0% encontró este documento útil (0 votos)
333 vistas11 páginas

AA

Este documento presenta los doce pasos de Alcohólicos Anónimos. Los primeros pasos involucran admitir la impotencia ante el alcohol, creer en un poder superior, poner la vida y voluntad en manos de ese poder superior, hacer un inventario moral, admitir la naturaleza de los defectos, y estar dispuestos a dejar que el poder superior libere de esos defectos. Los pasos posteriores implican hacer una lista de personas dañadas, reparar el daño causado, continuar haciendo inventario personal, buscar mejor contacto con el poder

Cargado por

santiago bolas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
333 vistas11 páginas

AA

Este documento presenta los doce pasos de Alcohólicos Anónimos. Los primeros pasos involucran admitir la impotencia ante el alcohol, creer en un poder superior, poner la vida y voluntad en manos de ese poder superior, hacer un inventario moral, admitir la naturaleza de los defectos, y estar dispuestos a dejar que el poder superior libere de esos defectos. Los pasos posteriores implican hacer una lista de personas dañadas, reparar el daño causado, continuar haciendo inventario personal, buscar mejor contacto con el poder

Cargado por

santiago bolas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Doce Pasos

Primer paso

1.- Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol, que nuestras


vidas se habían vuelto ingobernables.

A quien le gusta admitir la derrota total (a casi nadie) nuestros instintos


naturales se revelan, es verdaderamente horrible admitir que con una
copa en la mano hemos deformado nuestra mente y solo un acto de la
divina providencia puede librarnos de ella.

El alcohol, nuestro acreedor mas despiadado nos despoja de toda


confianza de nosotros mismos y nuestra voluntad.

Una vez que se acepta esta dará una realidad, nuestra banca rota
como seres humanos es total.

Al ingresar a AA, adoptamos otra perspectiva sobre esta humillación


absoluta, y por medio de la derrota total podemos dar nuestros
primeros pasos a la liberación y fortaleza.

La admisión de nuestra impotencia personal resulta a fin de cuentas


una base segura para construir una vida útil y feliz.

El principio de que no encontraremos una fortaleza duradera, hasta


que no se admita la derrota total, es la raíz de nuestra sociedad.

Sin ayuda ajena no puede existir la victoria personal. (Padrinos)


SEGUNDO PASO

2.- Llegamos a creer que un poder superior a nosotros mismos podría


devolvernos el sano juicio.

Nos daremos cuenta que en este paso no se menciona la palabra


“(Dios)” que concepto tenemos de un poder superior con las 3
vertientes religioso, Agnostico y Ateo.

Religioso – dice que Dios si existe

Agnóstico – la existencia de Dios no se puede comprobar

Ateo – asegura que Dios no existe

De aquí van a salir muchos de los llamados resortes del alcohólico o


adicto (osea la locura).

Hay 3 tipos de individuos (veligerantes, intelectual, autosuficientes)

El veligerante es un individuo que se encuentra estado salvaje pelea a


capa y espada la filosofía de su vida es decir tiene muchos vacios y
errores que no acepta y se justifica para dañar o seguir consumiendo.

Este es el principio del fin de una vida nueva y el fin de una vida
pasada hay que tomarlo con calma.

AA no te pide que creas en nada ni religión que profeses, todo es


sugerido, no todo es de golpe y poco a poco se irán infiltrando los
pasos.

No entremos en debates tontos solo tener mente alerta y reciptiva.


3.- Decidimos poner nuestras voluntades y nuestras vidas al cuidado
de Dios (como nosotros) lo concebimos.

Decidimos poner nuestra vida por conveniencia mas no nuestra


voluntad ya que veteranos seguimos siendo deshonestos, algunos
dejan de beber pero no de sufrir o perdernos en el camino, tomarnos a
Dios como un juego y no practicamos este vital paso.

