ASIGNATURA
Gestión Internacional en la Cadena de Suministros
SECCION
125
TEMA
Operadores Logísticos
24 de Septiembre. De 22
GESTIÓN INTERNACIONAL-125
Introducción
Los operadores logísticos son empresas que están especializadas para poder realizar
tareas específicas que una empresa no pueda cubrir en la cadena de suministros. Es por
eso que estos se vuelven fundamentales y se pueden adaptar en sus diferentes
modalidades que existen.
En este trabajo profundizaremos sobre este tema de las diferentes modalidades que hay
y también se dará ejemplos de los operadores logísticos que hay en operando en
Centroamérica.
Desarrollo
Un operador logístico es una empresa especializada en gestionar parte o la totalidad de
los procesos incluidos en la cadena de suministro de la empresa contratante. Algunas de
estas tareas son el almacenamiento, la gestión de inventarios, el trasporte y la
distribución y el sistema de información, entre otros. (Logis Market, 2022)
GESTIÓN INTERNACIONAL-125
Los operadores logísticos se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente, pero
tienen distintos niveles de integración. A continuación, analizamos los principales tipos
de operadores logísticos en base a los procesos que pueden subcontratarse.
Tipos de operadores logísticos: 1PL, 2PL, 3PL y 4PL
Los principales tipos de operadores logísticos parten de una clasificación organizada
según las áreas que se encargan de ejecutar. Comúnmente se conocen como 1PL, 2PL,
3PL y 4PL refiriéndose “PL” a Party Logistics, es decir, proveedores de logística.
Operadores logísticos 1PL
En el caso particular de los operadores logísticos 1PL (first party logistics), estos no son
propiamente proveedores, sino son las mismas empresas que deciden hacerse cargo de
su propia logística terrestre, sin necesidad de subcontratar a un tercero. En este sentido,
el operador logístico 1PL es la empresa que almacena y transporta directamente su
propia mercancía de forma autónoma. (Beetrack, 2022)
Este tipo de operador logístico se puede notar claramente en aquellas empresas de
producción que son de tamaño pequeño y que, por tanto, son autosuficientes para
gestionar su propia logística.
Operadores logísticos 2PL
Los operadores logísticos 2PL (second party logistics) son los proveedores que se
encargan de prestar los medios para el almacenamiento y el transporte de mercancías de
las empresas contratantes.
En este tipo de servicios, las empresas contratantes, al no contar con bodegas o flotas de
transporte propias, deciden entonces contratar las bodegas y las flotas de los operadores
logísticos 2PL. Sin embargo, la gestión logística de estos recursos se mantiene en las
manos de las empresas contratantes, ya que los proveedores solo facilitan la utilización
de sus recursos, sin asumir la responsabilidad de gestionarlos. (Beetrack, 2022)
Operadores logísticos 3PL
Los operadores logísticos 3PL (third party logistics) son proveedores que cuentan con
bodegas y flotas de transporte propias, y que además asumen la responsabilidad de
GESTIÓN INTERNACIONAL-125
gestionar estos recursos como parte de los servicios de logística que les prestan a las
empresas contratantes.
De esta manera, los operadores logísticos 3PL se diferencian de los 2PL en el hecho de
que se trata de un servicio más completo, que permite a las empresas contratantes
delegar una gestión total de sus procesos de almacenamiento y transporte de
mercancías.
En este contexto, contar con todas las funcionalidades que una empresa necesita para
mantener su negocio a flote, los contratos de soluciones logísticas 3PL normalmente son
a largo plazo, tiempo durante el cual las empresas contratantes cumplen con mantener
una supervisión periódica sobre sus 3PL. (Beetrack, 2022)
Operadores logísticos 4PL
Los operadores logísticos 4PL (fourth party logistics), son proveedores que asumen la
gestión de toda la cadena de suministro de las empresas contratantes (más allá de solo el
almacenamiento y el transporte).
Sin embargo, este tipo de operadores logísticos no cuentan con activos propios, como
bodegas o flotas, ya que su “gestión” se refiere solo a los procesos de planificación,
coordinación, consultoría y supervisión de las cadenas de suministro.
Entonces, para poder llevar a cabo las tareas físicas y prácticas de la logística, lo que
hacen los 4PL es subcontratar a los operadores logísticos 3PL, quienes colocan a
disposición de los 4PL toda la infraestructura logística necesaria, incluyendo personal y
tecnologías.
Operadores logísticos 5PL
Los operadores logísticos 5PL (fifth party logistics) son el último y más avanzado
eslabón de la tercerización logística. Estos proveedores se caracterizan por tener la
suficiente capacidad de gestionar múltiples cadenas de suministro a nivel mundial. En
este sentido, las empresas contratantes no asumen ninguna responsabilidad de su
logística, ya que delegan el 100% de sus cadenas de suministro a los 5PL.
Para lograrlo, los 5PL se encargan de la gestión, la planificación y la toma de decisiones
estratégicas a nivel macro sobre la logística de las cadenas de suministro bajo su
control, desde los procesos de fabricación hasta los de logística inversa. Sin embargo,
GESTIÓN INTERNACIONAL-125
para el desarrollo operativo de estas tareas, los 5PL subcontratan a su vez a operadores
logísticos 4PL y 3PL.
Ejemplos de operadores logísticos en Centroamérica
C807
En este caso sería una empresa de grado 3PL (transporte + almacenamiento
+organización de operaciones)
Grupo CLC
Un operador logístico 5PL caracterizado por un servicio al cliente personalizado,
eficiente y confiable para aumentar la productividad en base a soluciones integrales de
negocio.
Contamos con transporte terrestre en México y Centroamérica, teniendo oficinas en
Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
Amplia red de agentes de transporte marítimo, trabajando con todas las navieras.
GESTIÓN INTERNACIONAL-125
Conclusiones
Los operadores logísticos se han convertido en piezas elementales en la cadena de
suministros para las empresas, ya que muchas veces se encargan de hacer actividades
que ciertas empresas no logran cubrir.
Los operadores se adaptan a las necesidades que tiene el cliente y no puede cubrir.
Bibliografía
Beetrack. (05 de Febrero de 2022). Obtenido de Beetrack:
https://www.beetrack.com/es/blog/operadores-logisticos-tipos
Logis Market. (10 de Enero de 2022). Obtenido de Logis Market:
https://www.logismarket.es/blog/tipos-operadores-logisticos-que-
hacen#:~:text=Un%20operador%20log%C3%ADstico%20es%20una,sistema
%20de%20informaci%C3%B3n%2C%20entre%20otros.