el idioma.
Aprovechando que alef es muda y que solo se pronuncia cuando va asociada a una vocal, vemos las vocales
en Hebreo.
- Con Pataj ( )ַאrepresenta la vocal /a-corta/.
- Con Tzeire ( ) ֵאrepresenta la vocal /ei-corta/.
- Con Segol ( ) ֶאrepresenta la vocal /e-corta/.
- Con Jirik ( ) ִאrepresenta la vocal /i-corta/.
- Con Jolam ( ) ֹאrepresenta la vocal /o-corta/.
- Con Kubutz ( ) ֻאrepresenta la vocal /u-corta/.
- Con Kamatz ( )ָאrepresenta la vocal /a-larga/.
- Con Tzeire + Yod ( )י ֵאrepresenta la vocal /ei-larga/
- Con Segol + Yod ( )י ֶאrepresenta la voal /e-larga/
- Con Jirik + Yod ( )יּאrepresenta la vocal /i-larga/.
- Con Vav + Jolam ( )ֹואrepresenta la vocal /o-larga/.
- Con Shuruk + Vav ( )ּואrepresenta la vocal /u-Larga /.
2
- Con Shevá + Pataj ó (Jataf Pataj) ( ) ֲאrepresenta la vocal /a-Breve/
- Con Shevá ( ) ְאrepresenta la vocal /e-Breve/ o silencio.
- Con Shevá + Segol ó (Jataf Segol) ( ) ֱאrepresenta la vocal /e-Breve/.
- Con Shevá + Kamat ó (Jataf Kamat) ( ) ֳאrepresenta la vocal /a-
breve/, aunque formalmente en hebreo clásico también podía repre-
sentar la vocal /o-Breve/.
Sendero
Alef ( )אes el Sendero de la Cábala que une las Esferas número 1 Kéter (La Corona) y número 2 Jojmá (La
Sabiduría).
Variantes
Existen diversas variantes gráficas de la letra Alef ()א, como por ejemplo:
3
Correspondencia de Alef con el Arcano “El Mago”
La letra Alef ( )אcuyo equivalente en castellano es la vocal A o cualquie-
ra de las otras vocales, tiene como correspondencia el primer arcano, el
“Mago”. Alef, en la cábala está relacionada con el buey y con el ganado. En
los jeroglíficos egipcios representa una cabeza de buey cornudo.
El número 1 es un número masculino que significa la fuerza divina pene-
trante, la que fecundará a otras letras para darles un sonido y crear así
el mundo material. Corresponde al primer día de la creación, que vive la
separación de la luz y de las tinieblas. Los cuernos del buey también evo-
can la luna, símbolo de la diosa madre y origen de las transformaciones
sucesivas e incesantes que dan la vida y el movimiento al universo.
Este arcano está asociado con las ideas de novedad, talento, energía, acti-
vidades múltiples, inteligencia, destreza. Por eso es que se lo relaciona con
el comienzo de algo, con la audacia, la iniciativa para cambiar de dirección.
4
Controversias
Pero como todo en la vida, existen controversias acerca de la atribución de este Arcano a la letra Alef ()א. En
nuestro vídeo “Controversias entre Arcanos y Senderos de La Cábala” podéis ver ésta y otras discrepancias.
Mientras que “Eliphas Levy” (basado en el Tarot de Marsella), “El Tarot Egipcio”, “El Tarot de la Bohemios de
Papus” y “El Tarot de Oswald Wirt” (entre otros…) atribuyen el Arcano “El Mago” a “Alef”…. Los Tarots de Rider
Waite, La Golden Dawn y Aleister Crowley se lo atribuyen al Arcano “El Loco”.
5
Escanea el Códico Qr para acceder al Vídeo de “Alef” en nuestro Canal de YouTube