Practicar este paso es como abrir una puerta que esta cerrada con
candado lo que falta es la llave y la llave es (La buena voluntad)

Al abrirla nos lleva a un camino este es el camino hacia la Fe que


abra, la puerta que se menciona es la mente (cerrada) no queremos
consejos o aun somos ingobernables.

Una frase trillada dentro AA programa sencillo para mente difícil para
alcohólicos o adictos.

Los 2 primeros pasos nos dice que admitamos que somos


ingobernables y que adoptemos algún tipo de Fe, para dejar de pelear
o debatir.

Es este paso se pide algo mas es (acción) ya que la Fe por si sola casi
nunca nos sirvió, pero si no ponemos acción en nuestra vida no
obtendremos resultados.

Millares de alcohólicos y adictos lo han logrado con la constante


asistencia a AA, nosotros no podemos solos ponemos nuestra vida y
voluntad a Dios o un poder superior.
4.- Sin temor, hicimos un minucioso inventario moral de nosotros
mismos.

Dios nos doto de 4 instintos naturales con el único propósito de ser


felices:

-sexual -material

- emocional -social

La gran mayoría de nuestros problemas radican aquí en los instintos


mal encausados, ningún ser humano que parezca bueno está exento
de esto.

Sabremos ¿Cuándo y Dónde? Estos instintos fueron dañados o


descoyuntados y es importante porque el adicto, alcohólico o neurótico
vive desorientado toda su vida y no sabe porque no puede cambiar
ciertos, pensamientos o patrones de conducta.

En este paso es un esfuerzo enérgico y podremos encontrar las


respuestas que hemos buscado.

La búsqueda de la seguridad no siempre es en busca de dinero, nos


vemos atemorizados, dependiendo de otra persona más fuerte, somos
débiles y no alcanzamos la madurez y nos sentimos desilusionados y
desamparados.

Cuando todos sus protectores huyen o mueren se queda solo y


aterrado.
5.- Quinto paso

5.- Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos y ante otro ser
humano, la naturaleza exacta de nuestros defectos.

Todo el programa esta diseñado para desinflar el ego del enfermo


egocentrismo (concentración de nosotros mismos) sin importar familia
trabajo o sociedad.

Este es el momento oportuno para dejar de vivir con esos fantasmas


atormentadores del ayer, que queremos evadir u olvidar.

Nuestra necedad y terquedad nos dice no confesare a Dios, a un ser


humano ni para nosotros, creemos que todo nos lo llevaremos a la
tumba, por miedo vergüenza o pena.

6.- Sexto paso

Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que Dios nos liberase de


todos estos defectos de carácter.

La persona que tiene la suficiente voluntad y honradez en aceptar sus


defectos de carácter que nos deleitan al placer deformado.

Nos ponemos los pantalones largos y no cortos para dejar de ser un


infantiloide y ser un hombre o una mujer.

Decimos que tenemos la voluntad e intentamos caminar y ser bajo la


imagen de nuestro creador.
Nos surge una duda Dios nos podrá arrancar estos defectos de
carácter, ya que aún dudamos del poder de Dios.

7.- Séptimo paso

Humildemente le pedimos que nos liberase de nuestros defectos.

La parte primordial de este paso es la humildad, con esta palabra


combatiremos nuestros defectos de carácter, en especial el orgullo.

La humildad nos llevara a la sobriedad que es muy diferente a estar


abstemio, esta persona abstemia solo dejo de beber pero aún sigue
sufriendo, incluso sin creer personalmente o espiritualmente.

La humildad como ideal o concepto, es decir aceptar la verdad y decir


la verdad de nosotros mismos y admitir que tenemos defectos y
virtudes que podemos sacar provecho.

Este paso suena muy fácil pero llevarlo a la practica a casi muchos es
complicado, porque a nadie le gusta que le digan sus verdades
siempre estamos en negación y evasión de nuestra verdad por
vergüenza o repulsión de nosotros mismos.
8.- Octavo paso

Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes habíamos


ofendido y estuvimos dispuestos a reparar el daño que les causamos.

Hay varias preguntas a este tema ¿Qué es la reparación de daño?

O con ¿Quién debo hacer la reparación de daños? ¿Cómo debo de


hacerla? Será prudente, ¿Cuál es el momento oportuno?

La práctica del octavo y noveno paso es un vistazo al pasado, sobre


las relaciones interpersonales que hemos tenido a lo largo de nuestra
vida.

En segundo lugar vamos hacer un esfuerzo enérgico para comenzar a


reparar ese daño.

Y por último habiendo limpiado de escombros nuestro pasado


tratamos de mejorar en nosotros mismos para tener mejores
relaciones interpersonales.

Se abrirán heridas muy dolorosas, otras viejas y algunas más que ya


están olvidadas.
Noveno paso

9.- Reparamos directamente a cuantos nos fue posible, el daño


causado, excepto cuando el hacerlo implicaba perjuicio para ellos o
para otros.

Este paso va de la mano con el anterior recordando que hicimos una


lista de aquellas personas a las cuales dañamos y de ahí
comenzamos a partir con cuales si y a las personas que
definitivamente no podremos hacerlo.

Buen juicio, capacidad para escoger el momento oportuno y valor


prudencia son cualidades para dar este paso.

Tendremos un tratamiento diferente con cada persona a las que


dañamos ya que los casos son diferentes.

Hay que tomarlos con calma para que cada paso que damos estemos
seguros de practicar los otros pasos.

Decimo paso

10.- Continuamos haciendo nuestro inventario personal y cuando nos


equivocamos lo admitamos inmediatamente.

Surgen preguntas la sobriedad la podemos mantener aun cuando las


cosas no salgan como nosotros queremos.

Hay adversidades en nuestro diario vivir, que obstaculizan nuestra


sobriedad la cual encontramos dentro de un grupo AA.
A veces es tedioso hacer un examen sobre nuestros puntos débiles y
fuertes, pero hemos visto un crecimiento espiritual como personal.

Muchos de nosotros hemos crecido atraves de la crítica de nuestros


defectos y virtudes.

Hay un tipo de borrachera son borracheras secas, las cuales son


ocasionadas por exceso de emociones negativas en nuestra vida
celos, odio, conmiseración, culpa, remordimientos y resentimientos.

Paso once

11.- Buscamos, atraves de la oración y la meditación, mejorar nuestro


contacto consciente con Dios como nosotros lo concebimos,
pidiéndole solamente que nos dejase conocer su voluntad para con
nosotros y nos diese la fortaleza para cumplirla.

La oración y meditación es el medio principal por el cual tenemos


contacto con Dios.

Los enfermos como nosotros hemos menospreciado estas


herramientas espirituales que nos traen mucha paz o NO creemos en
la oración ni la meditación.
Muchas veces utilizamos la oración y meditacion en casos de
emergencia es decir nunca hemos tenido interés en practicar o nunca
lo hacemos.

Hemos tenido que tomar al grupo como nuestro poder superior,


porque aún hay algo que se sigue rebelando de nosotros en poner
nuestra vida y voluntad al cuidado de Dios.

Paso doce

12.- Habiendo obtenido un despertar espiritual como resultado de


estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a otro alcohólico y de
practicar estos principios en todos nuestros asuntos.

La palabra clave es acción, es momento de devolver la dadiva que se


nos dio desinteresadamente, el desprendernos de nosotros mismos
para llevar el mensaje a otras personas.

La consecuencia de practicar los 11 pasos anteriores, es un despertar


espiritual que es diferente a tener una experiencia espiritual son
manifestaciones de Dios pero el despertar espiritual solo se obtiene de
la práctica de los 12 pasos.

Ahora puede sentir, creer y hacer lo que antes por el mismo no podía
hacer ósea hace cambios de juicios y actitudes en su vida cotidiana.

Tiene tolerancia y amor a su prójimo y a el mismo, toma decisiones


beneficiosas para él y los que le rodean.

También podría gustarte